mujer desanimada

Hay veces en que ciertas circunstancias de la vida pueden provocar que dejes de ver tus objetivos claros y que pienses en abandonar tus planes y renunciar a lo que te habías propuesto.

Son situaciones dificiles, a veces inesperadas, que hacen que afloren tus miedos e inseguridades, que te dejes llevar por el desaliento, pierdas la motivación y te sientas perdida, sin rumbo.

¿Qué puedes hacer si te encuentras en una situación así?

¿Cómo puedes recobrar tu motivación y seguir adelante con tus proyectos? Si estás dispuesta a poner de tu parte hay varias cosas que te pueden ayudar:

 

1. Acepta la realidad.

Sé que será difícil y que es más fácil decirlo que hacerlo, pero es la realidad.

La aceptación es un paso importante, saber que llegarán mejores momentos, que esto es un bache en tu vida. Resistirse al cambio sólo va a hacer que lo pases peor.

Una forma de empezar a aceptar las cosas es mostrar gratitud por lo que todavía tienes, por poco que sea. Piensa en tres cosas por las que puedes estar agradecida todos los días, incluso pequeñas cosas valen: un día bonito, tener para comer, el apoyo de tu familia, la sonrisa de un desconocido, seguro que puedes encontrar más de tres.

 

2. Encuentra tiempo TODOS los días para hacer algo que te guste.

Aunque sólo sean cinco minutos, dedícalos a cuidarte. Sea lo que sea lo que te hace sentir bien: un rato al sol con un café, un buen libro, hacer ejercicio, darte un baño, jugar con tu hijo, rezar, meditar, lo que más te apetezca.

Coge otra vez lápiz y papel y haz una lista con las cosas que te dan energía, que te hacen sentir bien y empieza hoy mismo.

 

3. Busca apoyo.

Es un hecho, las personas que se relacionan socialmente son más felices. Aunque ahora sólo te apetezca estar sola y encerrarte en casa, es justo lo contrario lo que te te hará sentir mejor. Rodeate de gente que te quiera y que te ayude a pensar en el futuro, nada de víctimas ni pesimistas. Tu pareja, tu familia, tus mejores amigos, tu coach. Quien tú quieras, pero alguien.

 

4. Descansa y reflexiona.

En un época en la que todos vamos corriendo a todas partes, parar a recuperar la energía te vendrá muy bien.  Ahora es un buen momento para pararte a pensar por dónde vas y qué es lo que quieres.

Normalmente, este tipo de situaciones hace que cambien tus prioridades, así que coge lápiz y papel (o siéntate al ordenador si lo prefieres) y empieza a apuntar todo lo que se te venga a la cabeza ante la pregunta “¿qué quiero?”

No lo que los demás quieren o creen que es mejor para ti, lo que tú quieres. Consideralo un tiempo de barbecho, para recargar las pilas y volver a dar lo mejor de ti misma.

 

5. Revisa tus objetivos y proyectos actuales.

¿Están en concordancia con lo que quieres? Recuerda que tus acciones y objetivos solo son útiles si te llevan a donde tu quieres ir.

Por eso es importante que te tomes tiempo para decidir dónde quieres ir y en qué punto del camino estas.

 

6. Céntrate en el siguiente paso a dar.

Muchas veces cuando nos proponemos algo importante, nos agobiamos al ver todo lo que queda por hacer y ni siquiera sabemos por dónde empezar. Lo mejor es centrarse sólo en un paso, el que tienes que dar a continuación.

Aunque siempre tengas en mente el destino final, centrarte en el siguiente paso a dar hará que te resulte más fácil empezar e ir avanzando, ya se sabe, paso a paso…

 

7. Recuérdate constantemente por qué quieres lograr tus proyectos.

Visualiza el resultado final, guarda fotos o recortes de cosas que te motiven y te recuerden cual es tu objetivo.

Una vez que tengas claro por qué tus proyectos son importantes para ti, el cómo no sera un problema sino un mero obstáculo.

Además, el hecho de saber lo que quieres y qué pasos tienes que dar para conseguirlo es algo que te hará sentir motivada casi sin quererlo.

 

Quiero finalizar haciendo hincapié en un detalle, todas estas sugerencias son aplicables si estás dispuesta a poner de tu parte,  a seguir adelante como sea.

Sin embargo, en ningun caso pueden sustituir la opinión o tratamiento de un terapeuta.

Si no estas bien, si tu situación y desánimo son graves, consulta con un psicólogo o terapeuta, son los profesionales que más te pueden ayudar en los momentos  duros, cuando no tienes fuerzas para hacerlo por ti misma.

Si estas dispuesta a seguir adelante, a poner de tu parte para completar tus proyectos, entonces te animo a que pruebes estas siete sugerencias y me cuentes qué tal te funcionan.

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 9 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Maria Teresa dice

    Tan interesante y útil, como siempre son tus artículos.
    Felicidades y gracias por el soporte que ofreces a tantas personas (mujeres y hombres)

    Un abrazo,
    Teresa Deira

  2. judith dice

    Realmente eres tan natural, se siente cuando uno lee tus articulos, tanta
    tranquilidad, que seria muy dificil no hacerte caso.

    Un abrazo.

  3. Martiniano dice

    Hola mi nombre es Ramiro Castillo mi miiosn es ayudar acuanta gente pueda por el momento no me es posible por el estado economico en que me encuentro pero siempre estoy siguiendo afundo a gente como ustedes para aprender, mas, y mas e aprendido mucho de las cosas gratis que ustedes ponen , y me gustaria agradeserles de todo corazon ,,,uno de todos mis suenos es algun dia dar conferencias asi esactamente como ustedes y ayudar ala gente a que no se pierda en tantos vicios como el alcol drogas y muchos visios mas, aser que se valoren y bean lo hermoso que es la vida , y no poner tan caros los materiales como para que esten al alcanse de todos ,, nose que les paresca pero yo admiro atoda esa gente como ustedes y espero un dia se realizar todo eso y mas,,, grasia francisco miguel y cesar que sigan teniendo exito

  4. Alfonsina dice

    Muy bueno el articulo y oportuno para los momentos de desmotivacion. Esos momentos nos llegan a todos en alguna oportunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*