¿Te has planteado alguna vez, en serio, qué es exactamente lo que te impide lograr tus objetivos o sueños? Seguro que se te ocurren mil y una razones u obstáculos, y que incluso te sientes con las manos atadas porque crees que eres incapaz de hacer nada al respecto, pero ¿hasta qué punto es verdad?
Te aviso de antemano que este es un artículo muy directo, porque a veces hay que poner los puntos sobre las íes (por cierto, esta expresión que solía significar ser demasiado minucioso, pero hoy en día significa dejar las cosas claras).
> Escucha el podcast aquí –>4 falsos obstáculos que detienen tu progreso
A estas alturas ya sabes que hay ciertas cosas que puedes controlar y modificar (como tu actitud, por ejemplo), y otras que, por mucho que quieras, no está en tu mano controlar. Es absurdo quedarte atrapada en estas últimas cuando no hay nada que puedas hacer, porque lo único que consigues es frustrarte.
Estas «otras cosas» son lo que yo llamo falsos obstáculos y no son más que excusas porque la realidad es que sí hay cosas que puedes hacer al respecto, pero te da miedo.
Déjame darte algunos ejemplos de falsos obstáculos:
Otras personas.
Tema interesante cuando piensas que tu jefe, tu pareja o la vecina de enfrente son tu mayor obstáculo. Siento decirte que eso no es más que una excusa.
No puedes cambiar a las personas, pero sí tu actitud y comportamiento.
Que no soportas a tu jefe, pues hay tres opciones así a priori: cambias de trabajo, cambias tu actitud o te conformas. No hay peros que valgan, esa es la verdad, lo peros que te surjan son miedos.
Se puede hablar también del chantaje emocional que te hacen algunas personas, pero también depende de ti aceptarlo o no. Y sí, ya sé que no es fácil, pocas cosas lo son.
Te dejo con un artículo de Ana Zabaleta sobre este tema: Cuando tus obstáculos son otras personas.
La situación actual.
Hay mucha gente que lo está pasando mal en estos momentos, y también hay mucha gente a la que esta situación le sirve de perlas como excusa. “Para que voy a buscar trabajo si no hay”, “con lo mal que están las cosas no lo voy ni a intentar”. O peor, personas que no sólo no intentan nada, sino que critican o desaniman a los que sí lo hacen.
Hay mucha gente haciendo cosas en estos tiempos (yo misma), quizá podrías verlo como el mejor momento, el empujón que necesitabas; ya que a veces hasta que no pasa algo de este tipo no te animas a salir de tu rinconcito.
Hay un documental fantástico sobre esto, la pena es que sólo está en inglés. Se llama Lemonade (haciendo referencia al famoso dicho de «si la vida te da limones, haz limonada») y cuenta la historia de varias personas que fueron despedidas de un día para otro y lo que hicieron después. Te la recomiendo.
Edad, aspecto físico y similares.
Otra gran excusa, otro falso obstáculo en la mayoría de los casos (siempre hay excepciones claro, si quieres ser bailarina a los 60 años, fácil no es. Pero tampoco imposible, no voy a ser yo quién te quite la esperanza. Probablemente podrías encontrar alguna alternativa satisfactoria que te permitiera bailar de alguna forma).
Hay muchas personas que con sus añitos encima empezaron a hacer cosas, ya fuera escribir, cantar o actuar, por ejemplo.
Y por supuesto lo mismo con tu aspecto físico, ya seas más o menos guapa, más o menos delgada, no dejes que eso se convierta en una excusa.
Falta de tiempo.
Una excusa muy utilizada cuando quieres hacer algo: montar tu propio negocio, hacer un curso nuevo, contratar a un coach ; )
Excusa, porque cuando realmente quieres algo sacas el tiempo de donde sea.
No es cuestión de tiempo sino de prioridades, de estar centrada, de dedicación y de trabajo duro.
Mucha gente ha empezado su negocio teniendo un trabajo a tiempo completo e incluso hijos. De hecho, una de mis clientas ha conseguido tener su trabajo a tiempo completo, llevar una fundación que también requiere bastante trabajo, sacar tiempo para ella misma y poner en marcha una nueva página web como proyecto lateral.
¿Cómo lo consiguen? Levantándose más temprano, acostándose más tarde, dejando de ver la tele, organizándose mejor…
Analiza bien cómo usas tu tiempo y verás que puedes sacar horas muertas para sacar adelante tu proyecto o lo que sea que tengas en mente.
Como siempre, no digo que sea fácil, será duro, pero es tu elección. ¿Qué es lo que realmente quieres hacer?
Una cosa está clara, quien algo quiere algo le cuesta. Las cosas no se regalan, ni se van a abrir los cielos para que tu vida cambie de la noche a la mañana.
Si quieres que algo cambie, empieza a cambiar tú.
Todas las personas que tú ves con éxito han empezado trabajando, luchando, haciendo sacrificios. Así que no te engañes mirando su situación actual y pensando que es porque han tenido suerte o porque son más guapos, tienen más contactos o cualquier otra cosa.
Todo eso puede influir, pero no te engañes, han trabajado mucho para estar ahí.
Así que si quieres cambios, empieza a hacerlos y si te resulta difícil busca ayuda, pero no te quedes con los brazos cruzados mirando la vida pasar. Como dice un antiguo refrán inglés:
«Where there is a will, there is a way» (o dicho de otro modo: querer es poder)
¿Qué me dices? Déjame tu comentario más abajo.
Foto de Mataparda/Flickr
Dios te bendiga grandemente, eres un amor y muchas gracias por tener esta pagina y darnos la oportunidad de reflexionar los temas que expones, te lo agradezco enormemente….
Muchas gracias Blanca!
Estimada Aida,
Que buen articulo…muchas veces me pregunto porque aparecen ciertos respuestas (como por arte de Magia)a temas ,justo en el momento en que una anda abrumada en esas cuestiones,es casualidad??
Quien sabe ,pero lo real y concreto es que este articulo me resulta de gran ayuda,es muy claro y directo!!
Asi que…manos a la obra,a seguir proyectando,a seguir adelante,a seguir cambiando actitudes y empezar a ver los resultados positivos que SIN DUDAS LLEGAN!!!
Un cordial saludo
Alicia
Bien dice el refrán «cuando el alumno está preparado el maestro aparece», sin querer atribuirme papel de maestra ni mucho menos, pero hace referencia a cómo nos llegan las cosas justo cuando las necesitamos, ¿verdad? Me alegro de que te ayude. Un cordial saludo para ti también, Alicia.
Me parecio un articulo muy motivador, justo lo que necesitaba en una mañana como esta, yo por mi parte voy a revisar ese documental «lemonade», gracias a Dios por la inspiracion que tienes para escribir estas cosas. Bendiciones.
Gracias Teté y ya me contarás qué te pareció el documental.
muy bueno el artìculo!!!!sumamente interesante!! gracias.
Esta excelente tu artículo, es cuestión de actitud, yo ya tengo tiempo trabajando en eso y creeme que me ha servido mucho, aceptando a las personas como son, con sus defectos y virtudes,y que me acepten a mi tambien, depende de nosotros el que seamos felices y avancemos para lograr nuestros objetivos; y como dices tu no hay pretextos para progresar todo se puede asi que para adelante….
Muchisimas gracias por tus artículos que nos motivan, nos hacen recapacitar y ver donde estamos mal para ser mejores personas….
Muchas gracias,
Felicitaciones todos los dias nos llenas de informaciones que nos permiten crecer.
Hola Aida, Me han dejado pensativa tus palabras…siento que hay sabiduría en ellas…veo que no das consejos inmediatistas….a veces quisiera ver rápido los cambios, es que de veras que lo intento, de diversas formas, quiero que mi vida cambie…admito que me cuesta cambiar…me gusta la estabilidad y me apoyo en lo que considero mis «seguridades», pero al mismo tiempo siento que me hace daño seguir en medio de ambientes donde hay Personas con temores, críticas permanentes, prejuicios…y otras cosas que bloquean el libre desarrollo de la Persona con libertad, temo a la falta de Amor por el nuevo intento, me duele hondamente la falta de afecto y el autoritarismo de mi Madre
Gracias, Dios te Bendiga !!!
Gracias a todos por vuestros comentarios. Efectivamente Anastasia, en general, as cosas requieren tiempo y valor. Como digo muchas veces no hay una pastilla mágica que cambie las cosas de la noche a la mañana.
Muy cierto sacrificio + una buena estrategia= EXITO.
Hola Aida, excelente artículo,me identifico con la «falta de tiempo», en realidad siento que el tiempo no me alcanza para hacer las cosas y por mas que me planifique y organice siempre suele suceder algo que cambie mis planes. Esto me frusta y me deprime a la vez porque lo que hacen es precisamente juzgarme por eso, porque nunca tengo tiempo para nada cuando la verdad del caso es que mi tiempo lo gasto en ese «juez»
Hola Carla, es también un tema de prioridades y de saber poner límites. El tema del tiempo siempre esconde más cosas detrás : )
Cuánta verdad en este artículo Aida. Puse excusas durante mucho tiempo y voy aprendiendo cada día y buscando ayuda para encontrar el modo de llevar adelante mis inquietudes y proyectos. Tu web y otras (como la de Ana Zabaleta, con quien tuve sesión privada excelente) son de gran ayuda para encontrar pistas y herramientas.
Gracias por tus palabras, seguiré leyéndote.
Estupendo artículo. Muchísimas gracias por compartirlo
EXCELENTE ARTÍCULO AIDA! MIS HERMANAS Y YO NOS PASAMOS LA VIDA SOÑANDO. PERO CON TU GRANDIOSA AYUDA VAMOS A SALIR ADELANTE!!!DIOS TE BENDIGA!
Artículo muy bueno Aida, con conceptos que me llevo planteando mucho tiempo… y de tanto tiempo me he metido en un bucle del que no se cómo salir. A la vez lo enlazo con otros artículos tuyos (lógicamente porque todos vienen a tratar el desarrollo personal-profesional) y todos resumen en pocas palabras todas aquellas cosas que nos preocupan a las personas insatisfechas y nos ayudan a ver un poco la luz interior… Gracias por tu apoyo constante
Muchas gracias a todas, me alegro de poder ayudaros.
Hola aida te encontre por causalidad en la pagina.estoy perdida he tenido muchos cambios este año por sentimentales y profesionales no se encajarlos en mivida . Leyendo tus articulos e empezado a pensar gracias.
Me alegro ser de ayuda, Sofía. Animo!
Hermoso articulo, eres una experta en humanidad. Haces mucho bien. Felicitaciones y que sigas llevando mensajes de estos por el mundo, lo necesitamos. gracias.
Gracias Lucía.
Hay mycha verdad en lo que dices y nos recuerda cosa que muchos hemos olvidado. Esta pagina y tus comentarios estan dirigidos solo a mujeres?…por que veo que solo te diriges a mujeres y los comentarios solo son de mujeres…agradeceria una aclaracion.
Hola Gustavo, me especializo en mujeres pero los hombres son bienvenidos también.
Excelente artículo, Aída !!! Claro y directo, sin andar por las ramas. Al grano.
Gracias por compartirnos tus palabras que nos hacen reaccionar a tiempo (y a veces a destiempo pero nos hacen reaccionar)
Recibe un abrazo muy fuerte