Una de las preguntas que me hacen mis lectoras es cómo superar el miedo cuando quieres empezar algo distinto.
En este caso te hace mucha ilusión empezar algo nuevo, totalmente distinto a lo que hacías hasta ahora, pero el miedo te paraliza.
Sé perfectamente lo que se siente, ya que dejé 11 años de carrera para empezar mi negocio como coach, lo que supuso dos cosas distintas: pasar de científica a coach y de empleada a emprendedora.
Dos cambios radicales.
¿Estás en esa situación tú ahora? Pues sigue leyendo.
>Escucha este artículo aquí –>Cómo superar el miedo a empezar algo distinto
Como siempre digo es importante identificar bien a qué le tienes miedo exactamente.
Probablemente sea una mezcla de cosas: a fracasar, a no estar a la altura, a arrepentirte, a las críticas de los demás. Pero si te centras en el miedo no saldrás de ahí nunca.
Ya he comentado varias veces que lo importante no es superar el miedo sino seguir adelante a pesar de él, porque el miedo siempre estará ahí.
Irá cambiando de nombre según vayas avanzando pero ahí estará siempre a tu lado, por eso es fundamental no dejar que te paralice, tragarte los nervios y seguir adelante.
Yo comencé con un miedo tremendo a arrepentirme, más que nada porque la ciencia era vocación pura y dura y da más miedo dejar algo que te apasiona que dejar algo que nunca te ha gustado.
(Por si te sirve de consuelo no me he arrepentido ni una sola vez).
Por otro lado, lo que opina la gente nunca me ha impactado demasiado (al menos hasta ahora) pero sí que decidí distanciarme un poco de ciertas personas o no tocar el tema porque la negatividad que recibía me agobiaba.
A eso le siguió el miedo a fracasar y un resurgimiento del síndrome del impostor, totalmente normal cuando comienzas algo nuevo.
Claro que, que sea normal ¡no quiere decir que no lo pases mal!
Entonces, ¿qué puedes hacer tu para superar esta fase? (En mi opinión una de las peores del cambio de carrera)
O al menos para llevarla de la mejor manera posible (no te engañes, mal lo vas a pasar, es normal, no es que seas un bicho raro o una cobarde):
1. Ten bien claras las razones por las que haces el cambio, que para ti sean un motor.
En mi caso, lo que más me motivaba no era ser coach sino tener mi propio negocio, con la flexibilidad y libertad que eso supone y sabía que si lo conseguía no me iba a arrepentir porque era exactamente lo que quería. Y tú, ¿por qué quieres hacer el cambio?
Para hacer lo que de verdad te apasiona, para tener el estilo de vida que siempre has querido, para demostrarte a ti misma algo.
Que tu razón supere todos tus miedos, que sea el motor que te impulsa cuando no tienes fuerzas.
No subestimes el poder de un buen porqué, así el miedo a arrepentirte no te afectará tanto porque sabrás que es lo que de verdad quieres.
2. Pruébalo primero antes de lanzarte.
Una de las razones del miedo y la incertidumbre suele ser la falta de información. Así que una de tus tareas es tener toda la información posible sobre lo que quieres hacer, porque una cosa es lo que crees y otra, a veces muy distinta, la realidad.
Habla con gente que se dedique a eso (y le vaya bien), haz voluntariado, ¡pruebalo!
Tener la máxima información y haberlo probado disminuye mucho la angustia. No tienes que lanzarte a la piscina de buenas a primeras, puedes meter un dedo en el agua primero para hacerte una idea.
No tienes que lanzarte a la piscina de buenas a primeras, puedes meter un dedo en el agua primero... Clic para tuitear
3. No le des demasiadas vueltas.
Está bien considerarlo seriamente, pero llega un momento en que tienes que arriesgarte o seguir en ese limbo de miedos y creencias limitantes que se autoalimentan.
Si tienes claras tus razones, tienes suficiente información y estás deseando hacerlo, ¡decídete!
En mi caso después de darle mil vueltas, hablarlo con varios coaches y seguir exactamente igual, decidí lanzarme al ruedo porque estaba harta de ese estado de bloqueo.
Mi pensamiento fue: “Si sale, bien y si no, ya me buscaré la vida.”
4. Comprométete y ten siempre presente que eres una persona con recursos y que si las cosas no salen como quieres te adaptarás bien, te las apañarás.
Lo más importante ante cambios así es comprometerte al 100% porque los inicios serán duros, pero el que la sigue la consigue. Lo importante es perseverar y ser consciente de que si las cosas no funcionan como tu habías pensado, siempre habrá más oportunidades.
Eso es lo mejor de empezar algo nuevo, que empiezas a conocer a gente nueva y se te abren posibilidades que nunca habías considerado.
Cuando te lanzas a hacer lo que de verdad quieres (al menos en ese momento, lo que quieres puede ir cambiando), la satisfacción de haberlo intentado supera con creces al miedo a perder algo.
Está claro que cuando eliges un camino dejas otro atrás, pero si el que eliges es el que de verdad quieres, aunque mires al otro con cariño y algo de nostalgia no te arrepentirás, porque sabrás que estás donde quieres estar.
Y tú, ¿dónde quieres estar? Cuéntamelo en los comentarios y comparte este artículo si te ha inspirado : )
¿No tienes claro cuál es tu siguiente paso? Haz el test que he creado para ayudarte a decidirlo -->
Hola Aida, ¡me ha encantado el artículo de esta semana! Me siento muy identificada porque acabo de cambiar de vida, he dejado de trabajar en lo que hacía desde hacía 7 años y aún no tengo muy claro que voy a hacer pero si que me gustaría trabajar por mi cuenta para poder compaginar bien mi trabajo y mi vida familiar, que para mi es muy importante. Tengo miedo, pero soy muy optimista. Voy por el mundo con los ojos muy abiertos por lo que me pueda encontrar que me resulte útil, estoy haciendo balance para determinar qué realmente me apasiona hacer… para ver cómo puedo vivir de ello. Me repito mil veces al día lo de «si no sale bien, ya me buscaré la vida», jajajaja, de todos modos, nos lo planteemos o no, eso es lo que hacemos cada día, buscarnos la vida.
Me ha encantado, de verdad y me ha hecho reflexionar sobre el miedo, ¡gracias!!
¡Qué bien, Ana, me alegro mucho de haber ayudado y te deseo mucha suerte en tu nuevo camino : ) Si en algún momento quieres ayuda, aquí me tienes : )
Esta muy bueno ese articulo, yo estudio medicina y estoy en 3er año de la carrera pero no es buena universidad, estoy pensando empezar en otra y de verdad que me anima pero me da miedo por mi familia tal vez no me apoyen ya que me han ayudado bastante y ahora q sienten q ya voy a terminar , retroceder quizás ellos no lo vean bien, pero de corazón q creo q va a ser lo mejor para mi futuro y mi vida… Tengo 22 año.. Agradecería un consejo de alguien con mas experiencia … Leí el articulo dice q dejaste 11 años de carrera, q impactante, de verdad q la incertidumbre me tiene mal…
a mí se me presento la misma oportunidad, pero tengo un poco de miedo de dejarlo todo e irme, comenzar de nuevo, pero se que es una buena universidad la mejor para mi carrera, si dejo ir esta oportunidad se que me arrepentiré, en estos días estuve pensando en irme o no
Hola como estas?. sabes he terminado mi escuela hace ya 15 años ,no soybtan joven que digamos, pero siempre he querido tener una carrera o quizá algún negocio, por motivos económicos no pude realizarlos, ahora tengo una niña de 10 años ,estoy con ella casi todo el día, hemos pasado momentos muy bonitos juntas no nos hemos separado, pero ahora me he dado cuenta que he dejado perder mucho tiempo y deseo con toda mi Alma ser alguien en la vida, tener una carrera y tener mi propia empresa o negocio,pero tengo miedo. Es empezar de cero, como ir al jardín por primera vez o cuando te cambian de colegio. Estoy muy nerviosa y la verdad necesito un consejo. Ya estoy muy madurita como para ponerme asi, pero quiero lograr algo para que mi hija sienta que nunca es tarde para realizar tus sueños… gracias.
Coach siempre gracias por tan lindas motivaciones siento q usted escribe tal cual me siento
Muchas gracias, Mayra : )
hola bns dias me gusto mucho él articulo y pues la verdad tengo mucho miedo a empezar de nuevo era policia hace 5 dias dje mi trabajo por razones del bulling que me tenian xq estoy gordita ya tenía 5 años de carrera ahora me quiero ir del pais pero me da miedo a. que las cosas no me salgan como yo pienso
Hola me ayudo mucho este artículo. Yo tome la decisión de entrar a una empresa q me dará una estabilidad económica y una calidad d vida a estaba acostumbrada y me permitirá hacer otras cosas en las tardes q deseo hacer :). Apenas presentare el examen de ingreso y esta muy competido pero tratare de vencer mis miedos y enfrentar lo q venga. Gracias!
Hola emm yo no vine por nada acerca de trabajo sino que vine porque no me animo a dar el primer paso en cuanto a redes sociales. Me da miedo a lo que piense la gente de mi o que me odien (haters) y por eso no me animo a publicar un video. Por fa contesta
Hola Mayra, excelente tema. Escribiré un artículo al respecto.
Hola Aida, estoy en un dilema muy grande, nunca he estado en un trabajo en el que me sienta completamente bien, ahora estoy en busca de uno relacionado con mi carrera profesional y tengo dos posibilidad muy diferentes, las dos no las he buscado sino que llegaron por contacto. Una es en un lugar donde hice la práctica, pero tampoco era de mi total agrado. Cuando hice la práctica lo único que quería era que termine, lo que me ata un poco a ese lugar es que es de muy bien prestigio y a veces creo que me ayudaría para el curriculum. También tengo una posibilidad en otra ciudad donde el trabajo me acomoda al estilo de vida que quiero llevar, pero no sé si es tan prestigioso para mi curriculum. A veces me siento presionada a quedar en el lugar conocido porque toda la gente me dice que sería un excelente lugar para partir y hacer carrera. No sé que me puedes aconsejar.
Saludos
Excelente artículo, Aida, como siempre!
Me sentía muy identificada con lo que dices y con la foto… piecitos apenas rozando el agua… me lanzo? no me lanzo?
Bueno, ahí me lancé y me va espectacular 🙂
Así que a superar el miedo como nos enseña Aida que es una maestra y una mentora de lujo.
Saludos!
Gabriela Turiano
Gabriela, muchas gracias, tu sí que eres una clienta de lujo!
Hola Aída soy Gisela tengo 36 años y hasta ahora nunca hice nada por mi ,por miedo no se bien a qué pero al fracaso a la opinión de los demás ,no salgo de mi casa me cuesta mucho y ya siento que no me gusta esa sensación de no poder ser independiente valorarme por si misma el miedo me atrapó y no sé qué hacer ,tengo ganas de estudiar o emprender algo aunque no tengo en claro que me gusta porque por el miedo nunca pensé porque pensaba para que voy hacer algo si voy a fracasar esa es mi situación y no sé qué hacer o con quien tratarlo.
Hola Gisela, si el miedo es tu principal obstáculo y te paraliza, te recomiendo acudir mejor a un psicólogo.Un abrazo.
Hola Aida, gracias por este articulo, me ha gustado mucho, además me viene como anillo al dedo. En estos momentos me encuentro en esta situación, voy a cambiar radicalmente mi profesión por otra que nada tiene que ver con mi carrera. Voy a emprender un negocio que me ilusiona y motiva, aunque la decisión ha sido dura y lo sigue siendo, pues me aún me asaltan las dudas. Una de las cosas que mas me preocupan son las críticas de los demás y que pensarán cuando me vean trabajando en algo que nada tiene que ver con mi profesión. Pero si pongo en una balanza pros y contras ganan los pros porque seré mi propia jefa, me ilusiona la empresa,estaré en contacto directo con la gente (y no 9 horas sentada delante del ordenador)y sobre todo porque podré compaginar mejor mi vida familiar y laboral. Tengo ilusión y ganas, espero no flaquear. Un saludo.
Que bien, mucho ánimo y si flaqueas, te vuelves a levantar!
Hola
Acabo de ver tu comentario y estoy pasando una situación muy similar a la que tú pasaste, yo también deje mi carrera porque realmente no me apasiona y nunca me gusto pero la hice porque mi madre siempre me guío hacia esa carrera, hoy en día tome el control y abandoné todo porque ya no podía más y ahora tengo mucho miedo de no saber en qué trabajar así como da miedo que me juzguen por no trabajar en esa profesión y que en ocasiones si recibo muchas críticas por ello y eso me duele y me pongo a llorar.
Hola Aida.
Yo tengo un trabajo estable en el que estoy a gusto, pero gracias a tus artículos he visto que puedo abrir algunas ventanas, algo tan sencillo como participar en blogs edo webs relacionadas con mi profesión. De alguna manera me he dado cuenta de que tengo suficientes conocimientos y experiencia para ello, y me ayuda a sentir más dinamismo. Gracias.
¡Qué bien, me alegro mucho Maite!
Hola Aida, en mi empresa esta abierta una convocatoria de ascenso, es un reto, pero la verdad tengo un poco de miedo a abandonar mi zona de confort, tengo que tratar de vencer el miedo a al cambio.
Muchas gracias por tu articulo, principalente donde dice que no se debe superar el miedo sino seguir adelante a pesar de el, este comentario me ayudo mucho.
Saludos
Me alegro Omaira : )
Hola,
Muy interesante el artículo. Yo también me estoy planteando cambiar radicalmente de profesión. Un caso parecido al tuyo. Lo que me da miedo es que la nueva profesión que he elegido y el negocio que pretendo emprender no me satisfaga tampoco. Igual que a veces pienso que me equivoqué en hacer lo que hago ahora pienso que puedo equivocarme otra vez. Me centro en lo positivo del cambio y sigo adelante pero a veces me resulta un poco complicado.
Me gustó mucho el artículo. Justo por lo que estoy pasando…. Tengo miedo dejar mi trabajo o incluso trabajar dentro de la misma dependencia pero en otra ciudad… me da miedo quedarme sin la seguridad de mis ingresos fijos y prestaciones pero quiero mas libertad, tiempo para mí, mi esposo y mi hijo… me late quedarme un tiempo en casa para dedicarme al 100% a ellos, pero ¿y luego? Ahorita tengo la oportunidad de seguir en la misma dependencia, con un mayor sueldo, en la ciudad donde vive mi esposo, pero igual, absorbería gran parte de mi tiempo y ahí no va a estar mi santa madre atendiéndome y cuidando a mi hijo… por eso es que he pensado en dedicarme a algo que me permita obtener ingresos y obtener mayor libertad en todos los aspectos, pero la cuestión económica me hace dudar….
Me encanto la foto de los piesitos en el agua, así me siento yo pero tienes razón hay que probar primero, y lo mas dificil para mi seguir adelante a pesar del miedo porque es cierto que paraliza, he intentado aprender a vender porque es un punto débil para mi:( y siempre me paralizo y no puedo hacerlo
Gracias Aida. Eres una inspiración. También quiero cambiar de rutina, voy a renunciar a mi trabajo actual a fin de año y me ilusiona lo que vendrá. Hay miedos sí, pero me agobia más pensar seguir haciendo lo mismo en el mismo lugar, dando vueltas como en un calesita. Que andes muy bien. Saludos.
hola Aida soy de Venezuela tengo 21 años y el articulo me pareció muy interesante..pero la verdad jamas en mi vida he trabajado y cada vez q lo intento los nervios me ganan.. me he sentido muy mal últimamente porque la verdad no se q hacer para superarlos o mejor dicho para dar ese paso..
Hola excelente articulo. Se me ha presentado la oportunidad de mudarme a otra ciudad muy lejos de la mía donde hay mas oportunidades de trabajo, nuevos lugares, nuevas personas, etc. Le tengo pavor a que en realidad no resulte lo que yo espero pero al mismo tiempo pienso que pueda pasar amis 26 años.. si no va bien igual mi casa estará siempre aquí esperándome. y aun así no logro aventarme. gracias por el articulo de entrada me aclara muchas cosas =)…
Hola me sentí identificada ya que acabo de hacer un cambio radical en mi vida laboral y tengo mucho miedo pero gracias a lo q he leído me siento un poco mas seguro , no es fácil dejar un trabajo de casi 4 años para ir a. Hacer algo totalmente diferente pero hay veces q hay que arriesgarse
Como digo yo quien no cruza río no se moja . hay veces q es bueno un buen chapuzon
Gracias
Hola:
leo tu blog y me gusta mucho. Gracias. A propósito de lo que comentas, yo me siento mal por no haber aprovechado una oportunidad laboral que se me presentó, pero en ese momento, no lo ví como una oportunidad, y ahora, ya tarde me arrepiento. Ahora además, creo que no voy a tener oportunidades parecidas en el futuro, voy cumpliendo años, y sólo regreso a ese momento donde veo que tenía que haber tenido otra actitud para haberlo aprovechado y ahora es como que me merezco el castigo de estar sufiriendo y me he cansado de seguir buscando,e tc.. Sé que debo aprender de errores, como todo el mundo, pero ya ni sé si me servirá para algo.
Un saludo,
Conchi, no tiene sentido vivir en el pasado. Aprende la lección y a seguir adelante!
Me ha gustado mucho este artículo y realmente estoy en una situación en la que quisiera dedicarme a escribir para lo cual se necesita tiempo pero no puedo dejar mis trabajo porque no me digusta y porque tidavía me faltan tres años para la jubilación y necesito tener seguro al parte económica.Sin embargo, veo que el tiempo está pasando y ya no tengo 20 años pero la tentación de un cambio de modo de vida es grande pero tengo miedo a que las cosas no salgan bien. Hay que rfelexionar con calma y valorar los pro y los contra.Gracias por tus consejos
Hola aida
Estoy pasando por un momento muy dificil y necesito ayuda. A que correo te puedo escribir para que me orientes?
Gracias
moy
Hola,
Yo estoy a punto de mudarme ya renuncie a mi trabajo, me iré a otra ciudad a vivir con mi novio y dejare a mi familia, como comprenderás tengo mucho miedo porque ya los extraño y a la vez el tema del trabajo. Nunca me separe de mi familia y a donde voy no conozco a nadie. Aún no se como superarlo.
Saludos,
Hola Milagros, te entiendo perfectamente porque he hecho eso mismo tres veces.¿Cómo superarlo? Poco a poco, simplemente haciendo lo que tienes que hacer y dándote un tiempo para adaptarte y hacer nuevos amigos y acostumbrarte a una nueva cultura.
Hola buenos días, mi nombre es Agustina, soy de Argentina y tengo 21 años. Recientemente me recibí de Recursos Humanos, una carrera que verdaderamente me apasiona, pero que a veces no me siento con las aptitudes necesarias para emprenderla. Hace pocos días se me presentó una oportunidad laboral en un puesto de atención al cliente en una tarjeta de crédito, el cual estoy próxima a empezar, y la verdad que estoy atemorizada, mil preguntas y miedos atraviesan mi mente, y no me tengo fe en que voy a ser capaz de enfretar las diversas situaciones con las que me pueda encontrar …
Hola Agustina, a ti quizá te interese mi artículo sobre el Síndrome del Impostor–> https://www.coachdelaprofesional.com/sindrome-impostor/
me has puesto en un nuevo concepto, tengo mil miedos de dejar mi trabajo de 5 años, en lo cual lo dejo para emprender algo nuevo y también por que llevo ya dos años pensándolo pero económicamente me va muy bien pero el trato es indignarte, y todos me dicen que no renuncia ya que económicamente no encontrare algo mejor ese es mi único miedo, por que llevo una vida cómoda, pero por lo demás quiero hacer algo conmigo superar mis expectativas de hasta donde puedo llegar tengo mi meta fija de emprender mi propio negocio y con esto se que podre arreglármelas en los momentos difíciles pero debo intentarlo por que si no me quedare frustrada y con el que hubiera pasado..
Gracias!!!
Que tengas mucha suerte, Paola y a intentarlo con todas tus ganas!
Yo no soy una mujer profesional, todavía. Espero serlo algún día y por eso es que tengo un gran dilema ahora. Llevo un año cursando la universidad, en una universidad regular con facilidad de horarios y un nivel de dificultad inferior a lo que yo pensaba. Se me dio la oportunidad de poder ir a estudiar a la mejor universidad de mi país y ahora esto me está afectando. Esta universidad tiene fama de ser una de las más duras en cuanto a carga estudiantil y nivel de dificultad de los cursos y eso me aterra. Mi sueño es estar en esta universidad que les hablo, pero me da miedo no lograrlo. Será mejor no arriesgarme y seguir en donde estoy que es una universidad más relajada o arriesgarme e irme a la mejor universidad pero la más difícil y en donde duraré más años en graduarme. Tengo 19 años.
Hola Mónica, se que la pregunta no iba dirigida a mi, pero igual la leí y no pude evitar recordar algo que me dijo una persona a quien admiro mucho por sus logros profesionales y que te puede servir y es lo siguiente: » El que poco pide, poco merece » piensalo…
Saludos.
Gracias por tu aportación, Óscar.
En eso no estoy de acuerdo : ) Más bien, para mi, «el que poco pide, en poco se tiene», es decir que crees que no te lo mereces o que simplemente no te atreves, no que no te lo merezcas.
hola quiero renunciar a mi trabajo y no se que hacer, necesito consejos; soy cajera, tengo 32 años, aun no cumplo el año, mi horario de lunes a lunes, trabajo 12 horas diarias, y el sueldo es bajo, trabajo dentro de un cuadrado de 2×2, estoy estresada, reventada, me he enfermado y simplemente ya me aburrio esto, quisiera un trabajo con un mejor horario para poder estar con el y con mejor sueldo, el problema es que me siento sumamente presionada, le comente esto a mi pareja y el solo opino NO PUEDES DEJAR DE TRABAJAR, la verdad espere un poco mas de comprensión, llegue a este trabajo por necesidad, en ese tiempo estábamos muy endeudados y con problemas económicos, lo que me llevo a aceptar estas condiciones, hoy por hoy me quiero ir, quisiera estudiar y no terminar mis días siendo una simple cajera, sin ofender a nadie, nuestra situación mejoro, siento miedo de que me cueste encontrar otro trabajo, aunque ya tengo el training de ser full time y por turnos, necesito consejos, que hago con esta presión que siento, me quedo, me voy, estoy mal no se que hacer, renuncio o no renuncio?? totalmente insegura, pienso y pienso, no llego a ninguna conclusión, solo que ya no quiero estar aquí y que mi pareja me dice que NO PUEDO dejar de trabajar, ayúdenme.
Pamela, lo que más me deja pensando de tu publicación es que lo que te esté deteniendo a hacer lo que realmente deseas es lo que tu pareja dice. Es tu vida, así que tú debes tomar tus propias decisiones, y si no estás en las condiciones que deseas y además tus planes son prepararte para ocupar más adelante un trabajo con mejores condiciones (en cuanto a hacer lo que te guste, mejores ingresos, mejor lugar físico, etc.), ¡hazlo!
Algunas reflexiones sobre el tema del artículo (probablemente existan más):
Yo también estoy en un proceso de cambio de carrera, me siento muy identificado con las sensaciones que has descrito en esta página, y también estoy en otro proceso que es el cambio de trabajo, pues no puedo esperar hasta recibirme y seguir aguantando el trabajo que tengo actualmente; quiero tener otro trabajo al mismo tiempo que construir una nueva carrera.
Ese motor por el que lo hago lo tengo muy presente; a veces pareciera que me lo genero inconscientemente a propósito (aunque sé que esto no es verdad).
Luego de un año, estoy recabando toda la información posible. Mi personalidad es tirarse a la pileta aunque haya poca agua o demasiada, es decir, bailar estando en el baile. Pero lo cierto es que no quiero volver a llevarme otro chasco.
Yo soy una persona de fuertes convicciones, tanto que a veces me creo mis propias mentiras…. pero es que da mucho miedo tirarse a la pileta aún corriendo el riesgo de volver a equivocarte! Pero llega un punto que tanta información te agobia, y te predispone a detenerte (y seguir pensando mucho mejor las cosas).
Yo con este nuevo (¿y último?) proyecto me comprometí al 100%, porque aquí «me juego mi futuro», ya no es chiste. Y como todavía no recabo toda la información que me desasne de mis dudas, es que estoy en stand-by con el proceso, porque realmente no quiero volver a tener una decepción como las que ya tuve.
Gracias por publicarme, Aída.
Concuerdo con el post, tengo 26 años y tengo solo un par de años de haberme graduado y titulado de ingeniería, tengo poca experiencia laboral como tal solo he tenido dos trabajos en los cuales me ha pegado la realidad de lo que implica trabajar de lo que estudie, lo cual es tener horarios absurdos de 12 o hasta 14 horas al día sin paga de horas extras, trabajar dias festivos y como efecto de esto alejarme de amigos, familia y de mis pasiones.
Hace poco renuncie de mi último trabajo, trabajaba de noche mas de 12 horas en total, fisicamente y emocionalmente estaba exhausto y tampoco disfrutaba de aquel salario por el cual trabajaba tan arduamente.
Así que estoy en ese «break» indefinido para aprender de mi mismo, que es lo que quiero y no quiero en mi vida por que definitivamente creo que hay algo mas que trabajar para pagar las deudas y que es posible vivir de algo que nos guste, he analizado la posibilidad de abrir un negocio propio o dedicarme a mi pasión principal la música. Creo que existe esta otra cara de la sociedad en la que habemos algunos que no estamos deacuerdo con este modelo creado de estudiar una licenciatura, trabajar unos 20 o mas años por una gerencia, casarse, tener nietos y morir, no crítico a aquellos que lo hacen simplemente no me veo estando detras de un escritorio dando lo mas preciado que tengo (mi tiempo en esta tierra) y dejar un 80% del día en algo que no me llena.
Un saludo caluroso a todos aquellos que enfrentan al desempleo o que simplemente buscan reinventarse asi mismos.
Me he identificado mucho con tu comentario. Estoy de acuerdo en casi todo, y espero que luego de estos años que han transcurrido desde que escribiste el mensaje, estés en un lugar mejor.
Saludos
Hola Aida, antes que nada quiero felicitarte por lograr vencer tus miedos y conseguir iniciarte en algo distinto a lo que hacías regularmente.
Veo que tu página esta dirigida a las mujeres, pero el tema es amplio y por tanto aplica para los hombres tambien 🙂 .
Estoy justamente en el punto en el que quiero dejar mi trabajo actual que desempeño hace 13 años, e iniciarme en lo que me ha apasionado desde hace mucho tiempo, que es la fotografía.
Trabajo en el Departamento de Recursos Humanos, una profesión que me gusta. Pero pienso que queme esa etapa y quiero darle rienda suelta a lo que realmente me apasiona.
De hecho estudio Fotografía y casí soy profesional. Ya he hecho trabajos fotográficos y me ha ido bien. Han sido pocos por la falta de tiempo y poca dedicación por estar metido en una oficina.
Mis miedos giran en torno al aspecto político que esta viviendo mi país (Venezuela) y también a la competencia que debo enfretar de fotográfos con mas experiencia y mejor conocidos en la zona.
Siento que las ocho horas de trabajo diarias me restan una gran posibilidad de crecimiento en la fotografía. También entrar a un nuevo mundo de buscar clientes, de haber semanas en los que no tendré contrataciones, de darme a conocer, de verme agobiado con las deudas mensuales, eso me aterra.
Tu artículo es el vivo ejemplo de mi situación actual. Y se que el que no arriesga no gana ni pierde, solo necesito un empujon e intentarlo. POR FAVOR, EMPUJENME!!! JAJAJAJ
Muchas gracias por contarnos tu experiencia. Un saludo desde Venezuela.
Bienvenido Héctor! Claro que te empujo, todo lo que necesites! EMpezar tu negocio es una mezcla de miedo, emoción, dudas, inseguridad, motivación… Es lo que hay, no dejes que el miedo te detenga y busca qué necesitas para progresar : ) Muchas suerte!!
Hola gracias por lo que escribiste, muy motivaddorYo estoy hace tiempo dando vueltas sin tomar una desicion de cambiar algo que no me gusta por tener mi propio negocio,vivo en Orlando Fl y llevo meses tratando de ver que puedo hacer ,en que puedo dedicarme para triunfar en el mundo de los negocios desde casa,talvez no tome una decision porque dicen que para triunfar en esto tienes que hacer algo que te apasiona y la verdad lo que siempre me ha apasionado es el baile,pero a mis 46 años creo que eso ya no va,he visto muchos anuncios sobre los negocios de multinivel..pero por los comentarios que he visto unos dicen ser bueno y otros no y retrozedo,estaba pensando verde postres o algo asi desde casa y haciendo publicidad y con tiempo puede que funcione es lo mas pronto que tengo en mente tu que piensas? Quiero sentir que puedo lograr muchas cosas a nivel económico y p[ersonal por mi ,por mis hijos,tengo gente que han sido como yo trabajando para alguien y de momento ya estan logrando muchas cosas importantes,no les tengo envidia para nada,pero soy Yo la que se siente mal por estar en lo mismo,ojala me respondar y me aconsejes gracias!!!
Yo soy enfermera. Y mi miedo no es mi profesión, mi miedo ahora mismo es el poder canalizar bien una vía o una gasometría. Vamos, una simple técnica! Tengo muchísimo pánico a estas técnidas, dado que es algo en lo que me falta pericia. Y debido a ello, he pasado muchísimas situaciones de ansiedad.
He ido voluntaria a sitios para mejorar la técnica, pero ni así. Empiezo a pensar que tengo una fobia a estas técnicas… Y ello me hace cogerle miedo a mi trabajo.
Hola Lucía, si hablamos de fobia o ansiedad quien mejor te puede ayudar es un psicólogo. Ánimo!
Hola Aida .
Mi nombre es sarahi tengo 21 años.
Tu articulo me llena de motivación enorme , pero desde los 18 años que empece a buscar empleo no duraba en mis trabajos, eh perdido la cuenta de cuantos empleos eh tenido y no duraba ni 1 mes, eran trabajos que yo ansiaba tanto y luchaba por conseguirlos pero no duraba .
Lo que sucede es que llegaba al trabajo y ya sentía que todo me saldría mal , que yo no servia , lo que me explicaban nomas no lo entendía, estaba toda nerviosa , con un miedo que asta el aire me faltaba y mi inseguridad me trababa y simplemente en la hora de comida me iba y no volvía, miraba a mis compañeros en su área haciendo todo bien y decía porque yo no puedo sentirme tan cómoda como ellos , en dos ocasiones me han subido mi puesto a encargada mis patrones me dicen que confian mucho en mi y mi capacidad pero yo solo digo : NO SABE LO QUE DICE´´ y el miedo a fracasar me ah echo dejar el empleo y la oportunidad por supuesto.
Estoy cansada de esta situación sinceramente.
Yo tengo un negocio propio que me creo mi padre en un pueblo, pero siempre he querido vivir en la playa, llevo 5 años con el negocio no me va mal pero no soy 100% feliz me agobia vivir en el pueblo y tengo miedo de irme a la costa y que no me vaya bien en el trabajo que encuentre o algo
Buenas, la verdad que he leido el articulo y la verdad que me veo identificado en todos lo miedos.
Te cuento, me voy a Chile a trabajar porque no me queda otra ya que debo dinero al banco y para poder pagar lo que debo, no puedo rechazar el trabajo, ya que si lo hiciese me quedaría en el paro.
Lo peor de todo es que me encuentro fatal, tengo todo el día un puño en el estomago estoy nervioso duermo mal, trato mal a la gente, joe no se que hacer, la verdad que la experiencia es buena, pero de la mano de los que voy no tanto(no se mi explico)
Que me recomiendas.
Hola Doc
Se que tienes millones de pacientes y demas pero realmente siento que me enloquecere. Dia a dia siento que mi vida no tiene sentido. No tengo amigos, no tengo un novio,no tengo conocidos con quien salir y hablar.. Siento que a mis 26 años nada tiene sentido, no voy a fiestas, no voy a voluntariado,no conosco gente,no voy a ningun lado porque me da mundo que no le agrade a la gente, que no tenga náda que decir, que no pueda tener una charla inteligente, que se aburran de mi,etc… Tengo tantos miedos que todos los dias vivo depresiva y harta de mi vida, si no es la plata el problema es el estado animico… Quisiera entrar a clases de baile, de nataçion,hasceeme un cambio de look,etc pero no tengo trabajo y la plata es nula… Cuando trabajo el problema ya no es el dinero sino el tiempo, mejor dicho todo es un problema… Pero mas es el querer conquistar el mundo metafóricamente y no ser capaz ni siquiers de salir de casa…solo quiero estar en mi casa y no salir por miedo a no se que…. Solo se que es una energía o pensamiento que no mw deja vivir,me siento ahogada de negatividad, ahogada de la monotonía de mi vida… No se que hacer para ser capaz de salir de esta inmunda vida y me disculpo por mis palabras pero ya no se que hacer.estoy desesperada ????????
Melina, en ese caso quien mejor te podría ayudar es un psicólogo, no un coach. Anímate y busca ayuda, ya verás como tu situación cambia. Un saludo y ánimo!
Hola melina me siento tan identificada contigo que pareciera que yo escribi eso , quisiera saber si ya lograste superarlo???
Hola Aida, necesito tu ayuda.. Bueno, antes que nada muy buen articulo y tu profesionalismo 🙂
Mira, estoy en un dilema, en un tiempo entraré a la universidad, y estoy en un dilema: no estoy comodo como estoy viviendo, con mi mama y hermanos, hay mucha tensión casi siempre aunque hablemos, y se me presenta la oportunidad de estudiar en otra ciudad algo lejos, y durante ese tiempo viviría con mi papa, el vive ayá, se que si decido irme eso me beneficiara mucho, crecere como persona, vivire mas relajado y conoceré mas personas. Tengo dudas en irme o quedarme, un poco de miedo por que no vere a diario a mi familia, o a que me puedan llegar a necesitar, lo bueno es que si decido irme ellos me apoyarian a pesar de todo, pero es un nuevo comienzo en un nuevo lugar, ¿Que me recomiendas hacer, quedarme o irme? Muchas gracias y espero tu respuesta…
Hola, como estas
Gracias por el Super artículo.
Me llamo Karol y como se dice estoy en tres y dos.
Tan solo tengo 18 años, actualmente estoy en primer año de ing. Ambiental, es una carrera un tanto difícil, la estudio porque se que al salir me pagarán bien y podre.ayudar a mi mamá además soy de esas personas que les gusta de todo (creo que es una desventaja y a la vez ventaja porque me puedo adaptar a lo que sea) y las que creen la vida toda es un plan y si no lo tienes tiraras tu vida al precipicio.
Bueno ya te dije lo que me gusta y lo que estoy haciendo.
Ahora te cuento que lo que me apasiona es el KARATE : ) si el Karate, llevo 5 años practicandolo.
Uno de los que administra la academia me dijo que me enviaria a Japón a capacitarme más en el tema y yo quedaría como instructora de la Academia la idea me gusta, me encanta! No se si es una oportunidad o una distracción.
El problema esta en que la Carrera de Ing. Ambiental se termian con 3 años en la capital de mi País. Si decido irme a Japón tendría que cambiar de carrera y esto me esta volviendo loca jajaja no se si valdría la pena, lamento hacerte perder el tiempo leyendo esto 🙂
Te escribo porque no tengo con quien hablar.
?.
Hola Karol, gracias por tu confianza. A mi siempre me gusta preguntar: hay alguna manera de que puedas compaginar las dos cosas? y quien te dice que como instructora de la academia no te ganarás bien la vida? Para pensar…
Quería agradecerte por estos consejos que en mi caso me sirvió para decidir mudarme a una nueva casa pero tenía miedo al cambio.
Muchas gracias me re sirvieron
Me alegro mucho, ELvia : )
Un hermoso escirto para reflexionar, yo necesito un consejo.
Estoy estudiando algo que me gustaba para una carrera de vida, lo cual con dos años de carrera que eh hecho ya no me llena, quiero mudarme a estudiar otra cosa, y crecer preofesionalmente a una ciudad que brinda grandes oportunidades, etc. quiero estudiar algo diferente pero mi madre no quiere, quiere que termine la carrera que ya emprece, pero me siento ahogada, e infeliz, que hago? estara bien dejar esto a la mitad y empezar algo nuevo que en un futuro me traera mas beneficios, aun sin darle gusto a mi mama?
Estoy en un momento critico apunto de echarme un ramo en el instituto, tengo un trabajo que me acomoda en cuanto a dinero y otro mio en el que solo trabajo los domingos, pero estoy agotada, se me hace todo muy dificil y soy madre soltera. Aveces nisiquiera se por que me esfuerzo tanto, si nada me hace feliz, solo mi labor de madre me enorgullese, todo lo demás lo ago por sobrevivir en esta jungla de cemento.
Karina, muchas veces hay que hacer cosas para sobrevivir mientras vas preparando lo que de verdad quieres hacer. Así que lo importante ahora es descubrir qué te hace feliz, qué te gusta a qué te encantaría dedicarte. Ese es el primer paso.
Tengo un trabajo desde hace nueve años, a mi familia, a mis amigos, se puede decir que lo tengo casi todo ahora mismo. Pero tengo el amor a kilómetros de distancia, y hemos decidido dar un paso más…. NOS CASAMOS!! Esa decisión implica que tengo que romper con todo lo que tengo ahora y cambiar de ciudad, dejar mi trabajo, dejarlo todo….. Tengo sensación de vértigo cada vez que lo pienso!!!! Pero creo que todo va a ir bien.
Poco a poco estoy aprendiendo a superar esos miedos y a tener confianza en que todo va a salir como espero.
Gracias por tus consejos!!! Sin duda alguna es muy difícil empezar de cero, pero creo que confianza en uno mismo se puede.
Saludos!!
Hola,
Primero, mi enhorabuena por tu artículo. Me he visto refelejado en bastantes puntos. Mi inseguridad actual, igual que algunos de los compañeros que han escrito sus casos, es en acceptar un trabajo nuevo a la altura de mis estudios. Te explico mejor:
Soy ingeniero pero por necesidad desarrollé el trabajo de vigilante de seguridad durante un tiempo, a principios de año volví a trabajar como ingeniero, el problema és que desde entonces he pasado por 3 empresas diferentes, en los tres trabajos me han despedido, uno al cabo de 1 mes, otro al cabo de 2 meses y el último al cabo de 3 semanas… las razones? menos una empresa, las otras no me han dado razón alguna… periodo de prueba, gracias y adiós. Mi autoestima está por el suelo ya que nunca me habían despedido, ahora tengo ésta oferta de trabajo de una empresa importante y tengo miedo a fracasar.
En los últimos tiempos me he volcado mucho en hacer ejercicio para mantener la mente en su sitio pero ahora veo que si el trabajo me quita tiempo para éste ejercicio, lo encuentro un problema. Antes siempre era trabajar, trabajar y trabajar, pero ahora quiero demasiado mi tiempo libre, me cuesta encontrar un equilibrio emocional, profesional y ocio.
Gracias y enhorabuena otra vez
Gracias Santi, me alegro de que te haya ayudado. El equilibrio que buscas es algo flexible, va cambiando según tus necesidades y circunstancias pero como bien dices es imprescindible saber qué quieres para poder tomar decisiones con confianza y aprovechar las oportunidades. Te recomiendo que te apuntes al curso gratuito que comienza este lunes día 9 para salir del estancamiento profesional. Si estás apuntado a mi lista te enviaré toda la información, te ayudará mucho, ya verás. Un saludo.
Hola. Yo tengo 19 años y estoy estudiando para Obtener mi diploma en Los estados Unidos. Pero no tengo muy en claro que Es lo que me gustaria estudiar. Tengo mucho miedo en elegir mi carrera. Me gustan muchas cosas. Y tengo miedo en que si pueda lograrlo oh no. Estoy estudiando un Nuevo lenguage. Yo quisiera que me ayudaran a orientarme en mi vocacion.
¿Probaste con un centro vocacional?
Debe ser individual y si son sesiones en pocas semanas mejor.
Yo perdí 5 años, el año pasado fui al centro vocacional, 2 semanas, 2 veces por semana, con muchas preguntas, tanto personal y para ámbito laboral.
De ahí salió el área que me identifica, carreras relacionadas y descartar las que menos me convencen.
Así resulte con periodismo, si esto lo hubiera hecho en el 2011… Y.a ahora estaría recibido o si no me convencía la carrera tengo 4 más de respaldo por ajustarse a quien soy.
No pierdas tu tiempo, recuerda que debe ser individual las sesión con el psicólogo (y si es pago mejor), los gratuitos no sirven… Enserio… No sirven.
Gracias por compartir tu experiencia, Carlos!
He leído tu articulo que como muchos otros me ha encantadovy ayudado pero….. Y si la situación del cambio no es a mejor? Me explico. Tengo unos 30 años de profesión. En ellos he dedicado 18 a ejercer mi profesión y 12 a un puesto de gestión, una subdirección de un centro relacionado con mi profesión. Y si la decisión es volver a un puesto de base? Es perder? Es rendirse? Yo se que cuestiones de mi vida van a empeorar pero otras van a mejorar. He tomado la decisión, un pico forzada pie la falta de entendimiento con una nueva dirección del centro, de volverme a «mi sitio». Tengo miedo de equivocarme y en un tiempo pensar como fui tan tonta para dejar escapar esa oportunidad…. Porqué no habré sabido aguantar más… Peto también pienso que las nuevas circunstancias no merecen la pena y por eso lo dejo. El tiempo dirá si ésta decisión es la correcta.
Lo importante es tomar una decisión según lo que tú creas importante en este momento. Más que el tiempo dirá si es buena o no, pensar que ahora es la adecuada y si en un futuro ya no lo es se cambia de nuevo, aunque no sea fácil.
Holà guapa mi casa es uffff como empezar ? Bueno yo vivo en El extranjero con mi novio y tango un négocio que nô me va mal con clientela pero mi novio monto Otro négocio y no le fue bien asi que quière dejar la ciudad y marcharnos a otra que esta a una horaire de aqui que tambien es muy turistica pero yo tengo una clientela des de hace 5 anos y en el otro sitio si es muy frecuentado pero debo volver a empezar de nuevo asi que que hago???????? Par favor aconsejame
Hola Eva, yo no te puedo aconsejar, como coach te ayudo a que descubras tú la solución. Seguro que, en el fondo, ya sabes lo que quieres… ¿Si no tuvieras miedo, qué harías?
¡Hola! Espero me puedas responder pues me seria muy importante, en primer lugar ¿que es un coach?
Soy Fernanda y en el mes de Febrero empiezo mi proceso de admisión en la BUAP, y tengo un ¡MIEDO! que no se como manejarlo supongo que es por nervios o algo así, y últimamente solo pienso en la conformación.
¿algún consejo?
Gracias aun así, por el articulo.
¿Cómo te está lleno do Fernanda?
Hola primero que nada muy bueno el artículo. Estoy a días de emprender un viaje al exterior(sudamerica) y la verdad estoy entre la pampa y la via (en medio de la nada) es un trabajo familiar pero no tengo estudio voy con mi viejo y la verdad tengo idea pero no tengo una base sustentable. La verdad no tenía previsto el viaje y tenía planeado meterme a una escuela de policías. El camino atrás la verdad no me importa demasiado , sino el futuro la verdad. Tengo un temor al fracaso o algo parecido. Tu dirías que estudie algún curso mientras estoy afuera . muy bueno el artículo igualmente ? esperaría alguna opinión me ayudaría demasiado
Rodrigo Suarez
Hola muy buena nota. Voy a poner en práctica los consejos ya que estoy a punto de terminar un estudio terciario y la verdad da como miedito empezar algo nuevo y distinto de lo que uno hace habitualmente. Es lanzarte de una y tener confianza en uní mismo y llevar el miedo controlado.
Gracias Me sirvió mucho 🙂 a intentarlo !
Gracias a ti por leerme : )
Hola Aida
El día de hoy me siento cansado de andar de empleo tras empleo, cansado que me digan que cuento con mucho potencial y no saber porque, por otro lado ya me canse y me canse resulta que estaba postulándome a una vacante que era prometedora y me avisan de buenas a primeras que me habían descartado cuando ya me habían hecho gastar dinero y esfuerzo y me habían mandado felicitaciones por ser elegido para el puesto así que la verdad desde hace tiempo he querido iniciar por mi cuenta emprender cosas que en lo personal estoy convencido que a otros les puede ayudar y gustar sé que no a todos les llega a gustar pero al menos voy a intentarlo voy por un cambio ya necesito hacerlo ya es el momento para mí y gracias por haberte dedicado a esto me has ayudado mucho
Hola Roberto, muchas gracias por tu comentario, siento que hayas tenido que pasar por eso y enhorabuena por haberte decidido a hacer un cambio si es lo que deseabas. ¡Muchísima suerte y siempre adelante!
Hola Aida,
me llamo Alejandro, tengo 19 años recién cumplidos y estoy en mi primer año de medicina. La situación es que me siento estancado, siento que mi pais no me va a poder proveer una evolución humana y profesional que quiero en un futuro. Estoy pensando en irme a estudiar al exterior, cosa que me aterra porque si me voy me iría a Inglaterra o Estados Unidos(son los dos paises que siempre soñe con estudiar). Tendría que tomarme un año para preparar solamente los requisitos de inglés para entrar a una universidad, teniendo 20 años emprenderia una carrera larga, tengo miedo del tiempo, de que el tiempo pase y los años se vengan encima y no haya logrado nada más que estudiar una carrera. El otro gran miedo que tengo es si me aceptarian en alguna universidad, tengo muchisimo miedo porque he visto que el proceso de admisión es muy duro, en ese caso que hago?, que hago con mi vida que está basada en esa posibilidad?, no tendría nada. El miedo a no poder ser independiente por mi condición de tartamudez me paraliza, ese pensamiento de no ser aceptado por ninguna universidad luego de haber dejado mi pais, estando solo con 19 años en un pais desconocido y no haber nunca trabajado de nada me oprime el pecho.
Saludos Aida
Hola Alejandro, como siempre digo el tiempo va a pasar hagas lo que hagas. Tú decides si quieres que pasen 5 años y seguir igual o que en 5 años ya te hayas preparado y estés fuera. Es tu decisión. ¿Da miedo? Claro! EN la vida no te puedes dejar detener por el miedo porque estaría inmóvil siempre. Haz lo que quieras y si te da miedo, hazlo con miedo. Es la única manera.
También es tu decisión elegir entre probar y que pase o lo que pase o no probar por si acaso no sale. Yo lo tengo clarísimo : ) Ánimo que tienes toda la vida por delante!
Hola como estas,
Yo estoy pasando por lo siguiente:
Llevo trabajando 1 año el cual los jefes son lo peor cansones insoportablr humillantes ya no soporto un dia mas, he venido formando un negocio pequeño voy a renunciar el dia de hoy, para seguir mejor con mi negocio pero me da mucho miedo la cuestion de verme alcanzada en el dinero amo mi negocio pero creo que es un salto grande del cual tengo miedo pero debo hacerlo
Hola Aida
Bueno yo tengo un terrible miedo, hace una semana empecé en un nuevo trabajo luego de de 8 años sin hacerlo, fui a las entrevistas muy relajada y pase todas las pruebas, finalmente me llamaron y comencé, pero luego que tenia 4 dias en el puesto de trabajo me atacaron los nervios porque siento que debo manejar mucha información además siento que la empresa no cumplió con lo que había prometido en cuanto a la inducción que yo debía recibir antes de quedarme sola en mi puesto. El asunto es que el 4to dia de trabajo me dio un ataque de nervios mi mente se bloqueo y no puede mantenerme en mi labor, tanto así que eso me produjo náuseas y lloré en el baño de la empresa como loca a tal punto de irme cuando aún faltaban 2 horas de jornada.
Al llegar a mi casa seguí llorando toda lo que restaba del día, y no se si ir de nuevo. El trabajo me gusta incluyendo a las personas que laboran allí pero no se que hacer tengo muchisimo miedo.
Hola Milena, en tu caso te recomiendo consultar con un psicólogo, que te ayudará más dado lo que me comentas. Un saludo y animo.
Hola me ofrecieron un buen trabajo lejos de mi esposo y mi hijo, entonces me decidí a ir y aceptarlo, pero para ello tendría que ir sola, sin embargo cuando llegue me paralice de miedo y comencé a llorar, por que me di cuenta que aunque iba a ganar bien con ese dinero no me seria posible ver a mi familia seguido, entonces decidí rechazarlo y regresar al lado de mi familia. Este trabajo era el de mis sueños pero no tenia lo más importante a mi lado. Ahora siento que fracase ¿porque no se si vuelva tener una oportunidad como esta? ¿No se como volver a empezar?
Hola me encantaron tus palabras de aliento y quisiera que me des una opinión para enfrentar mi situación ya que estudie por 4 años una carrera y ahora quiero dejarla y empezar algo nuevo. No precisamente volver a estudiar pero no puedo decidirme bien por la presión de las personas que esperan algo d mi no se q hacer
Hola Anahi. Para ti y para todos los que preguntáis tengo –> Qué hacer cuando no sabes qué hacer –>ow.ly/pXwo305xMA8 y esto ow.ly/it50305xMR9
¡¡¡HOLA AIDA ..HE VISTO EN TU ARTÍCULO ,LA GRAN DETERMINACIÓN QUE TUVISTE AL ARRANCAR CON TU PROYECTO…!!!
HACE APROXIMADAMENTE CINCO MESES ,TERMINÉ EL GRADO MEDIO DE TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA.LA CUESTIÓN FUÉ QUE A PESAR DE HABER ELEGIDO LA FARMACIA QUE «CREÍ» QUE ME CONVENIA ,NO LO FUÉ TANTO.
TANTO FUÉ ASÍ QUE MÁS QUE UNA PRÁCTICA FUÉ CASI UNA AGONÍA. YA QUE NO CRECÍ , ACADEMICAMENTE COMO ESPERABA.ASÍ QUE ACABÉ CON LA AUTOESTIMA Y LAS GANAS POR LOS SUELOS.
TANTO ES ASÍ QEU HOY EN DÍA NO TENGO MIEDO SINO PAVOOOR A ECHAR CURRICULUMS ,POR MIEDO A EQUIVOCARME E INCLUSO A HACER EL RIDÍCULO EN DICHA EMPRESA.
HE QUERIDO EN VARIAS OCASIONES ECHARLOS ,PERO ¿CÓMO ,Y SI ME EQUIVOCO Y SI EL RIDÍCULO ES SUPERIOR A MIS ILUSIONES Y LAS GANAS DE INTENTARLO?.
DE VERDAD ESTOY DE CAPA CAIDA Y NO HAGO MÁS QUE BLOQUEARME Y PARALIZARME POR EL TEMOR A NO ESTAR A LA ALTURA.
LO PEOR Y MÁS PARALIZANTE ES MI EDAD(44 AÑOS) …Y MIRA QUE TENGO GANAS Y ACTITUD PERO ME ECHA PARA ATRÁS TODOS ESOS SENTIMIENTOS…¿QUÉ CONSEJO ME DARÍAS?
GRACIAS POR LEERME…SALUDOS Y ENHORABUENA!!
Hola Maria, como coach no puedo dar consejos : ) Qué crees tú que necesitas hacer? Dejar que los miedos y dudas te paralicen…?
HOLA Aida mi nombre es Laura, tengo 27 años y soy economista, al principio decidí estudiar esa carrera porque era lo que más me llamaba la atención, fueron pasando los años y cada vez me sentía mas desmotivada, hasta que la finalice, antes de eso tuve una experiencia horrible en mis practicas después de graduarme he pasado por 4 años hojas de vida y no me ha salido ningún trabajo, no se que hacer, me salen solo trabajos de servicio al cliente, call center y ventas. ¿Que me aconsejas? También me siento quedada con respecto a mis compañeros que si han obtenido trabajos. He estado pensando en estudiar algo diferente pero tampoco tengo claro eso, nunca he considerado que tenga una pasión por algo, pero si estoy segura que quiero trabajar, siento que pasa el tiempo y no he hecho nada.
a mi siempre me ha costado relacionarme, sobre todo en grupos, siempre me ha costado hacer cosas diferentes y con el paso de los años mas….soy introvertido e inseguro y miedoso. ahora quiero intentar apuntarme en un centro deportivo para hacer piscina ( ya pregunte ) y tambien me gustaria ir dos dias a un convento, ir a tenerife y fuerteventura ( ya he ido algunas veces ). A ver si me animo y doy un cambio a mi vida y salgo de la rutina, aunque luego me da pereza y lo dejo pasar…si no cambio este año, no cambiare nunca. gracias.
Ánimo y empieza por algo, aunque sea pequeño y luego vas a por retos más grandes. Atreverte a salir y a hacer cambios es importante para tu salud mental y para lograr retos y desafíos, así que a por ello! EMpieza por lo que te cueste menos, tampoco hace falta empezar por un gran cambio. Mucha suerte.
Hola Aida, actualmente tengo un buen trabajo (Me dan auto, cel, computadora,etc, tengo excelente prestaciones) pero en general siempre he pensado que ya no quiero trabajar para nadie y siento que me estoy acabando física y moralmente. Ya que vivo siempre en stress, enojada y no tengo tiempo para mi familia.
Sino trabajo mi esposo es proveedor al 100% pero tengo miedo que si dejo el trabajo y empiece la comercializadora (Es el negocio que he pensado por años) me voy a arrepentir.
No estoy miedosa sino aterrada y eso me ha generado muchos problemas de salud y familiares.
Hola Adriana, los miedos siempre estarán presentes, hay que aprender a seguir adelante a pesar de ellos. No hace falta que te lances al vacío, averigua qué necesitarías para empezar tu negocio y si tienes los recursos o necesarios. Y cuando tengas eso claro sabrás si puedes hacerlo ahora o es mejor esperar e ir ahorrando un poco. El desconocimiento es la causa de muchos de nuestros miedos e inseguridades. Mucha suerte.
Hola Estimada Ayda.
Yo renuncie a mi trabajo de 13 años, aunque fue muy dificil de tomar esta desicion de salir de esta empresa que me brindo muchos años de conocimientos, y comenzar algo nuevo en otros horizontes, siempre estuvo el miedo a como realizar las cosas con que tipo de personas te ibas a encontrar en el camino, lastimosamente no solo el sueldo te hace feliz sino es el trabajar en un lugar bien estructurado y con princicipios, al salir de este nuevo trabajo me senti mas aliviado que salir del primero pero siempre hay algo que te motiva a seguir adelante, ahora en una nueva etapa de un negocio que nunca conoci y que lo manejo a buen criterio, pero siento que no hago mucho lo hago mas rapido , ya que mis antiguos trabajos estaba saturado todo el dia y eso me apasionaba de hacer muchas cosas con grandes resultado,
Estoy pensando hacer algo diferente dejar de trabajar para otros y emprender por mi mismo , pero mi temor es fracasar si no funciona, y no responderle a los mios que dependen de mi.
Que puedo hacer
Una de mis facultades es enseñar todo mi experiencia a los demas, y que ellos sigan creciendo.
A veces pienso mas en los demas que en mi mismo.
Hola Aida,
He leído tu blog y me encanta, me siento bastante identificada. Estoy en el mismo trabajo desde hace 6 años y se que tengo que irme dado que trabajo muchas horas y no me lo recompensan económicamente.
El problema es que tengo en camino ser emprendedora y montar mi propio negocio, pero cuando ya lo tengo todo encaminado me surgen muchas dudas, como y si el trabajo que voy a realizar realmente no me gusta…
No se que hacer, si seguir adelante con la idea o esperarme.
Hola Irina : ) Echale un vistazo a este artículo a ver si te ayuda: https://coachdelaprofesional.com/saber-lo-que-quiero/ y también te puede ayudar lo que escribí en este boletín –> http://es.grnewsletters.com/r/mDBN9/E/BLjbf?t= Ya me dirás!
Gracias Aida por este artículo. Ciertamente comenzar algo nuevo viene unido del miedo que nos avisa de que entramos en una zona nueva y que puede parecernos un peligro. Pero cuando tenemos claro el objetivo y nuestros recursos, lo único que puede ocurrir es que hablemos con nuestro miedo y caminemos con él. Simplemente es cuestión de elegir.
Hola, yo estoy atravesando un momento de crisis. Quiero irme a otra ciudad…siento que donde me encuentro me pone un techo, y no me deja crecer y desarrollarme como deseo. El temor es perder lo poco o mucho que tengo, pero la realidad es que lo único que verdaderamente temo es la distancia con mis padres, pero nada más. No tengo trabajo formal, ni pareja. Y las amistades son buenas pero cada uno ya tiene su vida. Así que, pensando seriamente comenzar de cero el año próximo. Ojala se dé.
Hola! Leí tu artículo y me motivó bastante digamos que mi situación es que tengo casi 22 años y mi sueño es ganarme una beca para ir a estudiar al extranjero, desde los 18 años he trabajado para llegar a esa meta, falle una y otra y otra vez este año es el último que tengo para intentarlo, pero después de tantos fracasos me dio una angustia, ansiedad, miedo y ya no sabia que hacer una sensación de incomodidad continua, sé que no es como hacer mi negocio propio pero me genero los mismos problemas del articulo ahora mi plan tuvo que adaptarse porque ya casi termino mi carrera en mi país y lo que me apasionaba y sigue siendo mi sueño es aprender de distintas culturas y mi plan tendrá que cambiar ahora me gustaría preguntarte ¿Como evitas sentir la posibilidad de fracasar? Algo que me da terror es la posibilidad de la resignación y no logro la forma de combatir esta probabilidad.
Hola. Creo que estoy en la crisis de los 30. Soy Diseñadora Gráfica. Trabajé en una Clínica por 3 años en el departamento de Mercadeo. Me retiré porque no había posibilidad de un puesto mejor y el pago no era bueno. Trabajé unos 6-7 años como freelance haciendo tarjetería y decoración para eventos sociales y era feliz haciendo eso pero de a poco se fueron apagando esas ganas, hasta que decidí buscar un nuevo empleo, el pago tampoco era bueno y no me sentía bien aunque mis compañeros eran buenos conmigo. Renuncié hace menos de un mes y ahora no sé qué hacer. Mi novio me dice que aprenda nuevas cosas que él me puede enseñar pero me siento desganada, con miedo a no ser buena para aprender nuevas cosas. No sé qué hacer.
Hola Aida soy Jesús está muy bueno mira mi pasión más grande es la cría de ganado porcino desde niño me ha apasionado mucho y hace dos meses 6 meses empecé a criar tengo apenas 3 vientres las ganancias son rentables pero el problemas es que hay veces que me gana la falta de confianza en mí no sé si sea por la edad tengo 19 años
Empezaré mi profesión como tal como Lic en enfermería, me da mucho temor ser ya no una estudiantes si no ya ser responsable absoluta de mi paciente pero es lo que siempre soñé y quiero.. Y pienso si como practicante, pasante pude también podre como la enfermera a cargo por que pude, puedo, y podre…
Hola soy Alexandra, soy mama desde los 24, ahora con 31 ya tengo 2 chicas y soy estudiante de administración me falta un año para terminar y hace mucho tiempo cuando aún tenía a mi primera bebida en la barriga fuimos de vacaciones a las canarias y era como una fantasía entre mi y mi pareja “vamos a vivir aquí algún día “ … pues el día a llegado hemos decidido de que acabe mis estudios y el se haga ata sacando los carnés de camión, autobús etc. Y nos vamos a vivir allí pues que decirles que estoy tremendamente asustada en mi yo interior por fuera lo estoy deseando me estoy mentalizando y buscando las oportunidades de trabajo por lo que estudio y la verdad veo buenas opciones pero estoy aterrorizada… me siento como en una peli de miedo que soy la víctima y estoy escondida en alguna parte pero tengo la sensación que el malo me encontrará en cuestión de tiempo,.. no se como afrontar esto ….?
Hola Aida, soy Susi y la verdad es que tu artículo me ha calmado un poco los nervios que siento. Verás, por circunstancias que se escapan de mis manos he tenido que cambiar forzosamente de carrera profesional, pasando de la enfermería a la administración. Me he sentido muy desorientada durante el tiempo en el que decidía qué rumbo tomar y ahora que ya lo sé, puesto que ser administrativa y el máximo sería sacarme una plaza en la biblioteca sería mi mayor sueño, tengo miedo de lo que pueda pasar, pero tu post me ha ayudado bastante. Muchas gracias!
Hola Susi, me alegro de que te haya ayudado. Enhorabuena por ese cambio que te acerca a lo que de verdad quieres. A por todas!
Hola Aida, leí tu post y estoy muy entusiasmado pero aún estoy muy temeroso de lo que me depara el destino siento que me he quedado sin fuerzas para seguir. Tengo 19 años próximamente 20 estoy desempleado. Estoy en busca de un trabajo y he conseguido uno como cajero. Aún no empiezo pero estoy preocupado de que me depara el destino, no sé si lo lograre, he fallado antes y esto me perturba. Que debería pensar? Que es lo que debería tener en mente teniendo todo esto en juego pues mi familia necesita mi apoyo. Dame un consejo, lo necesito.
Hola Steven, en tu caso hay que trabajar la mentalidad. Cambiar las creencias. ¿Has fallado antes? Como todos! Fallar es algo normal y humano, aprende de lo que hiciste y sigue adelante. Que hayas fallado una vez no quiere decir que lo vayas a hacer siempre. Y aunque lo hicieras, fallas y fallas hasta que un día ya no fallas.
Lo que tienes que tener en mente son tus razones para seguir adelante, para seguir intentándolo, así cuando te desanimes, piensas en esas razones y te das fuerza para seguir, aprender, mejorar, cambiar y disfrutar del proceso todo lo que puedas. un abrazo.
Excelentes opciones, ir a terapia es fundamental ya que es complicado poner en practica las opciones cuando el cerebro se siente sobrecargado