Me preguntaba una lectora hace tiempo cómo podía volver a empezar si se había equivocado de carrera profesional.
A lo mejor te está pasando a ti también, llevas un tiempo trabajando de «lo tuyo», de lo que has estudiado o para lo que te has formado y te das cuenta de que te has equivocado.
O de que ya no quieres seguir más aunque al principio te encantara.
Que ya no te llena y quieres hacer otra cosa. ¿Cómo volver a empezar?
> Escucha el podcast de este artículo aquí –>Cómo volver a empezar si te has equivocado de carrera profesional.
En realidad, la respuesta no es complicada. Seguro que ya sabes cómo volver a empezar: elige otra cosa, fórmate y después busca trabajo.
Pero claro, es la parte emocional lo difícil. Son las preguntas:
¿Y ahora qué hago? Si no sé ni siquiera lo que me gusta o en que soy buena.
¿Pero cómo voy a cambiar ahora y «tirar» todos estos años, formación y experiencia por la ventana?
¿Y qué van a pensar…mis padres/pareja/…?
¿Y si me sale mal y luego no puedo hacer otra cosa?
¿Y de qué voy a vivir si lo dejo todo ahora?
Hay muchas preguntas de este tipo rondando por tu cabeza cuando estás considerando hacer algo diferente y ese es el verdadero problema.
¿Qué harías si tuvieras claro a qué te quieres dedicar y no tuvieras miedo?
Aprender y formarte y dedicarte a ello como pudieras y tardaras lo que tardases. ¿O no?
Entonces, si tú también estás en esta situación esto es lo que te recomiendo:
1. Pregúntate: «¿Qué me para ahora mismo?»
Tu respuesta te dirá qué miedo o inseguridad tienes que resolver primero. Por ejemplo: me para que no sé qué otra cosa hacer, a qué me podría dedicar.
O, me para que tengo que mantener a mi familia y mi casa y no puedo dejar de ingresar dinero.
O, me para que no sé si soy buena…
2. Pregúntate ahora: ¿qué puedo hacer para solucionar eso?
Cada caso y cada persona es un mundo. A lo mejor tú, con solo hacerte la pregunta, ya sabrás cuál es tu siguiente paso. O a lo mejor necesitas más ayuda. Es normal, no todo es fácil. A veces sí, pero no siempre.
Yo tengo muchas clientas que necesitaban ayuda para encontrar qué hacer profesionalmente, otras personas simplemente leyendo mis artículos decidieron qué hacer.
La cuestión es hacerse las preguntas adecuadas e ir avanzando, tú sola o con ayuda.
Pero si respondes a estas dos preguntas habrás dado ya un paso más. ¿Qué tienes que hacer para solucionar lo que te para?
¿Formarte en algo, buscar ayuda, ahorrar, hacer un buen plan muy detallado para saber exactamente a qué te enfrentas…? ¿Qué tienes que hacer si realmente quieres cambiar tu profesión?
Piénsalo y apunta hasta que lo tengas clarísimo.
3. Pregúntate si estás dispuesta a hacerlo.
En realidad esto es lo mas importante. Hay muchas personas que sí están dispuestas a comprometerse a hacer lo que quieren y lo hacen cueste lo que cueste.
¿Y tú?
¿Estás dispuesta a empezar otra vez de cero? ¿A sacrificar parte de lo que tienes ahora para lograr esa nueva profesión? ¿A invertir en formación o quizá empezar con un sueldo más bajo?
¿Cuánto quieres lo que quieres?
Porque todo requiere un esfuerzo de algún tipo. La cuestión es si estás dispuesta a hacerlo o prefieres seguir cómo estás. Tú eliges lo que prefieras. Recuerda que el cambio suele requerir un esfuerzo pero vivir haciendo algo que no te gusta también.
Son esfuerzos y sacrificios diferentes, pero esfuerzos y sacrificios ambos. ¿Cuál prefieres?
También recuerda algo importante…
Que no puedas hacer algo ahora no quiere decir que no puedas hacerlo nunca. Clic para tuitear
Así que piensa si estás dispuesta a hacer todo lo que haga falta y si puede ser ya mismo o mejor esperas un poco.
Cuéntame en los comentarios, ¿qué vas a hacer?
¿No tienes claro cuál es tu siguiente paso? Haz el test que he creado para ayudarte a decidirlo -->
Me dedico a la educación humanista, o al menos eso estudié. Ahora que estoy trabajando en un proyecto que tiene que ver con todo lo que estudié y se supone que me trendría que gustar, me aburre muchísimo y no tengo para nada ganas de hacerlo. Por el contrario, siempre me han gustado los temas de belleza, pero siento que esos temas son tan contrarios a mi carrera que me da miedo seguir con eso. Vi la carrera de cosmetología, y en verdad me atrae mucho. Pero tengo miedo de equivocarme, y lo que los demás me digan cosas como «que tonta carrera», o «estás confundida, sigue haciendo lo otro». En realidad estoy llena de miedo e inseguridad.
Hola María, claro, eso es lo normal, te pasa justo lo que menciono en el artículo. Ahora ya sabes qué puedes hacer : ) Echale un vistazo también a este otro: https://coachdelaprofesional.com/miedo-defraudar-a-los-demas/ Espero que te ayude.
Hola María!
Espero no estar aportando a tu confusión al responder a tu mensaje. Sólo quiero compartir mi experiencia respecto a eso.
Desde bebé quise ser meteorólogo, y finalmente cuando se abrió la carrera en una universidad cercana, me anoté (2014). Sentía lo mismo que tú.
Fue la mejor experiencia educativa que tuve en mi vida, junto con mi secundario. No me arrepentiré JAMÁS de haberlo intentado. Fueron 2 años muy buenos allí, y aprendí muchas cosas que me sirvieron luego de haber dejado. Estudiar es bueno siempre, y más si estás a gusto en el lugar. Yo dejé porque me iba mal en los exámenes y porque la carrera comenzaba a virar hacia lo físico-matemático en vez de lo ambiental.
Pero jamás me arrepentí, y lo volvería a hacer, aunque me fuera mal.
Hola, soy abogada, ejerzo desde hace 7 años, estudié la carrera porque me gustaba pero no me apasionaba, porque era una carrera lucrativa y de cierto estatus. A mi me gusta lo creativo, quise estudiar diseño gráfico, pero en ese tiempo se decía que no dejaba, dinero. Al cursar la carrera, le agarré gusto, me gustaban ciertas materias, incluso tenía buenas notas y me ilusionaba egresar. Al salir, me titulé y un par se años después establecí mi despacho. Con el paso de los años he añorado ese lado creativo que tenía, me siento insatisfecha y con lagrimas en los ojos te digo que me pesa cada dia ser abogada, no me hace feliz, no se como decirle a mi familia que me equivoqué, que les fallé, después de que se partieron el lomo para pagar mi colegiatura contando cada peso, me siento la peor hija del mundo, me siento ingrata con ellos. Mi hermano es abogado y veo que le apasiona serlo y a mi no me sucede lo mismo. Me pesa ser abogada, cada dia, y cada vez me siento más vacía y menos feliz. ???
Hola!
Últimamente, nos estamos leyendo muy seguido… y no sería buen síntoma.
Voy a intentar resumir para que se entienda, aunque seguro escribiré mucho.
Cuando se acercan fechas importantes, uno hace los típicos balances. Y lamentablemente, en junio cumpliré 30 años. Y llegué a una «terrible» conclusión: que la tercera década de vida había sido la de mayor sufrimiento pero la de mayor aprendizaje. Y se supone (eso espero) que es el preludio de la mejor década vivida hasta ese entonces. Una especie de «abonar la tierra» para que luego se vean los frutos.
Y es que hace 7 años que trabajo como docente. La época de mi profesorado fue terrible, siquiera pensar en ella me da malestar. Como todo en la vida, han pasado cosas buenas y malas en cada década. Pero de ese profesorado rescato muy poco. Y de los años como docente, el mejor fue el año pasado. Luego hubo un par de años, que son significativos para mí, pero no puedo decir que fueron de disfrute.
Desde el año pasado, además de dar clases, soy preceptor, en una escuela complicada, pero en la que elegí quedarme (¿recuerdas que te he contado sobre la inscripción?). Estuve a punto de hacer la carta de renuncia la semana pasada, pero me habría arrepentido. No paso día que no quiera volver a ese lugar, aunque no siempre la pase bien. Me llevo genial con mis colegas, puedo hacer «lo que me da la gana» (por ejemplo, cantar!).
Pero aún sigo sin encontrar «mi pasión». Sé que me gusta ser preceptor, que no me disgusta ser profesor, pero todavía no encontré la labor donde sienta que «exploto».
Una de mis obsesiones es ser bueno en lo que hago. Pero también debe gustarme. Me da mucho gusto hacer las cosas bien. Y si tiene impacto en otras personas, mejor.
El tema es «bancarme la pelusa del durazno». Lo que más me molesta de ser profesor es trabajar con personas que no me aportan nada. Uno no puede elegir a sus alumnos (y ellos tampoco a su profesor). Por eso, si el asunto no va ni para atrás ni para adelante, lo más saludable es dar un paso al costado. Así lo vivo yo.
Por otro lado, si tuviese que seguir trabajando en escuelas, estoy informándome de a poco sobre la labor de secretario, para el año entrante.
Sería realmente ideal que alguien te dijera todo lo bueno y todo lo malo de cada trabajo, así uno podría decidir mejor y desilusionarse menos. Ya me ha pasado…….
PD: Estoy considerando hacer el curso «Pqh» pero la verdad es que no sé siquiera lo que me gusta, porque tampoco es que odie la escuela… Es una sensación incómoda.
Hola Martín, yo te recomiendo hacer el curso porque te ayudará a encontrar también que te gusta entre otras muchas cosas. Los participantes salen muy contentos y tienes la garantía hasta el último día de clase para hacer todos los ejercicios y si no estás satisfecho te devuelvo el dinero. Es un gran curso y aprenderás mucho con él : )
Hola, trabajo como secretaria y tengo 2 niñas pequeñas y soy casada, mi esposo esta pensionado, y yo trabajando no puedo estar tranquila y me deprimo mucho porque quiero estar con ellas y no aqui. arrugo la cara cuando se que voy a la ofic y me siento mal no por ser mala madre sino por no hacer lo que quiero y siento, estar con ella ahorita en esta etapa tan hermosa no cuando tengan 15 años.
Muchas gracias por tu artículo, ha llegado como una gran bendición!! 🙂
Me alegro de que te haya ayudado, Adanna : )
Hola Aida!gracias por el artículo, me siento muy identificada
Me llamo Clara y hace 11 años que me dedico al aprendizaje y al trabajo de diseñadora gráfica e ilustradora… ahora con 35 años me he dado cuenta de que no quiero saber nada más de esta profesión, me aburre, me consume y no quiero profundizar más en ella, es muy bonita , pero en mi caso no puedo pagarme ni un alquiler y hay algo que me bloquea cuando pienso en hacerme autónoma y es que no se si esta es mi vocación ya que no la disfruto para nada…me estresa el proceso de creación y el estar siempre trabajando con algo tan subjetivo, …(me encanta el diseño pero no como para dedicarle todo mi tiempo o eso creo ahora…)más que nada porque trabajo sola, trabajar con más gente me ha sido imposible hasta ahora y ahora… ahora ya estoy ultraquemada…
«Vaya marrón…porque no hice educación física??»Eso es lo que pienso muchas mañanas,…y ese pensamiento hace que me plantee con 36 años, el año que viene estudiar INEF (grado de educación física)pero ahí si que me da palo… porque el deporte con 36 años si que no es lo mismo que con 26 años…aunque yo me siento igual eh??
Me gustaría hacerme profe de Educación física..pero claro, quien me dice que a los 40 no queré ser taxista??…después de la desilusión con el diseño gráfico me da miedo que me pase lo mismo con la educación física…
Por ahora trabajo como camarera para sentir que no estoy parada pero no quiero que ese sea mi futuro..
Muchas veces he pensado en ponerme en contacto contigo para ver si me puedes ayudar a avanzar…pero no se cual sería el curso que necesito…
Bueno un saludo y ojalá algún día sienta como tú,que he acertado en mis decisiones;))
Hola Clara, que la edad no se un impedimento, yo justo tengo un conocido que con 40 años ha empezado Educación Física y está muy contento. La cuestión a veces no es pensar y qué querré cuando tenga x años, sino qué quiero y puedo hacer ahora y si merecerá la pena intentarlo aunque luego no me dedique a ello o cambie de idea más adelante : )
En tu caso te ayudaría mucho mi curso «Qué Hacer Cuando No Sabes Qué Hacer» –> https://coachdelaprofesional.com/pqh-2016/
Un saludo : )
Querida Aída
Me encanta tu blog, quería hacer una aportación : no puedo ver tus comentarios correctamente en el blog, se ve cortado. 🙂 Tal vez te sirva mi comentario. Saludos !
¡Gracias, Cristina!
Soy ingeniero geólogo egresado hace un año. Tengo 25 años y ya no quieroguita más seguir en esto. Aún no he trabajado como profesional en mi carrera y siento que no es lo mío. El apego hacia una ingeniería fue por influencia de mi padre que siempre me decía que era la mejor opción y hoy mi motivación es nula. Siempre me ha gustado leer, comentar y analizar noticias, en especial de deportes, pero lo veía inalcanzable. Hoy más que nunca porque está un millón de años luz alejado de la geología. Me da miedo dar el siguiente paso.
Hola tocayo , yo también tengo 25 y el ano pasado egrese de ING civil y me da miedo ese mundo laboral de gente machista , robos , y quizás no hasta los disenos de edificaciones me apasione . Me encuentro en tu situación y me gustaría saber que hiciste o si alguien Lee esto me ayude . Estoy preocupado por mi futuro
Hola. Soy Diana, estudié Contabilidad y Auditoria en la universidad, la verdad la carrera no me gusta, no me apasiona y no me veo trabajando y desarrollándome en esta área por el resto de mi vida. Hace poco le conté a mi madre sobre estudiar otra carrera totalmente distinta pero que me apasiona bastante, se trata de la Física y Astronomía, posteriormente quisiera estudiar también química y psicología. En el futuro me veo como una científica especializada en muchas áreas. La respuesta de mi madre es que estoy ´´desvariando´´, que estoy loca, mi duda recae en que esta carrera que quiero estudiar ahora ´´física´´ no tiene mucha salida laboral en mi país, con el trabajo que tengo ahora no tendría tiempo de estudiar y no puedo esperar que mi madre me apoye económicamente mientras me formo en esta otra carrera.
Siempre tienes que ser consciente de tus circunstancias para tener expectativas realistas.Puedes ser una estudiante toda la vida y disfrutar con ella, no serás ni la primera ni la única peor también tienes que ver cómo encajarlo en tu vida. Hay veces que hay que elegir, otras posponer y saber bien a qué dedicarte profesionalmente y qué puedes añadir a tu vida como un hobby. Quizá puedas empezar con algún curso gratuito de esos que ofrecen ahora muchas universidades y centros.
Hola Diana me llamo Andrés yo actualmente me encuentro en el mismo dilema que tu pero estoy en 3 semestre de la carrera y no me gusta para nada la carrera si me puedas dar algún consejo
Deja esa carrera estás a tiempo ,date un descanso de para de meses y medita lo q quieress
cumpli 40 el 23 de julio, en los ultimos cinco años no he tenido un trabajo estable, no porque no encuentre trabajo sino porque lo consigo pero le busco todas las cosas negativas hasta que termino dejándolo y luego me arrepiento, me siento muy mal no puedo ver claramente si me equivoque de profesión, los jefes q he tenido ninguno quiere que me vaya las personas q me conocen siempre dicen q mi trabajo es bueno, pero el miedo a hacer mal las cosas o no poder solucionar problemas me hace abandonar todo, me siento bloqueado sin ánimo, las ideas no fluyen el problema por mas pequeño q sea en el trabajo se me hace dificil de resolver, tengo insomnio estoy en extremo irritable siento que pierdo mi tiempo, la memoria a corto plazo me falla muchísimo, necesito leer varias veces algo para entenderlo y aún así se me olvida, siento una opresión en el pecho que parece q me voy a quedar sin aire y mucha pesadez en la parte frontal de la cabeza, siempre he aprendido rápido, tod esto es muy frustrante me siento cansado… como saber si es la profesión equivocada.
Buenas tardes;
La verdad he llorado hasta mas no poder, tengo un trastorno del sueño bastante grande y me cuesta levantarme para llegar a mi sitio de trabajo, el lugar no es malo, sin embargo el ambiente no es el ideal para mi; a parte en mi empleo anterior nunca me ascendieron y no por ser mala, al contrario era muy buena en lo que hacia, de hecho; mucho mas de lo que estoy haciendo en mi nuevo empleo, pero nunca me atreví a decirle a mi jefe que me cambiara mi cargo o que valorara mas mis labores y ahora muy tristemente me he enterado que mi reemplazo tiene el cargo que a mi nunca me asignaron.
Siento una combinación de sentimientos el mas grande es frustración, desanimo y nostalgia porque me fui por buscar algo que creí mejor y no fue en lo absoluto así, y tengo mucho miedo mas aun porque quiero ser a futuro líder de Gestión Humana y mi formación no tiene mucho que ver con el tema.
Considero que por ese temor he caído en una depresión severa y todos los días le pido a Dios que me ayude a conseguir algo que realmente me gusta, no importa que tenga que bajarme de salario, pero estar tranquila y feliz, el problema es que nadie sabe lo buena que soy porque gracias a mi ex jefe el cargo con el cual salí, no da credibilidad de mis competencias.
Hola Alexandra, en tu caso lo mejor es que consultes con una psicóloga ya que hablamos de depresión y desanimo extremos. Te ayudará mucho! Un abrazo.
Hola Aida, quisiera comentar lo que estoy transitando ahora. El 2017 comenze a estudiar psicología, me fue muy bien y estaba motivada pero a inicios del segundo año fui perdiendo el interes. Algunas clases ya no me interesaban, de igual forma estudiaba (siempre he sido estudiosa) para no reprobar, casi finalizando el primer semestre consulte con una profesional y me dijo:»esque yo no veo que estes motivada». Me pedía que hablara sobre las cosas que queria y me gustaban de la carrera pero no lograba convencerme a mi misma con las respuestas que daba. Ya a casi terminar este semestre decidi renunciar a la carrera y con la carta de renuncia ya aprobada en mano no se que hacer, mi familia ha estado muy a la defensiva en estos días. Me siento realmente perdida y he estado llorando mucho. Quiero estudiar Pedagogía en Artes visuales pero realmente tengo mucho miedo. Y por otra lado siento que debería regresar a psicología. Me gustaría leer tu consejo
Hola Valeria, lo que verdaderamente importa es lo que tú quieres hacer, es tu vida y tienes derecho a probar y a equivocarte y a cambiar de opinión y de camino si hace falta (y las veces que haga falta).
Siendo sincera contigo misma: qué es lo que d verdad quieres hacer? ¿Cuál sería la situación ideal para ti?
De las respuestas puedes partir a la hora de tomar una decisión. Un saludo.
Hola Valeria , estoy en un caso similar, que hiciste para superar ese problema ???
Buenas, noches me siento muy identificado con este artículo..Son profesor de educación física de hace un año, pero para ser sinceros , no me sentí identificado con esta carrera, me quise cambiar , en 5 semestre pero no puede ya que pasábamos por una dificultad. Económica , y no podía hacerle eso a mi más padres ..Pero sinceramente no me veo toda mi vida con esta profesión, me he vuelto a inscribir en las pruebas para ingreSar en la universidad , voy a estudiar derecho, en el día voy a trabajar en mi profesión actual y en la noche voy a estudiar, tengo 25 años espero , no estAr muy tarde de nuevo para empezar esta nueva carrera
Claro que no es tarde, César. Nunca es tarde para hacer algo que de verdad quieres…
Hola Aida !! Lee los comentarios del blog me hacen sentir que no soy la única que atraviesa por estos dilemas ! Hace 4 años me recibí de la carrera de bioquímica. Fue muy triste la búsqueda laboral pues estuve largos meses esperando alguna respuesta y no encontré NADA. Lamentablemente mi carrera no tiene salida laboral en mi pais y lo poco que hay tienen salarios que apenas sobrepasan el mínimo. Atravesar por los años de carrera fue duro también porque muchos de los profesores presentaban actitudes de humillación hacia los alumnos, y entre eso y la posterior falta de trabajo me generaron un odio absoluto hacia mi profesión. Me fui a países del primer mundo a hacer trabajos de cualquier cosa y por unos años sentí mi corazón liberado, pero aun asi no encuentro realizarme y tengo miedo en no tener nunca un trabajo estaba con el que pueda vivir. Tengo 29 años y me siento un poco mayor para estudiar algo de cero, tampoco se bien en qué me veo en mis siguientes años, porque tengo temor a volver a cometer un error tan grande como el que cometí a los 19 cuando me matriculé en bioquímica…
Hola Lucía, no eres mayor para estudiar otra cosa y de hecho no hay edad si quieres cambiar de rumbo. Hay muchos casos de personas de muy diferentes edades que encontraron su rumbo después de varias pruebas, así que no te rindas.Y céntrate ahora en probar para encontrar lo que d verdad te guste. La vida es un camino de prueba y error, vamos aprendiendo y afinando, así que no temas cometer errores, porque si los consideras partes de camino y lecciones de vida dejan de ser errores. Un abrazo.
Me siento de la misma forma, mis profesores hicieron que dudara tanto de mi carrera que ahora no se si realmente respeto los conocimientos que adquirí y en si mi profesión.
Estoy en búsqueda de una nueva licenciatura, ahora que no es tarde y con la experiencia de mas personas y la propia puedo ver cuales carreras son rentables en el país, es algo que me hubiera gustado saber antes de elegir la carrera que escogí que es Gerontología, animo, no eres la única persona a la cual le pasa.
Hola! Yo me siento identificada con prácticamente todos los que han comentado… En 2013 acabé la carrera de enfermería y comencé a ejercer en 2015 a través de contratos temporales con mucha ilusión, pero en verano de 2017 tuve una crisis, cada vez me costaba más aceptar las situaciones y me deprimía el estar lidiando con la enfermedad y la muerte a diario, así que decidí hacer el master en formación del profesorado para intentar dedicarme a la docencia en FP y la verdad eso me devolvió la vida y la ilusión. Ahora que lo he terminado me he dado cuenta de que me gusta y me estoy planteando seguir por ahí y realizar el grado en educación primaria, mi problema fundamental es que en casa no tengo ningún apoyo familiar, consideran que volver a estudiar es perder el tiempo y que debería seguir dedicándome a algo que no me llena (básicamente porque cobro un buen sueldo) y que me afecta psicológicamente cada vez más. Quiero intentar seguir adelante con mi desición y sobre todo me gustaría contar con el apoyo de mi familia pero lo veo como un imposible, yo no considero que el haber estudiado enfermería haya sido un error, fue una desición que tomé porque era lo que consideré correcto en ese momento pero creo que nunca es tarde para volver a empezar de cero si no estas al 100% en alguna cosa, no quiero estar lamentandome toda mi vida el no haber hecho aquello que me gusta.
Por desgracia, es muy normal a veces no tener el apoyo familiar, ¿puedes encontrar apoyo en otro sitio hasta que te baste el tuyo propio?
Hola me identifico contigo, yo hace 5 años termine la carrera de enfermería pero no era algo que era mi sueño estudiar yo quería ser contadora pero por cosas del destino estudie enfermería pero no me gusta, cuando hice mi servicio social fue un martirio para mi ya que el simple olor al hospital me deprime y ver a la gente enferma me entristeze y la parte en la que realmente sufro es al pasar medicamentos siempre estoy con el temor de cometer un error, no se como termine el servicio social pero logre terminarlo, hace tres años encontré trabajo en un buen lugar en vacunas pero ahora todos los dias sufro por el terror de tener que trabajar con bebes todas las tardes al llegar a mi casa sufro al pensar que en cualquier momento van a llamarme para decirme que hize algo mal, ya estoy pensando seriamente en renunciar y dedicamerme cualquier otra cosa menos en esto, ya tengo 36 años pero cuando estaba mas joven trabaje de encargada en un negocio llevando la administración ya que había estudiado auxiliar contable de verdad yo amaba ese trabajo pero la empresa cerro y mis papeles se perdieron asi que de esa carrera técnica no tengo copias ni nada y esa escuela ya cerro, ahora solo tengo mi titulo de enfermería y papeles de la preparatoria y mi plan seria salirme de donde estoy aunque se que toda la gente me dirá que estoy mal a dejar ese trabajo pero la verdad sufro con esta profesión y me gustaría estudiar en la sep la licenciatura en administración que se que es gratuito y encontrar otro trabajo. Espero alguien pueda aconsejarme
Mary, si ya tienes claro lo que quieres, ve a por ello! Yo cambié mi carrera científica por la de coach a los 31 y con 37 comencé como actriz de doblaje. Y quién sabe si haré algo más. La edad no importa…
Hola, se que este comentario es de hace años. Me gustaría contactarme contigo. Gracias
Yo acabe mi carrera el. 2018 en septiembre y la verdad no me gusta y hasta el momento no me da ganas de ejercerla y quiero trabajar en otra cosa q no sea de mi carrera pero me da verguenza. El q diran la gente,mis compañeros q me conocen q estoy trabajamdo como mooza o ayudante de cocina la verdad no se q hacer
Tengo 23 años y hace año y medio acabé la carrera de comunicaciones. Me he dado cuenta que lo que realmente siento es una vocación por una rama específica. La carrera de comunicaciones abarcó un rango muy amplio de rubros y en los empleos esperan que un solo comunicador lo haga absolutamente todo (audiovisual, redes sociales, diseño, redacción, periodismo, promoción, BTL, ATL, marketing, publicidad, volantear, atención al cliente, etc.) por el salario mínimo. Yo entré a la carrera porque me gusta el cine, pero todos me decían que estudiar solo cine no era una carrera real y que no hay mercado (y es cierto, en mi país no lo hay).
Me siento mal por ser un artista de nacimiento. Sé que no debería, pero en este momento me siento extremadamente contrariado. Me gusta la narrativa en general, escribir, dibujar, grabar cortos y crear cómics. Siento una presión enorme porque debería ganar dinero ya, ya, ya y tener una vida estable e independiente como todos los demás. Me siento terrible. Tengo miles de proyectos y me autosaboteo por esos pensamientos. Quiero terminar al menos uno, perfeccionar mi escritura, mi dibujo, mi ritmo narrativo; vivir de lo que me apasiona.
Hoy me dijeron una frase fulminante en una entrevista de trabajo para un puesto de Marketing. Una de esas que te hacen replantearte todo. Aun escribiendo estas líneas no puedo sentirme mejor.
Hola. Estudié Administración por error, odio mi vida laboral, odio el ambiente de oficina, de hecho me costó años y sufrimiento encontrar trabajo. Desde la carrera se me daban bien las matemáticas, y leyendo artículos de divulgación científica he visto que me identifico con la carrera de Física. Lo malo es que en mi país, Mexico, no hay becas o apoyos para estudiar una segunda carrera, y pueden decir que estudie y trabaje al mismo tiempo, pero los horarios de clase no lo permiten. Además es una carrera compleja y el que a dos amos sirve con uno mal queda y si voy a lanzarme a la aventura quiero hacerlo bien. Qué hago??? Ya no aguanto la vida ejecutiva, quiero dedicarme a la investigación científica, me siento un talento desperdiciado. Saludos.
Hola a todos, les explico mi caso. Desde pequeña me apasiona la biología marina, en especial el tema de cetáceos. Así que estudié Biología y el último año lo acabé de Erasmus cogiendo asignaturas y tfg de Biología marina, donde descubrí que me encantaba la investigación. Cuando acabé hice un máster relacionado relacionado con biología marina, hice varias prácticas y mi tfm fue del sueño de mi vida, investigación con cetáceos. Mi objetivo y mi pasión en la vida es la investigación (ya sea o no de cetáceos, me gustaría dedicarme a oa investigación marina). El problema es que por nota no tengo opción a beca, y no consigo una financiación. Empezó septiembre y llevaba ya dos meses en paro y sin nada que hacer. Por no perder un año y por mucha, mucha presión familiar, accedí a hacer el máster de profesorado, pues había hecho prácticas extracurriculares de educación ambiental y me gustó, además me motivé pensando que al tener pocas horas de trabajo y muchas vacaciones, podría dedicar el resto de mi tiempo en hacer un doctorado de algo que me gustara. El caso es que hoy he ido a clase de máster por primera vez y siento que no me gusta nada, me gusta enseñar biología, pero no dedicarme e implicarme a la enseñanza. Me siento frustrada porque siento que no estoy manejando mi vida, que hago lo que me «conviene» y lo «correcto» y que he tomado la vía fácil, pero no estoy luchando por el sueño de mi vida y además me voy a costear un año que gastaré un mínimo de 5000€ (matrícula + alojamiento, ya que estudio fuera de casa) para hacer algo que no me apasiona y que en el fondo pienso, ojalá no acabe de profesora de instituto.
Hola Carmen, piensa entonces qué alternativas tienes ahora mismo, elige la que consideres más apropiada según tus necesidades y prioridades, viéndolo como un paso más hacia tu sueño, aunque sea de forma indirecta. Y sobre todo no tenga smieod a dejar algo que sabes que no quieres porque ya te hayas lanzado. ¿Cuál es la alternativa?
Buen día! Tengo 28 años y estoy recibida de dos carreras de la salud, que no tienen nada que ver pero una me permite tener un trabajo independiente y el otro uno de dependencia que me da tranquilidad económica ya que puedo solventar mis compromisos. El problema es que ese trabajo de dependencia no me permite crecer, y no me gusta lo que hago y el independiente no me da económicamente.
Estoy pensando hacer una tercera carrera en la salud también de 5 años y medios que me permitiría expandir mis servicios y poder vivir de mi trabajo independiente, que es el tipo de vida que quiero.
Mi pareja me apoya hasta cierto punto, no tenemos hijos pero estamos pensando en eso.. y sería retrasar esa idea.. No se que hacer, me veo estancada económica y laboralmente.. por eso quiero buscar otra opción
Hola, me siento muy identificado con este post, yo estudie una carrera técnica «Computación e Informática», llegue a terminarla y a titularme, pero luego de ver como es la profesión en el campo laboral NO ME GUSTA, la carrera que escogí es full programación, crear sistemas, base de datos, etc. Al inicio todo era bonito porque realizaba proyectos para mi, pero en el trabajo tienes que estar sentado más de 8 horas frente a la computadora viendo que se cree el sistemas correctamente y no aparezca un error, de lo contrario te empiezan a llamar la atención y disminuir el pago. Es muy horrible!!! Leí otros post en donde decía que tenia que seguir adelante y seguir buscando mi verdadera pasión, pero ahora tengo trabajar si o si, y me da rabia que tengo que tengo que buscar empleos que no me gustan. Lo único que se es programar y la verdad lo odio mucho como se ejerce en mi país. Estaba planeando estudiar otra carrera, pero esta vez me la voy a tener que pagar yo, además tengo que ver si me va a gustar o no, y me da miedo que la segunda carrera que estudie tampoco me llegue a agradar.
El problema es que si estudias algo nuevo, por ejemplo, después de los 40, no avanzas mucho porque luego por la edad y la inexperiencia en eso nuevo que has estudiado, no te quieren contratar; lo ideal es que si después de los 30, quieres estudiar algo más, sea algo que te impulse a emprender, porque ya difícilmente te contratarán en otras empresas.
Empecé mi vida académica estudiando física, dejé la carrera a la mitad porque perdí varias veces la misma asignatura, y las reglas de la universidad quitaban el cupo por eso. Aunque podía esperar 6 meses y entrar de nuevo a terminar mi carrera, decidí empezar psicología, que se me dio extremadamente fácil, acabe la carrera en menos tiempo y me gustaba. Empecé a dejarme llevar por la corriente, gente que me proponía trabajos, una expareja que me moldeaba (trabajábamos en lo mismo y fue un gran guía, pero luego me dí cuenta que me dejé manipular en muchos aspectos). Tengo tres máster: investigación social, psicología y toma de decisiones (este último me lo pagó mi trabajo). Estoy a punto de obtener doctorado y toda mi vida he trabajado con universidades e investigación. Lo que más me gusta en la vida es aprender, tengo 31 años.
Pero hoy no soy feliz con lo que hago, me he dejado llevar por la corriente en términos laborales, y tomado la oportunidad que se me presentaba aunque no fuera la que deseaba. Nunca he realmente luchado por mis sueños, vivo en un país en el que nunca quise estar y que no me gusta. Y hoy no dejó de pensar qué hubiera sido de mí si hubiera terminado física. En términos sociales siempre sentí que mis excompañeros me juzgaban por no haber terminado la carrera, y no siento ningún prestigio en mi profesión: siento que laboralmente un psicólogo es visto como alguien del montón. Me he especializado en investigación y estadística, pero ni mis compañeros de trabajo creen en mis habilidades.
Me siento muy vieja, muy juzgada por todo el mundo cuya opinión es (empezando por mis padres y pareja): «estudiar otra vez?, cuándo va a empezar a trabajar?», aunque llevo trabajando 8 años como psicóloga en el área de investigación, y me he pagado yo misma mis estudios.
Qué debo hacer?, quedarme con lo que ya tengo y seguir especializándome sin que nadie crea realmente en mis habilidades, y seguir perdiendo empleos en contra de estadísticos, ingenieros, programadores?, o iniciar una nueva carrera que me permita presentarme a mi misma como otra profesional. O debo hacer un máster en programación o estadística que me permita abrir campo?; acaso debo volver a mis inicios y saldar la deuda que tengo con la carrera de física?
Tengo dinero para vivir 6 meses sin trabajar, pero muy en el fondo también quiero estabilidad, a los 31 años pensé que iba a tener una casa, una vida estable, que iba a ser exitosa.
Hola Andrea, créeme que no eres la única en esa situación. Ojalá te pudiera ayudar con un simple comentario pero en tu caso te recomiendo un análisis más completo de lo que de verdad quieres en la vida. Nunca es tarde para cambiar, reinventarse, sentirte realizada y ser feliz. Y muchísimo menos con solo 31 años. Yo lo haría sin dudarlo y tengo casi 43 : )
Te recomiendo mucho y de corazón mi programa Que Hacer Cuando No Sabes Que Hacer–> https://t.co/LtsRHzim1v Un abrazo.
Hola acabo de leer esto y me hubiera gustado leerlo hace 2 años pero creo que aún si lo hubiera leído no hubiera entendido, pero bueno estudié contabilidad y al mirar atrás pensé que mejor hubiera dejado los estudios y estudiar lo que si me gusta así no perdería algunos años, lo que me preocupa ahora es que si me pongo a estudiar lo que me gusta tendré ponerme a trabajar no quiero ser una carga para mis padres, pero tengo otro trabajo de voluntariado que no quiero dejar porque me gusta y con el voluntariado y el trabajo y lo que quiero estudiar no quiero estar muy sobrecargada tampoco así que estudiar lo que me gusta tendrá que esperar un poco creo y además creo que tampoco se podrá estudiar por esto de la cuarentena del coronavirus, todo esto empezó porque vi una imagen en facebook que decía cuando de verdad te gusta lo que haces ni los lunes te bajan el ánimo y ahí es cuando me puse a pensar. Muchas gracias por que esta información me ayudó a aclarar mis ideas.
Hola. Hoy en día sé que uno de los peores errores de mi vida fue haber elegido la carrera equivocada, me culpo mucho y me deprimo por eso. 🙁
Cuando tenía 18 años empecé a tomar unas clases de guitarra y me iba muy bien, mi profesor sugirió que debería estudiar música porque tenía bastante talento y así fue estudié Música.
Para esto mi padre tuvo que endeudarse bastante y aunque yo ayudé a pagar algunos semestres, fue un gran error.
En la universidad la pasé terrible, porque una cosa es tocar tus canciones favoritas y otra cosa es aguantarse la humillación pública en los recitales, los comentarios negativos permanentes de los profesores, etc
Luego de que por fin me gradué, me dediqué a enseñar música a niños y así llevo más de 10 años, pero con un sueldo realmente pésimo y sin oportunidades de nada.
He participado en grandes recitales y he sido a los ojos de otras personas una «músico exitosa», pero económicamente ando siempre en la escasez, y emocionalmente lidiando con la depresión.
Ya sé que no puedo devolver el tiempo, y debería empezar algo nuevo, ahora con el internet sé que puedo aprender otras cosas, pero siento que no soy buena en nada y no sé en que conseguir ingresos.
Hola Carolina, no es bueno para tu autoestima estar una y otra vez pensando que algo fue la peor decisión de tu vida. Hiciste lo que consideraste mas apropiado entonces y, además, de todo se puede sacar alguna consecuencia o resultado positivos. No puede ser tan malo, intenta agradecer lo bueno que te pasara y pasar página y si ves que no puedes te ayudará trabajar con un psicólogo más que con un coach.
También sobre el tema de sentir que no eres buena en nada. Por supuesto que sí lo eres, solo tienes que ir probando hasta que lo encuentres y la actitud es clave. Cambia tu lenguaje, no te hables de manera tan negativa. En tu caso te recomiendo mucho trabajar con un psicólogo o psicóloga. Un abrazo.
Bueno me encanto ver los comentarios de los demas y pues quisiera expresarme tambien sobre mi situacion y recibir consejos sobretodo.
Yo acabe la carrrera de Ing. Civil en una universidad particular cosa que mis padres me lo pagaban ademas me meti a esa carrera por el motivo de que amaba las matematicas y ademas me comentaron que ganaban bien y de paso era una universidad privada de facil ingreso. pues toda mi vida era estudios asi me criaron mis padres sacar buenas notas no era un grane studiantes de los primeros puestos pero me esmeraba en sacar buenas notas de ahi entrar ala universidad sin esa obligacion como en el colegio a las justas pasaba los cursos por no ser muy responsable ademas en ese entonces me encantaban los videojuegos siempre me gustaron (los dejaba por unos ciertos tiempos y volvia ya este año lo deje definitivamente) y entonces en mis ratos libres me ponia a jugar en ese entonces de ahi asi estuve hasta que encontre videos sobre la importancia del tiempo y ademas que un año tuve que llevar la mitad de los crusos por problemas economicos y entonces me demore 6 años en acabar la universidad los 5 primeros años sin importancia en la carrera solo lo esencial para aprobar y no me nacia como buscar mas cosas o algo asi, entonces en el ultimo año al darm cuenta de eso quise buscar practicas pero por mi horario de la universidad que fue un caos no pude hacer nada ahora que acabe me cuesta encontrar practicas profesionales para poder ganar experiencia y mas lo que paso este año de la pandemia ya perdere 1 año de experiencia nose que hacer creo que por no tener oportunidades de ejerecelo se me esta metiendo a la mente que no es lo mio porque no hay esa oportunidad la mayoria de mis amigos y como me cuentan todo es por un conocido que les jalan a trabajar y a mi nadie, y esta que se me mete a la cabeza ya hace 2 años de estudiar diseño grafico encontre videos y me encantaron las anecdotas y lo que hacen por eso se me mete a lacabeza estudiar otra carrera pero mi duda es estudiar otra carrera de 5 años y saldria a los 28 o 30 años y creo que esa edad para ese campo no es bueno ya que queiren jovenes con mucha creatividad ademas mi otra carrera me la pagaron mis padres nose que hacer la verdad nose no encuentro oportunidad de ejercer mi carrera y nose tambien me gusta diseño grafico por las experiencias que vi…. Algun consejo porfavor!
Estás en mi misma situación !!
Me gustaría contactarme contigo
Yo también estudie ING civil y no encuentro y trabajo y ya da miedo esa carrera
Contactate conmigo brother
Hola, soy odontólogo, estoy ejerciendo la profesión ya cuatro años pero desde que inicié mi vida laboral he sentido mucha frustración, me deprime, me estresa, abandono los trabajos rápidamente porque no me gusta ejercerla, ahora me planteo dos opciones: especializarme o abandonar odontología y estudiar medicina (la carrera que siempre he soñado) pero lo que me detiene es mi edad ( 31 años ), el tiempo que tomaría estudiarla (en el mejor de los casos 7 años), la reducción de oportunidades laborales cuando termine la carrera, siento que he desperdiciado el tiempo por escoger el camino equivocado (odontología), pensar en todo eso me agobia y no se que camino tomar, espero recibir un consejo que que ayude a despejar mis dudas, muchas gracias
Hola Javier, es normal sentirte así pero piensa que darle mil vueltas a eso no te lleva a ningún sitio. Es momento de pararte a pensar qué quieres hacer a partir de ahora y si estás dispuesto a hacer lo que haga falta. Yo empecé mi negocio de coach a los 31 y el de actriz de doblaje a los 36 (más tarde, a esa edad empecé a formarme).
Nunca es tarde para probar lo que quieres, para redirigir tu carrera y hacer algo que te haga feliz. Entiendo que pensar en al menos 7 años de estudio te pare, piensa que el tiempo va a pasar igual y dentro de 7 años puedes estar acabando o seguir igual.
Date tb un tiempo para pensar en otras opciones si esa todavía te para.
Hola es reconfortante leer que muchas personas sienten lo que tu estas sintiendo… Me gradué hace cinco años como profesora de biología el casi es desde allí he ejercido y desde hace dos años no me siento feliz.. No veo mi vida más en esto.. Hago lo que hago por obligación más no por pasión tengo 29 años y me angustia sentirme así..
Hola mi situación es la siguiente es que yo estudio algo que no me gusta que admi y marketing la verdad no se porque entre hay creo que fue por presion familiar y tome la desicion muy rapida la cosa es que admi solo lo tolero o lo soporte ya sea por ayudar a mi padre o porque me dice que se puede aplicar a todo el mundo la cosa que no me gusta la verdad y lo otro de marketing no me gusta para nada no me veo ejerciendo eso diseña nuevos productos y esas cosas del cliente para nada me enferma entrar a clases relacionadas a eso pero la cosa es que estoy asustando este año cumplire 3 años estando en esa carrera pero si o si quiero ponerle un punto final a esto tengo miedo ya que no se como reaccionaran mis padres hace mas de un año se los dije pero igual segui no se cual es el punto si apruebo todos los cursos pero al fin la cabo no me siento feliz ni pienso ejercerlo solo lo paso por pasar o por estudiar nomas mas no por pasion y me siento mal frustrado cual es el maldito punto si no lo disfruto la verdad tengo miedo no se como reaccionaran mis padres y por otro lado no se tampoco que estudiar pero poco a poco estoy buscando mi verdad pasion no se que me diran pero lo que estoy decidido que no quiero continuar con eso pero bueno gracias por su arituculo me ayudo bastante.
A veces este tipo de decisiones no son fáciles, requieren tiempo o dar el paso o armarse de valor. Lo bueno es que lo tienes claro y que vas dando pasos para averiguar qué quieres hacer de verdad. Es un comienzo!
Hola.
me llamo Daniel, soy de Colombia, tengo 18 años, en este momento estoy estudiando una ingeniería en sistemas, pero ya no me apasiona tanto como al inicio, no se en que soy bueno pero tengo en mente estudiar mecanica de motos, lo que me detiene es que voy a dejar una carrera muy bien paga y me preocupa arrepentirme en el futuro, no se que hacer.
Hola Aida,
Estoy perdida en la vida y leer tus artículos resulta de mucha ayuda. También leer todos los comentarios ayuda, ya que me siento muy identificada con muchos de ustedes y al menos siento que no estoy sola en este dilema. Yo empecé a estudiar psicología en el año 2013, estuve un año, pero decidí dejarlo porque la verdad no me gustó nada, no tenia motivación, estaba suspendiendo todo y me sentía deprimida constantemente. Después de dejarlo, decidí irme a vivir a Londres un año, estaba segura que tomarme ese año me vendría bien para saber qué hacer con mi vida. Fue una gran experiencia, conocí lugares y gente maravillosa y aprendí muchas cosas. Pero al volver, aun seguía sin tener ni idea de qué hacer con mi vida. Cómo no sabía qué estudiar (pero tenía claro que debía estudiar algo) hice una carrera de Relaciones laborales y recursos humanos. No era la mejor carrera del mundo y nunca me llamó del todo la atención, pero aun así creía que esa carrera podía abrirme puertas en el futuro y logré sacarla adelante. Durante la carrera aproveché para ir de Erasmus, conocer lugares y tuve un trabajo estable en un McDonalds que me permitió costearme mis estudios. Llevo bastante tiempo intentando encontrar unas prácticas, pero al parecer mi currículum nunca es suficientemente bueno así que no recibo más que rechazos. Por esto, decidí que lo mejor seria hacer un master, no estaba muy convencida porque la carrera no me gusta mucho y estudiar mas de algo que no disfruto me desanima mucho. Aun así, el año pasado me vine a vivir a otro país para hacer un master de dos años en dirección de recursos humanos. Cuanto mas avanzo, mas me doy cuenta de que es una rama (negocios, economía) que no me gusta nada y estoy comenzando a ver que quizá sea ridiculo seguir con esto cuando no tengo ninguna motivación y me da un poco de depresión pensar que ese va a ser mi trabajo en el futuro. Lo más fácil ahora mismo seria seguir con esto, pero ¿es realmente lo que quiero? Creo que la primera respuesta que se me viene a la cabeza es que no! Pero, cuando pienso en hacer algo mas, me agobia mucho el hecho de pensar en que no tengo ni idea de qué quiero hacer realmente con mi vida. Creo que me gustaría ser profesora de primaria. Siempre me han gustado mucho los niños, creo que tengo un don especial para tratar con ellos y además el hecho de contribuir a su aprendizaje me parece muy gratificante. Pero aun así, no puedo evitar pensar solo en cosas como: ¿y si no soy una buena profesora? ¿y si no tengo paciencia suficiente para ese trabajo? ¿y si al final no me gusta? He cambiado ya una vez de carrera ¿ y si soy una fracasada que no sirve para nada? ¿y si soy demasiado mayor (tengo 27 años) para empezar un grado desde cero? Creo que la gente va a pensar que estoy totalmente loca y desubicada por no saber lo que quiero…
Y bueno, esta es mi historia, yo sigo pensando aun en que voy a hacer. Mi yo interior me dice que lo que tengo que hacer es terminar este master y empezar a trabajar ya porque estoy mayor y necesito una estabilidad. Pero por otra parte no puedo evitar pensar que voy a ser muy infeliz en el futuro si sigo con lo que estoy haciendo actualmente.
Si tienen algún comentario me encantaría oírlo, es agradable sentirse apoyada. Muchas gracias por su ayuda!!
Hola Fani, claro que no estás sola. hay muchas personas en tu misma situación y de todas las edades. Y no estás loca ni michi menos, es totalmente normal.
La preguntas ta clave aquí es, lo que tú misma has dicho: ¿es esto realmente lo que quiero? La respuesta solo la tienes tú. Aunque leyendo el comentario parece bastante claro…
Sobre todas las dudas que tienes tengo artículos en el blog 🙂 Pero te adelanto varias cosas: no eres una fracasada, no eres demasiado mayor (y menos con 27 años.Yo empecé mi negocio con 31, el doblaje con 37 y quién sabe lo que se avecina) y si haces algo y al final no te gusta, cambias. La vida es eso: probar y cambiar lo que no te gusta. Todo es una experiencia, una elección que te pareció adecuada en su momento y si luego cambias de idea, pues cambias de idea.Tienes todo el derecho.
Si ves que necesitas cambiar mucho de carrera o que no acabas nada puedes valorar que tengas el síndrome del impostor o que seas multiapasionada o multipotencial y necesites mucha variedad. Y si no tienes claro lo que quieres siempre puedes hacer el curso «Qué Hacer Cuando No Sabes Qué Hacer» que te ayudará mucho a aclararlo.
Todo ello lo tienes en esta web. Un abrazo!
Hola Aida,
Tengo 23 años y estoy a un semestre de terminar mi carrera en física, sin embargo, es una carrera que ha absorbido mucho mi vida, me la paso todo el día en un computador y me siento demasiado agotada. No quisiera que el resto de mis días sean iguales y siento que estoy perdida. Además, me gustan las temáticas pero me cuesta mucho entenderlas y a veces siento que no soy lo suficientemente talentosa para esta carrera, en donde hay gente muy inteligente. Ultimamente tengo mucho interés en los idiomas, ya hablo inglés y estoy aprendiendo alemán, y me gustaría haber estudiado licenciatura en idiomas-inglés. Disfruto mucho enseñar inglés, sobretodo a niños y me gusta la motivación que tienen las personas por aprenderlo. Tengo ganas de inscribirme a esta carrera pero serían seis años de mi vida desperdiciados, además, pienso en los recursos que mis padres invirtieron y no quiero defraudarlos. Necesito ayuda, este año termino la carrera y no sé que hacer. D:
Hola Aida,
Tengo 22 años , y me faltan como tres semestres para terminar mi carrera de ingeniería en sistemas, pero ahora ya después de lo que llevo siento que no se nada, que no quiero dedicarme a esto y que no voy a encontrar trabajo de mi carrera, por lo que ya me siento cansada y sin ganas de seguir estudiando esto, pero parte de mi se siente mal al querer dejarla por todo el tiempo que he dedicado y que mis padres han invertido en mi educación.
Para mi colmo otro problema que tengo es que no se en que soy buena, no soy buena expresándome ni soy creativa así que también no sabría que hacer. Por lo que a veces pienso en ya dejar de estudiar esto y buscar ya un empleo en otra cosa.
Me gustaría saber si tiene un consejo o comentario acerca de esto, gracias por su ayuda.
Hola Alejandra, son dos temas distintos. Por un lado el tema de no saber en qué eres buena, para eso tengo muchos artículos y mi programa «Qué Hacer Cuando No Sabes Qué Hacer», es un proceso que irás haciendo a lo largo de tu vida ya que siempre habrá cambios y te irás descubriendo y redescubriendo.
Por otro lado esta el tema de seguir o no con la carrera. Ese es un tema muy, muy personal y toda respuesta es buena.
Hay personas que deciden que ya no pueden más y se acabó y no le dan más vueltas y lo dejan aunque les quede poco y tan felices. Y otras para las que es importante cerrar ciclos, terminar las cosas. Así se sienten bien y luego hacen el cambio.
Solo tú sabes cuál es la adecuada para ti : )
Recién inicie la carrera, elegí psicología pensando en que tendría un buen ingreso en el futuro… Pero mientras más lo voy pensando, siento que me voy a «ahogar» por estudiar algo que elegí sin pensar. Puede que sea muy pronto para pensarlo así, pero no me estoy interesando en nada en la carrera. Y si, todos los días lo pienso, alguna razón para que me interese y no vaya a derrochar de esa manera el dinero que ya invertido de mis padres. AAAAGH
De verdad me arrepiento no haberlo pensando mehor, en unas semanas inicio mis clases pero la verdad no quiero estudiar esto, PERO TAMPOCO SE QUE ESTUDIAR. El año pasado lo estuve pensando mucho, salieron muchas opciones pero.. Nada, elegí una carrera a ciegas y me arrepiento, no se que hacer ahora. ¿Sigo o qué? Por favor, ayuda.
Tengo 41 años, soy abogada, la verdad siento que me equivoque de profesión, me dedico a ella solo porque necesito el dinero, pero no me apasiona, no soy feliz ejerciendo, pero por otra parte pienso que soy demasiodo mayor oar empezar una nueva carrera, no se hacer, pero lo que si se es que no es lo mío, no saca mi potencial al máximo por no gustarme.
Hola, mi nombre es Carolina tengo 22 años y estoy en 3año de la carrera Administracion de Empresas. Me gusta la salida laboral pero el cursado se me vuelve muy tedioso, creo que la carrera esta muy mal planteada (te hacen creer q cuando te recibas vas a “administrar una empresa” cuando realmente no es asi, puedes dedicarte al marketing, a recursos humanos, a rel laborales, etc). Las materias me parecen todas sin sentido y realmente no es mi sueño recibirme de esto, pero la realidad es que no sueño con ninguna carrera en si, siento que no tengo vocacion en nada o que todavia no la he encontrado. No se que hacer porque la carrera no me hace feliz ni me llena pero no siento que ninguna otra lo haria. Antes de esto estudie un año de Contador y un año de Turismo, por lo tanto no me veo en condiciones de volver a cambiar de carrera, sinceramente me da verguenza. No se que hacer si podrias darme tu opinion me serviria mucho, gracias.
Hola Aida, que lindo leerte justo ahora por como me siento, yo estudié la carrera de ing. ambiental, la terminé hace 4 años aun no me titulo, he trabajado ya en la carrera pero siendo sincera en ninguno me he sentido feliz, no me motiva la idea de titularme en esa carrera y debería ser así , también lleve una maestría en ese rubro , quizá por complacer a mi padre, pero tampoco me llena; yo desde que estuve preparándome para la universidad me gustaba la carrera de psicología , era el libro que terminaba de leer de primero sin que nadie me diga; lo pensé pero mis prejuicios de aquellos tiempos me decía, en que voy a trabajar? terminare siendo profesora ? y entonces empecé a ver otras opciones, y elegí esta de ing ambiental, pero la verdad no me gusta , no so feliz trabajando en ello, no me apasiona. Ahora tengo 32 años y quiero hacerlo pero necesito tener dinero para poder empezar, y pienso también que he perdido tantos años en los cuales pude haber hecho mucha experiencia en lo que en verdad quería. Me siento frustrada. 🙁
Hola Ingrid, que la frustración te sirva como motor para empezar a cambiar desde ahora y no como lastre que te mantenga estancada. Si hace falta dinero, ahorras hasta que lo tengas y esperas lo que haga falta. Las circunstancias rara vez son idóneas para nadie.Siempre hace falta algún tipo de sacrificio o inversión: tiempo, dinero, perder la vergüenza, lo que sea…
Muchas gracias por responder Aida, estuve a la espera por muchos días, empezare a ahorrar , pero ahora aun mas; porque me acabo de enterar que seré mamá, y todo dio un giro de 360 grados, pero sigo con ganas de estudiar lo que me gusta, espero no sea muy tarde para cuando al fin pueda lograrlo, gracias , bendiciones.
Mucha suerte, Ingrid! Nunca es tarde, hay que seguir intentando lo que queremos aunque hagamos pausas por distintas circunstancias de la vida.
Hola Aida
Mi problema es terrible…es vivir en el mismo infierno. Soy ingeniero industrial, titulado el 2007 pero no he ejercido nunca la carrera. Tuve muchos problemas desde el principio: me costó demasiado titularme porque no hacía tesis de buena calidad, (hice 4 en total, y la última me resultó) debido a esto, cuando estaba recién titulado estaba cansado y no busqué trabajo por varios meses, pero cuando busqué me topé con la crisis económica del 2008, igualmente tuve entrevistas pero la profesión me dio miedo porque exigían habilidades interpersonales, como liderazgo y otras más, y yo jamás en mi vida (hasta ese momento) había dirigido gente. Debido a este miedo no busqué más y me dediqué a otra cosa: a la docencia universitaria. De hecho tengo unos estudios posteriores para irme complementando, hubo años en que me fue bien y era destacado, pero me costó mucho llegar a eso,(En los primeros años ganaba una miseria, incluso trabajando en horarios que nadie quería asumir ), pero a fines del 2019 vino el maldito estallido social en Chile, la gente se volvió loca haciendo desmanes, eran unos verdaderos energúmenos, con ello vino el desempleo para mucha gente, y mí también me hicieron problemas. Sigo trabajando, pero tengo una sensación de inseguridad, porque me han bajado mucho el sueldo y estoy teniendo los mismos problemas de hace 10 años, por ello, llevo más de un año buscando trabajo, pero no hay respuesta, y peor aún con esta inmundicia de pandemia.
He agotado varias posibilidades, buscando trabajo como ingeniero y como docente, he buscado como ingeniero porque, haciendo clases, me siento más apto para dirigir gente, ya no tengo el mismo temor de cuando estaba recién titulado, he golpeado puertas, y nada, he pensado incluso en estudiar una carrera técnica que dura 2 años para arreglar este problema, pero a una de las personas que le pregunté me dijo que no me recomendaba estudiar una carrera técnica porque ya era ingeniero, o porque ya tengo una edad algo avanzada (supero los 40), también me dijo que las empresas no me iban a contratar como ingeniero porque me titulé hace muchos años y que no había ejercido nunca, y que la opción que me quedaba era trabajar gratis en una ONG, pero no estoy en condiciones de regalar mi tiempo porque:
-Estoy a cargo de un familiar de edad avanzada que ya no puede trabajar.
-Tengo deudas que pagar.
Otras personas me han dicho que me podrían contratar, pero que estaba difícil.
Estoy esperando que se acabe esta porquería de pandemia para ver que decisión tomo: si me voy por el lado de la ingeniería, como docente( pero sacando un titulo más para que no me hagan más problemas para conseguir trabajo), o sacar una carrera técnica.
Gracias.
Hola Andrés, cuando intentas cosas y te cierran las puertas es normal estar desmotivado, peor tú sigues intentándolo y estás pensando en alternativas, enhorabuena por esa actitud.Sobre las opiniones ajenas, por muy buena intención que tengan, considera siempre qué experiencia tiene la persona en el sector. Si realmente es una opinión útil y con criterio reflexiona qué podrías hacer. Aunque parece que estás ya en ello, la cuestión es por qué esperar a que pase la pandemia? ¿Qué primeros pasos podrías dar ya mismo?
Hola Aida
Las personas que me han dicho que puedo volver son otros ingenieros industriales y que trabajan en ello. Por otra parte la otra persona es alguien que ayuda a redactar curriculum vitae. Cualquier cosa puede pasar, pero sería muy bueno que pudiera ocupar la profesión, (siempre y cuando sea un cargo que me guste) ahora que puedo hacer ciertas cosas que no podía cuando era más joven, debido a mi personalidad casi siempre he tenido problemas con la gente, de hecho he tenido alumnos que estudiaron en la noche (eran bastante mayores ) y me hicieron la vida imposible hace 10 años (aproximadamente). Si hubiese estado trabajando en una empresa, con mayor razón habría tenido problemas.
Siempre es bueno conocer en qué flaqueas para corregirlo poco a poco o para buscar alternativas donde uses más tus talentos…
Hola soy profesor de Economía, estudiante de doctorado del que gano mi sustento por una beca, llegue a los 30 años y con la pandemia reflexione con mi sueño de que siempre quise ser biólogo, me interesa los misterios de la vida, la evolución, los peces, las plantas, la taxonomía y he estado pensando en estudiar:
A) Agronomía en 4 años, donde puedo iniciar de inmediato con un plan de estudios semipresencial, y quizá pueda compaginarlo con el doctorado, donde se especializan en plantas, aunque se relaciona un poco más con mi formación anterior y con los contactos laborales que tengo.
B) Biología, la carrera dura 5 años, es presencial y requiere cursar un año previo de bachillerato con materias muy complicadas de física, química y cálculo, incluso de dibujo técnico, con lo que serían 6 años, es más general y científica y al acceder a a la universidad implica tiempo completo en clases presenciales con alumnos a los que les di clases o de la edad de ellos, lo que me complicaría ganar mi sustento o la beca que ya tengo, o incluso sacrificar fines de semana y estar para mi pareja y mis padres. El campo laboral es complicado pero los temas me gustan más que en agronomía.
Tengo una semana para elegir cualquiera de las dos y mis nervios están matándome.
Saludos.
Supongo que a estas alturas ya habrás elegido…
Hola me gusto haber podido encontrar esta página me siento tan identificada con los comentarios de todos. Se siente mejor saber que no eres la única a quien le pasan estas cosas. Yo estudie Enfermería una carrera muy difícil la verdad no tenia claro que quería estudiar solo la elegí porque me iba bien en biología pero luego de estar dentro como en el 3 año me di cuenta que no era lo mio no me gustaba se me hacía difícil no iba con mi personalidad siempre he sido de perfil bajo y mas bien introvertida y en esta carrera debía ser todo lo contrario. Tengo 30 años estuve 2 años sin ejercer haciendo otra cosa y ahora tuve la oportunidad de trabajar y ya he desertado de 2 trabajos siento un miedo terrible de ejercer no me siento capaz llego al hospital y no quiero estar allí lo único que deseo es arrancar. Lloro todos los días porque no se que hacer fueron tantos años y tirar todo me da tristeza pero a la vez siento que no es lo mio no tengo claro en que soy buena y que debería hacer me siento frustrada porque no quiero desepcionar a mis padres y ya lo están porque he desertado de 2 trabajos. No se que hacer siento una opresión y una tristeza tan profunda pasan los días y no se que debo hacer.
Hola Vanessa, si sientes opresión y tristeza profundas lo mejor es acudir a un psicólogo que te ayudará mucho. Un abrazo.
Estudié Derecho, soy de México. La verdad al inicio estaba muy motivado, pero, al ver que no hay trabajo, literalmente no hay trabajo en esto, me han dicho las empresas » no contratamos abogados por política de la empresa » y la gente no te paga, pues porque en los lugares de oficio lo hacen gratis. Empecé a desilucionarme al grado de arrepentirme de haber estudiado esto. Siento que fue una perdida de dinero y de tiempo, mis padres esperaban mas de mí, eso me hace deprimirme. Esta carrera te mueres del hombre, le va mejor a un empleado común que a mi.
Si hay competencia, hay demanda. Y no creo que podamos decir que no hay abogados en el mundo… ; )
Hola, estoy estudiando Medicina, ingrese en el 2017, la verdad que me costó y me cuesta mucho, y con esto de la pandemia me atrase muchísimo, si saco unos finales ahora, el año que viene estaría entrando a 3er año de la carrera, pero siempre senti que no es lo mio, lo hice más que nada porque nunca supe que me apasiona, es decir siempre me gusto todo lo relacionado a las ciencias, y mí mamá siempre me insistió a estudiar medicina. Desde el 2020 que quiero cambiarme de carrera, en principio de este año me anote a Geología (dura 5 años) pero al final, ya ni me acuerdo porque, me arrepenti y seguí estudiando para sacar finales de Medicina, y ahora siento que perdí tiempo ya que estoy de nuevo en la misma situación de querer cambiarme. Mis papas la verdad no apoyan, dicen que ya es muy tarde para empezar otra carrera, el año que viene cumplo 23 años, y la verdad que tengo mucho miedo de volver a equivocarme ? ya que siento que nada me apasiona me siento perdida, vacia, me angustia mucho no saber en que soy buena, que me gusta en realidad. Tengo miedo de entrar a Geología y no poder, o arrepentirme en mitad de la carrera, o ni siquiera encontrar trabajo 🙁
Tengo que decidir que hacer, ya no puedo seguir así 🙁
Hola Nadia, tengo varios artículos sobre el miedo a equivocarte, arrepentirte, decepcionar a los demás y encontrar algo que te apasione. Echale un vistazo a las distintas categorías : )
Pero si sientes vacío y angustia o ansiedad,más que un coach te ayudará un buen psicólogo.Un abrazo y ánimo, recuerda que yo cambié de carrera con 31 y 36 años. Con 23 puedes hacer lo que quieras! (Con cualquier edad en realidad, pero con 23 tienes tiempo de cambiar todas las veces que quieras, la cuestión es que tengas claro por qué quieres cambiar que no haya oculto alguno miedo al compromiso o necesitar estímulos constantes o cosas así).
Hola Nadia, al final qué decidiste hacer? Tengo 18 y estoy en la misma situación, apenas empecé la carrera de enfermería, pero siento que no es lo mío. No tengo motivación para seguir y me cuesta mucho entender las materias, e igual tampoco sé qué es lo que me gusta en realidad
Hola David, estamos en la misma situación. También me gradué como ingeniera civil hace más de 3 años, pero terminé materias hace más de 5 años. Total, no he podido ejercer y entre más pasa el tiempo, más difícil veo que llegue la oportunidad de hacerlo; no solo porque no he podido ganar experiencia, sino porque olvidé todo lo que aprendí por no ponerlo en práctica. Me decepcioné de mi profesión, y como le he dicho a muchos, siento que la carrera me cerró las puertas en vez de abrirlas. En este momento me planteo la posibilidad de estudiar otra cosa. Lo que te diría es que si tienes los medios para estudiar otra carrera, lo hagas; o si puedes encontrar un trabajo estable con el que puedas pagarte otra carrera, lo hagas. Yo sabía desde que estaba terminando, hace más de 5 años, que la ingeniería civil no me apasionaba, pero me he demorado mucho en hacer algo al respecto. No pierdas el tiempo pensando o preocupándote, solo actúa.
Hola, me llamo Valeria y tengo 25 años, terminé mi carrera como contador público pero no es algo que me haga sentir feliz, siempre quise ser maestra y me siento muy triste porque siento que ya pasó el tiempo y volver a otra carrera es tiempo y dinero entonces eso me detiene, he invertido mi tiempo en prácticas en despachos pero me cuesta mucho entenderle a cosas, me siento estancada, y esto me hace caer en depresión y arrepentimiento
Hola Valeria, siempre estás a tiempo de estudiar otra cosa y especialmente si lo que haces no te llena y te hunde!Mira tus alternativas y qué valoras más. Tiempo y dinero, sí, todo requiere tiempo y dinero, eso es una realidad, no van a cambiar las cosas de la nada : ) Mira la alternativa, prefieres quedarte como estás y que el tiempo pase, (porque pasar va a pasar igual), y sigas igual? Es importante revisar expectativas y realidades. Un cambio cuesta energía tempo y dinero, pero cuál es la alternativa y cuál sería el resultado? Dónde te gustaría estar de aquí a un año, por ejemplo?
Hola ?
Estudie ing civil y ya casi 1 año que no encuentro trabajo , sentí que algo andaba mal en mi en 6to ciclo pero no quise retirarme de la universidad , los cursos se complicsbn y di todo de mi para pasarlo aunque sentía que quizás no era lo mío pero no sabía que quería , bueno terminé hace año y medio , deje de buscar trabajo porque me deprimí el pensar de trabajar toda mi vida en algo que no tengo mucha habilidad ( eso q tengo q capacitarme la universidad no enseñan mucho) y encima vivir de ello . Lo mío siempre fueron los negocios ( aunque soy solitario y se q todo cuesta ) pero almenos en sacar cuentas , crear e innovar estrategias para hacer dinero es mi habilidad y me divierto , creo que debí estudiar administración de empresas y especialiRme en marketing y finanzas de negocios , pero cambiar de ingeniero a administrador es una burla ( bajo de categoría ) , además no quisiera trabajar tanto tiempo en una empresa , al final tendría mi emprendimiento , pero si hubiese estudiar administración estuviese siendo el mejor ya q tengo habilidades para ello y estuviese trabajando ahora mismo , no sé que hacer la verdad , espero alguien pueda ayudarme.
Hola David te pasó igual que A mí, me demoré en graduarme de ing civil y sabía que no me apasionaba está carrera y aún así la terminé el año pasado ahora llevo 8meses sin trabajo y nose no me animo a seguir buscando porque no me agrada está carrera la odio, ??,estoy estudiando un tecnologo en desarrollo de software y me gusta este mundo pero sigo con la duda de pensar en mi carrera ,nose si estoy cometiendo un error con abandonar mi carrera ING civil,tengo miedo,quiero seguir estudiando programación pero la duda con mi carrera me atormenta y aveces se me meten las ganas de mandar hojas de vida.tengo un problema grande conmigo misma nose que decisión tomar
Hola, Aída. Cuando terminé el bachillerato con 21 años, aún no sabía qué quería estudiar. Yo pensaba que quería ser periodista, pero en mi ciudad no había esta carrera, así que me hice la de Filología Hispánica. La terminé con 28 años, pues tuve unos años que no pude estudiar, y con 35 me hice un máster de profesora de español para extranjeros. La profesión está muy mal pagada y no me da para todos mis gastos, además, que lo hice con la intención de ser profesora fuera de España, en un país de habla extranjera, pero, al final, por una cosa u otra, no he podido salir del país. Ahora me veo sin trabajo, con una carrera muy mal pagada y cuyas únicas salidas en mi propio país es ser profesora de academia (cobrando una basura) o en una ONG (mayormente cogen a personas que hablan más idiomas). Estoy bastante decepcionada con todo y ya no sé qué hacer con mi vida, que me presento a oposiciones de otras categorías profesionales, como auxiliar administrativo, para poder tener un trabajo en el que no me vayan a echar por cualquier absurdez y tener un salario, más o menos, acorde al trabajo que realizo y los estudios de administración que también tengo. Estoy muy triste por cómo he acabado, ni idea de que estaría desempleada con 38 años y no muy contenta con la profesión que elegí. Cuando veo algo sobre egiptología, documentos medievales, historia medieval o similar, me apasiona muchísimo, pero creo que a estas alturas de la vida no vale la pena ponerme a estudiar otra carrera para terminar con 45 y no me contraten en ningún lado. No sé si alguien me entiende, pero estoy bastante frustrada.
Hola María, es totalmente comprensible tu frustración y sería interesante que la usaras como motor en lugar de como lastre, porque ya no se puede cambiar el pasado. Que esa rabia te impulse a buscar algo que sí te satisfaga. Tienes la suerte de tener cosas que te apasionan y que quizá merezca la pena probar aunque sea por el placer de hacer algo que te guste. Y fíjate,»creo que a estas alturas de la vida no vale la pena ponerme a estudiar otra carrera para terminar con 45 y no me contraten en ningún lado», ¿y vale la pena seguir insatisfecha? El tiempo va a pasar igual hagas lo que hagas, mejor que lo emplees en probar cosas que te interesen y abrir nuevas puertas. Nadie dice que sea fácil pero estar mal tampoco lo es… Un abrazo.