¿Qué hacer cuando has tomado una mala decisión? El otro día me escribió una lectora comentándome que había tomado una serie de decisiones erróneas que le habían afectado mucho y que no sabía que hacer.

Todos nos equivocamos de vez en cuando en muchas cosas pero cuando el error es importante y te afecta mucho, ¿qué puedes hacer?

>> Escucha este artículo aquí –> Qué hacer cuando has tomado una mala decisión

 

Lo primero que se me pasó por la cabeza nada más leer el mensaje fue esto que colgué en Facebook:

malaelección

 

Por supuesto depende mucho de la situación, las consecuencias pueden variar muchísimo y no puedo tratar todos los casos en un artículo.

En general, lo primero que te diría es que no te sientas culpable porque eso no te aporta nada y, peor, te mantiene bloqueada en vez de poder pensar en soluciones. Pero claro, sé que es algo muy difícil de hacer, tenemos la culpa muy arraigada y no es tan fácil no sentirse culpable.

Así que permítete sentirte culpable un rato (¡pero no mucho!), y luego a por las soluciones.

 

Antes de nada piensa, ¿puedes arreglar lo que has hecho de alguna manera?

Deja a un lado la soberbia, la inseguridad o lo que sea y ponte manos a la obra, pide perdón a quien sea necesario e intenta solucionar todo lo que puedas.

 

Soy consciente de que muchas veces eso no es posible o  no sería suficiente. En ese caso, no te queda otra que seguir adelante. Aprende de tu error, replantéate qué hacer a partir de ahora y adelante.

Aunque tardes un tiempo en recuperarte, peor es seguir lamentándote sin hacer nada; así que no pierdas el tiempo echándote (a ti o a otros) la culpa o juzgándote (al menos no mucho tiempo).

Esto lo repito muchas veces, el tiempo va a pasar de todas maneras hagas lo que hagas, así que mejor hacer algo de provecho, ¿no? (pincha aquí para tuitear esto).

 

En realidad lo más difícil de esta situación es la inseguridad, el miedo y hasta la desesperación que acarrea, por eso es imprescindible que seas resiliente, que te levantes todas las veces que haga falta porque las cosas no son fáciles pero no hace falta que tu las dificultes mas.

Ni eres la primera ni serás la última en cometer un error, aunque sea gravísimo. Siempre hay algo que puedes hacer, aunque te lleve un tiempo, aunque estés tan hecha polvo que no te apetezca hacer nada, y si no se te ocurre pide ayuda.

 

Hay muchos casos de personas que, por ejemplo, lo perdieron todo y volvieron a ganarlo.

Te daré un ejemplo, David Cantolla, el creador de la conocida serie de dibujos animados Pocoyo. El ya era multimillonario antes de dar con esa idea, pero se arruinó y luego volvió a triunfar creando uno de los personajes más conocidos para los que tenemos niños.

Y no sólo eso, sino que ha publicado un cómic con su historia. Y esto es lo que dice:

 

Básicamente lo conseguí perdiendo el miedo. Trabajando de nuevo con toda la intensidad y la pasión de la que soy capaz. Poniendo sentido común y crítica. Haciendo algo que me gustara mucho y… con un poco de suerte.

 

Y no es el único caso. Así que aplícate sus palabras y haz el favor de no fijarte sólo en la parte de la suerte, que nos conocemos… Date un tiempo para desahogarte y de pie otra vez.

 

¿Has pasado por una situación parecida? ¿Qué hiciste para seguir adelante? Cuéntamelo en los comentarios y así ayudarás también a muchas otras personas.

 

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 24 COMENTARIOS

Comentarios

  1. karina dice

    Hola, Aida, me he vuelto tu fan, ya que me senti estancada en mi trabajo en un agencia aduanal, me ofrecieron una vacante para hacer algo diferente en un maquiladora automotriz, pero me empezaron los miedos, y no sabia como hablar con mis jefes en la agencia para decir que ya habia aceptado otra oportunidad. En fin me sali para empezar en este puesto, pero me empece a llenar de pensamientos, ocupaba un cambio, me gustaria tambien ser escritora, y me gustaria tener un trabajo en donde le pueda dedicar el tiempo, pense que lo habia logrado pero me dolio mucho dejar mi trabajo anterior y las semana ya les dije que me iba en este actual trabajo. Ahora estoy desempleada con unos ahorros que eran para mi carro y me siento mal, bloqueada, no se que hacer.

    • Aida dice

      Hola Karina, lo que siempre recomiendo cuando una está bloqueada es pararte a pensar en tu visión a largo plazo de tu carrera profesional, no solo en el siguiente puesto de trabajo. Y también una pregunta que tienes que hacerte para hallar la solución, ¿por qué estoy bloqueada? Ahí tendrás por donde empezar a trabajar. Un saludo.

  2. Andrea Pérez dice

    Hola apenas llegó a tu Blogg y me a calmado mucho mira comentó mi situación, me ofrecieron una beca que podía ser nacional o internacional ( soy de Ecuador) y me pintaron todo color de rosa me sentía insegura de tomar la beca internacional pero me deje llevar y acepte la beca al final cuando me dijeron que la carrera de Medicina Que originalmente me daba la beca era una carrera con la que no estaba vinculada la beca me devastó mi sueño era seguir medicina aquí o donde sea pero para las postulación es de mi país en universidades nacionales ya estaba tarde he pasado llorando por el mal entendido que me ha provocado una institución pública nefasta ya que aún teniendo un puntaje a nivel nacional en el examen de admisión de 968/ 1000 no me quisieron apoyar ni asesorar bien y cometí el error de seleccionar la beca internacional y luego me informaron que no me daban lo que en un inicio me prometían ya no podía hacer la postulación nacional cuando encontré este Blogg estaba llorando porque quiero medicina aquI en mi país y no sabia como pero como tu lo has dicho aquí si no hay marcha atrás lo importante es mirar al frente y hacer algo para arreglar el daño fe un error y conseguir siempre el objetivo.

    • Fresia soto dice

      Hola..me siento muy mal.muy arrepentida…me ofrecieron un trabajo y no acepte xk era en otra región lo cual tenía k kedarme en el trabajo me pasaban casa me dio temor dejar mi pareja y micasa xk yo creo k la distancia con el tiempo perjudica..pero lo peor k hice..es no aver probado.un tiempo….y ver otras alternativas…porque.esta oportunidad no volverá a presentarse en mi vida.

  3. Ana Paula dice

    Hola Aida,
    Gracias por tu blog.
    Pues mi decisión, que puede parecer absurda, está volviéndome loca. Lo que has escrito: » La única mala elección es seguir haciendo lo que te hace desgraciada». Pues eso es lo que he hecho. Vivo en una ciudad que es casi imposible encontrar piso compartido, no me gusta nada donde vivo y me está afectando emocionalmente un montón asi que necesito mudarme, me ofrecieron una habitación que estaba muy bien, mucho mas cara, pero que puedo permitirmela y la rechacé, no sé que se me pasó por la cabeza, me bloqueé, me agobié. Tengo miedo que cada vez que tengo que decidir algo, me bloqueo, tengo ansiedad…. Llevo una semana dandole vueltas, no disfruto de mi tiempo libre, no trabajo en condiciones… Todo esto va asociado a que tengo un poco de depresión. Todo lo veo negro…. Y por mas que comparto como me siento con amigos y familia, peor me siento, por haber rechazado la oportunidad y por sentirme como me siento. Tengo que madurar, aumentar mi autoestima, ser mas valiente… pero cada vez me hundo más. Tengo 35 anos y llevo unos anos en los que voy empicada hacia el fracaso porque mi mente me traiciona. Agradecería unas palabras de aliento, Gracias

  4. Sara dice

    Buenos días, ayer tuve que despedir a una persona del trabajo por culpa de mi primo (director comercial) los motivos son inventados por el y ademas tengo el apoyo por suerte de bastante personal ya que ayer media empresa se fue triste por esto, sobre todo porque no tenía motivos para su despido, sin más era porque se le metió en la cabeza. Ahora sé que me tenía que haber impuesto pero ya es tarde, lo mejor… no es tarde para todo. Mi duda es… si le vuelvo a coger en enero cuando suba el trabajo… estaré actuando bien? Me odiara mi primo por no respetarle aparte de hacerle sentir inferior a mí de cara al resto de personal? He de indicar que tiene unos pocos rasgos de psicopatía ejecutivo. Eso es todo, muchas gracias confió en que tu consejo sea el más adecuado al menos para dejar de tener un mar de dudas y no seguir culpándome por no haberme impuesto antes. Gracias.

    • Aida dice

      Hola Sara, en ese tema no puedo ayudarte, no trabajo relaciones laborales, pero por lo que escribes tú ya sabes qué hacer, otra cosa es que te atrevas : ) Habla con él y le comentas lo que piensas y luego decide si te interesa trabajar con un psicópata ejecutivo como mencionas. Un saludo.

  5. Emily dice

    Hola Aida

    Tuve una mala desicion de no aceptar un acenso px no me sentía insegura px tenia depresión px alguien me había ignorado,luego uno de mis jefes me pidio que le ayude en algo y no lo ayude px no sólo dependía de mi sino de otras personas y mi jefe se molesto con migo

    • Maiana dice

      Hola yo me siento muy mal siento q e fayado mucho en mi vida tengo 33 años estudie ingenieria civil pero sienyo q no es lo q me gusta cada dia q pasa me diento culpaple porq no trabajo de eso y para lo peor me siento impotente me meto a otras carreras y entre a economia me sali entre parbularia al final por mi mente piensa q estpy adiendo pufiendo trabajar y digo o me ptegunto q hago mfjor lo dejo y al final piedo todo porfavor ya no quiero perder tiempo 7

  6. KARLA dice

    yo tomé una muy mala decisión y no se que hacer. Resulta que encontré el trabajo de mis sueños en una ciudad distinta y este no me daba tiempo de nada porque me exigía estar todo el día en la empresa. Aunque no pagaban bien, me gustaba mucho porque hacia lo que siempre quise. Mi novio me dejó xq ya no le dedicaba tiempo como antes y tras varios meses de pensarlo, renuncié para ver is podía volver con el ya que siempre me estaba buscando, así que volví a mi ciudad, con mucha tristeza. Hoy el está conmigo pero yo ya no siento lo mismo, estoy apunto de comenzar otro trabajo pero no es igual. Siento que tomé una muy mala decisión y no se que hacer, creo que jamás lo volvería a hacer. Siento como si quisiera regresar el tiempo y evitar renunciar.

    • Maiana dice

      Me meto a todo y al final no se lo que real mente quiero ya la pena me mata el tiempo me pisa y yo no puedo superar escoger una carrera de hombre me no se me siento mal porfavor como superar y ser una perdona con sueños

  7. César dice

    Hola , tome una mala decisión respecto a mi carrera, profescinal ya me gradué la ejerci un años, pero lo único que hice, fue empeorar mi la situación, porque llegue al punto de odiar lo que hago..Quiero hacer mi segunda carrera ya que soy más maduro y ahora ya se con total seguridad lo que quiero estudiar, pero la verdad necesito una buen orientación,no quiero tomar una mala.decisión

  8. Clara Kalesy dice

    Tengo un caso muy complejo.. Compré un apartamento (en obra gris, aun pago el prestamo) precipitadamente por competir con mi hermana y me arrepiento porque está muy lejos de todo, los vecinos son fatales, el transporte es imposible, he renunciado a muy buenos empleos por la distancia. Llevo 5 años en él pero muy infeliz. En ese tiempo pude ahorrar dinero para remodelarlo para ver si al menos viendolo arreglado me sentiria mejor pero me ha pasado de todo, fue muy mal asesorada para la decoración y no quedó como yo queria, ademas las personas que lo «arreglaron» me robaron dinero. Ahora sigo en este apto pero mas infeliz porque me robaron, lo dejaron feo y sigo lejos de todo. Me siento muy mal, por tratar de ayudarme a sentir mejor perdí dinero y todo está igual o peor, no sé qué hacer para no sentirme tan mal. :»»'(

  9. Amy dice

    Hola buenos días, quiero contarles mi caso: recientemente tenía un muy buen empleo, bien pago y con beneficios, sin embargo llegó un momento en que me sentí abrumada por la labor que hacía, me dejé llevar también por los comentarios tóxicos de personas que también estaban aburridas en la Empresa y tomé la decisión de irme a otro lugar de trabajo, ya que me ofrecían un puesto acorde a mi carrera pero con menos paga; ahora estoy arrepentida ya que siento (y mi jefe me lo dijo) que decepcioné a mis jefes, a mi esposo y a todos los que confiaron en mí, ahora tengo tristeza porque sé que defraudé además de a mi misma, a muchas personas a mi alrededor, ¿cómo me siento mejor?

  10. JOSE dice

    Hola Aida, te platico mi caso, estuve poco menos de dos a ños en una empresa donde viajaba mucho y no me gustaba, mi jefe era muy entregada y hacia trabajar a muy largas jornadas, cuando inicio la pandemia nos dieron home office y aun asi trabajaba todo el dia, era de lunes a iernes y tenia hasta prestaciones superiores de ley, me pongo a bucar empleo y me llaman de uno, me cambio de trabajo y al principio fue muy complicado, entraba mas temprano, ganaba un poquito mas (muy poca la diferencia) ya que hice mal mis calculos por asi decirlo y con carga de trabajo, al principio me sentia muy triste pero trataba de que mi inteligencia emocional fuera mas fuerte; sin embargo hay muchos dias en los que me siento triste, angustiado, como si fuera la peor decision de mi vida, hoy me siento con un nudo en la garganta, con un vacio inmenso, trato de que no me afecte pero es muy dificil, como puedo hacer para desprenderme de la situacion? no quiero ya que me afecte pero ese sentidod e culpa y arrepentimiento no se puede ir, ayudame, di con tu blog y me motivo leer que no soy el unico

    • Aida dice

      Hola José, la pregunta es: ¿por qué quieres desprenderte de tus sentimientos? Esconderlos solo empeorará cómo te sientes. Hay que escucharlas. ¿Qué te están diciendo?

      Te sientes mal, culpable, arrepentido, triste, angustiado. La culpabilidad y el arrepentimiento no nos ayudan. Hiciste lo que pensabas que sería mejor para ti y punto.

      Ahora, si te sientes mal es momento de plantearse qué te haría sentir bien, qué quieres hacer. Y empezar a dar pasos…

  11. LAURA SOFIA CIFUENTES CAMARGO dice

    Hola Aida, espero que estes bien. La razón por la que escribo aquí, es que tome una muy mala desición y llevo estacada en ella casi 2 años, siempre vuelvo al «hubiera» y siendo mucha culpa, rabia y trsiteza, preocupandome por el futuro que esa desición acarrea. Te cuento, que cuando tenía 16 había decidido estudiar derecho, pero el día de las inscripciones me cambie por relaciones internacionales; esto debido a que mi sueño era salir del país. Sin embargo, fue una desicion que tome a la ligera y ya voy en 5 semestres. La carrera no ha sido para nada lo que yo pensaba y tiene un mercado laboral pesimo, sumado a eso cuento con una deuda que debo pagar al terminar la carrera. Ahora tengo 19 años, y me siento frustrada por que siento que arruine mi vida estudiando esto y dejando mi oportunidad de ser abogada, que al final era lo que siempre quice. Esto me ha llevado a tener ansiedad generalizada, odiando lo que soy ahora, abandonadome a mi misma, llorando todas las noches y temiendo a todas las desiciones.

    Siento que dañe mi futuro y que basicamente vivire en la miseria.
    No se que hacer para salir de esta situación. Agradecería mucho tu consejo. Ten lindo día.

    • Aida dice

      Hola Laura, antes d nada por supuesto que no has arruinado tu futuro! Siempre puedes estudiar derecho si es lo que te gusta, compaginándolo con un trabajo aunque sea. O hacerlo más adelante. No te rindas. Y para la ansiedad que tienes lo mejor es un psicólogo que te ayude para aquí puedas ver las cosas de otra manera porque es la ansiedad la que hace que no veas una solución y no tengas esperanza. Es la ansiedad, no tú. Un abrazo.

  12. Milena dice

    Hola aida, siento que tomé una muy mala decisión.. estaba desempleada y no me llamaban de ningún lado, apenas empecé a trabajar me llaman de otro lado y me hacen dudar porqué me quedaba mas cerca al lugar donde vivo, deje ese trabajo que apenas había empezado por el otro más cercano y me llevo que decepción, ahora me siento muy mal muy culpable ya que afecte a la empresa por renunciar e irme a otro lado donde me decepcione.. no se que hacer me siento muy mal y muy triste

    • Aida dice

      Hola Milena, acepta tus emociones y piensa qué alternativas tienes, qué opciones. La culpabilidad y el arrepentimiento no nos ayudan, dales un tiempo para desahogarte y luego a pensar qué quieres de verdad y qué puedes hacer. No caigas en el pozo sin fondo de la culpabilidad porque te quedarás ahí atrapada. Busca opciones.Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*