como tomar decisiones

 

¿Atormentada porque tienes una decisión importante que tomar?

La toma de decisiones es uno de los procesos que más angustia a muchas personas, especialmente si hablamos de una decisión importante que puede suponer grandes cambios en tu vida personal o profesional.

De hecho, es algo que te puede mantener paralizada mucho tiempo y por eso es un tema que me interesa especialmente porque mientras estés paralizada e insatisfecha tu vida sigue pasando…

>> Escucha este artículo aquí –> CÓMO TOMAR UNA DECISIÓN IMPORTANTE EN 4 PASOS

 

Aunque ya he escrito varios artículos sobre el tema, la semana pasada vi un vídeo en el blog de Maria Brilaki donde entrevistaba a la doctora Tracy Thomas sobre ese tema, y me han parecido muy interesantes los 4 pasos que menciona para tomar una decisión importante, así que los comparto contigo junto con mis reflexiones personales.

 

Uno de los problemas a la hora de tomar decisiones importantes, como un cambio de carrera por ejemplo, es el miedo a que las cosas vayan mal, a las críticas de los demás, a arrepentirte etc.

 

El miedo hace que no pienses con claridad y que , aunque en el fondo sí sepas lo que quieres (de hecho tengo comprobado que la mayoría de mis clientas normalmente saben lo que quieren, y cuando se sienten escuchadas y en confianza lo descubren), sigas paralizada.

Por eso, el primer paso es deshacerte de ese miedo. ¿Y cómo? Contestando a la primera pregunta:

 

1. Esta decisión, este cambio, ¿conlleva un peligro de vida o muerte?

Eso es lo verdaderamente importante y ya sabes que en la gran mayoría de los casos la respuesta es NO. No, no va a peligrar tu vida ni la de los tuyos y no, no vas a acabar viviendo debajo de un puente. (Si es que sí, obviamente la respuesta a la decisión sería que no, no hace falta ni decirlo.)

Eso debería centrarte un poco. Y sí, puede que tengas que hacer cambios importantes en tu vida y tus rutinas, y que tengas que salir de tu zona de confort, y que tengas que hacer cosas fuera de lo habitual, pero tu vida no peligra.

Una vez tengas eso claro, pasamos al siguiente punto.

¿Qué pasa si, aunque tu vida no peligre, sigues sin tener ni idea de qué hacer, de qué decisión tomar? Pasamos a la siguiente pregunta (que me encanta):

 

2. ¿Cual de las opciones sientes que es un sí?

No nos engañemos, muchas veces en el fondo hay una opción que te emociona, que sientes que es un sí, que eso es lo que quieres (antes de que aparezcan los mil peros de después).

Me dan igual los peros por ahora, ¿qué decisión te emociona y sientes tuya? Y sí, en la gran mayoría de los casos lo sabes, sé sincera contigo misma.

Yo esta es la que más uso, siempre pienso: «A ver, Aida, de verdad quieres hacer esto?» Y bien que ser un ¡Sí!

Y ¿qué pasa si no hay ninguna opción que te parezca un SÍ bien grande? Entonces pasamos a la 3º pregunta…

 

3. ¿Qué es un SÍ para ti?

Volvemos a lo de siempre, si no sabes lo que quieres, te resultará muy complicado tomar una decisión. Así que si la pregunta anterior te ha dejado igual de confusa, es hora de concretar.

¿Qué es un sí clarísimo para ti?

O qué sería un sí, qué haría que una de las opciones fuera un sí.

Porque una cosa está clara, lo que no es un sí es un no, al menos por el momento. Así que piensa qué es un sí para ti.

 

Una cosa está clara, lo que no es un sí es un no, al menos por el momento. Clic para tuitear

 

Y por favor sé realista, estamos buscando una solución lo suficientemente buena para tu satisfacción personal o profesional, no la solución perfecta.

Ya he hablado de que buscar lo perfecto te deja exactamente donde estás, sin hacer avances de ningún tipo. Así que no me vale, sería un sí si tuviera un millón de euros.

Piensa en tu situación y circunstancias actuales, que son las que cuentan.

Además esta pregunta es importante porque a lo mejor estabas considerando ciertas opciones y al pensar así se te abren nuevas posibilidades que no habías tenido en cuenta. O porque a lo mejor te has dado cuenta de que va a ser que no pero por fin has aprendido cuál sería el sí.

Por fin has aprendido qué es lo que quieres, ahora que te has parado a pensarlo. Porque es muy frecuente saber lo que no quieres pero no lo que quieres, ¿verdad?

Y ¿qué hacer en ese caso? Cuando sabes que no es un sí del todo, que vas por buen camino pero falta algo o simplemente que no estás segura… En ese caso:

 

4. Haz lo que esté más cerca del SÍ.

Hasta que consigas más datos o más experiencia y puedas modificar tu trayectoria si es necesario. No tengas miedo de tomar una decisión que te acerque a tu SÍ, ya sabes que no puedes corregir el camino si no estás en marcha, y mejor estar cerca que seguir  estancada, especialmente si la respuesta a la primera pregunta era un no…

 

Así que si esta es tu situación piensa detenidamente cada pregunta y cuéntame en los comentarios cuál de los 4 puntos te ha ayudado más…

Y si quieres leer más sobre tomar decisiones, aquí tienes algunos artículos más (aunque lo mejor sería que te sentaras a pensar qué quieres hacer, a veces el problema es que lo pospones y no le dedicas tiempo a la decisión por cualquiera de esos miedos que tienes).

Y si estás estancada y no sabes cuál es tu siguiente paso, prueba a hacer el test que he creado para ayudarte a decidir qué hacer.

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 92 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Concepción dice

    Hola,

    Pues aunque el punto 1 es buenísimo, yo me quedo con el 2. Para mí es el resumen de lo importante que es seguir tus instintos cuando no tienes las cosas claras o el miedo te paraliza. Se trata de reflexionar un momento, de quedarte a solas contigo misma y escucharte. Muy en el fondo, como bien dices Aida, siempre sabemos lo que queremos, pero nos da miedo expresarlo, porque esto hace que sea real. Así que, sólo es cuestión de valor y empuje y de dejarnos llevar por aquello que, muy en el fondo, sabemos que es un SÍ, aquello que nos mueve, que nos motiva y que nos hace notar mariposas en el estómago (que esto no sólo vale para cuestiones del amor).

    Un saludo.

  2. ER dice

    Estoy por comenzar un camino Profesional, y tengo miedo a fracasar o a que a mis clientes no le guste mi trabajo, aunque se que si no tomo el camino no lo voy a conocer nunca y no voy a saber como me puede ir.

    Leí todo el articulo y todos los pasos son de ayuda, me he convencido totalmente en el numero 4 con la siguiente frase «no puedes corregir el camino si no estás en marcha».

    Gracias por el articulo.

  3. Pamela dice

    Dicen que no hay casualidades en la vida, m encuentro en un momento de vida en el cual me siento muy infeliz, me cuesta mucho trabajo tomar las riendas de mi vida y al tratar de encontrar respuestas me encontre tú página y me da esperanza para ver que tengo que visualizar mis objetivos.
    Creo que el problema es que eh tratado de satisfacer a mucha gente menos a mi y ya estoy pagando la factura y es muy alto el precio.

    Gracias por dejarme compartir este sentimiento que me esta carcomiento y me esta haciendo sentir tan mal.

    • NILEIDY VALENCIA RAMOS dice

      PUES AL IGUAL QUE TU YO HE TENIDO QUE VIVIR POR SATISFACER LAS NECESIDADES DE QUIENES ME RODEAN Y NO SABES COMO ME SIENTO AHORA PORQ HE DESPERDICIADO MUCHAS OPORTUNIDADES Y NO ESTOY CUMPLIENDO MIS SUEÑOS HOY POR HOY TENGO 28 AÑOS UNA CARRERA QUE NO ME GUSTA UN TRABAJO QUE NO ME APASIONA Y UNA SITUACIÓN QUE NO QUISIERA ESTAR VIVIENDO EN REALIDAD ME SIENTO COMO SECUESTRADA EN MI PROPIA VIDA, PERO LA VIDA CONTINUA Y NO PIERDO LA ESPERANZA DE ALGUN DIA PODERME ESCAPAR DE ESTE ENCIERRO Y LOGRAR LO QUE ANHELA MI CORAZÓN

      • mirian dice

        Yo me siento muy estancada.en un trabajo que no me satisface ni en el cual voy a progresar pero llevo muchos años trabajando en el y no se que haria si dejo eso..

        • alberto dice

          jajaja yo también encontré este articulo porque me ofrecieron un trabajo donde puedo aprender más y con un poquito mas de sueldo… pero ayer que fuí a renunciar, pusieron el grito en el cielo y me ofrecieron mas dinero.

          Ahora estoy en un terrible dilema y tengo que desidir que voy hacer para dentro de seis horas.

          Si me quedo donde estoy, buscaran un reemplazo por este foco rojo que acabo de encender y posiblemente me despidan al corto plazo ya cuando hayan prevenido mi salida. Pero mientras tanto, en el tiempo que tome esta transición, podría ahorrar ese dinero para salir de deudas, ya que me ofrecen casi el doble de sueldo.

          Si me voy, perdería la oportunidad de aprender y ver nuevos retos que pudieran ayudarme con mi desarrollo profesional. Pero tampoco es una gran empresa, lo suficientemente grande y solida donde pueda alcanzar un puesto de gran categoria.

          No puedo dormir, nisiquiera pude tocar a mi esposa y en verdad tengo la sensación de que quisiera que mejor me tragara la tierra, todo es por ese maldito y sucio dinero. Y estoy aqui en un blog para mujeres buscando la respuesta.

  4. celia dice

    se trata de mudarme a un lugar rural, donde nunca he vivido en una ciudad distante de la mia, con mi hija adolescente. no tengo auto, podria ser que fuera dificil movilizarme, el lugar plantearia desafios. Tengo que resolver varias cosas pero no se cual es la primera que me llevaria a resolver el resto. EL asunto tiene que ver con mi actividad profesional, en la que siento que he fracasado por no darme cuenta de lo que debia haber hecho para ser exitosa. y tener dinero. De hecho mi vida no correria peligro si elijo determinada casa y lugar para vivir, pero y si apareciera otra mejor? cuanto deberia esperar? siendo que ya tendria que tomar alguna decision porque la situacion urge y mi vida esta muy desordenada y estaria peor si no tomo alguna decision? cada vez me siento mas tonta, confundida. se trata de que este lugar rural no es facil de visitar , esta lejos, que deberia hacer?

  5. Alicia dice

    Me ha ayudado el punto 3, qué es un SI de verdad para mi, no dejo de hacer castillos en el aire y suelo olvidar mis prioridades, es importante qué queremos para poder decidir cómo. Parece muy obvio pero me ayuda concretarlo.

  6. Lis dice

    Estoy muy confundida, lo que me sucede es que no se que esta más cerca de un sí… Me llego una oportunidad laboral para una posición superior a la mía, con un salario un poco más cómodo. Todo bien hasta allí, sin embargo también tengo el deseo de adquirir un apartamento, entonces pese a que la oportunidad es buena me haría posponer ese plan que he estado posponiendo y que siento que cada vez se hace más difícil por dejar pasar el tiempo. De decidir mantener mi trabajo actual, que si bien presenta ciertos retos, también tiene limitaciones de desarrollo (aclaro sólo hace un año que estoy en el empleo actual), las cuales no pude ver antes de aceptar la oferta.

    Me siento en una encrucijada, ¿Qué debería hacer para despejar más mis dudas?

  7. constanza garnica dice

    Hola, tengo mi trabajo independiente y me salío la propuesta personal de vivir en otro país junto a mi novio donde me plantea una vida nueva y el esta realmente organizado allá. debo tomar la decisión de dejar mi negocio y mis clientes y seguirlo a el. no se que hacer

    • Rimber Rios Veizaga dice

      La felicidad esta primero, si realmente estas segura de k hay un futuro con el y sientes k permanecera atu lado x siempre hazlo no lo pienses mas xq en algun momento alguien tienek hacercarse para k formalicen como pareja. Y luchen x una vida mejor juntos…

  8. Camila dice

    Hola:
    Me encantó el articulo, lo agradezco mucho. La verdad es que se lo que quiero. Continuar y terminar mi carrera en el extranjero. Por multiples razones la carrera que curso se ha hecho más larga (ya 5 años en la misma) y aun quedan más años. Ahora veo posible estudiar en el extranjero, siento que aquello, aquel cambio, ayudará a perseverar (significa 4 años más), pero significa también más conocimientos y nuevas puertas mientras termino la misma carrera, además de la tan esperada emancipación. Se que es lo que quiero. Pero aun tengo la duda ya que mi padre me ha ayudado economicamente todo este tiempo y si me voy fuera probablemente también le pida ayuda, lo que para mi es un conflicto, pero tampoco soy capaz de decir: me voy y se que tengo que trabajar para sobrevivir y estudiar. (tengo 25 años) Se que quiero irme, y quedarme sería únicamente para que mi padre deje de gastar de su dinero (ya que acá podría estudiar con credito los 4 proximos años) pero pensar que estaré en el mismo lugar por tanto tiempo me angustia y me siento estancada.
    ¿algún consejo? Saludos.

  9. Sofia dice

    Hola a todos.

    Voy a tratar de ser breve,tengo 61 ánios y hace 6 ánios que vivo en USA ,divorciada crié 4hijos sola y ahora vivo sola,ya mis hijos casados y me dieron 4 nietos por el momento,pero a pesar que tengo a mi familia acá siento ganas de volverme me siento muy sola,acá la gente solo trabaja y yo no puedo Ya que me operaron antes de venirme a los ee.uu de la columna con 5 protesis y 10 clavos,me siento muy sola y no quiero ser peso de mis hijos,soy jubilada en Argentina o sea cobró en pesos y vivo en dólares,en fin estoy muy confundida ya que la vida me golpeó tanto,soy muy trabajadora y me encanta y ahora no puedo trabajar se podrán imaginar que una puede sentir e,espero me puedan ayudar,a veces voy a cuidar a mis nietos pero debo ponerme el corsé por mi columna y al otro día ya estoy inyectando me la oxa b12 quisiera hacer algún curso y tampoco puedo por la economía en una palabra me siento muerta en vida,saludos a todos.

  10. lucia dice

    Buenas ,Concepción , me harias un gran favor diciendome como aclararme:
    Veras yo soy una chica comprometida desde hace dos años ,mi prometido esta a punto de entrar en el ejercito ,y si entrara lo destinarian a una parte de españa ,tenemos la posibilidad de vivir juntos ,pero no veo bien la convivencia sin estar casados ,tenemos muchas ganas de vivir juntos ,pero nuestra fe nos impide o por lo menos a mi ,no quiero que sea un impedimento para estar con el ,pero tampoco quiero irme a vivir con el y arrepentirme mas tarde, cuando ya sea tarde…
    GRACIAS! 🙂

  11. Martín de Argentina dice

    Pues, yo creo que voy a hacer lo que esté más cerca del sí, pero en cuanto vea que el «Sí» me llama, dejo lo que me deja cerca y voy a por lo que tiene el sí. (parece un trabalenguas)

    Gracias por ayudar a los demás a tomar decisiones más certeras!

  12. Pablo García-Lorente dice

    Hoy voy a contarte LA CRUDA REALIDAD sobre el hecho de tomar decisiones en la vida.

    ¿A qué esperas?

    Sí, hablo contigo. No mires a otra parte. Hay veces que me gustaría cogerte de las solapas y sacudirte A VER SI DESPIERTAS de una vez.

    Quizá no te hayas dado cuenta pero desde el momento en que naciste tu reloj interno es una IMPARABLE cuenta atrás hasta el día de tu muerte.

    Que hoy estás aquí pero mañana puede que no estés.

    Es así (lo aceptes o no). Y te aseguro que tarde o temprano lo tendrás que aceptar.

    ¿A qué esperas para tomar decisiones IMPORTANTES en tu vida?

    Un abrazo,
    Pablo

    • Dailen dice

      Ohh! Muy válida su intervención, verdad que la vida pasa rápido y uno perdiendo tiempo y postulando decisiones necesarias por miedo a perder o inseguridad! Gracias!

  13. miriam dice

    hola! Muy buen artículo. Creo que tomar decisiones importantes es una de las cosas que más nos cuesta hacer. Sin embargo nosotros somos los que decidimos el destino de nuestra vida y si no tomamos decisiones estamos al antojo de lo que ocurre a nuestro alrededor.
    Hoy mismo he escrito un artículo sobre el tema en mi blog psicorumbo.com/como-tomar-decisiones-dificiles/

    Un saludo

  14. luz dice

    Hola, soy luz, de colombia.

    Soy Colombiana, Hace dos anos conoci a un Frances en brasil mientras estaba de vacaciones. Estuvimos 2 meses juntos viviendo un poco de amor de verano. Luego cada uno regreso a su pais de origen. A los pocos meses seguimos el contacto, el vino a verme a colombia despues de casi 10 meses de relacion por internet y recuerdos y luego yo fui a verle en mayo de este ano. Conoci su familia su cultura, muy agradecida. En estos momentos llevamos casi 3 meses viviendo juntos aqui en colombia. Me he dejado llevar por el y ha sido una experiencia muy linda, el compartir la vida juntos, el estar con alguien, el construir. Pero una parte de mi extranha la vida que tenia antes de estar con el. Extranha la libertad, el poder salir sin rumbo fijo a descubrir la vida. Tengo un trabajo que seguramente no es mi pasion pero he aprendido por fin a querer lo que hago y dar lo mejor de mi. La indesicion viene. Mi novio me ha planteado irme con el a francia y a comenzar un proyecto juntos. El proyecto es algo con lo aue yo he sonado, es algo bonito, y mo novio se que me quiere mucho y estq dando lo maximo de el para que yo confie en el. Yo, sigo sin decidir si ir o no ir. No se si estoy lista para un cambio como este (ya he vivido fuera de mi pais) y no se si quiero alejarme de mi familia tanto, de mi cultura, de lo conocido. En fin, agradesco a la vida que me pone q escoger entre tantas cosas buenas 🙂 pero indesicion es indisicion e incomoda. Alguna sugerencia? Luz

  15. UNAI dice

    Si nos damos cuenta, día aa día, momento a momento, nos encontrammos tomando decisiones que nos van a afectar en mayor o menor medida. Habrá algunas que apenas tendran repercusión sobre nosotros pero, sin embargo, hay otras que pueden encarrilarnos por uno u otro camino de nuestra vida. Esas son las decisiones que nos cuesta tomar, nos paralizan llenándonos de miedo y sin saber por qué opción decantarnos. Por ello, os adjunto el enlace a un artículo que espero que os sea util a la hora de tener que enfrentaros a tomas de decisiones complicadas.
    http://www.unaialberdi.com/2015/09/desde-el-amor-si-desde-el-miedo-no.html

  16. celeste dice

    necesito consejo urgente amigos:mi esposo creo q esta con otra ,pero ya estamos separados pero no legalmente y no tolero de imaginar de verlos…la decision q quiero tomar es de mi irme a otro departamento muy lejos de donde forme un matrimonio . un matrimonio de 8 años y estamos separados 7 meses ….me de una angustia terrible irme dejando mi casa mi trabajo….por fa necesita ayuda

  17. Leidy R dice

    Hola
    El tomar Decision cuesta un poco y aun mas cuesta cuando debes decicdir entre lo que mas te gusta y lo que deberiamos hacer es muy fuerte.
    Pero al fianal si te fue bien en esa decision exito, y si te fue mal a causa de esa decion; deberiamos ser maduros y decir lo elegi. yo lo hice yo, y voy a asumir las consecuencias; deberia ser lo mas logico y no ponernos a crear un nuevo sentimiento de culpabilidad y echarnos a morir no. por favor no.
    Al final todo tiene su porque.

  18. VIVIANA TIPAN dice

    hola Aida ojala me puedas ayudar aclarar algunas desiciones q tengo!!me llamo Viviana tengo 28 años tengo mi profession!!para no hacerte largo el a sunto!!pues mi padres me cuidan mucho!! aun vivo con ellos!! pero de tanto cuidado, proteccion y control no puedo tomar desiones!! porq cuando los digo les lo que quiero hacer o pienso hacer les parece mal, o PIENSAN Q les estoy faltando el respeto a ellos, Oh estoy haciendo lo q a mi me da la gana!! y cuando tomo una desicion me hecho para atras!! por el miedo a defraudarles! oh yo estoy siendo egoista con ellos por buscar mi felicidad en lo personal y lo laboral! son tantas cosas q me ahogan y no se si las estoy haciendo bien!las cosas para mi vida!
    te comento q estoy comprometida para matrimonio ya mismo cumplo un año con el!! y con el tomamos la desicion de casarnos para cierta fecha!! a mi madre le conte y me hablo tan feo q me hizo dudar!! y luego me hablo lo feo lo bonito q es la vida del matrimonio!! pero con las palabras q me dijo me hace cambiar de parecer y tener miedo al casarme!!

    mi padre me dice!! q todavia no estoy en edad de casarme!! q me espere!!
    mi hermana, y mi madre son las que mas me controlan!!

    pues ayudame por favor espero q me entiendas todo lo q te escribi!!

    gracias!!

    • Aida dice

      Hola Viviana, en esto no te puedo ayudar porque la situación es la relación que tienes con tu familia. Un psicólogo te pòdría ayudar mejor a salir de esa situación y llevar la vida que tú quieres. Un abrazo y ánimo!

  19. Maria Adelina dice

    Yo estoy en el punto tres acercarme al si.. pero no estoy segura me llaman la atencion arias cosas.. estoy muy agradecida de haber encontrado esta pag

  20. manuela22 dice

    Buen artículo
    !!
    Pero a mi me siguen generando dudas, Tengo que tomar una decision que me confunde, he pasado varios meses fuera por una beca y acabo de volver a mi rutina habitual de clases. El caso es que me ha surgido la oportunidad de volver. El problema es que me costo tanto dejar tanto aquello que ya fue como una etapa cerrada de mi vida, y ahora que estoy aqui como que me apetece volverme a mi rutina habitual porque alli era un caos (en sentido bueno, pero que me hacia trabajar poco jaja). Así que no se que hacer, pòrque ahora mi estado me dice de quedarme, pero pienso que a largo plazo me arrepentire por no haberme ido. En cambio si me voy, al haber cerrado toda esa etapa tengo miedo que me cueste volver, y que si me va mal se me borre ese maravilloso recuerdo que tenia de todo aquello.
    Por tanto ni una ni otra, no sé que hacer y el tiempo pasa y tengo que decidir
    ¿Qué me recomiendas?

    • Aida dice

      Hola manuela22,en realidad tú ya tienes claro si quieres volver o no, pero a veces analizamos demasiado las cosas. Piensa en cómo te sientes si decides quedarte y cómo si decides irte, en cuál de los casos sientes emoción? Lo que no te puede parara es el miedo a perder un recuerdo.

      • manuela22 dice

        El problema es que no me quiero dejar guiar por la rutina o por la pereza de volver, porque creo que eso es malo a la hora de tomar una decisión. De hecho analize las ventajas e incovenientes de cada uno y estaban empatadas….Aunque me estado me diga quedarme pienso que alomejor estoy perdiendo una gran oportunidad al no volver..entoces no se si hacer caso a mi razon, que me dice volver para aprovechar o mi estado que me dice quedarme .¿ qué opinas?

  21. jessy dice

    Tengo una desiciob muy importante, mi pareja es de una provincia lejana a la mia, x una trajedia familiar de el, el kiere q nos mudemos para estar mas cerca de ellos, pero yo debo abandonar mi familia y mi trabajo…nose q hacer?????

  22. Estefi dice

    Hola Aida gracias por tus consejos son extraordinarios. Me sentí muy complementada con el punto n’2… Es muy difícil tomar una decisión en la q dejas a tu familia atrás para ver si puedes alcanzar la felicidad q una quiere. Ese es el caso mio. Y no saber si te irá bien y nadie de tu familia te apoya y todos te juzgan. Q lamentable es llevar ese peso encima. Y como me grita mi interior un SIIII cuando pienso en esa decisión.. Saludos.

  23. lilia dice

    Hola yo me encuentro en la misma situacion. Estoy ahora en Usa viviendo deje mi casa en Mexico y ahora estoy confundida si regresar a un negocio que tengo en mente o que darme aqui y empezar una nueva vida tengo 28años soy lesbiana y pues lo que quiero es conoser a alguien que me haga sentir mariposas en Mexico esta mi familia a la cual amo pero siento que necesito algo pasa mi y el tiempo se me a ido volando y en este momento no se que decion tomar estoy muy confundida

  24. Marian dice

    Hola, hoy me han dado dos noticias, que no pueden comvivir, pero que esperaba hace mucho tiempo. Por un lado me han concedido un traslado, a mi tierra, algo q esperaba y anelaba desde hacia mucho, alli formare mi familia cn mi chico y mi familia… El otro es q me ofrecen un pusto superior, y eso es porque tengo una trayectoria profesional que seria muy buena, si me quedade donde estoy, por lo q mi pareja tendria q venir a vivir aqui y es poco probable que encuentre trabajo que le guste, ademas, no le gusta esta ciudad… QUE HAGO!!! Siento q si hago lo q estaba buscando hace tiempo (irme a mi tierra) perdere un futuro prometedor, con una vida muy holgada y al lado de mi familia y mi pareja, pero si me quedo, mi pareja no sera del todo frliz y lo tendre todo lejos, aunq tendre un trabajo y una carrera de exito… No se que hacer, mi mente esta dividia, me ayudais???

    • Aida dice

      Hola Marian, entiendo tu indecisión. Un primer pasos sería pensar: si solo dependiera de ti, ¿qué harías? Y luego ya vas añadiendo circunstancias…

      • Marian dice

        Si dependiera de mi elegiria lo que no voy a elegir, pero se que no seria feliz, de la otra forma, con pareja y eligiendo la otra opción de irme, creo q sere mas feliz que si me quedo, pero me me sentire frustrada x mi carrera profesional… Es una decision muy dificil y mientra mas ayuda pido mas me doy cuenta q de una forma u otra me equivocare…

  25. Jorge dice

    Yo anterior mente savia lo que quería pero cuando nasieron mis hijos que adoro,ya noce que hacer yo tengo familia en mexico mis papas yo tengo 17 años que no los veo y mi padre ya anda muy enfermo no puedo ir a Mexico por papeles migratorios yo quisiera estar con ellos para disfrutar los pero cuando tuve amis hijos canbio todo mis hijos están pequeños no conocen asus abuelos y yo no e podido ver amis padres desde en tonces mis padres ocupan ayuda por la edad pero me da miedo llevar amis hijos a vivir en un lugar donde no tienes lugares como aquí en estados unidos. Donde yo soy original mente es muy tranquilo pero pensar que mi hijos están teniendo una infancia tan bonita aquí me duele llevarlos en un lugar donde noce si les ba a gustar la mayor dice que si ba pero estando a yo noce si le valla agustar tengo miedo noce que hacer que me aconceja

  26. nestor dice

    hola, yo no puedo decidirme en que lugar voy a vivir después de retirarme del trabajo, tengo varios opciones pero no me puedo decidir a permanecer en un lugar, ciudad grande o ciudad chica, pueblo, etc.

  27. Justina dice

    Hola.
    Esta es la encrucijada en la que me encuentro.
    Tengo 49 años y un trabajo super exitoso en el cual gano en dólares. Mis hijos viven a miles de kilometros de aquí en otro país que tampoco es el nuestro y estoy totalmente sola aquí. Deseo poder irme para allá y ellos piensan que con un emprendimiento sería igual de productiva laboralmente e insisten que puedo conseguir un buen trabajo si lo quiero y estaría mas cerca de mi familia.
    Renunciar e irme sería aventurar. Nunca he estado sin trabajo, nunca me han despedido, siempre me he arriesgado e ido por una buena oferta para mucho mejor, siempre me ha salido muy bien lo decidido. Este sería un salto al vacío, que aunque el corazón me dice que es lo que quiero, el miedo a no tener un ingreso inicial garantizado me tiene paralizada a pesar de tener algunos ahorros para el principio… algún consejo?

    Gracias!!!

    • Aida dice

      Hola Justina, si tú miedo es el de los ingresos iniciales, ¿cómo podrías solucionarlo? Quizá con ahorros, trabajando a distancia unos meses, preparando algo a la vez y cuando sea rentable ya te vas o buscando trabajo antes de irte. Hay muchas opciones, la cuestión es cuál te ayudaría más a ti según tus miedo : )

      Mucha suerte y ya nos contarás qué decides.

  28. Alicia dice

    Tengo que tomar una decisión para mi difícil y necesito un Consejo, actualmente vengo trabajando en un rubro que me gusta y que sé que me dará buenos ingresos, digo me dará porque a pesar que ya lo vengo haciendo aún no generó lo que deseo, pero me gusta lo que hago, me acaban de ofrecer un trabajo en un rubro que hacía antes donde la paga es buena y con esos ingresos podría pagar mi alquiler , mi comida,poder vivir sin pasar angustia , como actualmente actualmente vengo sintiendo ya que a pesar que me gusta lo q hago y q sé que es un proceso y que estaré bien económicamente, ahorita estoy pagando derecho de piso como cualquier emprendedor en sus inicios, no sé que decisión tomar porque tampoco deseo tener ansiedad por pagos que tengo que hacer y que por el momento no dispongo del efectivo.Que me puedes aconsejar

    • Mario dice

      Buenas!!! Yo nose que hacer !! Tengo una relación de muchos años con alguien y me salió una propuesta laboral en otro país y la verdad siempre fue mi sueño ese país, progresar pero a ella le amo y no piensa dejar todo por mí y a mí no me gustaría hacerle eso… No sé qué hacer porque el año siguiente teníamos pensado hacer una vida juntos pero siento como que no voy a tener otra oportunidad igual

  29. Van dice

    Hola. tengo 24 años de edad, y a pesar de que cuando estaba pequeña tenía deseos de ser arquitecta, porque me gustaba dibujar, las casas, etc. Hubo un momento donde decidí estudiar ing. civil porque vi la carrera más completa, ahorita estoy cursando el 6to semestre, pero debería ya haberme graduado. en eso del 4to semestre me vi poco comprometida con mis estudios, y solía faltar un poco, y eso es lo que me atrazo. Cabe destacar que no solía ir a fiestas, soy muy de hogar y con pocas amistades. luego decidí hacer un curso que me gusto, y me dieron trabajo automáticamente. Y no gano mal, pero aun asi, sigo insatisfecha. no es el dinero como tal el que me hace feliz.. Yo creo que no estoy haciendo algo que verdaderamente me haga conseguir el resultado, que es esa pasión. Siempre he querido un negocio, y se que puedo conseguirlo, el detalle es que no tengo un objetivo en si concreto. una dirección que seguir sin excusas. Pensaba congelar el semestre, e irme a otro país y laborar con respecto al curso que hice, podría montar mi negocio..al regresar. pero me da miedo, he pensado que seria una locura dejar mis estudios faltando tan poco para culminarla. pero mi indecisión me deprime un poco y no me comprometo como debería ser. luego se me ocurrió la idea de estudiar cocina/ gastronomía. ya que se cocinar y soy muy creativa en ese aspecto, pero me doy cuenta que hay tantas cosas que me gustan, y no me decido… Que me podria aconsejar, gracias. creo que hay miedos de por medio.

  30. Elisabeth dice

    Hola, soy Elisabeth administradora de empresas, hace unos meses renuncie a un trabajo donde dure casi cinco años, para aprender nuevas cosas ya que me sentía estancada y muchas veces me hicieron sentir que no hacia un buen trabajo, dure un mes buscando un nuevo empleo y este prometía grandes cosas, el día que inicie labores mi padre se accidentó, y tuve que estar de la clínica al trabajo y así, donde entre a trabajar no fue como yo esperaba y me enferme tanto así que tuve que renunciar, mi frustración fue grande, seguí buscando empleo y conseguí uno nuevo pero no me gusta no se que hacer ya llevo casi cinco meses baja de nota, me arrepiento de haber renunciado e incluso llame en alguna ocasión para volver pero me cerraron la puerta en la cara, estoy decepcionada de mi y de mis decisiones, realmente no quiero volver a este trabajo.

  31. Silvia dice

    Hola AIDA excelente articulo, de verdad me hizo sonreir xq sentí aquella emoción de decir si, mi caso es el siguiente; tengo miedo al futuro… Agarre mis vacaciones correspondientes a este año, y monte un negocio en mi casa el cual me ha ido bien, poco a poco he hecho el punto. Y bueno ya faltando pocos días de regresar a mi rutina de trabajo de la cual no hago absolutamente nada, solo cumplir horario me pone ma!, ya que soy contratada de una empresa de la cual no tenemos seguro, y queda a 1 hora donde vivo, a parte de eso las colas son interminables tanto para ir como para venir…. Entonces mi indecisión es no se si renunciar y quedarme en mi negocio o seguir estancada en mi trabajo. Ya llevo 4 años en la misma condición y no me colocan fija. Como yo hay varios compañeros mas.

  32. Julio Fernández dice

    El material es excelente; su efecto racional y emotivo, inmediato. Gracias.

    Sólo una pequeña duda. Soy hombre, valoro, respeto y adoro a las mujeres; no deseo estar donde puedo incomodar o causar efecto invasivo, ¿hay algún inconveniente si me sigo nutriendo con esta excelente fuente o,, incluso, solicito consulta?

  33. Marcela Catania dice

    «Estamos buscando una solución lo suficientemente buena para tu satisfacción personal o profesional, no la solución perfecta».
    Ese era mi problema, que buscaba la solución perfecta, lo que pasa es que la solución suficientemente buena para mi satisfacción personal me entusiasmaba más y hasta me quitaba el dolor de cabeza jaja
    Gracias! Me sirvió muchísimo, corto, claro y da en la tecla.
    Saludos!

  34. Pau dice

    Hola, la verdad que he leído tu articulo porque llevo 4 años con mi pareja pero no siento lo mismo que antes. Le tengo muchísimo cariño y le quiero un montón pero no creo que sea el hombre de mi vida, somos muy diferentes y tenemos formas distintas de ver la vida. Una parte de mi quiere acabar con la relación y conocer otras personas, pero la otra no quiere romper con él no se si por costumbre, por el cariño o por miedo a perder alguien importante para siempre. Necesito un consejo alguien que haya pasado por esto y me aconseje. Gracias, un saludo.

  35. Mariela Quinteros dice

    Estoy un un proceso de desicion dificil, por que se me presento la posibilidad de hacer un doctorado en mi carrrera fuera de mi Pais, creo q si me detrminaria hacerlo lo haria pero no estoy muy segura si eso en un futuro me va traer una satisfaccion profesional, por que tb hay otras areas de mi carrera q me gustaria explorar mas. Ando con lamentaciones de no poder decidir ya y me siento estancada desordenada como que abarco mucho pero, me falta enfocarme en algo.

  36. Euge dice

    Me fui a vivir al campo no me gusta no hay nada pero me hice una casa hermosa y la familia creció ya somos 4 …estoy siempre enojada y mi marido me dice no te gusta vivir acá yo te apoyo pero toma una decisión y no puedo porque el lugar lo elegí por seguridad y como decido??

  37. Luz dice

    Acabo de cumplir años y me doy cuenta que cada vez que los cumplo, siempre estoy cuestionando mis decisiones.
    Con mas de 4 años de casada, sin hijos, él nunca quiso tener hijos, al menos no conmigo; llego a mi casa después de trabajar y me doy cuenta una vez más que me sigue engañando, con otras mujeres; que sigue frecuentando los mismos lugares indeseables, yo pensando que ya todo lo malo había sido cosa del pasado.
    Me fui con lo poco que pude sacar, a empezar de nuevo y me siento fatal, reorganizar todo es difícil, y no sé como hacer para no volver a ese circulo vicioso…

  38. Angelica dice

    La verdad muy bueno el artiulo claro al momento de tomar una decisiona fecta mucho que las variables externas sean extremas (emigrar de un pais en crisis a otro que no esta estable pero puedo reunir dinero mas rapido para irme a otro) el problema es que no soy sola sino q tengo una hija pequeña. Estoy contra la espada y la pared

  39. RAMONA dice

    Hola, tengo un año buscando para enseñar. Ahora me ofrecen a 70 km de mi casa. Debo ir y qdarme. Acepte porq era de lunes a miercoles. Pero sin q yo les pida mis amigos hablaron para q el director me de otras horas. Seran hasta el viernes toda la semana. No quiero irme tantos dias. Mi madre tiene discapacidad visual es convulsiva y ahora se enfermo un poco..yo se q depende mucho d mi ina cuidadora no sera nunca igual. Que hago xq si trabajo de lunes a miercoles solo gastare dos dias d pension…tendre una gabancia de 4000 pesos. Y si trabajo 5 dias tendre la misma ganancia. Osea mas tiempo mas trabajo y la misma ganancia xq gastare mas. Que hago como hago apra decirles no solo trabajare tres dias. Se q mas ayuda d la q me dan mis amigos nadie hace eso.

  40. frida dice

    siendo sincera me siento muuuy confundida, no se que hacer y esta es una de las decisiones mas importantes de mi vida ya que de esto depende mi futuro.
    No se si en verdad YO quiero estudiar la universidad o no, siento que me estoy forzando a hacerlo por miedo a decepcionar a unas personas y incluso algunas veces a mi misma y otras veces siento que si quiero hacerlo.
    No se si me explique bien, solo espero ayuda y poder solucionarlo cuanto antes, no quiero que sea tarde

    • Aida dice

      Hola Carla, preguntar a muchas personas puede hacerte dudar más. Pero si tienes a alguien de confianza, que te pueda escuchar sin juzgarte, podría ayudar. Simplemente no preguntes a personas que ya sabes que no te van a aportar nada o te van criticar o a hacer dudar, aunque lo hagan «por tu bien». Muchas veces familiares y amigos trasladan sus miedos y límites a tu decisión. Pregúntate también por qué necesitas preguntar a otros, necesitas aprobación externa, por ejemplo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*