¿Has pensado alguna vez en cómo te defines a ti misma?
La manera en que percibes las cosas, en que defines distintos conceptos que en el diccionario pueden tener una determinada definición, pero que no tiene por qué coincidir con la tuya, influye muchísimo en la seguridad que tienes en ti misma, en tu forma de pensar y, por supuesto, en los resultados que obtienes.
>> Escucha este artículo aquí –>¿Quieres mejorar tu vida?
Hay ciertos conceptos, como éxito, fracaso, competencia, que tienen una gran influencia en nuestros logros.
Simplemente porque uno ve lo que quiere ver.
De forma que si tú te consideras incompetente, por ejemplo, encontrarás pruebas irrefutables de ello.
Para toda creencia, si crees algo encontraras pruebas de que es verdad, creas lo que creas. Como dice la famosa cita de Henry Ford:
Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, tienes razón.
Quizá no te lo hayas planteado nunca, es normal, pero ¿por qué no hacerlo ahora?
Por ejemplo, ¿qué significa para ti «ayudar»? En general, ayudar es hacer algo por otra persona e implica que te sientes bien después, ¿verdad?
Y ¿no te ha pasado alguna vez que, en lugar de sentirte bien, acabas estresada y agobiada? O incluso hasta resentida…
Y eso que estás ayudando…
No será que en tu definición de «ayudar» se te ha olvidado aclarar que no sea a costa de tu bienestar, que sea una acción que hagas cuando realmente te apetezca y con todas las ganas del mundo.
Quizá si redefinieras eso no tendrías problemas para decir que no, y cada vez que ayudaras lo harías con genuino deseo, y te sentirías muy bien. Una persona sólo puede dar cuando está llena (y no me refiero a económicamente).
Y qué me dices de «competencia», ¿qué es para ti ser competente?
O, en otras palabras, ¿cómo sabrías que eres competente, qué tendrías que hacer o lograr?
En muchos casos (y especialmente en personas inteligentes, con éxito, que sufren del síndrome del impostor) tienes una lista de requerimientos imposible de cumplir.
Lista que, por supuesto, sólo es aplicable a ti, porque probablemente consideres competentes a personas que tienen muchas menos de las características que tú te exiges a ti misma, ¿estoy en lo cierto?
La cuestión es que tu concepto de «competencia» es muy, muy importante y una de las principales causas del éxito.
¿Qué vas a conseguir si te consideras una persona incompetente? No mucho, y no porque de verdad lo seas, sino porque no te molestarás en intentar nada.
Para poder sentirte sentirte segura de ti misma, de tus acciones y decisiones es imprescindible que revises tu definición de ciertos conceptos, y que los redefinas si es necesario.
Y no te olvides de lo más importante, ¡el concepto de ti misma!
Haz una lista con todas las palabras que tengan un significado relevante para ti: éxito, fracaso, madre, pareja, triunfar, responsabilidad, competencia, ayudar, etc; y escribe tus propias definiciones para cada una de esas palabras, sin mirar en el diccionario, no estamos hablando de la definición teórica.
Ahora piensa, ¿cómo te definen, cómo te limitan? ¿Cómo puedes redefinirlas si es necesario?
De hecho, algo que puedes hacer es preguntarte a menudo:
¿Esta definición, este concepto que tengo de X me limita o amplía mis horizontes?
Cuando expandes tus definiciones y las cambias, empiezas a ver las cosas de otra forma, a pensar de otra forma y a actuar de otra forma y, por tanto, a obtener distintos resultados.
Te dejo con una última reflexión de Lynn Marie Sager (últimamente estoy leyendo mucho de ella):
Si a tu vida le falta significado, quizá es porque no te has parado a pensar qué significa «vivir» para ti.
Déjame tu comentario más abajo y no olvides suscribirte a mi boletín semanal gratuito para recibir todos los artículos en tu correo.
Hola Aída:
A veces se piensa que sólo a uno le pasa,y, al ver que tiene solución, vienen las ganas. Veo que importancia tiene cambiar el CD mental!!!
El tema es la «voluntad».
Muchos conceptos que vine cargando me han limitado para lograr mi objetivo.
Por ejemplo: la falta de práctica, de desiciones,de análisis, de orden, por inseguridad y pesimismo.
Muy claras son tus palabras, ahora depende de uno recorrer el camino para llegar al objetivo.
Un abrazo
Faby
Me parece muy interesante tu artículo.Necesitamos redefinir
constantemente nuestras creencias si queremos progresar intelectual y
espiritualmente hablando. Solo así ellas van a estar impulsandónos
hacia adelante y no atrincherandonos en el pasado.
Muchas gracias
gracias por el mensaje de verdad q me quedó como anillo al dedo me puso a reflexionar xq en realidad lo q todo el tiempo me limita es la falta d fe y confianza en mi potencial y en lo valiosa q soy por alcanzar todos mis objetivos, me distraigo demaciado y pierdo mi enfoque y me desanimo muy rápido
Gracias Faby, Sandra y Dalia por vuestros comentarios. Como dice Dalia, no olvideis lo valiosas que sois!
Hola Aida buenas noches, muy interesante el tema de hoy, me ha costado trabajo entender y comprender, desafortunadamente yo no tenía un plan de vida, creo hasta hace muy poco tiempo, he estado leyendo, acudiendo a talleres, el couching que he recibido por parte tuya y creo que hasta ahora estoy aprendiendo a saber que quiero. Afortunadamente siempre ha habido personas junto a mi que conocen mis cualidades y ellas me han sabido dirigir, no es que yo no sepa que tengo muchas cualidades, pero desafortunadamente nadie me enseño a felicitarme y mucho menos a creer en mi, gracias nuevamente.
Roxana, más vale tarde que nunca para aprender a valorarte y a felicitarte!
Gracias por el escrito.
Me doy cuenta de que tengo que ir mucho más atrás a determinar, incluso, cuales son las «palabras importantes para mi».
Es como que todo el mundo ve las cosas que hago y los logros obtenidos, pero para mi no son nada, ni yo los veo, es como que «suceden» sin habermelos propuesto -la gran mayoría de ellos-.
Me iré a buscar las palabras que me identifican y las que me limitan, las que son importantes.
Saludos,
C.
Me encanta todos los artículos qué me mandais muy buenos .. gracias y un saludo desde España
Gracias Raquel, un saludo par ti también : )
¡¡¡Esto me viene como anillo al dedo en el día de hoy!!! Realmente me gustaría triunfar, ser feliz y sobre todo tener pasión con algo con lo que haga. A veces voy consiguiendo muchos logros y cosas que no disfruto sino fuera porque los demás me dicen….»pero fíjate en lo que has hecho». Muy interesante el post.
Gracias! Eso que dices es importante, subestimamos nuestros logros, por eso es importante pensar cada día en tus logros.
Gracias Aida, tienes la enorme virtud de reflejar con palabras, sensaciones y sentimientos humanos abstractos, que ni tan siquiera aveces percibimos pero que nos hacen sentir mal; eso es magia!!
gracias por ayudar tanto! eres muy buena en tu trabajo! también hay que decírtelo a ti!
Patricia
Muchas gracias, Patricia, qué forma tan bonita de expresarlo, te lo agradezco mucho!!
Se me acelera el corazón el leer esto, porque primero: no estoy sola en esta situación.
Mi dialogo interno es pésimo, soy una persona que se exige tanto internamente que practicamente me culpo hasta por lo que pasa a mi alrededor. Siempre he dicho que mis amigos nacieron estrella y yo estrellada.
Y el solo hecho de creerme eso y decretarlo me ha puesto en el lugar en donde estoy.
He trabajado consciencia entendiendo que si no me lo creo yo misma…. cómo lo manifiesto???
Pero es algo más allá, es entender que todo lo que deseo con el ego, no me satisface, por eso cada 8 meses tengo crisis porque -no estoy viviendo la vida que quiero vivir-
Creo que estoy en la pagina correcta.
Gracias.