Puedes escuchar este artículo en formato podcast pinchando aquí–> 7 Claves Para Comunicarte Con Eficacia.
Comunicarte con claridad, eficacia y asertividad es una virtud importante y clave en algunos ámbitos; especialmente si tienes personas a tu cargo de las que dependen la productividad de tu empresa, laboratorio, etc.
Una comunicación poco asertiva y confusa puede generar malentendidos y problemas, por lo que es importante conocer las siete claves que te ayudarán a comunicarte con mayor eficacia.
Tu mensaje tiene que ser:
1. Claro. Es importante que el mensaje que quieres comunicar sea claro para que tu audiencia lo entienda bien, y para eso tienes que tenerlo claro tú misma. Porque si tú no estás segura, ellos tampoco lo estarán. Así que antes de hablar o escribir decide qué es exactamente lo que quieres comunicar, cuantos menos puntos mejor.
2. Conciso. Di lo que tengas que decir de la forma más sencilla y corta, no te vayas por las ramas. Elimina frases o palabras innecesarias, ¿para que utilizar dos párrafos si lo puedes decir en tres frases? Procura, además, que sea fácil de entender. Especialmente si es algo importante, que la gente no tenga que descifrar lo que quieres o leer entre líneas.
3. Concreto. Sé específico y da todos los detalles necesarios, ni más ni menos. Que les quede claro qué tienen que hacer, cuándo, cómo y con quién.
4. Correcto. Procura adecuar tu estilo de comunicación a tu oyente, fíjate en los términos técnicos, comprueba la ortografía y ¡pronuncia bien los nombres!
5. Coherente. Que lo que digas tenga su lógica, que todos los puntos que quieres transmitir estén conectados, se sigan de forma natural y sean relevantes para el mensaje.
6. Educado. Ser asertiva no significa ser agresiva, es importante que te comuniques con educación y teniendo siempre en cuenta a la otra persona, especialmente en situaciones delicadas.
7. Creativo. No es imprescindible, pero la creatividad es una forma de mantener a tu audiencia interesada y de que se queden con los puntos importantes.
¿Y tú cómo te comunicas? ¿Qué punto necesitas mejorar? Cuéntamelo en los comentarios.
HOLA DE NUEVO, A MI ME CUESTA TANTO EXPRESARME ORALMENTE, SIENTO QUE LO QUE DIGO CARECE DE SENTIDO Y AVECES ME DA MIEDO EXPRESAR LO QUE SIENTO O PIENSO, TITUBEO COMO QUE HABLO SIN ESCUCHARME Y DESPUES ME DIGO «QUE DIJE» OH MI DIOS…ESTOY ESTUDIANDO PARA LICENCIADA EN DERECHO Y ESE ES MI PUNTO DEBIL. AYUDAME, POR FAVOR. XO
No te preucupes, hablar en público es uno de los miedos más frecuentes y, por lo que parece también te influye algo la falta de seguridad en ti misma, ¿verdad? Te recomiendo este artículo :
¿Estas a la altura?
Hola Aida, espero que estes disfrutando de un buen fin de semana.
Gracias por el artículo, me parece muy interesante, sobretodo por mi actividad actual, tengo que comunicarme con personas adultas y jóvenes. En ocasiones es desesperante que no ejecuten lo que les digo, pero desde el punto de vista de autoridad es más fácil,mi problema es con un familiar ¿cómo lograr que comprenda que no es que seas fria o cortante?¿cómo conectar el mensaje con la sensibilidad? y mejor ´¿cómo lograr no desesperarte con alguien a quien tienes que repetirle dos o tres veces la misma cosa?
Me ha pasado que el mensaje lo tengo claro,según yo lo transmito pero no hace click en la otra persona? y luego resulta que soy irrespetuosa? complejo no?
Hola Janett, Complejo desde luego. Ahí entra el tema de la asertividad, saber comunicarte con claridad pero sin ser agresiva y poniéndote en el lugar de los demás. No es fácil, no!
Si, que bueno Aida, ya que estoy en la Venta de Productos de Aromaterapia y envio los Catalogos por internet, asi que me resulta divertido buscar los modos de añadir creatividad a los mensajes para que siempre lleven algo nuevo. Gracias por tus interesantes articulos y Muy Feliz Año 2012!!
Gracias, Norma e igualmente!
Me parece muy importante, trabajo con docentes y estudiantes soy Psico-orientador del sector oficial, y estoy haciendo un trabajo sobre la comunicación empatica y su influencia en el rendimiento académico.
Aida muchas gracias me parece realmente interesante el articulo, solo quiero hacerte una sugerencia que no se si sea algo en lo que puedas hacer algo… y tiene que ver con el audio… al escucharlo le puse todo el volumen en mi computadora.. pero no se escuchaba muy bien es decir el tono es algo bajo…
Gracias Guadalupe, está arreglado en los siguientes audios : )
Excelente tus publicaciones Aida, no tiene desperdicio!
Gracias Jose : )
Hola amiga, necesito saber que falta para comunicarme con fluides a veces pienso que me falta el
significado de palabras puesto que cuando deseo expresarme no encuentro la palabra correcta gracias.
HOLA COMO PUEDO PERDER EL MIEDO ANTE EL PUBLICO
MI MENTE SE PONE EN BLANCO PARA HABLAN ANTE EL PUBLICO, A PESAR QUE ME PREPARE
A mi a veces me pasa que cuando estoy en un grupo y no conozco a la mayoría de personas, me bloqueo, nose porque me pasa esto, pero me gustaría cambiarlo pues esto me afecta las relaciones con las demás personas, a veces pienso que me falta seguridad y confianza para que lo que yo comunique sea convincente. Me pasa que estoy en público y puedo que haya preparado muy bien pero al momento me pongo tan nerviosa que se me olvida todo, es una sensación muy desagradable, que puedo hacer.
Hola! Me parece muy interesante esta información, ¿me podrías compartir la fuente en donde puedo revisarla a profundidad?
saludos.
Hola Cecilia, hace tiempo que escribí este artículo pero puedes encontrar muchos libros sobre el tema : )
HOLA BUENAS, A MI ME CUESTA SER CONCISA; MAS DIRECTA EN CIERTO SENTIDO
hola!! Mi gran problema es que cuando hablo la gente pierde interes en escucharme my facilmente ademas me cuesta mucho organisar mis idea para trasmitirlas, como puedo ejercitar o aprender a comunicarme mas efectivamente?