montra tu negocio

 

Una de las situaciones sobre las que me escriben mucho es la de querer establecerte por tu cuenta pero todavía depender de tu sueldo o salario actual.

De hecho, mucha gente ve esto como un gran obstáculo hasta el punto de no dar nunca el paso.

Lo ideal sería tener el capital suficiente para lanzarte ya mismo dejando tu trabajo, ¿verdad?

Especialmente si tu trabajo se ha convertido en una carga.

Pero siendo realistas eso no pasa muchas veces. Quizá puedas disponer de una herencia, ahorros de varios años, inversiones, ayuda familiar o la posibilidad de pedir un crédito, ¿pero qué pasa cuando no es así?

¿Cómo empiezas cuando dependes de tu sueldo? ¿Qué haces, te quedas como estás?

Claramente esa es una opción pero no la que tu quieres. Sigue leyendo…

 

> Escucha este artículo aquí –> Cómo montar tu negocio si dependes de tu salario actual

 

Es importante que sepas que tu situación es muy frecuente, la mayor parte de la gente no puede dejar su trabajo de un día para otro y empezar de cero. Todo conlleva una planificación y un tiempo, y ese tiempo dependerá de tus circunstancias, perseverancia y compromiso y del tipo de negocio que quieras.

Y de hecho, tener un sueldo es una ventaja.

 

Si este es tu caso estas son mis recomendaciones:

 

1. Decide si realmente quieres establecerte por tu cuenta o no.

Ya lo he dicho muchas veces, lo que de verdad importa es que te decidas y te comprometas. Sin eso, todo serán obstáculos que convertirás en excusas para no hacer nada.

 

2. Si decides que sí, que de verdad lo quieres, el siguiente paso es ser realista y analizar tu situación actual.

Como mencioné hace poco no es lo mismo ir a Paris desde Barcelona que desde Boston, ni en tiempo ni en dinero. Así que tienes que saber desde donde partes.

Con esto me refiero a qué recursos tienes (tiempo, dinero, contactos) y qué necesitas.

Para esto un plan de negocios es importante para ser consciente de lo que realmente implica lo que quieres. No es lo mismo querer un negocio online que querer un despacho, por ejemplo.

Una vez tengas esto claro entonces podrás decidir qué haces a continuación.

 

3. Empieza a dar pasos.

Estas cosas no son fáciles, es un hecho y tardarás meses o incluso años en tener beneficios.

Por ejemplo, puedes darte cuenta de que para realizar tu sueño necesitas una gran inversión económica que no tienes. En ese caso ¿qué opciones tienes?

Depende de cada persona, pero está claro que o consigues un crédito o te pones a ahorrar cueste lo que cueste.

Porque no siempre puedes hacer lo que quieres de inmediato, pero sí puedes empezar a prepararte para poder hacerlo algún día, aunque te desilusione que no pueda ser ahora mismo. Más vale tarde que nunca.

No siempre puedes hacer lo que quieres de inmediato, pero puedes prepararte para hacerlo algún día. Clic para tuitear

Eso sí, mi opinión personal es no endeudarte y empezar con lo que tienes.

Así que es algo que tienes que querer mucho, tiene que ser realmente importante  y especial para ti, y no basado solo en ganar más dinero, porque si no te rendirás a la primera de cambio.

Yo, por ejemplo, no hice el curso de certificación de coaching nada más descubrirlo. Tardé un par de años en decidirme y empleé parte de mis ahorros.

Si no hubiera tenido ahorros habría tenido que esperar más, buscar otro trabajo para conseguir el dinero o buscarme la vida, porque si quieres algo y te empeñas, al final lo consigues, aunque no sea ahora mismo claro.

 

4. No dejes tu trabajo de buenas a primeras.

Tener un sueldo te quita mucha presión y evita que tomes decisiones desesperadas, aunque requiera un mayor sacrificio por tu parte compaginarlo todo. Pero ya sabes, nadie dijo que fuera fácil…

 

Lo que está claro es que cuando te decides empiezas a ser más consciente de las oportunidades: cursos, mentores, opciones que no habías considerado, contactos.

Y que cuando quieres algo, los obstáculos son parte del camino y lo asumes.

No verás a ningún emprendedor de éxito decir «como no tengo dinero ahora pues lo dejo», «como no se por donde empezar pues no empiezo», «como no tengo clientes el primer día pues esto no es para mi».

Así no llegarás a ninguna parte, tenlo claro.

 

Las cosas cuestan y no son fáciles, hay que ser realista. Si fuera fácil todo el mundo lo habría conseguido ya.

Así que ya sabes: decide, planifica y haz lo que tengas que hacer.

Puede ser contratar a una mentora que te evite errores, puede ser ahorrar y recortar gastos. No pretendas empezar de un día para otro si no tienes los recursos.

Es como decir que ahora quieres ser médico y estar frustrada porque todavía no lo eres.

Pues tendrás que hacer tu carrera y tus practicas y pagar la universidad; y, si de verdad lo quieres, harás lo posible para conseguirlo y si no, seguirás quejándote y dejarás pasar el tiempo sin hacer nada.

Como siempre, tu decides.

Y ten claro que el tiempo va a pasar hagas lo que hagas, así que por qué no empezar a dar pasitos para ir acercándote a tu objetivo en lugar de seguir quejándote y echándole la culpa a la situación.

Más vale empezar poco a poco que no hacer nada.

 

Más vale empezar poco a poco que no hacer nada porque no puedes lograrlo de inmediato. Clic para tuitear

 

Así que cuéntame en los comentarios, ¿qué primer paso vas a dar?

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 14 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Vicenç dice

    Hola, Aida.
    Gràcias por los empujoncitos que nos envías.
    Yo llevaba años dando vueltas a la idea de hacerme coach, hasta que me dijiste que empezara por algo como un curso a distáncia, cosa que he hecho. Ahora he comprado un dominio .com. Creo que esto me «obligará» un poco más a ponerme las pilas.
    Que casualidad que, antes de lanzarme a hacer pública la web ( en construcción) me vino ya un cliente sin saber que yo era coach a pedirme consejo sobre su carrera.

  2. MILENA TORRES dice

    Buenos dias Aida:

    Espectacular este articulo, defenitivamente hay que empezar dando pasos y pronto se llegara a la meta, tienes toda la razón todo tiene un sacrificio, pero al final vale la pena, gracias por tus consejos, en este momento de vida, estoy con este proposito, ya estoy decidida ahora voy a planificar. Mil bendiciones.

    MILENA TORRES

  3. thinay brito dice

    Excelente Aida, en mi caso ya estoy decidida a irme soy coach y me certifique mientras trabajaba, pero ya necesito irme de mi empleo, me gusta lo que hago pero gano muyyyy poco y no cubro los gastos mensuales. Me apasiona apoyar a las personas. En mi caso tengo a mi coach quien me esta solicitando apoyo ya que tiene mucho trabajo, creo que es el momento de irme ya que tendria algunos ingresos y su apoyo para impulsarme. Es una situacion un poco diferente. Que me comentas al respecto??

    • Aida dice

      Hola Thinay, en realidad no es tan diferente : ) Y tienes suerte de tener el apoyo de tu coach. Solo tu conoces tu situación y si merece la pena correr el riesgo de lanzarte ya. Ya sabes que como coach yo no puedo decirte qué hacer…

  4. luis hector dice

    espero que no sea un grave inconveniente que siendo varón pretenda recibir mas de vuestras ponencias, pues a mi me instruyó una mujer (mi madre) y habemos por acá algunos que nos interesamos por vuestro éxito en la vida sobre todo si son jóvenes escolares adolescentes y niñas que tienen que vencer a la oposición en colegios, escuelas, el nido o kinder y en las academias o Ues.
    atte.
    el añejo

  5. luis hector dice

    me agradaría saber cual seria el procedimiento , permiso y autorización para compartir esta pagina de Uds. con unas 8 o 10 jóvenes trabajadoras en áreas de ventas al publico , lo que haríamos por vía mail o pasándolas a pdf lógicamente sin costo alguno para ellas, lo cual por desgracia se considera algo utópico. pero en eso andamos.

    atte.

    el añejo

    • Aida dice

      Hola Luis Héctor. Gracias por solicitar el permiso, lo único que tienes que hacer es nombrarme como autora y añadir este párrafo con los enlaces activos–>

      La Dra. Aida Baida Gil, coach certificada y fundadora de https://www.coachdelaprofesional.com se dedica a ayudar a las mujeres profesionales y emprendedoras que se sienten estancadas o insatisfechas y que están listas para avanzar profesionalmente, conseguir más clientes, más ingresos y más libertad. Accede a su clase gratis “Los 5 pasos que necesitas Para Salir del Estancamiento y Conseguir Más Clientes, Más Ingresos y Más Libertad para tu negocio de coaching, consultoría u otro servicio personal” en https://coachdelaprofesional.com/clasegratis

      ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*