tus decisiones

 

¿Tienes problemas cada vez que tienes que tomar una decisión difícil (o cualquier tipo de decisión)? ¿Qué haría que te sintieras plenamente satisfecha con tus decisiones?

La toma de decisiones es un proceso que a mucha gente le supone un gran obstáculo, ya mencioné en mi artículo sobre tomar decisiones que lo que más te afecta es el miedo: miedo a equivocarte, a cometer un grave error, a arrepentirte de por vida, a decepcionar a otras personas…

 

>>Si prefieres escuchar este artículo pincha aquí.

 

La pregunta que quiero contestar hoy es ¿qué haría que te sintieras plenamente satisfecha con tus decisiones?

 

Según mi propia experiencia, hay tres requisitos que considero fundamentales para poder sentirte feliz con las decisiones que tomes independientemente del resultado:

 

1. Saber que nadie te ha empujado a elegir algo que no quieres.

Independientemente del resultado de tu decisión, si lo has elegido tú, según tus prioridades y preferencias, te sentirás satisfecha.

No sucederá lo mismo si eliges algo por la presión familiar o porque “crees” que debes hacerlo.

Tomar tus propias decisiones te dará una gran seguridad en ti misma, e incluso si al final no sale como esperabas, no te sentirás mal porque ha sido una decisión que has tomado conscientemente.

 

2. Que tu elección esté en consonancia con tus valores personales.

Todos tenemos una serie de valores, principios, que nos sirven como guía y representan nuestras prioridades en la vida.

Cuando nuestras acciones y decisiones no son coherentes con nuestros valores, nos sentimos desgraciados. Por tanto, si tus elecciones se ajustan a tus valores, te sentirás satisfecha.

Te pondré un ejemplo: uno de mis tres valores fundamentales es la honestidad, si yo tuviera que elegir entre dos trabajos y uno supusiera tener que mentir o engañar a mis clientes, por muy bien que me pagaran y por buenas que fueran las condiciones, yo no me sentiría bien.

Por eso siempre procuro que mis elecciones estén en consonancia con mis valores de honestidad, crecimiento y aprendizaje. ¿Cuáles son tus valores?

 

3. Que tu elección conlleve tu desarrollo personal.

Porque aunque el resultado no sea el esperado, no te arrepentirás si has aprendido algo nuevo o vivido una experiencia diferente que haya supuesto un desarrollo personal para ti. Ya sabes, de todo se aprende.

 

En resumen, aunque las cosas no salgan como planeas (y no siempre lo harán), si tú tomas el control de tus elecciones y te aseguras de que son coherentes con tus valores y de que colaborarán en tu desarrollo personal, te sentirás satisfecha. ¿Qué te parece, se te ocurre alguna más?

 

Puedes leer más artículos sobre toma de decisiones aquí.

 

Y si estás estancada y no sabes cuál es tu siguiente paso, prueba a hacer el test que he creado para ayudarte a decidir qué hacer.

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 8 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Klaudia dice

    Me encanto lo que dices, que lo que uno desea debe ir alineado con tus valores,hace unos años atras me dedique hacer algo que al poco tiempo decidi que no era lo que yo queria por la razon de que debia mentirle a mi cliente para obtener mi comision,lo feo de la situacion es que el cliente confiaba en uno….NO ESO NO ES PARA MI…..no le hagas a nadie lo que tu no deseas que te hicieran a ti!!! Gracias por lo que nos das en tu pagina!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*