¿Cuántas veces se te ha pasado por la cabeza que te gustaría poder sacar tiempo para hacer lo que de verdad te importa?

Que tu día tendría que tener al menos un par de horas más…

Con lo ocupados que estamos en el día a día, a veces con horarios de trabajo larguísimos…

¿Cómo puedes sacar tiempo para otras cosas, para lo que de verdad te importa ahora mismo?

Esto me lo preguntan muchas veces personas que, por ejemplo, quieren pasar más tiempo con su familia, o que quieren empezar un negocio pero no saben de dónde sacar el tiempo….

Te diré una cosa.

Escucha el podcast de este artículo aquí –> CÓMO SACAR TIEMPO PARA LO QUE DE VERDAD TE IMPORTA

 

Aunque parezca que no está relacionada…

El año pasado leí 91 libros. Este año, a día de hoy,  ya llevo 46. Y eso con dos niños, mi negocio y con el doblaje y los audiolibros. ¿Cómo puedo sacar tiempo para leer tanto?

Muy sencillo, porque leer es primordial para mi.

No necesito razones, no necesito sacar tiempo, siempre tengo tiempo. A veces diez minutos, a veces una hora, a veces tres minutos. Me da igual, como me encanta, lo hago tenga el tiempo que tenga.

Sin embargo, no me pasa lo mismo con el ejercicio. Para eso nunca tengo tiempo, nunca me apetece, siempre hay algo mejor que puedo hacer.

¿Por qué? Porque no me gusta y, aunque racionalmente sé que es importante, para mi hay mil cosas mejores que puedo hacer. Y las hago y por eso no tengo tiempo nunca.

Fíjate que aquí hay dos datos clave:

 

  1. Cuando algo me encanta y para mi es primordial, no tengo que plantearme sacar tiempo. Lo tengo y punto.
  2. No espero a tener MUCHO tiempo para leer. No espero a tener una hora o toda la tarde, leo tenga el tiempo que tenga y por eso avanzo.

 

Esto es clave porque mucha gente me dice «es que yo si no tengo al menos dos horas no puedo», «es que yo si empiezo un libro lo tengo que acabar todo seguido»… Es que, es que.

Resultado: no tienen tanto tiempo, no avanzan.

Y esto es aplicable a cualquier cosa aparte de la lectura.

No exijas demasiado de tu tiempo y podrás ver avances.

Aprovecha lo que tengas por poco que sea. Por supuesto siempre puedes aprender a ser más eficiente y efectiva para aprovechar mejor tu tiempo, pero ese es otro tema.

Y por supuesto siempre hay cosas que sí requieren un compromiso de tiempo. Mis clases de doblaje son un día a la semana cuatro horas y o lo sacas o no vas. Y claro eso requiere algo más de planificación.

Pero fíjate que no me planteo si tengo tiempo o no, si voy o no. Yo ya parto de que voy a ir sí o sí y ya veré qué día puedo sacar esas cuatro horas.

Cuando algo te importa de verdad no sacas tiempo, ni te lo planteas, ya lo tienes. No tienes que mirar la agenda ni hacer cálculos. Lo haces y punto.

Así que si no lo haces… Es que quizá no te importa tanto como crees.

Y sí, sé perfectamente que puedes tener un horario de trabajo agotador que no te deje mucho tiempo libre y que eso no lo controlas tú (hasta cierto punto, siempre puedes plantearte un cambio) pero sí controlas qué haces con tu tiempo libre.

En vez de preguntarte por qué no tienes tiempo para esto o aquello, preguntate mejor –>  ¿Por qué no es lo suficientemente importante para mi como para tener tiempo para hacerlo?

Y aquí tienes dos opciones:

 

  • O aceptas que no sea importante y dejas de darle vueltas al asunto.
  • O decides que a partir de ahora es importante para ti y lo vas a hacer.

 

Recuerda cuando algo es importante para ti no tienes que sacar tiempo, ni pensar, ni decidir ni autoconvencerte. Lo haces y punto. Te cueste lo que te cuesta y aunque tengas que remover Roma con Santiago.

Yo leo, voy a clases de doblaje, me voy de vacaciones siempre. No lo pienso, es así. Unas cosas requieren algo de planificación, otras no. Pero hacerlo lo hago.

Así que convierte lo que quieras hacer en algo importante.

¿Y cómo hacer que sea importante para ti?

Ahí está tu papel. Puede ser por que te guste muchísimo hacerlo y te aporte muchas cosas, como a mi leer o el doblaje. Puede ser porque te sientes bien después, como le pasa a mucha gente al hacer deporte.

Por ejemplo, si eres uno de los numerosos aficionados a correr que hay últimamente, seguro que no necesitas razones, lo haces y punto. A lo mejor no todos los días, a lo mejor te da pereza a veces, pero cuando algo te apasiona lo haces.

Porque te hace feliz.

A mi por ejemplo el ejercicio aunque sea importante para la salud no me hace especialmente feliz, me da igual, prefiero hacer otras cosas, por tanto es difícil que sea perseverante.

Ahora para mi negocio no tengo excusas, da igual que esté casada o no me apetezca, que me de vergüenza algo, sea lo que sea yo tengo tiempo. Igual que tú tienes tiempo para tu trabajo o para vestirte. Ni te lo planteas.

¿Qué tienes que hacer para que sacar tiempo para eso que de verdad quieres sea algo tan obvio que no te plantees no hacerlo?

Relee la pregunta…

¿Cómo puedes hacer que sea obvio para ti hacerlo, que no necesites sacar tiempo porque te aseguras de que lo tienes, ni lo piensas?

Yo he hablado con personas que quieren su propio negocio o apuntarse  a alguno de mis cursos pero no saben de donde sacar el tiempo. Y he hablado con personas exactamente en la misma situación o con menos tiempo que no lo han dudado y lo han hecho.

Misma situación, distintas prioridades.

Te tendrás que planificar o empezar poco a poco (hay muchas personas que se apuntan a la Universidad con hijos y trabajando y haciendo pocas asignaturas al año, pero sea como sea, aunque solo cojan una asignatura al año, ya van avanzando. No esperan a tener tiempo para hacerlo todo a la vez, como cuando eras estudiante, porque eso es difícil que pase…)

Así que dime, ¿por dónde vas a empezar?

¿Exigir menos tiempo y aprovechar lo que tengas por poco que sea (yo no habría leído ni la mitad de lo que leo si hubiera esperado a tener X horas...) o realmente darle la importancia que tiene a eso que dices que quieres hacer…?

Cuéntamelo en los comentarios y será una forma de hacerlo público y comprometerte contigo misma.

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 11 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Luisa dice

    Si, tienen razón. Uno debe priorizar y hacer que eso que te dará más sea importante para ti sino para que desgastarte en engarte que si lo es. Yo apenas hace cuatro meses ya estoy haciendo ejercicio y antes «no me daba tiempo» ahora lo hago como algo que me gusta hacer sino no me siento bien. Pero leer como me cuesta leer en esas ando quiero hacerlo importante para mi.

    Gracias y saludos desde el mar caribe mexicano.

  2. Paula dice

    Hola! Aprender a priorizar es la clave, incluso si la cosa va al reves: que te interesen tantas cosas y tratas de hacerlo todo, pero que al final te das cuenta en ninguna estas presente, todo queda «a medias»
    He experimentado este año venciendo las excusas como «no tengo tiempo para…» y ya he visto cómo obtengo tiempo de donde aparentemente no habia. Y otras veces he tenido que aprender a descartar reuniones o actividades aplicando la Prioridad.
    Durante mucho tiempo me habia dejado llevar, pero ahora estoy siendo más consciente y utilizando mi tiempo de mejor manera. Saludos!!

    • Aida dice

      Hola Paula, priorizar es clave, sobre todo cuando tienes muchos intereses, al final siempre hay que descartar algo y tenemos que procurar que sea lo que menos queremos o menos nos aporta, justo como tú haces. ¡Enhorabuena!

  3. Nelly dice

    Muchas gracias Aida por tu artículo. Creo que en mi caso me acabas de ayudar a darme cuenta de una forma de pensamiento o paradigma que tengo ( y es, el que para hacer algo que me gusta debo sacar mucho tiempo, o para estudiar piano, en mi caso, deben ser 6 horas diarias que evidentemente ya no tengo). Voy a repensar la forma en cómo veo mis actividades y darles el interés que se merecen para que darles aunque sea poquito tiempo, pero con regularidad.
    Muchas gracias!
    Nelly.

    • Aida dice

      Exacto, eso es lo importante. Obviamente hay cosas que requieren más tiempo, como el piano si quieres seguir con tu carrera como pianista, y eso requiere ya otro tipo de prioridades, pero para el resto de cosas lo que importa es, como bien dices, la regularidad. Un abrazo!

  4. Betsy Yadira dice

    Mil gracias por tu artículo. MI excusa es que nunca tiempo tiempo para hacer las cosas que me gustan, que son muchas. Un día mi mamá me dijo algo muy sabio: uno no tiene tiempo, uno debe sacar el tiempo, y asi es. Leyendo tu artículo, me doy cuenta de que debo sacar mas tiempo para hacer todo eso que me gusta, asi sea avanzar de a poquitos pero hacerlo. Muchas gracias, Abrazos.

  5. nieves dice

    pues no me lo había planteado asi, la verdad. siempre he querido hacer letras en la uni, y tengo medio grado aprobado.
    pero desde hace casi cuatro años le voy dando largas, incluso me he matriculado y después ni he ido a examinarme xq no lo había preparado.
    pero si que he ido haciendo otras cosas, mas sencillas y mas de cuidados a personas , animales o plantas.
    será que he cambiado y ya no es importante para mi?????

    • Aida dice

      Hola Nuevas, pues si llevas 4 años dándole largas, algo pasa… Es hora de planteárselo seriamente, ¿que sentido tiene seguir posponiendo? Piensa si quieres seguir y acabarlo o hacer otra cosa. No será fácil pero es tu vida y tu tiempo y la energía mental que te quita tenerlo siempre ahí presente…

  6. Chela dice

    Brutal !!! me encantó este análisis, jamás lo había interiorizado. Me quitaste un peso de encima, empezando por el ejercicio :).
    Estoy tan acostumbrada a realizar lo que no me gusta, que cuando hago lo que me gusta me siento culpable y siento que pierdo mi tiempo, incluso en el caso de mi búsqueda de lo que me gustaría hacer. Gracias por liberarme de estas emociones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*