Independientemente de quién seas y a qué te dediques habrá momentos en tu vida en los que sientas que algo no va bien, que lo que haces no te lleva a ningún lado…
Y te preguntas si estás perdiendo el tiempo y deberías abandonar.
¿Te ha pasado alguna vez?
>Escucha este artículo aquí–> ¿Es hora de abandonar?
O a lo mejor tienes clarísimo que es hora de cambiar, de algo nuevo, pero tienes miedo. Miedo a arrepentirte, a malgastar todo el tiempo, dinero y formación que has invertido hasta ahora. A lo que van a pensar otras personas, al sentimiento de fracaso por abandonar, a acabar peor que antes…
Qué maravilloso sería saber cuando tenemos que abandonar y cuando merece la pena seguir adelante, ¿verdad? O mejor, si eliges abandonar, poder hacerlo con seguridad y confianza.
Yo no te voy a decir si debes abandonar o no, tú eres la única que puede tomar esta decisión porque nadie te conoce mejor que tú misma. Sin embargo, sí quiero compartir contigo lo que he aprendido sobre el tema, tanto por medio de libros como por mi propia experiencia.
De hecho, te recomiendo el libro “El abismo” (The Dip) de Seth Godin, que trata este tema y del saqué lecciones muy valiosas. Esto es lo que he aprendido:
- Que hayas invertido tiempo y esfuerzo en algo no hace que ese algo siga mereciendo la pena, ni que tu perseverancia y esfuerzo sean productivos. Es suficiente recompensa haber disfrutado durante todo el tiempo invertido.
- Abandonar no significa fracasar, y de hecho puede ser una forma de evitar el fracaso. Así que consideralo una opción (palabras de Seth).
- Que hayas cometido errores en el pasado no quiere decir que no puedas tomar una buena decisión ahora.
- Si dejas que el miedo, el orgullo y las expectativas de otras personas (por muy importantes que sean para ti) interfieran en tu camino, dentro de 2, 5 o 10 años estarás exactamente igual que ahora.
- Aguantar una situación que no te gusta por el miedo a abandonar te hará sentir desgraciada y desmotivada. En estos casos, abandonar te liberará para poder triunfar en otros campos.
- Abandonar una táctica que no funciona no significa abandonar tu estrategia a largo plazo o tu trayectoria profesional.
- Abandonar cuando tu situación es desesperada no es una buena idea. Decide el momento de abandonar antes de empezar. Como dice el conocido refrán chino: “Si debes jugar, decide tres cosas antes de empezar: las reglas del juego, lo que está en juego, y el momento de abandonar.”
Sé que abandonar es muy difícil, mucho, pero también sé que se puede superar y que es una buena señal si te sientes liberada cuando lo haces.
Y quiero terminar con unas breves palabras sobre lo contrario, perseverar, aguantar durante los momentos duros, y voy a usar una gran frase de “El abismo”:
“Nunca abandones algo que tenga un buen potencial a largo plazo sólo porque no aguantas el estrés del momento.”
En momentos de duda e indecisión pregúntate si tu persistencia merecerá la pena a largo plazo, y si, ya que vas a abandonar de todas formas, hay algo drástico que puedas hacer que cambie la situación.
Hay circunstancias en las que ni aguantar, ni trabajar duro van a cambiar nada; y hay otras circunstancias en las que perseverar y hacer todo lo que sea necesario tiene su recompensa. Así que, piensa, ¿en qué situación estás tú? y ¿qué vas a hacer al respecto?
me ha parecido una refleción muy interesante, y me servirá de mucha ayuda en este momento, me hará valorar y diferencial lo esencial. Gracias
gracias es de gran importancia tu escrito, pues hay momentos en que pasan los años y tu estas en la misma situacion por miedo a cambiar y a que te vaya peor, hay que tomar decisiones cueste lo que cueste .
Muchas gracias, Gloria, es importante diferenciar cuando merece la pena perseverar, aunque cueste y cuando es hora de un cambio de dirección.Te deseo mucha suerte.
Querida Aida realmente me has dejado admirada por este espacio tan maravilloso que compartes con todos nosotros, admiro las selecciones que nos dejas para leer y reflexionar.
Ya tienes en mi una amiga y una fiel seguidora.
Que el Señor te bendiga siempre y éxitos en todo! 🙂
Muchas gracias, Diana, me alegro de contar con tu apoyo!
Gracias, tenía que tomar una decisión importante y leído algún artículo más y al final me he decidido. He tenido que tomar una decisión por mí misma sin pensar en qué pensarían los demás sobre mi decisión. Y es verdad, cuando la he tomado he sentido paz y tranquilidad, espero que sea buena señal. Pero al comunicárselo a mis jefes han dado una vuelta a mi decisión y me han pedido que les deje tiempo para pensar qué hacer, no quieren que me vaya del puesto que había decidido dejar. Ya veremos, algún consejillo más? Gracias
Me parece sumanmente interesante pues no solo se puede aplicar a negocios, proyectos, etc si no tambien a las experiencias cotidianas de la vida como las relaciones amorosas.
Exacto Pol, se puede aplicar a cualquier área. Gracias por tu opinión.
Muchas gracias por compartirlo, mis felicitaciones y agradecimientos. Sólo haría una matización bueno dos… ;).
La primera es que hay que reflexionar si los resultados no son lo esperado… ¿no será porque estamos haciendo siempre lo mismo? a lo mejor sólo cambiando nuestra forma de hacer conseguimos reorientar los resultados a lo que queremos conseguir…
Y la segunda, ¿como te sientes al plantearte continuar o de dejarlo? analiza tus emociones, son la guía que nos da la naturaleza para saber que hemos elegido lo correcto.
Voy a buscar el abismo… gracias por tu recomendación.
Qué razón tienes, Alicia, tomarse un tiempo para reflexionar y analizar qué funciona y qué no es imprescindible y, por supuesto, dejarte guiar por tus emociones y sensaciones, yo lo hago mucho. : )
GRACIAS, SIEMPRE HE SIDO PERSEVERANTE EN MIS DECISIONES, SIEMPRE HE ACEPTADO LOS ÉXITOS Y LOS FRACASOS. EN ESTOS MOMENTOS TAN DUROS PARA MI, TAMBIEN ES IMPORTANTE. QUE ALGUIEN DE FORMA OBJETIVA ME LANCE UNA SERIE DE PREGUNTAS PARA HACERME REFLEXIONAR Y SALIR DE DUDAS. GRACIAS.
Gracias por tu respuesta, Montse, me alegro de serte de ayuda y enhorabuena por ese carácter perseverante!
En estos momentos de mi vida, me es de mucha ayuda ahora me siento mas orientada al respecto. Ahora solo manos a la obra. Gracias por compartir lo que escribes, me trae mucho a reflexión y a crecimiento personal, me sirve mucho, mucho. Un gran saludo. Que Dios te bendiga. Eres excelente ¡¡Felicitaciones!!
Muchas gracias a ti, Lilian y un abrazo.
Me encanto tu articulo me senti muy identificada lo voy a poner en practica
Gracias Wanda!
Aida:
Es una gran herramienta y con un gran contenido de sabiduria.
Gracias y bendiciones.
Me alegro de que te ayude, Sol.
ES MUY DIFICIL ABANDONAR CUANDO AUN SE QUIERE !!! PERO CUANDO SOLO ES UNA PARTE LA QUE QUIERE ES INDISPENSABLE ABANDONAR !!!
Y SOBRE TODO HAY QUE AGUNATARSE EL DOLOR QUE CAUSA EL BANDONAR Y LA COSTUMBRE DE ESTAR CON ALGUIEN !!!
Hola Aida!!
Muchas gracias!!
tienes razón, en momentos de estrés pensar en abandonar es una de las primeras alternativas o salidas. Pienso que es cuestión de razonar friamente la situación (primero que todo) y si es posible buscar ayuda sea con una amiga o una profesional que oriente y guie
Nuevamente muchas gracias!!
Ahora entiendo el análisis!
Se que el negocio en el que estoy emprendiendo es muy rentable.
Si persevero, seguro que tendré excelentes resultados.
A superar el estrés del momento.
Gracias!
Fenomenal Mónica, mucha suerte!
HOLA AIDA, GRACIAS POR OCUPARTE DE GENTE QUE REALMENTE NECESITA VER…, A VECES LAS DECISIONES SON TOMADAS POR IMPULSO MAS QUE POR CRITERIO. HAY QUE EVALUAR LAS COSAS PARA TOMAR UNA DESICION A CONCIENCIA.UN ABRAZO A LA DISTANCIA.
Otro para ti, Teresa.
Me ha parecido muy interesante la reatiquetación de «Abandono», la mayoria de la gente lo tiene guardado con connotaciones negativas cuando sencillamente es otra opción que uno puede tomar. Hay que tomar conciencia que uno puede abandonar o perseverar; ambas opciones son validas tras una buena reflexión.
Exactamente Amalia, es la típica asociación de abandono con fracaso…
Hola Aída:
Una vez más tus reflexiones me vienen como anillo al dedo.
La palabra «abandono» todavía retumba en mi conciencia; el paso del tiempo va mejorando la situación, pero aún me tambaleo. Con tus palabras de hoy he conseguido plantar una sonrisa en mi cara y mirar al futuro con más confiaza.
Gracias de corazón
Me alegro mucho Teresa, eso es lo que quiero : )
Gracias por los consejos Aida:
A veces tomar conciencia de lo que es más conveniente para cada uno , si abandonar o perseverar es difícil cuando tu mayor enemigo eres tú, es decir, cuando lo que realmente temes es traicionarte a tí misma, y te empecinas en llevar para adelante algo que quizás no te procure felicidad, ya sea trabajo o una relación. En estas situaciones creo que hay que diversificar , es decir, aunque continúes con eso en lo que en un principio dudas, hemos de emprender otras actividades que «a priori» sabemos que nos reportan satisfacciones.
me parece muy buena reflexión pero me queda la duda de como «Aguantar el estrés del momento» a mi siempre me ha parecido muy dificil y he tenido mucho problema en esa parte»
Gracias y que Dios te bendiga!!!
Pienso que aunque se haya invertido en un determinado proyecto, si se ve que no tiene viabilidad, hay que abandonarlo.
Saludos
Begoña San Martín
Hola Aida:
Que buenos artículos, me dejan pensado. Yo ahora estoy en un trabajo que aun no me pagan, me pagarán todos estos meses, en julio, aparte recibo unos vales de compra, el lugar donde trabajo es bueno, pero me exige mucho, ya estoy stresada. Y hace tiempo tengo la idea de dejar mi profesion y hacer algo independiente. Me desespera la idea de que tengo que cobrar mi dinero después de meses de arduo trabajo, mientras tengo que estar prestandome. No es facil dejar mi carrera, hay miedos, uno de ellos es el de defraudar a mi familia, otro no conseguir otra cosa, el fracaso.
Aida muchas gracias por tus consejos. La frase “Nunca abandones algo que tenga un buen potencial a largo plazo sólo porque no aguantas el estrés del momento.” Me ha aclarado mucho las cosas. ¡Gracias!
Un placer José! Te recomiendo mucho el libro que menciono de Seth Godin, cortito pero impactante.
Qué bueno!muchas gracias por estas reflexiones…me están siendo muy útiles para tomar ciertas decisiones 🙂
Hola Aida
Muchas gracias por compartir tus conocimientos y tus experiencias con nosotras, me han servido mucho, sobre todo a sentirme mas segura y decidida de mi misma, aunque soy un poco joven, tengo 22 años, quiero ser una gran empresaria y tu me estas dando las pautas para lograrlo.
muchas gracias
Qué bien, Aida, enhorabuena por tu actitud y tan joven, seguro que llegarás lejos!
Hola Aida,
Tus articulos me han servido muchisimo son muy importantes para mi crecimiento personal, muchas bendiciones gracias por tanta dedicacion, rosa pacheco venezuela
Muchas gracias, Rosa : )
Hay circunstancias en las que ni aguantar, ni trabajar duro van a cambiar nada. POR EJEMPLO?
HOLA GRACIAS POR ATENDERME SUS COMENTARIOS SON SENSACIONALES ME AN AYUDADO MUCHO EN MI PERSONA CREO QUE USTED TIENE UN DON ESPECIAL QUE PERMITE AYUDARNOS DE UNA FORMA DIRECTA E INMEDIATA MIL GRACIAS POR SU ESPERA NO PUEDO CONTESTAR SEGUIDO PERO ESTOY AL PENDIENTE DE SUS TEMAS DIOS LA BENDIGA YDE ABUNDANCIA SOBRE TODO LO QUE EMPRENDA MIL GRACIAS
Gracias Aida por este artículo, me ha ayudado mucho, yo ahora me siento en esa situación que describes, sin saber que camino tomar, y con mucho miedo. Pero creo que voy a dejar el miedo a un lado y voy a dar el paso.
un saludo
Muy bien Carmen, quien no se arriesga no gana!
Hola, me sirve de mucho tu articulo, estudie contabilidad… Tiene 4 años que me recibí, pero siempre he sentido que no es mi vocación, hago mi trabajo, como si fuera hacer la tarea, pero no me siento totalmente satisfecha, me siento bloqueada, siento que no soy capaz de mas, yo siempre he querido enseñar a niños.. ahora con mas intensidad lo siento, pero me da miedo decepcionar a mis padres, que hicieron un enorme sacrificio por darme la carrera,vivo en otra ciudad pero quiero regresar a casa y tener otros proyectos, pero no se como lo tomen.
Muchas gracias por tu ayuda.
Saludos.
Hola gracias por tus publicaciones, voy a lo siguiente hoy acabo de cambiar de carrera de por losiguiente me sentiacansada sin ganas el hecho es que ahora estoy arrepentida y me quede pensando en no devi hacerlo pero lo que estaba haciendo o con lo que estaba llevando acabo ya no me gustaba no me sentia bien nose si fue bueno o no…
Es un alivio poder contar con el apoyo y las ideas claras de una persona emprendedora que nos sirve de ejemplo. En estos momentos me encuentro en una situación laboral estresante por su monotonía y por la sensación que me deja día a día; la sensación de ser una autómata antes que una persona. Ya no sé si tengo alguna capacidad porque mi mente está totalmente bloqueada y consigo centrarme y serenarme. Quizás he apurado en exceso para realizar un cambio en mi vida laboral y tomar impulso. Estoy a punto de traspasar mi negocio aunque a medida que se acerca el momento me siento más impaciente y más nerviosa. No tengo ni idea de lo que haré después pero estoy tan agotada mentalmente que me resulta imposible aspirar a más ahora mismo. Gracias. Saludos.
Es mi momento de abandonar, ni el trabajo duro ni la perseverancia harán la diferencia, eso lo tengo totalmente claro. Estoy feliz de estar iniciando el proceso de replantear mi vida, todo lo que he hecho hasta el momento ahora no lo quiero y por abandonar no creo que lo desperdicie y al contrario sé que son mis «herramientas» para empezar de nuevo! Las dudas llegan, la incertidumbre y el temor parecen fantasmas pero no pueden ser el determinante de tu vida! Gracias por el artículo, está super bueno.
Enhorabuena por esa mentalidad Milagros, así llegarás lejos.
Aida:
Gracias por este artículo que me viene muy bien a mi situación y creo que tal vez lo mío tenga que ver con la perseverancia en cualquier sentido que tome mivida.Muy esclarecedor.
Ileana
Necesitaba leer esto para darme ánimos y poder abandonar. No se si me leas, pero te contaré un poco mi caso, estudie la carrera de diseño y yo estaba totalmente ilusionada, creí que era lo que siempre había querido y trate de resaltar, pero desde que salí me he dado cuenta que ya no me agrada tanto, que no me veo haciendo eso ni nada parecido, ni siquiera me inspira o me da ánimos seguir en lo mismo, mi madre invirtió y me apoyo todo el tiempo en la carrera y lo único que me preocupa es que pensará de mi después esto.
Saludos!!!
Gracias por tus artículos 🙂
Gracias a todos por los comentarios, los leo todos! Mucho ánimo, Michelle, cuesta pero si es lo que quieres merecerá la pena!
¿Y que pasa cuando tu mayor desmotivación y tu mayor obstaculo son las personas que un día elegiste para realizar un proyecto que nació de tí? Mi miedo es sentirme rabiosa e impotente al dejarlo y ver que ese proyecto continúa sin mi…
El tema es cuando uno realmente tiene la idea de abandonar y no puede hacerlo por una cuestión económica! Algo así como que si abandonas, pierdes, y si te quedas, pierdes….
Muy interesante, Martín. Con qué opción perderías menos? Cuál de ellas puede ser temporal? Y la mejor pregunta: y qué ganas con cada una?…
Hola, me parecen super interesantes los artículos, muchas gracias, siempre saco algo después de leérlos. De todas formas estoy en un momento muy muy difícil para mi y hay momentos en los que creo que no sé cómo salir. Tengo 55 años, sin pareja hace mas de tres años, mi hija se ha ido a estudiar fuera de España y soy autónoma, me gusta mucho mi profesión, pero desde hace unos tres meses ya casi no tengo nada de trabajo. Estoy realmente desesperada, porque ya no me queda dinero para seguir afrontando mis gastos fijos. Y aunque me muevo para seguir captando clientes, realmente creo que he perdido el motor que me motivaba, y ya no sé ni hacia dónde voy ni por qué voy….
Me siento por primera vez en mi vida SOLA . Echo mucho de menos a mi hija, pero sé que ella debe empezar su propio camino y es entonces cuando soy consiente de mi realidad. Siempre he sido una mujer emprendedora y autosuficiente. Con capacidad para adaptarme a casi todo, y ademas me encanta aprender cosas nuevas y desarrollar actividades diferentes. Soy multifuncional, pero me siento desmotivada porque no tengo dinero y no sé cómo producirlo rápidamente, ya que de lo contrario no podré pagar ni la hipoteca ni mis deudas fiscales .
Bueno gracias por escucharme, un saludo !!!
Hola Cecilia, no dejes que el miedo o la desmotivación te paralicen. Es hora de analizar qué es lo que no está funcionando y cómo puedes cambiarlo.
Hace poco que te sigo en twiter y hoy he descubierto tu blog, me encanta, graciad porque a veces hace falta un buen consejo. Me alegro qye te hayas «cruzado» en mi vida y por supuesto tienes un seguidor nuevo jajajajajaja! Un abrazo
Muchas gracias, Miguel Ángel y bienvenido!
gracias por estas palabras,en estos momentos de mi vida estoy tomando la decision de tomar otro rumbo profesional e iniciarme en algo diferente a lo que he estado haciendo por mucho tiempo
wow! mataste todas mis dudas con esa ultima frase!
Definitivamente me encanta tu pagina, siempre que leo tus articulos me tranquilizas jejeje, me voy con un crecimiento interior y me siento mejor.
Gracias por compartir todo esto 🙂
Ja,ja, así me gusta, que te vayas mejor que cuando empezaste a leer. Gracias por tus palabras, vaiko : )
Postergar la liberación de algo que está maltratando tu vida profesional y económica es el peor castigo que nos podemos hacer. Es una especie de saboteo a la paz y tranquilidad. Por encima de la proyección a largo plazo, pesa más la seguridad que da retomar los espacios perdidos y prepararse para nuevos caminos. Eso me gusta, cambiar.
gracias, tenía que tomar una decisión importante y leído algún artículo más y al final me he decidido. he tenido que tomar una decisión por mí misma sin pensar en qué pensarían los demás sobre mi decisión. y es verdad, cuando la he tomado he sentido paz y tranquilidad, espero que sea buena seña. pero al comunicárselo a mis jefes han dado una vuelta a mi decisión y me han pedido que les deje tiempo para pensar qué hacer, no quieren que me vaya del puesto que había decidido dejar. ya veremos, algún consejillo más? Gracias
Enhorabuena por tomar la decisión. Como coach no te puedo dar consejos y tampoco conozco tu situación, parece que tus jefes están interesados en que te quedes, si es algo que te interesa piensa qué estarías dispuesta a aceptar, qué haría que quedarte fuera una opción (si es lo que quieres, claro).