¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas personas consiguen resultados y otras no, aunque parezca que hacen lo mismo?
Yo lo hago continuamente y la cuestión es que aunque «parece» que hacen lo mismo, seguramente no es así.
Entonces, ¿qué marca la diferencia?
Yo le he estado dando vueltas a qué hago yo en mi negocio para tener resultados y estas son las cosas que considero que han sido imprescindibles para llegar adonde estoy hoy.
Escucha el audio pinchando aquí –>5 cosas que hago en mi negocio para tener resultados
1. Hago lo que tengo que hacer.
¿Qué quiero decir con esto?
Que si tengo que estar dos horas escribiendo una carta de ventas, lo estoy. Si tengo que dar una charla a la que me he comprometido, la doy. Si tengo que aprender cómo vender mejor, aprendo.
Me escriben muchas personas diciéndome que no hacen algo bien porque «es que no estoy motivada, es que no me apetece, es que estoy cansada» y un largo etc.
Cada uno tiene sus circunstancias y prioridades, pero una cosa está clara, si quieres que tu negocio (o tu profesión) salga adelante tienes que actuar, no solo pensar o planear, HACER.
Si quieres triunfar en tu negocio o profesión tienes que actuar, no solo pensar o planear, HACER. Clic para tuitear
Como escuché una vez decir a Juanjo Azcárate: «Ni miedo, ni pereza, ni vergüenza».
Esa es mi actitud, muchas cosas me dan pereza, vergüenza y miedo, sí, pero si tengo que hacerlo lo hago, y punto. No me planteo si me da o no me da algo, lo hago.
Solo hay una excepción, cuando realmente no quiero hacerlo porque no va conmigo, no concuerda con mis valores, por ejemplo, eso es otra cosa.
Pero como siempre les digo a mis clientas, si te da vergüenza/miedo/pereza, te aguantas.
Hacer en vez de pensar y planificar marca la diferencia. Y sí, todos somos humanos y podemos flaquear algunas veces, no pasa nada, se acepta y se sigue adelante.
2. No hago las cosas al azar.
Que haga lo que tengo que hacer no significa que haga cualquier cosa.
Mis clientas saben que yo siempre hablo de seguir una estrategia para todo (suena muy maquiavélico, pero no lo es, ja,ja).
Nada de levantarte y decir «a ver qué hago hoy», así lo único que consigues es perder el tiempo. Siempre tienes que tener claro cuál es tu siguiente paso y esto sirve tanto para negocios como para tu carrera.
Aquí es donde entra en juego la planificación, saber en cada momento donde estás y dónde quieres llegar, para poder decidir qué movimiento es el más práctico en este momento.
Esto es especialmente importante porque estamos desbordados de información y si no tienes claro qué tienes que hacer, acabarás perdida, ocupada con mil cosas pero sin hacer nada de verdad relevante o que saque adelante tu negocio.
3. Mejoro cosas.
Siempre estoy experimentado y probando como mejorar mis resultados, continuamente aprendiendo cosas útiles para mi negocio, no me quedo estancada ni aunque me vaya bien.
Cuando tienes una estrategia y sabes donde estás también sabes qué puedes mejorar y te centras en eso.
Por supuesto hay etapas de menor actividad donde en vez de remar dejas que te lleve la corriente, por así decirlo, pero solo para tomar un respiro.
También puede suceder que estés completamente satisfecha como estás y no quieras crecer o cambiar nada, entonces perfecto sigues haciendo lo que funciona mientras te vaya bien.
Eso dependerá de tus objetivos y del tipo de negocio que quieras. No tienes por qué hacer lo que los demás están haciendo, puedes quedarte como estás o puedes ir a por más, es tu decisión, lo importante es que estés contenta con lo que haces.
4. Me divierto.
Disfruto mucho con lo que hago en mi negocio, desde hablar con mis clientas, hasta escribir artículos, o aprender como aumentar porcentajes de conversión o a vender mejor. Me encanta.
Por supuesto, no todo me gusta, siempre hay alguna parte que te gusta menos y es normal, que nadie piense que te tiene que gustar absolutamente todo, eso no es real.
Para mi es imprescindible disfrutar con lo que hago, no tiene por qué ser cierto para ti también, quizá para ti el trabajo es simplemente un medio para conseguir otras cosas y está bien.
En mi caso disfrutar hace que no me canse, que persista y, cómo no, cuando te gusta lo que haces, los demás también lo notan.
No es lo mismo.
No sólo eso sino que también hago cosas que me divierten en mi tiempo libre, actividades que, quién sabe, pueden ser una nueva fuente de ingresos en un futuro.
Como cuando me apunté al curso de coaching simplemente porque me gustaba, por ejemplo, y mira donde estoy.
O con el doblaje que empecé con un cursito de un mes y ya llevo cinco años y estoy también ingresando de ello.
He hecho cursos de todo tipo por pura diversión y aprendizaje (jeroglíficos, danza del vientre, traducción, cocina japonesa, doblaje, son sólo unos ejemplos) y seguiré haciéndolos.
Cuando cuidas tu desarrollo personal y disfrutas, también se nota en la parte profesional.
5. Invierto
Invierto continuamente en aprender a hacer las cosas bien. Cómo hacer la web más eficiente, como mejorar las ventas, como hacer lanzamientos, cómo atraer clientes y un largo etc.
Ya me cansé de dar vueltas e intentar hacerlo yo todo sola para ahorrarme dinero.
Eso no funciona y cuanto antes lo aceptes, antes prosperarás.
Mucha gente quiere tenerlo todo sin invertir nada, lo siento pero no funciona así. En primer lugar, si tu no inviertes en nada, ¿por qué alguien va a invertir en ti?
Si tu no inviertes en nada, ¿por qué alguien va a invertir en ti? Clic para tuitear
No seas el tipo de cliente que no quieres para ti…
No seas el tipo de cliente que no quieres para ti. Clic para tuitear
Para mi negocio, invertir en programas y mentores ha supuesto un antes y un después en todos los aspectos, motivación, energía, resultados e ingresos. Poco más hay que decir.
Empieza con lo que puedas y ya sabes, si tienes un negocio no te queda otra, es parte del juego.
Estos son mis cinco imprescindibles, y tu ¿qué estás haciendo para salir adelante? Cuéntame en los comentarios qué consideras tu imprescindible o con cual de mis puntos te identificas más.
>>Abierta la inscripción para mi Programa Acelerado de Mentoría para Coaches «Clientes, Ingresos y Libertad» <<
Aida… gracias por tus artículos… como siempre enhorabuena, me han servido mucho para darle un giro a mi carrera, espero pronto comenzar a ver los resultados de los objetivos propuestos junto con la ayuda de tus consejos. Un abrazo.
Qué bien, Angela, ¡enhorabuena y mantenme informada de tus avances!
Hola Aida. Un buen artículo, con muy buenas recomendaciones. Yo me encuentro haciendo casi todo, aunque a veces dejo algunas cosas al azar… Lo otro de lo que peco es en la inversión y realmente tienes tanta razón. El otro día descubrí que si yo no invierto en mi nadie más lo hará, es el primer paso para mejorar la autoestima además del negocio! Así que: a seguir mejorando! Hay tanto por hacer! 🙂
Exacto, es que hace maravillas también en tu autoestima : ) Un abrazo!
Muy buen día Aida, quiero darte muchos saludos desde Panamá, me enteré de usted precisamente por q estaba en búsqueda de este tipo de motivación para seguir adelante. Al inicio leí algunos artículos, luego sólo veía los correos y leía por encima, pero te mantenía en contactos porq sabía q en un futuro (cuando yo me dicidiera) no sólo necesitaría sino también aplicaría estas cosas. Ayer inicié en un nuevo proyecto personal q me conecta con tus artículos y «éstas 5 cosas…» pareciera taaaan para mí en estos momentos jejej. Traté de no resaltar todo, pero es q todo era bueno, en fín, quiero darte gracias , muchas gracias.
Gracias, Elena y enhorabuena por ese nuevo proyecto!
Hola Aida,
Fantástico artículo. En mi opinión, aúnque los 5 puntos son fundamentales, el primer punto «HACER» es el que marca la diferencia entre conseguir tu objetivo o no conseguirlo.
Además «HACER» es muy probable que signifique salir de tu zona de confort, lanzarte al ruedo e ir tomando decisiones según vas avanzando (HACIENDO). Estas decisiones pueden ser acertadas o no. Si no aciertas tendrás que corregir. A veces la mejor manera de dar tres pasos hacia delante es dar primero uno hacia atrás.
El resultado de esto es que crear una zona de confort más grande con la que podrás estar más agusto…
… que con el tiempo también tendrás que abandonar 🙂
Felices Fiestas a todos y un saludo,
Luis Lorenzo
Exacto, Luis Lorenzo : ) ¡Felices Fiestas!
hola Aida
felicidades por tu articulo
yo tengo un proyecto que lo tengo todo resuelto lo que pasa que estoy atrapado en referente a cuestion de trabajo no estoy trabajando y ese es el motivo que no puedo llevar a cabo mi inicio de mi empresa como tu sabes sin dinero uno no hace nada bueno espero recuperarme lo mas antes posible
Hola Aída estoy pasando por algo parecido, vendo dulces y frituras, pero estos dias las ventas an bajado mucho, ya no vendo como primero y me empiezo a desesperar que hago
Hola Lucy, yo solo trabajo con negocios online, lo siento, los negocios locales de productos no son mi especialidad.