mujer sentada en una esquina con la cabeza apoyada en las rodillas

 

¿Te sientes estancada profesionalmente? Puede que lleves mucho tiempo en el mismo puesto de trabajo y con las mismas responsabilidades y sientas que no avanzas profesionalmente.

O puede que ya no te satisfaga tu situación y no sepas cómo salir de ella.

Si en tu carrera profesional no tienes clara la trayectoria o no ves posibilidades de ascenso, no sólo no estarás aprovechando al máximo tus habilidades sino que, probablemente, te sentirás frustrada y aburrida.

Si sientes que no avanzas profesionalmente y no sabes por qué ni cómo salir de esa situación, aquí tienes algunas recomendaciones:

 

>> Para escuchar este artículo, pincha aquí–>9 recomendaciones para salir del estancamiento laboral

 

Huye de la comodidad.

Cuando llevas mucho tiempo dedicándote a lo mismo es fácil acomodarse. Lo conoces todo bien, te manejas a la perfección y empiezas a creer que tampoco estarías tan mal así siempre, con esa supuesta estabilidad, teniéndolo todo bajo control.

¿Para que vas a intentar que te asciendan o cambiar de trabajo o montar tu propio negocio?

El problema de esta situación es que si rascas un poco te das cuenta de que lo que haces no te llena, y lo que pasa es que tienes miedo de salir de tu zona de confort, esa que conoces tan bien y donde te sientes segura.

Pero ¿qué precio estás pagando por ello? Procura no acomodarte y tener siempre retos nuevos.

 

Planifica tu trayectoria profesional.

Es curioso como la mayoría de las personas planifican cuidadosamente sus vacaciones y, sin embargo, no emplean ni cinco minutos en planificar su trayectoria profesional.

Teniendo en cuanta la cantidad de tiempo que pasas trabajando, dedicarte a algo que te guste y con lo que te sientas satisfecha es fundamental. Para que no te pases la vida esperando las vacaciones y los fines de semana.

Tómate tu tiempo para planificar qué tipo de trayectoria profesional quieres seguir (como siempre, en función de tus valores y prioridades), hasta dónde quieres llegar, qué significa el éxito profesional para ti.

Si no tienes metas y no sabes qué camino seguir es fácil que te quedes estancada y vayas aceptando trabajos sin pensarlo mucho, o que te quedes en el mismo porque no te has planteado qué más hacer.

 

Analiza tu situación actual.

Es importante conocer bien el punto de partida, que seas consciente de los recursos que tienes (experiencia, habilidades, contactos, etc) y de los que necesitas adquirir.

 

Manten tus habilidades al día, no dejes de aprender.

Sobre todo lo relativo a las nuevas tecnologías y al uso de redes sociales. Aprovecha los recursos de tu lugar de trabajo y no te quedes obsoleta, así si te surgen oportunidades estarás preparada.

 

Relacionate con los demás.

Tanto dentro como fuera del trabajo. Así podrás estar al día de las oportunidades que salgan (que quede claro, no hablo de “enchufes” sino de contactos, nada que ver).

 

Diseña tu estrategia.

Las cosas son más fáciles con un plan de acción personalizado con objetivos profesionales definidos, para que sepas qué hacer en cada momento, especialmente cuando te inunden las dudas y los miedos.

 

No escuches esa vocecita interior que te llena la cabeza de tonterías.

De nuevo, ¿cuál es el precio de quedarte paralizada por tus miedos?

Analiza bien qué es lo que te da miedo y qué puedes hacer para que ese miedo se reduzca o desparezca.

 

Actúa.

Es fácil quedarse planeando y analizando indefinidamente, con la ilusión de que estás cambiando las cosas; pero las cosas no cambian hasta que tomas acción.

Por supuesto, dar los primeros pasos da muchísimo miedo, por eso es importante que seas tú la que controla tus miedos, que tengas un plan de acción con objetivos definidos y que te rodees de gente que te apoye.

El primer paso es el más difícil, pero una vez que te animes verás que eres perfectamente capaz de eso y de mucho más.

 

Recuérdate que no eres la primera ni serás la última que hace algo así.

Muchas personas antes que tú han estado en tu situación, han dado el paso y están satisfechas con lo que han conseguido. Y si tienes miedo de arrepentirte, piensa que eres tú la que va a elegir el camino, así que tanto si sale como tú esperas como si no, te sentirás satisfecha porque has hecho lo que de verdad querías hacer.

 

Salir del estancamiento profesional puede suponer cambiar de trabajo o de carrera y eso genera mucha inseguridad, especialmente si llevas mucho tiempo haciendo lo mismo.

Sin embargo, si no estás satisfecha con tu situación, ¿cuál es la alternativa?

¿Seguir haciendo lo mismo día tras día, frustrada y aburrida porque no te atreves a correr el riesgo? Tú decides.

 

¿Has hecho ya el test para profesionales estancadas?

Hazlo pinchando AQUÍ y descubre por qué estás estancada y qué paso te recomiendo a continuación.

Haz el TEST.

 

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 46 COMENTARIOS

Comentarios

  1. mesquida dice

    Estoy en pleno proceso de cambiamento profesional. He sido profesor (de español en francia donde resido) y ya no podia mas. Estaba enfermo con solo pensar en levantarme a ver a los alumnos, y escogi escaparme en el alcoholismo. Finalmente me hize hospitalizar para dejar el alcohol (ahora llevo 3 años sin una gota. Y estoy intentando pasar en secretaria (siempre en la educacion nacional). Dentro de un año paso un concurso. Estoy seguro de haber tomado la unica solucion salutaria. Lo que me asusta es fracasar en el concurso con lo cual me colocarian de nuevo ante los alumnos lo que ya no estoy dispuesto a soportar. Asi que tendria que encontrar otra solucion y no se muy bien la cual. Me gustaria irme a trabajar a españa pero no tengo otra calificacion que la de profesor.

    • Aida dice

      Hola mesquida,

      Ante todo enhorabuena por llevar 3 años sin probar una gota de alcohol, es un logro importantísimo y que demuestra la fuerza de voluntad que tienes y que puedes aplicar a todo lo que quieras. Mucho suerte en el concurso y no desesperes que cuando una puerta se cierra otra se abre (aparte de que todavía no se te ha cerrado ninguna, así que céntrate en ese concurso y hazlo lo mejor que puedas, que es lo que importa).

  2. Yolanda dice

    Hola.
    Me gustó especialmente el artículo de esta semana. Es verdad lo que dices, hay personas que se quedan estancadas y sí se ven en la necesidad de aprender cosas nuevas, debido a las circunstancias; pues se ponen a pensar que son torpes o tontas en vez de afrontarlo con optimismo, debido a que desconocen las cosas nuevas, y nada más lejos de la realidad…pienso que es importante tener experiencia y no antigüedad.

  3. francisco tomas dice

    Tengo el problema de muchos años estancado … de no saber a que dedicarme en la vida..se me da bien planificar las cosas diarias ,.. como mencionas de vacaciones, etc.. y sin embargo me quedo paralizado , estancado, inmovilizado sin saber que hacer ni a donde ir.. para mi es un grave problema que he intentado darle solución sin éxito todavía , si alguien me pudiera decir algo .. será para mi de gran valor, .. gracias.

    • Aida dice

      Hola Francisco, necesitaría más información, pero en el fondo todos tenemos una idea de qué es lo que queremos hacer en la vida. Si tuvieras tiempo y dinero de sobra, ¿qué harías?

      • Francisco dice

        Hola Aida, tengo 30 años, solo secundario completo y no se qué es lo que quiero hacer. Si tuviera tiempo y dinero me gustaria viajar o vivir en otro pais. Pero sin algun titulo universitario tengo miedo de no encontrar ningun empleo. Y la verdad que trabajaria de cualquier cosa

      • melania dice

        Buenos días Aida, estaba mirando tu web y al llegar aquí lo que sentí en el interior fue un vuelco en el corazón. Me lleva pasando desde hace ya tiempo 4 años.
        Siempre que llego a una pregunta de éste tipo. Algo dentro se mueve con fuerza.¡ Déjalo todo! ¡Viaja aprende integra y escribe!.

  4. Karla María Javela Herrera dice

    Hola Aida

    Gracias por esos mensajes, en realidad me dan fuerzas para salir adelante con la decisión que he tomado laboralmente, pues tomé la decisión de no quedarme estancada, sino salir a buscar nuevas oportunidades laborales debido a que ya soy profesional y no puedo seguir en lo mismo. Tengo muchas metas, proyectos, deseo conocer cosas nuevas, ser alguien importante en la vida, quiero tener nuevos retos, por eso me gustaría mucho seguir contando con sus articulos que me ayudan a seguir en el camino del conocer, aprender vivir, explorar y triunfar.

    • Aida dice

      Hola Karla,

      Muchas gracias, me alegra mucho que te sirvan de apoyo y te felicito por tu valentía. No dudes de que seguiré escribiendo artículos todas (o casi todas) las semanas : )

  5. pilar dice

    Hola Aida,

    Interesante articulo con el cual me siento totalmente identificada. de hecho ya he tomado la decision de irme de la empresa tras 20 años desarrollando tareas administrativas sin ninguna progresion dentro de una pyme industrial. soy una persona que tiene dos carreras universitarias y no las han sabido aprovechar.

    Gracias por compartir estos articulos!

  6. Olivia dice

    Hola Aida
    Me gusto tu artículo. Estoy intentando cambiar mi trabajo, la verdad es que es cierto que por comodidad estoy en lo mismo, pero me gustaria tener nuevos retos y algo diferente que hacer.
    Gracias porque de alguna forma estos artículos me estan ayudando a encontrar lo que quiero hacer.

  7. Angela dice

    Me gusto que enumera 4 posibles situaciones en las que se puede encontrar la persona.

    Yo estoy en la duda pero para dejar mi trabajo e irme a estudiar

  8. Mónica Santana dice

    Pues hablando de tomar decisiones en la vida ya lo hice y cambie de trabajo porque ya había cumplido mi ciclo en el, me fui a otra empresa y las cosas no salieron como esperaba porque trabaje 4 meses y me quedé sin trabajo a pesar de esto no me arrepiento de haberlo hecho porque salí de un sitio que ya no me aportaba cosas nuevas y en el que ya no me sentía felíz.
    Ahora estoy trabajando independientemente y me ha gustado mucho aunque a veces siento que no avanzo y me siento estancada porque realmente no es fácil empezar un negocio. Estoy en un punto en el que necesito orientación porque trabajo mucho y siento que económicamente no es suficiente

  9. YOVANA dice

    HOLA AIDA GRACIAS TUS ARTICULOS SON MUY BUENOS ME ESTAN AYUDANDO MUCHO A TENER CLARAS MIS IDEAS Y TENER MAS CONFIANZA EN MI Y A SUMIR MAS RETOS TUS ARTICULOS AYUDAN MUCHO.

  10. mirta dice

    Hola Aída y al resto de los que escriben: me parece muy interesante el artículo. Felicito a Pilar por su valentía y el tomar las riendas de su vida. Les recomiendo un libro: «El elemento», de Ken Robinson. Descubrir tu elemento,(tu vocación) puede cambiar tu vida, si te animas a intentarlo. Yo lo hice pasados los 40 !!!, no importa la edad, importan las ganas de ser feliz y hacer lo que para cada un@ es su vocación.
    Me han dicho en España el refrán » el que la sigue la consigue», y estoy totalmente de acuerdo, si tienes tu meta clara, y pones toda tu energía en esa dirección, el resultado llega.
    Les deseo a todos los lectores que se animen, los miedos a veces nos paralizan, hay que atravesarlos, no en forma impulsiva, reflexionando, los pro y los contra.
    Gracias Aída por tus consejos. Un cordial saludo para tí y el resto de los que te leen.

  11. Roxana dice

    Tengo una jefa que lo justifica todo perfectamente tiene una mente maquiavelista a tal grado que hasta las cosas que son incorrectas le encuentre el lado para justificar la salida. Es una mujer que lo tiene todo bajo control y es aparte de eso se «relaciona» muy bien con sus superiores, cuando alguien sugiere algo siempre lo cuestiona, o si es algo que le interesa lo retoma para ella y en pocos días aparece como iluminada de la idea que alguien mas se la dio.

  12. Erika dice

    Hola, hace dos meses renuncie a mi ultimo empleo, mismo que habia comentado que no tenia la experiencia necesaria para tal responsabilidad y aun asi confiaron en que podia hacerlo, sin embargo, renuncie, a veces siento que no debi pero ir todos los dias a trabajar era como ir a hacerme al loco al trabajo, no buscaba ni pies ni cabeza y cuando comenzaba a tomar confianza, suceden robos en mi area, me senti frustrada porque no sabia como controlar las cosas mas basicas, como ponerle candados, que es lo que comente cuando renuncie que requerian a una persona con experiencia o al menos con la formacion en la que pudieran tener el minimo de control que no estaba en mis manos, ahora la situacion es que encontrar trabajo se ha hecho un martirio ya que hasta mandando mi curriculum no recibo respuesta, me siento estancada si y comenzando a desesperarme porque tengo que traer sustento a casa para mi hijo y siento que nada me sale, trato de no perder la calma pero ya no confio si quiera en mi

  13. edurne dice

    Hola, me siento identificada con este tema, y es que a mis 33 siento que no sé hacia dónde va mi vida. He trabajado en tantos sitios: limpiando, de dependienta, de peón y con 2 años de experiencia en tareas administrativas, ya que estudié Secretariado. La verdad es que me costó mucho decidirme en qué estudiar, porque con 20 años pensé en ser cantante, y además me encanta escribir canciones, pero según mi madre no cantaba bien y tenía que hacer algo objetivo. Así que aquí estoy, he vivido muchas cosas e incluso en el extranjero ( lo mejor que hice), y ahora mismo orgullosa de ser independiente, pero tal como están las cosas, me costó mucho encontrar un trabajo y hace 2 meses por fín respiro un poco, pero lo cierto es que limpiar en casas no me hace nada de gracia, y siento que tengo que aguantar solo por mi independencia y estoy tan estancada en esta situación, de seguro voy a tener que hacer más cursos y encajar en algun perfil, me da tanta rabia a mi edad no trabajar de lo que yo quiero, es tan frustante ver que no me valoran para ese trabajo….

  14. Camila dice

    Me siento un poco frustrada pq tenia casi 5 anos en una empresa de renombre y me habian acendido pero no pasaba de ser una secretaria asistente , mientras que ya estaba graduada de psicologia y con maestria en psicologia industrial…. todos los empleos piden experiencia pero el unico que me acepto fue una empresa que no tiene ninguna estructura organizacional pero aca tambien solo soy una pre entrevistadora telefonica mientras que veo que todo el mundo tiene roles mayores y no tienen estudios y me hace sentir mal o como que nadie apreciara los potenciales que hay en mi …. he aplicado a muchas empresas y ninguna ni si quiera me llaman y no entiendo porque , se que debo ser mas paciente pero todo esto me hace sentir impotente

  15. Beatriz dice

    Cada vez que leo un artículo tuyo sigo con la sensación de que estuvieras hablando de mí, en éste especialmente en lo que se refiere al ítem «Actúa». Gracias otra vez por compartir tantas cosas útiles con nosotras, Aída!

  16. Diana dice

    Los últimos años trabaje por contrato de servicios en comunicación empresarial, luego administré un negocio (donde no tuve el control y si empleados ladrones), luego concursamos para un premio de nuevas ideas de negocios en una alcaldía local de mi ciudad ganamos un premio con eso mas lo que puso mi hermana arrancamos y mi socia se enfermó y ese negocio, era de familia, pues mi sobrino también trabajó, se necesitó acompañarla a sus sesiones de quimio-terapia. conclusión: me quedé sin negocio y necesito tener algo de que vivir.
    A mi no me importa cambiar de negocio, sólo salir adelante aún me quedan 15 años aproximadamente de trabajo.

  17. Ernesto dice

    Hola, con todo el respeto pensé que los artículos serían de mas ayuda pues solo te dicen cosas obvias que probablemente ya sabías antes de leerlos y buscabas una ayuda para tomar una decisión.

  18. Nidia dice

    Totalmente identificada renuncie a la empresa para la cual trabaje por casi dos años como asistente del dueño, tengo dos carreras y es frustrante ver como no puedes crecer simplemente porque a ellos no les conviene moverte de puesto por comodidad ya que se vuelven un tanto dependientes.

  19. Nanae85 dice

    Hola, llegue aquí buscando otra cosa, pero me encontré este articulo y me sentí tan identificada en todo, el problema es que el estancamiento es en todos los aspectos de mi vida, estoy desesperada y no se que hacer, los consejos suenan fáciles pero me cuesta demasiado trabajo, me aterra la idea de que todo salga mal.

    Agradezco si me pueden ayudar.

  20. Martina dice

    Hola, renuncié a mi primer empleo, por mucho tiempo creí y de hecho planifiqué estar en un lugar como el que estuve, mi jefe no era malo, pero el ritmo de trabajo incluyendo amanecidas varias semanas me terminó por matar. Iba a mi empleo con desgano, con miedo de lo que me pidieran a realizar. Era bastante frustrante. Sentí que definitivamente no estaba en lo mio, o quizás era puro miedo. Finalmente llegó el día en que me armé de valor y renuncié. Ahora mi problema es que llevo varios meses sin empleo, con miedo a que me digan que no llegué ni a 6 meses de experiencia. He ido a varias entrevistas pero ninguna ha salido bien. Este artículo me llega como anillo al dedo, pero definitivamente no se cómo salir del estancamiento.

  21. Aglicht dice

    Hola, me encuentro justo en la situación de que mi trabajo no me llena. No es algo que haya elegido por gusto, realmente cuando empecé a trabajar sólo me importaba tener las prestaciones. Y eso porque mis padres dicen que es importante. He trabajado por tres años y medio en un puesto de intendencia, en ése ínter ya he logrado la preparatoria y estoy por cursar la universidad. Mi trabajo ha sido monótono pero aguanté cambiando de áreas y turnos xD, no hace mucho andaba en el nocturno y ahora en el vespertino y me han hecho delegada mis compañeros.
    Tenemos la promesa que migraremos a otro puesto conforme los escalafones y sí, varios compañeros han ascendido pero muchos tardaron 5 o 10 años.
    Me han dicho que trabajo bien, lo que me desmorona es que no importa si te esfuerzas o no, no avanzarás hasta que tu número de escalafón llegue. Era el 404 cuando empecé y ahora soy el 200 creo. Muchos compañeros se salieron y sólo unos 50 o 100 han pasado.
    Últimamente pienso mucho en salir y buscar otra cosa, algo que me llame la atención, sólo me detengo por mi miedo a lo que mi familia piensa. Me han dicho que espere a terminar la carrera, pues mi trabajo me da bastante tiempo para estudiar u ociar, pues termino lo que me piden en unas horas y ya, sólo tengo que volver a recorrer de que no haya basura y entonces llegando la hora, checar mi salida. Pero son 5 años de carrera y no creo estar bien así, temo que deje de ser un buen elemento.

    En fin, sé que es cuestión de tiempo para que me decida, empecé ya con solicitar trabajo a otro departamento, como operadora, pero igual tardará, pues la empresa se basa en escalafones no en rendimientos. Creo que ya una vez termine los trámites busco otra cosa mientras me llaman. Gracias por el artículo 🙂

  22. Susan dice

    Hola… la verdad no soy de las que busca ayuda en blogs… pero estoy desesperada. Tal vez no me responda nadie pero no importa, necesito desahogarme con alguien o algo que no me conozca, ya debo tener aburridas a las personas cercanas a mi. Soy diseñadora gráfica y llevo todo el año sin trabajar; 50% porque está muy difícil encontrar algo digno en mi carrera y 50% porque no me llena lo que hago, se que estoy desactualizada pero no tengo ni una gota de motivación por aprender sobre lo mismo… Solo quisiera devolver el tiempo y haber estudiado otra cosa, Veterinaria por ejemplo, pero nada que hacer, el tiempo ha pasado y solo tengo un técnico. En mi casa se acostumbraron a que yo siempre estoy por la noche para ayudar en las labores, volver a estudiar es una pesadilla para mi mama y la verdad, para mi también… Económicamente pues imposible ya que como dije, llevo todo el año sin trabajo, con trabajos esporádicos que solo dan para pagar deudas… Tengo 27 años y estoy totalmente frustrada con mi vida profesional… tengo tantas metas que quiero cumplir, debería tener un ahorro para mi casa propia, debería haber hecho tantas cosas y no puedo dejar de mirar hacia atrás y ver todo lo que no he hecho… Solo quiero salir de ésto, me estoy enfermando (mi gastritis se convirtió en gastroenteritis) ando deprimida y supremamente irritable con todo el mundo… :'( y ya, esa es mi historia…

    • Aida dice

      Susan, mirar a trás no te ayuda en nada. EL pasado, pasado está, si quieres algo nuevo tienes que hacer cosas distintas. Si quieres trabajar en otra cosa pero no quieres estudiar; si quieres tener mas clientes pero tú misma dices que no te actualizas ni tienes motivación, así no vas a ningún lado. Es hora de ponerte las pilas y decidir que quieres a hacer y ponerte a ello. ¿Costará? Por supuesto, nadie dijo que fuera fácil.

      Y si estás muy desmotivada y deprimida entonces busca un psicólogo que te ayude a salir de esa situación. Ánimo!

  23. Edith dice

    Hola, tengo 24 años
    he terminado mi carrera hace un año pero no logro titularme, me siento totalmente frustrada. Me fui a mi casa un tiempo y no conseguí nada, me la pasaba todo el día sin hacer nada, y en junio decidí regresar a la escuela a retomar la tesis, pero solamente me frustro porque siento que no entiendo nada, últimamente me la paso llorando, no sé que hacer, he perdido mucho tiempo y pienso que no lograré nada en la vida.

  24. Nuria dice

    Hola Aida, me encanta tu blog, gracias por animarnos a luchar!!
    me gustaría saber de qué manera puedo elegir que quiero hacer, sé que quiero un cambio en mi vida y no sé por donde empezar, que me recomiendas para motivarme? Por donde puedo enfocarme? he estudiado Turismo y la mayoría de puestos de trabajo han sido en sector administrativo, me gustan los idiomas, hablo Francés y estoy perfeccionando el inglés.
    Gracias.

    • Aida dice

      Hola Nuria! Preguntas varias cosas distintas : ) Te recomiendo que le eches un vistazo a la web porque tengo varios artículos sobre esos temas : ) Mucho ánimo!

  25. ALEJANDRA dice

    Hola!
    A pesar de que lo que leo es cierto y ya lo había considerado, hay algo que me causa conflicto. Actualmente soy consultora junior en un proyecto que no me llama nada la atención, y no es ni cerca lo que estudié. Soy Lic. en Diseño y Producción Publicitaria y quisiera ya enfocarme en mi carrera que es lo que realmente me gusta. El problema es que tengo pavor que me paguen mucho menos ya que en mi puesto actual ya tuve una mejora salarial y no tengo mucha experiencia en lo que me gusta.
    ¿Qué hacer?

    • Aida dice

      Hola Alejandra, entonces tienes que valorar tus prioridades en este momento, qué es más importante para ti un buen sueldo o trabajar en algo que te guste? Cualquier respuesta es buena, tú eliges y también pensar si merece la pena un sacrificio a corto plazo para el beneficio a largo plazo. Las cosas no son fáciles y requieren tiempo, esfuerzo y algún tipo de sacrificio, la cuestión es si tu estás dispuesta a eso o no.

  26. Mauricio Cano dice

    Aida, estoy muy contento, ya que tuve oportunidad de leer dos artículos tuyos y me parecieron muy ajustados a mi realidad. Gracias por esos tips y los pondré en práctica porque realmente lo necesito. Ya me he inscrito para recibir más artículos y espero que no solo los dirijas a las mujeres sino a nosotros los hombres también. Un abrazo y saludos desde Bogotá D.C.

  27. NACHO dice

    Hola Aida,

    Mi situación es un poco complicada o al menos así lo veo yo.
    Estoy a media jornada ya varios años, cobrando poco y además ya me está aburriendo y desmotivando mi trabajo, lo que realizo es lo que he estudiado, pero me estoy dando cuenta que no es lo mio. Ahora voy a pedir excedencia y estoy super perdido pues me gustaría renovarme en mis actividades y si acaso estudiar otra cosa, pero a mi edad (35 años) y con excedencia (sin cobrar) me veo perdido.
    También temo dejar este trabajo y verme en la calle sin un duro. Estoy en un callejón sin salida.

    • Aida dice

      Nacho, gracias por escribir. Que sea complicada, no quiere decir que no haya salida… Es normal sentirse perdido y con miedos, por eso necesitas pararte a pensar o a descubrir qué es lo que de verdad quieres y luego empezar a dar los pasos para ello.Si estás apuntado a mi boletín, recibirás una invitación para mi programa «Qué Hacer Cuando No Sabes Qué Hacer» que te ayudaría mucho. Ánimo que siempre hay una salida.

  28. Maria dice

    Buenas;
    Soy Maria, tengo 37 años, llevo sin trabajar desde principios de Marzo, estoy haciendo dos cursos online y pensando en hacer un master relacionado con la carrera que estudié, Bellas Artes. He estado trabajando de dependienta, administrativa, incluso teleoperadora. ¿Que más puedo hacer para encontrar trabajo? todos los días envío c.v. El problema de la mayoría de los trabajos es para menores de 30 años, mi edad no ayuda…

    • Aida dice

      Hola María, gracias por escribir. EN este caso o puedo ayudarte porque no me especializo en búsqueda de empleo, pero te recomiendo mucho a Mª Luisa de zumodeempleo.com Un saludo.

  29. Miguel dice

    Hola. Quiero compartir mi situación.

    Soy diseñador gráfico (egresado en 2015 y titulado en 2016) me siento estancado desde Julio del 2016 porque no he conseguido un empleo como diseñador.
    Mientras estudiaba, trabajaba como auxiliar diseñador senior y diseñador junior, luego me retiré en diciembre del 2015 porque debía seguir el proceso de titulación que me consumió tiempo y esfuerzo. Mi objetivo era que terminando mi formación elemental pueda con mi salario de trabajo poder ahorrar para una especialización, seguir capacitandome hasta lograr mi independencia con mis experiencias laborales.

    Sin embargo, la falta de empleo me frenó mis planes, en estos casi tres años postulando y enviando CV´s he decidido en diciembre del 2018 dejar de postular a las ofertas este año porque no tenía resultados positivos y porque necesitaba actualizarme totalmente para poder retomar las postulaciones de empleo y estar al nivel de las ofertas.

    Desde noviembre del 2017 me dedico a otra cosa, ajeno a lo que estudié. Me capacité como técnico en refrigeración comercial y doméstica, trabajo con mi padre en un taller de servicio técnico, aunque no es mi pasión, me ayuda por lo menos a tener un poco de dinero para cubrir mis necesidades. Pero en mi mente está el diseño gráfico, me llama la atención el desarrollo de marcas (branding). Actualmente trato de postular a cualquier trabajo para poder ahorrar y capacitarme, para luego reactivar mi continuidad como diseñador esta vez para un emprendimiento a pesar de mi poca experiencia y nunca he trabajado en agencias digitales, publicitarias y medios de comunicación. Solo he ofrecido mis conocimientos para rubros como Automotriz y BTL.

    Esta situación es para mí es un estancamiento, es como una recesión porque te detienes y no creces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*