¿Te cuesta descubrir qué es lo que realmente te gusta, cuál es tu vocación?
A veces parece que todos tenemos que tener una vocación desde pequeños, y si no, es que te falta algo.
De hecho, en mi caso sí fue así, yo quería ser científica desde pequeña (bueno, y egiptóloga también) y lo fui durante muchos años; y hay mucha gente que siempre ha tenido claro qué quería ser y es lo que han hecho.
Eso está bien pero hay un problema, que el tener una vocación se ha vuelto algo casi obligatorio.
Si no tienes tu vocación clara, como les pasa a muchas personas, entonces no podrás ser feliz y tendrás que pasar el resto de tu vida buscándola…
¿Te está pasando a ti? Pues sigue leyendo…
> Puedes escuchar este artículo pinchando aquí –> Cómo descubrir tu vocacion
Como tengo la suerte de hablar con muchas personas distintas, tanto mis clientes como mis lectoras, he podido comprobar que no tiene por qué ser así.
Hay muchas personas que se sienten confusas intentando encontrar esa vocación cuando lo que sucede es que tienen múltiples intereses.
Y parece que es malo que te interesen varias cosas, parece que hasta que no encuentres tu «verdadera» vocación no podrás ser feliz. Y eso no es así.
Si estás en esa situación, me gustaría que tuvieras en cuentas estos puntos:
– Puede que te interesen varias cosas, y no hay nada malo en ello.
De hecho ¡es una suerte! Seguro que no te aburrirás. ¿Quién dice que te tienes que dedicar a una sola cosa toda tu vida?
Puedes ir probando y después quedarte con lo que más te guste. Por supuesto, no es lo habitual y a mucha gente no le parecerá «normal», y qué.
Lo que es normal para ti lo decides tú. Lo importante es que te sientas satisfecha con lo que haces.
Lo que es normal para ti lo decides tú. Clic para tuitear
– Si intentas encontrar tu vocación puede que te sientas estancada y no avances.
¿Qué te parece si te centras mejor en encontrar lo que te apasiona y además se te da fenomenal? Ahí la lista se reduce (normalmente), y si puedes dedicarte a algo con lo que disfrutes mucho y que se te de bien seguro que estarás encantada.
Si te interesa la idea o no sabes qué es lo que cumple con esas dos condiciones te recomiendo dos libros «El elemento” de Ken Robinson y “Strengths Finder 2.0” de Tom Rath.
– A veces vivir de tu pasión no es factible.
Entonces ¿por qué no incorporarlo a tu vida como una afición o un negocio paralelo? Así no te verás sometida a presión y disfrutarás de ello.
No sé dónde leí sobre un chico cuya pasión era la música, pero no se quería dedicar a ello por ser una profesión muy sacrificada y difícil. Así que decidió coger un trabajo no especialmente interesante para él pero que le permitía tener el estilo de vida que quería y disfrutar de la música en su tiempo libre.
Este es un ejemplo de lo que digo, no tiene por qué ser tu caso, pero puede darte ideas.
Por supuesto, para eso tienes que tener claras tus prioridades y qué estilo de vida quieres tener. No olvides que tu trabajo es sólo una parte de tu vida, así que planéalo en conjunto.
Intenta no obsesionarte con encontrar tu vocación, céntrate mejor en averiguar qué te hace feliz, qué se te da especialmente bien (si no se te ocurre pregunta a tus familiares y amigos más cercanos) y cómo puedes aplicar eso a tu vida.
No todo el mundo tiene que tener una vocación clara, no es un requisito imprescindible para sentirte realizada.
¿Qué te parece? Déjame tu opinión más abajo.
Por cierto, ¿has hecho ya el test que creado especialmente para profesionales estancadas? Hazlo aquí y descubre qué te recomiendo según tu situación.
Me siento muy identificada con lo que comentas en este artículo porque me he sentido confusa muchas veces por este tema. Parece que si no tienes una vocación clara, sino múltiples intereses, no puedes ser FELIZ y no tiene por qué ser así.
Gracias por recordárnoslo 🙂
Exactamente Eva!
HOLA, QUERIA DEJAR MI COMENTARIO PERO NO SE DONDE SE HACE. ASI ES QUE HICE CLICK EN REPONDER AQUI.
Me pasa todo lo que mencionas en este articulo. es super interesante. me pase la vida buscando mi vocacion. creyendo que debia tener una. pero la realidad es que siempre me interesaron muchas cosas. a pesar de tener mas cinclinacino por otras, como estar al aire libre, en contacto con la naturaleza, con la gente, ayudando a otros, en contacto con el arte… ahora tengo 43 años, y me dedico a algo que ya me aburrio, y de lo que ya no puedo vivir porque se estanco y no me da dinero. necesito hacer algo para poder ganar dinero y tener el estilo de vida que quiero, pero no se que hacer. pense estudiar para ser coaching, o guardaparque, o profesora de arte, terapeuta floral, tener una granja… ademas amo el turismo aventura…. siento que tengo que dar un vuelvo a mi vida pero no se como empezar
Hola Aida¡
Fabulosos tus comentarios, me hacen sentir tranquila, nos conduces sin recriminaciones a encontrar nuestra vocación, saber que no todo mundo la tiene clara aún y que siempre estamos a tiempo me quita la frustración y de manera más bien reflexiva nos ayudas, muchas gracias¡¡¡
Muchas gracias Emma, eso es exactamente lo que quiero : )
Me parece muy acertado el tema que has expuesto sobre la vocación; A mí me ha tocado mucho, ya que a mi me pasa lo mismo. No se exactamente cual es mi vocacion, ya que todo lo que emprendo me cansa, me gusta por un momento, pero no soy persistente, lo cual me hace sentir muy mal. Me desanimo facil.
Ahora mismo, tengo mas de 1 mes tratando de escribir un blog con un tema que me guste, y no se cual escoger, ya que me gustan muchos temas.
DE todas maneras, felicidades, y bendiciones!!!
Gracias Shirley!
Hola Aida muchas gracias por tus consejos, estoy en un momento muy duro, y no encuentro nada que me ilusione, hago las cosas por rutina, a ver si con tus consejos me voy fijando en lo que más me ilusiona y poder ir fijando un poco mis metas.Un saludo. Ana
Animo Ana y cómo tú dices, aunque sea poco a poco, ve fijándote en lo que te gusta y te ilusiona. A ver si este otro artículo te ayuda también:¿Quieres mejorar tu vida? Empieza por cambiar esto. Un saludo.
Aida
Las reflexiones me gustaron muchos. Las haré llegar a mis hijos que a mi entender las necesitan y los orientará bastante. A lo mejor planteaste la interrogante laboralmente, pero es extensible a la familia
gracias
Gracias Johnny, me alegro se ser de ayuda a tus hijos también : )
Me ENCANTA este post. Estoy de acuerdo en que, normalmente, cuando uno no tiene claro a qué se quiere dedicar es porque tiene varios intereses, incluso talentos. Conozco, por ejemplo, a alguien que es una guitarrista excelente y al mismo tiempo tiene talento para las ciencias. Está claro que los intereses no son excluyentes, se pueden (y deben) combinar, aunque uno de ellos tome una posición secundaria.
Además, por mi propia experiencia, yo añadiría el factor tiempo. Cuanto más joven se es, más difícil es elegir una vocación porque luego, con el tiempo, es muy probable que cambien tus intereses, o al menos cambian en tu orden de prioridades. Yo he llegado a la conclusión de que sólo puedo pensar «de momento», no «para siempre». Dejo la puerta abierta a que, en un momento dado, pueda dejar un trabajo asalariado para montar un negocio (por ejemplo).
Y por otro lado… hay profesiones que hoy no existen pero en el futuro sí. Eso hay que tenerlo en cuenta.
Hace poco leer Strengths Finder 2.0 y Strengths Quest (me gustó más este último) y la verdad es que a mí me ayudó MUCHÍSIMO. Al tomar el test te das cuenta de que no sólo tienes talento, sino que son CINCO talentos o puntos fuertes. Por cierto que los míos eran Significance – Strategic – Ideation – Communication y Maximizer. Conmigo acertó de pleno! Me encantaría seguir leyendo sobre esto.
Lo dicho, muy buen artículo. 🙂
Gracias Brigitte, me encanta lo que dices sobre pensar «de momento». Es lo que hago yo también : ) Me apunto Strengths Quest. Gracias por tu comentario.
Gracias, por tu articulo me hizo sentir mejor, aunque si te soy sincera,no tengo nada que me apasione,y eso me preocupa,creo que debería empezar,buscando lo que realmente me gusta me haga feliz me apasione, pero ahora el otro problema es que no se como empezar :(, tal vez si tuviera por lo menos claro que es lo que me apasiona seria mucho mas facil para mi elegir que estudiar, o que hacer, eso me preocupa bastante, no se si me podrias dar un consejo sobre eso, nuevamente muchas gracias, te reitero me ayudo mucho.
¿Qué pasa si no hay nada que te apasione y/o se te dé fenomenal? Me parece que el artículo no aporta lo que promete en el título, que es cómo llegar a saber a qué te puedes dedicar cuando no hay nada que te guste demasiado o no sirves para eso. Más difícil es aún encontrar algo que reúna ambos requisitos. Los familiares y amigos no siempre pueden responder a esa pregunta.
Hola Cristina, siempre hay algo que se te da especialmente bien. Otra cosa es que no seas consciente porque lo subestimas. Además si no encuentras algo que te apasione puedes ir probando cosas hasta dar con lo que lo hago. A veces las cosas no son fáciles ni están claras y es cuando hay que buscar e implicarse en distintas cosas hasta dar con lo tuyo. Un saludo.
Hola , gracias, hacía mucho tiempo que necesitaba oir este tipo de palabras , me siento demasiado identificada y creo que hare algo similar a lo que hizo ese chico.
Ahora me siento mas segura de lo que hare 😀
SI ES VERDAD HAY VECES LA VOCACION NOS LLEGA ENCONTRAR A NOSOTROS LUEGO DE QUE HEMOS PASADO DIFICULTADES ENCONTRANDOLA HAY UNA HISTORIA DE UNA HORMIGUITA QUE FUE EN BUSCA DE SU NIDO Y FUE EQUIVOCANDOSE Y LLENDO A MULTIPLES NIDOS DE DIFERENTES ANIMALES HASTA QUE ENCONTRO EL SUYO PROPIO, MI MENSAJE ES NUNCA SE DEN POR VENCIDOS EN ENCONTRAR LO QUE VERDADERAMENTE LES GUSTA ALGUN DIA ENCONTRARAN LO QUE AMEN HACER O DEDICARSE EL TIEMPO ES SABIO.
Gracias Rafael : )
no se si sea solo un foro para chicas pero me pareció muy interesante, estoy algo desesperado ya que me apasionan muchas cosas pero todas las tengo a medias o incompletas, tengo licenciatura y especialidad y no trabajo en mi ramo eso me hace sentir muy mal, en ocasiones me siento como si caminaría sin un fin o nunca voy a llegar al lugar que quiero, que puedo hacer?
la verdad no se que hacer perdi 3 años de mi vida en pensar que podia gustarme estoy en segundo año de mi carrera y me di cuenta de que no es para mi los años pasaron y no que hacer si dejarla o no o que? ojala me contestes gracias
Me ha gustado mucho lo que he leido,y me senti totalmente identificada,por desgracia,por esa falta de vocacion y no conseguir encontrar mi camino,me siento totalmente perdida e incluso he ido a la deriva en la direccion equivocada,por buscar lo que no era donde no era,me he atrapado en un trabajo de por vida del que no soy capaz de salir.Cuando no sabes lo que quieres hacer es terrible,porque el trabajo es parte de tu vida,pero es una parte muy importante el sentirte bien contigo misma y yo todos los dias 8 horas al dia,me siento fatal con lo que hago,ojala supiera salir de este circulo vicioso.un saludo
Eva, el problema es que creas que estás atrapada de por vida. Siempre hay algo que se puede hacer, ya sea a corto o largo plazo, pero si te aferras a esa creencia no verás oportunidades ni te molestarás en buscar salidas.
hola. para mi encontrar mi vocación seria como encontrar la llave a la felicidad , y el hecho de no saber q es lo que me hace feliz y en lo que me vería el resto de mi vida me frusta y me hace sentir muy triste
Hola Aida, ante todo muchas gracias por tus artículos tan esclarecedores, es un gusto haberlos encontrado. Te cuento me he sentido muy identificada con palabras de varias, que refieren sentirse perdidas. Yo he terminado hace poco la Licenciatura en Psicología pero desde hace años que he venido intentando verme ejerciendo y no me he podido proyectar. En su momento decidí que se trataba de algo que iba a ir descubriendo conforme pasara el tiempo pero no fue así. La verdad no saber qué rumbo tomar me ha generado mucha ansiedad y frustración. Estoy en un tratamiento psicológico y como dices, hoy por hoy permitiéndome explorar alternativas, porque quedarse en lo teórico y encerrado no ayuda para nada, ahí es donde uno se entrampa. Me cuesta igualmente aceptar que no tenga con 26 años muy definida mi vida hacia el futuro… pero seguir en círculo lamentándome no me iba a llevar tampoco a ningún lado. Así que en ello me encuentro, haciendo, explorando, buscando todos los días qué me da satisfacción. Una de esas cosas es la música y viajar, conocer distintas culturas y en lo posible, brindar mi ayuda. Quizás se trata como dices, de la variedad de intereses… y que no es algo muy común (o uno cree eso!) el dar lugar a que así sea! Ahora estoy trabajando dentro de la psicología y buscando algún otra posibilidad laboral para poder ahorrar y viajar 🙂 Mi primer viaje lo haré dentro de poco, en tren! Eso ya me ha devuelto el entusiasmo. Lo importante quizás sea plantearse objetivos nuevos, por más pequeños que parezcan, y disfrutar ese ir haciendo y concretando sueños de a poco, que nos devuelve confianza y alegría. Bueno Aída, muchas gracias por el espacio para compartir nuestras dificultades y desafíos. Nos ayudas inmensamente. Un gran abrazo desde argentina 🙂
Hola!!
A mi desde siempre me han gustado las ciencias pero tambien me ha apasionado la musica, cantar. Pero luego llega cierta edad que dices,¿voy a cumplir mi sueño o piso los pies en la Tierra y estudio una carrera de ciencias? Una decisión, segun mi opinión un tanto delcada y complicada que sólo me hace pensar porque mi sueño no es ser profesora, médico, empresaria o simplemente algo más sencillo y accesible…
Un artículo muy acertado.Aunque así nos lo inculquen, no todos tenemos que tener una vocacion definida para ser felices
hola! porque no puedo converserme de algo porque dudo en la eleccion de algo..si conozco todo porque no me decido..
Me siento identificada con este articulo. Todos hablan de la vocación, pero creo que pocos tienen la certeza de ello.
En mi caso tengo múltiples intereses, como dices tú, entonces eso no es normal para el resto, que intenta encasillarte en algo. Mi espíritu es más libre, me gusta aprender cosas nuevas, y probarme que soy capaz de realizarlas.
Pero lo que me tiene confusa y con angustia ahora, es que quiero seguir estudiando, pero son tantos años años de estudio, que no se si tenga sentido hacerlo a esta altura….
Hola!!! Me dieron muchos deseos de comentar este articulo.
Llevo unos meses en plena depresión por mi profesión!!
Mi pasión siempre ha sido la fotografía y en cuanto comencé a ganar de ello me frustro tanto, hacerlo mas por necesidad que por el pleno gusto (como cuando comencé). Así que fue un golpe duro tener que aceptar que yo no quería vivir de ello y buscar otra alternativa, estoy en el proceso de búsqueda y la confucion realmente es increible… A veces resulta que de lo que mas huiste alguna vez, es lo que mas a gusto te hace sentir tiempo despues; comenzar a hacer ese giro de 180 grados es muy dificil!
Gracias 🙂
hola 🙂 , me gusto mucho la publicación que hiciste, tengo 21 años y ya van 5 carreras con esta que fue Lic.Psicología de las que me salgo, me hace sentir muy mal el no saber que es lo que realmente me apasiona, he recibido muchas criticas de que soy una indecisa, pero la verdad es que hasta a mi me desespera no saber que es lo que me gusta, gracias y espero que si me puedas dar un consejo 🙂
Hola, buenas noches.
Me ha gustado mucho el post, pero me gustaría contar mi caso. Yo, desde pequeña siempre he sabido lo que quería ser y lo estoy consiguiendo. Sin embargo, mi novio nunca lo ha sabido y hoy en día aun no lo sabe… Y es muy dificil hacerle ver que hay otras partes de su vida que pueden hacerle feliz, pero quiero y me gustaría que encontrara su profesión ideal, que es lo que le hace feliz… ¿Cómo puede hacerlo?
Un saludo, mil gracias.
Isabel, es imposible hacerles ver a los demás las cosas. Tiene que salir de él para que luego tu puedas ayudarle.
hola me he sentido muy identificada con el post. Nunca he tenenido una vocacion por nada y es algo que me mortifica y no me deja vivir tranquila. Termine el instituto e hize selectividad y cuando llego la hora de elegir me meti en derecho (vamos no pase del primer año no me gustaba nada), como no tenia una vocacion me puse a trabajar y ya se sabe comercio y hosteleria( no son trabajos que me molesten pero no me llenan para decir que es mi profesion). He hecho muchos test para buscar mi vocacion, listas con lo que me gusta y no me gusta y sigo igual. Lo malo de todo esto es que veo los años pasar y cada uno que pasa me hace sentir peor pues veo que sigo igual y esto esta incluso repercutiendo en que estoy dejando la maternidad pues no quiero que esta repercute a la hora de tomar una decision. De verdad necesito ayuda!!! espero de verdad un consejo que me ayude. Gracias
Hola Raquel, en tu caso, es hora de pasar a la acción y empezar a probar cosas que te interesen. De manera voluntaria o haciendo cursos, pero hay que meter ese primer dedo en el agua para poder ver qué te gusta y qué no…
Hola Aída!
Hoy fui con mi madre a un par de hoteles a echarme una mano por si tenían algún puesto para cubrir ya que llevo mucho tiempo buscando trabajo y no encuentro nada.Uno de los directores que habló conmigo fue el responsable de que leyese tu post ya que me sugirió el que meditase a qué quiero encaminar mi vida….y me dejó pensando.En su día no fuí a la Universidad porque me gustaban muchas cosas.Estudié técnico de laboratorio porque me encanta.Cuando acabé,empecé a trabajar en perfumería porque me apasionaba el mundo del perfume.Después trabajé en tienda de ropa porque me gustaba asesorar y ayudar.Estudié auxiliar veterinario por mi pasión a los animales,trabajé en ikea porque me encanta el mundo de la decoración y el bricolaje…con 33 años me siguen gustando muchas otras cosas que me gustaría hacer.Siempre me surgen otras inquietudes,motivaciones y proyectos y no sé cómo encaminar mi vida laboral.He hecho de todo un poco y no sé por donde continuar.Me podrías ayudar?
Hola Mariló, que gran variedad : ) Te recomiendo, si no lo has hecho ya, que escuches mi serie gratuita sobre como salir del estancamiento profesional–> https://www.coachdelaprofesional.com/audio-3-errores/ Espero que te ayude!
Yo probe muchas cosas 🙂 y todas las disfruté, pero también me sirvieron para saber que no iba por ahi. Estudié música en la universidad y con ello también estudié los instrumentos Bajo, Viola y trompeta.. Al mismo tiempo trabajé por mi cuenta y empecé a estudiar danza, porque era muy curiosa. Todo esto me llevó 4 años. Todo fué hermoso pero descubrí que no me gusta exponerme ante los demás de esa manera y me llevo conmigo un montonaso de música y arte de gran calidad que conocí y que me hace poner los pelos de punta de lo hermoso que es. Así que empecé terpaia porque me sentía angustiada de tener que aceptar que ya no quería estudiar música. En el trayecto no me calmé jamás: hice una búsqueda intensiva y descubrí, luego de buscar por todos lados, ir a entrevistas, buscar planes de estudio, hablar con gente, etc.. que mi vocación es la ciencia. Me metí en Geofísica pero al terminar el primer año sentí que era mejor pasarme a Física ya que es una carrera con gran aplicación en todos lados… bueno aca vino el problema porque me encontré con un ambiente hostil y aca estoy revisando mis decisiones. Estoy pensando en qué me haría feliz, cómo me imagino trabajando, asi que estoy pensando en volver a geofísica o cambiarme a Ciencias de la Atmósfera 🙂 En todos lados he tenido buenas notas, sé que tengo capacidad y tenacidad, peor me falta la perseverancia y la paciencia. Combinar las ciencias con la danza y la música (cuando me puse a estudiar ciencia deje toda actividad que me generaba relajo y me estresé muchisimo con las materias). Creo que mi problema me surge con el tirmo de fin de año porque siempre quiero largarlo todo allí, y ya sé porque lo hago… porque me sobrexijo muchisimo!!! claro, con tanto stress y la cabeza en un solo lugar no se puede pensar bien!! me agoto enseguida!!. Mis planes ahora son los de viajar al norte con mi novio, tengo la posibilidad de seguir con fisica, volver a geofisica o arrancar ciencias de la atmosfera. Todas las materias que hice me sirven como equivalencia, y las 3 carreras son hermosísimas. Así que me tomaré la vacaciones para decidir como seguir.
Ah! y me siento identificada con aquello de «elegir una cosa y arrepentirme para toda la vida» que comentabas en otro post. y sabes que? eso tiene q ver con buscar algo q nos complete, q sea perfecto.. y la respuesta es q nada nos completa y nada nos representa completamente, la carrera y la profesion son solo una partesita del monton de cosas que somos y construimos. Saludos!
Exactamente María! Me encanta tu última frase «nada nos completa y nada nos representa completamente, la carrera y la profesion son solo una partesita del monton de cosas que somos y construimos.», eso es !
Queria decir una cosilla mas, diculpa lo extensivo pero me siento muy inspirada estos dias.
Una cosa que descubrí de mi misma luego de tanta prueba y error es que estoy tan dispuesta a hacer lo que sea necesario para ser feliz q no me importa lo q me cueste; descubri tambien que tengo caracter para defender lo que hago con uñas y dientes, que tengo mis principios bien puestos y que valgo mucho como persona, aunque no tenga un titulo, lo que soy es mucho mas valioso. Ya tengo 25 años y se que la edad no esta a mi favor en el tema de volver a empezar. Pero sea cual fuere mi decision, tengo las fuerzas necesarias para arrancar una vez mas. Trabajare, buscare becas, hare todo lo que pueda. Mi gran deseo es ser perseverante en lo que me gusta. Y ser menos exigente y dramatica con los problemas. Poder hacerme cargo de mi a traves de mi. En todos los otros temas personales siento que he crecido muchisimo: solo amo por amor, no dependo de ningun hombre; he trabajado en muchos y diversos lugares y gane mucho por eso. Me las rebuscare como pueda, pero mi fin es la felicidad, la plenitud en un modo realista (es decir si busco el 100% de algo, que sea perfecto, me frustrare en cada intento) y un poco mas simple. Yo tiendo a pensar mucho cada paso y me he equivocado igual 🙂 asi que mi postura no es preocuparme, sino ocuparme!
Siento que estoy llena de vida y de fuerza, solo me falta encaminarme un poco mas en mis deseos 🙂 y ahi nomás a concretarlos!
En eso consiste todo Maria, en tu actitud. Me alegro y te doy la enhorabuena. Y con 25 años la edad claro que juega a tu favor! Yo cambié de carrera a los 31 y quién sabe si no volveré a cambiar más adelante : ) La edad no es un obstáculo, solo una circunstancia más. Saludos.
Genial tu publicación. Yo tengo 24 años y siento un estrés enorme por no saber cual es mi vocación. Termino este año mi carrera, y aunque realmente me encanta, no encuentro nada relacionado con ella a lo que quiera dedicarme. Me encanta aprender de todo, cosas muy dispares, y disfruto con ello. Pero con mi edad, ya siento la presión de encontrar una profesión, algo que me permita vivir por mi misma, pero no encuentro nada. Siento que no seré feliz si gasto mi tiempo en un trabajo que no me llene, pero tampoco sé cual sería ese trabajo en el que me sintiese agusto y tampoco se como encontrarlo. Mientras, el reloj no se detiene, y siento que estoy perdiendo el tiempo, que estoy haciéndolo mal. Envidio muchísimo a esa gente que ya ha encontrado su lugar, que sabe como hacer de su tiempo algo productivo y que además les llena.
Me siento muy identificada con esto, tengo 25 años y aún no encuentro esa vocación perdida, disfruto de varias actividades, me gusta cantar, a veces cocinar, dibujar, diseñar, etc. pero ninguna de esas cosas siento que desee hacerlas de una forma mas profesional. Siento que quisiera encontrar mi vocación para seguir un camino y lograr mis metas en torno a ello.
Es cierto que no es obligación que tengamos todos una vocación, pero ¿que pasa cuando realmente deseas encontrarla? Disfruto de las cosas que hago, pero aún así me siento vacía y siento que quiero dedicarme a esa cosa especial, siento que con 25 años me estoy quedando muy atrás y mi vida se vuelve rutinaria. ¿Me darías algún consejo? Gracias 🙂
Hola Andrea, muchas veces la respuesta está en probar cosas hasta que encuentres lo que te gusta, y recuerda que muchas veces la vocación se construye y cuanto más te dedicas a algo, más te va gustando y al final se puede convertir en tu vocación.
y si no te gusta nada, y nada se te da bien
Querida Aida!
Que increíble y oportuno encontrarte! Soy feliz y agradecida por la información que provees y esta misma semana encontraré el libro de «El Elemento» 🙂
Me suscribí a tus artículos! Y te seguiré leyendo, por que me gusta como escribes (tu estilo, transmites tu personalidad) y lo enriquecedor que es conocer personas con múltiples intereses 🙂
Gracias gracias gracias 🙂
Nantar desde Ecuador.
Muchas gracias, Nantar : ) Bienvenida!
Hola! Lo que a mi me sucede es que no encuentro nada que me guste hacer…mucho menos que me apasione… detesto las cosas complicadas y hoy dia todo lo es…
Hola, muchas gracias por todos tus artículos, son estupendos. Me siento muy identificada con este que acabo de leer, tengo múltiples intereses y una cosa que me apasiona, que no me cansaría… pero no es factible. Con lo cual, tengo que encontrar algo que me permita el suficiente tiempo libre y el dinero para practicar mi pasión como hobbie… y no es fácil. Tambien tengo que mantenerme je, je. Muchas gracias otra vez
Me alegro de haberte aclarado algo, Conchita : )
Ha dado en el clavo a todo lo que siento, me ha ayudado a despejar algunas dudas. Muchísimas gracias! ?
Me alegro mucho, Michelle : )
A mi desde chico me fasina la música, obviamente no me dedicó a eso. Pero es algo muy necesario para mi ya que es como mi fuente de relajación, tocar guitarra escuchar algún tema. En algún momento pensé en seguir con la idea, pero te das cuenta que tns que empezar desde muy temprana edad. Decidí estudiar ing en alimentos, la verdad me cuesta la explicación de la matemáticas, decidí pasarme a una carrera relacionada tec en Industrias Lácteas, termine y me costo horrores conseguir trabajo, lo consegui me duro poco porque tns que estar un poco acomodado digamos y yo me tengo que valer sólo. Trabaje de distintas cosas, estoy por empezar a estudiar lic RRHH, la experiencia y la calle me dio mucha capacidad para conocer. A la gente con 3palabras y un gesto. Esperó poder cuando termine realmente poder decir valió el sacrificio y poder comprarme la guitarra de mis sueños y poder viajar por el mundo
Este artículo parece que fue escrito para mi! pensé que era rara por no saber mi vocación, por gustarme tantas cosas y no verme en solo una trabajando toda mi vida! y también me agobiaba que una de mis pasiones como lo es salvar y ayudar a perritos abandonados, maltratados o callejeros fuera un absurdo pues cómo pienso vivir de algo así???? y ahora sé que no soy rara sino hasta afortunada por tener tantos intereses y sé que puedo hacer una de mis pasiones como una afición o una actividad extra fuera de mi trabajo.
Gracias en verdad porque has cambiado mi panorama y ahora no me siento presionada con encontrar «Mi vocación»! Un abrazo y feliz año 2016 para todas
Un abrazo, Erika y bienvenida al mundo de las multiapasionadas : )
?, y para mi! me sentía rara por tener tantos intereses, y no tener una vocación clara. Me he dado cuenta que lo que me hace feliz son las relaciones con los demás independientemente del trabajo que haga, y que muchas veces en la vida no podemos elegir y las circunstancias nos pueden obligar a hacer cosas que en otro momento no haríamos y la presión de tener que encontrar mi vocación o una sola salida me ha bloqueado de tal manera que al final no hacia nada por miedo a fallar. En cualquier caso este artículo ha sido de gran consuelo para mi. Muchas gracias!
hola Aida, gracias por escribir acerca de este tema, Me llamo Tatiana y tengo 26 años y siento que me hago vieja .la verdad es que me paso horas en internet buscando el motor de mi vida, porque yo quiero emprender un negocio en algo que me haga feliz, pero por mucho que me como la cabeza no encuentro mi luz, me gustan varias cosas pero lo malo es que soy una persona de poca diciplina y me aburro haciendo una sola cosa, cuando tenia 16 años queria dedicarme a la música y me daba mucha ilusion, aprendi a tocar la guitarra y a hacer composiciones, pero por falta de tiempo lo dejé y ahora es mas bien un hobby, despues me gustaba la actuación, pero no me gustaba actuar frente a la gente, me gustaba el baile pero no de forma profesional, tambien me gusta escribir novelas y lo hago en mis momentos libres, tambien queria dedicarme a la belleza y vender cosmetica , tambien me gusta la moda especialmente los zapatos ahora me ha entrado el gusanillo de la animacion de dibujos, estoy muy confusa, no se a que dedicarme , porque me gustaria tener una empresa de exito hecha con amor y poderme dar los gustos que siempre quize como viajar, comprarme un coche, por ahora con la vida que tengo no estoy muy contenta ni con mi trabajo ni mi vida personal, necesito un cambio que me haga sentir útil y que me agrade para continuar incluso en las dificultades, pero no encuentro ese cambio 🙁
Me ha pasado y a menudo me pasa, soy una persona que le gusta el conocimiento en sí y en la búsqueda de estar en un puesto de trabajo o encontrar un hobby que realmente me agrade, eso me ha hecho cambiar de trabajo o entrar a diversas actividades.
Personas de mucha confianza me han criticado, les agradezco porque esos comentarios que vienen con franqueza y no con animo de derribarme, pero lo bueno es que he aprendido de ese entrar y salir de nuevos lugares, conocido personas y enfrentar distintos retos.
Confieso que ahora estoy mas enfocado en lo que quiero, incluso tengo una visión más clara de mi mismo, pero siguen entrando y saliendo de mi vida ganas de enfocarme en otras cosas, deportes, pasar más tiempo con personas, conocer otras personas, viajar, hacer un negocio, etc.
Hola Álvaro, eso es que eres un multiapasionado, tienes muchos intereses y te gusta aprender constantemente y es bueno! No tienes por qué centrarte solo en una. ¿Cómo podrías combinar las que más te gustan?–> https://www.coachdelaprofesional.com/la-pregunta-que-puede-solucionar-tus-dudas-profesionales/
Hola Aída!!! para mí ha sido un gusto enorme encontrarte! te cuento que soy una de esas personas con múltiples intereses, suelo llamarme a mí misma «la eterna buscadora» y, aunque a veces me hace gracia, muchas otras todo lo contrario. Me han dicho que mi problema es no encontrar mi norte, o quizás lo que me sucede es que no logro verlo con claridad. Cuál es mi vocación?? wow!!! sería para mí la respuesta del millón! Soy contadora, profe de yoga y me apasionan los idiomas, alguna vez soñé con ser cantante…pero lo cierto es que no me dedico 100% a nada de todo aquéllo. Siento que doy vueltas y vueltas sobre lo mismo…pensar tanto sin resolver me genera cansancio. «Y ahora qué estás estudiando?», esta es una pregunta que amigos y familiares me suelen hacer. «Estás trabajando?»…NO, lamentablemente.
En fin, este año decidí que finalmente tengo que tomar alguna decisión, y me inscribí en un programa de formación de coaching aquí en mi ciudad. En principio lo quiero hacer para mí, es personal. Siento la necesidad imperiosa de trabajar en algo que me guste y hacerlo con pasión. Y si más adelante creo que da para más, lo continuaré.
Me gusta mucho lo que escribes y cómo lo transmites, con tanta claridad. Muchas de las cosas que dices me resuenan absolutamente. Así que por aquí voy a andar.
Te saludo desde Argentina, un fuerte abrazo y hasta cualquier momento!
Muchas gracias, Elisabet, eres bienvenida al club de multiapasionadas : ))
Estoy de acuerdo aunque discrepo en un aspecto. El trabajo desgraciadamente ocupa todo el día, no solo una parte de tu vida,por lo que apenas hay tiempo para dedicarlo a tu afición. Yo estoy condicionada al trabajo desde las 7 a.m. hasta las 7’30 p.m. por lo que apenas tengo tiempo que poder dedicar a lo que verdaderamente me gusta. Me paso el día deseando salir de la oficina para ir a clases de canto y piano. Es maravilloso descubrir tu pasión, pero cuando trabajas en otra cosa es un sin vivir y sientes que se escurre el tiempo entre los dedos.
Hola Aida, se me abrio el panorama, tan solo por alivianar la presion al leer tu buena voluntad y claridad, es un proceso, de lo mas normal y digno de aceptar y vivir. Gracias muchas
Gracias a ti por leerme, Andrés. Un saludo.
Llevo meses y quizá años pensando que laboralmente pierdo el tiempo. Por no sentirme realizada. Ahora he decidido en seguir con mi formación, y no tengo claro por donde empezar….hay tantas cosas que me gustan! que es frustrante!!!
pero gracias por recordarme que pueden gustarme tantísimas cosas sin ser una perdida de la vida!!!
Claro que sí, Lola. Ahora es cuestión d tener claro que estilo de vida quieres y qué encajaría mejor con ello y a probar!
Claro que sí, Lola. Ahora es cuestión de tener claro que estilo de vida quieres y qué encajaría mejor con ello y a probar!
Aida,
Te agradezco infinitamente el hecho que pongas atención en la problemática que sufrimos algunas personas, que aunque parece algo tonto, al menos para mi me ha llevado toda mi vida descubrir (literal) con noches de insomnio, ansiedad y frustración, cambiando de trabajos, tratando de encontrar alguno que realmente me haga sentir viva, y aún no tengo ni idea.
Hoy hice tu Test, y realmente me siento tal cual lo describes, me comprometo a seguir tus indicaciones al pie de la letra, porque en realidad quiero descubrir MI VOCACIÓN.
Que Dios te bendiga, Gracias.
Gracias por tu comentario, Adela. De tonto no tiene nada, mucha gente lo pasa muy mal debido a eso y una de mis misiones es ayudar a las personas a ver qué pueden cambiar, que pueden hacer lo que de verdad quieren, aunque a veces no sea fácil y aunque pueda llevar tiempo. Todos tenemos derecho a disfrutar con nuestra profesión y a sentirnos realizados. Un abrazo.
Hola Aida!
Me siento muy identificada con este post, hace poco me suscribí para recibir tu apoyo y me he sentido bien.
Te comento que soy Nutricionista y no me siento 100% plena con mi profesión, por lo general las personas creen que los Nutricionistas tenemos un letrero de «elaboro dietas gratis» y no es el fin. Con este post descubrí que el hecho de tener varios intereses es algo que no me aburriria y yo creí que no era normal o falta de madurez.
Este post me motiva a prestar atención a mis otros intereses. Me gradué de Maestra de Educación Primaria a los 18 años pero la carrera de Nutrición me exigía dedicación 100% y nunca ejercí el ser maestra.
Descubrí que el área de mi profesión que me gusta es enseñar a la gente como alimentarse no todo es un error al final.
Hace poco me salio una oportunidad para ser maestra de ingles con niños de preescolar y te soy sincera tengo miedo al cambio, al fracaso pero como tu dices yo me pongo los límites y el miedo nuca desaparece porque es sustituido por otro.
Tengo la oportunidad de estudiar un posgrado en dietetica o una licenciatura en educación y tecnología de la información (ambas son e-learning) lo que me queda por descubrir es que es lo me hace realmente feliz.
Gracias por tu apoyo y perdón por extenderme! Saludos desde Guatemala!
Gracias a ti por compartir tu experiencia y que no te de miedo lanzarte a algo porque así es cómo vamos descubriendo lo que de verdad nos gusta. Un abrazo.
Hola: quisiera en pocas palabras exponer mi situacion.sere lo mas breve posible..
Aveces me siento perdida me he anotado en carreras distintas y comienzo y abandono a la mas mínima dificultad …pienso que estudiar no es lo mio…tiempo después me lleno de frustración y comienzo nuevamente la búsqueda de cual es la carrera que me guste. he tratado de seguir los consejos de allegados que me dicen que haga lo que me sale bien , que en mi caso es coser pero a mi solo me gusta hacerlo como pasatiempo.me gusta abogacía , me gusta psicología leo de las 2 para ver que llama mas mi atención… siento que el tiempo pasa y yo aun estancada … tengo 32 años . 3 hijos y unas ganas inmensa de superarme.anehelo tener un titulo.
gracias.
Gracias por recomendar los libros de Ken Robinson y Tom Rath
Espero que te ayuden : )
Estoy a punto de acabar bachillerato y no tenia nada claro, pero creo que me ha servido de ayuda, muchas gracias!
Muy bonito y todo eso de poder probar todo lo que te guste y ver con cual funcionas, pero no se puede hacer eso siempre. Tuve la oportunidad de ir a la universidad por la presión de tener que ir, lo destesté la considero una de las peores fases que pasé. Pero no tengo más oportunidades para estudiar otra cosa. Y estoy estancada y son ganas de nada. Las demás cosas que alguna vez me gustaron, de qué sirven si ya no podré ejercerlas. Muchas veces sólo se tiene una oportunidad como para perderla sólo por «probar»
Muy buen artículo el problema viene cuando lo que te apasiona, lo que se te pasa el tiempo volando etc… no puedes dedicarte por incapacidad o enfermedad como es mi caso.
No se que consejos podrías dar a todas las personas que tienen pasión y vocación por cosas pero no pueden llevarlas a cabo por enfermedad.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Ignacio, yo me preguntaría si hay alguna manera de modificarlo para hacer al menos algo parecido y también me preguntaría qué es exactamente lo que me gusta de esa pasión. Qué componente es el que me llena o me hace sentir realizada para poder encontrarlo en otro sitio. También trataría de encontrar nuevas pasiones que sí pueda hacer. Una combinación de todo : )
¡Espero que te ayude!
Muchas gracias Aida. Un saludo
Muchas gracias Aida. Un saludo
Ignacio, he escrito un artículo entero al respecto para explicarme mejor –> https://coachdelaprofesional.com/llevar-a-cabo-tu-pasion-por-enfermedad/
Hola, estoy bastante perdido. Realmente no sé cuál es mi pasión… Sonará tonto pero me gustaría ser feliz y hacer feliz a la gente, y poder vivir de ello o al menos poder hacerlo así constantemente. Yo antes quería ser traductor freelancer pero será imposible porque para eso tengo ser autonómo y en España está muy díficil, así que tuve que dejarlo de lado. Tengo otros hobbies, pero no me sirven de nada, y no siento que me llenen del todo. Pero lo que tengo claro es eso, ser feliz y hacer feliz a todx el mundo.
Estoy pensando en estudiar como Educador Infantil, pero lo tengo algo complicado para acceder, si lo consigo, igualmente lo intentaré, pero me siento un poco desanimado por ello. Creo que cuando encuentre un trabajo relacionado con ésto (si logro encontrar empleo claro) podría hacer felices a muchxs niñxs y enseñarle cosas, y así poder al menos darle esperanzas en su vida… No me gusta mucho lxs niñxs ni se me da bien, pero es lo único que me llama la atención, y estoy desesperado por encontrar algo que me ayude a independizarme de una vez por todas… Siento que estoy perdiendo el tiempo. Encima me cuesta mucho socializar con la gente, ya que tengo ansiedad social, pero creo que sería como un empujón para superarlo. Y como se me da mal tratar con lxs niñxs haré todo lo posible para solucionar eso, yo pienso que podré. Igualmente, si no me gusta ésto puedo abandonarlo y ya, aunque si eso me llegara a ocurrir, volvería a estar sin saber qué hacer con mi vida…
En fin, he estado mirando páginas hablando sobre éste tema, y tu post es el único que me llamó la atención y me dio un poco de esperanzas…
Se me olvidó decir que me imagino como sería trabajar como Educador Infantil y pienso que me lo pasaría muy bien, en plan enseñando y jugando con lxs niñxs, además de que me dan bonitos recuerdos de cuando era pequeño e iba al cole… Crearía nuevos recuerdos con mucha gente, y me imagino la típica foto que sacan con la clase entera y yo ahí posando con mis alumnxs… No sé… Me echo un poco para atrás pensando en todo lo que me espera, me da un poco de miedo el cambio, lo que puede pasar y la duda de si ésto es lo mío.
Es muy normal tener miedo y dudas, lo importante sería confiar en tu capacidad para salir adelante y reinventarte si hace falta. Y pensar si disfrutarías del proceso entero no solo del resultado final : )
Hola Ángel, siempre hay esperanzas, claro que sí, puedes probar y cambiar si no te satisface.Lo interesante aquí es que tú puedes buscar tu propia felicidad pero no responsabilizarte de hacer felices a otros. No podemos hacer feliz a otros, no es nuestra responsabilidad y es ponerte mucha presión encima. Solo puedes asegurarte de hacer lo que te haga feliz y ver como suplir esa necesidad de ayudar 🙂