¿Estás pensando en lanzarte con tu propio de negocio de coaching (u otro servicio) y no sabes ni por dónde empezar?
Me escribe mucha gente en esa situación.
Acabas de terminar tu formación (o estás a punto) y quieres empezar a dar los primeros pasos, pero no sabes cómo.
Hay demasiada información, estás confusa, desorientada y no sabes en qué centrarte.
Lo que sí tienes claro es que quieres darle forma a tu idea, definir los servicios que brindas y conseguir la calidad y cantidad clientes que hagan rentable tu negocio para poder vivir de eso, ¿verdad?
Seguro que tienes una mezcla de emoción, miedo, ilusión e inseguridad pero si tienes lo más importante: las ganas, el motor interno y la constancia, empiezas con buen pie.
Te voy a dar una serie de pasos clave para empezar con tu negocio cuando el caos de ideas y la inexperiencia no te dejan avanzar.
Como tampoco quiero agobiarte, voy a darte los tres primeros para que empieces por ahí y te puedas centrar en eso ya mismo.
No intentes hacerlo todo a la vez, ve paso a paso y con calma.
Ya sabes, «vísteme despacio que tengo prisa» (o algo así, nunca me acuerdo bien de los refranes y me los acabo inventado, jaja).
>>Escucha el artículo aquí –>Cómo empezar tu negocio de coaching cuando no sabes por dónde empezar
1. Decide cómo quieres que sea tu negocio.
De esto se habla poco y luego resulta que te embarcas con toda la ilusión y acabas quemada, agotada y desmotivada porque no tienes la vida que quieres, no tienes vacaciones, trabajas demasiadas horas, no tienes vida social, etc.
Decide de antemano cómo quieres que sea tu negocio y cómo encaja en tu vida.
Qué te gusta y qué no, cuál es tu política de empresa, cuántas vacaciones quieres y cuándo, etc.
Todos los detalles que sean importantes para ti.
Por ejemplo, yo siempre he tenido claro que los fines de semana no trabajo (puede haber alguna excepción puntualísima en un lanzamiento) y que mis vacaciones son sagradas.
Y no me refiero a cuatro días al año, yo me cojo Navidad, puentes, verano, Semana Santa y Fallas).
¿Cómo quieres TÚ que sea tu negocio?
Y tranquila, que esto lo podrás cambiar en cualquier momento, en cuanto veas que no es lo que de verdad quieres, porque una cosa es lo que piensas y otra la práctica.
Por ejemplo, cuando yo empecé decidí que solo quería trabajar tres días a la semana y al poco tiempo lo cambié porque me aburría.
Esto es siempre lo primero que trabajo con mis clientes para asegurarnos de que tiene la vida que de verdad quieren, lo trabajamos en el primer módulo de mi programa de mentoría para emprendedoras y es CLAVE.
Así que no intentes empezar tu negocio por las ramas, comienza por los cimientos y eso te dará una buena base para seguir construyendo.
Cuando lo tengas clarísimo, pasa al siguiente punto.
2. Ten claro qué haces, a quién ayudas, qué ofreces y por qué.
Estoy segura de que crees que lo sabes, pero es probable que no.
¿Sabrías explicarme claramente y sin irte por las ramas qué haces exactamente?
¿Te entienden los demás cuando lo explicas?
Si me dices: “soy coach”, no me vale.
Si me dices “ayudo a la gente a lograr sus metas”, no me vale.
Tienes que tener clarísimo a quién ayudas, qué problema resuelves y, después de eso, qué ofreces.
Sé concreta, por favor.
Hay mucha competencia y, aunque no quiero que eso te agobie, sí tienes que tenerlo en cuenta para que tu negocio destaque.
Cuanto más específica seas mejor.
Así que contesta a esto:
¿A quién ayudas exactamente?
¿Qué problema/s resuelves? (Sí, siendo coach también resuelves problemas, aunque creas que no).
¿Qué resultados tienen tus clientes después de trabajar contigo, qué transformación?
Y lo más importante, ¿por qué lo haces? ¿Cuál es tu motor?
Eso es lo que te mantendrá motivada a pesar de los altibajos.
Hay gente que tiene muy claro, por ejemplo, que quiere ayudar a mil personas a conseguir x, o que quiere ser la coach más reconocida o lo que sea.
Tú puedes tener una razón (o varias) parecida o totalmente distinta, da igual, lo importante es que te motive y te impulse.
Mi motivación era (y es) dirigir yo mi tiempo, mis vacaciones, mis horas de trabajo, todo.
Para mi es clave y es la principal razón por la que tengo un negocio, la libertad de escoger y la flexibilidad.
¿Cuál es la tuya?
Por supuesto te tiene que gustar mucho lo que haces, porque vas a dedicarle muchas horas, esfuerzo e ilusión y es difícil ser constante si no te encanta lo que haces.
Pero aparte tienes que tener otra motivación, la tuya, la que sea, que te impuse en los momentos más bajos (que los habrá).
Y no te preocupes que no hay razones mejores o peores, lo importante es encontrar la tuya.
Todas estas preguntas son fundamentales, así que no lo dejes y si no se te ocurre busca ayuda.
Cuando tengas claras estas preguntas entonces pasas al tercer paso.
Y no, a veces no es fácil y necesitas ayuda. De hecho, este es uno de los pasos donde se suele buscar más ayuda, una coach, mentora o algún programa que te ayude a tenerlo clarísimo.
3. Diseña tus servicios
¿Qué quieres ofrecer? Programas grupales, individuales, infoproductos, de todo un poco.
Haz una lista de lo que te hace ilusión y luego iremos filtrando.
Pero es importante saber lo que quieres, lo que te gusta de verdad, porque el modelo de negocio puede ser distinto según lo que quieras.
Apúntalo todo y después lo pasas por el filtro.
¿Y qué filtro es ese?
La opinión de tus clientes potenciales.
Tienes que averiguar qué les interesa a tus clientes potenciales. FUNDAMENTAL.
No hagas solo lo que a ti te gusta sino lo que ellos te piden.
¿Y cómo lo sabes? ¡Hablando con ellos!
Y voy a ser sincera, si no estás dispuestas a averiguar qué quieren tus clientes, no te molestes en poner un negocio.
Un negocio requiere trabajo, constancia, atrevimiento, correr riesgos y dejar atrás miedos y vergüenza. Te lo digo por experiencia.
Cuando lo tengas claro entonces será el momento de ponerte a crear lo que hayas decidido: un programa grupal, uno individual, un infoproducto, lo que sea para tener algo que ofrecer.
Es MUY importante saber crear programas que les interesen a tus clientes y que se vendan bien.
Es una de las dos cosas que cambiaron mi negocio radicalmente y te recomiendo que aprendas de alguien que sepa (yo lo explico con detalles en el módulo 2 de mi programa).
Y más adelante ya trabajarás el marketing, cómo atraer clientes y cómo vender.
Hay distintas formas de hacerlo y si tienes clarísimo a quién ayudas y qué problemas solucionas puedes empezar con tu blog o incluso crear un regalo e ir empezando tu lista de suscriptores antes de ofrecer algo.
Pero no te adelantes ahora. Empieza por estos pasos que te he dicho primero.
Cuéntame en los comentarios a quién ayudas exactamente y qué consiguen con tu ayuda : )
Y si quieres más información y saber exactamente cómo hacer todo lo que te he explicado te recomiendo que le eches un vistazo a mi Programa acelerado de mentoría «Clientes, Ingresos y Libertad», donde te enseño paso paso todo lo que necesitas para poner tu negocio en marcha y vivir de él.
Me parece interesante me gustaría ser parte del programa gracias
Gracias, María. Solo tienes que pinchar el enlace del programa, leer los detalles y enviarme tu solicitud para que podamos hablar y te puedas inscribir al programa. Espero tu solicitud : )
Aida,estoy feliz de haberte encontrado
Muchas gracias, Olga : )
Hola qué tal te habia hecho esta pregunta en otro artículo pero no obtuve respuesta, asi que la trasladé aquí. Desde ya te agradezco por los artículos que escribís me resultan motivadores. Vuelvo a copiar lo que había consultado: Me recibí de abogada. Pero siento que la forma en que se ejerce actualmente no me gusta para nada. Siento que me gustan ciertas cosas de la abogacía pero otras me paralizan como por ejemplo ver que la justicia es muy lenta y cara. Lo que me pasa es que no quiero estar al servicio de una justicia injusta. Por esos pensamientos siento que no tengo vocacion para esto. No mr levanto entuasiasmada en leer cosas relacionadas a los casos comunes con que empieza la mayoria. Sinceramente estoy desorientada respecto de lo que quiero hacer con mi profesión. Ojala puedas darme algun consejo. Desde que me recibi cierro los ojos y me sincero.conmigo misma y me doy cuenta que lo que quiero es hacer actividades sociales mejorar la justicia y esas ideas pero no encuentro de que.manera pueda darle forma.práctica y a la vez redituable a todas esas ideas y gustoa generales que tengo. Espero alguna respuesra Aida. Muchas gracias
Hola Mafalda, si te sientes insatisfecha o estancada profesionalmente te recomiendo mi programa –> https://coachdelaprofesional.com/pqh-2016/
Te ayudará a decidir que es lo que quieres de verdad y a ponerte en marcha para lograrlo. Lo que está claro es que si tienes dudas… algo pasa.
Hola Aida,
Felicidades por el artículo. Muchos coaches se sienten perdidos a la hora de abordar su nuevo negocio, saber qué pasos deben seguir y en qué focalizarse. Con tu artículo lo tendrán mucho más fácil.
¡Un abrazo!
Gracias, Ernesto : ) Ese es mi objetivo. Un abrazo.
Hola soy nuevo recién graduado como coach y tengo un problema quisa tu me puedas orientar un poco , quiero montar mi negocio y mi problema fundamental es que no se donde captar a mis clientes tome una opción como : grupos de facebook paginas y no me resultaron.
Hola Aníbal, los primeros pasos que tienes que dar son los que te comento en este mismo artículo, si no no te funcionará ni una estrategia para captar clientes porque no sabras qué ofrecerles, cómo transmitir lo que haces ni dónde encontrarlos. Si te interesa aprender todo esto te recomiendo mi programa de mentoría, escríbeme y lo hablamos. Un saludo.
Claro a que dirección te podría escribir ?
Hola Aníbal, a través de la página de contacto –> https://coachdelaprofesional.com/contacto/ Gracias : )
Buenos días!
Sé que este artículo no es muy reciente, pero realmente me sirve mucho. Me encuentro en un punto de atasco y bloqueo importante y no sé avanzar. Tus artículos me sirven mucho porque son claros, concisos y dan las instrucciones clave de qué acción realizar. Me he suscrito a un programa de mentoría gratuito que tienes, porque en estos momentos no tengo demasiados ingresos para invertir.
Ah! y algo que no he dicho, tengo formación en Coaching, inteligencia personal y PNL, pero no me siento Coach…en este punto estoy.
Gracias por escribir tan claro y ayudar a avanzar…
Miriam
Me alegra de que te ayude, Miriam : )
Bogotá D.C.
Julio/27/2018
Reciba un cordial saludo, por medio de la presente esta muy completo lo que comentas, pero no se si es mi concepto, pero tu estas enfocada solo con las mujeres, ya que en lo que he leído no menciones hombres solo mujeres, me puedes por favor confirmar si para caballeros también funciona tu programa, que cuando hablas de enfocar las energías pareciera que solo es un rol, quedo igual atento a los comentarios.
Gracias Dios le Bendiga.
Hola Juan Carlos, eres bienvenido, claro que funciona igual para hombres : )
Hola, muchas gracias por el articulo, muy bueno y me ayuda a despejar muchas dudas, soy egresado de psicología y tengo un diplomado en coaching ontológico, mi interés es que no deseo ejercer la psicología como tal, viendo casos clínicos, lo que mas me llama la atención es ayudar a personas a solucionar sus problemas personales, emocionales, existenciales, familiares, con los hijos, y guiarlos a que encuentren una luz a sus preocupaciones. Por ello hice el diplomado, pero no se como dar el primer paso. Qué consejo me darías. Gracias.
Hola Andrés, el primer paso sería decidir qué tipo de negocio quieres, con todos los detalles, tener claro qué ofreces y quién ayudas para empezar a ofrecer tus servicios. Yo te recomendaría buscar a alguien que te ayude a crear un plan para conseguir clientes y vivir bien de tu negocio ayudando a los demás. En este enlace te puedes apuntar a un mini curso gratuito que te dará una idea de cómo empezar–> ttps://coachdelaprofesional.com/minicurso Espero que te ayude : )
Hola Aida como estas, gracias por tu tiempo, soy certificado hace tiempo, escribi un libro y quiero empezar mi practica de Coaching para vendedores que esten empezando en el area de Ventas, tengo mas de 28 años como entrenador en ventas, y quiero ayudar a muchas personas que estan empezando en esta espectacular y rentable profesion, por eso necesito tu ayuda pues necesito crear un programa de 3 meses donde el vendedor tenga resultados.
Muchas gracias y espero tu respuesta
Bendiciones
Hola Alberto, escríbeme al email aida@coachdelaprofesional.com y lo hablamos : )
Hola Aida, tu página no me dejó enviarte el formulario, te mandé la información que ahí pides a tu correo que le compartiste a Alberto, saludos.
Gracias por avisarme, Rosa María!
Hola Aída, tu página no me deja enviarte el formulario, te envié la información al correo que pones aquí arriba. Saludos.
Muchas gracias, muy claros, prácticos y de utilidad los consejos.
Me alegro de que te ayuden : )