Resultados de la Categoria: Salir del estancamiento profesional

 

El otro día escuchaba en una canción de Joji:

 

Ella es perfecta pero con quien quiero estar es contigo. ¿Por qué, si es perfecta? Porque que sea perfecto no quiere decir que funcione. ¿Y qué hago ahora?

 

 

Porque que sea perfecto no quiere decir que funcione.

 

Esa frase me recordó a una clienta a la que le ofrecieron un trabajo del que todo el mundo le decía que era perfecto y que sería egoísta si no lo cogiera.

 

A veces hasta te lo puedes decir tú misma, es que es perfecto… Pero.

(más…)

 

No hay nada que me acabe de gustar. No sé qué elegir, no me acaba de convencer nada.

Tengo opciones pero ninguna me convence.

 

Me escribía esto una lectora hace un tiempo. ¿Qué puedes hacer cuando nada te acaba de gustar? ¿Cuando ninguna solución te parece buena?

 

Te lo cuento hoy. Sigue leyendo/escuchando.

 

(más…)

¿Sabes cuál es el peligro de llevar mucho tiempo estancada en la misma situación?

 

Quizá pienses que es que el tiempo pasa y que puede que cada vez tengas menos opciones. O que no estás aprovechando al máximo tu potencial y no eres feliz.

Por supuesto son razones válidas para plantearte salir del estancamiento.

 

Pero en mi opinión eso no es lo más importante.

(más…)

 

Soy muy introvertida y tímida. Me gustaría tener una profesión en la que estuviera cómoda y feliz, en la que pueda sentirme bien, con flexibilidad horaria y que creyera que podría hacer igual sin remuneración económica. No me gustan los empleos de cara al público en un ambiente muy cargante.

 

En esta consulta hay varios temas de los que podría hablar pero voy a centrarme en uno que afecta a muchas personas (y me incluyo en el lote):

¿Cómo decides, cómo eliges profesionalmente si eres tímida o introvertida?

 

Esta es mi respuesta:

(más…)

 

Este post es para ti si llevas un tiempo buscando qué hacer, buscando tu pasión, probando de todo y sin encontrar nada…

 

Tengo 22 años y aún no tengo claro a qué quiero dedicarme, he trabajado en varias cosas pero ninguna me ha convencido.

 

Me gustan varios temas y mi formación profesional y académica es muy variada, pero a veces siento que no es la adecuada ni sigue ninguna meta. Muchas veces me veo simplemente aceptando trabajo porque es donde más demanda hay o porque suena bien.

 

Creo que soy capaz de todo y no inicio nada.

 

Si llevas años buscando y no encuentras lo que te hace feliz, lo que quieres, lo que buscas, sólo tienes una opción:

(más…)

 

Hace 13 años (en el 2009), cuando todavía era científica, decidí hacer un curso de coaching (por placer, sin intención profesional) y me encontré pensando:

 

Oye, ¿y si tuviera mi propio negocio?

Esto me encanta, se me da bien y me encantaría ayudar a la gente a encontrar su camino y tomar decisiones.

Sería genial ser mi propia jefa, tener libertad y flexibilidad pero… ¿Dejar la ciencia? Es mi vocación. Me sigue encantando. ¿Y si me arrepiento?

 

¿Cómo dejas algo que te encanta para hacer otra cosa que también te encanta? 

Porque se habla muchas veces de dejar tu trabajo cuando no estás bien o no te gusta, pero ¿qué pasa cuando sí estás bien pero te ha surgido otro interés?

Sigue leyendo… En este caso te recomiendo escucharlo porque profundizo algo más que en el texto.

(más…)

 

Hoy te cuento algo muy importante. La mejor forma de pensar con claridad.

Porque solemos hacer esto, verás.

Te preocupa algo, le das vueltas, te agobias, te pones de mal humor o te desmotivas.

 
Y sigues pensado y dándole vueltas. Con la cabeza hecha un lío, sin claridad. Lo ves negro. Y no das con la solución.
 

Te estancas, te agobias y no sabes para dónde tirar.

 

Esto lo hacemos o hemos hecho todos.

Todos. Es inevitable y absurdo.

 

Y descubrí una cosa.

(más…)

 

 

¿Te sientes estancada profesionalmente? ¿Necesitas guía, claridad, dirección para poder tomar impulso y decidir qué quieres hacer con tu vida?

 

Tras 13 años ayudando a profesionales de  17 países diferentes y de muy distintos ámbitos (profesores, científicos, ingenieros, emprendedoras, terapeutas, opositores, administrativos….) a aclarar y decidir su siguiente paso profesional teniendo siempre en cuenta su vida personal.

 

He seleccionado 15 de las preguntas que más me hacéis sobre vuestra situación para una masterclass en la que te contesto como si fueras mi cliente.

Preguntas que engloban muchos temas distintos y que te ayudarán a despejar miedos y dudas para encontrar tu camino, sea el que sea. 

 

En esta masterclass de casi 2 horas de duración contesto a:

(más…)

 

¿Qué es lo verdaderamente importante a la hora de considerar un cambio profesional?

¿Será tu formación previa, el sueldo, la experiencia? ¿Qué es realmente necesario tener en cuenta?

Después de años trabajando con profesionales en varias etapas de sus carreras y tras varios cambios profesionales propios te digo lo que, en mi opinión, es verdaderamente importante para plantearte un cambio de profesión o de carrera.

Apunta.

(más…)

 

¿Alguna vez te has planteado si vas a tener que conformarte con el trabajo que tienes?

Has pensado: ¿esto es todo? ¿Ya solo me queda resignarme? ¿Conformarme?

Está claro que si te haces esa pregunta es porque algo ronda en tu interior, quizá algún tipo de insatisfacción, puede que no necesariamente una sensación de estancamiento pero sí de vacío, aburrimiento, de «¿esto es todo?».

 

Si es tu caso, responde a estas preguntas:

 

(más…)

 

El otro día recibí un email de una persona a la que sigo que contaba muy ilusionada un nuevo proyecto que tenía. Era un proyecto que, en otro momento de mi vida, me habría encantado a mí también. Y, sin embargo, lo que pensé fue: uf, qué pereza.

 

No me hacía nada de ilusión.

 

Y me quedé pensando, qué raro, con lo que me gusta a mí lograr cosas nuevas e involucrarme en proyectos o actividades que me llaman, ¿cómo es que no me apetece hacer nada? ¿Por qué? ¿Será que he perdido la ilusión?

 

Dudé unos segundos solo.

No era nada de eso.

(más…)

 

Hoy te hablo de un tema que te va a interesar mucho. ¿Es sensato dejar algo que va bien, un trabajo en el que estás bien o que es bueno?

¿Cuándo podemos considerar dejar algo bueno? Y, ¿por qué dejarlo si es tan bueno?

Según mi experiencia, en general, encontramos dos actitudes diferentes en lo que respecta a dejar ir algo que es bueno.

(más…)

 

Me preguntaba hace tiempo una lectora: Aida, ¿cómo puedo avanzar a pesar de mis circunstancias y de mí misma?

A pesar de tu pereza, tu agotamiento, tu inseguridad, tus justificaciones.

A pesar de tus circunstancias.

Esta es mi respuesta:

(más…)

 

Hoy te voy a hablar de ese consejo tan extendido que es «da lo mejor, hazlo siempre lo mejor que puedas…»

Y las consecuencias cuando lo haces y tus esfuerzos no tienen resultados (o no los esperados).

Fíjate, a mí se me dan fatal las manualidades, pero fatal. Y yo puedo hacerlo lo mejor que puedo, darlo todo y que me siga saliendo un churro… Y sentirme frustrada porque oye, lo estoy dando todo para nada.

Otro ejemplo, tú puedes estar dándolo todo en tu trabajo, en tu negocio, haciendolo lo mejor que puedes y sabes y, aún así, no ver los resultados que quieres.

¿Te suena? Pues sigue leyendo…

 

(más…)

 

¿Qué puedes hacer cuando ya no sabes cómo avanzar en la vida? Me decía una lectora:

 

«A veces siento que pierdo mucho tiempo, porque no sé exactamente qué hacer para avanzar, aunque tenga un buen trabajo, me refiero a lo personal«.

 

Cuando no sabes qué hacer con tu vida es normal que sientas que pierdes el tiempo. No sabes en qué centrarte, qué cambiar, qué hacer. Así que te cuento lo que considero relevante si estás en esa misma situación:

(más…)

 

Hoy vamos a hablar de un tema interesante y muy importante: esfuerzos útiles y esfuerzos inútiles.

Decía Ortega y Gasset que el esfuerzo inútil conduce a la melancolía.

Con esfuerzo inútil se refiere a cuando te empeñas o centras en algo que tú sabes que no va a funcionar, lo sabes de antemano, sabes que no te hace o te va a hacer feliz pero tú sigues ahí esforzándote.

Y eso te lleva a un estado de melancolía, de tristeza, de insatisfacción. De vacío.

¿Y por qué te ibas a esforzar en algo que sabes que no da más, que no te ayuda ya?

(más…)

 

¿Alguna vez te has preguntado por qué no puedes ser feliz con la vida que tienes?

¿Por qué, si tienes una buena vida, si has logrado lo que querías, no eres feliz? ¿No te sientes realizada?

¿Por qué no es suficiente? ¿O es que quizá eres demasiado ambiciosa o tienes que aprender a valorar lo que tienes o a conformarte?¿Por qué no puedes ser feliz y ya, sin darle tantas vueltas?

Justo de eso vamos a hablar hoy.
(más…)

 

Decía Ryan Blair que si algo es importante para ti encontrarás una manera de hacerlo, y si no, encontrarás una excusa.

Toda excusa que se precie suele venir precedida de un “pero”.

Quiero cambiar de carrera pero… Ya tengo una edad.

Quiero hacer cosas nuevas pero… Me da miedo arriesgarme.

Quiero hacer x pero… Tengo miedo de que me vuelva a salir mal.

Me siento insegura.

No tengo tiempo.

Etc.

Es decir, te dices lo que quieres y a la vez que no puedes y por eso estás estancada y confundida.

(más…)

 

Me decía una lectora que quiere conseguir claridad sobre lo que realmente es su propósito.  Y con eso poder ir con seguridad a por lo que quiere.

 

A lo mejor te pasa a ti también, que crees que si tuvieras clarísimo tu propósito irías a por todas. Ves a personas que lo tienen claro y te da hasta envidia esa claridad y seguridad, ¿verdad?

Pero es que lo que necesitas para avanzar no es encontrar tu propósito.

Un propósito no es la panacea del estancamiento profesional.

(más…)

Hoy te voy a hablar del cambio más importante que puedes hacer por ti misma. Fíjate.

 Me decía el otro día una clienta al acabar la sesión: «Me has hecho cambiar paradigmas sobre lo que creía que debía hacer«.

Un paradigma es un ejemplo o modelo de algo. Y solemos tener un montón de modelos mentales sobre lo que es correcto y deseable en nuestra vida, modelos que, si nos descuidamos, quedan fijos y se convierten en creencias.

Suelen tener esta estructura:

(más…)

 

Estos días he recibido un par de comentarios muy interesantes sobre el tema de empezar un camino nuevo y acabar decepcionada pronto. Mira:

 

«Hola Aida, he empezado varios caminos profesionales con mucho interés e ilusión y, poco a poco, me voy decepcionando. Las tareas no son como esperaba, el ambiente de trabajo no es bueno, la presión laboral es asfixiante y no me deja tener vida personal, veo que mis valores no encajan…. ¿Por qué me pasa esto?«

 

«Al poco de hacer un trabajo o profesión, acabo odiándolo y sólo me importan mis hobbies. Acabo por sentir que eso que hago no es lo que me gusta, no me realiza. Ya he hecho muchos cambios y siempre vuelvo al mismo punto. Antes no era así y sí me sentía identificada con mis decisiones

 

 

Seguro que casi todos nos podemos sentir identificados con estas situaciones, así que vamos a hablar de eso hoy.

(más…)

 

Decía una lectora: «Me siento estancada. No tengo claridad en qué es lo que realmente me apasiona».

Y me he dado cuenta de que muchas veces se piensa que para salir del estancamiento, para poder avanzar, necesitas encontrar qué es lo que te apasiona.

Así sabrás qué hacer, por dónde tirar y, listo, se acabó el bloqueo.

(Y, además, sentirás que encajas, que eres de las que ya sabe lo que le apasiona, no una de esas «almas perdidas» que no lo tienen claro…).

Encontrando lo que te apasiona.

Pero mira, hay muchas personas que tienen pasiones y también se sienten o han sentido estancadas.

Yo misma, sin ir más lejos.

(más…)

 

Cuando era pequeña, entre las muchas cosas que quería ser, una era piloto de aviones. De guerra.

 

No me preguntes por qué, alguna película habría visto.

 

(También quería ser escritora, periodista, carnicera, bailarina, princesa, científica, egiptóloga, leer en voz alta a los demás… Ya se me notaba ahí la vena multiapasionada, jajaja).

 

Total, que una época deseé con todas mis fuerzas ser piloto.

 

Con toda mi ilusión.

 

Hasta que averigüé que para serlo tenías que tener una vista perfecta.

 

Y yo era miope.

 

Así que no podía. En ese momento las operaciones no existían.

(más…)

 

El otro día leí en un libro algo muy interesante (luego te digo qué libro era, por si tienes curiosidad).

Un padre le decía a su hijo que tener una vida maravillosa no es nada difícil.

Solo tenía que encontrar un problema reconocido universalmente como tal, al que pudiera dedicarse a estudiar en cuerpo y alma.

Que se concentrara en progresar sin obsesionarse por los resultados y así, para cuando quisiera darse cuenta, habría pasado toda una vida.

Y finaliza así:

«Te hablo de sentir lo que comúnmente se conoce como entrega».

 

Me ha parecido muy importante hablarte de ello, aunque realmente no sea tan fácil (ni tan difícil tampoco).

 

(más…)

 

Hoy quiero hablarte de un tema importante que puedes tener por ahí escondido sin darte cuenta…

Un tema que sacó una de mis clientas.

A ver si detectas a qué me refiero…

Me decía esto:

 

«También pienso que el día a día es monótono, pero los pequeños cambios que puedo ir introduciendo para cambiar esta monotonía tienen un efecto más cortito. No sé hasta qué punto son útiles…«

 

(más…)

sabotearte tu sola

 

Una noche estaba contándole un cuento a mis hijos.

 

Un cuento inventado y lleno de cosas absurdas e imposibles. Como les gusta a ellos.

 

(Incluyendo una mascota cuyo nombre es la única palabra turca que he logrado aprender después de meses doblando series turcas, jajajajaja. Y eso que se me dan bien los idiomas.

Evet. Es la palabra. Que significa: claro, sí, así es.)

 

(Actualización: ahora sé tres palabras, jajaja –> hosgeldin, evet, yok. Luego te digo qué significan las otras dos).

 

Bueno.

 

Pues después de que a los personajes de mi cuento les pasaran mil y una cosas disparatadas e imposibles, en un momento dije: y pasó X.

 

(No recuerdo qué era, una cosa imposible más).

 

Y mi hijo pequeño, que había aceptado cada imposibilidad anterior entusiasmado, me salta:

(más…)

déjate ayudar

 

En una de mis clases de surf, un día, me di cuenta de una cosa muy importante.

 

Importante para ti también.

 

Verás, llevaba ya un rato en el agua con el instructor y estaba agotada. Subida en la tabla remaba para pasar la zona de rompiente y poder colocarme para intentar coger alguna ola.

 

Y me costaba mucho porque los brazos ya no me daban más de sí, jajaja.

 

Entonces llegó mi instructor (Manu ese día) y me dijo:

(más…)

 

Hace tiempo me escribió una lectora para pedirme:

 

Una orientación viable para alcanzar mi objetivo, dejando de lado los temores y el qué dirán si me equivoco.

 

Ya he mencionado algunas veces que no hay máquina mágica alguna en la que tú puedas meter tus datos y te diga: «Usted ha nacido para ser X».

 

Y para esto igual.

(más…)

 

¿Cuántas veces has sentido que no tienes la vida que realmente quieres?

¿Que no hay un equilibrio entre sus distintas áreas?

Que te falta algo.

 

O te sobra.

 

Nos pasa a todos en algún momento. Es normal.

Así que hoy te voy a contar algo que considero muy importante a la hora de conseguir ese equilibrio que probablemente busques.

(Y si no lo buscas sigue leyendo igual porque es importante para más cosas).

 

(más…)

 

Decía una de las lectoras de mi libro «Cómo Superar el Síndrome del Impostor» cuando le pregunté si lo recomendaría:

 

«La mejor manera de mejorar es conocer qué has de mejorar, si no, irás dando palos de ciego».

 

Una frase acertadisima.

Y más en este mundo de exceso de información y oportunidades. Donde el mensaje básico es que tenemos que mejorar siempre, en todo. Hacer y hacer.

Acabas agobiada o frustrada, con mil cursos a medias o con mil hechos pero sin sentir que estás donde quieres.

 

¿Quieres mejorar?

 

La pregunta sería, mejor: ¿en qué quieres mejorar?

 

Y de eso vamos a hablar hoy.

(más…)

A ver si te sientes identificada con esto. Me escribía una lectora:

 

«Aunque quiero cambiar y dar un nuevo rumbo a mi vida laboral me da miedo el cambio, ya que creo que no se me da otra cosa bien«.

 

¿Tú también piensas que a lo mejor no se te da bien otra cosa?

 

Porque podría ser, ¿verdad?

 

NO.

 

No podría ser. A todos se nos da bien más de una cosa en la vida. La cuestión no es esa, en realidad.

 

La cuestión es…

(más…)

 

¿Qué puedes hacer cuando no tienes claridad de ideas? Me escribía un lector que quería métodos para conseguir tener claridad de ideas.

En realidad no hacen falta muchos métodos.

No tienes claridad de ideas porque no sabes lo que quieres.

Por ejemplo, cuando era más pequeña decidí que quería ser científica e irme en algún momento a Estados Unidos. Como sabía que quería eso daba igual cualquier otra distracción u oportunidad o lo que me dijera la gente.

Porque sabía lo que quería.

Y es eso lo que te da claridad de ideas.

Sabes qué buscas y eres capaz de planificar y de saber qué oportunidades aprovechar y cuáles dejar pasar.

 

¿Y qué hacer entonces si sientes que no tienes claridad?

Si, como decía una lectora, no entiendes o no sabes ordenar lo que pasa en tu interior…

(más…)

 

A lo largo de mi vida con sus cambios de carrera me he dado cuenta de que hay dos tipos de actitud que ayudan mucho a atreverte a hacer cosas y a ser resiliente.

A seguir adelante cuando ya no te satisface lo que haces o cuando algo no te ha salido o no encaja ya con lo que quieres o puedes hacer.

Son dos cosas:

  • Controlar lo controlable.
  • Saber cerrar puertas.

Te lo explico mejor.

(más…)

Uno de los temas sobre los que más me escriben y preguntan es el de encontrar tu vocación.

Hay muchas personas que se sienten infelices o incompletas por ese tema, así que hoy comparto contigo mis once verdades.

Y digo «mis» porque no son verdades universales, claro.

Es mi opinión basada en mi propia experiencia y tras años trabajando con mis clientes.

Empezamos…

(más…)
ser mas d elo que eres

El otro día, narrando un audiolibro, me llamaron la atención un par de frases:

«No es que fuera infeliz, sino, sencillamente, que habría podido ser mucho más de lo que era.

Pues, si era cierto que lo tenía todo, ¿por qué no le bastaba?«

Y he pensado en las veces que me han escrito lectoras o en clientas que me han dicho exactamente eso.

Que sienten que pueden ser mucho más de lo que son, que no ven su potencial realizado.

Y aquí veo dos puntos importantes:

(más…)

Ayer me hizo una pregunta muy buena una de mis clientas, no es que el resto no lo sean pero esta es especialmente útil.

¿Cuántos años tengo que darme para intentar hacer realidad estos sueños? 


Es algo que seguro que te puedes preguntar.

¿Cuánto insisto? ¿Cuánto tiempo merece la pena invertir en tener mi negocio o empezar otra carrera? 

¿Cuánto tiempo tengo que darme para intentar hacer realidad mis sueños?

(más…)
objetivoreal

 

¿Te has parado a pensar alguna vez en qué es lo que quieres de verdad en la vida? ¿En cuál es tu objetivo real?

Por mi experiencia con lectores y clientes, muchas, muchas personas no tienen realmente claro lo que quieren. Cuál es su objetivo real.

Y es muy importante, porque si no tienes claro lo que quieres de verdad, o si crees que quieres algo y no es así en realidad, puedes llevarte disgustos, acabar estancada e insatisfecha o «perdiendo el tiempo» como muchas personas me dicen.

Y es que hablamos de dos cosas distintas.

Por un lado, saber lo que quieres y por otro estar segura de que lo que quieres es lo que quieres de verdad.

Y hoy voy a hablar de este último punto.

(más…)

algo que te llene

Me escribía una lectora hace poco diciéndome que quería encontrar algo que la llenara completamente.

Es algo que quizá busques tú también o hayas pensado. ¿Cómo o dónde encontrar algo que me llene por completo?

Es un tema tan importante y que puede causar tanta frustración que he decidido escribir sobre él para intentar ayudarte.

(más…)

darungiroatucarrera

 

Hace poco me escribía una lectora diciéndome que no se sentía satisfecha profesionalmente. Que quería darle un giro a su carrera y no sabía cómo hacerlo.

¿Te suena? ¿Te has sentido así alguna vez?

Si es tu caso, este artículo te ayudará…

 

(más…)

apasionadaconnada

 

Hoy respondo a la pregunta que me hacía una clienta el otro dí­a y que considero muy útil…

«Me siento una mujer multi-apasionada y respecto de lo mismo te quiero hacer una pregunta:

¿Es natural no sentirse apasionada con nada al 100%? Me he dado cuenta de que me agradan muchas cosas, pero nada me convence, o me hace sentir comprometida al 100%; me pasa que veo a la gente comprometida al 100%… Pero a mí­ no me ha pasado, y ya tengo 7 años de experiencia laboral.

He llegado a la conclusión de que valoro mi libertad por sobre todas las cosas, y que mi trabajo es solo una parte de mi vida Y NO MI VIDA ENTERA. Además, si sobresalgo, implicarí­a tener un mejor puesto, y con ello, más responsabilidades, por lo tanto, menos tiempo disponible para descubrir y desarrollar otras habilidades.

Bueno, eso, me siento un poco contrariada…siento que me gustan muchas cosas, pero nada específico al 100%»

Y aquí va mi respuesta…
(más…)

no tienes claro lo que quieres

 

¿Te sientes estancada y angustiada porque no tienes claro lo que quieres profesionalmente?

Puede ser agobiante no tener claro del todo el camino, pero lo que importa es lo que hacer a lo largo del camino.

Estamos aquí para aprender y crecer, no nacemos con un manual de instrucciones, y pretender tenerlo todo claro en la vida muchas veces puede hacerte sufrir.

Aunque nos hayan educado para hacernos creer eso, que tenemos que tenerlo todo claro y cuanto antes mejor, no sea que vayas a «perder el tiempo» buscando…

La realidad para muchas personas es que no suele ser así. Y genera mucha frustración.

Por eso hoy te quiero hablar de qué hacer cuando no tienes claro tu camino.

Porque dependiendo de la etapa en la que te encuentres puedes sentir que ya tendrías que tener claras las cosas, que no tendrías que seguir probando o «equivocándote».

Lo más importante en esta situación es darse cuenta de esto:

(más…)

pasar a la accion

 

¿Qué hacer cuando no sabes pasar a la acción?

Me escribía una lectora diciéndome esto:

«Ya hace tiempo, aproximadamente 3 años, que desperté! y empecé a leer libros, vídeos, blogs… Pero lo que me ocurre ahora es que no sé pasar a la acción. Sí, sé que tengo que hacer un trabajo interior viendo cuáles son las cosas que disfruto, probando, experimentando, pero me quedo ahí, en la superficie, cómoda leyendo y empapándome de las experiencias de otros

Aunque el mensaje sigue y trata otros temas también muy interesantes, hoy me voy a centrar en esta frase:

«Lo que me ocurre ahora es que no sé pasar a la acción».

¿Qué puedes hacer si tú también estas en esa situación? Si sabes que quieres algo distinto pero no sabes pasar a la acción.

(más…)

un tiempo para todo

 

creating the impossibleEstoy ahora mismo leyendo un libro de uno de de mis coaches favoritos, Michael Neill (que por cierto, me está encantando y te lo recomiendo mucho, es este: https://amzn.to/2GnrLA5)…

Y en un capítulo nombra una cita bíblica que de hecho me gusta tanto que elegí para mi boda (luego te pongo la cita).

Independientemente de que seas creyente o no, no va de eso este mensaje, es importante esta reflexión:

(más…)

definir tus objetivos

 

Seguro que ya sabes que una de las mayores razones por las que no se consiguen resultados o no sales del estancamiento es porque no concretas lo que quieres hacer en un plan organizado, con objetivos concretos, medibles y con fecha. ¿Verdad?

Como se suele decir:

La esperanza no es una estrategia ni un plan de acción.

Un objetivo sin fechas es un sueño.

 

Pero no es tan fácil, claro, si no ¡todo el mundo lograría siempre sus objetivos!

Entonces, ¿qué puedes hacer para plantearte objetivos que te ilusionen y que cumplas?

 

(más…)

encontrar tu pasión

 

Se habla mucho de lo importante que es en la vida encontrar tu pasión para poder sentirte realizada y feliz, ¿verdad?

Y yo muchas veces he pensado que no es tan fácil

Que muchas personas tienen más de una pasión. Y muchas otras no tienen ni idea de cuál es su pasión ni saben cómo encontrarla.

Y si lees y lees cosas sobre lo importante que es encontrar tu pasión puede que te sientas bastante mal si tú no la has encontrado…

(más…)

preocupadaportufuturo

 

¿Alguna vez te has encontrado preocupada por tu futuro?

Hace poco me escribía una lectora diciéndome esto:

 

Me gustaría lograr un trabajo que me dé una estabilidad y me quite la preocupación sobre el futuro y estar tranquila.

 

Así, a priori, es algo que todos queremos, ¿verdad?

Tranquilidad, quizá estabilidad (y digo quizá porque hay personas como yo a la que nos gustan los cambios y no necesitamos tanta estabilidad) y, sobre todo…

Que nos quiten las preocupaciones, ¿verdad?

Hasta ahí todo bien. Sin embargo, lo que me dijo esa lectora tiene una pequeña trampa.

Digamos una trampa mental, por llamarla de algún modo.

(más…)

cambiar tu rumbo

 

Me escribía hace poco una lectora diciéndome que quería cambiar su rumbo pero no tenía ideas.

Quizá te haya pasado a ti también…

Sabes que quieres cambiar tu rumbo y que estás estancada, pero no tienes ni idea de por dónde empezar o qué opciones considerar.

Entonces, ¿qué puedes hacer cuando quieres un cambio profesional pero no sabes qué otra cosa puedes, quieres o te gustaría hacer?

(más…)

agobiadaportodo

 

¿Alguna vez has estado en una situación en la que se te juntan varias cosas y de repente te ves agobiada por todo? ¿Saturada y bloqueada?

Si es tu caso, hoy te quiero proponer algo que yo personalmente uso mucho en esas situaciones que todos hemos pasado y que pasaremos más de una vez…

Sigue leyendo…

(más…)

poner en practica un cambio profesional

 

¿Estás pensando en reinventarte profesionalmente y poner de una vez en práctica alguna de tus ideas?

Hace poco me escribía una lectora diciéndome que está cansada de tener mil ideas y no saber por dónde empezar o cuándo poner en práctica un cambio profesional.

Todo eso debido al miedo a fracasar y a no ser lo suficientemente eficaz o creativa, al miedo a que juzguen negativamente lo que haces o a fallar y no poder volver a intentarlo.

Y, como ella, seguro que tú también quieres  ganar confianza, organizarte y que las cosas fluyan…

¿Verdad?

Por eso, hoy te voy a dar mi opinión sobre cuándo lanzarte y poner en práctica tus ideas. Cuándo lanzarte a hacer el cambio, porque es algo que angustia mucho y, de hecho, muchas veces es el único obstáculo, no atreverte a dar el paso y lanzarte.

(más…)

bloqueada profesionalmente

 

Hoy quiero compartir contigo una pregunta para cuando estás totalmente bloqueada profesionalmente, cuando no tienes nada claro.

Cuando estás tan bloqueada que no puedes ni pensar y necesitas un empujón para hacer algo distinto, algo que te abra una puerta y te haga salir de ese bloqueo total.

De ese círculo vicioso que no te deja tomar una decisión o saber qué hacer a continuación.

¿Te interesa? Sigue leyendo…

 

(más…)

reconocimiento externo

 

He hablado varias veces con clientes de mi programa PQH sobre la necesidad que a veces tenemos de reconocimiento externo y cómo muchas veces nos afecta más de lo que queremos.

Quizá te haya pasado a ti también.

Esa necesidad de que los demás reconfirmen que lo has hecho bien, que parece que si no hay un reconocimiento externo lo que has hecho no vale tanto para ti.

Que si no te felicitan o de dan un premio o te nombran, es como si no hubieras hecho nada.

¿Te suena?

Ese estar preguntándote si de verdad lo has hecho bien, la necesidad de que alguien te de una palmadita en la espalda. Cuando lo ideal sería que no lo necesitaras.

Que sí que está bien que te reconozcan los méritos, pero no que te sientas insegura o que dudes interminablemente si no te lo han confirmado varias veces, o varias personas, o varias veces varias personas.

Y, ¿qué puedes hacer al respecto, entonces?

(más…)

atreverte a hacer lo que quieres hacer

 

Cuando hablamos de estancamiento profesional siempre me gusta mencionar al menos tres temas diferentes:

 

  • Primero, cómo saber qué es lo que quieres hacer.
  • Segundo, cómo elegir entre distintas opciones o pasiones o alternativas, que es el caso de muchas personas multiapasionadas.
  • Tercero, cómo atreverte a dar el paso.

 

El primer y el segundo paso ya los he comentado en varios artículos, por ejemplo aquí, aquí y aquí.

Y hoy vamos a hablar de qué necesitas para atreverte a hacer lo que de verdad quieres hacer profesionalmente. Sigue leyendo…

(más…)

un cambio profesional

 

¿Cuantas veces te has preguntado si ya es hora de hacer un cambio profesional? Porque te sientes estancada, desmotivada, desaprovechando tu potencial…

Pero no estás segura de que sea de verdad el momento de hacer un cambio.

Así que hoy te voy a hablar de tres señales que indican que necesitas hacer ese cambio.

Luego tú decides cómo y cuando, pero que tengas claro si es el momento o no.

(más…)

paralisis profesional

¿Te encuentras estancada, paralizada, sin saber qué hacer o cómo hacer lo que quieres?

En mi experiencia (tanto propia cuando estaba considerando dejar mi carrera científica, como ayudando a varias de mis clientas), hay al menos tres tipos distintos de parálisis.

Y aunque, normalmente como coach, me enfoco en las soluciones, es importante conocer cuál es el origen de tu parálisis para aplicar la solución más adecuada para ti.

Estos son los tres tipos de parálisis más frecuentes. Sigue leyendo…

(más…)

¿Estás donde quieres estar? 6 Recomendaciones para asegurarte de que vas por buen camino

 

¿Estás donde quieres estar? Muchas veces, con el ajetreo diario, se pasan los días, meses y hasta años en un abrir y cerrar de ojos, hasta que llega un momento en que te das cuenta de que algo falla, que te falta algo y ni siquiera sabes qué.

O que te has pasado media vida ocupada con cosas que no te han aportado mucho y te das cuenta ahora.

Para evitar estas situaciones es importante pararte a pensar si estás donde quieres estar, para que haya una conexión entre lo que quieres y lo que haces en tu día a día; y para asegurarte de que te estás moviendo en la dirección correcta, la que tú quieres.

Por eso te recomiendo que tengas esto en cuenta:

(más…)

miedo a empezar algo distinto

 

Una de las preguntas que me hacen mis lectoras es cómo superar el miedo cuando quieres empezar algo distinto.

En este caso te hace mucha ilusión empezar algo nuevo, totalmente distinto a lo que hacías hasta ahora, pero el miedo te paraliza.

Sé perfectamente lo que se siente, ya que dejé 11 años de carrera para empezar mi negocio como coach, lo que supuso dos cosas distintas: pasar de científica a coach y de empleada a emprendedora.

Dos cambios radicales.

¿Estás en esa situación tú ahora? Pues sigue leyendo.

(más…)

resultados inmediatos

 

¿Cuántas veces has pensado que te gustaría tener resultados inmediatos, ya mismo? Y que no sabes qué hacer para conseguirlo.

Quizá ya has esperado mucho y no quieres esperar más. O te sientes tan frustrada y estancada que quieres un cambio inmediato.

¿Te suena?

Mucha gente quiere resultados inmediatos. Quiero poner mi propio negocio de esto y empezar a tener ingresos ya porque lo necesito. Quiero cambiar de carrera y empezar ya, no quiero tener que estudiar o esperar años. Y quiero tener el mismo tipo de puesto que ahora, no quiero tener que volver a empezar desde abajo y tardar años otra vez.

¿Y qué puedes hacer si quieres resultados inmediatos?

Si quieres que tu negocio empiece a funcionar y a tener clientes e ingresos. Si quieres cambiar de profesión cuanto antes. Si quieres lanzarte con tu propio negocio.

¿Qué hacer si lo quieres cuanto antes? Tienes que tener en cuenta dos cosas importantes.

 

(más…)

¿Te gustaría poder disfrutar de más libertad y flexibilidad en tu vida?

A quién no, ¿verdad?

Es uno de los objetivos que más me comentan mis lectores y suscriptores. El deseo no sólo de trabajar y dedicarte a algo que te apasione y te haga sentir realizada sino de tener la libertad y flexibilidad que quieres.

Y esa es una de las razones también por las que muchas personas nos lanzamos a poner nuestro propio negocio, yo incluida, ya que libertad y flexibilidad son unos de mis motivadores principales.

Pero para tener más libertad en tu vida no necesitas tener tu propio negocio.

(Aunque es cierto que tenerlo te da muchísima libertad y si es lo que tú quieres tengo aquí un programa que te enseña los pasos que yo he seguido para vivir bien de mi negocio).

Que tienes que hacer entonces…

(más…)

 

Me preguntaba una lectora hace tiempo cómo podía volver a empezar si se había equivocado de carrera profesional.

A lo mejor te está pasando a ti también, llevas un tiempo trabajando de «lo tuyo», de lo que has estudiado o para lo que te has formado y te das cuenta de que te has equivocado.

O de que ya no quieres seguir más aunque al principio te encantara.

Que ya no te llena y quieres hacer otra cosa. ¿Cómo volver a empezar?

(más…)

 

¿Te has preguntado alguna vez si de verdad vales para lo que quieres hacer? 

Hace poco me lo preguntó un lector, cómo saber si de verdad vales para lo que quieres hacer. Y a lo mejor te lo estás preguntando tú también, quieres hacer algo distinto pero no estás segura de si vales para eso o no.

De eso vamos a hablar hoy.

(más…)

 

Me preguntaba hace tiempo una lectora (o lector, ya no lo recuerdo) qué podía hacer para encontrar de una vez su camino y no desviarse de él.

Una pregunta muy interesante que quizá te ayude a ti también.

¿Cómo puedes encontrar tu camino, centrarte en él y no desviarte hasta lograrlo? Sobre eso te voy a hablar hoy con total sinceridad, como siempre.

(más…)

multiapasionadas

 

¿Cuántas veces te han dicho que para llegar a ser alguien tienes que centrarte en una sola cosa?

Que «el que mucho abarca, poco aprieta«, que no vas a llegar a ningún sitio si no eliges algo y te concentras solo en eso.

Es uno de los consejos más extendidos sin embargo no siempre es útil para todo el mundo. Especialmente si eres multiapasionada o multipotencial.

¿Cómo combinas entonces tus intereses en una profesión que te haga sentir realizada?

 

(más…)

 

Una de las preguntas que más me hacen y uno de los problemas que más suelo ver es la poca paciencia a la hora de lograr las metas.

¿Te suena?

Esperar resultados rápidos, querer ver cambios de la noche a la mañana y desesperarte si tardan más de lo que tú crees. Así que empiezas a pensar que te has equivocado de camino o que no eres buena y abandonas.

Empiezas otra cosa y lo mismo, no tienes paciencia y abandonas.

¿Cómo puedes solucionar esto? ¿Hay alguna forma de cambiarlo?

(más…)

ENCONTRAR TU VOCACION PARA MULTIAPASIONADAS

 

¿Te resulta difícil elegir una profesión? ¿Centrarte en una sola cosa o encontrar tu vocación?

Quizá tengas intereses o pasiones muy distintas entre sí. O quizá vas probando cosas y abandonas enseguida porque te aburres…

¿Te suena?

En un mundo donde estar hiper especializado parece la mejor opción teniendo en cuenta que cada vez tenemos más conocimientos y que, por tanto, especializarse es lo más eficiente…

 

¿Qué pasa si la idea de dedicarte a una sola cosa toda la vida te agobia?

¿Qué pasa si no has sido capaz de encontrar TU vocación (hasta ahora)?

(más…)

6 lecciones clave que he aprendido después de muchos años leyendo desarrollo personal

 

¿Son útiles los libros, cursos y blogs de desarrollo personal? A veces hay cierta controversia sobre la famosa autoayuda. Mucha gente se burla de este tipo de libros, los considera facilones, ñoños, monótonos o superficiales. Así que hoy pongo mi granito de arena al respecto…

 

Después de muchos años leyendo desarrollo personal en distintos formatos, trabajando como coach y arriesgándome a hacer muchas cosas, tengo que decir que sí, que hay un cambio, que lo que lees y relees va haciendo mella y un día te das cuenta de que te atreves a algo, y otro de que ya no te da miedo el miedo…

(más…)

 

Me pregunta una lectora sobre los pasos concretos que di para para reinventarme profesionalmente de científica a coach, para hacer un cambio profesional tan radical.

Así que hoy te cuento cómo lo hice exactamente.

Fue algo inesperado y no muy planificado.

Mientras estaba de baja de maternidad de un año decidí apuntarme a un curo de coaching para hacer algo durante el largo tiempo de baja.

Había descubierto el coaching unos años antes por un libro, ya había investigado cursos pero no me había animado todavía porque la inversion era alta para un curso que pensaba hacer solo por afición.

Pero en ese momento me apeteció porque sabía que lo iba a disfrutar mucho así que me lancé (con inseguridad al ser todo en ingles).

No pienses que las cosas son fáciles y rápidas, siempre hay alguna inseguridad o duda de por medio… (más…)

7 preguntas que te ayudaran a tomar mejores decisiones

Tomar decisiones es uno de los temas que más preocupa a las personas y sobre el que más me preguntan. ¿Cómo puedes asegurarte de tomar una buena decisión, o de tomar mejores decisiones en general?

En el libro «Antes de Tomar una Decisión en su Vida Hágase Estas Preguntas«, Debbie Ford plantea una serie de preguntas para ayudarte a tomar una decisión, yo te recomiendo estas siete…

Escucha la versión en audio aquí –> 7 preguntas que te ayudaran a tomar mejores decisiones (más…)

opciones contradictorias

 

¿Te ha pasado alguna vez que tienes claro lo que quieres pero se contradice o choca de algún modo con algo que también quieres o que es importante para ti?

Por ejemplo, a lo mejor estás deseando irte un tiempo al extranjero pero… Hay alguna situación familiar que hace que no quieras irte. Y tienes una lucha interna porque quieres las dos cosas.

O quizá tengas en mente hacer algo que supondría un buen empujón a tu negocio pero en realidad no es lo que quieres hacer y no sabes si no quieres o es que te da miedo. (más…)

pregunta que no te gusta

Si estás agobiada o estresada por alguna situación que no sabes cómo cambiar. Si te sientes estancada, bloqueada y piensas que en realidad poco puedes hacer…

La pregunta que tengo hoy para ti te va a ayudar mucho. Eso sí, no te va a gustar nada.

> Escucha aquí el artículo –> La pregunta que te va a ayudar pero no te va a gustar

 

La descubrí hace poco leyendo un libro del que ya te he hablado en Facebook en otra ocasión: «Superpoderes del Éxito para gente normal» de Mago More (que por cierto me ha gustado mucho, es muy recomendable).

Y te aseguro que te va ayudar mucho. Así que piensa un una situación que te agobie y de la que no tengas claro cómo salir. Hazlo ahora antes de seguir.

Y aquí tienes la pregunta:

 

¿Y si fuera por tu culpa?

 

Y antes de que te indignes…

Ya sé que muchas cosas no son culpa tuya, obviamente. En realidad da igual de quién sea la culpa, lo que quiero, como siempre, es darte un impulso para que hagas cosas diferentes, para que cambies, para que te atrevas; o para que encuentres lo que buscas y esta es una herramienta más, aunque no te guste.

Y tampoco caigas en la otra cara de la moneda, empezar a pensar que todo es culpa tuya y que eres así o asá. No. Esa no es la idea.

Así que sigue leyendo.

(más…)

saber lo que te gusta

 

Uno de los temas que mas suele preocupar a mis lectores es cómo encontrar tu vocación o cómo saber lo que de verdad quieres, y el otro día disfrutando del concierto de Lang Lang en directo en el Palau de la Música, se me ocurrió algo.

Yo siempre he querido aprender a tocar el piano (está en mi lista:) y, sin embargo, me di cuenta de que no sentía ninguna envidia al verle tocar.  Envidia del tipo: cómo me gustaría tocar así. Eso me dejó pensando.

Cuando acabó y todo eran aplausos y bravos, pensé en la cantidad de pianistas que habría allí escuchándole y que seguro que desearían estar recibiendo la ovación. A mi sin embargo no me despertó ningún deseo tampoco.

Por otro lado, cada vez que veía una entrevista, noticia o vídeo sobre algún actor o actriz de doblaje en acción, todo era emoción y lo primero que se me venía a la cabeza era que me encantaría hacer eso.

O cuando era más pequeña y leía una biografía de algún científico o alguna noticia de un premio científico yo decía, qué guay, yo quiero estar ahí.

 

Seguro que te ha pasado a ti alguna vez y, probablemente más de una (y si eres multiapasionada ¡te pasará continuamente!).

(más…)

 

Este mes de marzo se cumplen cinco años desde que creé Coach de la Profesional y seis desde que dejé mi carrera científica para ser coach.

En estos cinco años han sucedido muchas cosas tanto personal como profesionalmente y han supuesto un cambio impresionante en mi mentalidad. Siempre digo que tener tu propio negocio es el mejor programa de desarrollo personal que puedes hacer y si tú tienes un negocio seguro que lo confirmas :  )
Durante estos años he compartido muchas cosas contigo, cómo mantengo la motivación , cómo compagino mi negocio con dos hijos pequeños, mi pregunta favorita para salir del bloqueo, las frases de mis mentoras que más me han ayudado profesionalmente, cómo compaginé mi embarazo con mi negocio y los errores que cometí y también mis dos puntos débiles y cómo los solucione, entre otras muchas cosas.

(más…)

 

Seguro que te has sentido así alguna vez. Acabas de empezar tu negocio y te cuesta mantenerte motivada porque todavía no tienes clientes o tienes muchos altibajos, se te está haciendo pesado y lento y empiezas a dudar…

Además a veces no te sientes a la altura todavía, te pone nerviosa  no estar segura al 100% de si tus clientes van a quedar satisfechos (o no).

Eso hace que pierdas el tiempo porque no sabes en qué centrarte y acabas sintiéndote peor todavía. ¿Te suena?

(más…)

https://coachdelaprofesional.com/no-acabas-las-cosas-ni-obtienes-resultados/

 

Si ahora mismo estás dudando entre varias opciones, si quieres una cosa pero también otra, si quieres un cambio pero te cuesta dejar lo que estás haciendo ahora, hay una pregunta que puede ayudarte a solucionar tus dudas profesionales y a dar el primer paso.

Es una pregunta que me hizo una vez mi primera coach, Kristalyn Ryanque me cambió la forma de ver las cosas y me ayudó en un momento de bloqueo, en concreto cuando me estaba costando lanzarme a poner mi negocio de coaching y dejar la ciencia.

Escucha el podcast aquí –>La pregunta que puede solucionar tus dudas profesionales

Es una pregunta sencilla y hasta obvia pero que puede ayudarte a solucionar tus dudas profesionales. Pero ni a mi en en ese momento, ni a muchas otras personas (por la experiencia que he tenido con mis clientes lo sé) se nos había pasado por la cabeza. Porque cuando estás bloqueada y dándole vueltas a lo mismo una y otra vez, a veces hasta lo obvio desaparece de tu vista.

(más…)

iniciar negocio o no

 

Me escriben muchas personas que quieren tener su propio negocio pero no dan el paso, se sienten indecisas, no acaban de lanzarse.

Si ese es tu caso también, esto es lo que yo te recomiendo que te plantees antes de lanzarte.

> Escucha este artículo aquí: ¿Indecisa sobre si iniciar o no tu propio negocio? 7 preguntas para ayudarte a decidir

 

(más…)

 

Durante mi trayectoria profesional, especialmente al cambiar de carrera y tener mi propio negocio, ha habido una serie de frases o lecciones que me han ayudado mucho a ver las cosas de otra manera.

Que han tenido un verdadero impacto en mi mentalidad y resultados, que me han ayudado a conseguir lo que quiero profesionalmente.

Así que he decidido compartirlas contigo por si necesitas algo así justo ahora.

Son frases o reflexiones que me dijeron mis mentoras (excepto una que no recuerdo dónde la escuché o leí) y que me abrieron los ojos en su momento y me han ayudado mucho. Apunta.

(más…)

imagen signo de interrogación

 

Una de las cosas que más me preguntan mis lectoras es cómo determinar qué es realmente importante para ti.

Cómo saber si lo que te propones es lo que de verdad quieres o si te estás dejando llevar por lo que otros quieren o esperan de ti.

Para algunas personas esto es fácil, pero para muchas otras no. Así que, como establecer objetivos es claramente una de las formas de asegurarte de cumplirlos (no necesariamente, claro, pero al parecer las personas que escriben sus propósitos tienen más probabilidades de lograrlos que las que no)…

Hoy te voy a contar la pregunta que te recomiendo hacerte cada vez que pienses en tus objetivos o propósitos a corto, medio o largo plazo.

(más…)

cambio profesional radical

 

¿Te estás planteando un cambio profesional radical? Un cambio importante, quizá un cambio de profesión o de empleada a emprendedora o algo que realmente sea significativo para ti.

Si es tu caso hay tres factores que, según mi experiencia, son claves para poder tomar la decisión con confianza.

Es algo que tienes que conocer y plantearte antes de hacer el cambio, para estar lo más preparada posible y aumentar las probabilidades de estar satisfecha con tu elección, aunque haya momentos duros (que suele haberlos). (más…)

estas bloqueada

 

¿Te has sentido alguna vez bloqueada, dándole vueltas a lo mismo una y otra vez, sin avanzar y cada vez más agobiada?

Seguro que sí, y más de una vez, ¿verdad? Porque es algo que nos pasa a todos en distintos momentos de nuestra vida y, además, tanto personal como profesionalmente.

Quizá estés intentando tomar una decisión y no haya manera de avanzar. Por un lado quieres, por otro tienes miedo…

Sé por experiencia que hay decisiones que te pueden tener días, semanas o más agonizando, como quien dice (como cuando decidí dejar mi carrera científica y empezar mi negocio de coaching sin ninguna experiencia previa. Qué rápido se escribe y que duro fue.)

O quizá quieras crear un nuevo servicio en tu negocio y no sepas bien por dónde tirar. O puede que estés en una etapa de tu negocio o profesión en la que quieres algo más pero ya estás saturada y no ves cómo lograr dar ese paso.

Si es tu caso, sigue leyendo…

(más…)

3 monitos

 

¿Sientes que estás estancada profesionalmente, que no se te valora o que no empleas tu verdadero potencial?

Muchas personas me escriben contándome precisamente eso, una sensación de frustración, de no aprovechar tu verdadera valía, de estar en cierta forma atrapada en tu trabajo, sabiendo que no es eso lo que quieres y que si sigues así no habrá mucho progreso.

¿Te suena? Pues sigue leyendo…

 

(más…)

descubrir tu pasión

 

Una de las preguntas que más me hacen las mujeres profesionales estancadas, y que quizá tú también te plantees, es cómo descubrir tu pasión o pasiones, cómo averiguar lo que de verdad te gusta, para poder dedicarte a ello y sentirte realizada.

 

El tema de sentirse realizada en realidad implica más que simplemente saber qué te apasiona. Además otro punto importante es que no todo lo que te apasiona tiene que ser una salida profesional, pero de eso hablaremos en otro momento.

 

Si dudas sobre qué es lo verdad te gusta, esto es lo que yo he encontrado que, por experiencia, funciona para encontrarlo.

(más…)