pregunta que no te gusta

Si estás agobiada o estresada por alguna situación que no sabes cómo cambiar. Si te sientes estancada, bloqueada y piensas que en realidad poco puedes hacer…

La pregunta que tengo hoy para ti te va a ayudar mucho. Eso sí, no te va a gustar nada.

> Escucha aquí el artículo –> La pregunta que te va a ayudar pero no te va a gustar

 

La descubrí hace poco leyendo un libro del que ya te he hablado en Facebook en otra ocasión: «Superpoderes del Éxito para gente normal» de Mago More (que por cierto me ha gustado mucho, es muy recomendable).

Y te aseguro que te va ayudar mucho. Así que piensa un una situación que te agobie y de la que no tengas claro cómo salir. Hazlo ahora antes de seguir.

Y aquí tienes la pregunta:

 

¿Y si fuera por tu culpa?

 

Y antes de que te indignes…

Ya sé que muchas cosas no son culpa tuya, obviamente. En realidad da igual de quién sea la culpa, lo que quiero, como siempre, es darte un impulso para que hagas cosas diferentes, para que cambies, para que te atrevas; o para que encuentres lo que buscas y esta es una herramienta más, aunque no te guste.

Y tampoco caigas en la otra cara de la moneda, empezar a pensar que todo es culpa tuya y que eres así o asá. No. Esa no es la idea.

Así que sigue leyendo.

La idea es: Si fuera culpa tuya, ¿qué harías para arreglarlo?

¡Eso es lo importante! Porque como muy bien dice Mago More en su libro, cuando piensas que lo que te pasa es culpa de otros o de tus circunstancias, lo que asumes es que tú no puedes hacer nada al respecto y que tu vida va a seguir igual (¡y qué duro es eso!).

Sin embargo, cuando consideras que puede ser culpa tuya, lo que asumes es que puedes hacer algo al respecto, buscas las áreas donde tú puedes tener el control y eso te abre la puerta al cambio.

Y no solo al cambio sino a sentirte fuerte, segura de ti msima y con el control de tu vida, lo que a su vez te da motivación y fuerza para cambios futuros. ¿Útil, no?

Así que piensa en una situación en concreto, y dime, si fuera por tu culpa, ¿qué tres cosas podrías hacer para solucionarlo?  Cuéntamelo en los comentarios, elige una y empieza a hacer cambios.

¿Te Ha Gustado Este Artículo? ¡No te pierdas el próximo!

Recíbelo directamente en tu correo junto con promociones especiales exclusivas para mis lectoras. Apúntate aquí.

privacy Respeto tu privacidad al 100%

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 6 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Carolina dice

    Ya se lo que debo de hacer si fuera mi culpa aunque en mi situación yo estoy muy clara de que tengo gran parte de responsabilidad sobre lo que está pasando

  2. Carlota dice

    Yo siento que parte es culpa mía y parte es situaciones de la vida , aunque tengo muy claro lo q debo de hacer más que todo uno debe tomar control de su vida , y no dejar q otros tomen el control de ella , sea un trabajo , una pareja , etc . a veces queremos hacer demasiado por los demás y lo q terminamos sufriendo las consecuencias somos nosotros mismos.

  3. Darwin dice

    siempre somos culpables, porque el atino del tiempo tiene una secuencia a la que le perdemos la continuidad …a aquella parte de nosotros mismos a la que dejamos aun lado para darle prioridad a las de otras personas sin darnos cuenta que también el tiempo es de nosotros y para nosotros es por ello que siempre nos sentiremos culpables y ese es el estancamiento que atrapa, envuelve y te deja o nos deja dentro de esa capsula que creemos que jamas se romper sino hasta que encontremos la factibilidad de dedicarnos con majestuosidad a lo que queremos y a lo que sabemos hacer sin dejar atrás todo aquello que nos gusta y quizás sea lo oportuno para salir adelante…pero algo muy importante no nos olvidemos que existimos y que siempre hay alguien que necesita de nosotros…feliz tarde saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*