¿Alguna vez te has planteado si vas a tener que conformarte con el trabajo que tienes?
Has pensado: ¿esto es todo? ¿Ya solo me queda resignarme? ¿Conformarme?
Está claro que si te haces esa pregunta es porque algo ronda en tu interior, quizá algún tipo de insatisfacción, puede que no necesariamente una sensación de estancamiento pero sí de vacío, aburrimiento, de «¿esto es todo?».
Si es tu caso, responde a estas preguntas:
> Escucha este post aquí –> ¿Tienes que conformarte con tu trabajo? Considera esto primero.
¿Te gusta lo que haces?
¿Te aporta algo? ¿Qué te aporta?
¿Eso que te aporta es imprescindible en tu vida, deseable, necesario?
¿Sientes un vacío?
¿Te aburres?
De esas respuestas depende todo.
Si te sientes satisfecha…
Si tu trabajo te aporta cosas que quieres o necesitas, te facilita otros aspectos de tu vida y te sientes bien, entonces sí, puedes «conformarte».
Aunque en realidad no hablaríamos de conformarte sino de aceptarlo y estar contenta con eso porque encaja con la vida que quieres. Recuerda que tu trabajo es una parte de tu vida y si todo encaja y tus necesidades, prioridades y deseos están cubiertos, estarás bien.
No siempre es posible que te guste todo y tú has elegido que sea esa parte la que quizá no te entusiasma pero sí te aporta y si, por ahora, te vale y estás bien, genial.
Aún así puede que eso cambie en un futuro, así que no olvides formarte, aprender otras cosas, seguir tus intereses y ser flexible.
Cada etapa puede ser diferente.
Otra historia es si…
- Te sientes vacía.
- Vives esperando el fin de semana.
- Te aburres soberanamente.
- No te compensa, no te aporta, sientes que tu potencial se está perdiendo (porque tampoco lo usas fuera del trabajo) o para ti es clave que tu trabajo te llene (para mí lo es, por ejemplo).
En todos esos casos, es hora de plantearte algunas preguntas más:
Qué quieres en la vida, cómo quieres que sea tu vida ahora y cómo encaja tu trabajo o profesión en esa vida que quieres.
En el modulo 1 de mi programa online PQH te ayudo a desarrollar una visión clara de la vida que quieres y así te resultará más fácil saber cómo encaja tu trabajo en esa vida y también tomar una decisión al respecto.
Esa es solo la primera parte.
Después te ayudo a decidir qué tiene que tener tu profesión o trabajo para que puedas sentirte feliz y realizada porque, oye, mejor que mejor si encima te gusta.
Mira por ejemplo el caso de Juliana:
«Antes de hacer el programa estaba completamente perdida, me negaba a tomar acciones porque no quería seguir ejerciendo mi profesión pero tampoco tenía el valor de reconocer en voz alta lo que realmente quería hacer.
Gracias a lo que he aprendido ahora puedo tomar decisiones con confianza, afrontar mis miedos con tranquilidad y mi mente está mucho más clara. He conseguido cambiar mi carrera profesional y dedicarme realmente a lo que disfruto hacer. Mil Gracias, Aida!»
Es este programa online (si eres suscriptora de mi newsletter tendrás precio especial. Suscríbete aquí o en el formulario de abajo).
¿En qué etapa estás tú? ¿En qué necesitas ayuda? Cuéntame, me encantará leerte y, si puedo, ayudarte.