Continuando con el artículo que escribí la semana pasada sobre la importancia de ser capaz de decir no, aquí tienes tres consejos que te pueden ser útiles.
Cómo decir que no. Apunta:
1. Nunca aceptes al momento.
Gana algo de tiempo, puedes decir «deja que me lo piense y te contesto mañana» o “deja que mire mi agenda y te digo algo».
Esta técnica es efectiva porque estás preparando a la persona que te preguntó para la posibilidad de que no puedas hacerlo (y así empezará a pensar en otros candidatos).
2. En lugar de decir no a secas, prueba con “ahora no puedo, otro día mejor (o a lo mejor mas tarde).
Así resulta mas fácil decirlo.
3 Simples Técnicas para decir que no (sin sentirte mal) Clic para tuitear
3. Di que no de forma educada y sin dar demasiadas explicaciones.
(Esta técnica la leí en el libro «The extreme art of self-care» de Cheryl Richardson).
Imagina que te invitan a colaborar en un proyecto que no puedes o quieres hacer. Puedes decir “Gracias por pensar en mi, ahora mismo me es imposible/no puedo aceptar, estoy muy ocupada, pero te deseo lo mejor/espero que salga muy bien«.
Una forma muy educada y agradable de negarte, ¿verdad?
Recuerda la parte de no dar demasiadas explicaciones. Todas tendemos a ello, como para justificarnos, cuando no necesitamos ninguna justificación para negarnos.
Te animo a probar cualquiera de estas técnicas para que empieces a cuidarte y a sacar tiempo para lo que realmente te interesa.
*Un pequeño detalle, ¿qué pasa cuando alguien a quien quieres te pide algo que no te apetece hacer pero que para él/ella es muy importante?
En ese caso, simplemente pregúntate si quieres hacerlo.
Veras que, en la mayoría de los casos, aunque no te apetezca sí querrás, porque sabes que es importante para esa persona. Eso sí, no te confundas, estamos hablando de tus seres queridos.
En el resto de casos no es que no te apetezca, ¡es que de verdad no quieres!
En caso de duda confía siempre en ti misma y pregúntate si quieres hacerlo o no.
Espero que estos consejos te hayan ayudado. Saber decir que no es muy importante y te ayudará a tener más confianza en ti misma.
Si tienes algo más, me encantará conocerlo, déjalo en los comentarios : )
gracias, por las enriquecedoras tips
Aida, ¿Qué te parece utilizar el SI en vez del no? Pero siempre con condiciones, que después te permitan la opción de la elección.
Gracias por el post.
Hola Vicente, si a ti te funciona y estás satisfecho con el resultado, entonces perfecto. El problema es si a pesar de las condiciones acabas como al principio, haciendo cosas que no quieres…
Cómo decir NO a personas que por más que lo dices, te van proponiendo otras alternativas cuando claramente se les dice: no puedo asistir, o debido al cansancio me gustaría más quedarme en casa, o quizá otro día, o simplemente tengo plan… Y te contestan: pues después del plan podrías venir, o descansa tanto tiempo y así puedes venir después… Es decir, no les vale con contestar de la mejor forma posible, sino que te proponen y proponen alternativas queriendo conseguir lo que les interesa. Gracias
Hola Yasmina, pues con algo así como «No, gracias, otro día» y punto y si siguen insistiendo «No, gracias» y cambia de tema. O también «te agradezco que me tengas en cuenta pero no, gracias».
Ya me contarás: )
si les cobras mas da resultado, no te vuelven a llamar.
Cómo puedo decir nopuedo llevarte . A. A una compañera de trabajo que siempre me pide ray .
Con mucho retraso pero por si le sirve a alguien. Puedes decir: esta semana no puedo llevarte o bien hoy no puedo llevarte.
Y si quieres que sea algo permanente entonces sí, algo como: prefiero ir sola o simplemente «prefiero que no» o «no me siento cómoda» o la razón que tengas para no llevarla. Puedes decir la verdad con amabilidad.