¿Cuántas veces te has encontrado haciendo cosas o tomando decisiones casi sin saber por qué e indecisa acerca de las consecuencias?

He hablado muchas veces de la importancia que tiene ser consciente de tus valores, prioridades y necesidades no solo a nivel personal sino también profesionalmente.

Lo considero algo imprescindible para asegurarte de que lo que haces está alineado con lo que quieres, para que no te encuentres dedicando tu tiempo y energía a algo que no te satisface ni te hace sentir realizada, algo que es más frecuente de lo que parece.

Pero aparte de eso hay también otro factor que es importante conocer y que puede determinar mucho las decisiones estratégicas que tomes en tu carrera o negocio: tus motivadores.

>> Escucha este artículo aquí –> Los 5 motivadores que determinan tus decisiones profesionales (o las de tu negocio)

No se suele hablar mucho de los motivadores pero es algo que tiene un papel importante en tu satisfacción y, si no los conoces, puede que vayas haciendo cosas sin saber realmente por qué o sin tener los resultados que quieres.

Hay cinco motivadores principales que pueden influir en todo lo que hagas: dinero, libertad, estatus, dejar huella y desarrollar tus pasiones y talentos naturales.

Es importante que sepas qué combinación tienes tu, cuáles son los más importantes para ti, porque eso puede determinar muchas de tus acciones y decisiones.

A largo plazo, los motivadores intrínsecos (dejar huella, desarrollar tus talentos) producen más satisfacción que los externos (estatus o el dinero), pero eso no quiere decir que unos sean mejores que otros.

No es cuestión de juzgarte por lo que te motiva, sino de saber hasta qué punto te motiva cada uno para poder tomar decisiones acordemente.

Si piensas en tus elecciones profesionales hasta ahora serás consciente de qué es lo que te ha ido motivando hasta ahora. Los normal es tener una combinación pero siempre habrá uno o dos mayoritarios que juegan un papel más importante en tus decisiones.

Por ejemplo, supongamos que lo que a ti te motiva más es el dinero, ¿qué repercusión tiene esto para ti?

Obviamente te sentirás satisfecha en una profesión donde ganes mucho dinero. Si tienes un negocio tus decisiones tendrán como principal objetivo aumentar tus ingresos, aunque implique otro tipo de sacrificios (todo requiere algún sacrificio, eso es así).

En tu caso es importante recordar que, a partir de cierto nivel, el dinero no aumenta la felicidad; así que tienes que ser consciente del resto de tus motivadores, para prestarles la debida atención.

Otro caso puede ser el estatus o reconocimiento social.

Para mi por ejemplo y para algunas de mis clientas es importante que nuestra profesión sea reconocida o conseguir logros que sean reconocidos.

Eso hace que si tienes que elegir entre un trabajo con posibilidad de logros y ascensos y otro bien pagado pero poco reconocido o sin posibilidad de ascenso, lo tengas clarísimo.

Con el estatus pasa como con el dinero, no deja de ser un motivador externo y, por tanto, es importante que tengas en cuenta tus otros motivadores para no pasarte la vida dependiendo de la aprobación de los demás.

Otras personas tiene una necesidad de cambiar el mundo, de aportar su granito de arena, de hacer algo que marque una diferencia.

Para ellas es muy enriquecedor y, como hablaba el otro día con una abogada, renunciarían a un buen sueldo por un puesto que tuviera mayor implicación social.

Lo que pasa es que el dinero es algo tan arraigado y bien aceptado que muchas veces da miedo tomar esa decisión, al fin y al cabo, ¿a quién no le gusta vivir bien?

Pero si eres consciente de lo verdaderamente importante que es para ti, entonces sí es más fácil tomar la decisión y buscar un trabajo que llene esa necesidad de hacer algo significativo.

Los dos motivadores restantes son: la libertad de hacer lo que tu quieras (claramente, mi motivador número uno) y la necesidad de desarrollar tus talentos y pasiones, siendo para ti más importante que cualquier otro de los factores mencionados antes.

¿Quiere decir esto que no quieres ganar dinero? No necesariamente.

Recuerda que lo que tienes es una combinación, simplemente unos son más importantes que otros.

Tener claros al menos tus dos motivadores principales te ayudará a tomar mejores decisiones profesionales o, si como yo tienes un negocio, a tener claro que camino seguir y qué hacer o no hacer porque, como mencioné en el artículo anterior, que puedas hacer algo no significa que tengas que hacerlo.

Así que cuéntame, ¿cuales son tus dos motivadores principales?

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 21 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Erika dice

    Hola Aida:
    A mi me motiva la libertad de hacer lo que tu quiero, seguido muy de cerca por el Dinero, ganar lo suficiente para vivir cómoda y la necesidad de desarrollar mis talentos

    😉

  2. Gizela dice

    Hola,
    Me gusto mucho el articulo y los motivadores de mi vida son como principal tener un trabajo fijo; con el que me sienta a gusto realizándolo y la independencia.

  3. Paola dice

    Me motiva un poco de todo, pero principalmente ayudar y ser útil a la gente, para que sean felices todos 🙂 puede sonar algo soñador *pero no soy la única* 🙂

    Me gustan mucho tus artículos 😀 qué bueno que eres coach, porque eres clara y das en el clavo, cosa que aunque parezca fácil, a muchas personas se les dificulta.

  4. Marga dice

    Hola Aida, muy bueno el articulo. A mi me motiva el querer crecer tanto profesional como personalmente, obviamente el ganar dinero suficiente para poder pagar mis impuestos, mi alquiler y no vivir apretada.-

  5. Zara dice

    La libertad de hacer/ Dejar huella

    Como expones en tu articulo, uno va vinculado al otro. Creo que en la libertad de hacer encontramos el desarrollo de nuestras pasiones (que, a su vez, puede dejar dinero ya que uno es talentoso, bueno y especializado en tal o cual cosa) asi como en dejar huella se consigue el reconocimiento social.

    Puede ser que para realizar mi sueño de viajar por el mundo conociendo culturas [para decidir despues, qué es lo que deseo ser y hacer, fuera de lo que en mi pais (México) y los mass media nos muestran limitadamente] necesite buen dinero. Asi que, quiera o no, tendre que ponerlo durante un tiempo en mis prioridades; sacrificios, como dices tu.

    Gracias Aida 😉

  6. Raiza dice

    Hola Aida

    Soy una persono que me encanta ayudar a los demás, a veces sin importarme si eso tiene una retribución para mi incluso en ocasiones mi esposo se molesta conmigo porque trabajo para ayudar a los demás, aunque también quiero obtener un crecimiento profesional pero esto ha sucedido después que tengo 10 años de casada y mis hijas están un poco grandecitas que tipo de motivadores crees tu que serán los principales para mi?

    • Aida dice

      Hola Raiza, solo tu puedes saber cuáles son tus motivadores, con cuáles te identificas nada más leerlos. En tu caso está claro que ayudar a los demás es uno : )

  7. SOFIA dice

    Lo importante para mi, es hacer aquello que realmente te apasiona y amas, esos son mi motivadores, aumentado a las ganas de aportar algo y vivir bien.

    El problema es que estoy en todo lo contrario, no estoy haciendo un trabajo que me encante, por tener un sustento y por lo tanto estoy decaída, aburrida y sumergida en esto.

  8. Yudy dice

    Hola. Mis motivadores definitivamente son la libertad y el desarrollo de mis talentos, que yo pueda ganarme la vida haciendo lo que realmente me gusta.
    Actualmente mi desorientación es a causa del cambio de vida, mi separacíon, quedar sola con todas las cargas económicas, trabajo mucho pero no alcanzó, esto me estresa, me tiene que no se que hacer, habló.con los bancos, trato de solucionar pero me siento encerrada y sin salidas.

  9. Victoria dice

    Muy buen artículo, mis motivadores son ganar dinero y hacer lo que me gusta libremente. La verdad lo que te leído hasta ahora ha aclarado mis ideas y creo que casi estoy lista para ponerlas en acción. Muchas gracias.

  10. Angeles dice

    Hola, mis motivadores son hacer algo que me guste con la esperanza de que me de para vivir,,, mientras tanto también sigo con mi proyecto de ayudar al que puedo.
    Saludos …Gracias.

  11. Rosana dice

    Muy bueno tu artículo, gracias por ayudar, me deja claro que los motivadores son esenciales para tomar decisiones.

    Saludos.

  12. Dayelith dice

    No los conocía, me alegro de haber leído este artículo, verás, tengo 20 años, trabajo en un banco desde hace más de dos años, pero resulta que siento que me he dejado llevar, que no llevo mi propio rumbo de mi vida, sino que las otras personas han influido en mis decisiones, para mi, mis motivadores serían la libertad de hacer lo que quiero y de mostrar mis talentos.
    Tuve una amiga que era muy «mandona» me hizo tomar muchas desiciones, hacer cosas que yo no quería, era algo así como tóxica, pero lo disimulaba, no le puedo echar la culpa a ella, pero al menos me alegra de haberme alejado.

    • Aida dice

      Es muy, muy importante, además, que te hayas dado cuenta porque así podrás evitarlo si bes que vuelve a suceder. A partir de ahora puedes tomar tus propias decisiones y elegir tú : )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*