Hoy te traigo a una colega y amiga, María Tolmo, autora de “Una princesa en el espejo”.

María se define como entrenadora emocional y se especializa en ayudar a las mujeres emprendedoras a generar riqueza y felicidad.

Es experta en ayudarte a gestionar emociones y si me sigues ya sabes que siempre recomiendo sus cursos porque ayudan mucho. La puedes encontrar en su web www.mariatolmo.com

 

>>Bienvenida María, tenía ya ganas de tenerte aquí entre mis entrevistadas : ) Cuéntanos un poco tu trayectoria profesional, cómo has llegado a donde estás ahora y qué es lo que más te gusta de lo que haces.

 

¡Hola Aida! Muchas gracias por invitarme. Es un placer.

En mis años mozos, trabajé en el mundo empresarial y de las ventas los últimos años formando parte del equipo de dirección de dos empresas una relacionada con el ocio y otra con la medicina, ¿qué diferentes verdad? Y como sentía que no era del todo feliz, renuncié a ese mundo y empecé a estudiar. Me formé como terapeuta y a partir del año 2000 me establecí por mi cuenta, en aquél momento usaba las esencias florales, Flores de Bach, California y Australia. Y al cabo de unos años derivé hacia el coaching, aunque yo diría que lo que yo hago se acerca más al mentoring que al coaching.  Estudié muchas disciplinas (Feng-Shui, Hipnosis, Numerología, Macrobiótica, Terapia de Regresiones, Psych-K®, Perfect Shape®, etc)  que me han ayudado a tener una visión holística de las situaciones y las personas y a desarrollar un método propio. Incluso empecé la carrera de psicología, pero me di cuenta de que no era lo que estaba buscando, yo digo que he tenido muchas vidas en una! Jajaja…

Ahora acompaño y guío a Mujeres de todo el mundo en el fascinante viaje de descubrimiento de sí mismas para que superen sus miedos, aumenten la confianza en ellas mismas y disfruten de una vida extraordinaria, colmada de Amor, Alegría y Abundancia. Creo firmemente y así lo demuestran tanto mi vida, como los testimonios de mis clientas que los deseos del corazón se alcanzan!

De lo que hago me gusta todo! Es mi pasión y así lo vivo! Me encanta las sesiones de coaching, los cursos virtuales, los cursos presenciales, ¡todo! ¡Soy una privilegiada porque tengo una profesión maravillosa!

 

>> ¿Qué consejo te gustaría haber recibido cuando empezaste?¿Cuál es la mayor lección que has aprendido de tu experiencia como emprendedora?

 

Yo he tenido mucha suerte como emprendedora porque desde el principio he tenido mentores y coaches que me han aconsejado muy bien y me han ayudado mucho. La verdad es que invertir en los mejores ha sido un gran acierto.

Mi mayor lección ha sido deshacerme del perfeccionismo extremo, tuve que trabajar a fondo con esas creencias inconscientes. Porque mis mentores me decían que me lanzara y yo no me atrevía porque quería que todo estuviera perfecto y eso casi provoca un cataclismo porque estuve a punto de abandonar y cerrar las puertas porque no ingresaba suficiente dinero. Así que chicas! No esperéis a que todo esté perfecto, como me dice Bettina una de mis coaches,  “Ok is enough

Cuando apliqué este principio, mi negocio despegó y ahora es un éxito!

 


>> En tu libro mencionas que ayudas a las mujeres a salir de su cautiverio emocional. ¿Qué es el cautiverio emocional y cómo sabemos si estamos cautivas!

 

Si vives atrapada en una existencia ocasionalmente triste, preocupada, temerosa del futuro, sin grandes expectativas, con la sensación de que no eres tú quien gobierna tu vida, o tu carrera o tu negocio, con limitaciones económicas o cansada y sin energía… estás en cautiverio emocional!

Significa que estás funcionando en piloto automático porque tus creencias inconscientes, tus miedos, tus hábitos y tus emociones están dirigiendo tu vida. Y la buena noticia es que, si sabes cómo, se puede salir victoriosa y liberarse del cautiverio emocional.

 

>> Eres una mujer  que emana tranquilidad y felicidad, lo que no quiere decir que no hayas tenido tus altibajos. Siempre me gusta preguntar a mis invitadas qué obstáculos han tenido que superar para alcanzar sus metas. Para que se vea que todas, incluso las más exitosas hemos tenido y seguiremos teniendo obstáculos. Que el problema no es el obstáculo sino tu actitud hacia él. Así que, ¿qué obstáculos has tenido que superar para alcanzar tus metas?

 

Gracias por esta pregunta Aida, me encanta!  WOW! He tenido muuuuchos obstáculos, pero los verdaderos obstáculos estaban dentro de mi. Los creaba yo misma con mis pensamientos y como tú muy bien dices, con mis actitudes. Ahí está la trampa. Hasta que… tachánnnn!!!! Jajaja!

Cambié la palabra “obstáculos” por la palabra “retos” y ahora me encanta tener retos a diario, que sería de la vida sin retos, qué aburrida ¿no te parece? Porque los retos te ponen a prueba y te “empujan” a ser la mejor versión de ti misma. Ayudan a desarrollar, la creatividad, la paciencia, la pasión, la confianza en ti misma, la intuición…

Ahora estoy agradecida por cada reto que enfrento y supero porque cada vez soy más fuerte y estoy más contenta de ser una mujer y vivir en este maravilloso planeta!

 

> Como sé que gustó mucho en la entrevista anterior, me gustaría que contestaras a esta última pregunta con un vídeo cortito y así les comentas a mis lectoras qué sorpresa les tienes preparada : )  

¿Qué les aconsejarías a las mujeres que sienten que les falta algo, que no acaban de ser felices, qué pueden hacer para salir de ese “cautiverio emocional”?

 

LA CLASE YA NO ESTÁ DISPONIBLE.

 

Muchas gracias María por compartir con nosotras no sólo tu historia y desarrollo profesional sino tu energía y positividad, tan importante hoy en día. Y por supuesto gracias por esa recomendación sorpresa, ja,ja : )

Yo soy una perfeccionista como tu y estoy totalmente de acuerdo con lo que dices y con el lema de Bettina. De hecho yo descubrí uno gracias a Ali Brown, que dice: «It doesn’t have to be perfect, it just have to be done» (no tiene que estar perfecto, tiene que estar hecho). Y la tengo en mente en todo momento.

También me gusta lo de convertir obstáculos en retos, cambiar cosas a simple vista tan simples tiene un mayor efecto del que parece. Como por ejemplo cambiar «estoy nerviosa» por «estoy preparada». Así asocias el cosquilleo en el estómago con estar lista, esto es algo que siempre les recomiendo a mis clientes.

 

Cuéntame, qué te llevas de esta entrevista, qué puedes aplicar a tu situación ya mismo?

Dímelo en los comentarios y comparte esta inspiradora entrevista con tus conocidos.

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 4 COMENTARIOS

Comentarios

  1. AdaLimas@MarketingMultinivel dice

    Saludos Aida, me encantó la entrevista con Maria Tolmo, yo al igual que ella padecí de ese mal, que se le llama el perfeccionismo, yo creia que eso era lo correcto, y que todo debia estar correcto en todos los ámbitos, a Maria se lo dijo Bettina mi bella mentora tambien, pero a mi quien me abrió los ojos fue Diana, que una vez me dijo, Ada, comienza con lo que tengas, esa frase a mi se me ha quedad grabada, y se la digo a todos los emprendedores, al igual que Maria creo mucho en tener Mentores, solo no se llega a ningun lado..

    Aida te mando mucho cariño desde Puerto Rico

  2. Elena dice

    Chicas me encantáis, de verdad. Haceis que me emocione con cada email que recibo de Aída. Gracias por darme la oportunidad a de vivir esto, me hace no sentirme tan sola conmis pensamientos.

  3. Yanet dice

    Muchas gracias por la entrevista Aida, creo que esperar a que todo este perfecto solo causa atrasos en lo que puedes iniciar asi que me han motivado a Seguir sin esperar que todo este perfecto
    Saludos y mucho exito chicas!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*