America Valenzuela

Esta semana entrevisto a América Valenzuela, periodista científica de RTVE y Quo. La puedes encontrar en su blog «Cóctel de Ciencias», en la sección «El porqué de la ciencia» de rtve.es (que me encanta, por cierto), y en su programa «Ciencia al Cubo«.

No te lo pierdas porque cuenta cosas muy interesantes.

>>Hola América, gracias por cedernos parte de tu tiempo, cuéntanos un poco sobre ti y si siempre has tenido claro a  qué querías dedicarte.

Hola Aida. No tuve claro que quería dedicarme al periodismo científico hasta que terminé la universidad. Pero siempre, desde bien pequeña, me han atraído las ciencias y los animales. Por eso, quería ser veterinaria.

Siempre me han encantado los animales y he tenido mucha curiosidad por entender los fenómenos naturales. Recuerdo que cogía de las estanterías de casa los libros relacionados con la ciencia y la naturaleza y me quedaba mirando las fotografíasy dibujos y leyendo algunos trozos que me llamaban la atención durante tardes enteras.

Terminé estudiando Ciencias Químicas. En el último año de carrera escribí artículos sobre alimentos y últimas investigaciones sobre nutrición.

Ahí me di cuenta de que eso me daba la vida. Yo quería explicar a los demás cómo funciona el Universo y contar los avances en su conocimiento. Había encontrado mi lugar. Así que estudié un master en Periodismo que organizaba El Mundo. Desde entonces las cosas han ido rodadas.

 

>>¿Qué es lo más te gusta de tu trabajo actual?

Todo me gusta. Lo paso en grande con el proceso completo. Documentarme, entrevistar,escribir y, cuando es radio, locutar. Esto me pone de especial buen humor.

Y cuando es tele me encanta preparar las piezas, salir a grabar, escribir los guiones y las entradillas.

 

>>Como mujer profesional, ¿qué obstáculos has tenido que superar para llegar dónde estas?

Los mayores obstáculos creo que nos los ponemos nosotras mismas. Nuestros miedos ycarencias. Si vamos creciendo personalmente dejamos atrás los miedos y si nos formamos continuamente superaremos cualquier carencia y dominaremos la situación.

Por otro lado, ser mujer, al menos en periodismo, creo que no supone ningún obstáculo.

 

>>¿Qué consejo le darías a las mujeres que quieren hacer lo que tú?

Que no dejen de sentir curiosidad por todo lo que les rodea, de plantearse nuevas dudas ycuestiones. Y que se diviertan.

Y que si se ven sobrepasadas por alguna situación –ya sea personal o profesional- paren los motores un momento y dediquen tiempo a tomar decisiones para solucionarlo. No es perder el tiempo, es ganarlo.

 

Muchas gracias, América, me encanta la energía y motivación que desprenden tus respuestas y además me siento identificada. Quiero yo también hacer hincapié en la importancia de parar los motores en momentos de estrés, agobio y desesperación.

 

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 0 COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*