miedo

 

¿Cuánto tiempo llevas posponiendo algo porque tienes miedo?

A lo mejor tu trabajo no te gusta y querrías un puesto de mayor responsabilidad o cambiar de trayectoria profesional, o empezar tu propio negocio.

Puede que quieras cambiar otro tipo de situación no relacionada con tu trabajo, pero no te atreves, te da miedo, ¿verdad?

Así que te pones todo tipo de excusas para posponer lo que quieres o, simplemente, para no hacerlo.

¿Prefieres escuchar este artículo? ¿De qué tienes miedo?

 

Todos tenemos excusas y miedos a los que, a veces, permitimos jugar un papel importante en nuestra vida.

Los conocidos “Sí, pero…soy muy joven, muy mayor, no tengo suficiente experiencia, es demasiado tarde, cómo voy a cambiar de idea ahora, no voy a tirar por la borda todos los años de estudio…”

Puedes encontrar todas las excusas que quieras. Excusas que te facilitan no tener que abandonar lo conocido, no tener que probar nada nuevo, pero que suponen un obstáculo a la hora de conseguir tus objetivos y sueños.

 

Si el trabajo que haces no es lo que quieres, eso significa que pasas al menos ocho horas al día haciendo algo que no te gusta, en un sitio que no te gusta y sintiéndote culpable porque te gustaría estar haciendo otra cosa y no das lo mejor de ti misma.

Y si hablamos de otros aspectos de tu vida igual, te pasas sufriendo la mayor parte del tiempo. ¿No te parece que ya es suficiente?

 

Si realmente quieres hacer algo al respecto, es hora de dejar de quejarse y de ponerse manos a la obra. Por supuesto es mas fácil decirlo que hacerlo, pero tu desafío está en saber encontrar la oportunidad en estas circunstancias.

Al final, las excusas no son más que miedo y el primer paso a dar es identificar qué es lo que verdaderamente te asusta.

Estos son los miedos mas comunes:

 

Miedo a los cambios.

A casi nadie le gustan los cambios y mucha gente prefiere olvidarse de lo que realmente quiere antes que enfrentarse a cualquier tipo de cambio.

Sin embargo, los cambios no tienen por que ser para mal, al contrario, te pueden traer muchas cosas buenas (seguro que te acuerdas de alguna ocasión en la que un cambio fue para bien).

Por otro lado, los seres humanos nos adaptamos a prácticamente todo y es algo a tener siempre en mente, que nos adaptamos a las cosas nuevas y empezamos a considerarlas normales en poco tiempo (y te lo dice alguien que ha cambiado de ciudad, de país, y de carrera).

 

Miedo a lo desconocido.

A veces es difícil enfrentarse a lo desconocido, con el resultado de que prefieres quedarte como estás, aunque no seas feliz. Es a lo que estás acostumbrada, lo que conoces, lo que puedes manejar y eso es más fácil que atreverse a dar el salto a lo desconocido. Pero piensa, ¿te va a llevar a algún sitio quedarte ahí sin hacer nada?

 

Miedo a cometer errores.

Todos cometemos errores, somos seres humanos. Lo errores nos enseñan muchas cosas y al contrario de lo que piensas, lo malo no es cometer un error, sino lo que haces para remediarlo (si es que es necesario remediarlo).

Así que no te preocupes tanto por cometer errores, que para casi todo hay solución y que a base de errores se aprende; por no mencionar las cosas que se han descubierto por error (por ejemplo la penicilina).

 

Miedo al éxito.

Mucha gente teme las supuestas consecuencias negativas del éxito, los sacrificios que en teoría te va a conllevar.

Te convertirás en alguien egoísta, materialista, esnob… No tendrás tiempo para tus seres queridos, y mucho menos para ti misma.

Pero ¿sabes qué?

Tú tienes mucho más control sobre tu vida del que quieres admitir.

Puedes decidir cuáles son tus prioridades y ponerlas en primer lugar. Además, el éxito y el dinero no te van a convertir en una mala persona si nunca lo has sido.

Una vez oí que el dinero te hace más de lo que ya eres.

Así que si eres una buena persona y te gusta ayudar a los demás, tener mas dinero hará que puedas ayudar incluso más.

 

Miedo a tomar una decisión equivocada.

Para muchas de vosotras tomar decisiones es un castigo. Quieres estar segura de que sea la decisión correcta, la mejor. No quieres cometer un error del que te arrepientas toda la vida, ¿verdad?

Te equivocas, no necesitas la decisión perfecta, sino una lo suficientemente buena, que se ajuste a tus valores y necesidades.

Además, la mayor parte de las decisiones (sobre todo las relacionadas con tu carrera profesional) no son de por vida; en la mayoría de los casos puedes cambiar de opinión.

Y como mencioné antes, lo que realmente importa es lo que hagas con las consecuencias de tus decisiones.

 

Miedo al fracaso.

¿Y qué pasa si fracasas? Aprenderás la lección y no cometerás los mismos errores la siguiente vez.

Hasta los personas con más éxito han fracasado alguna vez. Así es la vida.

Así que simplemente ten en cuenta que el fracaso no es malo, es un paso mas hacia el éxito.

 

Miedo a no estar a la altura.

Te asustan la alta responsabilidad, las expectativas, no ser capaz de hacerlo tan bien como deberías, no triunfar en todo lo que hagas.

Si has sido elegida para un puesto de responsabilidad es porque te lo mereces, porque vales para ello. ¿O tú crees que te lo habrían ofrecido si no fueras capaz de hacerlo?

 

Todo el mundo ha tenido miedo en uno u otro momento de su vida y es normal.

Lo que es importante es identificar claramente cual es tu principal miedo, para que puedas racionalizarlo y descubrir cómo puedes sentirte mejor.

Por ejemplo, si tienes miedo al fracaso tener un plan B te hará sentir más segura.

 

Por otro lado, ¿qué es lo peor que puede pasar?

Considera estas preguntas: “¿Qué pasaría si…?” Y entonces, ¿qué?… Y ¿qué?

Por ejemplo, ¿qué es lo peor que podría pasar si no fueras lo suficientemente buena para el trabajo?

Me despedirían.

¿Y que pasaría si te despidieran?

Me sentiría fatal, pero supongo que encontraría otro trabajo.

¿Y que?

Supongo que no pasaría nada, sobreviviría.

 

En la mayoría de los casos, ese final tan temido no sería tan malo como esperas y, desde luego, sobrevivirías.

Si tienes claro qué es lo que quieres conseguir y tienes una estrategia con objetivos realistas, serás capaz de, paso a paso, seguir adelante a pesar del miedo.

Ni siquiera tienes que superar los miedos, no tienes que vencerlos; solo tienes que seguir adelante a pesar de ellos.

 

No dejes que tus excusas y miedo te hagan conformarte con menos de lo que quieres o, peor, con algo que ni siquiera quieres.

Tienes derecho a disfrutar de tu trabajo y de todas las áreas de tu vida.

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 281 COMENTARIOS

Comentarios

  1. aurora berenguer dice

    Hola es verdad. El miedo me paraliza. Hace dos meses que me quedé en el paro y tengo pánico de no volver a encontrar trabajo más. Tengo 48 años y tengo que estudiar pues solo tengo el COU y tengo miedo de no estar a la altura. Gracias por tus consejos.

    • jesi dice

      Hola! Yo le tengo miedo a lo desconocido, lo nuevo y al rechazo. A emprender un trabajo y hacerlo mal. Me pongo nerviosa, me tiemblan las manos, dejo de pensar.. cada vez me relaciono menos con la gente, me estoy volviendo timida, me aparecen sentimientos de culpa.. Deje mi trabajo para estudiar. Lo hice unos meses y perdi el interes, estoy esperando a empezar el año que viene con todas las pilas. Quiero empezar nuevamente a trabajar pero no me animo al hecho de empezar otra vez en un lugar nuevo, ponerme nerviosa y que todo me salga mal. Estoy super insegura. Saludos y gracias

        • Cristina dice

          Hola, soy cristina y tengo 22 años. Curso la carrera de arquitectura y es una de mis pasiones pues desde siempre me he desempeñado en todo lo que concierne al arte.
          Iba bien y parejo en mis cursos hasta el V ciclo y son X ciclos. Cuando jalé un curso me deprimí terriblemente que no quería ir a clases, tenía muchos miedos. Estos miedos creo q ya venían desde tiempo atrás porque en mis primeros ciclos siempre había una semana en la que no paraba de llorar. Era como me dijo un amigo, mi semana de depre.
          No sabía que había entrado a un cuadro depresivo en esos tiempos, estuve así 2 ó 3 años. Esos años debí de seguir nada más, pero me atrasé y me fui atrasando más y más… Debí de haber terminado la carrera el ciclo pasado, sin embargo curso el 6to y 7mo ciclo. Por ello a veces pienso en dejarlo y dedicarme a trabajar, pagarme un psicólogo q me pueda hacer entender qué es lo que me pasa, a veces pienso q es xq quizás tendré la autoestima baja o es cansancio o pereza, Ya no sé qué es…

          • alvaro dice

            Te entiendo a mi me pasa algo parecido he soy abogado y conseguí trabajo de asesor jurídico con 2batallones militares para trabajar en la parte disciplinaria y les comento muy estresante y me comenzó una depresión por en trabajo porque ya lo había trabajado con anterioridad y me exigen mucho yo respondo quejas aparte de aperturar las investigaciónes disciplinarias y enviar plazo de todo lo actuado al Finan de mes responder por las investigaciónes si están mal las nulitan o sea comenzar a revocar lo malo y si me toca viajar tengo q hacerlo pedir pruebas declaraciones si es un pelotón debo hacerlo.al final no tomo decisiones y si las tomó no son mías porq solo asesoro y no firmo nada.

    • Alfredo dice

      Tengo 40 años, simpático, profesional, Bachiller en ingenieria Industrial, no he hecho ni titulación, ni diplomados, ni maestrias. Vivo hasta ahora con mis padres. Actualmente no tengo trabajo, sin embargo, en mi casa todos creen que si tengo, ya que salgo a caminar bien temprano y vuelvo tarde. Tengo temor por mi futuro, mas aún por no haber logrado cosas hasta el momento. Mi familia, hermanos, primos, amigos, son muy competentes, casados, con hijos, casas, etc. Siento verguenza por mi persona, por no haber optenidos logros, por no tener trabajo, no tener hijos y ser un solterón, me da verguenza relacionarme con la gente por mi situación actual, tengo una depresión inmensa, no me siento bien ni para una entrevista, no encuentro sentido a la vida, siento que no voy a tener ni para vivir cuando sea de la tercera edad. No se que hacer, tengo ganas de desaparecer

      • david vega dice

        hola!! amigo no tienes porque sentirte asi,deja a un lado todo eso y empieza a disfrutar la vida recuerda que vida solo ay una y venimos a tratar de ser felices

      • una amigo que debería seguir su propio consejo dice

        No supongas que el resto del mundo esta mejor que vos o realmente crees que todo el mundo es feliz con cada aspecto de su vida? Ese es el primer problema que noto en lo que decís. Cambia la perspectiva, deja de compararte y empeza a mirar para adentro. Aprende mas de vos mismo y cuando descubras lo que realmente queres hacer, cuando sepas cual es el siguiente paso da todo de vos para conseguirlo. Sacate el miedo de encima, arriesgate, sino nunca vas a avanzar.

        • TrishaPerez dice

          Yo creo que deberías comenzar por cosas pequeñas que puedas realizar, por ejemplo decir la verdad, y pedir consejos de como hacer un buen curriculum a personas que consideres de confianza, y sin miedo al que dirán, quizá pienses que la gente te juzgara pero todos tienen en mayor o menor medida problemas algunas personas los controlan mas que otras pero todos pasamos por ese temor, atrevete a decir que necesitas ayuda no tienes que tener dinero solo quitarte el miedo a que dirán, yo tengo un temor ahora y leerte y darte un consejo me ayuda a sentirme mejor y a querer hacerlo sin temor. 😀

      • Sabrina dice

        ánimos que todo en la vida pasa, lo bueno pero también lo malo.. rodeate siempre de personas positivas y poco a poco empezá a hacer mínimas actividades para distraerte y empezar a sentirte mejor.. si no estás bien con vos mismo no podés hacer nada!! Mucha suerte

      • ISHA dice

        Hola al leer tu comentario me pareció que estabas describiendo la mía, tengo 43 años y estoy desempleada, por mi edad no consigo trabajo, mas que deprimida estaba avergonzada por no tener trabajo, después de haber tenido un buen trabajo por muchos años y de un momento a otro estar desempleada no es fácil, el que me da las fuerzas de continuar y no caer en deprecion a sido mi señor el creador y el dueño de todo, que a puesto a una personita tan fuerte en mi camino, que me apoya, me aconseja, para hacer trabajos como independiente y así ser auto suficiente no es fácil es el doble de trabajo, poco a poco perdí la vergüenza, el miedo, de hacer estos trabajos jamas me vi haciendo pero por algo debo empezar para sustentarme, gracias padre eterno por la madre que me has dado eternamente agradecida. Mi consejo es que empieces por un negocio pequeño para que te motives, y lo mas importante confía en Di-os.

  2. Johanna dice

    Tengo terror al fracaso, a no estar a la altura de las responsabilidades, renegué de muchas propuestas laborales por eso, sigo capacitandome en el área en que quiero ejercer mi profesión pero siempre siento que mi conocimiento no es suficiente para ejercerla con propiedad, y no se como romper ese freno, tengo 25 años y aun no se cómo empezar. Siempre fui la mejor, me gradué con honores de la Universidad, pero a pesar de todo no logro abrirme paso 🙁

    • Aida dice

      Hola Johanna, por lo que cuentas seguro que te sientes identificada con el síndrome del impostor, eres un ejemplo perfecto. Este artículo y esta guía te interesarán. Es bueno que te hayas dado cuenta tan joven porque tienes toda tu carrera por delante!

      • thalia dice

        Hola pues yo soy una chica de 18 años a punto de entrar a la universidad y tengo miedo de saber si la carrera q quiero es la correcta, quiero estudiar ing. Civil , no mentiré me gusta la carrera es algo q me da muchas ganas de estudiar , pero no estoy segura si mas adelante podre , no va bn en mate, y aun así me gusta ,se q fue una meta muy grande la q fijé, pero aun así tengo miedo del futuro y cm va ser , odio los cambios q llevo entrar a la universidad, mi familia mis amigos mis gustos personales , q hago cm puedo sentirme mas segura? 🙁

        • Mari dice

          Yo estoy pasando por algo similar, recién comenzare el primer semestre de ingeniería química y por alguna extraña razón tengo miedo de no poder con toda la carga e inteligencia que impone dicha ingeniería, a pesar de que yo la escogí con el mayor ánimo del mundo.
          Creó que lo mejor es que recordemos todo el por que escogimos dicha carrera para estudiar y, mantener siempre eso en nuestras mentes cuando el miedo y la inseguridad lleguen.

          • Aida dice

            Eso es fundamental, Mari, recordar siempre tu gran porqué, como lo llamo yo. Seguro que lo haces fenomenal, a por ello!

        • gianella dice

          Mi caso es similar al de algunas la universidad ha aflorado todos mis miedos. Al entrar estaba muy emocionada no amaba mi carrera pero esta bien con ella sin darme cuenta al ver los resultados de los examenes iba bajando mis ganas de estudiar. al terminar el ciclo y al jalar cursos senti que mi mundo se desmoronaba pues siempre habia sido una excelente alumna que no necesitaba de mucho esfuerzo y con esto empece a ver todo gris. me sentia una completa fracasada no sabia que hacer para remediar mi error. Me cambie de carrera como disculpa a la carrera que mi familia queria ambos eran ingenierias por lo que no me retrase tanto pero ahora en esta nueva carrera encontre un obstaculo mas grande no siento ningun tipo de pasion o amor por ella y es mucho mas dificil poder estudiar ya que no anhelo mi titulo con fuerza. Siento temor a las pruebas pienso que aunque estudie saldre mal y eso esta grabado en mi cerebro pues aunque quiera estudiar al final lo hago el mismo dia y pues mi depresion viene y se va sin aviso tambien la confianza en mi misma esta por los suelos. A estas alturas no se que hacer realmente quisiera algun consejo que no implique dejar la carrera por favor.

  3. Esther dice

    Saludos,

    Un articulo muy interesante y sobre todo describe todos mis miedos. Actualmente me siento insatisfecha en mi carrera profesional; en mi interior siento que no escogi la carrera adecuada y me da miedo empezar nuevamente, porque me pone muy triste pensar en todo el tiempo y dinero que inverti, el miedo a que mis padres se sientan defraudados.

    Por favor me gustaria mucho que considerara la idea de publicar algun articulo con consejos sobre este tema y como superarlo

    Gracias, sus consejos y recomendaciones son siempre muy valiosos

    • Aida dice

      Gracias Esther,

      Se perfectamente como te sientes porque cambiar de carrera es un paso que da mucho miedo y genera muchísima inseguridad, especialmente si tenemos en mente a otras personas. Eso es lo que yo experimente al dejar mi carrera científica por el coaching después de 10 anyos . Te recomiendo estos dos artículos si no los has leído ya:

      Es hora de abandonar?
      Te cuesta tomar decisiones?

      Gracias por tu comentario, Esther.

  4. Norma dice

    Me cuesta tomar accion porque comienzo a sentir mucho cansancio. Tengo 8 años de Gimnasia Ritmica y me gusta la musica y bailar pero a la hora de organizar un encuentro con gente me paralizo y me siento cansada, aparecen contracturas, y esto me asusta porque pienso como voy a poder hacerlo si mi cuerpo no responde. Tambien me pasa de salir a la calle y siento que ya quiero estar de regreso en mi casa, me siento indefensa en la calle. Todo esto me hace dificil tomar decisiones y accionar. Gracias por tu tiempo y tus valiosos mensajes.

    • Aida dice

      Hola Norma,

      Gracias por tu comentario y mucho animo. Quizá te vendría bien la ayuda de un terapeuta profesional porque parece que tus miedos se están manifestando físicamente y esta afectando mucho a tu vida. Deseo que mis artículos te sirvan de ayuda dentro de sus limitaciones.

  5. MONTSE dice

    Me acabo de sorprender sobre el síndrome del impostor, no sabía eso. Y yo también me he sentido así durante mucho tiempo. Lo estoy superando, creo, poco a poco. Y a base de darme cuenta, que a veces los demás nos machacan porque son tan inseguros, y su vida está tan vacía que no soportan que tú seas mejor que ellos.

    He sentido miedo, mucho miedo en ocasiones. Pero siempre me he enfrentado a lo que fuese, en el momento que se me ha planteado. Pero ahora, que tengo hijos, hipoteca…realmente, soy consciente de que tengo que luchar todavía más y buscar un nuevo trabajo me ha costado los dos años de prestación de desempleo, escudándome en renovar mis estudios, pensando que no servía para nada. Y ahora, que ya estoy trabajando, me doy cuenta, que ni yo era mala y que los demás tenian problemas mucho más importantes que yo (depresiones, alcohol, inseguridad, etc), y que yo iba cumpliendo los objetivos que me planteaba, les provocaba una ira inmensa.

    Gracias por el artículo, me siento muy identificada.

    • Aida dice

      Me alegro de que te ayude, Montse, que razón tienes al decir que muchas veces los demás nos machacan debido a sus propias inseguridades y miedos. Sigue con esa actitud, Montse!

    • ximena dice

      Hola necesito ayuda realmente me siento muy mal ,deprimida ,aungustiada, tengo 18 años voy II siglo de administracion a veces no se si seguir con mi carrera pienso que no podre llegar hasta el final , siento que jalare cursos por que nuca me han gustado las matematicas , a veces me dan miedo muchas cosas y creo que la mayoria de esas cosas no tengo con Quien compartirlas no se siento roche o verguenza , me pongo a llorar sola en mi cuarto y me digo a mi misma por que yo !!me entran muchas cosas negativas a mi mente soy un poco timida y nerviosa …a veces cuando me gritan me pongo muy sensible y me pongo a llorar pero no lo hago en frente de ellos me encierro en mi cuarto y lo hago …queria agregar que mi abuelo desde que fui una niña tomaba y empesaba a gritar claro que mis padres son personas correctas y siempre me estan apoyando y quieren que sea profesional y no quisiera desepcionarlos ellos pagan fuerte cantidad de dinero para mi universidad y decirles que me quiero retirar seria decepcionante pero ya no aguanto mas pienso y siento que no es lo que me gusta …y me pongo a llorar hasta no poder mas y no se a quien decirle o contarle necesito ayuda porque se que lo que tengo no es normal a veces quisiera un abrazo fuerte y que alguien me diga tu pues vas a salir de esto que me aconseje (cuando era niña era bien traviesa , alegre,divertida , tambien me acuerdo que me cai varias veces y termine en el hospital ,aveces pienso que mis caidas le hicieron daño a mi cabeza me imagino tantas cosa , pero desde que entre a la secundaria senti que algo habia cambiado en mi me volvi un poco timida me atacaban los nervios auque no eran notorio para las demas personas, pero dentro de mi ,mi corazon palpitaba mas fuerte mayormente era cuando salia a la pizarra le hagarre una fobia horrible y me olvidaba de todo eso me pasaba en matematica tenia miedo a que todos dijeran expresiones como: no sabe , si esta facial todo eso esta en mi mente . Han ido pasando los años hasta que entre a la universidad y me va mal todo esto es inseguridad , soy muy negativa a todo le pongo un pero quisiera cambiar tener valentia y decir si puedo y lo voy a lograr …pero nuevamente bienen esas ideas a mi cabeza y me desmoraliso ,se me baja el autoestima no se que es lo que quiero ayudenme porfavor !!!

      • gianella dice

        Sabes te entiendo perfectamente es justo como yo me siento me gustaria ser tu amiga pues hay tantas cosas que no se las puedo contar a mis amigas porque no lo entenderian y creo que podria desahogarme hablando contigo y viceversa. Pd : tengo 18 tambien

  6. paulina martinez dice

    hola Aida,este articulo es muy interesante como todo los demas,es cierto el miedo paraliza mucho cuando hay que tomar decisiones que son importantes en nuestras vida, pero siempre merece la pena intentarlo porque permite abrirnos paso a nuevas experiencias…

  7. Monica Gonzalez dice

    Hola! Yo tengo miedo a dejar una carrera que no me apasiona, que no me gusta, que no me llena, por miedo a fracasar y que mi padre se decepcione de mi, la pregunta mas común es y si nada resulta como lo planee?. Es un articulo muy interesante y de verdad creo que era algo que necesitaba entender GRACIAS, saludos.

  8. abigail dice

    HOLA
    ESTA ES MI HISTORIA
    ESTOY EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA REALMENTE NO ERA LO QUE QUERÍA PUES ME SENTÍ CON PRESIÓN AL ESCOGER
    PUES YO YA SABIA LO QUE QUERÍA ING QUÍMICA
    ME ENCANTA LA QUÍMICA Y LA FÍSICA PERO LAS MATEMÁTICAS ME DA MIEDO AL NO PODER O NO QUEDAR EN LA UNIVERSIDAD
    MUCHOS ME DICEN QUE TERMINE LA CARRERA DE ENFERMERÍA PUES VOY A 4 Y SON 8 CUATRIMESTRES PERO SIEMPRE CAIGO EN DEPRESIÓN Y NO SE SI CAMBIARME ES QUE ME DA MIEDO CAMBIARME PUES QUE TAL SI NO ENCUENTRO TRABAJO PUES NO HAY MUCHO CAMPO DE TRABAJO PARA MUJERES 🙁
    TAMBIÉN DICEN QUE ME HAGO DAÑO
    ME DA MIEDO AL NO PODER 🙁
    QUE CONSEJO ME PUEDES DAR

    • abigail dice

      SE ME OLVIDO MENCIONAR QUE SOY MUY RESPONSABLE QUE SI LA HAGO MUCHOS ME DICEN
      PERO CUANDO TOMO LA DESICION EN JULIO DIJE NO SI ME IRÉ ALA CARRERA QUE QUIERO PERO NO SE ME PARALIZO PORQUE TMBN ME GUSTA TERMINAR LO QUE EMPIEZO

      Y LE PLATIQUE AUN MAESTRO Y ME DIJO QUE TENIA LA AUTOESTIMA MUY BAJA

      • Aida dice

        Hola Abigail, como coach yo no doy consejos, ayudo a encontrar tus propias soluciones, pero si tu problema es de autoestima entonces se sale de mi campo y te convendría más un terapeuta. Un saludo.

  9. Tamara dice

    Buen día. Yo sé muy bien que no podés dar comentarios pero me gustaría que al menos alguien me escuche (aunque sea virtual), te cuento lo que siento:
    Elegì la carrera licenciatura en comercio internacional y desde que comencè el primer cuatrimestre que no me siento bien:
    cada vez que se aproxima un exámen me agarra unas ganas inmensas de llorar y siento que no puedo estudiar todo lo que me dan, sobretodo porque odio lo que hay que estudiar, tardo aproximadamente un mes y medio para estudiar las cosas como se deben cuando algunos compañeros míos estudian el día anterior y se sacan la misma nota que yo (a ellos les gusta, está claro), no me siento cómoda en la universidad a la que voy y la paso muy mal, siempre dejo las cosas de la carrera para lo último mientras mas lejos de ellas mejor, aunque si se que debo arrancar lo hago con mucha antelacion, luego de haber pasado unos dias de haber estudiado y haber rendido el examen no me acuerdo NADA de lo que estudiè, los profesores se quedan anonadados con esa reaccion sobre todo porque me dicen que soy excelente estudiante y hasta tengo estrellas en la universidad junto a mi nombre, pero la verdad es que para obtenerlas hice esfuerzos sobrehumanos, me cuesta muchisimo la carrera y yo no la elegí por vocacion, la elegi por salida laboral pero estuve pensando que si no me gusta la carrera entonces cuando me reciba menos me gustará mi trabajo y lo haré muy mal y sin ganas, hice varios test vocacionales y me sale que mi vocacion es psicología, yo ya lo sabía, cuando veo que una persona amiga tiene un libro de psicología en el monton se lo pido prestado y lo devoro en tan solo unas horas. Es lo mío, no lo dudo.
    Yo sè que no me vas a dar consejos pero me gustaría saber que opinás de esta decision que tome de cambiar de carrera.
    Ah, me encantó la pagina, diste en le punto exacto con todo. Gracias y saludos

  10. liza dice

    Hola
    Me gustó mucho tu artículo, actualmente me quedé sin empleo y me cuesta tomar una decisión sobre dejar mi carrera pues al fin y al cabo nunca logré resaltar, pero ya tengo 34 años y las cosas se complican por mi edad a encontrar empleo, alguna sugerencia??
    Gracias

  11. anita dice

    Hola Aida yo escogi una carrera profesional, trabajo pero a un nivel inferior soy auxiliar contable. Cuando estudiaba la carrera no me sentia satisfecha o feliz, la estudie por mera obligacion ahora que la ejerzo yo quiero crecer, quiero ser jefa pero dicen los jefes veo algo en ti que no me gusta por eso no te ascendemos. Me dicen de todo insegura yo ya voy con un terapeuta y el me dice segura si eres entonces que es el por q no crezco, trabajo bien sera que mi pasado del q yo ni podia con la carrera pero que finalmente termine por voluntad y ganas afecte ahora me dice mi terapeuta cambia y tengo miedo de cambiar de carrera ya le tengo cariño

    • Aida dice

      Hola Anita, gracias por compartir tu caso. Si estás trabajando con un terapeuta yo no me involucro, no es mi campo. De todas formas lo que no tiene sentido es quejarse de algo y a la vez no querer cambiarlo. ¿Adonde te lleva esa actitud?

      Un saludo.

  12. anita dice

    ES EL MIEDO AIDA POR ESO PUSE ESE COMENTARIO Q LO Q LLEVA EL MIEDO A UNA VIDA SIN DECISIONES E INFELICIDADES POR ESO HAY QUE TOMAR DECISIONES SIN MIEDO A LO QUE PASE MUCHAS GRACIAS POR TU RESPUESTA ME ENAMORE DE ESTA PAGINA WEB 🙂

  13. julieth dice

    hola, estoy en tercer semestre de la carrera, quisiera saber como estar seguro de cambiar de carrera, porque no me siento del todo segura de hacerlo, y no quiero tomar una mala decision, pero tampoco quiero seguir estudiando esa carrera, como debo enfrentar la situacion respecto a mis padres?

  14. Lorena dice

    Hola. Me he identificado con muchas de sus historias. Tengo 25 años, me titulé hace 2 años y aúun sigo sin ejercer. He tenido oportunidades de pero he rechazado toda opción. La verdad, me da miedo. Miedo a equivocarme, a no estar a la altura de los demás profesionales, a sentirme inferior… Me titulé con distinción, nunca reprobé un ramo, sin embargo, estoy aquí con este temor que me hace desvelarme por las noches, tener dolor de estómago al levantarme, ganas de llorar,etc.. Ahora me estoy dando la oportunidad de comenzar mi trabajo en un centro de salud con muchos profesionales experimentados. Y yo me siento como una hormiguita al lado de ellos, siento que NO SE NADA!! Pero no quiero dejar abandonado este empleo, creo que tengo que superarlo. Lo malo es que siento este nudo en la garganta en todo momento. ¿Cómo pensar? ¿Qué hacer para sentirme bien?

    • PAULINA dice

      Hola, qué tal? soy una profesional en el mismo caso, me gustaría saber si lograste superar tus miedos, y cómo lo hiciste, me ayudarías mucho. Agradezco de antemano tus comentarios.

  15. sol dice

    Hola Aida ,me gusto mucho tu articulo, en este momento me encuentro muy mal no se que hacer con mi vida estudie derecho hasta al 4to semestre y decidi cambiarme porque no era lo que me gustaba empece desde cero esta vez con odontologia, ya voy por el tercero y siento que no puedo mas vivo enferma del estress se me quita una gripe y me comienza una alergia y asi susesivamente, sin contar la incomodidad que siento cada dia en clases e pensado en dejarlo pero ya no se si es la carrera o soy yo, no puede ser que no sirva para hacer nada porque ninguna otra carrera me llama la atencion ayudame no se que hacer estoy deseperada.

  16. azula999 dice

    Mi nombre es An y termine mi carrera hace unos meses y debo decir que me da terror, panico no hacer bien las cosas en un trabajo de mi carrera. Me da mucho miedo no estar a la altima, me gustaria ser la mejor y hacer un excelente trabajo; actualmente estoy a unos días de entrar a trabajar en un lugar excelente gracias a la ayuda me mi hermana pero me da miedo no hacer las cosas bien, de equivocarme y hacerla quedar mal, de fallar, o de quedarme corta y no estar al nivel. Gracias por leerme, saludos!

  17. oscar dice

    trabajo en una buena empresa pero cuando tengo disgustos con mi jefe o siento que cometi un error se me viene a la mente dejar mi empleo, buscar otra cosas.

    Asi mismo quiero de repente dejar mi empleo por irme a algo con menos estres y ganar menos , no se por que.

    Tiene algun mail para poder explicarle bien lo que me pasa

  18. Aida dice

    Gracias a todos por vuestros comentarios.Os recuerdo que como coach yo no doy consejos, ayudo a mis clientes encontrar sus propias soluciones y, en algunos casos, asesoro a emprendedoras también. El objetivo de esta página es que podáis encontrar ayuda gratuita en mis artículos.Un saludo.

  19. Andres dice

    Tengo miedo del futuro. Estudio una carrera que no sólo no me gusta sino que practicamente la detesto, y estoy a un año de terminar. No me veo futuro desenvolviendome en ella y realmente no se que hacer con ello.
    En todas las demás áreas de mi vida me va excelente incluso tengo el promedio más alto de mi generación… pero el estudiar algo que no me gusta me hace caer en depresión constantemente y no sé que hacer. No sé si deba salirme después de 3 años y medio perdiendo todo el tiempo o si deba esperarme terminar sacar el título y ver que hacer. Tengo miedo de fracasar ante los ojos de mis padres pues ya ante los míos es más que suficiente. ¿qué hago?

  20. Valeria dice

    Hola .
    Soy una chica de 17 años que está pensando en que hacer con su vida , puesto que , en pocos meses viene la PAU y tengo que tener claro que hacer . Lo que me pasa a mi es que no se si anteponer una amistad a lo que realmente quiero en mi vida . Yo quiero estudiar psicología pero en la universidad donde va mi mejor amiga no está esa carrera ni ninguna que me guste solo eduación social y pensé en hacer esa pero se requiere mucha nota y hay pocas plazas .. ¿ Qué me aconsejas que intente sacar buena nota para educación social y si no pues irme a otra universidad lejos de mi amiga o estudiar una carrera que no me guste solo para estar con mi mejor amiga? porque ella todavía no sabe que yo no quiero estudiar otra cosa que no sea psicología y tengo miedo a que si no me voy con ella a la misma universidad se rompa nuestra amistad . Un beso y gracias por todas las cosas que pones que son de mucha utilidad.

  21. Meri cv dice

    Hola!
    Ayer haciendo una entrevista me preguntaron porque había cambiado de trabajo tan rápido. Me contrataron para una cadena de producción para un año, pero a los dos meses me ofrecieron en otra empresa un puesto de verificador de calidad para 5 meses y pese a que que eran menos meses de trabajo me cambié. y ahora cuando tengo que buscar otra vez trabajo la enteevistadora me pregumntó porque cambié. Mi respuesta fue que el techo de la segunda empresa era más alto y tenia más responsabilidades, además de que parenderia mucho y subiría mi curriculum. No sé si le gustó la respuesta… Pero quiero saber ¿a las empresas les asusta que cambies de trabajo por querer crecer?

  22. MARIANO dice

    Gracias por el articulo me ha aclarado el tema de las excusas mas que los miedos; creo que unos de mis miedos era la incertidumbre pero la he reemplazado por obtener mayor informacion….hace años cogi mis maletas y cambie de pais y deje de lado el miedo al fracaso. Un saludo

  23. WILLIAM dice

    HOLA , NO ME GUSTA MI CARRERA ESTUDIO ING. TEXTIL.. YA VOY EN EL 7MO CICLO.. NO ME GUSTA YO QUIERO ESTUDIAR ING. INDUSTRAIL PERO TENGO MIEDO QUE POSTULE Y NO INGRESE O DEL QUE DIRAN LOS DEMAS Y TMB ME SIENTO MAL POR EL TIEMPO QUE PERDI NO SE QUE HACER.. QUIZE POSTULAR AHORA PERO A MI MISMA ME DIJO NO LO LOGRARE . AUN FALTAN 20 DIAS PARA EL EXAMEN PERO TENGO MIEDO

  24. lili dice

    Hola Aída.
    Tengo los mismos problemas que los demás, pero mi situación esta en que ya terminé la carrera, al principio no me gustaba mucho sino que yo quería estudiar ingles, pero donde deseaba estudiar no existía la carrera, así que tuve que adecuarme a lo que había, para trabajar y estudiar al mismo tiempo, pero con el pasar de los días me fue gustando aunque no mucho y me gradué. Lo que pasa es que tengo miedo a dejar mi actual trabajo y ejercer como abogada, tengo mucho mucho miedo.. por la mañanas me despierto con dolor en el corazón, nauseas, llanto incontrolable y deseos de quedarme en cama todo el tiempo, no quiero asumir responsabilidades con mi carrera, me dan miedo los cambios, quisiera salir corriendo y meter mi cabeza como el avestruz en la tierra.. Se que no das solución al problema, pero necesito desahogarme porque esto me esta matando. Y QUIERO ESTUDIAR INGLES
    solo quiero agradecerte por tu valioso articulo

    • Aida dice

      Gracias por tu confianza Lili (y todos lo demás!), con los síntomas que mencionas te podría ayudar un psicólogo más que un coach. Animo!

  25. ralita dice

    HOLA,HACE MAS DE 1 MES QUE FALLECIO MI MAMÀ A DECIR VERDAD SIEMPRE FUI UNA PERSONA POSITIVA FRENTE A ALA VIDA ,AÙN LO SOY PERO SIENTO QUE UNA PARTE DE MI ESTA COMO PARALIZADA,POR PRIMERA VEZ SIENTO QUE TENGO QUE TOMAR UN RUMBO Y NO SE CUAL;TAL VEZ TODO ESTE ESTADO SEA NORMAL PERO ES MUY RARO…ME SIENTO COMO VACIA AÙN SABIENDO QUE ESTOY RODEADA DE AFECTOS.

  26. Carlita dice

    Hola , realmente me ha ayudando tu pagina Estoy tan triste , estudie en la universidad y aunque no le di todo de mi x motives financieros me gradue y me encanta mi carrera , hice un master con mucho esfuerzo y de ahi regrese Trabaje y me despidieron . Tengo ya casi 2 meses trabajando en un lugar que cada dia es un suspiro de dolor para ir … Me duele saber que podria estar haciendo otra cosa pero no encuentra y para ser honesta de Tanto que Mande mi Hoja de vida y no resivia respuestas ahora ya no he aplicado . Tenia muchos Suenos realmente ahora me Siento vacia en ese ambito de mi vida . Nose que voy hacer tengo 27 anios y no me imaginaba estar asi a este punto de mi carrera .

  27. Vic dice

    Buenas tardes, antes que nada le agradezco el tomarse el tiempo en leer estos comentarios, quisiera contarle mi miedo, tengo 28 años, soy Lic en Informática administrativa, me titule en el 2008, ese mismo año entre a trabajar en la empresa en la que actualmente estoy, al principio me encontré augusto debido a que estaba aprendiendo mucho a pesar de no ser el área que yo deseaba como tal, ahora ya tiene tiempo que estoy harto de este lugar he ido a muchas entrevistas y lamentablemente no me he quedado en ningún otro trabajo, tengo miedo ya que poco a poco siento que he olvidado lo que aprendí en la universidad, me siento deprimido y sin ganas, el poco tiempo libre que tengo lo dedico a mi familia, me dicen que vuelva a estudiar, pero la verdad soy honesto no me dan ganas… no se como hacer o por donde empezar, espero me pueda dar algún consejo!, le agradezco mucho.

  28. LUCY dice

    HOLA, TENGO 25 AÑOS Y ESTE AÑO COMENCÉ A TRABAJAR COMO PROFESORA DE INICIAL,EN AÑOS ANTERIORES HE REALIZADOS PRÁCTICAS PERO ERAN DOS VECES POR SEMANA. NO SÉ SI ES MIEDO LO QUE SIENTO O EN VERDAD NO ME GUSTA LA CARRERA, AVECES ME GUSTARÍA TRABAJAR EN OFICINA, PORQUE SIENTO QUE TENER A CARGO A UN GRUPO DE NIÑOS ES UNA GRAN RESPONSABILIDAD, NO SÉ QUE HACER, ME DA VERGUENZA CONTARLES ESTE PROBLEMA A MI FAMILIA QUE SIEMPRE ME APOYO EN TODO A SEGUIR EDUCACIÓN. HASTA LOGRE OBTENER MI TITULO, SIENTO QUE SI DEJO ESTO TENDRÍA QUE EMPEZAR DESDE 0 Y PENSAR EN ESO ME DEPRIME PORQUE DEJARÍA DE LADO TODO EL ESFUERZO QUE HICE PARA TERMINAR MI CARRERA Y OBTNER MI TÍTULO. ESPERO UN CONSEJO GRACIAS

    • ani dice

      Hola, como estas, espero que bien, veo que tu comentario es de hace 3 años atrás. Pero me siento identificada. Yo estudio la misma carrera, estoy ya casi terminando, son 4 años, los 3 primero me fue bastante bien, me gustaban las materias, era responsable, llevaba todo al día. Pero el año pasado cuando me toco hacer la practica. de solo pensar en dar clases a un grupo de niños, me paralizo, no las hice, y después de mucho estrés en aprender a planificar, sentí mucha presión, y me empeze a preguntar si realmente ese es mi lugar, Me falta poco para terminar, pero me angustias no poder hacer las practicas. y nose si quiero esto para toda mi vida. muchos me dicen que la termine igual, que depues podre hacer lo que quiero. pero me cuesta seguir. este año tengo que volver hacer Taller 3, y las practicas, y ya tengo miedo de ir.. bueno y aparte de eso. tengo trastorno de ansiedad, no se quien esta mas metiendo presión si mis pensamientos negativos, o yo.- A ti durante las practicas te paso lo mismo que te pasa ahora que ejerces?

  29. giselle dice

    Hola muy buen articulo, la verdad yo tengo mucho miedo a comenzar una carrera, ya que amo escribir y tengo temor a que empezarla me obligue a dejar la escritura y a tener que abandonar a mis lectoras. También a decepcionar a mis padres aunque creo que en parte ya lo hice porque mi padre quería que sea abogada y seré profesora, gracias por todo y si podes responder me sería de mucha ayuda ya que no dejo de pensar en este miedo y hasta me cuenta dormir.
    PD: Empiezo el año próximo la carrera.

  30. katherin dice

    Hola. Me ha gustado este articulo mucho pues estoy en una situación donde he decidido estudiar Arquitectura y que la verdad con algunos artículos que ya antes habia leído sobre ese temor de empezar algonuevi. mi temor es saber si escogí la profesión indicada. No estoy segura si me veo en ese campo profesional y no logro visualizarme en otro. Esto me cuesta trabajo y me esta torturando la vida. Cada trabajo (maquetas y demás ) que he hecho se vuelve un martirio para mi. Apenas estoy empezando y no quisiera eqvoy en primerr uivocarme tarde. Gracias si algun profesional me pueda ayudar. Voy en primer semestre .

  31. Mariana dice

    Tengo miedo a morirme o que le pase algo a alguien cercano, tengo muchisimo miedo, hace unos dias vengo traumada y no puedo quedarme sola en ningun lugar y mas si es de noche, tengo miedo a sentir presencia no visible y esas cosas y siento que me esta atormentando mucho esto, todo se debe a una muerte tragica de una chica conocida que me tiene muy triste y necesito relajarme, parar un poco, pero no puedo, estoy triste y tengo miedo, mucho miedo. nose que hacer.

  32. Eva dice

    Hola, bueno en realidad yo no se si es miedo lo que tengo, solo se que no tengo ganas de nada, he concluido las materias de la carrera, pero no me he titulado por que nose solo no tengo ganas de terminar mi proyecto, he intentado obligarme ha concluirlo y titularme lo mas pronto posible, pero una vez que lo empiezo busco cualquier escusa y lo dejo a medias, eso por poner un ejemplo tengo un trabajo que me gustaba, ahora ni ganas de salir de casa solo quiero estar tirada en el sofa y listo dejar que mi cerebro quede en blanco, y bueno para mi el miedo a un entorno nuevo, creo que siempre lo he sobrellevado, he subido de puesto y claro que me dio miedo al principio pero todo salio bien, me he mudado sola (fuera de la casa familiar), y fue dificil pero lo sobrelleve haci que yo solo se que no se nada, dijo un vez socrates. Gracias de antemano y exelente articulo

  33. gabriela dice

    hola!! me encantan tus artículos, siempre das en el blanco. puntualmente lo que me pasa es que quiero seguir una carrera que creo me gustara bastante(diseño de indumentaria), pero tengo miedo debido a que se dice que no hay gran salida laborar y que la mayoría de egresados se convierten en empresarios y sus propios jefes(responsabilidad y mas responsabilidad). es una carrera costosa y con mucho sacrificio durante el estudio y como profesional también, según muchos.
    La verdad es que espero muchas veces establecerme económicamente para dar el salto y animarme a hacer la carrera a pesar de todo aunque establecerme implica trabajar y/o estudiar algo que no creo q tenga mucho que ver conmigo.
    la verdad me siento un poco frustrada porque el tiempo sigue corriendo y no logro tomar una decisión.
    agradezco enormemente tu dedicación en ayudarnos con tu blog.

  34. Sandra dice

    8 semestres estudiando una carrera que odio, con gente que odio y en un lugar que odio… pero seria extremo dejarla? Tanto tiempo estudiando para no obtener el titulo?…

    • Monica dice

      Hola sandra!!! yo pase 6 años estudiando una carrera q aun nose si me gusta o no… no estoy segura… o quisa no quiero aceptar q no me gusta para no frustrarme… deje la carrera … sufri mucho en esos años… viendo q mis amigas ya se graduaban y trabajaban en lo q les gusta y yo… ahi sufriendo en una ciudad q detestaba la universidad odiaba.. supuestamente amaba la carrera… pero sufria mucho… todo ese sufrimiento se convirtio en un tumor gigante q me tuvieron q sacar… deje la carrera definitibvamente… despues de pensarlo 2 años.!!!!!!!!!!!!!! al fin decidi! y fue lo mejor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!11 regrese a mi ciudad amada!!! y me sentia libreeeeee porq estar haciendo algo q no te gusta te ata es como estar en una carcel. o peor… si haces algo q no te gusta y te quita casi todo el dia es como estar muerta.

      • Aida dice

        Qué gran verdad, Mónica «estar haciendo algo q no te gusta te ata es como estar en una carcel. o peor… si haces algo q no te gusta y te quita casi todo el dia es como estar muerta.» Me encanta ver como os ayudáis unas a otras : )

  35. mag dice

    Hola es un articulo tan acertado que casi me describio, como dar un gran salto cuando tienes miedo, no se exactamente cual es mi miedo, si solo existe una posibilidad de un nuevo trabajo, me imagino ahi, y me entusiasmo y pienso todo lo bueno que puede ser y hago examenes y tambien me imagino estar ahi y se incompetente, me apanico y pienso que no es para mi, sueño con muchas cosas pero tambien siento que yo misma atraigo el que no se de, si hay algun modo de evitar esto por favor digamelo, porque estoy de nuevo en esta situación y creo que las muchas o pocas posibilidades dependen de mi, gracias, el articulo es excelente.

  36. mag dice

    ya tengo 37 años y he trabajado en trabajos sencillos de medio tiempo como ventas, cafe internet, por mis hijos, segun yo, pero siempre he anhelado un mejor trabajo, tener dinero, ser exitosa en lo profesional, cre que simpre me he conformado, me da mucha envidia saber de compañeras que en la escuela ni siquiera sabian hacer los trabajos esten en buenos puestos, siento decirlo pero asi es, estoy segura que tendras las palabras precisas para mi, gracias

  37. ELI dice

    hola interesante, la verdad me gustaria recibir articulos en mi correo haber si te das ese espacito plis… gracias, seguire leyendote

    • Aida dice

      Hola Eli, solo tienes que apuntarte a mi boletín semanal gratuito en la pestaña que aparece en el menú o en el formulario de la izquierda. Gracias

  38. Alejandro dice

    hola aida, hace un año empece estudiando la carrera en emergentologia, a pesar de que es muy importante, me di cuenta que no es lo mio, son 3 años estoy en 2 año, mis padres me dicen que tengo que seguir, pero no se como explicarles que no quiero cursar mas…ya que no quiero defraudarlos y se enojarian mucho conmigo. espero tu respuesta, muchas gracias!.

  39. johanna dice

    hola, tengo 32 años y sencillamente tengo miedo a vivir. observo como la vida de los demás transcurre mientras la mia se queda casi donde esta. fuí victima de abuso sexual cuando tenia 7 años y desde ese momento estoy muerta en vida. temo perder a mis padres y pienso que en el mundo no existe la bondad , la caridad. he pasado años buscando empleo y nunca encuentro. me fustro porque veo a personas menos capacitadas que yo que lo encuentran. aveces deseo quedarme en mi apartamento y no salir jamás. aveces deseo morir ..

  40. Alejandra dice

    Hola! LLevo dos semanas en la Carrera de ciencias de la comunicación, definitivamente no es lo que esperaba, no me gusta, le he perdido el amor al estudio, quiero dormir todo el tiempo aunque no este cansada, cada clase estoy esperando la hora en que termine, voy a la escuela sin ganas
    Quiero cambiar de carrera, pero en mi universidad es difícil que me den el cambio, probablemente deba hacer examen de admisión, lo cual no hice al entrar ya que fue por pase reglamentado, tengo miedo , no se que hacer, mi madre dice que debo esperarme un año, pero de verdad me siento vacía, no participo en clase y hago las tareas mal, y antes aunque no me gustara una materia hacía mis tareas bien, y mostraba interés, no se que hacer!! ayuda!!

  41. Monica dice

    Hola!!! es verdad todo eso!!!! mira…. hace un año deje mi carrera pero nose hasta ahora nose si es por q no me gusta, o porq se me hacia dificil o porq me sentia sola alla en la capital vivia sola y casi no tenia amigos. Yo era de otra ciudad y fui a estudiar a la capital pase ahi 6 años de mi vida para nada,,,, para sali rsolo llena de miedo al fracaso y miedo a como me veran aqui en mi ciudad al verme mis amigos y familia q regrese sin terminar.. convalide en otra universidad en otro pais las materias d emi carrera.. /estudie fisica pura/ y en un mes tendre q ir a alemania a terminar la carrera… me toca hacer un año y medio alla… pero…………………………………… al tener la admision ME LLENE DE MIEDOS DE NUEVO…!!!! Y CREO Q YA NO QUIERO IR O NOSE Q HACEER!!!! ME DA MIEDO DE IR Y Q IGUAL NO PUEDA Q ME DE CUENTA DE MIS LIMITACIONES!!!! Y DESEPCIONAR DE NUEVO A MIS PAPAS Y FAMILIARES Y AMI!!! DESPUES DE TANTO ESFUERZO DE ESTAR LEJOS TANTOS AÑOS REGRESAR SIN TERMINAR… Y AHORA IR MAS LEJOS Y REGRESAR DE NUEVO SIN TERMINAR ME HORRORIZA!!!! ayuda… como saber q debo hacer!!! al regresar de la capital, al mes de estar en casa de nuevo me encontraron un tumor de 7 cm!!! estoy segura q se formo del sufrimiento en la universidad anterior… tengo miedo de ir a alemania y sufrir de nuevo asi… sintiendome sola frustrada fracasada y sin poder las ultimas materias de fisica. se me hace un mundo

  42. ann dice

    me gradue hace cuatro años y no eh ejercido tenia y siento aun miedos de fracasar de no estar a la altura me siento incompetente , en ese lapso tuve un bb y ahora siento que tengo un vacio por algo que no hice ahora mis miedos son que se me fueron 4 años como me vera la gente al pedir empleo quiesiera un consejo o algo tengo 26 años.
    gracias

  43. vane dice

    Hola buenas.. les cuento. Yo acabo de graduarme de odontologa. Aun no comienzo a trabajar porq estoy tomandome un par de semanas de vacaciones. Me da muchisimo miedo tener que comenzar a lidiar con pacientes yo sola cuando siempre he tenido a alguien q ha supervisado mi trabajo. Esto es algo que no me deja ni dormir. Me da miedo fracasar porq realmente es la carrera que me gusta. Tengo panico de q algun dia este realizando algun procedimiento y todo sea un caos y no tenga a quien recurrir. Es en lo unico que pienso, los trabajos q me han ofrecido he estado dandole largas por el mismo miedo.. da vueltas y vueltas en mi cabeza y encuentro como pararlo. 🙁

  44. darwin dice

    primeramente saludarte y agradecerte por el articulo tan grandioso.
    Mi problema es que apenas que termine mi carrera de tecnico en computacion e informatica desidi ingresar ala universidad y convalidar cursos y ahora que resien acabo de ingresar se me presentaron cursos de matematicas q me isieron tener miedo a desaprobarlos miedo al fracaso y no se que hacer la carrera me gusta y mis padres estan muy tristes no se que hace ME GUSTA LA CARRERA Y SI LO ABANDONARIA SERIA POR MIEDO AL FRACASO

  45. Beatriz dice

    Hola otra vez, Aida. Respecto al ítem «Miedo a no estar a la altura», que me afecta mucho, haces referencia a si te eligen para un puesto de responsabilidad… etc. ¿Qué pasa con este tema si quieres ser freelancer? Leo mil artículos de personas que parecen saber muchísimo sobre muchas cosas y eso me hace sentir inferior…

    Saludos y gracias!

  46. Maria Guadalupe dice

    Tengo 52 años, deje de trabajar popr 15 años y aunque estudie una licenciatura en Pedagogía ya no me actualice y ahora las ofertas laborales me rebasan. He tenido que aceptar otros trabajos como en ventas, lo peor es cuando estoy en estos trabajos siento que no son para mi porque yo tengo otra preparación y puedo dar más y entonces entro en una gran confusión y malestar. Francamente no sé cómo resolver esto, cómo ponerme en paz y aceptar el trabajo al que si tengo acceso dada mi edad y alcance en conocimientos y experiencia.

  47. maría dice

    Hola aida; que tal?
    buff…mi historia es un poco complicada: estudié hace años una carrera (mas bien porque no me ponía de acuerdo en lo qué estudiar) y bueno,también mis padres querían que estudiara una.
    Nunca llegué a ejercer de ello porque me di cuenta que no me llegaba a convencer. Así que después de estar trabajando de otras cosas, hice un fp en secretariado (que me gustaba).
    Lo malo, que ahora me veo con casi 30 años; sin trabajo mientras ya varias amigas están colocadas y me siento bastante mal conmigo misma.
    Mientras no sale nada, empleo mi tiempo en hacer cursillos para estar entretenida y reciclarme; pero no me siento útil ni me valoro bastante a mí misma.
    Siempre me ha gustado el mundo de la estética y maquillaje; de hecho me encanta y se me da bien. (he maquillado a mis amigas muchas veces y siempre me dicen que por qué no me dedico a ello).
    Me da miedo; miedo meterme en un fp de 2 años y pensar que voy a estar sin trabajar otros 2 años. También es verdad que me enriquecería y haría lo que me gusta.
    otra opción que siempre he tenido en mente, era hacer fp superior en administración y finanzas, también me gusta pero no me apasiona tanto como el otro. Este sería mas por cuestión más salidas laborales respecto al de estética, que quizás no las tenga tanto.
    me gustaría tu consejo,

    muchísimas gracias.

    • Aida dice

      Hola Angela,

      Aunque no hay requerimientos legales para ser coach (por desgracia), te recomiendo que te formes en una escuela acreditada al menos por la ICF (International Coach Federation), así te aseguras de recibir una formación de calidad. Si ademas te forman sobre la parte de tener tu negocio, dee como vivir del coaching mejor que mejor. Si no, lo ideal es que cuando acabes contrates a alguien que te ayude a ponerte en marcha porque es difícil partir de cero sin ayuda.

      Mucha suerte!

  48. Amari dice

    Hola Aida: Tengo 27 años y apenas me voy a graduar como ingeniera. Mi miedo es ver que mis compañeros son 4 ó 5 años menores que yo y no sé como mantenerme a la altura de la situación. Yo hago caso omiso a las cosas que me molestan pero siento que esto se me está saliendo de las manos. Necesito ver las cosas de otra manera, necesito su perspectiva. Ayuda por favor.

  49. henry dice

    me sentí muy identificado con la parte de que todo está bien pero uno no lo esta. yo actualmente estoy cursando 2 año de ingeniería civil industrial mis padres parecen felices con lo que estudio pero yo no. me siento frustrado y pienso que no me gustaría vivir una vida con camisa y corbata delante de un escritorio. me apasiona la música AMO la música y todo lo que hago es música. pero la música es mal mirada como profesión, una carrera la cual no te da los beneficios económicos que daría una carrera tradicional. me siento frustrado y siento que cada día que pasa y cuando llego a mi casa y tengo que ver los cuadernos llenos de numeros simbolos raros y cosas por el estilo me doy cuenta que no me gusta lo que estudio… estoy triste y agotado de esto u.u

    • david dice

      amigo me encuentro en la misma situacion que tu..voy a salir del bachiderato, y mis papas me preguntan que voy a estudiar,, y la verdad me gustaria estudiar muscia clasica pero son 10 años, y pienso que es mucho tiempo, y que en esos 10 años podria dedicarme a otra cosas y hacer cosas mejores, pero tambien pienso que si me dedico a otra cosa y me va bien, me quedare con la duda de que ubiera pasado si ubiera estudiado musica..no se que hacer y el tiempo se acaba..

  50. Sandy dice

    Hola, tengo 39 años, no soy casada ni tengo hijos..hace pocas semanas me quede sin trabajo, hace dos dias conseguir uno..pero me he dado cuenta que tan difil es sin una Licenciatura pero he decido estudiar se que estoy mayorcita pero como dicen nunca es tarde, y me da terror empezar nuevamente el estudio despues de casi 16 años sin hacerlo, pero tengo que intentarlo!!

  51. Fernando Barreto dice

    Hola tengo trabajo, soy profesor de matemática, en el verano se me acumula de gente para examenes, soy bajista me gusta el rock y el funk, tengo moto (jaja,me gusta dibujar, tengo muchos sueños (ej.:viajar por el mundo). No le tengo miedo a nada ni a los chorros, ni a la oscuridad, nada ¡excepto…! que le tengo miedo a la soledad. Tengo 28 años, aún vivo con mis padres y me da un poco de cosa irme a vivir solo por ese mismo motivo, me da cosa la soledad para toda la vida. Qué se yo, acá ninguna se asombra con nada, nada de lo que hago les interesa como para que se sientan atrídas por mí…no sé. he estado con mujeres si, pero nunca noviazgos largos. Les cuento que cuando viajo conozco a muchas mujeres y por eso mi idea es tener siempre algo ahorrado para viajar y que me ocurra eso, estar con una mujer. De verdad se los digo estoy mejor así viajando que con la idea de irme a vivir solo y no poder viajar nunca mas. es largo esto pero espero que hayan entendido la idea general. Salute

  52. Cristina dice

    Soy muy insegura a la hora de hablar en público, atraso y intento esquivar cualquier momento que de lugar a una situación así. Me pienso mucho las cosas, demasiado para tomar cualquier decisión y al final, acabo dejando pasar el tiempo y las cosas que realmente me importan como en el terreno amoroso. Tengo miedo a que me hagan daño, a no decir lo que pienso por pasarlo mal. Y al final dejó nunca llegó a tomar ninguna decisión y siempre acabo arrepentiendome por no haber hecho lo que debía en su momento. Termino dándome cuenta tarde.

  53. MARIA dice

    ESO ES POR LO QUE AHORA ESTOY PASANDO, ME OFRENCEN CAMBIO DE DEPARTAMENTO, PERO DESPUES DE LEER ESTO REALMENTE LO QUE TENGO ES MIEDO AL CAMBIO DE CAMBIAR MIS COMPAÑEROS LA CONFIANZA QUE YA TENGO CON ELLOS Y CON MI JEFA YA QUE TOMO MIS VACACIONES FRANCCIONADAS CUANDO QUIERA, Y LO QUE PIENSO ES QUE CON MI NUEVA JEFA NO PODRE HACER ESO.

  54. yaine dice

    una encrucijada en mi vida tengo 21 años tengo una relacion centimental de 8 ocho años en este momente es miedo de no poder dejar esa huella de no ser nadie en la vida se me presentan oportunidades de irme del pais en busca de almo mejor….pero el temor de defreudarlo de dejar esta relacion que es buenas en muchos aspector meesta comiendo siento que tengo mucho para dar pero con la vida que llevo pienso que es una vida segura donde me casare tendre hijos pero no soy una persona maternal….y quisiera que el fuera capas de salir y ver el mundo como yo pero es una persona totalmente hogareña no se que hacer somos tan diferente!!!

  55. Ramiro dice

    Bueno, mi problema es que en un par de meses me ire a otra ciudad para empezar a estudiar, a unos 150km de mi ciudad actual. El problema es que la chica con la que salgo tiene miedo a lo que pase cuando me vaya, por lo que se nos hace dificil actuar normalmente el uno con el otro, logico que yo tambien tengo miedo a lo que pueda pasar, pero el amor que le tengo es mas fuerte y se que el miedo no lleva a nada, solo a evitar hacer lo que yo quiero. Pero el tema es que ella no puede seguir adelante y siempre tiene la idea perturvandola, si alguien me puede ayuda con consejos para ayudar a ella a superar su miedo estaria muy agradecido…

  56. gisela dice

    tengo miedo en las entrevistas de trabajo me pongo nerviosa nose si sera que cuando tenia 20 años miis padres me presionaban para que consigiera trabajo y me trataban mal lo unico que concigieron fue que en las entrevistas me pusiera nerviosa hablara mal y dijiera estupideces que me daban verguenza luego salia de ahi mal , estuve trabajando en mi estima (n estos años) ya tengo 29 e heceho entrevistas me a ido bien , tengo cursos un terciario hecho me falata empesar una carrera aunque sea tade pero seguro. y no se si ir a terapia pero estar sin trabajo y tener miedo a veces a las entrevistas me cansa y nose como enfrentar esto.gracias muy buen articulo.

  57. Elisa dice

    Ahora soy estudiante de psicología pero la escuela (que es una escuela muy pequeña) en la que estoy ahora ya no me gusto y quiero cambiarme a otra, de eso estoy completamente segura, pero me ATERRA hablar con la directora de la carrera pues es una mujer difícil y la verdad le estoy dando muchas largas a esa cita para darle la noticia de que ya no quiero estar en su escuela.

  58. Bryan dice

    Hola soy un joven de 18 años y me gusta mucho el futbol pero cuando juego partidos importantes o pruebas me da miedo tengo nervios inseguridad y no juego bien a veces me pongo metas que no cumplo y yo se que si puedo porque juego bien pero nose como superar ese miedo 🙁 .

  59. Fabiola dice

    hola yo acabo de terminar mi carrera hace un año, terminando de estudiar me dispuse a buscar trabajo con toda la actitud pero no alle nada y termine en una tienda de autoservicios y la verdad ya k fue mi primer trabajo me fue muy dificil adaptarme y la verdad conoci variedad de personas la mayoria me dio la espalda y nunca me brindo apoyo y si se mi difculto y como era nueva me echaban la culpa de los accidente cuando no los tenia ni en mi turno estaba y aveces mi jefa era dura conmigo y no era comprensiva y me hacia sentir muy mal y me decia k era una inutil por la cual termine guardando le rencor y pues esa situacion se mesclo con mi vida personal la cual esta mal tambien con mi pareja y teniamos muchos problemas al final se mesclo todo y terminaron corriendo de mi trabajo y desde entonces e tenido mucho miedo de buscar un trabajo tengo tengo miedo de no hacer la cosas bien no soy segura de mi misma incluso tengo miedo de arriesgarme a cualkier cosa y nose como superarlo , me siento tan mal apezar de ser una persona joven con tan solo 24 años

  60. luisa dice

    hola tgo 31 años estoy estudiando prof de qca.. ultimamente no puedo rendir mis finales empiezo a estudiar con bastante tiempo y me cuesta mucho retener asi q me demoro mas q otros estudiantes..pero faltando unas semanas me empiezo a sentir mal del estomago, sin ganas, me da miedo y muchas ganas de llorar.. por cuestiones familiares me atrace en la carrera q la empece hace 4 años y me gusta. pero me pone mal haberme atrasado y que trato de salir adelante y no puedo. ademas soy de esas q quiere saber todo el programa.. nose si ir a un psicologo o como hacer para solucionar sobre todo los malestares fisicos q se me presentan. y poder seguir estudiando y presentarme a los finales

  61. Nani dice

    Tengo 2 hijas y tengo 40 años, soy desempleada, y vivo cómodamente, pero no soy feliz, deseó trabajar, vivir en otro lugar, pero tengo miedo a fracasar, a dejar sin estudio a mis hijas, no tener que comer, a no lograrlo, recibo una pensión mensual, y se hacer muchas cosas, manualidades, etc, el temor no me deja, y aquí ya debo irme, por que no tengo empleo, y no hay opciones, como hacer?

  62. Blanca dice

    No soy la única, pero voy en 8° semestre de informática, al principio parecía que me gustaba la carrera, ya no, es muy difícil estudiar a distancia, casada y con un bebé una carrera que ya no me gusta para nada. Lo peor es que a estas alturas todo mundo dirá que por qué dejé la carrera si me faltaba tan poco, hice demasiados esfuerzos para llegar a donde estoy, y si, tengo miedo de slir, decepcionar a mi familia. Yo quisiera estar más tiempo haciendo las labores de mi casa, me gusta este trabajo (porque ser ama de casa es un trabajo) además deseo tomar cursos de pastelería, es lo que me encanta, de hecho tengo un pequeño ahorro destinado a este fin, no quiero saber de computadoras por mucho mucho tiempo.

  63. belen dice

    OLA!!! TENGO MIEDO A FRACASAR EN MI NUEVO PUESTO DE TRABAJO…. ENCARGADA DE VENTAS Y PROVEEDORES, COMPRAS ETC.. LA IDEA ES QUE EL NEGOCIO SURGA Y AUMENTE SUS VENTAS… PERO SIENTO MUCHO TEMOR A COMETER ERRORES,, Y ME DA PENA ESTAR SIEMPRE PREGUNTANDO A LOS DEMAS CUANTO DEBO PEDIR… QUE PUEDO HACER ETC.. ESTOY RECIEN COMENZANDO A HACER ESTO.. Y SIENTO QUE NO SOY NINGUN APORTE…. OJALA ME PUEDA AYUDAR
    DESDE YA MUCHAS GRACIAS!!!!!!

  64. viridiana dice

    HOLA BUENAS NOCHES:
    SOY SOLTERA TENGO 28 AÑOS EMPECE A TRABAJAR CUANDO TENIA 19 AÑOS EN TODO ESE TRANSCURSO EH TENIDO COMO 13 TRABAJOS PERO NO ME A IDO TAN BIEN QUE DIGAMOS PORQUE ME DA MIEDO TRABAJAR SIENTO QUE ME OFENDEN CADA RATO QUE MI JEFES ME TRATAN MAL; BUENO AY UNOS QUE SI SE PASAN EH TRABAJADO DE LIMPIEZA QUE DONDE MAS ME HA GUSTADO PERO QUE FEO TRATAN A LA GENTE MAYOR Y YO LOS DEFIENDO Y ME HAN CORRIDO POR ESO TUVE UN TRABAJO DE PROMOTORA DE MOVISTAR PERO LA CHA LA VENDEDORA DE ELECKTRA ME SOLTO UNA CACHETADA Y NO ME DEJE Y NOS AGARRAMOS A GOLPES EL CHISTE QUE NO ME DEJO ME DA MIEDO TRABAJAR CADA VEZ QUE MENCIONAN TRABAJO ME PONGO A LLORAR Y ME SUDA MI PIEL NECESITO AYUDA POR FAVOR.

  65. Carmen Man dice

    Hola! El mio es más en el plano amoroso. Tengo 37, hace un año conocí una persona online, soy profesional y en el plano laboral me he desarrollado muy bien, sin embargo me había dado trabajo conseguir pareja.

    Este chico norteamericano comienza a interesarse en mi, me visita en mayo 2013, muestra interés, me sigue visitando, ya en junio me decía que me amaba y yo me sorprendí porque era muy rápido, pero estaba encantada y a la vez recelosa.. seguimos viendonos, sabia que tenía dos hijos y muchos conflictos con la ex… al principio pensaba que no estaba preparado para una nueva relacion porque muchos temas nos llevaban a situaciones que habian pasado con la ex… desde una anecdota hasta x…

    En varias ocasiones le llamaba la atención y al mismo tiempo me angustiaba tanto drama con.la ex… pero seguimos adelante

    En nov una vez estabamos en una tienda y pidió rebaja por algo (El tiene dinero) y eso como que me desencantó… incluso se lo comenté a una amiga…

    En mi trabajo me habian ofrecido irme del pais y no acepté y decidimos adelantar nuestros planes de casarnos…. pero comencè a desarrollar miedos

    Cuando m fui de mi antiguo trabajo lloré mucho, una prima.me comentó que se iba a mudar con el novio y lloró porque se iba de su casa…que no se podía imaginar yo que iba a dejar todo… comencê con miedo a dejar a mi familia..especialmente a mi sobrina que es como mi hija (la crié)… y esa navidad me la pasé con el corazón arrugado… pensando que meiba y peor… mi novio venia para año nuevo y tuvimos un problemon porque sus hijos por varios dias boicoteaban la conversacion..casi terminamos porque me escribió un email fuerte diciendome que sus hijosestaban primero… porque le dije que iba en un mes y tenia que prepararlos para mi ida….darles disciplina…

    Nada… cuando me iba a Miami iba asustada, temerosa de sus hijos, de los conflictos con la ex, de todo los cambios, de dejar a mi pais y familia, de su mama a quien no conocia y quien resultó ser aliada de la ex y no me queria conocer

    Lleguè y no sentí que era mi lugar…minovio se desvivia en atenciones y yo simplemente no sentia que era mi lugar… no me gustaba la ciudad, me sentia sola, renegaba de todo…me incomodaba sus hijos y el sistema de custodia compartida, comencè a dudar si lo quería, renegaba a comprometerme… me daba fobia pasar el proceso de ajuste migratorio porque eso suponía pasar meses sin poder volver a mi país… luego no me acostumbraba a sus hijos y no me importaba las atenciones de mi novio…. nada me hacia levantar la cabeza ni salir de mi estado de tristeza…nada me hacia feliz… veia alrededor y sentia que no pertwnecia ahi…me daba miedo comprometerme, me daba miedo su ex, me daba miedo sentirme extraña, comenzar de cero, no tener mi familia…

    Solo quería irme..pero no sola sino con El…la idea se alimentó más porque muchas veces, mi movio por todos los malos rollos con la ex decia que deberia irse conmigo a mi pais y vivir en paz…pero luego decia tu crees que voy a abandonar a mis hijos…no…yo le decia pero no te lo he pedido (aunque internamente dijera yes!) En ocasiones le decia que sw los quitara y nos fueramos…(claro a mi pais) pero le decia lejos…

    En eso dije q debia regresar para relajarme….pero como quw comencè a desarrollar un rencor porque yo si debia dejar todo y El nada…ni siquierase queria mudar de ciudad por estar al lado de sus hijos (vive a dos minutos)

    Me vine y ahora estoy triste por El pero me cuesta pensar volver

  66. Carmen Man dice

    Hola…si pero la pregunta en concreta es por qué siento miedo de vivir lejos de mi familia, en otro país y me da miedo el compromiso con sus hijos y ser rechazada por su madre
    … no que el amor todo lo puede?

  67. Claudio dice

    Hola, te comento que me siento muy identificado con el articulo publicado, encuentro que es muy bueno.

    Te comento que tengo 26 años y llevo casi tres años trabajando en una empresa X soy de profesión Ingeniero en Informática, me gusta la empresa donde trabajo me siento a gusto pero siento que la remuneración que recibo no es justa después de ya casi 3 años de trabajo, jamas he pedido un aumento por miedo al rechazo.
    El día de hoy fui a una segunda entrevista de trabajo de una empresa que me volvió a llamar para tener una entrevista con el gerente y sub gerente a cargo.
    La entrevista salio súper bien duro 1 hora 30 aprox por lo que pudimos hablar bien de mis conocimientos y expectativas.

    Pero al salir tan bien la entrevista y por todo lo que ellos me decían, sentí un miedo muy grande en ser yo el elegido en ocupar ese cargo, tanto así que les solicité que en caso que yo fuera la persona que querían tubieramos una 3era entrevista en la cual me pudieran explicar casi el detalle de las funciones que tenia que realizar para así yo estar seguro que estaba a la altura de la situación.

    Es terrible esta inseguridad que no te deja desarrollarte profesionalmente.

  68. Eliza dice

    Hola, buenas noches… soy una chica aunque no tan chica de casi 29 años, que sucede que estoy a punto de acabar la carrera y cada vez más, o sea desde siempre me sentí un tanto menos por seguir en la universidad donde estoy, ya que mi hermano mayor siguió en una universidad mas reconocida por ser nacional y de prestigio, en cambio la mía es particular y siempre él y la mayoría se sabe que allí se ingresa fácil y que el examen de admisión es regalado y q prácticamente hay diferencias… el caso está en que sea o no sea la universidad, estoy en el ultimo ciclo de la carrera de derecho y me fastidia estar leyendo, no me agrada estar peleando tanto, ya que solo saco renegadas de estos contextos, miro poco las noticias, en realidad… siempre me gustó desde chiquita ser cantante, y famosa, no se si suene tonto ahora decirlo eso, quizá tampoco es lo q debería hacer en mi vida, pero la verdad es que me siento un poco impotente y necesito analizar anotando esto q me sucede en este aspecto… pero de verdad que la universidad donde estoy cursando no me simpatiza para nada, ya que en cierto aspecto voy a ser discriminada a la hora de evaluarse el curriculum, porque en muchos trabajos piden en que univ. has estudiado y donde te titulaste que puede ser dos universidades diferentes, pero te piden los dos… ahora la verdad no sé que me pasa, mi hermana la menor ingresó a la misma universidad denmi hermano (cabe recalcar su esfuerzo y su disciplina y yo, para nada soy tanto así 🙁 me es dificil) y yo, la verdad me siento peor, un fiasco, más si me lo hacen recordar que mi universidad es un fiasco y prácticamente siempre se burlan 🙁 … ahora también cabe recalcar que es cierto, que mi universidad no es exigente para nada y encima es barata, porque mi familia tampoco es lujosa dado que mi madre me propuso estudiar allí por el bajo costo y para no seguir perdiendo mas tiempo sin estudiar, después de dejar la otra universidad; allí hasta el mas «burro» esta arrastrando su cola, pero al menos la arrastra, sería bueno que los q no saben no deban estar allí y se queden en los primeros ciclos porq solo van a hacer chacota, sin embargo, no sé q me falta… necesito poner manos a la obra… con todo lo q te he comentado es mi realidad… a veces veo y me digo, si realmente lo único q me mantiene entretenida son los números, las matemáticas… ahhh en algún momento quería ser una científica, siempre me decía eso, fijando mi mente hacia el cosmos, a lo que es la astronomía o al invento de las curas o algo parecido en grandes lugares y con una bata blanca los mismos que combinan sustancias para lograr un efecto en beneficio de la sociedad…. la verdad que no sé si la carrera de abogacía es lo mio??? o es por la universidad??? no lo creo eh???? pero de verdad q derecho si he! seguido, ha sido por impulso cotidiano de mis familiares mi padre y mi hno mayor ya son abogados y es una carrera grande, no quise quedarme por eso seguí…. ahhh algo ultimo, cabe recalcar que dejé la carrera de educación a mitad de carrera en una universidad que estudiaba solo sab. y doming. y que bueno a la mitad me di cuenta que no me gustaba y es más ya me hacia sentir mal, porque no era buena para enseñar a niños (educacion primaria) bueno en este aspecto (educación) mis padres fueron los que me hicieron estudiar esta carrera con la finalidad de no perder tiempo en seguir preparándome y preparándome para la carrera de derecho en una universidad reconocida…

    algo más que queria decir, es que imaginarme tan grande o llegar lejos me da un tanto de miedo, siento q puedo ser odiada, quiza tambien rechazada por los amigos o conocidos, la verdad me da un tanto de miedo, o quiza sera por estar tan alejada de los que persiguen metas similares a las mías, peor eso quiza también estoy empezando a ver eso de elegir a mis amistades y la gente que me rodea… pero digamos amigos en mi universidad q piensen así o al menos que hablen así, muy pocos !!! solo una mejor amiga que esta en el país de Cuba, muy lejana a mi país querido Perú!! .. pues ella esta estudiando medicina y siempre es buena, muy optimista tb…

    agradeceré su opinión al respecto y si puede algun consejo… cuidese

  69. Soo dice

    Hola me gustó mucho tu artículo. Podrías darme algún consejo, soy mexicana y quiero irme a estudiar a españa pero no he podido decidir si hacerlo o no porque tengo mucho miedo al cambio, a irme sola y estar lejos de mi familia, ya que nunca he viajado a otro país. Saludos.

  70. Rebeca dice

    Yo acabo de renunciar de mi trabajo hace unas semanas,
    la verdad no me gustaba, ni el trabajo ni nada relacionado a lo que estudié.
    Ganaba muy bien y ya estaba empezando a ser reconocida en el medio,
    pero me sentía muy miserable, frustrada y sin tiempo para nada porque salía super tarde la mayoría de veces.
    Ahora que renuncié me siento un poco mejor,
    estoy tratando de empezar de 0 (pese a que ya tengo 25 años) quiero estudiar otra carrera
    y dedicarme a algo que me guste, aunque me da mucho miedo fracasar en el intento y sentir que tiré mi carrera por la borda 🙁

  71. Alejandra dice

    Hola Aida. De verdad me interesa mucho tu artículo y tu libro. De verdad no sabes el tiempo que he andado buscando por algo así. A mi me pasa lo del miedo al fracaso y el miedo a no estar a la altura. Esto ha venido dejando muchos estragos ya en mi vida profesional, se me han presentado oportunidades que yo se muchos jóvenes de mi edad quisieran tener y yo las he dejado ir, de verdad no quiero que este miedo gobierne mi vida. Pero no se por donde empezar ni como. Dra. de verdad me interesaría mucho contactarla para poder explicarme mejor y platicarle mas. De verdad necesito una orientación. De antemano muchas gracias.

  72. leo dice

    Muy buena nota le comento mi situación estoy en el rubro automotriz y debido a la baja de trabajo me.voy a ver forzado a cambiar de trabajo por que ya realmente la plata q saco no alcanza el sabado tengo una entrevista pero es otro rubro totalmente distinto al leer su nota de los miedos realmente me tranquilice de mente por que venia muy inseguro con que pasara o que dira mi familia del cambio la verdad hoy voy a poder decir que voy a descansar a la noche sin culpa el trabajo me va a alejar en la semana de mi familoa pero se que voy a tener el apoyo de ellos asi que desde ya muchas gracias por la publicación saludos

  73. Vanesa dice

    Hola: Mi nombre es Vanesa y estoy tan desorientada que no se por donde empezar.
    Soy profesora de secundaria y si bien tengo muy poca experiencia(solo hice reemplazos cortos) siento que no sirvo para este trabajo y que no me gusta.
    Quisiera hacer otra cosa, tal vez estudiar algo diferente pero tengo 32 años y me veo limitada en el tiempo. Aunque no es solo por eso que siento que no avanzo sino porque ya no se me ocurre ninguna idea, no se para qué sirvo o en qué me desenvolvería bien, me gusta mucho leer y escribir y tambien estar en movimiento.
    Parece que nada es para mi, que tengo sentimientos y gustos encontrados.
    Tambien estoy trabajando en un negocio como vendedora y no me gusta para nada,.
    Quiero encontrar algo que me guste y algo que pueda hacer bien porque odio hacer las cosas mal o a medias.
    Y este es mi problema: dejo el trabajo en el negocio y me quedo sin dinero pero con tiempo para estudiar (si se me ocurre qué estudiar)? Dejo para siempre la carrera de profesorado? Por un lado quiero usar el título a toda costa porque puse mucho esfuerzo para conseguirlo y me hace muy infeliz,pero por otro lado pienso que no deberia seguir insistiendo en algo que no es lo mio . Y asi sigue pasando el tiempo. ¿Existirá algún trabajo para mi? También pensé en aprovechar el título para trabajar fuera de la escuela pero no se de dónde obtener información.
    No quiero aburrir mas asi que un saludo y muy buena la página.

  74. mariana dice

    Hola Aída…qué tarde me encontré con este sitio….
    Desde tercer semestre de la carrera, me dí cuenta que la odiaba, que no quería esforzarme en nada…hoy estoy en octavo semestre y mientras mis amigas se graduarán yo debo la mitad de la carrera.
    No me cambié nunca por miedo, por sentir que si ya estaba ahí ya no había vuelta atrás, pero hoy, después de leer esto, por fin me he decidido a cambiarme a la carrera que en verdad quiero.
    He tomado el valor para hacerlo.-

  75. Paola Viracocha dice

    Hola
    Mi nombre es Paola estoy muy triste hace unos dias decidi no pagar un semestre de la universidad porque pienso que no es lo mio ademas lo he sentido asi los dos semetres que estube pero ahora me encuentro muy triste por no hacerlo y en exceso confundida debido a que ahora veo que seguir otra carrera me llevara mas tiempo. Adicional esto dugio con mas ganas en base que mi enamorado termino con nuestra relacion. Requiero un consejito

    • Paola Viracocha dice

      Me siento super desorientada y con mucho miedo de hacer nuevas cosas adicional en mi trabajo no me concentro se me han ido las ganas de hacer mis actividades como antes.

  76. Angelica dice

    hola. Bueno hace 3 años me gradué como fisioterapeuta, justo al momento de culminarla salí embarazada, hasta hoy es la fecha y aun no ejerzo mi carrera. me da miedo buscar trabajo porque siento que se me ha olvidado todo, soy muy nerviosa, insegura, no se que me pasa. alguna orientación por favor!

  77. paola gonzalez dice

    hola no se q hacer vivo con mi esposo en una ciudad q es muy fria, pero no me gusta para nada, todo el tiempo estoy renegndo de la ciudad en la q vivo…. todo el tiempo me la paso aburrida y me desquito con mi hijo y mi esposo, aqui en esta ciudad todo el tiempo hace frio y llueve mucho, con mi esposo ya hablamos pero el no se quiere ir, yo lo amo pero ya estoy desesperada en esta ciudad ya no aguanto mas y me quiero ir para un clima mejor.. aparte de eso todo el dia me la paso en la casa no hago nada y eso no me deja vivir en paz, no se q hacer

  78. Dana dice

    Holaa!

    Me pareció muy interesante todo lo que comentó sobre los tipos de miedo. La verdad es que siempre me ha llenado de curiosidad saber: ¿por qué le tengo miedo al rechazo de las personas y a hacer el ridículo en publico? en mi época de colegio me daba mucho temor exponer un tema particular, frente a mis compañeros de curso y pasar a la pizarra a resolver algún problema matemático o químico, a pesar de tener la respuesta no lograba demostrarlo . Ahora soy toda una profesional de 25 años de edad y a pesar de los años que han pasado, aun me cuesta mucho hablar y exponer mis ideas en publico, mantener la calma y sobre todo responder bien ante cualquier pregunta que me lanza el profesor. Siempre me quedo pasmada y muda. Pienso todo el tiempo en… esta probando que no se? me quiere ridiculizar frente a todos? que estarán mirando mis compañeros, esperando a que me equivoque tal vez?, me estarán prestando atención?, se estarán burlando de mi?, se que me subestiman, entre otras! Eso me tiene cansada y estresada. Cada vez estudio mas y hago cuanto curso aparece para ver si cambio, pero soy la misma, siento que ya ni aprendo, no se que hacer para cambiar, esto ha repercutido hasta en mi personalidad…. Ayudaaaa, necesito saber que síndrome es este y como puedo hacer para cambiar 🙁

  79. sofía dice

    Hola! Estuve buscando datos de personas relacionadas a mi problema, y caí (por causalidades de la vida) en este sitio. Confieso que me hizo muy bien, pero voy a contarles un poco mi situación. Soy jóven todavía, tengo 20 años. A los 18 empecé a estudiar una carrera que no me gusta. No fui obligada, pero mi mamá me convenció de que era lo mejor, ya que ella mantiene nuestra economía familar y me sentía mal por eso, no quería que ella cargara conmigo hasta el día que consiguiera trabajo de lo que me gustaba. El tema es que me gustan las carreras artísticas, y no hay mucho trabajo relacionado a esta carrera, asi que decidí hacer lo que tiene mas salida laboral aunque no me gustase. El problema es que actualmente decidí tomarme este año para saber como seguir, para donde correr, y abandoné temporalmente la carrera ( que ya tenía la mitad de la carrera hecha) pero me siento muy culpable, porque mi mamá me pagó toda la carrera, que no terminé y no quiero que vuelva a pagarme la nueva carrera, pero tampoco consigo trabajo, y no quiero que pasen los años sin tener ninguna carrera finalizada. Ayuda! Qué hago? Lo que me gusta aunque no me deje bien parada económicamente? o Hago lo que no me gusta pero sabiendo que estaré en una buena economía?

  80. ariadna dice

    Hola tengo mucho miedo de entrar a la universidad siempre que me alejo de mis padres me dan muchas ganas de llorar no se que hacer esto me pasa siempre y no quiero seguir asi cuando tenga que entrar a la universidad lejos de ellos, que debo hacer?

  81. Anghelo Barriga Centeno dice

    Hola, me gusto mucho tu articulo, ya que me siento identificado con muchos de los miedo que mencionas y bueno, estoy un poco desesperado, tengo 17 años y ya cambie de carrera 1 vez (comunicaciones) porque pensaba que era muy poco para mi, yo quería ser alguien importante en la vida, tener mucho dinero ya que mis padres aveces no podían darme algunos lujos que yo pedía, por eso decidí estudiar administración, todo iba bien, pero cuando empezaron las clases desde el primer día sentí que no era lo mio peor no sabia porque, yo quería tener mucho dinero y esta era una forma estudiando administración, pero no me gustaban las clases y peor un tenia miedo de no aprobar ningún curso, sentía que no iba a poder entender ninguna materia, al principio pensé que tal vez era otra carrera para mi pero me hicieron dar cuenta que esto me puede suceder en cualquier otra, tengo miedo al esfuerzo, al estudiar y no pasar tiempo con mis amigos, e dejado de ir a la universidad y estoy encerrado en mi casa, pensando en que voy hacer con mi vida, y me doy cuenta que ya no tengo ningún sueño o meta por el cual luchar, si tuviera un sueño como tenia antes, esto me impulsaría a esforzarme para cumplir mi objetivo, pero siento que no puedo hacer nada y no sirvo para nada, y no se porque e cambiado porque antes no pensaba así, e visitado psicológicos y psiquiatras pero ninguno me a ayudado mucho, siento que no hay salvación para mi, y que solo debo esperar mi muerte, la única cosa que me alienta un poco es pasar el tiempo con un amigo que tengo, pero supongo que el no va a estar para siempre ya que el también de seguro va a estudiar algo y ser alguien en la vida

  82. Rocio Chuc dice

    Deje de ejercer mi carrera de licenciada en enfermeria hace doce años y ahora la he retomado pero me siento insegura me siento como un ratón espantado se realizar los procedimientos pero los hago con miedo ayuda

  83. Carolina dice

    Estudie Enfermeria ahora trabajo de enfermera pero no me gusta tengo miedo a cometer un error colateral jamas me he sentido preparada para esta carrera y aun que estudie mucho no tengo la suficiente confianza para llevarla acabo pienso en tomar algun curso de otra cosa siempre que tengo que ir a trabajar me estreso demaciado solo quiero que llege la hora de salir corriendo a mi hogar.

  84. anonimo dice

    Me siento extraño pienso que algo malo me pasara me;da miedo;a tener un ataque epileptico o algo asi o morirme ademas soy muy ne4vioso y cuaquier sensacion extraña me ase alarmarme a que algo me pasará fui al medico me isieron artos examenes y todp salio bien y aun asi pienso que me pasara algo o que tengo algo me cuesta dormir y eso ya nose que hacer solo aveces se me acelera el;corazon es ansiedad lo que tengo ? Alguna ayuda o consejo para calmarme o que s e pase ? 🙁

  85. eve dice

    Hola Aida: la verdad es q tengo mucho miedo a separarme lo he intentado en otras ocasiones pero no puedo, tenemos un hijo de 13 y jamás hemos vivido juntos me manipula y ya no tenemos nada en común, pero cuando quiero dejarlo me arma escándalos tremendos inclusive me dice q no soy importante para el y se le nota pero m da terror a lo q pueda hacer (desde escándalos hasta lo q le valla a decir a nuestro hijo) no se como hacer para q sea lo mas tranquilo posible please help me.

    • Aida dice

      Gracias a todos por vuestros comentarios y confianza. Me es imposible responder a cada uno pero los leo todos e intento responder y ayudar mediante mis artículos.

      Por favor, acordaos que no trato temas de relaciones amorosas. Gracias.

  86. Catalina dice

    Hace 4 años termine mi carrera en Ing. En Mecatronica. En ese mismo instante decidí ayudar a mis papas en el negocio familiar que no tiene nada que ver con mi carrera, es de comida. Y sigo trabajando ahí. Mis papas están muy contentos conmigo ahí pero sinceramente yo no. Tengo miedo de que siga pasando el tiempo y yo pierda mi carrera o nunca la ejerza. Sinceramente mi carrera era algo que me gustaba mucho. Podía pasar el día entero trabajando en mis proyectos de la Universidad y yo feliz. Pero ahora no se que reacción tendrán mis papas puesto ya me he vuelto parte del equipo en su negocio. Lo disfruto pero siento que no es suficiente y ademas siento que les dejare mucho trabajo a mis papas. Tengo miedo de salir al mundo laboral y que no sea lo que yo me esperaba y fracazar ante mi familia.

  87. Mara dice

    hola necesito saber estoy en un trabajo que realizo lo que estudie en la universidad de ventas pero me apasionan el ser tripulante ahora que tengo una entrevista me da miedo perder mi trabajo que haria.

  88. Ceci dice

    Hola Aida, Yo tengo miedo a todo, a hacerme mayor (estoy cerca de la treintena) y no ser capaz de lanzarme a la piscina y dejar trabajos intermitentes en tienda, en los que no quiero estar, por dejar de ganar cuatro perras al mes; por si fuera poco la gente te hace sentir que eres una irresponsable y caprichosa por el hecho de plantearte dejar ese tipo de trabajos por intentar conseguir tus objetivos, y la verdad yo soy de esas personas que le afecta demasiado lo que digan los demás.
    Me da tanto miedo el no estar a la altura de las circunstancias que estoy infeliz en casa y en el trabajo ¡eso si! tengo dinero en la cuenta que ni gasto porque ni ánimos tengo para salir de casa en mi tiempo libre.

  89. Nikky Luz dice

    Hola Aida mi vida laboral ha sido un desastre he dejado varios trabajos solo porque no me gustaba los trabajos que realizaba, porque eran rutinarios y casi nunca cambiaba de funciones, ademas de eso me siento frustada por que soy comunicadora pero no ejerzo, puesto que en la provincia donde vivo no hay mucho campo laboral para esa carrera por ello es que me dedicaba a realizar otros trabajos como digitadora en la mayoria de ellos, solo lo hacia porque me gusta estar activa y por necesidad. Siempre he renunciado porque pense que encontraria mejores trabajos pero al contrario, cada vez desciendo más porque el ultimo trabajo lo deje porque no era un trabajo seguro porque nunca me hicieron un contrato laboral por eso renuncie. Ahora estoy en paro 3 meses y medio y ya me siento desesperada y tengo miedo de que nunca encuentre trabajo por mi edad, ya que tengo 27 años. Además he ido a varias entrevistas y nunca paso a la final porque me pongo nerviosa en las entrevistas espero su consejo.

  90. Naomi dice

    Hola tengo 17 y paso ala universidad el problema es que en las dos universidades en las que realize el examen pase, y no se que hacer ya que una de las universidades queda en otro estado y tengo miedo de casi todas las cosas que a parecían en la lista. Y la otra universidad pues esta aquí en mi estado ambas son muy buenas y las carreras que elegi. Yo se que es una excusa errónea pero tengo miedo a perder a mis amigos de no estar con mis papas etc. Y tampoco quiero decepcionar a mis padres y no se que hacer

  91. Carmen dice

    Hola Aida, mi vida laboral está empezando a tener un buen momento, siempre con problemas pero ahí superándolas, imagino que hare bien mi trabajo q mis jefes me consideran, lo malo es q desde que acabe mi carrera me he sentido como si le faltaría algo a lo que hago como más gusto, más sabor algo así, me especialice en el área donde me sentí más cómoda, aun así no me siento del todo feliz, empecé a autoevaluarme desde hace años y ver q es lo que me gusta, siempre estuve pendiente de verme bien, pero por mi trabajo no se puede y eso me frustra ver a otras chicas regias y yo con zapatos punta de acero……………, trabajar en construcción civil es fuerte demanda mucha responsabilidad ya que mi área es el control del proyecto, bueno, para ver q me gustaba tuve q retroceder hasta mi niñez y descubrí o recordé mejor dicho q me pasaba horas cociendo haciendo ropita para mis muñecas y verlas siempre lindas y ahora ya a mis 30 años sigo con eso de arreglar yo misma mi ropa, fue ahí entonces q me anime a estudiar un curso de corte y confección para saber si era eso lo q me gustaba, en las clases pierdo la noción del tiempo salgo con muchas ideas en mi cabeza….salgo feliz y no cansada como lo hago de mi habitual trabajo, pero tengo miedo de cambiar drásticamente de rubro de la construcción a la confección y que no me valla muy bien, tengo una estabilidad económica y en mi trabajo estoy bien ubicada y me da miedo empezar algo y darme cuenta que no era lo que esperaba y haber dejado algo encaminado, me siento muy confundida por un lado la estabilidad económica y por otro el miedo a iniciar algo q talvez no me salga tan rentable.
    Mi carrera es muy analítica y la otra del rubro textil es más creativa, pero no me siento cómoda en mi trabajo. El miedo que tengo con el curso q lleve y me sentí muy bien sea por q después de muchos años hice algo diferente algo q me hiso recordar a mi niñez cuando solo veía a mi muñecas bonitas y yo me sienta feliz, sin responsabilidades ahora con mi hijito las cosas cambian tengo que ver su seguridad por él, ayúdame Aida, me siento muy confundida.
    Saludos
    Carmen

  92. anita dice

    Hola, no tengo idea como ayudar a mi hermana, ella tiene 22 años es guía turística y profesora de ingles, pero hace poco me comento que ningún a de las 2carreras lle dan la certeza que son de su agrado. Cree que no sabe bien lo que le gusta y por eso tiene mucho miedo de buscar trabajo, aparte de lo mencionado, dice que le da mucha ansiedad cuando hace algo mal y siente que tiene que hacerlo bien y peor aun cuando hace algo bien y la felicitan siente que tiene que hacerlo mucho mejor, y se sie te muy mal. Ella es muy capaz, en todos los trabajos que a estado llos jefes no han querido que se vaya, pero lo tuvo que hacer porque le tocaron malos compañeros y se aprovechaban de ella. Que puedo hacer para ayudarla doctora¿¿¿ ahora esta en mi casa, es muy activa así que no nos quejamos que no trabaje, pero, me preocupa que este metida todo el tiempo en casa. Me ha dicho que le busque algún trabajo, pero luego llora, y me pregunta: y si me va mal¿¿¿

  93. Iñaki dice

    Me anime a estudiar medicina a los 24 años desp de otra carrera y tengo MUCHO miedo. Descubri mi vocacion un poco tarde y me da mucho miedo el futuro. Estoy cursando y me angustio a cada rato por el tiempo perdido. No se como lo voy a superar jaja. Me va muy bien igualmente (tengo promedio 9) pero estoy MUY asustado

    • Aida dice

      Iñaki, con 24 años no se puede ni considerar que hayas perdido el tiempo. Ni aunque tuvieras 80 años. Es tiempo que empleaste en otra cosa y que te ha servido para aprender lo que de verdad quieres, así que bien aprovechado está. Deja de pensar en el pasado y a seguir igual de bien en la carrera que de verdad te gusta!

  94. Silvina dice

    Bueno, desde hace tiempo que vengó posponiendo mis finales de las materias de la carrera que estudió alguna se me venció incluso, no me presente a ningún llamado. Hoy todavía tengo la oportunidad de rendir algunas que me quedan pero no se es como que no quiero ni abrir los apuntes, el hecho es que pasa el tiempo y se acercan otros llamados para rendir y no e estudiado nada. El hecho es que siento que hay una barrera entre las responsabilidades y yo. Esto no sólo me sucede con el estudio sino también en mi trabajo, hay días que no quiero ir, y pongo cualquier excusa para no ir.
    Siento miedo a la responsabilidad? No se que me suecede. Ayuda

  95. Lola dice

    Hola Aida, mi miedo es que tengo que irme a otra ciudad para conseguir empleo y no quiero irme y dejar a mi mama, mi mama no puede acompañarme por su trabajo.

    No se si quedarme en mi pequeña ciudad o irme.

    Gracias.

  96. Iñaki dice

    Gracias Aida! Pero no se esta grande a los 24 para estudiar medicina? Yo creo realmente q es lo q me gusta y no comprendo q fue lo q paso q no la estudie antes. Sin embargo siento q esta mal pq no voy a salir del nido de mis padres hasta casi los 30 años.

  97. Ana maria dice

    Hola Aida,
    hace dos años hice un erasmus y por suerte encontré trabajo en la ciudad a la que vine. Ahora llevo un año trabajando y siento que algo falla… para empezar me siento sola, lejos de toda la gente, la que dejé en España y la que conocí aquí que se fueron al acabar el erasmus. He pasado de forma radical de la vida de estudiante a la de trabajadora y no me gusta, hecho de menos la libertad que me daba ser estudiante. Sé qué necesito un cambio, no tengo miedo a darlo (eso es lo que creo, en realidad si no lo tuviese ya habría hecho algo para cambiar, como tú dices, son todo escusas) pero sí demasidas dudas: ¿no me gusta mi trabajo o es el cambio de la vida de estudiante a la de trabajadora lo que no me gusta? ¿Qué hago, sigo por mi rama profesional o cambio radicalmente? Soy muy joven para conformarme con lo que tengo pero también para hacer tonterías, ir de flor en flor en vez de intentar crecer en una empresa pero, ¿de verdad quiero crecer? ¿o en realidad quiero seguir viajando y conociendo gente, haciendo nuevas experiencias? ¿cómo? ¿sigo estudiando o busco otro trabajo? Estoy realmente perdida, no hay nada que me guste o me disguste lo suficiente como para saber hacia donde dirigir el cambio. Las dudas me llevan a la apatía, nunca lo habría dicho, pero pierdo las ganas hasta de cambiar. Y el tiempo pasa…y yo no hago más que quejarme…

    • Aida dice

      Ana, a veces cuando no tienes claro lo que quieres no viene mal probar distintas cosas para ir aclarándote o al menos descartar lo que no quieres…

  98. yessi dice

    Hola Aida, me gustó mucho tu articulo.
    Quiero contarte que estoy en un momento desicivo de mi vida, acabo de graduarme como profesional, soy ing civil, y tengo 22 años, y en este momento tengo dos opciones laborales, una de ellas es con una muy buena empresa y creo q cualquier persona quisiera esta oportunidad, pero es en otra ciudad, y la otra es en mi ciudad pero es un trabajo normal. Al principio cuando me entere de la opción en la otra ciudad me emocioné mucho, pero luego entró el miedo al cambio a vivir sola, a estar sin mi familia, también tecuento que hace poco terminé definitivamente con mi ex novio, pero a pesar de eso aun lo quiero y que dias nos vimos y hablamos como amigos despues de mucho tiempo sin hacerlo, mi intensión era contarle que me iba, pero despues de vero me confundi mas, pienso que aun lo quiero intentar y que no quiero irme en parte por el, porque aun guardo la esperanza de que volvamos a estar juntos, y si me voy esa posibilidad seria menor. También pienso que soy muy niña aún y que debo esperar para salir de casa.

  99. Ana dice

    Hola Aida;

    Mi problema, es que vivo cada minuto, con el miedo de que a algunos demis seres queridos, les ocurra algo; tampoco pienso en algo grave; el solo hecho de que puedan estar mal, me aterroriza; a veces, me siento tan angustiada por este tema, que siento que no puedo mas.Me encantaria salir de este bucle, que no lleva a ningun sitio, puesto que es absurdo, sufrir por algo que aun no ha ocurrido.Gracias por tus articulos.
    Un saludo

  100. JOSUE dice

    Siempre cuando voy al trabajo estoy nervioso y tengo miedo, cuando me encuentro en el fin de semana y veo que ya es domingo y que tengo que ir a trabajar me regresa ese miedo., miedo de comer errores y muchos nervios, miedo a desilusionar a mi familia y por mas que intento echarle ganas no puedo, no se si es por flojera o que no me activo. me han dicho que yo solo quiero llegar a la sima, sin antes haber empezado desde abajo y eso lo entiendo. Pero Tal vez nunca me gusto la carrera que elegí. o Tal vez es el área en la que estoy.

  101. Mayra dice

    Hola muy buenos dias, tardes o noches tenga.
    He leido sus articulos y me parecen muy buenos.
    Yo tengo un problema que me tre dando vueltas desde hace mucho tiempo…yo soy de la Ciudad de Mexico y elegi la carrera de Ingeniera Arquitecta…en el Instituto Politecnico Nacional sinceramente jamas me senti convencida de esa carrera, mas bien la elegi por no defraudar a mis padres ya que ellos siempre habian querido que uno de sus hijos estudiara en dicho Instituto…La verdad a mi siempre me hagustado dibujar pero no del ambito de Arquitectura o Ingenieria, si no de la animacion japonesa, eso es lo que mas me gusta hacer y entre mis tiempos libres a pesar de nunca haber tomado clases de como dibujar este estilo de manga ni que me enseñaran me converti en muy buena haciendolo, o almenos eso me han dicho y yo sinceramente me considero muy buena en eso, con el paso del tiempo yo crei que podria sobrellevar el diseñar edificios, matematicas e ingenierias sin embargo conforme fue pasando el tiempo en ves de que me guste me he sentido muy desdicahada ya que no me gusta hacer eso.
    Termine la carrera (entre comillas) pero debiendo 2 materias que despues de 2 años regrese a aprobarlas…a partir de este punto con una de las maetrias que estoy cursando actualmente me siento muy mal ya que me fastidia el siquiera pensar en ella…esta sensacion ya la habia sentido anteriormente sin embargo la habia ignorado por no querer defraudar a mis padres…incluso trabaje en lo que estudie pero de igual manera me sentia muy incomoda y sin sentido como me siento en este momento..mi esposo me ha visto triste, meditabunda y taciturna incluso he tenido episodios mas frecuentes de llorar en muy poco tiempo porque me siento frustrada, incomoda al no poder hacer lo que realmente me gusta…y en mente salen mis padres ya que no quiero que piensen que solo fue dinero y años gastados en vano…como ya lo mencione mi esposo me ha dicho que si eso no me gusta pues que lo abandone porque lejos de hacerme bien me esta dañando ya que siempre estoy irritable y triste, el trabaja en lo que le gusta y apesar de que no termino la escuela siempre esta muy contento porque me dice que terminara la carrera no en donde la inicio porque no le gusto como la impartian pero que es muy feliz porque en lo que trabaja le gusta y por ello me dice que me meta a estudiar lo que realmente me gusta y que el me apoya en todo lo que yo decida .
    La verdad me siento muy confundida porque no se si realmente dejar la carrera y dedicarme a lo que realmente me gusta ya que en mi pais no es muy redituable algo asi y me aterra el fracasar y terminar peor de lo que ahora estoy y defraudar a mis padres y mi familia.

    Disculpa si ocupe mucho espacio y espero tu respuesta pronto muchas gracias.

  102. andrea dice

    HOLA…MI GRAN MIEDO ES MUDARME A 2000 KM DE DONDE ME ENCUENTRO..A DIAS DE MATRICULARME COMO ABOGADA CAI EN DEPRESION, ME DI CUENTA QUE EN ESTE PUEBLO NO SOY FELIZ,PERO PARECE QUE PREFIERO LO MALO CONOCIDO-MI ESPOSO NO QUIERE MUDARSE Y LA VERDAD ME ENTRISTECE VER COMO VOY MURIENDO DE A POCO-NO LE DESEO A NADIE ESTA INCERTIDUMBRE Y MIEDO-SALUDOS

  103. Carolina H dice

    Hola… he leído tu artículo y me parece demasiado interesante, más que todo para una persona como yo que está atravesando un momento crítico en su vida. tengo 19 años, y voy por 6to semestre de biología. En el instante, siento que sufro de una depresión profunda, por muchas cosas que me han ocurrido a lo largo de la carrera, consecuencia de muchos errores que cometí. perdí una materia 4 veces, y sólo el semestre pasado pude pasarla porque tuve un choque muy fuerte con la realidad y me propuse a pasarla, y así fue. sin embargo, suelo pensar en que pude haberla pasado antes, y no me hubiese atrasado de la forma en que me atrasé, además que esa materia es prerrequisito de otras que apenas estoy viendo.

    Otra de las cosas es que me enamoré de un compañero de clases hace mucho tiempo, y fuimos novios durante un tiempo, pero un día, hace más de un año, me terminó y nunca supe la verdadera razón hasta hace unos meses… Es gay. Y aún creo que estoy enamorada de él. Nos hicimos muy amigos, luego de que pasó un tiempo que duramos distanciados por la ruptura. Es casi mi mejor amigo, pero siento que debo alejarme de él, por mi salud mental. Siento que he desarrollado una especie de apego enfermizo hacia él, y que no me siento bien si él no está, y vivo pensándolo todo el tiempo. Ese apego me ha obligado hacer cosas que han comprometido mi situación académica, como haber dejado de ver unas materias el semestre pasado, con la excusa de querer darle más tiempo a la que perdí, pero en realidad era porque en las otras no iba a poder estar con él y me siento tan avergonzada de admitirlo. Él directamente no influyó en esas decisiones, porque jamás lo hubiese permitido, son decisiones que tomé yo con la excusa de darle más tiempo a esa materia. Y esas materias que dejé de ver, las estoy viendo ahora, con él, pero ya no tengo ánimos de verlo, ni ver a nadie porque me siento muy avergonzada de mí misma.

    Y dentro de otros males, soy demasiado tímida, y me da miedo participar, establecer nuevas relaciones, me siento como un charquito estancado.

    Sé que es un instante en que debo tomar muchas decisiones y aceptar cosas que ya no puedo arreglar y hacer lo que se pueda. Quisiera alejarme de mi amigo, pero siento que no tengo la voluntad suficiente, además que los espacios de la U no se prestan para ello, porque veo la mayoría de mis materias con él, además que estoy en el coro de la universidad con él, del cual también quisiera salirme, porque, además de que mi amigo esté allí, no me siento lo suficiente buena para estar allí, aunque ya llevo todo lo que ha pasado del año en él. Además que no sé a qué línea voy a orientarme en mi carrera, lo cual me frustra enormemente.

    He pensado en cambiar de universidad pero estudiar biología de nuevo, porque me gusta mi carrera, aunque me ha ido tan mal. Sin embargo, pienso en todo el dinero invertido en mí, el tiempo que he pasado aquí y las opiniones que podrían tener los demás de mí si hago esa locura. Pero sueño con tener una beca algún día y esa materia que perdí muchas veces me arruina todo.

  104. Carolina H dice

    Bueno, en realidad, no sé si quiera seguir en la carrera o estudiar otra, sólo sé que me gusta, pero siento que no soy lo suficiente para ella.

  105. andrea dice

    tengo miedo, hoy tengo un parcial y aunque lo estudie no me siento capacitada tengo miedo de legar al examen y no saber, tengo miedo porque si pierdo el examen, pierdo la materia y no podre entrar a ver otras materias, mis compañeros se les da facil y yo sigo aqui luchando obteniendo notas mediocres, tengo miedo, quiero pasar el examen

  106. Hugo dice

    Le tengo miedo a muchas cosas principalmente:

    A ser abandonado, a ser rechazado y a que mis padres me dejen de querer por que algo que hago no les guste.

    Esto define toda mi existencia a pesar de mi edad, ¿sabes como me podría ayudar a superar estos miedos??

  107. cris anicama dice

    ola soy mary y tengo 27 años y por miedo perdi dos trabajos ahora estoy sin trabajo y es verdad ese maldito miedo de hacer las cosas mal de creer que no puedes porque todo radica en la mente y si piensas que no podras entonces sera asi por eso todo esta en la mente lose peor como estoy ahora sin trabajo soy enfermera tecnica pero no lo ejerzo porque no me gusta antes me gustaba algunas cosas pero ahora no nose tengo miedo tengo las ganas pero al final me desanimo eso es el pesimismo y la flojera hay ojala puedas ayudarme gracias

  108. Bautista dice

    Hola,tengo miedo al habla,soy muy callado y muchos temas no tengo para hablar,tampoco se de que hablar y tengo miedo,además tengo miedo a pedir pases en mi clase de gimnasia ya que capaz que le cae al equipo contrario o se me cae o pasan multiples accidentes.Gracias por la ayuda.

  109. Wendy Funez dice

    Hola

    A lo que mas temo es a los cambios, ya que a veces siento que no seré lo suficiente buena para algún puesto de trabajo o otro tipo de cosas, tengo 24 a;os y es algo que no me gusta de mi por que se que esto me esta quitando muchas oportunidades de crecer.

  110. Sofia dice

    Buena día Dra.

    Al meterme a este blog y ver que se habla acerca de psicología, me atrevo a escribirle para pedir su consejo sobre un más tema técnico que personal y claro debido a su experiencia.

    Soy Sofía y aún que ya estoy entrada en añitos quiero estudiar psicología. Soy casada y con hijos mayores y aún que cuento ya con una carrera esto no me quita las ganas de volver a estudiar y sé que si tengo con una buena administración de mi tiempo y disciplina llegaré a mis metas.

    He indagado y por lo que me han dicho la uic es buena con respecto a particular. En cuanto a públicas la uam y unam, pero que opina usted?

    Pienso en una proyección amplia, después de mi licenciatura mi doctorado y maestría, pues ya es hora de ocuparme de mí.

    Espero me pueda dar sus recomendaciones y agradezco de antemano su atención.

    Saludos cordiales.

    • Aida dice

      Hola Sofía, este blog es sobre coaching y asesoría, no sobre psicología. Esto es importante porque yo no soy psicóloga, soy coach. Así que no puedo ayudarte en ese tema. Un saludo.

  111. Johanna dice

    Hola.

    Tengo 31 años, he tenido varios trabajos en mi vida, todos de corta duración por el tipo de contrato, todos ellos loshe desempeñado correctamente, pero siempre evito cargos de mucha responsabilidad. La verdad es que no me gusta nada la responsabilidad, la intento evitar incluso en los aspectos privados de mi vida, tengo miedo de no hacer las cosas bien y llevarme una bronca. Me afectan mucho las opiniones de los demás, porque siempre intento hacerlo todo bien y normalmente lo consigo, pero nadie lo valora o agradece, en cambio un solo fallo ya es criticado constantemente.

    La verdad es que preferiría no tener que trabajar, mi pareja tiene un buen trabajo en el que es medio jefe, lleva ya 14 años en la empresa y tiene un buen sueldo que nos ayuda a vivir a los dos bastante bien ya que tenemos la suerte de no tener que pagar una hipoteca. Pero a mi me da miedo decirle que no quiero trabajar, porque él me ha dicho muchas veces que no quiere mantenerme. Yo en realidad tampoco quiero que lo haga, simplemente quiero un trabajo que me ayude a cubrir mis propios gastos sin que requiera mucha responsabilidad, algo sencillo y punto, ni mas ni menos. Tan difícil es encontrar algo así?

    • Aida dice

      Lo principal, Johanna, es saber lo que quieres y tu ya lo sabes. Ahora solo te queda hilar más fina y definir bien qué tipo de responsabilidad no quieres o qué estás dispuesta a aceptar y ponerte manos a la obra para encontrar algo que te ofrezca eso que quieres. Suerte!

      • Johanna dice

        Gracias por tu respuesta Aida.

        Sí, es cierto que tengo claro lo que quiero hacer, pero no quiero defraudar a mi pareja. Él se esfuerza mucho en su trabajo, y no quiero que piense que soy una vaga por no querer trabajar. Ya he trabajado y no he tenido buenas experiencias, no me gusta recibir órdenes, en todo caso me gustaría tener mi propio negocio y ser yo misma mi jefa, pero para eso se necesita una inversión de la que ahora mismo no dispongo, y sería muy arriesgado. Yo me conformo con quedarme en casa y cuidar de él, soy feliz así, no necesito más.

        ¿Qué opinas?

          • Johanna dice

            Ya he hablado muchas veces con él Aída, y su respuesta es siempre la misma: que tengo que trabajar quiera o no quiera, que él no quiere una mujer para cuidarle y limpiar la casa, que para eso contrata a una persona de servicio, él quiere una persona que sea independiente económicamente. Yo también lo quiero, pero la responsabilidad de un trabajo me agobia mucho y no quiero eso. Ahí está el problema.

  112. julian colina dice

    Buenas noches.
    Tengo en mi mente un pensamiento que hace mucho tiempo me tiene atormetando.Resulta que llevo ya 5 semestres estudiando una carrera universitaria pero no me siento agusto del todo con ella, las calificaciones no son las mejores, a la hora de estudiar no siento esa sensacion gusto ,placer y pasion por aprender lo que estoy haciendo sino mas bien lo hago por una obligacion por algo que tengo que hacer, una responsabilidad,un compromiso con mi madre.Desde el comienzo de la carrera fue así, sin esa pasion ,sin esas ganas , sin nada de eso. Lo que realmente quiero es cambiar de carrera a una que siempre me llamo la atencion, a una que desde pequeño tengo una habilidad en donde se puede ser de gran utilidad. Pero tengo miedo, tengo miedo a fallar , tengo miedo a la edad que tengo , tengo 24,y empezar desde ceros una carrera nueva. veo muy lejano la culminacion de la misma y tengo miedo de eso mas que todo ; aparte tengo miedo a como reaccione mi madre al contarle o expresarle lo que estoy sintiendo y lo que quiero. se que ella me apoyara como lo ha hecho toda la vida, pero mas que todo eso tengo miedo a empezar todo de cero y tener la edad que tengo…

    • Aida dice

      Julian y todos los que tenéis miedo. Todos tenemos miedo pero si solo te centras en eso, ¿donde acabarás? Exactamente como estás. Si quieres llegar a algo tienes que seguir adelante a pesar del miedo, puedes minimizarlo pero no dejar que te pare.

      Y sobre la edad, ya lo he dicho varias veces, el tiempo va a pasar hagas lo que hagas, tu eliges, que pase y sigas como estás, o que pase y estés haciendo lo que de verdad quieres…

  113. alma dice

    Hola nose como llegue a parar aquí en la web leyendo un poco me encontré con esto. La verdad que el miedo y la fustracción me paraliza varias veces caí en depresión por no conseguir trabajo estable por falta de experiencia tengo 25 años y paso siempre por varias entrevistas pero luego no quedo seleccionada voy a la universidad de hecho me falta la tesis para recibirme pero siento muchas veces un gran vació como algo que me falta insatisfecha hasta ahora.. saludos

  114. Leonardo dice

    hola, tengo un problema Tengo miedo, Siento me aterra pero no se
    es algo que no recuerdo. que me paso de niño que puedo hacer la respecto
    Responda porfavor.- como pueod saver que me tiene tna intranquilo

  115. jhonatan julcapari cordova dice

    Hola espero lea mi caso y me aconseje porque realmente necesito ayuda urgente. Bueno yo estudie una carrera tecnica administracion en banca y ya al finales del ciclo empezaba a dudar de la carrera y luego encontré trabajo en un banco y solo dure 4 meses porque el trabajo me estresaba y me irritaba ya que era cajero y realizaba transacciones financieras, bueno no aguante y renuncie. Después mi papa me ayudo a conseguir un trabajo donde tenia que ofrecer créditos a micro y pequeñas empresas pero el trabajo era 90% campo y 10% oficina y no me gusto caminar y caminar buscando clientes en la calle y también renuncie y yo mentí a kis padres diciendo que estaba a prueba y no rendí el periodo de prueba pero en realidad yo renuncie. Luego me sentí mal y me ponía a pensar que quizás no escogí la carrera correcta o no esperaba lo que realmente esta carrera es en realidad, ya que yo quisiera un puesto de ma jerarquía donde ganase mas dinero ya que en los otros trabajos ganaba poco. por otra parte no soy muy sociable y tengo miedo a hablar en publico y las cosas que diran de mi los demas, no voy a fiestas, no tengo amigos y simlos tengo no soy muy conversador, siempre paro cayado y no digo lo que siento por miedo a lo que digan los demás y se vurlen de mi.
    Después de mi ultimo trabajo me decidí ir a estados unidos a trabajar y a empezar desde cero ya que tengo familia allá años viviendo y han invertido en su país formando negocios que les dan buenos ingresos, y yo decicidi imitar eso de ir a trabajar y juntar dinero para hacer negocios en mi país pero sufriendo y trabajando aya. Por eso decidí estudiar ingles y aprender a conducir y sacar mi licencia, todo estaba bien pero ultimo me puse a pensar en que abandonaré mi carrera y que podiar seguir estudiando convalidando mi carrera dos años mas para obtener mi un titulo universitario. Entonces me da pena dejar mi carrera y e ir a otro país ajeno empezar de cero ya que yo quería seguir estudiando allá pero es muy costoso y no se puede ya que para poder vivir allá necesitaría dos trabajos. Entonces tenido dos caminos y oportunidades uno que es volver trabajar en un banco y seguir estudiando por la noches y otro es empeasar de nuevo a trabajar de mesero u otro oficio en un país ajeno y de otra forma de vida. Me da miedo dejar todo, miedo fracasar y no aguantar en el trabajo que me toque, yo voy allá por dinero para formar un negocio en mi país de origen, miedo a abandonar mi carrera y si biese subido estudiando que hubiese pasado conmigo, o siempre hubiese ido al extranjero que hubiese sido de mi, que hubiese conseguido.

    Mi miedo también es es pesar de cero como que cuando uno viene de provincia a lamcapital tengo estos dos caminos y no se cual escoger aprovechar una y despreciar la otra. Aquí tenia un trabajo de oficina donde no gano bien no me gustaba pero el horario eran bueno y podía seguir estudiando de noche, pero allá me voy por dinero a trabajar doble para hacer un negocio en mi país por una parte me quiero ir dejando lasestudios y en cinco años volver pero con un negocio, o seguir estudiando y trabajando aaquí y demorara mas en poner una empresa. Ayudeme por favor tengo dos caminos que velaran rmi futuro y mi padre me presiona

  116. Martín de Argentina dice

    (¡¿Cómo no había opinado aquí?!)

    De toda la lista, el único miedo real que tengo es a haber tomado y tomar decisiones equivocadas. Y siguiendo la estructura del artículo, contesto según mi caso:
    ¿qué es lo peor que puede pasar? Considera estas preguntas: “¿Qué pasaría si…?” Y entonces, ¿qué?…Y ¿qué?
    Por ejemplo, ¿qué es lo peor que podría pasar si no fueras feliz en el trabajo como meteorólogo? Me sentiría realmente fatal. ¿Y que pasaría si te sintieras realmente fatal? Me sentiría condenado al fracaso y a la tristeza por siempre, sería un canto al desperdicio, como un jarrón todo roto. Casi nula posibilidad de reparación, de perspectivas. ¿Y que? Supongo que a pesar de que me sentiría terriblemente triste, mal anímicamente, sin estabilidad económica propia ni para mis hijos (futuros), me sentiría contenido por el amor de mi familia (futura, y actual, si llegara a vivir).

  117. Laura dice

    Hola Aida ,mi miedo es a lo desconocido ,al no sentirme capaz de lo que estoy haciendo,te cuento desde que termine el secundario ,segui estudiando para maestra jardinera,hice hasta 2 año, y luego por decisión mia deje ya que tenia un problema en la voz y me parecía que por mas que me guste la carrera y trabajar con chico me veía dificultada, en mi tarea. Es por eso que deje y con mucha tristeza y dolor comencé la carrera de profesorado de Artes Visuales, estaba muy entusiasmada ,contenta porque siempre me gusta dibujar y pintar y sentía que era lo mio, hasta que hice 1 año y deje por no querer ocasionar gastos a mis padres ,ahora estoy estudiando para oficial de policía y me siento ,que no es mio ,pero es una salida laboral rápida ,tengo ganas de dejar por miedo a no sentirme capaz a lo que voy a trabajar después, me siento super triste porque no quiero demostra que fracaso otra vez ,también me surge el miedo de que no meo capaz o con autoridad para este trabajo, espero tu respuesta y que me puedas ayudar en esta encrucijada de miedos y tristeza y sensación de fracasada.Gracias

  118. Ivonne dice

    Hola Aida,

    Tengo 25 años y nací con discapacidad auditiva. Estudié Analista Programador, me gusta mucho y fuí un éxito en mi estudio. He trabajado en una empresa por mi primera experiencia en el año pasado durante un año y medio, al principio me gustaba mucho y pasaba en 4 meses después me sentía miedo, no lograba terminar el trabajo y tardaba en varios días que me provocaba estrés, miedo al fracaso, nervisismo y comencé a caer una fuerte depresión. Porque no le entendía que algunos compañeros me explicaban y repetían hasta que yo le entienda. Pero fui muy insegura a ellos que no aguantaron el tiempo de explicarme… Por primera vez he observado el ambiente laboral son muy individualistas y no comparten mucho a los demás. Así que he esforzado sola, tristeza hasta que me harté y le pedía licencia en varias veces, tenía miedo de volver y en fin renuncié. Ahora he pasado un año sin trabajo, aún siento angustiada, insegura y miedo de encontrar un nuevo trabajo. ¿Qué hago?

  119. Lucy dice

    Yo tengo un hijo, mi problema es que deseo con ansias otro bebé pero solo de pensar en el momento de internarme en el hospital para dar a luz me aterra… es como si algo se apodera de mi cuerpo y se me van las fuerzas, los nervios me traicionan…me pone triste esa situación por que aun no me embarazo y ya estoy sintiendo estos terribles nervios que no se a que se deba ni como controlarlos.
    Ayúdenme por favor por que se siente horrible querer tener otro bebé y no tener el valor, de solo pensar en el momento que me confirmen el embarazo viviré con estos nervios.

    Gracias.

    • Aida dice

      Hola Lucy, ese tema se sale completamente de mi campo. Probablemente te ayudaría hablar con un psicólogo. Un saludo y mucho ánimo.

  120. Danae Laura dice

    hola Aida yo tengo 24 años ahora me encuentro muy triste por temor a defraudar a mis padres estudie bioquímica y farmacia por 4 años, bueno al principio me gustaba pero al pasar los semestres que no me gustaba nada odiaba esa carrera que elegí. estoy a punto de acabar pero no me atrevo a seguir mi internado porque tuve un problema con mi jefa del laboratorio porque dice que no rindo tal como ella quiere. eso es por que tengo miedo a no estar a su altura o a la altura de mis compañeras que se desempeñan bien en el trabajo eso me frustra mucho hasta llegar al punto de que no me da ganas de ir al laboratorio una vez que estoy por entrar al trabajo me hiela el miedo y me escapo estoy así hasta la hora de salida perdiendo mi tiempo paseando. y como si nada llego a mi casa diciendo que me fue bien sin embargo no fui me salí. no si salirme o empezar otra carrera. y es por eso que me miedo defraudar a mis padre ya que invirtieron mucho dinero para que acabe con mi carrera pero no se que hacer nose como decirles que quiero dejar el lab bueno ellos me apoyan que termine estresada.
    necesito que me ayude.

    • Aida dice

      Danae, qué consigues posponiendo lo inevitable y no cumpliendo con tu trabajo? Eso es lo que te tienes que preguntar. Es hora de tomar una decisión, sea la que sea, o hablas con tus padres y decidís que hacer, o te comprometes con tu laboratorio al 100% y le sacas partido. No hacer nada no te lleva a ningún sitio, más que a seguir desesperada y cada vez peor. Animo!

  121. Lore dice

    Hola, me llamo Lorena, tengo 26 años… actualmente trabajo como auxiliar contable, soy tecnóloga en contabilidad y no he empezado a estudiar ninguna carrera profesional, sin embargo, aunque llevo trabajando en esta área durante prácticamente durante 7 años, siento que no es lo mio y esta sensación se ha intensificado más últimamente, a veces pienso en cambiar de rumbo y hacer otra cosa, pero el tema también es económico, dado que tengo esa experiencia es más «fácil» encontrar un trabajo en eso o que me paguen un poco mejor, además no sabría a que otra cosa podría dedicarme y estoy llena de miedos… no se que hacer si seguir con lo que se y meterme de cabeza y terminar la carrera como Contadora Publica o hacer otra cosa pero no tengo ni idea que podría ser, últimamente hasta siento que no soy buena en nada de lo que hago.

  122. Felix dice

    Tengo miedo a capacitarme y no poder dedicarme a lo mio. Trabajo en el Poder Judicial, en un Juzgado Penal, pero a mi me gusta Derecho Internacional y quiero estudiar eso porque es lo que me gusta, pero tengo miedo de que todo quede en un simple estudio y no poder dedicarme a eso, entonces automáticamente desisto de hacer una maestria en Relaciones Internacionales, y siempre aparece la pregunta » Para que la vas a hacer si quizas nunca tengas la posibilidad de dedicarte a eso?», gracias

    • Aida dice

      Felix, uno de los problemas que solemos tener es obsesionarnos tanto con el objetivo final que no disfrutemos del proceso, del camino, y es un grandísimo error. Para sentirte realizado profesionalmente es imprescindible que disfrutes del proceso, en este caso de la carrera. Si no, se te va a hacer cuesta arriba!

  123. Evelyn dice

    yo tengo muchos miedos. He acabado mi carrera hace 5 años y no me he titulado; he empezado a hacer mi tesis hace como 3 años y aun falta un poco y cada vez que quiero dedicarme a hacerlo me da miedo, a que no lo este haciendo bien, siento que no tengo la capacidad si lo que estoy haciendo este bien o mal y eso me pasa en todo, cunado hablo con la gente, en las cosas cotidianas, siento que tampoco se diferenciar quien es bueno y quien es malo: me siento una tonta. En lo que respecta a la tesis tengo miedo no aprobarlo, ese miedo me paraliza, siempre busco escusas para no dedicarme a eso; todos los días llego del trabajo querer hacerlo y me da temor. Otra cosa es que me da miedo leer, al comenzar a leer siento que no estoy entendiendo nada, que soy incapaz de entender, que no voy a retener nada y siento una gran ansiedad y es algo feo, hasta que ya no lee, y eso que quiero saber muchas cosas, me gusta saber, me gustaria leer sin sentirme asi y es una sensación que odio. En la Universidad no he destacado y me sentia menos, y aun me siento asi.

    Ir a un trabajo de mi carrera, que a mi parecer me gusta porque admiro a gente de la politica ( estudié ciencia politica) y últimamente estudie una maestria, y siento que no aprendi nada, que no me dedique que no lei nada y me da colera. Es por eso que al encontrar un trabajo de mi carrera temo que no rinda, que no haga nada, por que mi carrera es de toma de decisiones pero no tengo las agallas de tomarlas, no me siento segura de nada.

  124. MariselaNunes dice

    Hola…. Quería ayuda, pero necesito escribirte directamente, no lo quiero hacer publico, no se si por este medio se puede, avísame…. Soy de Venezuela…. Grcs

    • Aida dice

      Hola Marisela, para trabajar conmigo en privado aquí tienes toda la información –>https://www.coachdelaprofesional.com/coaching/

      Gracias.

      • Jose armand dice

        Hola tengo un problema soy comerciante y trabajo con mispadres en el mismo oficio y estoy estudiando en la Universidad mi padre dise que si no estudio todos Beneficios que hoy tengo me seran recortados como el dinero y el uso de automovil y en la Universidad siento que no doy abasto con las materias que llevo las estoy reprobando ademas de que tengo un problema para hacer una presentación frente a personas ya q siempre me a costado desde bachiller no se q puedo hacer y la mayor parte del tiempo eso me deprime no poder aprender muchas cosas y ademas la mayor parte de las personas me dicen que no puedo sacar esa carrera y se rrien de mi quisiera ayuda

  125. Vale dice

    Hola Aida:

    Tengo 30 años soy bachiller en Contabilidad, tengo avanzado mi tesis pero tengo miedo a terminarlo y sustentarlo y por otro lado siento que no es mi carrera y mi miedo es sacar el titulo por algo que no quiero ejerceré. Sin embargo yo trabajo en el área contable hago lo mejor que puedo he destacado en este campo, pero no quiero hacer esto de por vida. He pensado en estudiar psicología me gusta esa carrera pero mis amigos dicen que para que cambiar de carrera que mejor busque novio y me case.

    Me siento presionada a obtener el titulo, pero es algo que no quiero hacer y nose como decir que NO quiero titularme en Contabilidad. Estoy pensando seriamente en buscar ayuda profesional.

    • Martín de Argentina dice

      Disculpa que me meta en tus asuntos, pero creo que Aída pensará igual que yo, que lo mejor es obtener la titulación, ya que si no lo haces, todo lo invertido habrá sido en vano. Si lo haces, tendrás un título que podría ayudarte a progresar. Tal vez no lo veas ahora, pero puede que te sea útil en un futuro.
      Espero que puedas obtener la ayuda que necesitas.
      Saludos, Martín.

  126. dianey dice

    hola me ha gustado mucho tu articulo apenas conosco tu pagina, estaba buscando algo de ayuda y sin querer di con ella tengo 32 años soy divorciada y tengo dos hijos uno de 15 y otro de 12 años soy tec en enfermeria sabes me costo mucho trabajo y mi familia me apoyo mucho para terminar esa carrera tecnica y fui de los mejores promedios me gustaba mucho el ayudar alas personas hace 5 años termine pero cuando lo hice senti una tristeza muy profunda pense que ese logro me traeria muchas mejoras en mi vida perofue asi no me sentia bien despues de haber concluido mis estudios por otro lado me invadio un miedo que ha ido creciendo no me siento lo suficientemente preparada para mi trabajo siento que no es lo que esperaba me siento presionada cuando estoy haciendo el trabajo y siento que los demás me miran de menos y que ellos pensaran que soy una tonta que nose nada siento que no lo hago bien eso me ha llevado a no buscar trabajo de lo qu estudie por que me da mucho miedo de no hacerlo bien tu sabes que hay cosas que no se enseñan en la escuela y siento mucha presión por que son personas las que voy a tratar he tenido trabajos eventuales y una ves falte a mi trabajo por miedo me siento muy mal porque mi familia me presiona y mas por mis hijos pues necesitamos el dinero pero me siento muy mal de verdad no es que no quiera trabajar solo no quiero ir con miedo ni sintiéndome asi todo el tiempo con el corazón acelerado me siento torpe me empiezan a temblar las manos y me dan ganas de llorar a cada rato, en una ocasión me toco canalizar a una paciente que se puso mal y no lo pude hacer y la jefa me dijo que si no sabia que si era la primera vez y me lo dijo de manera como regañandome y eso me hizo sentir tan mal como una inútil no se como vencer esto tiene como una semana que empeze a trabajar por una oportunidad que me salio y no me puedo dar el lujo de rechazar pues tengo gastos con los niños pero nose como me ira trato de controlarme pero aveces me voy llorando al trabajo porque siento que no quiero estar ahi que tal si me vuelve a pasar algo o queme pongan hacer algo que nose hacer me pongo muy nerviosa mi corazon nodeja de latir y asi es cada dia al trabajo ya no quiero sentirme asi, tal vez deba cambiar de profesion,?? crees que estoy muy mal necesito ayuda sicologica _??? espero me puedas responder.
    gracias por escuchar

  127. Daniel García dice

    Hola,
    Yo soy un chico de 18 años que he empezado una carrera universitaria que no me apasiona, porque en mi ciudad no imparten lo que a mí realmente me interesa y a lo que me quiero dedicar. La verdad es que no tengo dinero, ni la situación familiar para pagar la universidad privada ni para irme a otra ciudad. Mi única posibilidad sería hacer una formación profesional de grado superior en algo parecido a lo que realmente quiero estudiar. Sin embargo, no se si esta es una buena vía. Tengo pánico de arrepentirme toda la vida de no haberlo intentado.

  128. Roberto dice

    hola, mi problema es que no pude ingresar ala universidad me esforze demasiado y pues solo me falto un punto y ahora no estoy seguro de lo q quiero hacer, si seguir intentandolo o ya no viendo que estaria empezando alos 22 años estaria terminado alos 27 y a esa edad deberia tener experiencia laboral , talvez no sea facil encontrar trabajo, la carrera es ing industrial….nose me da miedo de equivocarme y de luego arrepentirme…q tal si no logro terminarlo, o talvez deba seguir mejor una carrera corta…nose que camino seguir?espero me puedas responder…gracias

    • Roberto dice

      …y aparte con todas las cosas que pasa ya ni me dan ganas de seguir, quiero dejarlo todo, y no sentir todo lo que pasa, estar tranquilo, quiero dormir y no despertar nunca…T.T

  129. Jaime dice

    Hola, mi miedo es ir a decirlas algo a las mujeres por el tema del rechazo. Tengo 27 años y aunque me dicen que no soy feo y que soy capaz de enamorarlas, me retrae el terror del rechazo. Esto me está creando una situación de inseguridad y de estar pensando continuamente en que me quedaré solo en esta vida, lo cual me aterra. Y mas no hablemos que ni tener relaciones intimas ni nada. Necesito ayuda o consejos

  130. Patricia dice

    Hola, Tengo 25 años y desde los 20 estoy en un empleo como recepcionista, antes de conseguir este empleo intentaba cursas sistemas(estaba entre administracion y sistemas ), cuando entre al mismo por una superior mia decidi cambiar a administracion, estuve 3 años intentando avanzar y lo unico que lograba es cambiarme de facultad continuando la carrera, a todo esto aprovando muy pocas materias, al año del cambio, me hice un test de orientacion vocacional y volvi a sistemas, comence a estudiar en una facultar privada, al año la deje porque crei que necesitaba profundizar ya que a mi edad es complicado insertarse en esa rama de estudio a los 25 años. Es el dia de hoy que estoy con un curso intensivo de un lenguaje, y la verdad me siento desmotivada ya que me cuesta mucho entender y encima no pregunto por verguenza (cosa que me sucedio toda mi vida) y por eso no me junto con nadie y trato de resolver las trabas por mi cuenta y cuando no puedo, me estanco, lo vengo tratando con mi psicologa pero estoy en un momento de crisis donde ya no tengo ni siquiera una visión de lo que me gustaria estar haciendo de aca a 5 años. Lo unico que se me cruza es volver a administracion ya que es en lo que tengo experiencia y se me hace facil hacer tareas de este indole. Se que no es algo facil de decidir, pero ya no tengo ganas de nada. Ni de trabajar ya que no hay nadie que me inspire ni existe motivación alguna, odio mi trabajo el ambiente es pesimo, tampoco puedo crecer en el mismo ni tengo ganas, y no me sale nada ya que en mi cv aparece 2 años en una facultad, 1 en otra, 1 en otra y otra carrera y se ve que no tengo un perfil muy estable. La verdad no tengo ganas de nada.
    Me siento estancada en todo sentido.

  131. mary dice

    yo empese una carrera, por la cual lloro mucho, no estoy segura que me guste del todo. y lo que veo es que me estan dando muchisimo para estudiar y ciento y pienso que para mi es imposible lograr estudiar tanto. Y si la dejo no sabria que hacer con mi vida. no me siento util para nada real. amo bailar y cantar. pero se que cantando soy mala. y no tengo dinero ni contactos para poder realizar mi sueño. y hay cosas del mundo de la fama que no me gustan. que puedo hacer? gracias

  132. eduardo dice

    hola buen día

    he estado 5 años en un cargo, encargado de un área. y desde hace tiempo he tenido la necesidad de desarrollarme en otra área.

    actualmente me ofrecieron cambiarme a otro departamento en la empresa y dije que si y por otro lado en otra compañía me están ofreciendo otro cargo.

    ahora el problema es que tengo 2 problemas de salud, que requieren operación quirúrgica..no se requiere que me operen de emergencia, pero si en algún momento lo ideal es que lo haga.

    el asunto es que tengo 34 años y eso fue lo que me impulso a buscar otras opciones. Primero pensé me opero y luego busco a donde irme, pero dije bueno ya a partir de los 35 se complica buscar empleo…y bueno eso fue lo que me motivo y deje lo de la salud de un lado.

    Luego de aceptar el cambio al otro dpto me dio miedo de que en este nuevo cargo no me dejen operarme, ademas otros miedos relacionados con si me voy a adaptar al equipo de trabajo, si voy a poder crecer en el área, entre otras.

    Estoy seguro de quererme irme a otra área, pero me da mucho miedo, de que no me pueda operar, aclaro que legalmente estoy en todo mi derecho, pero me da miedo las molestias que pueda causar, como dije, no tengo que operarme de emergencia, pero si lo tengo que hacer en algún momento.

    ahora el problema es que ya dije que si…y si digo que no y me echo para atrás, voy a quedar mal en el empresa y esta situación me esta generando desde hace días un fuerte ataque de ansiedad.

  133. William Alexander Guaman Pilamunga dice

    LA HISTORIA ES UN POCO LARGA PERO ME AYUDARIA MUCHO QUE ME TOMARA EN CUENTA….Gracias
    Estoy actualmente estudiando Diseño de Interiores por unas pruebas para ingreso a la educacion superior que aprobe pero inconcientemente ya estoy en 2do semestre y empiezo a dudar sobre si quisiera estudiar esta carrera la verdad estoy mal me siento indeciciso y siento que puedo dar mas hacia otra carrera , es decir siento un enorme entusiasmo por estudiar Arquitectura ¿el problema ? Esta carrera no hay en mi ciudad ni provincia amenos que en las universidades privadas y pues la verdad no tengo buenos recursos economicos,,, pero creo que seria posible irme a estudiar en otra ciudad en este momento en el que mis padres podrian apoyarme tanto economicamente como fisicamente ya que como se sabe estare aprox. 4 a 5 años lejos de mi familia,,, tengo un enorme problema de decision dejare a mis padres … tendran que solventar mis estudios y arrendamiento de habitacion y eso creo que sere un peso extra,,, muchas veces me decido firmemente por irme porque al fin y al cabo tendre con que ayudar a mi familia y recompensar todo el acrificio y podre sentirme bien por haber estudiado lo que deseo Arquitectura .. Espero de cierta forma ser orientado o aconsejado sutilmente.
    Adicionalmete,.. Podria estudiar Ingenieria Civil que si hay en mi actual universidad es una carrea muy compleja y requiere de mi mayor esfuerzo tambien lo estoy pensando aunque no tanto como deseo Arquitectura pero seria una opcion mas accecible y podria revalidar materias y de igual manera tendre como recompensar y sentirme realizado con mi familia y junto a ellos.

  134. Itzel Hernan Mendez dice

    Hola, tengo 22 años y no logro definir si mi miedo es a dejar a mi familia o al cambio, por mi trabajo me cambiaran de lugar y tendre que irme a vivir lejos de mi familia, sin embargo durante la carrera decidi hacer intercambios academicos, en total como año y medio fuera y lejos de mi casa, pero siempre buscaba regresar a mi casa. Hay dias que prefiero renunciar a mi trabajo para evitar irme lejos, y busco cualquier pretexto para ver que el trabajo es malo. Sigo analizando mi situacion ya que creo no es normal, ademas de que espero superarla ya que las oportunidades a veces estan fuera.

  135. Nefertiry dice

    Hola me llamo Nefertiry, tengo 21 años y creo tengo miedo a avanzar.
    Ultimamnte no me encuentro trabajando por la misma razon.
    No se que hacer con mi vida y cuando veo una oportunidad sin pensarlo lo rechazo y luego me arrepiento.
    Tiendo a pensar que no se acomoda a mi, que no sere capas, que no tengo la experiencia.
    En estos momentos me encuentro estudiando los dias sabados lo cual no quiero abandonar por un trabajo que no me de la oportunidad de seguir asistiendo a este, ya que anteriormente no tenia la posibilidad ni los ingresos para estudiar algo que me guste aun que este sea un pequeño curso.
    La verdad es que necesito ayuda.
    Ultimamente e estado aislada sin ganas de hacer nada, cada vez que me hablan del tema de trabajo lo evito, o practicamente no escucho. Cuando estoy sola tiendo a frustrame y a llorar por el miedo.
    La verdad es que quiero trabajar para poder ayudar aca en casa.
    Pero siento que no me puedo… TT_TT
    Cuando estube trabajando era buena en ello, era rapida, me entretenia, asta me gustaba.
    Pero despues de mi ultimo trabajo y mi lesion en el hombro, que no doy.
    Si me puedes dar algunos consejos o alg lo tomare muy en cuenta !

  136. nanita rivera dice

    Hola buenos días.
    Soy diana tengo 29 años salí de mi país con el fin de que mi estilo de vida y el de mi hija cambiara.
    Pero viaje sola mi hija quedo bajo el cuidado de mi mamá.
    Las cosas no han salido como esperaba pero dios nunca me desampara.
    Tengo miedo a regresar y que las cosas sean mas difíciles.
    Pero ese no es mi único miedo.
    Mantengo con pesadillas por temor a que mi hija le pase algo por no tenerme a su lado.
    Tengo temor a que me reproche por dejarla.
    Tengo temor a el fracaso.
    Tengo temor de no ser una buena madre y un buen ejemplo para mi hija.
    Pocas veces doy a conocer mis temores eso me averguenza .
    Gracias por este espacio siento que me a liviano un poco al dejar aquí mis temores.

  137. Zara dice

    Tengo miedo a retomar mi carrera y no ser capaz de ensenar Ingles nuevamente,termine mi carrera ,hice mis practicas profesionales en un centro de Idiomas pero nunca ejerci mi carrera ,me fui a un crucero y llevo ya 6 largos anos,tengo miedo de fracasar ,de no poder ensenar ,hasta pienso ahora que mi ingles es muy malo y nunca di lo mejor de mi.

  138. magaly dice

    hola yo tengo miedo al fracaso …apenas entrare a la universidad y me da miedo no poder terminar la carrera y fracasar lo mismo me pasa al querer entrar a trabajar nunca lo he hecho y tengo miedo de hacerlo mal

  139. jesus dice

    hola me da miedo comenzar un trabajo van dos veces que lo consigo pero ya cuando lo tengo empieza el miedo es por epizodios aveces se insentifican e aguantado pero cuando llego a casa me siento fatal sin exagerar me siento muy nervioso algo frio recorre mi cuerpo no puedo dormir y termino renunciando pienso que deberia buscar otra opciones de trabajo pero pienso que soy yo no el trabajo ya no se que hacer me siento muy mal de animo…

  140. alejandra dice

    hola mi gran problema es que soy una persona muy incegura me cuesta decidirme ,hace mas de un año me recibí de enfermera y degraciadamente no he podido conseguir un trabajo y hasta que ahora me da miedo de que me llamen de algun lugar para trabajar y que yo no me acuerdo de nada no tengo practica eso me tiene muy triste y tengo mucho miedo no se que hacer tengo 31 años
    sera que mejorare

  141. Mariano dice

    Hola, les comento mi miedo es a terminar la carrera de Marketing, soy Analista y me faltan 5 materias para ser Licenciado y tengo terror de terminarla, siento que me equivoque, que no es lo que me gustaba, en fin un rollo enorme y ahora me anote en Abogacía que es una deuda pendiente que tengo conmigo, no por trabajar de eso, ya que tengo 40 sino por el conocimiento que te da la carrera, en fin estoy ahora en una encrucijada donde no se si terminar lo que empece y listo o embarcarme en algo largo y nuevo como es el derecho, me siento bloqueado, paralizado, con todos los miedos posibles.-
    Saludos desde Argentina y muy buena la nota.-

  142. miriam dice

    hola tengo 19 años trabajo con mis padrinos en su casa pero no me siento comoda estando hay mi miedo es salirme de su casa y no poder encontrar un trabajo y rentar un cuarto que hago porfavor ayudenme

  143. Patricia dice

    Buenas, yo llevo trabajando 8 años en la misma empresa pero no me han subido el sueldo nunca (y lo pedí pero me dijeron que no tenían dinero) a los meses contrataron a otra persona para el mismo puesto…. He estado de baja por ansiedad casi dos meses (no es la primera vez) porque cada vez tengo más y más trabajo y no llego y me agobio, también por la forma de trabajar que tiene mi empresa, es desastrosa… Mi tiempo no es efectivo porque la mayor parte me lo paso corrigiendo los errores del trabajo que hace mi compañera (lleva 30 años en la empresa y se jubila en menos de 1, y seré yo la responsable) quiero cambiar de trabajo pero sabiendo todo esto no se que hacer, me da miedo que ahora me vaya y se quede la nueva persona al cargo de todo con el incentivo de sueldo, pero es que no se si yo quiero trabajar ahí, me he quemado con el paso de los años… Y me gustaría estar mas tranquila, estoy buscando empleo y si me sale algo la verdad no se si voy a decir que si o que no…. Gracias! Y me ha gustado mucho tu artículo 🙂

  144. soledad dice

    hola! te puedo pedir tu opinión?
    te cuento, tengo 21 años, estudio administración de empresas, estoy en tercer año, me gusta ir ala facu, y soy muy trabajadora, te cuento que tengo la suerte en al vida de esta trabajando como asistente contable, para un contador que trabaja en rrhh, tiene muchos clientes, y yo lo ayudo con eso, estoy hace cuatro meses y medio casi, y me estoy equivocando mucho,siempre me pasa algo que cometo un error 🙁 yo no tengo experiencia en ser secretaria me cuesta, quisiera abrir los ojos , y poder hacer las cosas bien, me pongo nerviosa y me sale mal, encima la contabilidad te equivocas un numerito y tenes que revisar todo, hoy me tube que quedar media hora mas por ese motivo , y encima no lo solucione, me senti mal , le dije a mi jefe que mañana temprano lo solucionaba y se lo mandaba pero ya la situacion fue fea para mi, no se que pensara el como empleador , quisiera sentirme realizada, pero no puedo abrir los ojos, para mi este trabajo es muy importante estoy aprendiendo muchizimo, y no quisiera perderlo, que me aconsejarías ?
    Espero poder orientarme y sentir tranquilidad, me preocupo mucho por que me salgan bien las cosas y cuando no no soy feliz, 🙁

  145. Yonkita dice

    Desesperada.: tengo 52 años, y me despidieron de mi trabajo aludiendo que era mala trabajadora, estando en un puesto de trabajo más bajo que me correspondía, con estudios de dos carreras universitarias ING.QUIMICA Y ING,. CIVIL INDUSTRIAL, y no he logrado tener el trabajo adecuado a pesar de todos mis esfuerzos y disciplina, cuando me llamaron para despedirme me paralice y no reaccione. En ese trabajo me llevo un compañero de mi segunda carrera pero fue la persona más mala y diabólica que he conocido y al final me despidió, y estaba una persona que yo quería con todo mi corazón a pesar de su estado civil ( casado) y me conformaba conversar con el y el sentía lo mismo, pero nunca me pidió el teléfono, llevaba 3 años trabajando en esa empresa productiva y trabajaba hasta la madrugada algunas veces pero nunca fue valorado, ahora estoy desesperada, echo mucho de menos mi trabajo estoy con un dolor de corazón desgarrador, no quiero vivir, tristeza profunda , no quiero comer, estoy muy mal y en este tiempo es tan difícil encontrar trabajo a mi edad que eso más me desconsuela , soy disciplinada trabajadora , buena compañera , pero que hacer como encontrar trabajo a mi edad, en este país Chile contratan solamente gente joven , ojala sin experiencia, en este momento estoy con sufrimiento desgarrador , por favor ayúdame .

  146. Yulia dice

    Hace un mes finalice mi carrera, una carrera aplicada a la salud y a los social, me encargo de intervenir en los problemas de lenguaje y aprendizaje, ahora que he salido estoy muy aterrada por que me di cuenta que mi carrera ciertamente no tiene la importancia que debería, para variar no era lo que en realidad yo quería estudiar, tengo casi 24 anos y siento que estoy envejeciendo sin hacer en verdad lo que realmente me gusta, en estos momentos no se que hacer de mi vida, yo veo que todas mis compañeras son felices buscando un trabajo o hablando de planes a futuro y yo realmente no quiero saber nada, me siento un fracaso total todo el tiempo. alguien podría darme un buen consejo?

  147. Alejandra dice

    Hola, solo deseo expresar lo que siento.

    Tengo 18 años el año pasado intente entrar a la Facultad de medicina pero no lo logre siento que me esforcé pero no se me dio la oportunidad de ingresar, este año intente ingresar nuevamente y fracase, en lo personal me siento muy mal, toda mi corta vida he anhelado estudiar medicina. antes tenia confianza en mi, pero al fallar siento que perdí toda la confianza que tenia en mi, me siento triste temo por mi futuro siento que estoy estancada no se que hacer tengo tanto miedo a lo que pueda pasar si en esta segunda oportunidad no logro entrar, no se que hacer mi mente me dice que sea realista pero mi corazón me dice que lo siga intentando, necesito ordenar mis ideas pero por tener miedo al futuro me paralizo y siento ahogarme y no encortar solución a mis problemas.

    si tienes algún consejo para poder liberar mi verdadero yo que esta oculto atrás del miedo te lo agradeciese mucho.

  148. Alexandra dice

    Hola,espero esté muy bien, aCabo de leer este post y de cierta forma le siento identificada. Tengo 20 años, en diciembre cumpliré 21 SI Dios quiere, en febrero me gradue como agente de turismo con énfasis en relaciones públicas una carrera de dos años, cuando empecé la idea mía era irme por el énfasis de » auxiliar de vuelo » pero a medida que pasa el tiempo sabes mas acerca de la carrera, opiniones de todo mundo y me siento feliz» porque decidí irme por el énfasis de agente de turismo que a mi parecer tendría más salidas en cuando a lo laboral, porque de verdad pienso que no vale la pena invertir en algo que no es indispensable, cualquier persona con cualquier profesión aplica a auxiliar de vuelo y ellos mismo hacen los cursos. Desde 2 semestre de relaciones públicas, sabía que me había equivocado, que no me sentía cómoda pero decido llegar al final porque siempre pensé que quizás no sea lo que me gusta pero podría trabajar mientras y ahorrar para algo que de verdad me encante! Mi carrera es lo opuesto a ami, es de muchas relaciónes interpersonales .. Y yo prefiero pasar desapercibida, soy introvertida, prefiero callar en vez de hablar, soy muy visual, pienso demasiado. Sin embargo logre graduarme y que bien. Prueba superada. Hasta el día de mi grado fue por ventanilla para mi no era un día importante, solo recibir un cartón y ya. Hasta el día de hoy no he conseguido trabajo, en enero postule para agente de tráfico aéreo quede entre las últimas 3 personas, y quedo alguien más. En abril aplique para asesora en ventas en una agencia de viajes, quede… Pero me tocaba primero ir a curso en bogota, Colombia, por mes y medio, solo dure dos semanas y media porque era tanto es aburrimiento, el pensar que así pasara el curso no quería ser asesora, que me daba malestar y decidí no seguir echándole cabeza a algo que no entendía por más que lo intentaba, son de esas cosas que dices… No¡esto no es lo mio tampoco! Por eso no me dio tan duro no haber seguido Si me dio duro saber que otro oportunidad pérdida. Llego junio y aplique para auxiliar de vuelo en avianca, es un proceso muy largo de mes y medio y Consta de 5 procesos de selección, yo pase la prueba de inglés, la entrevista grupal, el polígrafo, y allí tuve que viajar a Bogotá a continuar, desafortunadamente hice las pruebas psicotecnicas y no pase! En las escritas considero que me fue bien pero en la prueba grupal no se que ese paso, no controlaba mi tono de voz, era acelerada aveces al hablar, se me olvidaban las preguntas, terminaba hablando de otras cosas.. Al salir sabia que hasta allí llegue y así fue. Recuerdo que llegue a la 30 hora al apto y me dijeron lo siento no quedaste! Pensé dios,tan malo fue que ni revisaron mis pruebas escritas! Que horror! Llegue a mi ciudad y de nuevo pensé… Otra oportunidad pérdida, No se a que mas aplicar en cuanto a mi carrera.. Vacantes las hay pero no quiero ser asesora en ventas, porque se que no me va a bien con el sistema que manejan,y no me gustaría tratar con gente mucho tiempo.. Osea pasar un rstote explicándoles cosas. La única era ser auxiliar de vuelo, si lo se? Tiene que ver con clientes pero no tanto? Solo cruzas ciertas palabras con los pasajeros y ya, además no sería tan Malo me gustaría de cierta forma ¡pero como no quede en avianca debo esperar un año si quiero aplicar de nuevo. Obvio he enviado hojas de vida a lugares donde me gustaría también trabajar algo que no se tanto al cliente sino algo operaciónal en el aeropuerto por ejemplo. Pero nada! No sale nada… Y me da enojo, ya hasta siento envidia por amigos que ya tiene su trabajo y yo como si nada. Me he desganado demasiado, estoy mucho más aburrida de mi, se que necesito dinero que podría trabajar así sea de mesera ¡pero me da miedo, aplicar a un trabajo, he llegado a postular para trabajar desde casa. Quiero entrar de nuevo al gym pero me estresa tanta gente y más si son hombres. Me asaro.. Quiero hacer ejercicio en casa pero la pereza me gana porque me desilusionó muy rápido, digo para que hago en la casa si no servirá de a mucho, cuando vería resultados?… Me encanta y estoy segura que seria feliz trabajando de ello.del diseño ¡me gustaría estudiar diseño gráfico, hacer ilustraciónes, editar videos, tener mi propio negocio de cosas importadas, pero me da tristeza saber que no podría.. Verán no tengo trabajo, como podría costear la carrera… En un sentimiento de enojo porque ser tan perezosa, por no poder dejar la pena, es que da pena! Tengo 20 años y sigo pensando miles de veces antes de decir algo ¡me vuelvo loca! Me da dolores de cabeza, cuando pasa… Muchas personas en especial mi novio me dice, que quieres de tu vida, como te vez en tanto años? Sienpre le digo no se…. Porque de verdad no me imagino a los 26,27 años.. No se que estaría haciendo o diciendo, no se esa es mi palabra más usada… Más pérdida y atascada no podría estar conmigo misma

  149. Hilda dice

    Me falta decidirme, tal vez está allí el miedo, soy trabajadora publica. pero no quiero estar allí ya soy una mujer muy luchadora y estoy distante de mi familia, por mi trabajo y deseo ya dejar de trabajar y emprender otra cosa donde estemos unidos, juntos y por eso estoy leyendo estas paginas que me están ayudando mucho gracias muchas gracias porque me va a servir de mucho tus consejos.

  150. Sara dice

    Hola Aida, mi problema es que siempre me cuesta decidir pero cuando la decisión es impotante como una relación con mi pareja me entra ansiedad, a veces no sé que me ocurre me planteo si funciona o no mi relación a pesar de querer muchísimo a mi novio, me entran las dudas, fui a un psicólogo durante un tiempo y el me dice que el problema viene de mi, que por episodios de la infancia en el colegio yo sentí rechazo y no me acepto, no me quiero y no puedo sentir un amor por alguien sin primero arreglar lo que yo siento por mi. Me dice que lo más importante ahroa soy yo y no me pregunte si quiero o no a mi novio,que eso ya lo veré, pero me crea ansiedad estar con él sin tenerlo claro, quiero predecir el futuro como bien dices en un artículo.

    Tengo épocas mas calmadas pero cuando se avecinan situaciones de «compromiso» cumpleaños familiares, situaciones en la que de cara a los demás saben que estamos juntos me bloqueo no creo entender que sineto y busco ayuda o llego a pensar si tengo un TOC y mil cosas mas, no sé si debería volver al psicólogo, es muy bueno en su trabajo pero tengo miedo a todo….y no sé si alguien me puede ayudar pero aveces sufro mucho y no entiendo como llego a ello…. tengo miedo a no saber qué quiero o no saber interpretar mis sentimientos….

    Gracias por leerme Aida y felicidades por todos los artículos

    • Aida dice

      Hola Sara, gracias po tu confianza pero en este caso no te puedo ayudar. Es un tema con el que no trabajo y por lo que cuentas quizá tu psicólogo te pueda ayudar mejor que un coach. Mucho ánimo!

  151. Camila dice

    Hola! Mi mayor miedo en este momento es el qué pasará mañana. En lo que va del año tuve tantos cambio, que cambio mi vida completamente. Otra de las cosas que me esta pasando, es que me esta costando mucho confiar en las personas. Soy una chica sociable pero la confianza va mas allá de eso para mi y me hace pensar mucho. Me preocupa porque siento que todos me van a fallar.

  152. Alba dice

    Buenas!! Tengo un problema… En septiembre me cambiaré de carrera, a la que realmente me gusta, y dejaré la ciudad donde vivo. Pienso en que estaré lejos de mi vida durante más de 4 años… Y tengo pareja aquí. Lo quiero muchísimo y, aunque es cierto que podré seguirle viendo los fines de semana porque no me voy muy lejos (1h y media en tren), me da miedo que las cosas cambien. Desde que tomé la decisión, no hago otra cosa que pensar en eso y él igual y no me siento nada bien… Él no puede hacer traslado por cuestión de dinero, también está estudiando..

  153. Eduardo dice

    Tengo 46 años y creo que siempre he tenido miedo. Es algo que se instala en el pecho y de alguna manera te frena. No se que puede ser o porque, pero no hay forma de saberlo solo esta alli, esperandome.
    Aun terminando mi carrera y haber trabajado en empresas prestigiosas, ese sentimiento no me abandona….termine saliendome del confort y emprendiendo mi propia empresa, pero aun hoy sigo teniendo miedo.
    Deberia decir que ya estoy habituado, pero no, siempre me pregunto que me espera y siempre la misma respuesta….no se.
    Hasta cuando salgo de vacaciones al extranjero con mi familia tengo miedo….que algo malo pase o que me enferme o se enferme mi familia.
    No se si en algo ayude lo que testimonio, pero creo que el miedo no tiene que ver con lo que alcances en la vida, creo que tiene que ver con como eres.
    A veces cuando he sentido mucho miedo iba al baño a vomitar, me lavaba la boca y continuaba.
    Tambien he sido depresivo y tambien he tenido la capacidad de avisorar algo del futuro y eso si es terrorifico.
    Espero les ayude.

    • Aida dice

      Gracias por tu comentario, Eduardo. El miedo en realidad no desaparece, va cambiando de forma, pero es normal tener miedo en cada momento por unas u otras cosas. EL problema surge cuando el miedo es tal que te paraliza, que te imposibilita hacer lo que quieres o vivir con normalidad. Entonces la ayuda de un psicólogo puede ser de mucha ayuda! Un cordial saludo.

  154. Cecilia dice

    Hola 🙁 …yo estoy por recibirme en la carrera de Derecho y tengo 24 años …y siento que me voy a recibir y no voy a conseguir trabajo, que soy una inútil, que todo quien me rodea tiene mucha suerte y yo jamás. Siento que tengo una nube negra que me persigue…si hay un trabajo se lo dan a cualquiera menos a mí por más esfuerzo que haga…y tengo comentarios de que quizás sea una abogada mediocre …yo soy una persona honesta, no soy ambiciosa ni quiero ganar dinero de mala manera y veo que mucha gente lo hace con tal de poder resaltar, tener dinero, fama, etc …y no entiendo porque uno siendo buena gente, no queriendo joder a nadie tiene menos suerte que aquella gente que no le importa nada . Me deprime muchísimo ver esas situaciones. Para que luchar si siempre gana el más vivo, el más garca, etc .

    • Angie dice

      Hola, yo termine la carrera de Derecho, cuando estudiaba tenia los mismos miedos que tú y debo decir que siempre habrá personas que hagan comentarios negativos, que tengan más suerte , que las cosas se les de con mayor facilidad pero tú no pierdas tus valores, porque con ellos marcaras una diferencia respecto de los demás dejaras un sello en las personas, ellos confiaran en ti, cuando te presentes ante el juez estos serán valiosos ( se valoran a las personas integras en esta carrera),esto lo digo por que yo también escuche comentarios negativos, pero al momento de realizar la practica profesional salí la mejor evaluada, así que deja la inseguridad y el miedo a un lado y continua además eres muy joven, no dejes de hacer las cosas por miedo.(yo con miedo y todo ;respiro profundo y las hago igual).

  155. ministeriot21 dice

    Hola soy un chico de 35 años y mi miedo es no encontrar a mi novia, durante todo este tiempo me he dedicado a estudiar y a sacarme los títulos correspondientes, y sin embargo me encuentro con 35 años y mi mayor miedo es no saber estar con una chica. Sobre los estudios yo pienso que debes sacarte cosas que estimulen tu talento, hemos realizado estudios muy generalistas que no ayudan a desarrollar tu mayor talento. Yo trabajo de autónomo porque lo que es econtrar trabajo con la formación que hecho es complicado por lo generalista que es. A veces me desespero pensando que hay personas que a los 35 tienen su vida hecha y yo estoy solo.

    • Angie dice

      Hola, tengo la misma edad y también solo he dedicado mi tiempo a estudiar, también me desespero pensando y mirando al resto de las personas que tienen logros y su vida hecha, así como mi hermano que es menor que yo,esta casado tiene una hija ,un trabajo estable.Tengo miedo de no lograr las cosas como las había pensado, de no estar a la altura, de quedar atrás, pero me superare yo se que puedo. espero que tu también logres tus propósitos y no tengas miedo, como escuche por ahí » todo a su tiempo» aunque a veces nos pongamos ansiosos.

      • Aida dice

        Exacto Angie, todo a su tiempo, la cuestión es ir avanzando y disfrutando por el camino, aunque haya altibajos. Y, sobre todo, nada de compararse con otros, cada uno tiene sus circunstancias y preferencias.

  156. Alina dice

    Hola, tengo 33 años y soy egresada en administración, he trabajado en mi carrera durante 5 años, y siempre al cumplir un año, cambiaba de empresa y es que solo quiero conseguir experiencia y llenar mi cv para ganar mas dinero sin embargo, las tareas relacionadas a mi carrera hacen sentirme desencajada, no me apasiona mi trabajo y pues siempre quise ser artista, estudie diseño pero lo deje por problemas económicos y familiares, es lo que me gusta y siempre he resaltado en las artes. Ahora deseo retomar mi carrera de diseño de interiores pero tengo miedo a no estar a la altura, de no tener la misma motivación que antes, de los comentarios sobre mi edad y de iniciar una nueva carrera, y las oportunidades laborales, estuve pensando en formar una empresa y pienso que necesito conocer y experimentar es por ello que decidí retomarlo para vivir de lo que me apasiona y es también mi temor de los posibles rechazos y fracasos que tenga. Me gustaría un consejo para decidirme.

  157. Sol dice

    Hola tengo 27 años y sólo llegue hasta secundaria!!! Pero no se como levantarme ni encontrar el problema en mi me encanta la fotografía y el maquillaje soy buena aunque no allá estudiado pero no tengo oportunidad en en lo economico para llegar a ser estudiar y ser exitosa ya que no tengo las bases soy mama y cada vez k busco la forma aparece una situación donde vuelvo a caer como podría levantarme en verdad necesito salir adelante!!!! Gracias

  158. ani dice

    Estoy estudiando profesorado de nivel inicial , son 4 años, los 3 primeroS me fue bastante bien, me gustaban las materias, era responsable, llevaba todo al día. Pero el año pasado cuando me toco hacer la practica. de solo pensar en dar clases a un grupo de niños, y de que me esten observando las profesoras, o hablar con los padres, me paralizo, no las hice, y después de mucho estrés en aprender a planificar, sentí mucha presión, y me empece a preguntar si realmente ese es mi lugar, Me falta poco para terminar, pero me angustia no poder hacer las practicas. y nose si quiero esto para toda mi vida. muchos me dicen que la termine igual, que depues podre hacer lo que quiero. este año tengo que volver hacer Taller 3, y las practicas, y ya tengo miedo empece a cursar esta semana, y el dia anterior lloraba del miedo y angustia que sentia. pero despues fui a clase, me senti algo incomoda. pero fui. el segundo dia tuve otras 2 materias, en la primera me senti tambien incomoda como si no fuera mi lugar , pero ayer me senti un poco mejor. cuando nos preguntaron cosas sobre que es lo que mas me gusta de la carrera que es lo que no, que me falta, en me destaco, y escuche opiniones de otras compañeras y tiene las misma dudas que yo, una dijo que no es su vocación, pero que lo hace igual, y, se siente bien. pero a mi me pasa que a veces me entusiasmo y otras estoy triste y no tengo ganas de enfrentarme a las practicas. ni tampoco pensar en estar muchas horas en clases, por suerte este año, no tengo demasiadas, no me faltan muchas materias,bueno y aparte de eso. tengo trastorno de ansiedad, no se quien esta mas metiendo presión si mis pensamientos negativos, y miedos, porque soy asi en todo, salvo , en clases de teatro. o realmente no es vocación y lo que quiero para toda la vida..

  159. leoner aguial dice

    Hola yo me gradue hace 3 años de Abogado. Pero aun no he ejercido la carrera por miedo. Me he puesto a trabajar como obrero con un salario miserable y estoy algo débil por el material con que trabajo. Como hago para superar ese miedo a ejercer la carrera no tengo mucho conocimientos ya que han sido 3 años sin leer ninguna ley

  160. Laura dice

    Hola,

    Estudié una licenciatura y un máster relacionados con el mundo empresarial. Terminé en 2013. Llevo ya dos años y medio en una empresa, fija 1. Estoy bien pero no me veo en una oficina 8 horas de por vida.
    El caso es que me gustaría estudiar otra carrera a distancia, que no tiene nada que ver con el mundo empresarial para poder ejercer en un futuro (grado simultaneo de ingenieria forestal y medioambiente). Es un tema que siempre me ha gustado pero en su día no lo estudie porque no tenía salida, etc . Ahora que tengo más madurez quiero hacerlo y siento que es ahora o nunca. No tengo intención de marcharme de la empresa, además se trata de una carrera de 5 años que me va a llevar más tiempo estudiarla por estar trabajando a la vez. No se cómo comunicárselo a mi jefe, ya que necesito presentar un justificante laboral para poder cursar el grado. Tengo miedo de que piense que no estoy agusto, por el hecho de estudiar una carrera que nada tiene que ver con mi trabajo. ¿Cómo se lo planteo? ¿Qué hago?

    Un saludo

    • Aida dice

      Hola Laura, se lo puedes plantear justo como lo has hecho aquí. Que quieres estudiar porque te interesa seguir desarrollándote y formándote en cosas que te gustan. Además, quizá no te pongan ninguna pega ni te hagan preguntas. Vale más el riesgo de atreverse que seguir sin intentarlo, no? Anímate y me cuentas: )

  161. MARIA DEL CARMEN dice

    Hola. Yo estoy trabajando en una empresa y llevo ya 4 años, pero no estoy bien, debido a que con la persona que trabajo directamente no me deja realizarme y me da el trabajo justo ya que lo quiere hacer todo ella. Me da el trabajo que no quiere hacer ella. Siempre está diciendo que esta de trabajo hasta arriba mientras yo muchas veces estoy que me duerme, cuando me considero que tengo igual o más capacidad que ella. No sé que hacer porque no puedo perder el trabajo por temas económicos, pero sinceramente paso aquí 8 horas todos los días y no aguanto más. ¿ que debo hacer ?

  162. Coralía dice

    Hola. Me siento identificada con lo que escriben. Yo siempre he sido una persona insegura y temerosa, por lo que recién comencé trabajar a los 25 años. Estuve 2 años haciendo la tesis (también me demoré porque soy demasiado perfeccionista). Trabajé alrededor de 4 años y medio en mi profesión, pero nunca me fue del todo bien por mi inseguridad y mi dificultad para relacionarme bien con el resto. Al último, por culpa de varios jefes prepotentes que me exigían demasiado y que no lideraban bien el equipo de trabajo, bajé mi desempeño y me despidieron, a pesar de que yo sé que soy buena en lo que hacía (no la mejor, pero sí soy buena). Igual, tampoco fui tan competitiva como el resto, que muchas veces conseguían lo que querían siendo chupamedias y haciéndose amigos de todo el mundo. Me ha faltado viveza, como se podría decir. Tampoco he tenido ningún logro significativo. Creo que lo que en verdad me ha faltado son mentores. No me ha ido bien con los jefes. En fin, estaba tan harta de todo, que decidí estudiar una carrera que siempre había soñado. Con 29 años me fui a estudiar al exterior una carrera completa. No trabajé porque trabajar y estudiar al mismo tiempo me estresaba demasiado, y tenía que estudiar todos los días. Regresé a mi país con 33. Ahora ya voy desempleada casi 5 meses. Como está muy difícil encontrar trabajo en mi nueva profesión y me falta experiencia, comencé a buscar trabajo de mi antigua profesión, y aunque he estado a punto de conseguir, siempre terminan eligiendo a otros, no sé si por mi edad, porque no he trabajado en los últimos años o porque en las entrevistas dejo ver mi inseguridad. A veces me siento muy mal porque me comparo con la gente de mi edad o mis antiguos colegas de trabajo que hace 4 años estaban empezando y ahora son jefes. A todos parece que les va de maravilla, mientras que mi futuro es incierto. Además mis malas relaciones personales del pasado han contribuido a que no tenga muchos contactos, cuando eso es algo fundamental para conseguir trabajo hoy en día. Hay veces en las que pienso en que no debí haberme ido a estudiar y que debí haberme quedando trabajando, y de esta manera mi situación económica sería otra, pero después pienso que si no lo hubiera hecho, me hubiera sentido frustrada toda la vida. Decidí que si no consigo trabajo en los próximos meses, voy a trabajar gratis por un tiempo. Pienso que es la opción más viable para adquirir aunque sea experiencia. Y que después esta experiencia, por pequeña que sea, posiblemente me permita conseguir otro trabajo. Mi futuro es incierto pero no pienso deponer la lucha. Pensé en trabajar en cosas que no me gustan, pero de qué me sirve haberme preparado tanto? Estoy decidida a luchar contra la inseguridad que me aqueja. Ojalá en algún momento las cosas cambien.

  163. lucia dice

    Hola, me gradué del bachiller hace poco durante mi ultimo año estaba segura de que iba a estudiar medicina, todo el mundo dice que es una carrera dificil, pero eso no es tanto el entrar a esa carrera en una universidad publica es dificil ya he intentando dos veces pero no he sido admitida, entre a un premedico para obtener el cupo pero me sali por miedo a fracasar una vez mas por que por mas que estudio y por mas que quiero no paso,por lo que he visto no se me dan bien los examenes, y cada dia me pregunto si realmente medicina es lo que quiero para el resto de mi vida, a veces creo que esa carrera es lo mio y otras veces no.

  164. Gabriela Gonzalez dice

    Hola, hace 2 años me gradué y nunca ejercí. Me vi obligada a aceptar un trabajo pero no de mi perfil. Nunca pase los exámenes psicométricos y por eso no logre colocarme en ningún buen puesto. Y aun en mi trabajo me siento poco satisfecha no soy buena relacionándome con las personas y todo el tiempo cometo errores pese a que es un trabajo de nivel operativo y mecanizado. Mi jefa simepre me llama la atención. Creo que cada día tengo menos oportunidad de laborar en mi perfil ya que me piden experiencia y como no he trabajado en mi carrera parece que no saldré de mi estancamiento.

  165. Melly dice

    Hola, tengo 55 años y últimamente le tengo terror a la vida. Me siento confundida y sola. No me falta nada, mi familia es hermosa. No sé qué hacer y como hacer que este temor me salga del cuerpo.

  166. mariana dice

    Hola soy Mariana y voy en mi segundo año de la carrera de Diseño de interiores y pues me está más que nada desilusionándome tal vez el de que tenga esa sus de si escogi la carrera correcta.
    Desde pequeña siempre quise estudiar Medicina , siempre fue mi sueño son que nadie me dijera que le gustaría que eso estudiará, fue como desvivió. Mia desde pequeña y siempre me dibujaba de doctora y en desde la secundaria, cuando los profesores nos pedían que relatarmos como nos veíamos en un futuro siempre me veía estudiando medicina , el caso es de que entre a la preparatoria y an el momento de hacer los trámites a la universidad escogí diseño , porque había tenido algunas materias sobre construcción ,zonificaciones y diseño de espacios y en ese momento las maquetas e investigaciónes me apasionaron .

    Así que me decidí por esa carrera que me llaman muchísimo la atención .

    Siempre he sido una niña estudiosa y muy dedicada , no me gusta dejar nada a la mitad y suelo buscar como la perfección en los trabajos ,así que me saco de onda que en segundo semestre empezara la espinita de que hubiera sido si en vez de hacer tramites a diseño ,los hubiera hecho a medicina y así fue por unos meses pero como que volví con las materias y seguí , creo que más que nada olvide esa como frustración y seguí co lo demás , pero ya ora iniciar mi tercer semestre me replanteé más duro el porque de mi decisión a esa carrera y no supe responderme a mí misma el porque de mi decisión y eso no hizo más que dudar de si estaba en la carrera correcta así que pregunte a varios compañeros ,maestros y conocidos si veían aptitudes en mi en la carrera ya que yo no notaba que fuera mala en ello, y muchos coincidían conmigo como no puede no gustarme la carrera si mis calificaciones son muy buenas y mis proyectos agradan a muchos profesores, una maestra me comentó cuando le pregunté que sentía que no era mi carrera, que tenía la creatividad ,la facilidad de las técnicas usadas, retención de los conocimientos y propuestas de innovación en los proyectos que nos suelen dejar , que era una buena alumna y que me veía futuro en eso; que me recomendaba seguir ahí que aún faltaba más para mostrarme los caminos que podía tomar con mi carrera .

    Pero ahorita ya caí concluyó mi cuarto semestre y siguen sin abandonarme esa idea , pensamiento no se como explicarlo.
    Ya no siento que este estudiando y relizando mis proyectos y con entusiasmo como al principio , no me va nada mal en las calificaciones pero es porque n o me gusta no hacer algo bien.
    ya le había comentado a mi mama sobre esta duda que me empezó a surgir y se mostro muy comprensible , pero me recomendo que siguiera estudiando y que viera las materias que aun me faltaban para decidirme si la verdad no era mi carrera.

    MI mejor amiga me dijo que ella pensaba que el detonante del porque mi cambio tan drástico de diseño a medicina es porque mi mama sufrio dos operaciones durante los dos años en los que estoy cursando la carrera y que la impotencia que sentía al no poder hacer algo por ella, sea lo que me haga pensar el cambiar de carrera .
    la verdad me emociona ir a los hospitales y me sueño trabajando en ellos y ayudando en cirugías a las demás personas.
    mi primer miedo es que ya tengo 20 años y sea demasiado tarde para empezar a estudiar una carrera como lo es la medicina , la cual son como 12 años estudiando y al terminar seguir haciéndolo y actualizándote constantemente.

    mi segundo miedo es el haberme equivocado ,porque me siento como decepcionada de mi misma al errar en escoger una carrera.

    y tercero el decirles a mis papas que me siento segura al poderles decir que no me veo un futuro en la carrera que estoy estudiando y me decepciona el decepcionarlos a ellos asi, a ellos que han hecho hasta lo imposible por que yo estudie en una buena escuela y hayan hecho el gasto por mi.
    que me recomiendan solo me queda 4 semanas para finalizar mi 4to semestre de la carrera ,yo pensaba terminarlo y comentarles a mis papas un poco antes que quiero concluir el semestre pero que no sineto que esa sea mi carrera correcta.
    me disculpo por el mensaje tan grande y espero no les moleste el haberlo enviado por aquí , pero m,e gustaría que me sugirieran algo .

  167. Mili dice

    Hola estudie enfermeria me recibi de q con ezfuerzo termine la carrera por obstaculos familiares economicos. Etcq se me presentaron y ahora tengo q cobseguir un empleo como me recibi hace poco no cuento con otra experiencia mas q la practica y me aterra dañar alguna o provoxarle la muerte ya q estudie esta profesion porq qria salvar vidas no lastimar a nadie y me pone muy nerviosa ser la nueva y sentirme observada por todos y que se rian de mi si hago algo mal. Q hago??

  168. Mauricio dice

    Soy un hombre de 49 años de edad que perdió su empleo hace mes y medio. Tengo una terrible ansiedad y temo no encontrar empleo. Soy muy catolico y le he pedido a Dios que me ayude a encontrar una forma de ganarme la vida. Quiero emprender mi propio negocio de alquiler de habitaciones a estudiantes, pero tengo temor a invertir todos mis ahorros y fracasar. Tengo temor a todo y se muy bien que eso no debe de ser asi. Sufro mucho porque paso llorando cuando quedo solo en casa ya cuando todos se han marchado al colegio y mi esposa a su trabajo. ¿Que me recomiendas hacer? todos me dicen que busque ayuda profesional donde un psiquiatra. Por favor dame tus comentarios. Gracias por tu ayuda.

    • Aida dice

      Hola Mauricio, yo no soy psicóloga ni psiquiatra y en este caso no puedo ayudarte, busca ayuda d uno de esos dos profesionales médicos mejor. Te ayudarán mucho.

  169. Jose armand dice

    Adas de que todas las personas se ríen devmi q no puedo sacar esa carrera y me creen incapaz esto afecta mi salud mental un poco asi que quisiera ayuda

  170. Ingrid dice

    hola, me llamo Ingrid, tengo 21 años y me siento estancada en mi vida em todos los sentidos ya que mis gustos musicales y lo que suelo consumir en internet no son propios de mi edad sino de niñas de 14 a 19, a lo mejor 20, como pueden ser youtubers y ciertos tipos de grupos de música, y a parte creo que aun no tengo muchas cosas claras, noser si es por que no he visto mundo y he estado siempre en mi entorno, estoy muy perdida y necesito ayuda

  171. Karin dice

    Saludos Aida. Muchísimas gracias por este blog que permite a nivel personal reflexionar y analizar todos nuestros miedos internos. Soy una persona muy insegura, siempre lo he sido. Tengo 30 años y aun no he cambiado esa forma de ser. ¿Quién seria mas recomendable para que me ayude a combatir esa inseguridad y dificultad de tomar decisiones; un psicólogo o un psiquiatra?. Me encantaría cambiar eso de mi persona, ser mas segura y menos miedosa de lo que hago, aprender a tomar decisiones sin miedo a equivocarme, arriesgarme a hacer lo que vale la pena sea cual sea el resultado. Tengo ganas de empezar una carrera universitaria en el área de química pero temo fracasar con esta edad.

  172. IVAN ANTONIO GARCIA GARCIA dice

    Hola Aida, necesito de tu apoyo. No se si sean terapias o Coach para salir del estancamiento. Me gustaría recibir de tu apoyo. Como te econtacto?

  173. Oscar dice

    No sé si todavía se escuchará aquí lo que se pone…Tengo 39 años a unos meses de los 40 y hace 2 meses que me quedé sin trabajo como administrativo. Era un trabajo que no me llenaba, pero era el que tenía para subsistir. El caso es que creo y siento que debería dar un giro a mi rumbo laboral, ya que en los últimos tres años por las circunstancias solo he tenido trabajos temporales, pero la necesidad hace que me postule para trabajos administrativos que no me terminan de llenar (mal pagados, muy temporales, y que creo que a estas alturas de mi vida no me convienen…) ya que es lo único que he hecho hasta ahora. Creo que estoy metido en una especie de bucle, del que no salgo. Alguna recomendación de lo que puedo hacer? Gracias

  174. Melandra dice

    Hola soy Mely, y estoy en crisis creo :S actualmente estoy estudiando en un mi ultimo año de carrera de universidad, pero me he dado cuenta que no es lo que realmente me apasiona, pero tengo miedo de dejar todo… y además tengo otros factores por no dejarlo como el apoyo económico de mis padres para pagar la carrera. Considero que la elección de la carrera fue influenciada por las demás personas o realmente no sabía que estudiar… hubiera querido tener un año sabático pero por la misma presión de mis padres no se pudo, pero ahora creo que esa decisión me está afectando porque algunas tareas que dejan no me dan interés en realizarlas o las hago hasta último momento y solo por sacar los cursos. Ya he ido con el psicólogo pero creo que no me ha ayudado…………Desearía hacer otras cosas pero no me animo a dejar mi carrera.

  175. Jes! dice

    Hola! Quisiera me ayudes a descubrir exactamente cuál es mi miedo y cuál sería la mejor manera de afrontarlo y tomar la decisión. Te explico brevemente.
    He sido determinada a la hora de tomar decisiones sin pensar mucho y teniendo firmeza una vez que la tomé hasta que me tocó emigrar. No tenía miedo al cambio de país, si no a que me quedara grande. Luché y logré tener un buen trabajo pero no me llenaba. Y cuando recibí una propuesta para un negocio propio en otro país no o dudé sería el 2do. país ajeno pero lo hice. No resultó y terminé acabando mis ahorros , ahora me encuentro tan temerosa de qué hacer. Si regresar a mi país o seguir en una lucha aunq lo hago desanimada

    • Aida dice

      Hola Jes, tienes una actitud valiente y luchadora. Eso es muy importante, enhorabuena. Aun así hay veces que nos toca reflexionar, escuchar a nuestra intuición, ser honestas con nosotras mismas y darnos tiempo para escuchar lo que de verdad queremos hacer.Date tiempo y sigue con tu valentía. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*