navidades sin agobio

 

Estamos en pleno apogeo prenavideño y, aunque para algunas personas es una época alegre y emocionante, muchas otras se agobian y lo consideran un período estresante e incluso deprimente.

Si quieres pasar unas Navidades sin agobio…

Si estás tan ocupada y pendiente de cada detalle que te agobias y olvidas lo importante (disfrutar)…

Si desatiendes tus propias necesidades sólo porque son unas fechas determinadas, estas cinco recomendaciones te serán útiles para eliminar el agobio y empezar a disfrutar.

 

>Escucha el podcast aquí –>Como disfrutar de la Navidad sin agobios

 

1. Date un capricho todos los días.

Este año, asegúrate de que sacas tiempo para ti y de que todos los días tienes algo que esperar con ganas. Todos los días.

Ya lo he mencionado en otros artículos, un paseo, un rato leyendo, un baño relajante, salir con amigos o con tu pareja, ver una película, lo que más te guste y te relaje.

No tiene que ser caro y no tienes que emplear mucho tiempo, con 10 minutos basta. Por supuesto si puedes estar más tiempo mejor : )

Hazlo y notarás la diferencia en la energía que tienes.

 

2. Usa el filtro de la satisfacción.

Haz solamente aquello que te proporcione alegría y satisfacción, que te haga sentir bien.

Parece fácil ¡pero no lo es!

Solemos aceptar invitaciones e ir a sitios donde no queremos ir, o hacemos actividades que no sólo no nos satisfacen sino que nos estresan.

A partir de ahora, y especialmente en estas fechas de compromisos, acepta sólo lo que sepas que vas a disfrutar. Pregúntate:

“¿Realmente quiero hacer esto? ¿Me va a proporcionar algún tipo de satisfacción

Si no es así, recházalo (y recuerda, no estás rechazando a la persona, sino a la circunstancia o actividad específica, es importante que no se te olvide esto).

Deja de hacer cosas que no quieres hacer (sí, eso puede incluir enviar 100 felicitaciones navideñas o hacer una cena para veinte personas, a menos que realmente disfrutes con ello).

Si solo haces cosas que te hagan sentir bien, disfrutarás como nunca de estas navidades.

No pienses que es imposible y que tus circunstancias son especiales, siempre hay formas diferentes de hacer las cosas, encuentra la que te satisfaga más. Pide ayuda, delega, contrata a alguien, cambia tradiciones…

La cuestión es hacer las cosas que realmente quieres hacer (y sí, eso incluye a veces hacer cosas que no te apetecen pero que sabes que son importantes para un ser querido y lo haces con gusto por ellos, por tanto, quieres hacerlo).

 

3. Olvídate de la perfección.

Especialmente en estas fechas es importante aceptar que es imposible que todo salga perfecto y según tus planes, y está bien.

Hazlo lo mejor que puedas y no te desesperes si a tu primo no le gusta tu regalo o si la cena no sale como habías planeado.

Recuerda que lo importante es pasarlo bien, a ser posible con la compañía de tu familia y, si eres creyente, celebrar las tradiciones navideñas y recordar el verdadero significado de la Navidad.

Mantén la perspectiva.

 

4. Redescubre o redefine las fiestas.

¿Qué es lo que hace de la Navidad algo especial para ti y tu familia? ¿Cómo puedes hacer que este año sea realmente especial?

Pregúntate a ti misma y pregunta a tus seres queridos que es lo que más disfrutan en esta época. Puede que descubras que no es lo que esperabas, quizá no les importe tanto qué hay de cena y disfruten más adornando el árbol.

Averigua qué os gusta y céntrate en eso, incluso puedes comenzar nuevas tradiciones. Te sentirás mejor, te estresarás menos y simplificarás las cosas.

 

5. Regalate unas vacaciones.

Aunque solo sean unos días para estar con tu familia o disfrutar y relajarte de la manera que quieras.

Especialmente si te cuesta desconectar o no eres capaz de descansar sin sentirte culpable, date ese placer y disfruta de estas bien merecidas vacaciones.

 

Es fácil dejarse involucrar, perder la noción de lo que realmente quieres y acabar deseando que pase de una vez la Navidad, pero está en tu mano cambiar eso.

 

¿Qué vas a hacer diferente este año para empezar a disfrutar? Ya sabes que tu opinión es muy importante para mi, dejámela un poco más abajo y ¡que disfrutes de estos días!

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 25 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Maite dice

    Hola aida,
    Me ha encantado el artículo de hoy!!. De hecho sin saberlo son unas reglas básicas que procuro aplicar en las fiestas navideñas y en general, pero sobretodo en estas fechas, por aquello de que te dejas imbuir por el espiritu navideño y al final te hace más mal que bien. Así es que este año que me haré un año más vieja pienso aplicarlas a rajatabla.
    Aunque no suelo escribir mi opinión sobre tus artículos de forma habitual, quiero que sepas que te leo cada semana y siempre saco un pensamiento positivo de ellos. Muchas gracias por tener esta web.

    Un abrazo muy fuerte!!
    Maite

  2. gloria morales dice

    MUCHAS GRACIAS QUERIDA AIDA, ES UN GRAN ARTICULO, SIMPLE, SENCILLO Y PODEROSO, A MI ME VINO MUY BIEN RECORDAR EL TIPS DEL FILTRO DE LA SATISFACCION , ES MI COMPROMISO PERSONAL CON LA EXCELENCIA PERSONAL, ESTOY DEJANDO IR EL MODELO DE PLACER IGUAL A SUFRIMIENTO, SON LOS DEBERIAS, AHORA ELIJO Y DECLARO EGOISTAMENTE LA ALEGRIA Y FELICIDAD POR SOBRE LAS OPINIONES O SUGESTIONES DE LOS OTROS, CON BUENAS INTENCIONES MANIPULANDOTE Y DEJANDOTE AFUERA DEL PLATO PRINCIPAL

  3. Laura Hurtado dice

    Hola

    Me gusto mucho la parte donde dices que no todo debe ser perfecto, a veces nos estresamos demasiado tratando de que todo este en su lugar y a tiempo, y se nos olvida que lo importante no esta en tener el sitio perfecto, sino en disfrutar los momentos con la familia y pasarla bien un rato.

    Tratare de dedicar mas tiempo a mi persona, porque entre el trabajo y las fiestas estoy agobiada y me olvido de mi, haré todo lo posible por dejar un espacio para mi.

    Gracias Aida me encantan tus mensajes!

  4. Aida dice

    Gracias Gloria, esa recomendación es también una de las que más me afecta a mi porque se olvida fácilmente!

    Hola Laura, en efecto el perfeccionismo genera mucho estrés (lo sé por experiencia propia), así que haces muy bien.

    Felices fiestas a las dos!

  5. shirley dice

    Saludos, Aida, el articulo que has expuesto para estas navidades, me parece muy acertado y de mucha sabiduria, ya que, como bien tu has dicho, muchos nos estresamos innecesariamente, y nos dejamos manipular de familiares, llevandonos a realizar actividades con las cuales no nos sentimos comodos, generando eso mucha infelicidad en nosotros.

    Gracias por este articulo, se que asi como me ha edificado a mi, tambien, lo ha hecho con muchas otras que lo han leido; Dios te bendiga y te propere…

  6. Esther Centeno dice

    Hola Aída, agradezco tu artículo como a todas nos cae como anillo al dedo para que tomemos las cosas con calma sin olvidarnos de nosotras.Trato de aplicar los temas que escribes y que nos envías me ha servido de mucho. También gracias por enviarnos tu receta del pastel pero sería más fácil enviárnoslo en español ¿se puede? Gracias por tener tu página web. ¡¡Muy felíz navidad y año nuevo!!

  7. Norma dice

    Muy buen articulo, sobre todo en este momento que es tan facil perder nuestras verdaderas necesidades para estar atentos a que es lo que quieren los demas. Creo que ya es tiempo de que cada uno viva su «Navidad» como mas le place. Muchas gracias por la nota y Felices Fiestas!!

  8. Melissa dice

    Precisamente hablaba ayer con una compañera de profesión sobre el tema de las fiestas. Se queja de que no tiene tiempo para descansar, que tiene que ir de casa en casa ayudando a preparar la comida, que no le da tiempo para ordenar su casa, que cuando pasen los días señalados tiene que volver al día siguiente a trabajar y que ganas de estar así no tiene. Ella es de las que se agobia porque no delega y probablemente vaya más por compromiso que por espiritu festivo. A mi me gusta esta época del año precisamente porque es la única ocasión en la que todos podemos estar juntos y relajarnos hablando, haciendo chistes, jugando a las cartas. No hay regalos porque decidimos que solo serian para los niños, por lo que el stress es mínimo. Soy conciente que todo el mundo no lo ve de la misma manera que yo, que algunos lo pasaran mal porque han perdido a un ser querido, a esas personas no se les puede reprochar nada, pero que alguien tenga tantas cosas buenas y no las sepa apreciar….Porque puede ser que muchos esten mal por lo que sea, pero no se ha de perder de vista lo más importante: el bienestar de si mismo y de la familia. Como bien dices hay pequeños placeres que son gratis o son muy baratos. Mi reflexión es que siempre hay un motivo para ser feliz a pesar de la advesidad.

  9. Jorge v dice

    Hola, este año decidí no ir a la comida navideña porque te gastas 50euros y ves a 25 personas de las que 5 o 6 son con las que tienes una verdadera amistad, el resto ni muestra interés por mí, ni comparto nada más que colocones divertidos 2 o 3 veces al año. Mi estrategia mental coincide con varios de los consejos citados. Te felicito por los refuerzos positivos que das. Hay muchas posibilidades.
    Un beso Jorge V.A de Alicante:)

  10. Yasmin Jimenez dice

    Hola Aida!!

    Uff ese mensaje si que fue bueno!! Así es hay que tratar de relajarse un poco a pesar de que el trabajo y otras actividades no lo permitan debemos votar un poco ese estrés que tanto nos persigue !! Jajajaja pero nada, aunque este año tuve algunas situaciones muy incómodas para mi como la perdida de mi abue que fue reciente hay que seguir confiado y tomados de la mano del mas poderoso que es Dios que todo lo puede!! Y nada Bendiciones para ti y los tuyos y felices fiestas! 🙂 enjoy!

  11. tan... dice

    Esta super estas recomendaciones para estas navidades porque muchas veces vamos a lugares donde no queremos ir y hasta recurrimos en gastos innecesarios, espero hayan tenido una excelente Navidad y que tengan un prospero año 2014…….

  12. Lorena dice

    Hola querida Aida, muchas gracias por tus sabios consejos. Yo también hace años decidí que no hay que estresarse en estas fechas, sino que disfrutarlas con nuestra familia y con las personas que queremos, que son importantes para nosotros.Sin embargo, me siento identificada con lo de la perfección….ja ja
    Eso de darnos un gusto diario me parece genial !! Toda la razón: por qué no hacerlo ?
    Un abrazo para ti y tu familia desde Chile ??
    algunas

  13. Rebeca dice

    Gracias por las interesantes recomendaciones para estas fiestas. Me pareció muy importante la de usar el filtro de satisfacción. Mis deseos de MUY FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2018!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*