resultados

 

Este artículo es para ti si estás a punto de empezar un proyecto y no acabas de lanzarte porque hay un miedo concreto que te para…

A tener demasiados clientes, demasiado trabajo, a ser demasiado conocida y que tu vida cambie a peor por eso.

Miedo a tener demasiado éxito.

Sigue leyendo.

(más…)

 

Este post es para ti si llevas un tiempo buscando qué hacer, buscando tu pasión, probando de todo y sin encontrar nada…

 

Tengo 22 años y aún no tengo claro a qué quiero dedicarme, he trabajado en varias cosas pero ninguna me ha convencido.

 

Me gustan varios temas y mi formación profesional y académica es muy variada, pero a veces siento que no es la adecuada ni sigue ninguna meta. Muchas veces me veo simplemente aceptando trabajo porque es donde más demanda hay o porque suena bien.

 

Creo que soy capaz de todo y no inicio nada.

 

Si llevas años buscando y no encuentras lo que te hace feliz, lo que quieres, lo que buscas, sólo tienes una opción:

(más…)

 

¿Te encuentras más de una vez consumiendo contenido continuamente pero sin ver avances en tus proyectos?

¿Quieres saber cómo enfocarte en lo importante y así sentir que empleas bien el tiempo y que desaparece esa sensación de aceleración interna que te hace pensar que no llegas a todo?

Me comentaba una clienta hace tiempo que veía que empleaba mucho tiempo consumiendo contenido que era valioso pero que al final no avanzaba en sus proyectos.

Y acababa acelerada y sintiendo que nunca hacía suficiente.

Lo que quería era sentir que aprovechaba bien el tiempo, que era buena profesional y estar tranquila y poder descansar en su tiempo libre.

Si tú también quieres eso sigue leyendo porque entran en juego varias cosas.

(más…)

Hoy te voy a hablar del cambio más importante que puedes hacer por ti misma. Fíjate.

 Me decía el otro día una clienta al acabar la sesión: «Me has hecho cambiar paradigmas sobre lo que creía que debía hacer«.

Un paradigma es un ejemplo o modelo de algo. Y solemos tener un montón de modelos mentales sobre lo que es correcto y deseable en nuestra vida, modelos que, si nos descuidamos, quedan fijos y se convierten en creencias.

Suelen tener esta estructura:

(más…)

 

Decía una de las lectoras de mi libro «Cómo Superar el Síndrome del Impostor» cuando le pregunté si lo recomendaría:

 

«La mejor manera de mejorar es conocer qué has de mejorar, si no, irás dando palos de ciego».

 

Una frase acertadisima.

Y más en este mundo de exceso de información y oportunidades. Donde el mensaje básico es que tenemos que mejorar siempre, en todo. Hacer y hacer.

Acabas agobiada o frustrada, con mil cursos a medias o con mil hechos pero sin sentir que estás donde quieres.

 

¿Quieres mejorar?

 

La pregunta sería, mejor: ¿en qué quieres mejorar?

 

Y de eso vamos a hablar hoy.

(más…)