¿Te resulta difícil elegir una profesión? ¿Centrarte en una sola cosa o encontrar tu vocación?
Quizá tengas intereses o pasiones muy distintas entre sí. O quizá vas probando cosas y abandonas enseguida porque te aburres…
¿Te suena?
En un mundo donde estar hiper especializado parece la mejor opción teniendo en cuenta que cada vez tenemos más conocimientos y que, por tanto, especializarse es lo más eficiente…
¿Qué pasa si la idea de dedicarte a una sola cosa toda la vida te agobia?
¿Qué pasa si no has sido capaz de encontrar TU vocación (hasta ahora)?
Lo que pasa es que es muy probable que seas una persona multiapasionada, con muchos y diversos intereses.
Y te cuesta dedicarte solo a uno por el miedo a perderte los demás y porque al cabo de un tiempo… te aburres.
Escucha el artículo aquí –> Cómo encontrar tu vocación si eres multiapasionada
En el libro «The Da Vinci Curse«, Leonardo Lospedato explica algunas de las razones por las que abandonas al poco tiempo de sentirte fascinada por algo.
[Por cierto, el libro se llama así por Leonardo Da Vinci que, como bien sabes, fue pintor, escultor, inventor, anatomista y arquitecto. No se especializó en nada.
¿Cómo te suena esa idea? Te resulta atrayente? Entonces es muy probable que sea multiapasionada : )]
No voy a entrar en detalle en las razones que menciona el libro, pero incluye dos:
- El miedo a la competencia, que hace que abandones cuando las cosas se empiezan a poner interesantes, cuando tu misma consideras que podrías ser buena si quisieras pero lo dejas para no arriesgarte (bastante relacionado con el síndrome del impostor, por cierto).
- El miedo a las críticas.
Así lo más lógico para ti es abandonar antes de que las cosas se compliquen o de que te puedan criticar. Autosabotaje puro y duro…
Aparte de eso, lo importante es que, puesto que tener una dirección clara y un sentido te aporta serenidad y propósito, como persona multiapasionada, al no tener esa claridad, puedes sentirte infeliz.
O bien puedes aceptar que no necesitas una sola profesión y disfrutar haciendo varias cosas (como es mi caso por ejemplo con la ciencia, el coaching y el doblaje, y lo que queda).
Pero si tú sí sientes que quieres encontrar una profesión donde puedas combinar todos tus talentos, si no quieres ir cambiando porque sientes que has perdido el tiempo y que sabes de muchas cosas pero no logras concretar…
¿Qué puedes hacer?
El resumen sencillo pero IMPORTANTÍSIMO del libro que te he mencionado es este:
Encontrar UNA sola actividad que integre varios de tus talentos y que sea lo suficientemente compleja para que te mantenga interesada a largo plazo.
¿Por qué?
Porque si es demasiado sencilla para ti, te aburrirás enseguida.
Y si solo empleas uno de tus talentos estarás deseando probar el resto, no querrás quedarte solo con uno : )
Un ejemplo es el propio caso del autor, que probó todo tipo de profesiones y aficiones sin encontrar lo que de verdad quería hacer hasta que dió con la fabricación de guitarras eléctricas. Eso era complejo y requería conocimientos de acústica, física, diseño e ingeniería eléctrica. Aparte de satisfacer su pasión por la música y por ayudar a otros.
Ese es un ejemplo de una profesión compleja y que combina varios talentos o aspectos diferentes.
Conmigo desde luego esa definición da en el clavo.
Encontrar una actividad que suponga un desafío y donde pueda emplear varios de mis talentos, pasiones o fortalezas es justo lo que necesito y lo que tenía con la ciencia y ahora con el coaching y el doblaje.
Todas son actividades complejas que requieren distintos talentos y que mantienen mi interés a largo plazo. ¿Por qué? Porque estoy aprendiendo y desafiándome continuamente y porque requieren muchas cosas diferentes.
Yo no podría hacer hacer solo una cosa toda la vida. O elegir una profesión donde siempre tuviera que hacer lo mismo.
A lo mejor a ti te pasa lo mismo.
Y recuerda, yo siempre digo que tu profesión no tiene que satisfacer todas tus necesidades y que puedes combinar profesión y tiempo libre para lograr la realización y satisfacción que buscas.
Es decir, puedes buscar y probar hasta que des con una profesión que combine todo lo que quieres y que sea compleja. O puedes combinar profesión y afición y tu vida será igual de plena.
¿Qué profesión o actividad combina varios de tus talentos? O ¿cómo podrías combinar varios talentos en profesión y afición?
Dale vueltas, puede que no se te ocurra a la primera de cambio pero ya sabes qué es lo que tienes que buscar, céntrate en eso…
Este tema da para mucho, he creado un material adicional y unos ejercicios que te ayudarán más a definir lo que quieres.
Para no alargarme más aquí si te interesa te lo envío por email.
Hola Aida:
Por fin alguien que habla de los seres de otro planeta como yo. A mí me cuesta dedicarme a una sola cosa porque como Da Vinci y tú, me gustan montones de cosas y todas las disfruto.
Hace poco mi coach me hablaba de integrar mis talentos con mi hobbies u otros talentos para que no me aburriera tan fácil. Pensé que no se podía y que yo era un bicho raro. Ya le he encontrado la vuelta y me siento mucho mejor.
Nos leemos seguido (si es que sigues hablando de los multi – apasionados).
Saludos,
Maryory
Un placer, es un tema que me encanta! Yo descubrí hace poco que era normal, pensaba que estaba un poco loca y ya está, jaja.
Hola Aída!! Hace bastante no paso por aquí.
La verdad este artículo me cae como anillo al dedo.
El asunto es que yo me apasiono mucho por el trabajo, lo hago con gran responsabilidad, me siento bien cuando hago las cosas bien, pero muchas veces me gustaría desplegar mis «verdaderos» talentos. Ya vengo desde hace varios años con ganas de hacer algo radicalmente distinto (siempre estoy buscando alternativas).
Justo hoy pensaba que estoy en una etapa de mi vida en la que necesito volar. Y eso también incluye a la parte económica. No digo volverme rico (no me molestaría para nada…) pero me interesan y le echo ganas a tantas cosas, que me gustaría que me pagaran por ello. No lo digo por avaro, sino porque yo considero que el trabajo ideal es aquel por el cual te den dinero por hacer aquello que amas hacer.
Yo siento que tengo muchos amores, pero sólo le dedico tiempo a uno solo, y realmente siento como que «traiciono» al resto, y no me hace sentir del todo bien. Por otro lado, no sé todavía realmente lo que me gusta, esa profesión donde pueda combinarlo todo.
Todas las cosas que me puedan servir, las voy a utilizar para alcanzar lo que busco. Gracias por los ejercicios.
Saludos.
Bienvenido de nuevo, Martín! Claro, es que si no te pagan NO es un trabajo, esa es la realidad. Espero que te ayuden los ejercicios extra a aclarar y concretar un poco más.
Saludos.
Qué gusto saber que hay otras personas con la misma espinita, así logramos mirar otras opciones. Mi terapeuta dice que yo he vivido como 5 vidas, ya que me he dedicado a muy diferentes cosas… me detuve un tiempo en que creí que no estaba bien, y sentía que había perdido mi tiempo, cuando en realidad lo he dedicado a explorar exitosamente varios intereses y habilidades. Siempre recuerdo a Da vinci y me pienso como una mujer renacentista… saludos!
Hola buenos días Aida, yo tengo un caso parecido el del Martín, me gusta mi trabajo pero tarda mucho el pago , siento que estoy perdiendo mi tiempo me gustaría hacer otras cosas pero estoy bajo recursos económico para abrir mi propia empresa y generar empleos al prójimo.
Muy interesante el tema Aida…Yo me siento así y siempre he pensado que era una cabeza loca. Pero gracias a estos post, la gente que nos identificamos con esta manera de vivir y ser, nos sentimos mejor. Gracias!
Gracias María Eugenia, eso es lo que pretendo que se sepa que es normal y significa ser una cabeza loca!
Muchisimas gracias por tus articulos, este especialmente me ha motivado, ya que me siento identificada al 100% con lo que comentas. Estoy ya trabajando con tus ejercicios para conseguir averiguar el mejor equilibrio entre integrar actividades que me gusten, que sean un reto para mi y que puedan terminar siendo un modo de vida y remuneración…
Nunca he tenido clarísimo lo que quería hacer.. especialmente el día que tuve que rellenar el formulario de carreras tras selectividad y me di cuenta de que podría ser feliz con muchas de ellas, ya fueran de ciencias o de letras.
Ahora a mis casi 40 años, siento que elegí un camino de los muchos que me gustaban (ciencia) y creo que quiero probar con otro completamente diferente (aun no se cual!), menos esclavo y mas cercano a mi familia.
Solo de pensar que no soy un bicho raro ya me hace sentir mejor!
Un blog apasionante. Gracias de nuevo
Me alegro de que te ayude, Leticia : ) Te entiendo perfectamente, la razón por la que dejé la ciencia fue tener más flexibilidad y libertad y ser mi propia jefa.
Que excelente! Es mi primer vez en Tu blog y debo decir que encontré Tu articulo en el momento perfecto, en realidad Gracias a Dios y a ti que escribiste Esto porque no he sabido que hacer y Estaba al borde de Tanta Tristeza que Pena eh pero leer Esto me dio Esperanza en saber que no tengo ningun problema y es sumamente normal ser asi, ahora se que hacer Muchas gracias Aida te felicito eres especial!
Muchas gracias, Cinthia, eso es lo que quiero hacer ver a todo el mundo que esto es normal y somos muchas así : )
Estoy muy contenta de haber llegado a tu sitio web. Soy un tanto escéptica a la dinámica web, porque sé que detrás de todo está el interés monetario de las marcas y son muy pocas las personas que he encontrado que se enfocan en el lector como ser humano y no como una fuente de ingresos, de manera sincera. Son como gemas preciosas que realmente valen la pena leer y compartir con los demás. Y por eso me siento muy feliz de leerte.
Obviamente tus textos son genéricos, basado en los estándares de tu experiencia, pero con unos pocos ajustes me encuentro entre tus letras y eso me alivia, porque pesé que era un alíen o una cosa rara incapaz de hacer una sola cosa, y para mi realmente ha sido un descubrimiento grandísimo saber que existen las «personas mutiapasionadas». Que allá hay más gente como yo que hace de todo un poco y son felices así y que existe un termino que me define. Lo más dificil para mi era responder ¿y tu a qué te dedicas o qué haces? ¡Dios hago tantas cosas que no sé cómo resumirlo en una sola palabra!
Es muy fácil perderse, pero gracias a tu trabajo puedo encontrar la manera de encontrarme de nuevo. Gracias, realmente muchas gracias =)
Muchísimas gracias, Lola, me alegra mucho que te ayude lo escribo. Un gran abrazo.
Hola Aida, me identifiqué mucho con este articulo justo en este momento estoy en un punto de mi vida en que tengo que tomar una gran decisión, me gustan tres carreras y no se por cual decidirme, me gustan las tres y podría irme bien en las tres, pero me hace dudar la remuneración que podría tener de cada una, ¿qué consejo me darías? Hay una de ellas en la que ganaría más dinero, y otra que es la que me gusta más.. nosé por cual decidirme ya que tengo miedo a como me vaya con cada una.
Eso es algo que solo puedes decidir tú, Juana. Si podría irte bien en las tres tienes que ver que es prioridad para ti en tu vida para elegir aquella que se ajuste más a tus prioridades y preferencias.
Hola Aida,
Justamente este artículo me recuerda cuando me preguntaron en el colegio hace como 15 años… cual era la profesion que queria realizar cuando terminara el bachillerato y recuerdo que mi listado fue larguisimo queria hacer de todo, tanto que cuando algunos de mis compañeritos lo vieron me dijeron Uish¡¡ pero en cuantas vidas pretendes hacer todo eso. y asi fue… la verdad estudie varias carreras en total como 4 y 3 sin terminar y las deje muy avanzadas… es total para mi todo lo que dices, mis amigos que tienen mi misma edad profesionalmente estan mucho mejor que yo y ganando mas dinero, aunque no me ha ido tan mal en si todo lo que he aprendido lo aplico y a veces siento que no ha sido en vano por q ha sido aplicable a nivel profesional, familiar, personal. aunque muchas veces en el trayecto he peliado con migo misma por no saber que es lo que quiero y ha sido un camino donde me he tenido que llenar de amor y paciencia hacia mi misma para poder salir adelante de la mejor manera. sin embargo estoy en un punto donde no quiero aprender mas no me entran las cosas… y no se que hacer… por el temor que la vuelva a dejar y no la culmine.. la carrera que ya culmine fue la de finanzas… deje atras musica, terapia respiratoria, psicologia. y a parte he realizado otros estudios más a nivel espiritual con los cuales llevo 14 años en estudio alternandolos con las carrerar que inicie. Lo que me preocupa es no dejar huella… por q todavia me falta claridad para ver hacia delante.
Este texto me ha ayudado a tranquilizarme y a no sentirme «extraña» o «diferente». Estoy pasando por un proceso de reinvención profesional y siento que me gustan varias opciones y me siento mal por no focalizarme en una porque no quiero descartar ni quitar de mi vida las otras. Quizás en algún momento logre darle forma para que todas puedan estar de alguna manera conviviendo y coexistiendo en mi vida.
Gracias!
Me alegro mucho de que te haya ayudado, claro que no eres extraña, ¡una más de las multiapasionadas!