Hace poco me escribía una lectora diciéndome que no se sentía satisfecha profesionalmente. Que quería darle un giro a su carrera y no sabía cómo hacerlo.
¿Te suena? ¿Te has sentido así alguna vez?
Si es tu caso, este artículo te ayudará…
> Escucha este artículo aquí –> Cómo darle un giro a tu carrera profesional
Cómo darle un giro a tu carrera. Lo primero que te recomiendo es que te preguntes esto:
¿Qué me falta? ¿Qué quiero?
Porque está claro que si quieres darle un giro a tu carrera profesional es por que algo no funciona, no te satisface, no te hace sentir realizada… Como quieras llamarlo.
Así que, punto número uno: ¿Qué te falta? ¿Qué quieres? ¿Qué no tienes?
A lo mejor lo tienes muy claro o a lo mejor ni siquiera lo sabes todavía. No pasa nada, es normal. Lo importante es que empieces a pensarlo…
Otro punto importante es este:
¿Quieres cambiar totalmente de carrera o mejorar las condiciones de la que tienes?
Y en ese último caso, ¿qué querrías mejorar?
Si lo tienes claro a por ello.
Y si no lo tienes claro, piensa:
¿Qué quiero conseguir?
Según lo que quieras podrás averiguar qué necesitas mejorar o intentar o probar para conseguirlo.
Por ejemplo, que quieres más sueldo, pide un aumento. Que quieres más responsabilidades, pídelas. Que quieres un puesto superior que requiere un mejor dominio de algún idioma, aprende ese idioma.
Lo importante es saber qué quieres conseguir y cómo hacerlo. Para que te puedas poner manos a la obra.
Otro punto importante que puedes considerar es hacer algo totalmente diferente a lo que haces ahora. Como afición, para divertirte y para abrir nuevas vías.
Porque nunca sabes en qué se puede convertir lo que empieza como una afición.
Nunca sabes en qué se puede convertir lo que empieza como una afición. Clic para tuitear
Mira mi caso con el coaching, que empezó por hacer un curso en algo que me interesaba. Y aquí me tienes con un negocio desde el 2010.
O mira lo que me ha pasado con el doblaje, empecé por probar algo que me parecía chulo y ya trabajo también de eso.
Y si no sale nada, como mínimo disfrutas de la experiencia, conoces otras cosas, más personas y abres tu mente a otras posibilidades.
Recuerda que no todas tus aficiones tienen que convertirse en tu profesión ni darte ingresos.
Pero sí pueden aportarle a tu vida algo que quizá te falte en tu profesión y que haga que cambie tu perspectiva…
Espero que te ayuden estas ideas y si necesitas más, no te pierdas el vídeo tutorial gratuito donde te explico los 5 pasos que necesitas para salir del estancamiento profesional.
Apúntate aquí abajo y te lo envío por correo.