Tomar decisiones es uno de los temas que más preocupa a las personas y sobre el que más me preguntan. ¿Cómo puedes asegurarte de tomar una buena decisión, o de tomar mejores decisiones en general?
En el libro «Antes de Tomar una Decisión en su Vida Hágase Estas Preguntas«, Debbie Ford plantea una serie de preguntas para ayudarte a tomar una decisión, yo te recomiendo estas siete…
Escucha la versión en audio aquí –> 7 preguntas que te ayudaran a tomar mejores decisiones
¿Eres capaz de defender tu elección?
Interesante, si eres capaz de defenderla es que hay un porqué detrás. Ese es tu motor, lo que te motivará durante el camino y es lo que yo suelo trabajar primero con mis clientes, tus razones para querer eso, tu gran porqué.
Si al leer esta pregunta te das cuenta de que no hay defensa posible… Analiza bien qué pasa.
¿Decides con amor o con temor?
Sé sincera, hay muchas decisiones que se toman porque tienes miedo, no porque sea lo que realmente quieres. No hace falta que me explaye más…
¿Genera satisfacción a largo plazo o solo gratificación inmediata?
Muchas veces la búsqueda de la gratificación inmediata hace que pierdas oportunidades que te generarán satisfacción a largo plazo y normalmente este tipo de decisiones están hechas con miedo. Piensa bien si merece la pena renunciar al largo plazo por algo inmediato.
Pero tampoco te agobies, ya sabes que soy defensora de usar el «por ahora» cuando es necesario.
Pero si esta pregunta te ha llamado especialmente la atención, es por algo…
A mi personalmente el largo plazo no es algo que me estrese ni que defina mi vida, pero muchas veces sí hay que tenerlo en cuenta. Por ejemplo, cuando te lanzas con tu propio negocio, ahí sí que tienes que tomar decisiones y hacer sacrificios a corto plazo para conseguir resultados a largo plazo.
¿Lo elegido aumenta tu energía o la consume?
Esto es muy importante en cualquier cosa que hagas en tu día a día. Elegir aquello que te llena de energía, ya sea tener una afición que te encante, hablar con personas que te animen o tomar una decisión que al momento ya te llena de energía, te hará sentir mucho mejor y conllevará un cambio de actitud y que te atrevas a hacer cosas nuevas. Porque cuando estás ilusionada y llena de energía te comes el mundo, ¿o no?
Y al revés, enseguida notas la sensación de desinflarte cuando algo te apaga o te agota. Lo notarás en cuanto te plantees esa elección, que en realidad NO es lo que quieres…
Elegir algo que te apaga, que consume tu energía es una señal de que algo falla. Pero, como siempre, eso solo lo puedes decidir tú…
¿Tu decisión respeta tus valores y los incorpora?
Una de las cosas que más te ayudará a tomar decisiones es tener claros tus valores. Es lo primero que trabajo con mis clientas estancadas profesionalmente y lo considero imprescindible para poder sentirte realizada y satisfecha con tus decisiones. Por ejemplo, mis tres valores principales son: honestidad, crecimiento y aprendizaje.
Cuando lo que hago o lo que decido es coherente con esos valores todo cuadra y encaja. Cuando falla algo, ya noto cierta resistencia o insatisfacción. Si uno de tus valores fuera la honestidad, como en mi caso, y alguien te pidiera hacer algo que tú no consideras honesto te sentirías mal y a disgusto. Es algo que me han comentado varias personas que no estaban contentas con la integridad de la empresa donde trabajaban, por ejemplo.
O si el crecimiento es uno de tus valores y trabajas en algún sitio donde no hay esa posibilidad te sentirás frustrada seguro.
Por eso ante una decisión importante tener tus valores claros es una gran ayuda.
¿No tienes claros los tuyos? Descargate el ejercicio que les doy a mis clientas para encontrar los suyos aquí.
¿Refleja crecimiento o estancamiento?
Si uno de tus valores es el crecimiento esta pregunta es clave, por supuesto. Pero si no lo es, también, porque estancarse no lleva a nada bueno. Pero fíjate que no es necesario estar cambiando todo el tiempo, que si tu decisión no cambia tus circunstancias pero te hace feliz, eso no es estancarse porque estás decidiendo por tu felicidad y satisfacción.
Sin embargo, si al decidir no notas paz sino frustración por seguir igual, es que te estás quedando estancada y posiblemente decidiendo con miedo. Si hay algún «debería» de por medio es señal de que algo falla, miedo, presiones…
¿Te conduce a lo deseado o te mantiene en lo de siempre?
Para mi es una de las preguntas clave y aunque parezca obvia se nos olvida muchas veces. Yo la uso para caso todo, aunque formulada de otra manera «¿esto me acerca a mis objetivos?».
Es tan fácil mantenerte en lo de siempre por miedo, pereza o inseguridad. Pero si de verdad quieres estar satisfecha con tu decisión y quieres sentir que avanzas, pregúntate si la elección te conduce o te acerca a lo que de verdad quieres o te mantiene como estás.
No todas estás preguntas tienen que ayudarte, con que alguna lo haga es suficiente. No te obsesiones contestando preguntas y haciendo análisis complicados. En la mayoría de los casos eso no es necesario y si te dejas llevar por tu intuición y por la o las preguntas que más te impacten, será suficiente.
¿Cuál es la que te hace pensar a ti? Cuéntamelo en los comentarios y si tienes otra compártela con todos y ayudamos a más gente.
Gracias Aida. Estan muy buenas las preguntas. Al leer la primera, recorde la sonrisita con que una amiga me obsequio ante los proyectos nuevos que me he planteado. Y es que los hechos hablaran de la seriedad de mis intenciones!. Ahora toca priorizar segun esta pautado en otro de tus articulos.
Gracias, Clotilde. Todo mérito d ela autora del libro, yo solo comparto mi opinión : )
muchas gracias Aida , tu escrito es vitalicio para mi ya que en estos momentos es lo que seriamente ronda en mi cabeza ….que decisión tomar para mi vida….saludos!
Me alegro de que te ayude, Lina : )
Buen Post Aida; te «descubri» y seguire tus articulos aunque por lo que lei estan mas bien dirigidos a las damas. Un saludos desde Puerto Rico
Gracias, Alejandro. Eres bienvenido tú también, por supuesto : )
Me sorprende la sencillez de las preguntas que encierran una complejidad enorme. Muchas gracias por compartirlas, desde luego que hacen pensar…
Exacto, a veces las preguntas mas sencillas son las que más te hacen pensar : )
Aida no puedo parar de leer tus aportaciones, en especial la pregunta de los 3 valores me ayudó bastante por qué cuestione mis 3 proyectos/ negocios que realizó ya que me tenían vuelta loca por que los tres son muy distintos entre sí y me sentía confundida hacia cuál enfocarme más y al cuestionar los 3 valores en cada uno de ellos me ayudó a descubrir cuál es el que realmente quiero hacer.
Los valores que escogí fueron creatividad, inspiración y éxito
Qué bien, Claudia, me alegro mucho de haberte ayudado : ) Mucha suerte con tu proyecto!
Estas preguntas dan en el clavo totalmente!
Sólo hay una que creo que no estoy respondiendo bien a la hora de llevar a cabo mi proyecto online y es la que se refiere a la energía.
Siendo sincera conmigo misma siento que pasar tantas horas delante del ordenador me roba demasiada energía…
Quiero pensar que es al principio, puesto que he sido una persona bastante despegada de las tecnologías y ahora me estoy intentando reconciliar con ellas.
Por supuesto, estoy totalmente de acuerdo contigo en que si lo que hacemos nos hacen sentir desgastadas es mejor reflexionar y cuestionar un poco el camino elegido.
O quizá buscar el equilibrio e intentar hacer algo que nos de más energía para compensar el desgaste que tenemos por el otro lado.
Muchas gracias por el artículo, eres siempre de mucha ayuda.
Un abrazo
Hola Tania, qué bien que te hayas dado cuenta de que te roba energía. Entonces, como tú bien dices, es cuestión de añadir más actividades lejos del ordenador o quizá cambiar de ambiente y trabajar con un portátil en un parque, por ejemplo, o en una biblioteca o cafetería.
Piensa qué te recarga energía y cómo puedes combinarlo : )
Éstoy siguiendo tus pauta. És el principio però voy a intentar lo. Lo mism o. Estar estancada. No satisfeta con el trabajo por tiempo empleado. Resulta dos y condiciones del mismo.quiero abril mi me té y mis perspectiva. Però como casi siempre me frenant los miedos. La edad q tengo. Responsabilidades familiares.que no puedo perder el tiempo a estàs alturas Et.c. Espero poner en orden mis ideas y trazar unos objectivos.gracias!
Muchas gracias. Me ayudó mucho el post sobre el estancamiento con la
Ptegunta que planteas. He leido muchas paginas sobre encontrar nuestra pasión pero nunca sentí que encontraba respuestas, ahora creo que he dado con la pagina correcta!