procrastinar

 

No hay nada que me acabe de gustar. No sé qué elegir, no me acaba de convencer nada.

Tengo opciones pero ninguna me convence.

 

Me escribía esto una lectora hace un tiempo. ¿Qué puedes hacer cuando nada te acaba de gustar? ¿Cuando ninguna solución te parece buena?

 

Te lo cuento hoy. Sigue leyendo/escuchando.

 

(más…)

 

¿Te encuentras más de una vez consumiendo contenido continuamente pero sin ver avances en tus proyectos?

¿Quieres saber cómo enfocarte en lo importante y así sentir que empleas bien el tiempo y que desaparece esa sensación de aceleración interna que te hace pensar que no llegas a todo?

Me comentaba una clienta hace tiempo que veía que empleaba mucho tiempo consumiendo contenido que era valioso pero que al final no avanzaba en sus proyectos.

Y acababa acelerada y sintiendo que nunca hacía suficiente.

Lo que quería era sentir que aprovechaba bien el tiempo, que era buena profesional y estar tranquila y poder descansar en su tiempo libre.

Si tú también quieres eso sigue leyendo porque entran en juego varias cosas.

(más…)

 

Hoy quiero hablarte de un tema importante que puedes tener por ahí escondido sin darte cuenta…

Un tema que sacó una de mis clientas.

A ver si detectas a qué me refiero…

Me decía esto:

 

«También pienso que el día a día es monótono, pero los pequeños cambios que puedo ir introduciendo para cambiar esta monotonía tienen un efecto más cortito. No sé hasta qué punto son útiles…«

 

(más…)

 

¿Cuántas veces se te ha pasado por la cabeza que te gustaría poder sacar tiempo para hacer lo que de verdad te importa?

Que tu día tendría que tener al menos un par de horas más…

Con lo ocupados que estamos en el día a día, a veces con horarios de trabajo larguísimos…

¿Cómo puedes sacar tiempo para otras cosas, para lo que de verdad te importa ahora mismo?

Esto me lo preguntan muchas veces personas que, por ejemplo, quieren pasar más tiempo con su familia, o que quieren empezar un negocio pero no saben de dónde sacar el tiempo….

Te diré una cosa.

(más…)

mujer comiendo 6 buñuelos

 

¿Te has preguntado alguna vez por qué a pesar de estar muy ocupada y de hacer y probar muchas cosas todavía no vives de tu negocio, tu negocio no funciona como tú quieres?

Tanto si acabas de empezar como si ya llevas un tiempo es una sensación MUY FRUSTRANTE ver que hagas lo que hagas no tienes más clientes. Y ves que a los demás parece irles bien y no sabes por qué a ti no…

¿Te suena? 

Con la experiencia que tengo tanto propia como con mis clientes puedo decirte que, muy probablemente, tu falta de resultados es debida a una de estas seis razones (y alguna puede que no te guste).

 

(más…)

2 errores que cometo en mi negocio

2 errores que cometo en mi negocio

Una de las cosas que se suele pensar cuando sigues a un mentor, coach o experto que va más adelantado que tú es que ellos nunca tienen problemas o que lo hacen todo bien y no flaquean,  pero por supuesto no es así.

¿Prefieres escuchar? Pincha aquí para la versión en audio –> Los dos errores que cometo en mi negocio (y cómo solucionarlos)

A mi me encanta cuando alguna de mis mentoras me cuenta o comparte en su blog obstáculos o bloqueos que ha experimentado. Así que hoy he querido comentarte los dos errores que son más frecuentes en mi negocio y qué hago al respecto.

 

Error número 1: Consumo DEMASIADA información

 

Hoy en día poca gente se salva, ¿verdad? Pero es que cuando tienes un negocio es muy perjudicial porque pierdes mucho tiempo (aunque tú creas que no es perderlo), te distraes, pierdes eficiencia, puedes bloquearte y, por supuesto, eso repercute directamente en tus ventas y resultados.

 

Este es mi problema número 1 con diferencia. Yo soy una persona que disfruto muchísimo aprendiendo cosas nuevas, no me canso nunca y además aprendo rápido y le saco partido a prácticamente todo, enseguida aplico lo que aprendo (una de las cosas que tienes que hacer si quieres tener resultados en tu negocio).

 

Eso claramente es una gran ventaja, especialmente porque lo hago en español y en inglés.

 

PERO a veces me paso.

 

Y de repente me encuentro con artículos, webinars, libros, algún curso a medias, otro que quiero repasar, uno nuevo que me interesa y, por supuesto, me bloqueo.

 

Me bloqueo no porque no sepa qué hacer o por dónde empezar (como suele pasar cuando empiezas tu negocio que no sabes cómo hacer las cosas). A mi se me da muy bien sacarle el jugo a cada cosa y saber cómo aplicarlo.

 

Me bloqueo porque tengo tantas opciones que funcionan que 1) no sé cuál elegir porque me gustan varias ; o 2) en vez de centrarme en una hasta el final, abandono y cambio (y ya sabemos que ese es uno de los mayores errores que llevan a que no tengas resultados).

 

Afortunadamente ya son muchos años y me conozco a la perfección, ¡sé reconocer este patrón de autosabotaje en cuanto lo huelo! Y lo que funciona para mi es:

 

  • Repasar mi estrategia de negocio o mi plan de marketing para el año para después poder elegir en qué centrarme y así ponerme en marcha de nuevo. Una sola cosa (luego cuando ya recupero el ritmo, añado más. Para eso tienes que saber cuál es tu límite para no volver al problema inicial).

 

  • Elegir un solo programa/estrategia (aunque a veces me cuesta…) y aplicarlo al momento. Esto es CLAVE. Si haces varios a la vez (por ejemplo un curso online y un libro o un webinar y un artículo, etc), no puedes estar al tanto de todos los detalles, aunque tú creas que sí, y siempre hay alguno que no aprovechas bien y decides posponer. En la mayoría de los casos, lo que pospongo no lo vuelvo a hacer. Así que elijo una opción y, a la vez que lo estoy haciendo, no solo tomo notas sino que planifico cambios en mi negocio y los llevo a cabo, si puedo al momento (por ejemplo si es alguna estrategia de redes sociales o algún cambio rápido en la web) y si no, a la agenda va con fecha determinada.

 

  • Analizar muy bien qué necesito en cada momento. A veces no necesito nada o no es el momento, a veces es mejorar una estrategia concreta, contratar una mentora o eliminar algún bloqueo interno. Una vez lo tengo claro, elijo algo que solucione esa necesidad concreta y me apunto.

 

Error número 2: No planificar

 

Hay días en los que pierdo el tiempo de mala manera. Antes solía sentirme culpable, ahora ya no. Ahora se que: 1) no pasa nada si un día no hago nada, 2) no soy una máquina y  3) sé cómo solucionarlo.

 

Sé cuando me pasa y por qué y, por tanto, sé como solucionarlo. Cuando tengo muchas cosas que hacer y no me he sentado a planificar, no sé ni por dónde empezar. Eso me pasa cuando me meto en demasiadas cosas ignorando mi límite (aunque normalmente sepa bien cuál es) o cuando me despisto de mi plan o cuando la idea de mi negocio necesita algún cambio y hay algo que no me gusta.

 

Es algo que seguro que te ha pasado alguna vez y que les suelo comentar a mis clientes.

 

Cuando tienes claro qué quieres hacer, cómo y para qué, te pones manos a la obra de inmediato. Pero cuando no te has tomado un momento para planificar tu siguiente paso porque no te ha dado tiempo o porque no lo sueles hacer o por la razón que sea, y no tienes claro qué hacer o tienes demasiadas cosas en mente, acabas por no hacer nada.

 

Así que es imprescindible tener un plan, aunque seas flexible y puedas cambiar cosas. Eso sí, una cosa es cambiar algo estratégicamente y otra cambiar en cuanto ves algo nuevo, eso entra dentro del error número uno.

 

En mi caso cuando me sucede es porque he sobrepasado mi límite y estoy involucrada en demasiadas cosas y, además, no me he tomado tiempo de establecer prioridades. Así que, por supuesto, me bloqueo y me voy a mirar blogs de cocina o lo primero que capte mi atención.

 

En esos momentos, mi solución es hacer un listado o recuperar las libretas donde anoto mis proyectos y por qué paso voy, elegir una sola cosa (la que me vaya a dar los mejores resultados) planificar y en marcha.

 

Y si tengo un día en que me cuesta hasta eso, empiezo por algo que no requiera mucha concentración para coger ritmo y volver a centrarme (contestar algunos mails*, grabar audios, corregir algún artículo).

 

*Muchos expertos dicen que revisar tu correo electrónico es lo peor que puedes hacer y que te dispersarás más. En mi opinión no siempre es así, al menos en mi caso. Yo sé cuándo me ayuda y cuando será para distraerme. Además me gusta contestar a mis clientes lo antes que puedo. Pero esa es mi opinión personal.
Y tú, ¿te identificas con alguno de estos errores? ¿Cómo lo solucionas? Me encantará tener más ideas:  )

¿Te Ha Gustado Este Artículo? ¡No te pierdas el próximo!

Recíbelo directamente en tu correo junto con promociones especiales exclusivas para mis lectoras. Apúntate aquí.

privacy Respeto tu privacidad al 100%