Ayer me hizo una pregunta muy buena una de mis clientas, no es que el resto no lo sean pero esta es especialmente útil.
¿Cuántos años tengo que darme para intentar hacer realidad estos sueños?
Es algo que seguro que te puedes preguntar.
¿Cuánto insisto? ¿Cuánto tiempo merece la pena invertir en tener mi negocio o empezar otra carrera?
¿Cuánto tiempo tengo que darme para intentar hacer realidad mis sueños?
Sigue leyendo o dale a play para escuchar…
Mira…
La respuesta la tienes tú.
Solo tú sabes lo que significa para ti ese sueño y cuánto tiempo, energía, dinero y posibles sacrificios estás dispuesta a invertir.
¿Te arrepentirías de aquí a 10 años si no lo intentaras, independientemente de lo que te pueda costar?
O quizá darte un tiempo para intentarlo sería suficiente, no necesitas darlo todo.
Yo de pequeña quería ser científica y sabía que requeriría años de formación y tener que irme al extranjero y eso no me paró en absoluto.
Cuando empecé con el doblaje recuerdo que mi profesor me dijo que para ser medianamente buena necesitas unos siete años y casi me da algo, yo pensando que con un cursillo valía.
Y aun así seguí adelante y no me sacan ni a rastras ahora, me da igual los años que sean…
A veces la pregunta no es cuánto tiempo llevará conseguir algo sino si realmente quieres hacerlo y te apetece tanto que el tiempo y el resto de recursos te dan igual.
Al fin y al cabo vas a pasar ese tiempo haciendo algo que te gusta ; )
Otras veces no te compensa, no merece la pena para ti y no pasa nada. Siempre habrá otras opciones aunque ahora a lo mejor no las veas.
Si algo no acaba de encajar deja sitio para otra cosa que sí encaje.
Además….
El tiempo que tardes también dependerá del dinero y el esfuerzo que quieras/puedas invertir.
No es lo mismo dedicarle un rato a la semana que un rato todos los días.
No es lo mismo hacer cosas por hacer que saber qué hacer y cómo hacerlo contratando un curso o un mentor.
Eso ahorra mucho tiempo. Y dinero. Y errores.
Así que de eso va a depender el tiempo que te quieras dar, de tus ganas, tus razones para hacerlo.
Y, por supuesto, de tus circunstancias. Tienes que saber qué conlleva ese sueño para ver si tienes la energía y el dinero necesarios o si vas a poder sacarlos.
Solo tú sabes lo que significa para ti ese sueño y cuánto tiempo, energía, dinero y posibles sacrificios estás dispuesta a invertir.
Si estás pensando en lanzar tu negocio online y buscas mentora para saber qué hacer para ganar dinero, ayudar y sentirte feliz con tu negocio, esto es para ti.
Para esto no tengo dudas, mis sueños valen la pena, vine al mundo a cumplirlos, y cueste lo que me cueste, me lleve el tiempo que me lleve, voy a invertir en ellos todo lo más que pueda.
Lo que me detiene ahora son algunos motivos ajenos a mí, como la pandemia. Es increíble a veces cómo se empeña el destino en aguarme los planes. Si no es la pandemia, es la burocracia del Estado, si no es eso, es la salud, y así…
El problema es que yo nunca puedo arrancar con lo que sería iniciar el camino. Aunque debo ser franco, y comentar algo positivo de este año: aprobé dos finales de la carrera Licenciatura en Turismo que, aunque no son notas demasiado altas, me permitirían seguir estudiando la carrera de Licenciatura en Geografía, que es la que realmente quiero hacer. Hice esas dos materias porque forman parte del tronco común a ambas. Pero para seguir estudiando tengo que mudarme a otra ciudad, y no es que no tenga ganas o que no me ayuden en casa a hacerlo, sino que tengo que encontrar trabajo en la otra ciudad para pagar el alquiler y la comida. Sin eso, el camino se queda parado hasta otra ocasión…. Por eso es que de a poco estoy tratando de mejorar mi CV para poder encontrar un trabajo que medianamente me satisfaga. Creo que uno de mis males actuales es que estoy en un trabajo que no me gusta (pero me permite hacerme una escapada al blog de Aida) y no estoy estudiando nada que realmente me permita dar un salto hacia adelante.
Mi único anhelo desde hace muchos años es poder tener un trabajo que me haga sentir mejor, ni siquiera uno donde gane más (tampoco la pavada, cada uno marca los límites económicos). Me gustaría tener algún día ese trabajo soñado, donde pueda vivir la vida que me guste. Seguramente exista en algún lado, o tendré que construirlo, pero lo que está claro es que ambas cosas van de la mano: el trabajo soñado te brinda la vida soñada, es así. Ojalá que todo este «período oscuro» en mi vida se termine pronto, pero no sé…
Hola Martìn! Enhorabuena por haber aprobado esas dos asignaturas y me alegro de que sigas haciendo escapadas a mi blog : )
Una cuestión importante en este tipo de situaciones es qué estás dispuesto a perder…
Porque no se puede tener todo a la vez y, a veces, para lograr tu sueño tienes que sacrificar otra/s cosa/s. A lo mejor tienes que coger un trabajo que no te gusta pero te permite estudiar, por ejemplo.
Hay personas que no dan el paso porque no quieren invertir (o perder para ellos) dinero, tiempo, estatus o lo que sea. peor es que hay veces en que hay que perder. Si no no ganas. Y las cuestión es si estás dispuesto a perder (o invertir) algo que es importante para ti y qué es ese algo. Y si no estás dispuesto entonces toca buscar otras opciones o sueños…
Un abrazo.
Buen consejo esto de tener que perder, efectivamente es así, si quieres estudiar vas a tener que perder tiempo libre, si quieres un trabajo mejor remunerado debes mejorar tu experiencia curricular y esto significa esfuerzo y tiempo, por lo que pierdes el tiempo que dispones para el entretenimiento. Mira como se aplica la contabilidad también a esto, agregas un debe y se establece una haber. Eso es el equilibrio de la vida.-
saludos
Exacto, Julio. Así es, lo bueno es que son sacrificios temporales y que tú eliges qué sacrificar. Nadie lo elige por ti.