Hoy en día mucha gente se siente frustrada porque lo que hace no le llena, porque cree que no ha encontrado su vocación y busca desesperadamente encontrar un trabajo que le de la satisfacción y plenitud que necesita.

¿Te pasa a ti también? Pues sigue leyendo…

> Escucha este artículo aquí –>Cómo encontrar un trabajo que encaje con tu vida

 

Este es un tema en el que me encanta ayudar a mis clientes y hacerles ver opciones que no habían considerado o que no se atrevían a considerar. Así que hoy, siguiendo con el artículo de la semana pasada sobre la importancia de pensar no en un trabajo que te llene sino en una vida que te llene, te voy a hablar de cómo diseñar tu trabajo ideal (e insisto, con «ideal» me refiero a que te permita tener una vida plena, que no necesariamente es lo mismo que un trabajo que te llene.) En concreto te voy a dar tres recomendaciones:

 

1. Lo primero que tienes que tener claro es qué tipo de vida quieres.

Para evitar centrarte al 100% en un trabajo y darte cuenta, con el tiempo, de que has abandonado lo verdaderamente importante. Tienes que sentarte a decidir cómo sería para ti una vida plena y feliz. No hay respuestas equivocadas y hay infinitas variantes.

Está el caso de la persona cuya principal prioridad es su familia y que quiere un trabajo flexible y que no le robe demasiado tiempo (para llevar a tus hijos al médico, para ir a ver la actuación del colegio, etc). Está el caso de la persona que necesita un trabajo que le apasione porque si no el resto de su vida se ve afectada (yo misma). Está el caso de la persona a la que le encanta hacer cursos y disfrutar de su tiempo libre, que quiere un trabajo que le de estabilidad económica para viajar y hacer todos los cursos que quiera independientemente de que su trabajo le guste o no.

Y un largo etcétera, así como distintas combinaciones.

Cada persona es un mundo y tiene unas necesidades y prioridades diferentes. Tienes que tener muy claro qué es lo que de verdad te gustaría para poder sentarte a planificar cómo conseguirlo. Como ves, los ejemplos de antes son muy distintos y se enfocarían de manera distinta.

 

2. Ten en cuenta tu situación actual.

Algo que se suele pasar por alto es que lo que quieres ahora probablemente no coincida con lo que querrás dentro de diez años, y te puedes volver loca intentando decidir qué trabajo te va a posibilitar tener una vida plena toda tu vida.

Eso es algo en lo que todos caemos porque es lo que nos han enseñado.

Cuando eres adolescente tienes que elegir una carrera para toda la vida, no se te ocurra cambiarla porque entonces serás un irresponsable y demostrarás poca seriedad y, por supuesto, trabaja cuantas más horas mejor o si no es que no eres un buen trabajador; y que el trabajo se pague bien, si no estás perdiendo el tiempo y eres un fracasado.

¿O no?

Eso es lo que Roman Krznaric (autor de «Cómo encontrar un trabajo satisfactorio») define como la ética del trabajo, que se nos ha impuesto desde siempre y de la que hay que desengancharse.

¿Por qué? Porque hay mucha gente infeliz siguiendo esas normas.

Una vez leí una frase que se me quedó grabada: “Tu trabajo no es una cadena perpetua” y, sin embargo, actuamos como si lo fuera. Pero sabes qué, tú vas a cambiar con los años y tu situación y prioridades también.

Entonces, ¿por qué no modificar tu trayectoria profesional acordemente?

Es lo más sensato si lo que haces no te satisface profesionalmente ni le aporta plenitud a tu vida. Pero claro, liberarte de esa ética de trabajo que te impide dejar un trabajo bien pagado o estable o en el que llevas años es duro. Lo sé (recuerda que dejé 11 años de carrera científica para establecerme por mi cuenta como coach -profesión que mucha gente ni sabía, ni sabe, lo que es.)

Por tanto si estás en el proceso de redirigir tu carrera, ten en cuenta tu situación y preferencias actuales para asegurarte de que vas a estar satisfecha.

 

3. Haz oídos sordos.

En este momento ya estás lo suficientemente nerviosa, angustiada e intranquila como para, además, escuchar lo que no te hace falta oír.

Si te pasas el día oyendo hablar de la crisis ni te moverás porque te invadirá el fatalismo. Y no, esto no es ser ingenua, es no dejarte llevar por las circunstancias. Si no, siempre encontrarás razones para quedarte como estás.

Eso por un lado y, por otro, más vale que aceptes y te acostumbres a las críticas y consejos (en principio bienintencionados) de todo el mundo.

Te van a llover por todos lados y tienes que hacer como la rana del cuento, esa que se puso a escalar un árbol y fue la única que no se cayó porque estaba sorda (las demás habían ido cayendo por el camino tras oír a sus “amigas” comentando que las ranas no pueden subir árboles y que están locas y tal y cual).

Si este es tu caso te puedo recomendar “Cómo afrontar la negatividad de los que te rodean” y “6 Consejos para afrontar la resistencia de los que te rodean

 

Encontrar un trabajo que encaje con tu vida no siempre es fácil, pero si te paras a pensar en estas tres cosas que he mencionado tendrás muchas más posibilidades de hacerlo.

¿Qué es lo que más necesitas tú? Cuéntalo en la sección de comentarios y apúntate a mi boletín para no perderte el próximo artículo.

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 28 COMENTARIOS

Comentarios

  1. ALICIA dice

    HOLA ME GUSTARIA SOLICITAR SI SE PUDIESE una de las 10 sesiones gratuitas “ReDirige tu Carrera” me ayudaría mucho a seguir adelante en mi vida..

    Te lo agradecería de corazón .. besos

    • Aida dice

      Hola Alicia, el plazo ya ha acabado pero si estás suscrita a mi boletín tendrás más oportunidades para recibir una sesión gratuita. Un abrazo.

  2. Velvet dice

    Qué curioso!!. Estoy en ese momento justo de mi vida en el que quiero dejar este trabajo porque ya no me ilusiona, mi jefa es terrible y encima yo no me encuentro mentalmente bien. Todo el mundo me anima a dejarlo por temas de salud pero yo tengo miedo por el tema de la crisis….me ha ayudado mucho a ver las cosas de manera diferente.
    Gracias!!

  3. Daniel dice

    Hola, estoy en esos momentos donde no se para donde seguir,tengo 36 años hace 16 años que soy mecánico y seis que tengo repuestos de motos y estoy un poco saturado de todo esto y no le encuentro sentido ni me agrada seguir con este trabajo, no me siento a gusto.Aparte de no tener buena entrada de dinero y estar en la quiebra no se a donde dirigirme, llegué al punto de tener la mente en blanco y no pensar en nada, no puedo enfocarme absolutamente en nada, la verdad me está preocupando mucho.Gracias y saludos.

  4. matias dice

    hola:
    me llamo matias y estoy en un momento de mi vida donde esta toda complicada, separado y haciendo algo que no me llena o no me apasiona.
    soy ingeniero agronomo y la verdad que empece a estudiar esa carrera porque me iba a dar un buen sueldo el dia de mañana, y me recibi mas que nada para darle el gusto a mis padres y para saber que se podia.
    pero la verdad es que no apasiona trabajar en esto y nunca me apasiono la carrera.
    si me gustaria encontrar un trabajo que me apasione, que se pueda ir creciendo y aprendiendo el dia a dia pero mas dificil aun que sea bien pago.
    y la verdad que no he encontrado que es lo que me apasiona.
    me gustaria que si podes me des una orientacion a donde se puede encontrar eso que me falta encontrar en la vida.

    Desde ya muchas gracias.
    la pagina esta muy linda.

    Saludos

  5. Mabel dice

    Hola Aida,

    Buscando consejos sobre los cambios laborales,encontré tu blog.
    Estoy organizando mi vida junto a mi pareja y ello implicó un cambio de trabajo(soy ing. en sistemas), estar más cerca del centro de la ciudad y tener la posibilidad de un crecimiento profesional y un mejor sueldo.
    Este cambio fue hace 4 meses y, la realidad es que estoy sufriendo. Las tareas me gustan pero se trabaja bajo presión y con resultados en el «instante» y una enorme cantidad de trabajo encolado.
    Mi jefe al no poder sacar un tema en el tiempo que él lo estipuló me menospreció como profesional y mujer, me sentí degradada.Amén de ello, tengo una compañera de trabajo que no es una buena compañera. Me siento sola y nadie me ayuda, la peleo sola, sé que puedo. Pero la realidad que lo mío es solo cuestión de resistencia. No estoy cómoda ni a gusto en mi lugar de trabajo. Manifesté este malestar del cliente con la consultora que me contrató para solicitarte un cambio de cliente, pero me dijeron que no me podían cambiar por el momento. Soy una persona de compartir el conocimiento y de trabajar en equipo. Vengo 4 años de trabajar en excelentes lugares, mi decisión del cambio fue más relacionado con mi vida personal. En este momento me encuentro en la búsqueda laboral nuevamente. Y noto que se me hace un poco difícil ya que en las entrevistas me preguntan porque en tanto poco tiempo de cambiar,porque es quiero cambiar nuevamente. Qué consejos me das para responder ante estas situaciones? desde muchas gracias de antemano portu respuesta.saludos.Mabel

  6. Martín de Argentina dice

    Buen artículo.

    Me interesa mucho lo que dijo la persona del primer comentario, sobre las sesiones de «redirige tu carrera». Si todavía están vigentes, me gustaría hacerlas.

    • Aida dice

      Hola Martín, gracias por tu interés. Por ahora no las estoy ofreciendo pero si estás apuntado a mi boletín te enterarás cuando las vuelva a ofrecer. Además en breve ofreceré también un curso gratuito sobre el tema, apúntate y así te enterarás seguro. Un saludo.

  7. sofia dice

    Hola Aida, llevo muchoo tiempo leyendote, y me encantas¡¡ desde México te envio un gran abrazo.

    Me sentí totalmente identificada con el test que me dio el resultado de multiapasionada.

    Yo tengo casi dos años tratando de dejar mi trabajo, pero no he podido por el dinero, pero estoy a punto de poner fin a la situación, voy a poner un foodtruck y tener tiempo de dedicarme por completo a la producción audiovisual, que es mi mayor pasión, estamos trabando duro para poder manternos de eso con una productora, pero es paso a paso, por lo pronto ya puse fecha final salgo el primero de enero y empiezo un año con nuevos retos, estoy asustada, pero tiene que salir bien.

    Me has inspirado muchisimo te agradezco.

    • David dice

      Hola Sofía!

      Me alegro mucho que dieras el paso, y mucho más con la motivación que se puede leer en tu mensaje!

      Qué tal te está yendo en estos últimos 3 años desde que diste el salto? Me interesaría mucho saber cómo te fue, ya que yo estoy con miedo de dar el mío.

      Gracias!

  8. Sergei dice

    hola Aida mucho gusto, mira lei de que quiero trabajar? y me identifique con el punto 1 que dice quiero tiempo para mi y para mi familia creo que eso es lo deberíamos de hacer todos sin que nos importe tanto el dinero mientras tengas algo de comida seguro y pagues tus servicios de la casa el dinero ya no debe importar tanto yo creo? pienso que solo se vive una vez y si no aprovechas el tiempo con tu familia o si lo quieres pasar contigo mismo y de manera relajada eso esta perfecto …sabes el dinero es la perdición del ser humano y por dinero trabajamos de mas y nuestra salud nos vale madres eso esta muy mal pero es la educación que hemos recibido de nuestros padres pero yo creo que hay que romper ese esquema, estas de acuerdo conmigo o estoy mal?
    gracias saludos a todos

    • Aida dice

      Hola Sergei, cada persona tiene sus necesidades, circunstancias y prioridades y no somos quién para decirle a los demás lo que deben elegir o preferir. lo importante es que tú estés convencido y feliz con tus elecciones y ya está : )

  9. Marlene dice

    Hola Aida,

    Buscando apoyo de otras personas que estuvieran en mi misma situación encontré tu blog. Tengo casi 30 años. Me siento perdida, confundida y sola. Todos a mi alrededor parecen estar bien y felices, y ni siquiera darse cuenta del infierno que yo estoy viviendo por dentro. Me recibí en una carrera que nunca ejercí. Nunca me gustó. Desde que empecé a trabajar lo hice en otra rama, que creí me gustaba mucho. Actualmente trabajo con un profesional independiente, pero la verdad es que no me llena mucho el trabajo. Es lo que tengo por el momento y lo que me da dinero, pero no es muy seguro, lo que me tiene en zozobra. Mis padres esperaban mucho de mi, y ahora es como que me miran con lástima, porque no fui lo que ellos esperaban, a mi edad no alcancé el éxito que ellos hubieran querido. No me dediqué a la carrera que elegí. Y eso hasta ahora me pesa y sé que a ellos también.

    Mi sueño siempre fue ser empresaria. Tener mi propio negocio, pero mis indecisiones y miedo hasta ahora no me lo permitieron. Estoy siguiendo un MBA, y asistir a clases es todo un estrés para mi, porque allí todos son gerentes y gente exitosa. Y yo no me siento así. Sé que debo terminarlo, ya lo comencé. Aunque tengo miedo de seguir perdiendo el tiempo en algo que finalmente no me va traer frutos.

    Estoy muy agradecida por lo que tengo, pero no sé qué hacer con mi vida, tengo a mi familia, una pareja, pero nadie parece darse cuenta de lo que siento, o a lo mejor solo lo ignoran, ya que en sus vidas ellos lograron todo lo que quisieron, y yo todavía no puedo hacerlo. Intenté expresarles pero nadie me escuchó. Necesito un consejo, unas palabras, algo que por lo menos me guíe y me ayude a salir de donde estoy.

  10. Angeles dice

    Hola Aida, antes que nada GRACIAS!! Nunca me había pasado que alguien entendiera de tan simple y perfecta manera lo que me pasaba y me lo supiera decir… el test increíble simplemente increíble!!! Gracias ,,,,un gran abrazo

  11. Alberto dice

    La verdad es que desde que me metí en el mundo laboral he cambiado mi carrera profesional muchas veces. He hecho de todo, desde montar chimeneas, pasando por cocinar en restaurantes, hasta lo ultimo, comercial a puerta fría. Ya sabemos lo duro que es eso, pero hace unos meses decidí que no era lo que me agradaba, así que lo dejé confiando en mi extensa experiencia profesional. Pero por desgracia me he veo en la peor situacion, sin encontrar trabajo, sin ayudas economicas y lo peor de todo, no saber por donde empezar y que encaja mas conmigo. Es un problema no saber que quieres hacer en tu vida. Hasta ahora solo veia que trabajo era el ideal para mi, pero gracias a tu articulo me he dado cuenta de que olvide que realmente no vivo para trabajar, sino que trabajo para mantener la vida que yo quiera tener. Espero que este punto de vista me haga ver las cosas de una forma mas plena, porque la verdad que ya cansa trabajar sin tener vida. Muchas gracias por tu articulo.

    • Aida dice

      Gracias por compartirlo, Alberto. me alegro de que te haya ayudado a ver las cosas de otra manera, así aumentará mucho la posibilidad de que te sientas satisfecho. Mucha suerte!

  12. Ed dice

    hola! me interesa mucho algún tipo de asesoría nunca he encontrado algo que relamente me apecione o que me haga estar concentrada en eso… tengo casi 29 años y me duele mucho no tener visión de hacia dónde voy o que haré nunca he tenido un plan de vida he ido x donde la vida me ha llevado digo como todo han habido cosas buenas soy mamá y considero ahora aun más prioritario envontrarme a mi misma es terrible no sentirme plena a nivel laboral por que todo lo que comienzo a hacer le encuentro peros o lo complicó yo misma por que me rehusó a concentrarme a darle seguimiento a algo es mas me aburro de todo no hay algo en realidad que me haga concentrarme y ser responsable con eso. he tratado de hacer 1000 cosas distintas y ni hay nada que me satisfaga es horrible sentirse asi. ayuda x favor

  13. Marta dice

    Hola Aida,

    La verdad es que lo has clavado, me siento totalmente identificada con el resultado del test. Tengo 25 y hay gente que me dice que siga buscando aquello que me gusta, que no soy tan mayor y otros que me dicen que me asiente y me centre. Ahora tengo una disyuntiva entre seguir formándome o aceptar la posibilidad de un trabajo que me han ofrecido y adquirir experiencia en lugar de un máster. La verdad es que estoy bastante confundida, pero tu resultado me ha tranquilizado y me ha hecho ver que no soy la única! Me tomaré un tiempo para descubrir que es lo que más se acerca a un SI e intentar no dejarme influenciar por lo que los demás opinen.

    Gracias Aida!

  14. Fabi dice

    Muchas gracias por tus palabras… Se que es viejo el.blog pero lo encontré buscando ,algo que me.motive y guíe..hace 2 años estoy sin trabajo y no logro salir de este estancamiento… Tengo muchísimas ganas de trabajar pero no se en que realmente, pase por muchos trabajos y me aburren ,me provocan ansiedad, nervios, trabajos que no son para mi..y cuando tengo como ahora mucvas ganas de trabajar quizás me sale alguna propuesta de trabajos que ya realice y me desmotiva, no se que haré con mi vida..no se en que trabajar. Saludos

  15. Daiana dice

    Hola Aida! Encontré este blog..por está búsqueda que comencé estos días para saber para donde voy.. tengo 31 recién cumplidos, soy abogada recibida desde 2013, hice un posgrado y llevo años trabajando en escribania…y presentándome al bendito examen que aún no me salió…la situación del país, la pandemia, mi hartazgo de estudiar esto tantos años,la baja de trabajo y una reducción en mi salario ..me hicieron frenar el curso de preparación para el examen de escribana que vengo haciendo hace años sin frenar..y ponerme a pensar que quiero hacer de mi vida.. que me apasiona y como quiero vivir con mi pareja.. encontré este viejo blog espero puedas ayudarme!! Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*