tu futuro depende de las acciones que tomes hoy

 

Seguro que alguna vez te ha pasado, o quizá te pase ahora, esto…

Quieres algo diferente, un cambio radical de carrera, quizá animarte de una vez a poner en marcha tu negocio online de una vez, o que el que ya tienes tenga mejores resultados todavía y sabes que tienes que hacer algo, algo distinto a lo que estás haciendo ahora.

Muchas veces hasta sabes qué es exactamente lo que tienes que hacer, pero…

Te quedas como estás. Estancada en tu zona de confort, de comodidad, o como lo quieras llamar. Igual que antes.

Y probablemente te sientas frustrada, culpable, hasta un poco cobarde, ¿verdad?

O quizá eres de las que encuentra mil excusas para no aceptar la realidad. En todo caso, da igual ahora mismo, no tienes que sentirte mal. No es nada fácil dejar aquello a lo que estás acostumbrada y con lo que te sientes cómoda y segura y es que hay muchas razones por las que es fácil quedarse así.

 

Hace poco escuché una clase de Shawn Driscoll donde explicaba varias razones por las que es difícil salir de la zona de confort.

Estoy totalmente de acuerdo con ellas, así que te cuento algunas de las razones por las que sigues así, para ver con cuál te identificas y también, como siempre, qué puedes hacer al respecto. Ya sabes que lo importante no es leer sino actuar (¡y que conste que soy una lectora empedernida!).

 

Razón número 1. Te pones excusas.

Del tipo cuando gane X entonces haré lo que quiero hacer o haré los cambios que deseo.

Recuerda la imagen de este artículo y elimina los «cuando—entonces». Empieza ahora con lo que tienes y puedes y después vas cambiando lo que necesites. Como dice la cita: «Tu futuro depende de las acciones que tomes hoy.»

Si te das cuenta es una forma segura de quedarte como estás porque hasta que no pase X no tienes que hacer nada (y en muchos casos tu misma te aseguras de que X no pase…). Deja de esperar a que las cosas cambien y empieza ya, aunque sea con algo mínimo.

 

Razón número 2. Pierdes la confianza en ti misma

Cuando llevas mucho tiempo haciendo lo mismo, incluso aunque al principio no te gustara, empiezas a pensar que a lo mejor no estás tan mal…

Y lo peor, que a lo mejor no estás a la altura del siguiente paso, que quién eres tu para dar ese paso y expandir tu alcance. Quién soy yo para cobrar más, para hablar en conferencias para…. Dudas de ti misma y te quedas donde estás.

Y es que estar mucho tiempo sin desafíos, sin actuar a pesar del miedo y las dudas, sin demostrarte a ti misma que puedes y de sobra, tiene ese efecto. Te hace sentir pequeña e indefensa.

La realidad es que estás de sobra capacitada y que es hora de ponerse en marcha.

A mi me gusta imaginarme que diría la Aida futura con 90 años sentada en una mecedora (eso que no falte, me encantan las mecedoras, ja,ja) de la situación que paso. Probablemente: qué boba eres, hija, déjate de chorradas y a por ello que lo vas a conseguir ( o a lo mejor «chorradas» ya no lo diría con 90 años, ja,ja).

¿Qué te diría tu yo futura?

 

Razón número 3. La rabieta o rebeldía

«No puede ser, yo tendría que ser capaz de hacer esto sola. No necesito ayuda ahora mismo, yo ya sé lo que hay que hacer.» ¿Te suena?

Te encierras en esa actitud y trabajas, te esfuerzas pero no ves resultados. Tienes la típica rabieta o rebeldía que te ciega y no te deja ver que pidiendo ayuda llegarías más lejos. Estás tan convencida de que tú puedes que pierdes un tiempo valioso hasta que te das cuenta de que esta vez, algo de ayuda te daría un buen empujón.

Yo peco de esto muchas veces, pero tras perder varios meses la primera vez que me pasó, ahora soy rápida en reconocerlo y ponerle fin.

Aquí la solución claramente es darse cuenta cuanto antes y buscar la ayuda que necesites. Porque si te sigues empeñando, entonces hablamos de orgullo y pasaran semanas y meses sin ver cambios porque «yo puedo sola».

A veces sí, y a veces no. No pasa nada, hasta los mayores expertos tienes asesores, mentores y coaches. No es un crimen y de hecho es adictivo, una vez que empiezas disfrutas dela sensación de apoyo, y los resultados que obtienes.

 

Razón número 4. Estás a gusto

No nos engañemos, quedarte en algo que dominas y conoces a la perfección es muy cómodo. No arriesgarte, no exponerte, no perder. Y es que el mero pensamiento de atreverte a hacer algo desconocido puede ser aterrador. Y es muy cómodo seguir como estás.

En este caso lo importante es recordarte por qué quieres hacer ese cambio. Siempre les digo a mis clientas que tu gran por qué es el motor que te llevará adonde quieres.

Tienes que tenerlo muy claro. ¿Por qué quieres lo que quieres? ¿Por qué merece la pena correr el riesgo, salir de tu círculo?

Y también tienes que pensar, ¿por qué merece la pena quedarme como estoy?

Porque te aseguro que tienes muchas razones para seguir así (no arriesgarte a fracasar, que nadie diga nada de mi, no ver que nadie quiere lo que tengo qe ofrecer…).

Encuentra las tuyas y sopesa. ¿Qué prefieres, qué merece más la pena?

¿Vivir de lo que te apasiona o seguir así y que nadie te critique? ¿Cambiar la forma en que ofreces tus servicios o arriesgarte a no vender nada? ¿Qué resultado final merece más la pena?

 

Razón número 5. Prioridades y necesidades en conflicto

Muchas veces la razón de que sigas como estás es que hay un conflicto interno entre tus prioridades y tus necesidades actuales.

Por ejemplo, por un lado deseas la libertad de tener tu propio negocio pero por otro lado tu trabajo es el que te da dinero a fin de mes y tu familia cuenta contigo, te da miedo arriesgarte (aunque yo soy partidaria, en ese caso, de empezar compaginando ambas cosas).

O quieres cambiar de profesión e irte a otro país pero ahora mismo la salud de un familiar te preocupa y no sabes bien qué hacer.

Son situaciones complicadas y en vez de seguir como estás y sentirte culpable (porque seguro que te pasa eso), es un momento de tomar una decisión: o lo haces o lo pospones, CON FECHA, hasta que el momento sea mejor, o lo vas preparando.

Se suele decir que no hay mejor momento que hoy mismo, y yo misma antes te he dicho que no te pongas excusas y empieces hoy; pero ahora no estamos hablando de excusas, ¿verdad? Sino de un choque muy real entre dos cosas importantes para ti.

Así que decide, qué necesitas para hacer el cambio realidad? ¿Puedes hacerlo ahora? Si no, ¿cuando? ¿Puedes al menos ir empezando?

Planifica, decide y libérate del sentimiento de culpa.

 

Seguro que te identificas con más de uno, ¿verdad? Ahora ya sabes que hacer al respecto y quiero acabar con algo que comentó Shawn en su clase y que te ayudará muco a tener más claro cuándo es momento de cambiar.

Es momento de cambiar cuando:

  • Las cosas no te funcionan como antes aunque lo hagas igual, no tienes los mismos resultados.
  • Te sientes limitada: tus ingresos, tu alcance, tu potencial,tu libertad…
  • Lo que has construido NO es lo que quieres.
  • Cuando te sientes quemada, resentida y desmotivada.
  • Estás aburrida de hacer siempre lo mismo, lo seguro.

Entonces es momento de cambiar. De conseguir MÁS de lo que de verdad quieres.

¿Qué me dices? ¿Ha llegado tu momento? Cuéntamelo en los comentarios.

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 14 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Gloria dice

    Uy!! Te has saltado una!! Falta la 3!! Bueno, un detalle sin importancia…
    Yo estoy entre la 1 y la 2; la reina de la excusas y la falta de confianza. Estoy en proceso de cambiar de trabajo. De hecho ya me he vendido mi negocio. Como es un poco peculiar pues todavía trabajo en él y estoy enseñando a la persona que se lo ha quedado. Me siento cansada, con muchas ganas de salir de aquí porque estoy agotada mentalmente. A la vez tengo miedo por lo que me espera, que no sé lo que será…porque no tengo nada claro a lo que me voy a dedicar.

    Gracias Aida por tus exposiciones; siempre tan claras y bien expuestas.

    Saludos,

  2. Wili Rivera Sebastian dice

    Es extraño que lo que me tiene tan preocupado lo encuentre en un foro femenino, pero agradezco que compartas tu sabiduria, ahora tengo un poco mas claro que es lo que tengo que hacer.
    Gracias

  3. SUSANA dice

    Aida!, siempre que leo alguno de tus artículos aclaro un poco mas mi mente.
    Yo estoy mas en la 5, ya que dependo de mi salario para pagar los gastos y tengo dos hijos.
    pero si algo tengo muy claro es que este no es el trabajo que quiero y hay que cambiarlo.
    he dado un paso y es pedir ayuda, a ti, a ver que tal?,,

    Repito, muchisimas gracias por tu sabiduria!

  4. Roberto dice

    Hola Aida

    Me encuentro tan confundido, se me dificulta demasiado salir del confort perdí motivación ganas de aprender y no encuentro la salida estoy desempleado la inestabilidad laboral me ha quemado activo en ocasiones la actitud pero acabó más desanimado, no encuentro mi pasión.

  5. Paloma dice

    Tengo no miedo creo q es panico!! Después de ser ama de casa 7 años debo volver a trabajar. Tengo una profesión q desde q me casé deje de ejercer y me volví mantenida muy difícil pero agusto (he de confesar q aunq es cómodo también es frustrante)hoy x hoy tengo q trabajar casi casi de lo q sea y m da miedo el q dirán pero se q es necesario y mi prioridad es mi nene. Y x apoyar a ese hombre q felizmente m ha mantenido. Tengo el motivo , mi porque pero me da miedo hasta la idea de aplicar para un puesto bueno pedir la cita. En cuanto esté trabajando t escribiré de nuevo. Gracias.Aida m motivas.

  6. María de Lourdes Iriarte dice

    Yo me identifico con todos, toda mi vida he trabajado de secretaria pero he cumplido 50 años y no me contratan, estoy sin empleo desde hace dos años y medio y desde entonces cuido a mi nieta en casa; he gastado mis ahorros y no tengo nada; siempre quise ser enfermera y me decidí a estudiar esa carrera, he ido a la escuela de enfermería y si me aceptan en una después de que me rechazaron en otras dos. Me da mucho miedo, todas son chicas jóvenes, pero es lo que me gusta, estoy tramitando los documentos que me han exigido para inscribirme, estoy muy emocionada y a veces me asaltan ideas negativas pero ya estoy en camino y voy a inscribirme en abril de este año, me estoy preparando para la prueba psicológica y lo voy a hacer. Aida gracias por tus consejos me han servido de mucho. Un abrazo en la distancia desde Caracas – Venezuela.-

    • Aida dice

      Enhorabuena, María! Normal que te de algo de miedo, es algo nuevo, pero lo importante es seguir adelante con esa actitud que muestras. Que lo disfrutes mucho!

  7. rosibel dice

    Sin duda alguna que nuestro señor jesus tiene sus angeles en la tierra y tu eres uno de ellos, jesus me mando un mensaje contigo. gracias

  8. Virginia dice

    Hola, pues yo estoy estancada, empolvada, termine una carrera pero llevo como 7 años sin trabajar y entre en la zona de confort y ahora ya me dio la tirisia, duermo en el dia, aunque viendolo bien creo que es un poco de depresion. Aunque yo si estoy segura de lo que quiero, seguir estudiando o trabajando, el miedo me paralizo, a veces los comentarios que hacemos son muy crueles y sin querer tal vez ofendemos a otras personas, creo que me falta energia para salir adelante, tengo 44 años y yo pensaba que ya estaba vieja para seguir estudiando, pero si quiero brindar un servicio de calidad tengo que prepararme mas y actualizarme. Gracias, Bendiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*