>> Escucha el podcast de este artículo aquí (y recuerda que te puedes suscribir a mis podcast de manera gratuita aquí).
¿Tienes que tratar a diario con alguna persona difícil? Ya sea tu jefe, un compañero de trabajo, algún conocido o incluso un familiar, todos hemos tenido que enfrentarnos alguna vez a personas que, con su comportamiento, nos hacen sentir frustradas, irritadas o abrumadas.
En la mayoría de los casos no sabemos cómo tratar con ellos y hacemos lo que quieren, o simplemente les rehuimos, pensando que es la mejor forma de actuar. Las personas conflictivas cuentan con esa respuesta. Saben que con su actitud te desconciertan y te impiden actuar con eficacia, y eso es lo que hay que cambiar: tu respuesta a su actitud. Nada mejor para lograrlo que aprender de las personas que sí saben cómo lidiar con este tipo de personalidades complicadas.
Hace poco leí el libro «Cómo tratar con personas difíciles» de R. Bramson, donde comentan que, ya estemos hablando de personas hostiles, protestonas, demasiado complacientes, indecisas, pesimistas o sabelotodos, hay una serie de pautas que podemos utilizar para mejorar nuestro trato y eliminar la ansiedad que supone tratar con este tipo de personas. Lo importante es no cumplir con la respuesta que esperan de nosotros. Aunque hay distintos métodos para cada tipo de persona difícil (puedes encontrar mucha información más detallada en el libro), hay una serie de pasos en común que constituyen la base para salir airoso de un encuentro con una de estas personas (de hecho, estos cinco pasos se pueden aplicar a muchas más situaciones):
1. Analiza la situación (y tu actitud). ¿Es de verdad una persona problemática o es algo temporal debido a una situación particular? Todos nos comportamos de forma problemática en determinadas circunstancias, y eso no quiere decir que seamos personas difíciles. Si lo tomas así te estás complicando la vida tú misma. De hecho, las personas más difíciles de tratar son las que ven siempre a los demás como difíciles. Una persona conflictiva se comporta de forma difícil continuamente. Si no es así, puede que estés buscando una excusa a tus propios problemas, y en vez de solucionarlos le echas la culpa a los demás. Así que considera si esa persona se ha comportado así en al menos tres situaciones similares, si tu reacción es desproporcionada (quizá estás irritada con esa persona por otra causa o tienes algún prejuicio…), o si se podría solucionar con una simple conversación franca. En todos estos casos no estarías tratando con una persona difícil.
2. No intentes cambiar a la persona. Es muy frecuente querer que las personas cambien y que no se comporten como lo hacen, o que lo hagan como nosotros queremos, pero con eso no vas a arreglar nada. Culpar a otra persona y desear que cambie te hace perder el tiempo y sentirte frustrada porque, ¿sabes qué? No va a cambiar. Así que intenta asumir que esperar que una persona cambie mágicamente no va a suceder.
3. Distánciate de la conducta problemática. Con esto no quiero decir que huyas, sino que dejes a un lado (por difícil que parezca) la irritación, frustración y ganas de cambiar a esa persona y observes la situación fríamente, desde fuera; e incluso que te pongas en su lugar. Esa es la única manera en la que podrás entender las causas de su conducta y las pautas de su comportamiento, y así podrás decidir cómo actuar o responder. De otra forma serás incapaz de planear una estrategia y estarás respondiendo como esa persona espera.
4. Diseña un plan para arreglártelas. Una vez que has comprendido la conducta de la persona problemática es hora de idear una estrategia para salir airosa de la situación. Lo más importante es saber que en tu actitud reside la solución, que eres tú la que tiene que modificar cómo interaccionas. Lo más común es ponerse a la defensiva e incluso contraatacar, pero eso no da buenos resultados. En vez de tomarte a mal su actitud busca alternativas que te permitan salirte con las tuya. Por supuesto, la respuesta dependerá del tipo de persona problemática con la que estés. Por ejemplo con una persona hostil, avasalladora y ofensiva funciona mantenerte en tus trece (que no te vea como débil), darle tiempo a calmarse, conseguir que se siente y evitar los choques frontales. Por otro lado, con una persona que le encuentra fallos a todo y protesta por todo y todos sin hacer nada al respecto sería útil, entre otras cosas, escucharle y no mostrarse de acuerdo ni disculparse. Puedes encontrar toda la información sobre los distintos tipos de personas difíciles en el libro que te mencioné antes.
5. Ponlo en práctica. Por supuesto tienes que elegir el momento oportuno, decidir cuándo tienes el tiempo y energía necesarios (porque los vas a necesitar) y tener en cuenta que la persona no esté pasando por una situación estresante. Puedes practicar antes en tu casa. Después, comprueba la eficacia de tu estrategia y haz modificaciones si es necesario.
Aun así algunas veces no hay manera de interaccionar con esa persona con normalidad. En ese caso, no hay más remedio que distanciarte lo máximo posible, aunque eso implique cambiar de puesto de trabajo. Por supuesto eso conllevará muchas molestias y estrés pero es tu elección. A veces es peor soportar a la persona en cuestión. Por eso es conveniente saber como tratar con estas personas para no tener que recurrir a medidas desesperadas. Para más información te vuelvo a remitir al libro «Cómo tratar con personas difíciles» de R. Bramson.
Si te ha gustado este artículo compártelo ahora o o déjame tu comentario más abajo : )
Me ha gustado el enfoque, mañana lo pondré en práctica, prometo contestar…Gracias
Gracias Iban, ya contarás qué tal ha ido, suerte!
Dije lo que pensaba firmemente y lo que iba a hacer en adelante sin pedir permiso o aprobación, se rebotó al pricipio. De momento he conseguido cambios pero está muy pendiente de mis posi bles fallos (era de esperar) aunque el ambiente laboral es más relajado (gran paso)y en este caso es esa persona quien se está distanciando de mi, creo que se ha dado cuenta y está cambiando, lo que nos beneficia al resto. Gracias Aida
Qué bien Iban, enhorabuena por atreverte a dar ese paso!
hola amigos y amiga ; mi comentario es el siguiente soy supervisora de personal y es muy dificil tratar con diferentes personalidades y caracteres de las personas cada una es diferente pero si se puede
AIDA , ME PARECE QUE TUS COMENTARIOS SON ACERTIVOS Y SON UNA GUIA PARA PODER CORREGIR ALGUNOS DETALLES QUE SE NOS HAN SALIDO UN POCO DE CONTROL, SALUDOS Y GRACIAS.
Gracias María y Eduardo.
Muy buen artículo. Me recuerda a alguien que tengo que soportar todos los días y a mi actitud ante esa relación. creo que hay que pensar más en uno y dejar que los demás tengan sus rollos.
me parece una buena guia, yo debo lidiar con una persona conflictiva diariamente y muchas veces se apodera de todo,
pondre en practica estos tips, muy buenos
Excelente…En serio se desestabiliza con la actitud,desconcertar a la persona dificil, es gratificante, debes estar preparado y ser mas astuto(a).
LLEGO A MI OFICINA Y MI JEFE NO ME TOMA NI EN CUENTA, SOLO ABRE LA BOCA PARA CONTESTAR EL SALUDO A PESAR QUE YO SOY UNA FUNCIONARIA DE 33 AÑOS DE SERVICIO Y TENGO 50 AÑOS DE EDAD PERO ESO SI MUY JOVEN AUN, Y EL ES UNA PERSONA A CONTRATO TENDRA UNOS 26 0 28 AÑOS DE EDAD, Y NO ME DA FUNCIONES QUE HACER Y YO LE PREGUNTO QUE LE AYUDO Y EL ME RESPONDE EN NADA MUCHAS GRACIAS, QUE CREEN QUE PUEDO HACER….. YA ESTOY UNA SEMANA ASI.
Si la persona conflictiva es mi esposa, solo llevamos menos de un año de relación y ya casi es insostenible mantener una conversacion sin caer en una discusion o pleito. Es una persona conflictiva que todo le encuentra problema, nada le agrada al punto de insultar y decir comentarios hirientes. Ella tiene un resentimiento casi enfermizo que ya yo no puedo soportar.
Tenemos una bebita de 7 meses y ni por ese hecho ella ha cambiado, cualquier cosa es pretexto de discutir y no se que hacer. Ya he hablado con ella, pero se cierra en decir que yo soy el que le ha causado eso: aduce que antes le decia cosas peores pero en realidad solo le decia cosas como que la odiaba, que no la amaba y eran en realidad mentira ya que eran por efecto del enojo y le pedia disculpas pero ella lo saca cada vez que peleamos.
Se que es frustacion pero no da esperanza que arreglemos algo ya que me hace sentir estresado, frustrado, enfermo y no produzco en mi trabajo por estar tenso por como ella reacciona.
ayudeme.
Gracias por tu confianza Víctor, pero yo no trato problemas de pareja, quizá os ayudaría un terapeuta.
Me ha parecido muy interesante, añadiría que también es importante conocernos a nosotros mismos, el por qué nos afecta tanto, la actitud «tóxica» de esta persona difícil.
Debemos ser conscientes de que no tenemos por qué agradar a todo el mundo (menudo esfuerzo, uf!), además de que ese tipo de personas no aporta gran cosa, …., es toda una liberación, ¿verdad?.
Esa emoción nos aporta un cambio de actitud y nos dará fuerza para afrontar situaciones difíciles si tener «mala conciencia».
Saludos a tod@s.
Exacto Eveline.
Hola, realmente es muy dificil lidiar con una persona difici en el trabajo puesto que se siente un ambiente tenso. me pasa con una mujer de 50 años, he tratado de llebarme bien con ella pero de vez en cuando hay recaidas debido a que es una persona inestable emocionalmente hablando ya uqe un dia anda de buenas y otros dias anda de mal humar, trato de saludarla y no siempre responde.
mi situación es algo complicada pero se esta tornando mas difícil cada dia mi esposo sufre mucho de papitis y cada vez que me toca decir algo al papa o expresar algo que no me gusta el papa le cuenta a su manera las cosas al hijo y por ende salgo siendo la mala de la pelicula que hago nose que hacer
Me parecio muy acertadas tus notas y de gran utilidad porque siempre me a costado mucho trabajo hablar con mi papa’ de cosas que no me parecen y temo a su reaccion,pero se que tengo que hacerlo,solo hacerle ver en que no estoy de acuerdo en su forma de tratarme y atenerme a las consecuencias,si decide alejarse de mi tengo que aceptar sus decisiones y esperar que acepte que yo no voy a vivir con culpas cuando yo se que estoy haciendo lo justo y lo correcto,hay que respetar y hacer lo necesario para que nos respeten,tengo que dejar de comportarme como un niño.
hola mi nombre es alejandra y necesito urgente ayuda con mi jefa, es una loca, todo lo encuentra malo, nos critica todo, nos menoscaba,humilla sobre todo cuando hay mas personas, ella es la única perfecta,la típica sabelotodo, siempre hacemos todo lo hacemos mal, según ella hasta nos hace llorar de tanta humillación, nos grita y es una cínica ya que ante los jefes mayores es toda una dama.
por favor algún consejo, me encanta mi trabajo por eso no quiero renunciar….
Hola Aida desde que e comenzado a ler tu paguina no paro todo es muy interesante Gracias por compartirlo y enseñaros .EXELENTE !!!!
Hola yo soy estudiante estoy en los primeros ciclos en la carrera de administración y tenemos muchos conflictos cuando tenemos trabajos en grupo, hay dos personas que hablan a las espaldas de todos, hay unos que son violentos agresivos sabelotodos y que al final de cuentas no hacen nada, y hay el que se que se queda acallado ya al final de cuentas tampoco hace ni dice nada, y yo que soy confrontativa y frontal y digo todo directamente y en la cara y sin ascos, y tenemos muchos conflictos, como debo hacer para lidirar con estos grupos dificiles?
Muy bueno! a poner en practica
Gracias.
Lo que acabo de leer es sumamente interesante, porque tengo una persona difícil en la casa y en el trabajo varias, a las cuales debo supervisar, han cambiado mucho después que se graduaron y siguen trabajando en un cargo inferior a su perfil, pero es lo que hay por el momento en la Institución que laboramos, tomaré estos consejos para ponerlos en práctica, porque hay personas que creen que son perfectas en lo que hacen y piensan que son mejores que todo el mundo, y no es así, he tratado de aprender a lidiar con estas personas, y entiendo que muchas de ellas, tienen frustraciones y no van a cambiar nunca, pero trato de sobrellevarlas, es difícil, pero lo hago. Gracias por colaborar con tanta gente necesitada de orientación sobre estos temas.
SI ESTOY EN EL CAMBIO Y TRATO DE APARTARME DE LAS PERSONAS DIFICILES
PUEDO HACER EL COACHING PERSONAL
MANDAME POR FAVOR LOS COSTOS
GRACIAS
SUSANA
Ya te he enviado un mensaje, Susana. Gracias!
tengo un compañero iracundo, que ya ha tenido problemas con varios de mis compañeros, pienso que inclusive ya anda muy mal por que a veces de la nada contesta agresivamente, pienso que es una persona o bipolar o neurasténica , para el caso sería lo mismo, una persona enferma, que de una u otra forma nos empieza a enfermar a todos….trabaja en el mismo departamento que yo y eventualmente tengo que tratarlo, pero la verdad es una molestia hacerlo ya que siempre esta de pésimo humor….tendrá problemas personales?….no se pero igual todos tenemos problemas y pienso que no es valido pasarle la factura a los demás….que me aconseja
hola tengo una amiga un poco especial ,,, y cuando digo especial es en todo pero en lo malo ,,, ella a tenido malas experiencias tiempo atrás , lo que la a llevado a no confiar en absolutamente nadie hasta el punto de ser arisca , grosera , y mui directa y dañina con todo aquel que anda cerca , a mi me duele mucho esta situación la conozco hace 3 años y hay veces que si a tenido confianza para contarme sus problemas etc etc pero de repente le cambia el chip y todo lo que hace uno por ella pareciese que fuese buscando algo mas cuando eso no es asi ya uno no sabe como actuar con ella ,,cualquier cosa es motivo de discusión uno se siente bastante mal por ello .
Hola Javi, son complicadas esas situaciones, y a veces es doloroso intentar ayudar a alguien que no se deja ayudar. Recuerda eso, solo puedes ayudar a quién se deja ayudar…
me gustó el articulo. En mi caso es mi compañero de tesis que es una persona muy inteligente pero no le gusta nada en lo que escribo en la tesis y todo me lo critica y quiere prácticamente redactarla toda porque no confía en mi criterio. La verdad es frustrante porque me hace sentir un bueno para nada e ignorante en todo. Tal vez si tuviera un poco de humildad o respetara también mi opinión y no me criticara de una materia fea podría ser tolerante.
Importante información que le puede servir a cualquiera en cualquier momento de la vida. aprendí que tambien es importante comprender a esa persona, ponerse en sus zapatos es una forma de ayudarle y encontrar una solución, porque a veces queremos soluciones rápidas que no impliquen ningun esfuerzo de parte nuestra y eso no puede ser, no es justo, porque entonces no estamos siendo parte de la solución sino del problema. si no somos capaces de reconocer que esa persona necesita ayuda, cómo se la vamos a poder dar? de pronto pienso que la persona que no esté dispuesta a comprender este tipo de personas » difíciles» es injusta porque no creo que todas las personas que presentan este tipo de problemas actuen así por que quieren, a veces sólo necesitan de una sola persona que les comprenda y les dé una mano para que cambien; creo que todo depende de querer ayudar al que necesita, en el grado de responsabilidad social que poseamos y del compromiso con Dios y nuestro prójimo. practicaré los 5 pasos, creo que me ayudará a mí tambien a sentirme bien ayudando a otros a sentirse bien. Dios les bendiga.
Hola! Sólo quería comentar que creo que han copiado esta entrada en otro blog personal, sin citar la fuente. Está muy bien la difusión, pero deberían ser honestos, no creen?
http://www.novedadesdetabasco.com.mx/noticia/99187/ya-no-te-abrumes-aprende-a-lidiar-con-personas-dificiles/
#PersonaDifícil
Hola Martín, si te fijas mi artículo fue escrito el 4 de octubre de 2011 y el que mencionas el 7 de enero de este año. Aparte de eso, afortunadamente no necesito copiar a nadie, se me da bien lo que hago.
Justamente, si puedes leer bien lo que escribí, decía que «han copiado esta entrada en otro blog personal». Tal vez no me expresé correctamente, pero lo que quise decir es que alguien posteriormente a que tú, Aida, lo hayas escrito, lo copió y lo pegó en su blog.
Y lo peor, es que no citó la fuente 😉
Saludos
Ah, gracias Martín, lo había entendido al revés : )
El problema es como tratar con un novio asi ? es mucho mas dificil
mas cuando lo amas y el no habla no dice nada no demuestra nada (ojo nunca me dejo de lado)
y solo sentis compania fisica.
pero a veces parece que hablr no le gusta o que no tiene sentimientos
¿Que hacer alejarme ?
Gracias a todos por vuestros comentarios. Por favor, recordad que yo no trato temas de autoestima o de relaciones personales. Un saludo.
Nunca se me ha dado lidiar con una persona difícil y llega finalmente a entablar una buena relación ya sea laboral o sentimental, por mas que trato he llegado hasta la conclusión de que yo finalmente sea esa persona difícil, reacciono en defensa ante cualquier situación por mas leve que esta sea, y siento que eso me acarrea conflictos, hace poco el jefe de ventas de la empresa dijo despectivamente en la sala de juntas de la empresa donde trabajo¨ lo siento,,nadie de los que están aquí presentes me interesa para que permanezcan en esta empresa, tienen una semana para que cambien los números rojos ¨ se hizo una pauta en silencio y nadie de los que estábamos en la junta menciono nada, excepto yo, que después de unos segundos en silencio dije, en verdad no comprendo como usted ha permitido que esto vaya evolucionando y de pronto mencionar que todos juntos no le interesamos para seguir en esta empresa, por mi parte, yo no voy a permitir que nadie me ponga un plazo de trabajo, mucho menos de aquella persona que no me ha demostrado sus capacidades competentes para llevar con dignidad su puesto,(ya no trabajo en esa empresa).
Martín, ese es un gran paso y te felicito por ello. Si consideras que tuu puedes ser la persona difícil lee sobre el tema y busca ayuda si ves que te afecta mucho. Gracias por compartirlo!
Información totalmente válida en todos los aspectos de la vida porque siempre hay personas que nos van a caer mejor y peor y hay que saber tolerarlos y entenderlos para no crear confrontaciones innecesarias, muy útil el artículo
Excelente articulo, voy a buscar el libro que recomiendas, he leído mucho de este tema y en realidad hacen ver a las personas conflictivas como monstruos y solo te aconsejan alejarte, sin embargo estas personas son nuestras parejas, padres, hijos hermanos, y no siempre se puede huir. Después de tanto buscar practicare tus recomendaciones, ya que soy consciente del efecto espejo y muchas veces vemos nuestro reflejo en los demás y son quienes nos muestran lo que debemos mejorar. Mil gracias. Bendiciones.
Tengo 75 años y desde hace ya algunos años confronto con un nieto que esta a mi tutela desde que nacio, a los 14 teniamos conflictos propios de la edad, ahora tiene 21. Siempre cuestiono , compitio o desmerecio mis logros , ya pasados o presentes. Desde hace ya mas de dos años, comenzo a pretender dejar de lado la comida carnica para ser vegetariano. Lo logró despues de un tiempo y desde entonces pretende cambiar a todo el mundo. Como vive conmigo, yo soy para el, comedora de cadaveres, asesina de pobres animales que sufren dolor, que me envenenaron el cuerpo y por eso tengo problemas de salud. La razon de que tenga artrosis es por comer carne, que me duelan los musculos es por la cane, que tenga problemas de columna es por la carne y asi todo el tiempo que tenga libre para traumatizarme. Yo me estoy enfermando cada vez mas, constantemente debo soportar sus discursos sanadores, es mas tambien está en contra que tome remedios ya que los remedios no curan el cuerpo, si la mente y yo estoy dandole de comer a las empresas farmaceuticas cuando deberia buscar en los vegetales la cura y en tener pensamientos positivos. Mi deterioro psiquico esta llevandome a la tumba entes de tiempo, cada vez puedo menos, me duele caminar, necesito baston para sostenerme, y estoy dejandome estar con mi concurrencia a sitios, ya no salgo de mi casa . Me doy cuenta que que asi no puedo seguir, hay algun consejo?
Hola me gusto este informe si la verdad es jodido hay métodos sivilizados con estas gente pesadas que nos haruinan aprosito por celos envidia .ser favorito de la familia .padres.gente. la buró.etc a mi a veses me pasa mi madre es pesadas mas que tengo trabajo familiar aparese estos casos como todos pero espero se calmen luego me voy a pasiar un rato o estoy ha siendo lo mio tengo una duda sera sistema que dejan a estas personas pesadas para hacernos la vida molesta .incomodad pasiblemente tiene que hacer una ley para halludar .toque hagan trabajos voluntario como hacen justicia EEUU . SALUDOS NO ESTARIA MAL LA IDEA..
Soy de buenos aires ………
soy una persona que siempre trato de coger lo positivo de todo para tomarlo como un aprendizaje a si sea una experiencia negativa y me duele mucho cuando doy con personas que solo cogen lo negativo para tratar de joder y fastidiar la felices de las personas.
HOLA AIDA NECESITO UN CONSEJO… EN MI TRABAJO TODO MARCHA BIEN APESAR DE QUE MI TRABAJO DEPENDE DE PERSONAS DIFICILES, CON MI JEFE INMEDIATO TODO BIEN, EL PROBLEMA SON MIS COMPAÑEROS, SABEN QUE MI TRABAJO DEPENDE DE LA INFORMACION QUE ELLOS ME PROPORCIONAN POR LO QUE NO TRABAJAN EN CONJUNTO CONMIGO, SIEMPRE LES TENGO QUE ANDAR PIDIENDO YO LA DOCUMENTACION, A LO QUE HA LLEVADO A QUE ME ODIEN POR OSTIGOSA, PERO YO SOLO QUIERO CUMPLIR CON MI TRABAJO… SI MI JEFE ME DICE QUE LES PIDA O COMENTE ALGO, YO LO HAGO PORQUE ES PARTE DE MI TRABAJO, PERO ELLOS LO VEN MAL, PORQUE ¿PORQUE YO LES PIDO LAS COSAS? NO SE SI ESTE MAL DE MI JEFE QUE ME PIDA QUE LES COMENTE ALGO A MIS COMPAÑEROS O EL PROBLEMA PARA ELLOS SEA YO? APARTE ME HACEN SENTIR INVISIBLE, CUANDO MENOS ME DOY CUENTA YA ORGANIZARON ALGO Y AMI NO ME CONSIDERAN, AVECES HABLAMOS HASTA DE CONVIVENCIA… HAY DIAS QUE LA PASO MAL CUANDO ME DOY CUENTA DE SU DESPRECIO. CUANDO ME HA TOCADO HABLAR YO DIGO LO QUE SE… Y AL FINAL DE CUENTAS ES COMO SI NO HUBIERA HABLADO. ES HORRIBLE
Tengo un problema, soy encargado de calidad de una fabrica, trabajo en conjunto con la encargada de producción yo quiero implementar un sistema de orden y limpieza (la fabrica es un dasastre), pero la encargada de producción no quiere colaborar por que dice que va a perder mucho tiempo y no terminara la producción, siempre tengo que estar detrás de ella para que me ayude pero parece que no le gusta hacer las cosas bien solo terminarlas a tiempo, que puedo hacer.
Hola.trabajo en un negocio familiar y no me hablo con mi padre.por que como me case con una persona que es extranjera y no lo acepta .siempre me esta provocando.y lo intento lo evito por no perder mi trabajo.que debo hacer gracias