Una de las preguntas que más me hacen y uno de los problemas que más suelo ver es la poca paciencia a la hora de lograr las metas.
¿Te suena?
Esperar resultados rápidos, querer ver cambios de la noche a la mañana y desesperarte si tardan más de lo que tú crees. Así que empiezas a pensar que te has equivocado de camino o que no eres buena y abandonas.
Empiezas otra cosa y lo mismo, no tienes paciencia y abandonas.
¿Cómo puedes solucionar esto? ¿Hay alguna forma de cambiarlo?
>> Escucha este artículo aquí –>Qué hacer cuando no tienes paciencia para lograr tus metas
El problema es que muchas personas pretenden tener resultados rápidos con el mínimo esfuerzo posible y, sinceramente, eso no es realista.
Me encuentro con esta situación cuando hablo con personas que quieren poner su propio negocio y que lo quieren ya porque necesitan dinero urgentemente (no es una buena razón para empezar un negocio).
O con personas que quieren un cambio profesional pero lo quieren todo hecho, nada de empezar desde cero y perder el estatus o la comodidad que ya tienen.
O quizá tu caso sea que te parece mucho tiempo lo que necesitas y te da pereza. No te vas a poner a estudiar otra carrera ahora, ¿no?
Sé que no es lo que quieres oír, pero que no te guste no quiere decir que no sea verdad.
Que algo no te guste no quiere decir que no sea verdad Clic para tuitear
Así que considera esto cuando te estés planteando cualquier tipo de cambio o empezar tu propio negocio:
1. Sé realista.
No te embarques en algo que requiere tiempo si no lo tienes o no estás dispuesta a aguantar. Si tienes deudas y quieres un negocio para ganar dinero el mes que viene y salir de ellas, NO es la mejor opción. Probablemente acabarás más endeudada.
Si quieres cambiar de profesión pero no tienes tiempo o no quieres probar otras cosas o estudiar algo diferente o buscar trabajo, ¡no te embarques!
Siéntate seriamente a pensar cuánto tiempo vas a necesitar y añádele algo más de lo que te imaginas y cuando lo tengas claro entonces decide si estás dispuesta a lanzarte o no. Esta vez sabiendo el tiempo aproximado que va a conllevar. Así no perderás la paciencia tan rápido porque ya sabrás lo que esperas.
2. Aprende a mantener la motivación cuando las cosas vayan más lentas de lo que preveías.
Quizá pienses que una vez que tomas una decisión todo será un camino de rosas y estarás motivada siempre.
Y de repente te encuentras con que no es así y piensas que te has vuelto a equivocar de decisión.
Error.
Como bien dijo Zig Ziglar la motivación es como el baño, hay que hacerlo a menudo. No esperes estar motivada indefinidamente porque no va a pasar.
Tendrás altibajos, momentos de desánimo y desilusión y ES NORMAL.
Nos pasa a todos, no es que no valgas para eso o que no tengas paciencia. Trabaja tu motivación.
3. Recuerda que no eres un robot.
Es fácil desesperarse pensado que no tienes paciencia, que no te salen las cosas, que tendrías que estar más motivada, que tendrías que…
Recuerda en esos momento que no eres un robot, eres un ser humano y es normal tener altibajos. No pretendas estar siempre entusiasmada, motivada, feliz, llena de ideas y creatividad.
No eres un robot. Y si tienes días malos no hay nada malo en ti ni en tu proyecto, es NORMAL.
(Otra cosa es que todos los días sean malos, ese ya es otro tema).
¿Qué me dices? Cómo mantienes a raya tu impaciencia. Compártelo en los comenzaréis y ayudaremos a más personas : )
Aida ,en este articulo de que hacer cuando no tienes paciencia para alcanzar tus metas dices que no es la mejor la mejor opcion montar un negocio cuando se tienen deudas.Aunque tu intencion sea aconsejarnos para que no cometamos errores a mi me ha hundido este comentario.Hasta tal punto que tengo mi nuevo negocio a medio montar y yo que ya tengo miedo ,me dan ganas de ni empezarle.No se ya ni que hacer,me gustaria que no me hubiera influido pero de verdad que se me han quitado las ganas de seguir adelante con mi proyecto.
Hola Cristina, si tú estás ilusionada y segura de montar tu negocio no puedes dejar que cualquier comentario te hunda, porque recibirás muchos y lo importante es mantenerte fuerte y segura de que tu decisión es lo que tú quieres. Recuerda las razones que tienes para montar tu negocio porque tu perseverancia no puede depender de cada artículo que leas.
Yo pienso lo que digo en el artículo pero es mi opinión no una verdad universal. Siempre tendrás algún miedo y si dejas que te paren poco avanzarás, así que repasa tus plan de negocio, tus motivaciones y adelante!
Es de mucha importancia leer todos los temas relacionado de la impaciencia. Y la verdad me ha gustado mucho su articulo.
Gracias, Lucio : )
Mi impaciencia la controlo repasando a diario las cosas que quiero lograr, lo mejor es con una imagen, asi como el baño que comentan en el texto es bueno observar lo que quiero para identificar los avances, que aunque son lentos si te los propones puedes lograrlo, claro siempre enfocada.
Cristina sigue adelante con tu negocio, las deudas no son buenas pero si el negocio lo hicistes porque te apasiona, colocale tu empeño y confianza de que todo saldra bien. Recuerda que el amor, vence el temor.
Buena noche.
Buen comentario Aida. Un abrazo
Me gusta mucho como aterrizas los puntos para emprender algo nuevo , es importante estar consiente y si uno desea algo antes tiene que pagar el precio , y que es como el baño hayq ue motivarse diario eso es muy cierto . Gracias Aida
Me alegro de que te ayude, Yanet : )
Hola Aida,
Me encanta tu web y de verdad que cuando estas perdida es un soplo de aire fresco. En mi caso, estoy un poco perdida, dejé mi trabajo (en el que no estaba muy contenta) con el fin de irme a un país extranjero donde ya había estudiado, un ideal que tenía en mente.
Una vez se acercaba la fecha me han sucedido cosas que me han hecho muy feliz y me han hecho plantearme si el irme fuera es lo que realmente quiero y tras quebraderos de cabeza he decidido no marcharme.
Realmente me ha costado entender cómo una idea que tenía tan clara ha cambiado por completo y lo que antes me hacía feliz ya no, cambiando por completo mi mundo.
Mi problema es que soy muy impaciente y quiero hacerlo todo a la vez y sobre todo, que soy muy indecisa y a veces impulsiva.
Estoy segura que de todo se aprende y afronto mi nueva etapa con optimismo y aprovechando este momento para seguir preparándome como profesional.
A empezar de cero con ganas e ilusión!
Gracias por tu tiempo, se agradece plasmarlo por escrito.
Gracias a ti por leerme y por compartir tu experiencia. Es que es así la vida, uno tiene las cosas claras y de repente cambia y no pasa nada. Lo importante es aceptar lo que de verdad quieres en este momento e ir a por ello, justo lo que has hecho. Enhorabuena por esa actitud. Un abrazo.
Hola bella, gracias por tu blog, es cierto esto de la paciencia y la motivacion, es muy dificil mantenerse positivo siempre, sobre todo cuando se empieza de cero profesionalmente. un abrazo y felices fiestas! hay que seguir adelante y reconocer que no somos robots y perdonarnos nosotros mismos.
Exactamente Joana! Un barco y gracias por leerme.
Hola Aída leo seguido tus comentarios. Al principio por ser hombre pensé si eran para mí también y de a poco veo que aunque tu trabajo está orientado a las mujeres, nos sirve a todos. Todavía no he encontrado que hacer de mi vida profesional después de dejar un trabajo de 25 años, hace dos, y teniendo gusto por un oficio tan poco considerado y mal pago en Argentina como es el de escritor. Pero no voy a aflojar, y gracias a ti el camino es un poco más fácil… Cariños y respetos.
Claro que sí, Ramiro, eres bienvenido y me alegro de que te ayude lo que escribo. Ánimo y a buscar y disfrutar de la búsqueda todo lo que puedas.
Hola Aida! Muchas Gracias por atenderme.
Realmente no sé si decir si soy paciente o no. Antes sin pensarlo mucho rápidamente podía decir que era impaciente, ahora las circunstancia me han ayudado a trabajar la impaciencia. Con respecto a mi negocio ya llevo un año y a pesar que el primer año dio perdida la experiencia fue positiva para seguir con las ganas de trabajar en ella. Sin embargo ciertamente la lentitud de los resultados y la espera de sentir la recepción de las personas para el ofrecido no me colabora para persistir. Porque son muy buenas y accesibles nuestras ideas pero cuesta que la gente se congracie con ellas. Y eso me impacienta jajaja pero no tengo otra alternativa que tener paciencia jajaja.
Exacto, paciencia y a la vez buscar soluciones. En un negocio no hay que quedarse con las manos cruzadas, hay que buscar soluciones y luego tener la paciencia de ver resultados. ¡Muchas suerte!
Gracias, hoy me hacía falta leer algo así.
Mi gran, grandísimo problema, básicamente, es que me cuesta mucho trabajar con personas, y particularmente con personas que no comparten mis valores.
Por eso me es muy complicado engancharme con mi profesión de docente (dando clase), y con la tarea de preceptor.
Justo hoy pensaba que, como le pasa a un alumno, yo puedo hacer muchas cosas por mí mismo si lo que busco es algo que realmente me gusta, pero hacer que los otros hagan cosas y, por más que uno lo intente, no resulta, me termino frustrando y desanimando. Por ejemplo, a mí me encanta estudiar, pero para enseñar ya pongo ciertas condiciones. Yo puedo llevar a cabo proyectos super ambiciosos, pero lograr un cambio de actitud en otra/s persona/s es prácticamente imposible, por más que aplique mil y una estrategias. Entonces digo, ¿para qué seguir con eso? Y no es que tenga síndrome de impostor ni nada de eso; es que situaciones así me terminan aburriendo y desmotivando. O sea, trabajar con personas así es frustante….. y tú no puedes «echarlos», por así decirlo….
Todo esto viene a que no tuve el mejor de los días, y el lunes próximo tengo que inscribirme para trabajar el año que viene en escuelas públicas. Cuando te inscribes, puedes poner en dónde te gustaría trabajar, y si se abre un lugar allí, te llaman… El tema es que yo me siento muy cómodo con mi grupo de compañeros de trabajo, pero no con las familias y alumnos de ese lugar… Y pues, que trabajamos con ellos…… Por otro lado, el grupo de compañeros se volvió fluctuante…
No reniego de la tarea, pero yo siento que no le aporto nada valioso a la gente que allí asiste. Entonces, si yo no les sirvo y ellos no me sirven a mí…. creo que lo mejor sería no incluir esa escuela en mi próxima inscripción.
Aunque en un momento, pensaba quedarme por un período de cuatro años (ya pasó uno), pero ahora no estoy tan seguro…
Disculpen la extensión del mensaje. Gracias por leerme, y por tu respuesta.
Hola Martín, como bien dices pretender cambiar la actitud de alguien es complicado, entonces o bien pruebas otras maneras de activar el interés y la curiosidad de tus alumnos, o haces las paces con el hecho de que no puedes hacer que otros hagan cosas y a partir de ahí tomas una decisión sobre tu siguiente paso que puede ser quedarse o irse…
Gracias por contestarme tan rápido. Lo que has escrito es básicamente lo que me dijiste en otra oportunidad, y lo que yo mismo le digo a mis alumnos (mejorar lo que uno tiene, o irse/cambiar).
En su momento fue doloroso, pero ahora lo digo muy campante: jamás haría las paces con eso, sería traicionar mi esencia más profunda.
Entonces creo que el camino que empecé es el correcto.
Perfecto, entonces sigue adelante.
Que tal? Lo que me pasa es que me anote en una carrera de 4 años, y no puedo estar sentada mas de 3 horas al dia estudiando tengo familia siempre quise estudiar no se si sers lo mio siempre me dedique al campo con herramientas tractor y moverme solo que me canso y busco otra cosa y no logro comprometerme a estudiar sentada todo el dia .gracias por su respuesta.