¿Estás frustrada porque llevas mucho tiempo intentando hacer cambios sin ver resultados?
Quieres cambiar algo, ya sea personal o profesionalmente, haces algo diferente, no funciona y te preguntas por qué.
Te agobias y, lo peor, sigues haciendo lo mismo pensando que algún día funcionará (un ejemplo perfecto de esto lo explica Salvador Figueros en este post). Yo peco de eso muchas veces, y por eso me llamó mucho la atención este tema.
>Escucha el podcast de este artículo aquí –>Cómo hacer cambios para ver resultados
En el libro «A River Worth Riding: Fourteen Rules for Navigating Life«, Lynn Marie Sager lo explica muy bien (el libro está en inglés y esta es una traducción libre que he hecho):
“Un loco navegaba en su barco a contracorriente. Debido a su formación y su experiencia previas, estaba convencido de que esa era la mejor manera de navegar. Frecuentemente chocaba de frente con otros barcos y les increpaba “¿Por qué no miras por dónde vas?” Y así siguió, chocando con otros barcos y preguntándose por qué el río estaba lleno de locos.”
¿Qué te parece? Es lo que ella llama el poder causa-efecto.
Si haces cosas y no obtienes el efecto deseado es porque, quizá, no te estás dirigiendo a la causa adecuada.
En este caso no es que estés paralizada por el miedo, simplemente no sabes qué hacer, solo ves el problema no la causa. Y eso hace que acabes agotada intentando arreglar o cambiar cosas sin tener resultados, porque todavía no entiendes qué es lo que de verdad hay que cambiar; te estás centrando en el problema no en la causa.
Si tu barco sigue chocando con otros, tendrías que rediseñar tu barco o la manera en que navegas.
Si estás intentando cambiar algo o la actitud de alguien, tendrías que cambiar tu forma de comunicarte o de presentar lo que quieres. Como dice la autora:
“Si la primera vez no te hizo caso, ni la segunda, ni la tercera, ¿por qué iba a hacerlo la milésima vez?«
Es hora de cambiar de táctica, de analizar la causa de tu problema y centrarte en ella.
La cuestión no es cómo puedes cambiar a otra persona o una circunstancia (es difícil que alguien cambie por qué tu quieres y según tus reglas, y hay circunstancias que son como son y punto), sino cómo o qué puedes cambiar tú para conseguir el resultado que quieres.
Que las cosas se hagan porque tu quieres es difícil, pero si logras encontrar un forma de que ellos quieran, la cosa cambia…
Cambiando tu forma de comunicarte, siendo más persuasiva, poniéndote en el lugar de la otra persona para entenderla mejor,dejando de dar consejos que nadie te pide, intentando entender la causa de ese comportamiento/resultado, etc.
Entiendo que esto es complicado y no te voy a dar ninguna solución, pero quiero que pienses bien en el mensaje de este artículo y en cómo puedes aplicarlo a tu vida, ¡yo ya lo estoy pensando también!
Quiero terminar con unas palabras del mismo libro:
“No te limites a esperar a que llegue el éxito, pregúntate qué acciones debes tomar para tener éxito. No te limites a esperar la felicidad, pregúntate qué acciones te traerán felicidad. No te limites a soñar con un futuro perfecto, pregúntate qué acciones harán realidad ese futuro.”
Recuerda, no te centres en el problema, busca la causa y piensa… ¿Qué acciones vas a tomar tú?
Hola Aida,
Que valiosa es esta información. Gracias por compartirla.
Además conozco los efectos, ya que yo he conseguido cambiar algunas actitudes de otras personas hacia mi que no me gustaban nada, así, sin dar consejos, sin pedir nada, sin repetirme continuamente. Solo nosotros mismos podemos cambiar lo que no nos gusta, porque lo que no nos gusta de otras personas, es realmente lo que no nos gusta de nosotros mismos y eso solo lo podemos modificar nosotros, con mucho amor propio y valorando todo lo que hacemos aunque nos equivoquemos para seguir aprendiendo.
Te sigo, me gusta leerte.
Saludos,
Aurora
Muchas gracias Aurora, muy ciertas tus palabras. Saludos.
Me parece enriquecedor este artículo porque como seres humanos queremos muchas veces cambiar a las demás personas y solamente somos nosotras las que podemos cambiar, y para este cambio debemos tener una apertura y ser humildes para reconocer que al cambiar nuestra actitud así se verá reflejado el cambio en el otro.
Muchas gracias, porque estas reflexiones son como una «vitamina» para nuestra vida diaria, donde no solamente la parte física se debe fortalecer, sino la emocional e espiritual.
Hola Aida,
Excelente lo que haces esta mision que estas ejerciendo te traerá muchos frutos.
Yo trabajo en una empresa de coaching y es un proceso largo de paciencia porque cada persona pide algo nuevo… por eso te felicito…
Un abrazo
Hanny Colombia
Muchas gracias Hanny y Yenoy : )
Sabes es muy interesante el articulo, sabes es muy cierto eso, creo suele pasarme a mi tambien muy seguido y lamentablemente a veces te cierras a las posibles soluciones pero estamos tan enfocados en el problema que no nos damos tiempo en dar la vuelta y ver que fue lo que ocasiono el problema y desafortunadamente a veces ya es tan rutinario que lo haces ya inconcientemente, creo que hay que aprender a darnos un respiro y tener el valor para realmente mirar atras.
gracias
Exactamente Linda!
Que te puedo decir, quisiera poder decirte que yo soy la que voy a cambiar pero, he cambiado tanto para que las cosas vayan por un mejor camino que ya no soy yo, y sinembargo todo sigue igual. De todas maneras yo voy a seguir pegada aqui a tus consejos para ver si consigo la fuerza que necesita mi debil espiritu! Gracias amiga, tus articulos son como un alimento para muchas de nosotras! Voy a seguir intentando subir la cuesta aunque me caiga mil veces!
Hola Nancy, así mismo, a seguir subiendo aunque te caigas a veces. Eso sí, una cosa es cambiar y otra dejar de ser tú misma…
Megusto mucho el articulo.yo tengo un problema q yo soy una persona inteligentisima creativa comienso algo para vender duro 3 meses y lo dejo y cojo otra cosa por hacer para vender me conosco muy bien no soy estable en mi creatividad tengo 5 hijos y nunca he trabajado en ninguna empresa ahora mismo me siento estancada vacia me siento sin energia quiero salir adelante y nose como estoy bloquiada estoy separada de mi esposo me separe porq mi autoestima me la puso en el piso a sabienda de q yo no me merecia eso pero lo deje ya me siento feliz pero no encuentro el camino para seguir adelante y reconosco mi capacidades si me puedes ayudar por fa