¿Te has parado por un momento a pensar en las cosas/objetivos que quieres (o que dices que quieres) y que no has conseguido hasta ahora?

Hay dos formas de autosabotaje muy relacionadas con que tengas o no los resultados que quieres:

  • Creer que quieres algo que en realidad no quieres.
  • No ser congruente con lo que dices que quieres.

 

 

> Escucha el artículo aquí –>¿ De verdad quieres lo que dices que quieres?

 

La primera la he mencionado varias veces, hay veces en que crees que quieres lo que en realidad la sociedad o los que te rodean te dicen que deberías querer; y eso crea una división interna que te hace estar confundida porque crees que lo quieres pero no haces nada para conseguirlo, o bien no te sientes feliz una vez lo has conseguido.

La solución a esta situación es, por supuesto, aclarar qué es lo que tú realmente quieres, teniendo en cuenta tus valores, necesidades y prioridades, sin dejarte influenciar por el ambiente.

 

Por otro lado, está el tema de ser congruente con lo que quieres. Si realmente quieres algo ¡tienes que comportarte con coherencia! Dices que quieres cambiar de trabajo pero no haces nada para buscar otro.

Dices que quieres estar más sana pero no haces ejercicio ni comes de manera más saludable.

Dices que quieres darle un giro a tu vida pero sigues haciendo exactamente lo mismo…

 

Ser congruente con lo que quieres significa que todo lo que hagas esté enfocado a conseguir tu objetivo.

Esa es una de las razones por las que se recomienda que una vez que decidas hacer un cambio lo hagas público, es una forma de comprometerte contigo misma.

Pero no sólo eso, ser congruente también incluye controlar tu lenguaje corporal y tus mensajes internos, lo que te dices a ti misma.

 

Supón que quieres sacar más tiempo para un proyecto personal, para estar con tu familia o lo que sea. Probablemente lo que estarás pensando es “Tendría que sacar más tiempo para…”, “Pero de dónde lo voy a sacar”, “Si es que no se puede tener todo”.

Todo ello acompañado de suspiros de resignación. O bien, si se trata de algún otro proyecto, se te puede pasar por la cabeza «Habrá que intentarlo, no sé si saldrá pero bueno, por intentarlo

 

¿Te reconoces? Así, desde luego, no vas a llegar a ningún lado, le estás mandando a tu cerebro mensajes mixtos, incoherentes. ¿Cómo vas a estar motivada?

 

Ahora imagínate que lo que te dices es «Voy a hacerlo, vamos allá» con una sonrisa, bien erguida, ¿ves la diferencia?

Las personas que triunfan y que consiguen sus objetivos dedican todos sus recursos, mentales y físicos, a la tarea en cuestión. Como dice Anthony Robbins en su libro «Poder sin límites»:

 

«Cuando mi cuerpo y mis palabras armonizan, envío a mi cerebro señales inequívicas de lo que pretendo. Y mi mente actúa en consecuencia.«

 

¿Por qué crees que todos los que tiene éxito dicen que la mentalidad es importante?

Es fácil pensar que si conocieras las estrategias que usan, los truquitos que tienen, tú conseguirías lo mismo. Pero no es así, a veces tu repites lo que hace otra persona pero a ti no te sale, ¿por qué? Porque su mentalidad es muy diferente.

 

Así que si te ves empezando con los mensajes de apatía, prueba esto…

 

1. Sustituye  “Debería sacar algo de tiempo…” por “Quiero sacar más tiempo para mi” o “Voy a sacar más tiempo para mi” hablando con seguridad y la cabeza bien alta, nada de suspiros desgarradores ni de estar encorvada mientras lo dices.

2. Diseña un plan de acción. ¿Cuánto tiempo quieres sacar? ¿De dónde lo vas a sacar? (siempre se puede sacar tiempo, no te engañes, es cuestión de prioridades y de organizarse bien). ¿Cuándo vas a empezar? ¿Qué quieres hacer en ese tiempo?

3. Ponte en marcha.

 

Al final siempre volvemos al mismo punto: tomar acción. Si de verdad quieres cambiar las cosas y ver resultados, sé congruente, que tus actos y pensamientos concuerden con tus palabras. Actúa y déjate de excusas y suspiros.

¿Qué opinas? Déjame tu comentario más abajo.

Foto de kalavinka/Flikcr

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 13 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Aurora dice

    me ha gustado lo que he leido además de sentirme completamente identificada!!! estoy en época de cambios y me sucede casi todo lo que aquí escribes aquí.

    saludos,

    Aurora

  2. Ana Mercedes dice

    Buenas Noches,

    Quiero Felicitarte por tus articulos , son una bendicion de Luz a quienes los buscamos en cualquiera de las circunstancias que vivimos. Estoy mirando los articulos desde el dispositivo movil y no me permite inscribirme al boletin.
    Hay algun link donde pueda inscribirme diferente, dado que la opcion de inscripcion no esta disponible?
    Gracias mil.
    Ana Mercedes Escobar R.

    • Aida dice

      Muchas gracias Ana Mercedes! Si ves la página desde el móvil, ve al final del todo y deberías ver una opción que dice «ver configuración normal» o «ver web opción normal» o algo así, si pinchas ahí verás la página exactamente igual que en el ordenador y podrás apuntarte al boletín.

      Un saludo.

  3. Vanessa I A dice

    Hola, me encuentro en una época de cambios, tengo una pequeña de casi dos años, y estoy descubriendo lo que para mi será el rol de mamá. Al mismo tiempo estoy retomando mi vida profesional y no quiero cometer los mismos errores, está vez deseo conquistar el éxito profesional y económico, así que deseo tener una buena orientación y espero que tus artículos me sirvan como compañia en la nueva lucha.
    Gracias, seguiré leyendo y trabajando en mi.

    Un saludo cordial

  4. Irma dice

    Muchas gracias por tan excelente artículo y además muy cierto. Tengo dos años en busca de un mejor empleo, pero obvio no comienzo a buscar en forma seria.
    Gusto en saludarte !

  5. albino juan dice

    Estimada Aida: Muchas gracias por tu mensaje. Me ayuda a acercarme a mi problema, el cual consiste en saber lo que no quiero pero en no saber exactamente cual podría ser el cambio, el cual debería ser radical pues ya no se trata de un trabajo puntual sino la imperiosa necesidad de un cambio radical de profesión, oficio o trabajo. En este snetido, te pido consejo sobre algún método o forma de autoevaluación o evaluación que pudiera ayudarme a definir mejor mi rumbo. Sigo perdido pero no tanto como antes. Un abrazo sincero. Albino Juan.

  6. ELYZA C. dice

    ESTIMADA AIDA: GRACIAS POR LOS BUENOS ARTICULOS ME SON DE MUCHAS AYUDA AHORA QUE E DECIDIDO INICIAR CON MI NUEVO CAMBIO DE VIDA, PERO SIENTO QUE ME ENCUENTRO COMO ALBINO TENGO LA NECESIDAD DE UN CAMBIO DE PROFESIÓN, OFICIO O TRABAJO. ASI QUE AL IGUAL QUE ÉL HAY ALGÚN TES . GRACIAS POR TU TIEMPO. UN ABRAZO FUERTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*