conseguir los objetivos

 

Seguro que muchas veces te has preguntado qué hacen ciertas personas para conseguir los objetivos que se proponen y si tú serías capaz de conseguir lo mismo.

Ya sea cambiar de carrera, montar tu propio negocio o darle un giro a tu vida, hay personas que logran conseguir los objetivos que se proponen (con trabajo y esfuerzo, por supuesto)…

Y personas que se pasan media vida pensándolo o poniendo excusas.

Así que hoy te voy a contar las dos claves que necesitas para conseguir los objetivos que te propongas, sigue leyendo…

 

> Escucha el podcast de este artículo aquí ->Las 2 claves para conseguir los objetivos que te propongas

 

En realidad la diferencia radica en una sola cosa: tu actitud.

Por supuesto hay muchas otras cosas necesarias o hasta imprescindibles, las cosas prácticas; pero esas, en general, las puedes aprender, contratar o comprar.

La actitud no y, dentro de la actitud, hay dos cosas que todas las personas que hemos puesto algo en marcha hemos tenido en cuenta.

Son dos pasos clave que, sin embargo, no mucha gente lleva a cabo:

 

1. Decisión
2. Acción

 

Parece algo obvio, pero nada más lejos de la realidad.

En primer lugar tienes que saber lo que quieres y tomar la decisión de ir a por ello, y eso da lugar al segundo paso, hacer todo lo que sea necesario para conseguirlo, como si tu vida dependiera de ello.

Ahí es donde se suele fallar.

 

Obviamente no es tan fácil como parece. Lo fácil, lo cómodo es crearse mil y una excusas, que si la crisis, que si soy muy mayor o muy joven, que si no tengo dinero o tiempo o de todo.

Ya he comentado en varias ocasiones que este tipo de excusas son un disfraz del miedo. Pero, para un momento, imagínate que no tuvieras miedo, que supieras que las cosas te iban a salir bien…

¿Qué harías?

De verdad, piénsalo.

Si estuvieras segura de eso, ¿qué objetivo te propondrías? ¿Qué acciones tomarías?

La cuestión es que hay oportunidades e ideas por todas partes, pero no las ves porque estás centrada en tus miedos y barreras internas.

Pero si por un momento estas desaparecieran, piensa, ¿qué oportunidades tendrías ahora mismo delante de ti?

 

Probablemente te ha pasado alguna vez esto…

Estás estancada e indecisa durante un tiempo y en cuanto te decides a hacer algo empiezan a surgir oportunidades y empiezas a tener cada vez más claro por donde ir.

Porque muchas veces lo que da miedo es el cómo, ¿verdad? ¿Y cómo llego yo allí, y cómo lo consigo?

Lo interesante es que el «cómo» aparece una vez te has comprometido y has tomado la decisión. No falla.

Además, no siempre es lo que esperas, ni de la forma en que lo esperas; por eso es importante tener la mente abierta y no obsesionarse con una determinada forma de hacer las cosas. Por experiencia te lo digo, como dice el refrán:

 

Cuando el alumno está listo, el maestro aparece.”

 

Luego viene la parte de hacer lo que tengas que hacer como si la vida te fuera en ello.

Si quieres conseguir tus objetivos tienes que trabajar, así es la cosa y hacer lo que sea necesario, superando miedos y barreras.

¿Es fácil? No siempre, pero lo más dificil es dar el primer paso, una vez has empezado ya no cuesta tanto.

Es fundamental también ser flexible y cambiar los comportamientos y actitudes que sean necesarios.

Eso es también lo que falla en muchos casos, cuando te has propuesto algo y no avanzas, no ves resultados.

Entonces es hora de pararte a pensar qué estás haciendo o no haciendo. Es hora de cambiar cosas porque ya sabes que es de locos esperar un resultado distinto haciendo siempre lo mismo (como dijo Einstein).

Hay que cambiar e implementar, tomar acción, estar dispuesta a hacer cosas que no has hecho antes, a seguir adelante a pesar de tus miedos o si no, ¿cómo pretendes ver resultados?

 

Y si eres de las que piensa «eso ya lo sé, no dices nada nuevo» (que es cierto, poco nuevo se puede decir hoy en día), sólo una cosa, si de verdad lo supieras tendrías resultados.

Así que si te estás preguntando por qué no consigues lo que te propones ya sabes lo que tienes que hacer: toma la decisión de conseguir tu objetivo, haz lo que haga falta y adaptate a las circunstancias. Sin excusas.

 

Te dejo con una cita:

 

 

«Sólo triunfa en el mundo quien se levanta y busca las circunstancias, y las crea si no las encuentra.» George B. Shaw

 

 

Cuéntame, ¿a qué te vas a comprometer para lograr tu objetivo?

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 16 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Marisa dice

    Aida, me encanta este post!!!! tienes toda la razon del mundo!!!! y la ultima frase que pones de Shaw no la conocia pero eso es algo imprescindible!!!.
    de nuevo mi enhorabuena por todos los articulos tan estupendos que escribes… y gracias por compartirlos con nosotros

  2. MERLY BELTRAN VARGAS dice

    Gracias AIDA por este articulo, alguien tiene que decirle al mundo ESTO… yo soy TESTIGO DE LA ACTITUD que he tomado en mi vida para sacar adelante mis proyectos!! te invito a ver mi proyecto http://www.tucultura.net ASI QUE FELICIDADES Y CONTINUEMOS CON ESA ACTITUD!!

    Alguna vez alguien me pregunto por que tenia éxito en todo, yo le dijo que tengo una formula secreta y hoy quiero compartirla contigo: Fe + Actitud = AMOR (Gran poder) o Fe + Amor = ACTITUD (gran poder) espero te ayude en tu dia a dia.

  3. iraida dice

    Yo tengo una motivacion muy grande que es my hija pero emprendo algo y lo hago con miedo porque en mis adentros se q me va mal porque tengo pavor, yo creo es que como siempre trabaje en oficinas soy secretaria y ya no lo ejerzo y pr my edad no consigo he tenido que hacer trabajos que no me gustan digo que puede ser por eso

  4. Juan C. Rodríguez Díaz dice

    Excelente articulo me gustaría aportar un poco. Para lograr lo que nos propongamos debemos crear metas y estas deben ser claras y específicas a corto y largo plazo, pero sobre todo realistas para que no caigas en la frustración y termines dejando tus proyectos de lado. Las metas de corto plazo nos mantendrán tomando aquellas acciones que nos dirijan a nuestras metas de largo plazo. Al tener las metas claras podrás crear tu plan o estrategia que te lleve a la concretación de tus metas. Muy importante es tomar acción constantemente ya que son las acciones que tomemos las que nos van a dar los resultados en la vida. Por ultimo debes tener la disciplina de mantenerte tomando acción constantemente en tu plan encaminado hacia tus metas y de seguro lograras muchos de tus objetivos. Espero les ayude, un fuerte abrazo.

  5. Salva Contreras dice

    Hola Aida!
    El miedo es una emoción que puede paralizarte y no dejarte avanzar si no aprendes a gestionarlo. Lo que muchas veces no entendemos es que ese miedo lo que está haciendo es protegernos de lo que podría pasar si nos atrevemos a dar el paso y entramos en la zona desconocida.
    Está claro que, por eso mismo, no va a desaparecer nunca pero nos está diciendo algo muy importante y es que hay oportunidades nuevas si somos valientes y tomamos la decisión aun teniendo miedo.

  6. Viviana dice

    Excelente Aida! comparto totalmente lo que dices aquí y me sirve mucho.
    En mi caso particularmente sigo buscando definir mis metas claramente a corto y largo plazo, pero en cuanto las tenga, implementaré esto que aquí dices.
    Saludos,

  7. Fran dice

    LLevo toda mi vida teniendo buenas ideas, algunas de ellas , después de tiempo las he visto hechas por otros, sea como fuere no empiezo ninguna, siempre encuentro una excusa o me propongo otro plan que frena al anterior , tengo miles de frentes abiertos y ninguno por concluir , tengo un proyecto el cúal sé que sería viable , sin embargo sigo acomodado en mi vida diaria con mis rutinas de siempre sin exponerme al cambio, esto me produce un sentimiento de culpa casi constante, es como si supiera lo que he de hacer y por no hacerlo me siento mal…. Es la historia de mi vida…. y cada vez tengo menos ilusión por mis ideas ….

    • Aida dice

      Entonces es momento de replantearte si quieres hacer algo, qué tienes que cambiar para ponerte en marcha y si estás dispuesto a hacerlo, que es lo que mas importa!

  8. Chusa dice

    Uy, que tema más complejo. Este artículo me toca directamente. No es tan fácil. Estoy en un momento difícil. La decisión y acción no es problema para mí y en este momento creo que ese es el problema, que hemos tomado acción demasiado rápido.

    Para muchos es el problema contrario, parálisis pero tan malo es la falta de acción como ir demasiado rápido. Mirando para atrás, ahora no haría cosas que decidí hacer. Fracaso o resultados? Como quieras llamarlo pero se pasa muy mal. Ahora toca revisar o abandonar.

    Me gusta la frase última. Como es lo difícil. No se vive solo con las frases.

    • Aida dice

      Efectivamente, Chusa, eso da para otro tema, el hacer las cosas demasiado rápido como tú dices. llámalo cómo tú quieras siempre y cuando no te agobie y te impida avanzar y ver otras soluciones. A revisar toca…

  9. Nestor dice

    He leído estos diez comentarios interesantes, personas que estamos en el lado oscuro
    y personas que estamos en el lado luminoso.
    Yo trabajo desde los ocho años. Desde la escuela he salido a andar la vida.
    Y deseo salir de trabajar en mantenimiento, por que mi cuerpo ya esta cansado pero mi mente me pide otra cosa.
    Me pide constancia y dedicación.

  10. Martín de Argentina dice

    Yo ya tomé la decisión y tengo tantas ganas de un cambio radical (para mejor) que haré todo lo que tenga que hacer.
    En mi caso, sí es poco el tiempo libre que dispongo para ello, porque prácticamente se me va todo el día en comer y hacer mis obligaciones del trabajo. A veces resto tiempo a dormir para poder avanzar en pos de mi objetivo. Por este motivo, mis pasos son muy cortos, pareciera que no avanzo; le dedico mucho tiempo al autoconocimiento para evitar errores y arrepentimientos.

    El asunto está en qué hacer. Porque en el último tiempo he hecho unas cuantas candidaturas espontáneas, pero no me han llamado de ningún lado. Lo más destacado de los últimos 2 años, fue rendir un examen y tener una entrevista para estar en un listado de espera. Que no está mal, pero 2 años…
    Por otra parte, en el mismo período renuncié a 2 colegios, que fue de lo mejor que pude hacer en mi carrera profesional.

    Si uno tuviese un mapa y tuviera que seguir la línea para encontrar el tesoro, sorteando cada dificultad que se presente, empezaría ya mismo. Pero no tengo ese mapa, me las arreglo como puedo….

    Mientras tanto, la vida pasa…..

  11. Anónimo dice

    Intenté mucho y no lo logro. Cambié, intento pero ya está. No consigo trabajo. Es lo que pasa en un país Del tercer mundo, no se puede. No quiero dar mi nombre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*