Hay algo que me parece muy, muy curioso. Fíjate porque lo podrás aplicar a tus cosas.
En mi dos cursos online («Qué Hacer Cuando No Sabes Qué Hacer» y «Clientes, Ingresos y Libertad») tengo un grupo de Facebook exclusivamente para responder dudas.
Puedes usarlo (siendo cliente de alguno de mis programas, claro) siempre que quieras y yo personalmente te ayudo en lo que necesites. Hasta ahí bien.
No son grupos para poner mil publicaciones y motivar a nadie. Son grupos para responder cualquier duda que tengas, motivado vienes tú ya. Así me gusta tenerlo.
Y aquí viene lo curioso.
> Escucha el podcast aquí –> ¿Quién tiene el mando de tus actos? Mira…
Hay personas que preguntan todo lo que necesitan, todas las veces que haga falta. Para eso están los grupos. Y yo feliz de ayudar.
También hay personas que no los usan porque les queda todo bastante claro y no requieren más.
Otras me escriben para decirme que no quieren molestar y por eso prefieren no preguntar.
Hay personas que si no pregunta nadie entonces ellas tampoco.
Y personas que preferirían que el grupo fuera diferente, más activo.
Vale.
El uso depende de la mentalidad de cada uno.
La cuestión es que a veces tienes recursos para ayudarte y no los usas por tus propias excusas.
No porque el grupo (o lo que sea) sea de una manera y no de otra o porque la gente no participe. No.
No lo usas porque no quieres.
Acostúmbrate a usar las cosas según TÚ lo necesites y no en función de lo que hagan los demás.
Que tienes dudas, pregunta. Si no pregunta nadie más, es su problema, ¿por qué te vas a quedar tú con dudas?
Tienes un grupo donde te dicen que puedes preguntar lo que quieras, si piensas que vas a molestar es algo tuyo.
Puedes quejarte porque querrías que la gente participara más o porque te gustaría que el fondo fuera verde en vez de azul.
Puedes no preguntar por si acaso molestas.
Puedes no participar porque la gente no se mueve.
O puedes usarlo al máximo para resolver tus dudas porque te lo han ofrecido y, además, has pagado por ello.
¿Quién crees que le va a sacar más partido?
Es más, ¿quién tiene el mando a distancia de tus actos? ¿Tú o lo que hacen los demás?
Piensa en todos los recursos a los que no les estás sacando partido por algo así.
¿Qué me dices? ¿Hay algo que no estés usando para ti por alguna razón solo tuya?
P.D. El tema de los grupos de FB es un mundo. A mí personalmente me agobian, como cliente, cuando son muy activos. A otras personas, sin embargo, les gusta que haya mucho movimiento.
Piensa qué necesitas tú y cómo puedes sacarle partido y deja de pensar en lo que hacen los demás.
Aprovecha lo que tienes en vez de pensar en que te gustaría que fuera distinto o mientras decides qué quieres o cómo conseguir esa otra cosa.
Los cursos que menciono y que puedes aprovechar como tú quieras son: este para profesionales estancados y este para emprender un negocio online de servicios.