Hoy te escribo un mensaje cortito con el enlace a una entrevista que me acaba de hacer una de mis primeras mentoras, qué ilusión.
La primera a la que contraté cuando volví a España en 2010 y decidí lanzar esta web.
Coaching y mentoría para mujeres profesionales y emprendedoras estancadas
Hoy te escribo un mensaje cortito con el enlace a una entrevista que me acaba de hacer una de mis primeras mentoras, qué ilusión.
La primera a la que contraté cuando volví a España en 2010 y decidí lanzar esta web.
Hoy os traigo una entrevista muy especial e interesante. Nada más y nada menos que a Laura Ribas, experta en marketing para autónomos y pequeñas empresas pero en la entrevista de hoy no vamos a hablar de eso…
Laura acaba de publicar un libro que, por cierto, te recomiendo mucho, «Quién soy yo para hacer esto«, donde habla de autosaboteje, miedos y todos los obstáculos que te impiden conseguir el éxito.
Todo mezclado con retazos de su vida personal que lo hacen muy ameno e inspirador. Como le digo a ella en el vídeo, casi lo podría haber escrito yo, de tanto que encajan nuestras formas de pensar.
Dale a play y escucha (mi parte tiene el sonido bastante bajo, pero lo importante es lo que dice Laura : )
Hablamos de dinero y ambición 7:59
En cada nivel de éxito hay distintas creencias limitantes 12:08
Hacemos muchas cosas por amor (autosabotaje) 13:15
Tener círculos de personas que ganan más que tu 14:20
Hablamos de la culpa, ¿te sientes culpable o culpas a los demás? 15:26
Lo que hace que tengamos éxito es … 22:58
Y mucho más…
La oferta que mencionamos en el vídeo ya no está disponible.
Hoy te traigo a una colega y amiga, María Tolmo, autora de “Una princesa en el espejo”.
María se define como entrenadora emocional y se especializa en ayudar a las mujeres emprendedoras a generar riqueza y felicidad.
Es experta en ayudarte a gestionar emociones y si me sigues ya sabes que siempre recomiendo sus cursos porque ayudan mucho. La puedes encontrar en su web www.mariatolmo.com
>>Bienvenida María, tenía ya ganas de tenerte aquí entre mis entrevistadas : ) Cuéntanos un poco tu trayectoria profesional, cómo has llegado a donde estás ahora y qué es lo que más te gusta de lo que haces.
¡Hola Aida! Muchas gracias por invitarme. Es un placer.
En mis años mozos, trabajé en el mundo empresarial y de las ventas los últimos años formando parte del equipo de dirección de dos empresas una relacionada con el ocio y otra con la medicina, ¿qué diferentes verdad? Y como sentía que no era del todo feliz, renuncié a ese mundo y empecé a estudiar. Me formé como terapeuta y a partir del año 2000 me establecí por mi cuenta, en aquél momento usaba las esencias florales, Flores de Bach, California y Australia. Y al cabo de unos años derivé hacia el coaching, aunque yo diría que lo que yo hago se acerca más al mentoring que al coaching. Estudié muchas disciplinas (Feng-Shui, Hipnosis, Numerología, Macrobiótica, Terapia de Regresiones, Psych-K®, Perfect Shape®, etc) que me han ayudado a tener una visión holística de las situaciones y las personas y a desarrollar un método propio. Incluso empecé la carrera de psicología, pero me di cuenta de que no era lo que estaba buscando, yo digo que he tenido muchas vidas en una! Jajaja…
Ahora acompaño y guío a Mujeres de todo el mundo en el fascinante viaje de descubrimiento de sí mismas para que superen sus miedos, aumenten la confianza en ellas mismas y disfruten de una vida extraordinaria, colmada de Amor, Alegría y Abundancia. Creo firmemente y así lo demuestran tanto mi vida, como los testimonios de mis clientas que los deseos del corazón se alcanzan!
De lo que hago me gusta todo! Es mi pasión y así lo vivo! Me encanta las sesiones de coaching, los cursos virtuales, los cursos presenciales, ¡todo! ¡Soy una privilegiada porque tengo una profesión maravillosa!
>> ¿Qué consejo te gustaría haber recibido cuando empezaste?¿Cuál es la mayor lección que has aprendido de tu experiencia como emprendedora?
Yo he tenido mucha suerte como emprendedora porque desde el principio he tenido mentores y coaches que me han aconsejado muy bien y me han ayudado mucho. La verdad es que invertir en los mejores ha sido un gran acierto.
Mi mayor lección ha sido deshacerme del perfeccionismo extremo, tuve que trabajar a fondo con esas creencias inconscientes. Porque mis mentores me decían que me lanzara y yo no me atrevía porque quería que todo estuviera perfecto y eso casi provoca un cataclismo porque estuve a punto de abandonar y cerrar las puertas porque no ingresaba suficiente dinero. Así que chicas! No esperéis a que todo esté perfecto, como me dice Bettina una de mis coaches, “Ok is enough”
Cuando apliqué este principio, mi negocio despegó y ahora es un éxito!
>> En tu libro mencionas que ayudas a las mujeres a salir de su cautiverio emocional. ¿Qué es el cautiverio emocional y cómo sabemos si estamos cautivas!
Si vives atrapada en una existencia ocasionalmente triste, preocupada, temerosa del futuro, sin grandes expectativas, con la sensación de que no eres tú quien gobierna tu vida, o tu carrera o tu negocio, con limitaciones económicas o cansada y sin energía… estás en cautiverio emocional!
Significa que estás funcionando en piloto automático porque tus creencias inconscientes, tus miedos, tus hábitos y tus emociones están dirigiendo tu vida. Y la buena noticia es que, si sabes cómo, se puede salir victoriosa y liberarse del cautiverio emocional.
>> Eres una mujer que emana tranquilidad y felicidad, lo que no quiere decir que no hayas tenido tus altibajos. Siempre me gusta preguntar a mis invitadas qué obstáculos han tenido que superar para alcanzar sus metas. Para que se vea que todas, incluso las más exitosas hemos tenido y seguiremos teniendo obstáculos. Que el problema no es el obstáculo sino tu actitud hacia él. Así que, ¿qué obstáculos has tenido que superar para alcanzar tus metas?
Gracias por esta pregunta Aida, me encanta! WOW! He tenido muuuuchos obstáculos, pero los verdaderos obstáculos estaban dentro de mi. Los creaba yo misma con mis pensamientos y como tú muy bien dices, con mis actitudes. Ahí está la trampa. Hasta que… tachánnnn!!!! Jajaja!
Cambié la palabra “obstáculos” por la palabra “retos” y ahora me encanta tener retos a diario, que sería de la vida sin retos, qué aburrida ¿no te parece? Porque los retos te ponen a prueba y te “empujan” a ser la mejor versión de ti misma. Ayudan a desarrollar, la creatividad, la paciencia, la pasión, la confianza en ti misma, la intuición…
Ahora estoy agradecida por cada reto que enfrento y supero porque cada vez soy más fuerte y estoy más contenta de ser una mujer y vivir en este maravilloso planeta!
> Como sé que gustó mucho en la entrevista anterior, me gustaría que contestaras a esta última pregunta con un vídeo cortito y así les comentas a mis lectoras qué sorpresa les tienes preparada : )
¿Qué les aconsejarías a las mujeres que sienten que les falta algo, que no acaban de ser felices, qué pueden hacer para salir de ese “cautiverio emocional”?
LA CLASE YA NO ESTÁ DISPONIBLE.
Muchas gracias María por compartir con nosotras no sólo tu historia y desarrollo profesional sino tu energía y positividad, tan importante hoy en día. Y por supuesto gracias por esa recomendación sorpresa, ja,ja : )
Yo soy una perfeccionista como tu y estoy totalmente de acuerdo con lo que dices y con el lema de Bettina. De hecho yo descubrí uno gracias a Ali Brown, que dice: «It doesn’t have to be perfect, it just have to be done» (no tiene que estar perfecto, tiene que estar hecho). Y la tengo en mente en todo momento.
También me gusta lo de convertir obstáculos en retos, cambiar cosas a simple vista tan simples tiene un mayor efecto del que parece. Como por ejemplo cambiar «estoy nerviosa» por «estoy preparada». Así asocias el cosquilleo en el estómago con estar lista, esto es algo que siempre les recomiendo a mis clientes.
Cuéntame, qué te llevas de esta entrevista, qué puedes aplicar a tu situación ya mismo?
Dímelo en los comentarios y comparte esta inspiradora entrevista con tus conocidos.
Hoy tengo el placer de entrevistar a Yusmairot Castilla, coach motivacional, conferenciante internacional y fundadora de www.creatuvidaexitosa.com. La puedes encontrar también en Facebook .
Tuve el placer de conocer a Yusmairot en persona en el seminario de mi mentora el mes pasado. Aparte de ser encantadora, su charla es una de las que más me ha gustado, con su fuerza y energía fue capaz de motivar a toda la sala en un momento.
>>Hola Yusmairot, gracias por tu tiempo, sé que eres una mujer muy solicitada y es un placer poder contar hoy contigo. Una de las cosas que más llama la atención sobre ti es tu optimismo, energía y buen humor. Creo que a muchas de mis lectoras les encantaría saber, ¿cómo consigues desarrollar esa actitud y no dejar que el entorno tan negativo te afecte?
Hola Aida, estoy muy agradecida por estar compartiendo hoy contigo. Bueno, te confieso que esta es una pregunta que suelen hacerme constantemente. Y para responderte a ella lo digo con estas palabras “Tú tienes el poder de elegir como quieres sentirte cada día”. Y esto es lo que hago cada día al poner los pies sobre el suelo, declaro como quiero sentirme y como va a ser mi día. Esto no quiere decir que no tengo mis momentos difíciles, por supuesto y muchos! y cuando me siento un poco desmotivada lo que hago es darme permiso en un tiempo de 30 minutos o 1 hora para llorar, desahogarme, gritar, tirar los cojines de mi casa. (Risas) no mentiras, después me quedo sin cojines y ya he comprado muchos (Risas). Una vez hago esto me digo: ¡Bueno Yusmy de mi vida, ya estás lista, ya te desahogaste, ahora a seguir adelante! sonrío y vuelve a salir el ser motivador.
Cada momento tiene un aprendizaje, lo importante es ver que puedes aprender de esas situaciones difíciles.
Tú tienes derecho a ser feliz y pase lo que pase en tu día a día, puedes reencontrarte contigo y continuar eligiendo ponerle la mejor actitud. Las cosas buenas de tu vida te hacen sentirte feliz, con ellas no necesitas hacer nada, porque por inercia tu le pones tu mejor cara. Pero y que sucede con las situaciones difíciles? ¿Qué pasa cuando las cosas no van como tú quieres? Aquí es cuando digo “Aprende a ver las cosas que te suceden como experiencias que han de pasar para acercarte a donde quieres ir”. Esas situaciones son las que te hacen más fuerte, ver que tan perseverante eres, que tan elevada o baja es tu constancia y que tanto confías en ti.
Una estrategia para elevar tu entusiasmo, *Responde siempre con optimismo*. Cada vez que te pregunten como estas responde: ¡Excelente! ¡Cada vez Mejor! ¡Genial! ¡Más feliz que ayer! Aún cuando no te sientas así responde de esta manera, hazlo con entusiasmo, empieza fingiendo y te lo terminarás creyendo. Una vez le envías a tu mente subconsciente el mensaje de que las cosas no están tan mal, te darás cuenta que te sentirás más tranquila. Te lo recomiendo, te doy mi palabra de Mujer a Mujer! Y mira que la palabra de una mujer Vale!
>> Cuéntanos Yusmairot, ¿has tenido siempre claro a qué querías dedicarte? ¿Qué es lo más te gusta de tu profesión y cómo has llegado hasta dónde estás ahora?
Ahora si lo tengo clarísimo como el agua cristalina. Yo me gradué como Contadora Pública en Colombia, trabajé como Auditora y Gerente de Empresa, y mira lo que estoy haciendo ahora, de cierres financieros, termine motivando, inspirando a otros a ser lo que quieren ser, a hacer lo que quieren hacer y tener lo que quieren tener, sin limitaciones y con la fuerza interior para superar cualquier obstáculo que se presente en el camino.
Lo que más me gusta de mi profesión actual como Coach de Vida y Motivadora, es ver las caras sonrientes de las personas que me escuchan en un auditorio y verlos decir ¡Puedo y estoy dispuesto a lograrlo!, eso, eso para mí es el regalo más grande que me da la vida y que me dan ellos. Ver a mis clientes y coachees seguros de ellos mismos, alcanzando las metas y viviendo la vida que querían vivir, es una alegría interna que siento por ellos, porque sus logros los celebro como si fueran míos.
Para llegar a donde estoy ahora, tuve que quitar muchas piedras de mi camino, superar muchos obstáculos, pero la pasión por lo que hago es lo que me ha permitido llegar a sentirme plena en esta etapa de mi vida. Los obstáculos seguirán llegando, eso claro! Pero, mi pasión seguirá creciendo y mientras esto suceda yo continuaré creciendo y caminando aún más lejos.
>>Voy a hacer un poquito de abogado del diablo porque sé que mucha gente piensa esto : ) Eres una mujer muy guapa y muchas personas piensan que eso te abre muchas puertas y te lo hace todo fácil. Es fácil ver a las personas que han triunfado y pensar que por una cosa u otra ellos lo han tenido más fácil, cuando no es así. ¿Qué obstáculos has tenido que superar para alcanzar tus metas?
(Risas) Mi vida tener un cuerpo bonito, las mejores piernas o ser guapa no es lo que te lleva lejos. Lo que me ha permitido alcanzar el éxito ha sido mi perseverancia y sobre todo y más importante que nada “la confianza en mí misma”.
Cuando viaje a España lo hice porque quería triunfar, pero aquí me encontré con muchas situaciones que me llevaron a caer en un pozo profundo. Mi autoestima se fue al suelo, estaba ilegal, no tenía casi dinero, tenía problemas de salud, un asma que llevaba durante toda mi vida y problemas cardiacos, después de haber sufrido un paro respiratorio y verme en el otro lado.
No quería, no me valoraba, me sentía menos que los demás, tenía miedo hablar con otras personas, para mí los españoles eran personas grandes, mientras yo me veía pequeña.
Dicen que a veces necesitamos caer muy hondo para poder reaccionar y levantarse con fuerza. Y eso fue lo que me pasó a mí, tuve que irme al abismo para sacar mis alas y aprender a volar libremente. Si quería triunfar en España tenía dos opciones: O levantarme para hacer lo que había venido hacer “Triunfar” o levantarme para hacer lo que había venido hacer “Triunfar”. No tenía más opciones.
>>¿Qué consejo te gustaría haber recibido cuando empezaste?¿Cuál es la mayor lección que has aprendido de tu experiencia?
Pienso que los consejos que he recibido han sido los apropiados. En cuanto a las lecciones he aprendido tantas, pero, si hay una muy especial que me hace reflexionar cuando asumo retos grandes. Mi primera Coach me dijo una vez “Yusmy, caerse esta permitido, levantarse es obligatorio, no importan cuantas veces te caigas, solo levántate y vuelve a empezar».
Pienso que todos pasamos por ese momento en el que se nos pasa por la mente tirar la toalla, y se necesita tener una mente adiestrada para jamás llegar a tirarla. Pero, estas palabras siempre resuenan en mis oídos para recordarme que renunciar a las cosas que quiero alcanzar jamás será una opción.
>>Quiero que todas veáis la tremenda energía que tiene Yusmi en vivo, así que le he pedido que conteste a la última pregunta en un vídeo : ) –> Pensando en todas las mujeres que se sienten inseguras y no se atreven a hacer los cambios que desean, ¿qué consejo les darías?
Muchas gracias Yusmi por compartir con todas mis lectoras tu entusiasmo y recomendaciones. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que lo necesario para triunfar es la perseverancia y la confianza en una misma y me quedo con la frase de tu 1ª coach: «Caerse esta permitido, levantarse es obligatorio, no importa cuantas veces te caigas, solo levántate y vuelve a empezar». Como les comentaba a mis lectoras la semana pasada en mi boletín si te caes 10 veces te levantas 11. Y por supuesto lo mejor del vídeo y lo corroboro yo también: actúa a pesar del miedo y sabrás hasta donde puedes llegar. Será que no te lo decimos veces : ) (Aquí tienes el artículo que escribí sobre la inseguridad).
¿Qué es lo que más te ayuda de las palabras de Yusmi? Cuéntamelo en los comentarios y comparte esta inspiradora entrevista con tus conocidos. Y si no quieres perderte la siguiente entrevista, suscríbete a mi boletín semanal.
¡No te pierdas el próximo! Recíbelo directamente en tu correo junto con promociones especiales exclusivas para mis lectoras. Apúntate aquí.
Respeto tu privacidad al 100%
Hoy tengo el especial placer de traeros a una de mis antiguas clientas, Gilda Arrúa, fundadora de la fundación Juan Pablito (en honor a su hijo Juan Pablo) y jefa de prensa de la selección paraguaya de fútbol.
La puedes encontrar en Twitter (@gildaarrua), Facebook, en la web de su fundación http://www.juanpablito.com y en su blog.
>Gilda, es una alegría tenerte aquí para que compartas tus experiencias con nosotras no solo como gran profesional sino como una mujer que ha transformado un experiencia muy dolorosa en un proceso de desarrollo personal y ayuda a los demás increíble.
Cuéntanos un poco sobre la fundación Juan Pablito, a quién va dirigida y cómo te decidiste a fundarla.
Hoy tengo el placer de traeros a Mayi Carles, una panameña divertida, creativa y emprendedora, fundadora de www.heartmadeblog.com y creadora de Life is messy bootcamp (la solución organizada para emprededores desorganizados).
Mayi ha combinado su pasión por organizar y su talento para ilustrar en un negocio totalmente personalizado. La puedes encontrar en su blog, Facebook, Twitter y Etsy .
>>Hola Mayi, un placer tenerte por aquí. Cuéntanos un poco cuál ha sido tu trayectoria profesional y cómo decidiste empezar con tu negocio.
Mi trayectoria viene desde ufffff! A las 2 añitos pinté mi primera obra maestra a Crayola. A los 4, comencé con el muralismo, aplicando masilla + tempera por todas las superficies. Cuando cumplí los 7, aparentemente inspirada de las obras de Salvador Dalí, le dibujé a mi hermanito Coco su primer bigote con marcador permanente.
En el 2010, con un enorme deseo de construir un espacio para compartir mis aventuras a mi Everest metafórico + romper más reglas de las permitidas + vestir en pijamas 99% de mis días, lancé Heartmade – un blog un tantito loquito para soñadores, como tú, que tienen un deseo de salvar el mundo + ser feliz.
Para decirlo muy sutilmente, siempre he sido un poco muy hiperactiva + curiosa para mi propio bien, siempre expandiendo los límites de todos los que me rodean. ¡Perdóname mama!
>> ¿Por qué en inglés? Seguro que muchas seguidoras están esperando que lances algo en español : )
Fue una de esas decisiones saca-úlceras que tuve que tomar. Sabía que no podía ambas lenguas sin volverme Hulk. Sueño con un día tener un ejercito de Umpa Lumpas bajo mi comando, pero hasta que los dioses del olimpo me concedan mi deseo tengo que continuar al ritmo de Mayi.
>> ¿Cual es el mayor desafío que has encontrado en tu trayectoria?
Yo misma. A veces podemos ser nuestro peor enemigo, ¿verdad? Y atormentarnos con pensamientos destructivos como “¿Que irán a decir de mi si me pongo esas party gafas en el vídeo ” “No me alcanza el tiempo para…” “Estoy tan ocupada”.
Este constante disco rayado es el que a veces me paraliza + me hace sentir como una perdedora. Con el tiempo he aprendido a no salirle huyendo al miedo o a mis preocupaciones, sino reconocer que están allí + decidir, en vez, vivir en el presente.
>>¿Qué es lo que más te gusta de lo que haces? ¿Algo que no te guste?
La libertad. La libertad de vivir mi vida a mis términos + horarios + fechas de entrega + ritmo + desbalances.
¿Qué no me gusta? Bueno la independencia tiene su precio. A veces la confundimos con vagancia o descuido. Hay que estar muy alerta.
>> Cuéntanos un poco sobre tu programa “Life is messy bootcamp”, ¿cómo surgió la idea? ¿A quién va dirigido?
Life is Messy Bootcamp es la solución para emprendedores un poquito (o bien) desordenados que tienen un profundo deseo de crear gigantes tsunamis de cambio en el mundo (de los buenos), pero no quieren sentirse amarrados a un calendario.
>> Algo que me encanta de ti es cómo has combinado todas tus pasiones en tu negocio hasta hacerlo totalmente único, desde tus ilustraciones hasta tus vídeos y tus productos digitales como tu guía para crear productos digitales en pijama : ), ¿qué consejo le darías a las personas que son creativas, tienen múltiples intereses y se sienten estancadas e incapaces de decidirse?
Ya me hubiera metido a recogedora de bolos en la bolera si no pudiera combinar mis pasiones. ¿Quién dice que hay que elegir solo una? Uno puede hacer TODO, únicamente no todo a la vez. La clave esta en primero definir la dirección + hacer un cronograma anual de proyectos + metas, y luego descomponer estos mega proyectos en pequeñas tareas a lo largo de la agenda mensual + semanal + diaria. Jamás me acuesto sin antes no hacer la agenda del día siguiente!
>> ¿Y qué consejo te habría gustado recibir cuando empezaste?
Creo que en esta era abundan los consejos. A veces como que abomban, ¿no? Yo siento que lo que todas necesitamos, en especial al principio de cualquier proyecto mágico, es amor – amor de familia + amor de pareja + amor… mucho amor. Es que sin amor, será muy difícil combatir los gremlins que de seguro aparecerán. Sin amor, la resistencia se volverá tsunámica. Sin amor, no haría ni sentido llegar a la meta.
Mi consejo anti-tip es: olvídense de las formulas + píldoras + estrategias + paso-a-pasos. Empiecen por la base de todo: el amor.
Mayi, muchas gracias por tu tiempo y que sigas creando cosas bonitas y ayudando a muchos emprendedores, se necesitan más personas que, como tú, expandan los límites de todos los que nos rodean. Me parece fundamental lo que comentas de que a veces el peor enemigo somos nosotras mismas y nuestros miedos y limitaciones y que el amor es imprescindible en todo lo que hagamos! Aquí tenéis un ejemplo perfecto de que no hay por qué elegir entre distintas pasiones, que puedes combinarlas siempre y cuando seas consciente de que no se puede hacer todo a la vez!
¿Qué te parece? ¿Cómo te inspira lo que Mayi ha construído y su forma de combinar sus pasiones?
Y te enviaré el listado de recursos que uso en mi negocio y recomendaciones semanales que te ayudarán a tener la mentalidad adecuada y a centrarte en lo de verdad hará avanzar tu negocio de servicios.
¿QUIERES QUE TE ENVÍE EL LISTADO DE LOS RECURSOS QUE USO EN MI NEGOCIO? Rellena tus datos y te lo envío ya mismo.
Aquí tienes explicada la política de privacidad
Estas cookies son estrictamente necesarias para guardar tus ajustes y que no tengas que hacerlo cada vez que visites la web.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias y cada vez que visites la web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Son cookies de otros servidores como Google, Wordpress o redes sociales que nos permiten :
Tenemos las de Google Aanlytic y
wevarnishpass, propia, 1 hora, Cookie usada por el sistema de caché nativo en servidor para acelerar la velocidad de carga de las páginas de este sitio.
Por favor, activa las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias.
Más información sobre nuestra política de cookies.