impaciencia

 

Seguro que alguna vez te has encontrado en un punto de tu trayectoria en el que trabajas muchas horas, has invertido ya tiempo y dinero y, sin embargo, no ves resultados o, mejor dicho, no ves los resultados que quieres.

Especialmente cuando tienes un negocio.

Y aunque ya sabes que para recoger primero hay que sembrar y que eso lleva un tiempo, te entra la impaciencia.

Pero no la impaciencia sana que te hace ser más eficiente y que hace que te esfuerces más, sino la insana, la que surge de compararte con los demás.

Y empiezas a pensar que a lo mejor no vales para eso, que fulanito mira lo que ha conseguido ya, etc.

 

>> Escucha el podcast de este artículo aquí –>Cómo sobreponerte a la impaciencia cuando no ves resultados

 

Ya comenté en otro artículo que cuando te comparas con alguien siempre sales perdiendo, porque eliges a personas que están por delante de ti.

Si utilizáramos una escala del uno al diez y tú fueras, pongamos, un 6, elegirías a un 9 o un 10 para compararte, eso seguro.

Es cuando piensas que a fulanito le va muy bien y a ti no tanto y te desesperas, te impacientas y entras en un círculo de pensamiento autodestructivo del tipo soy una negada para esto.

O bien tomas decisiones poco meditadas, saltándote pasos o directamente imitando a fulanito a ver si copiándole consigues lo mismo (y no lo haces).

 

Lo que no te paras a pensar es que aquellas personas a las que les va bien y son conocidas y reconocidas, las «estrellas» de tu campo son, en general:

 

  • Profesionales con una amplia trayectoria, con una gran experiencia. Personas que a lo mejor llevan ocho años dedicándose a lo mismo que tu, que llevas dos y, por tanto, es una comparación irreal e injusta, te queda un trecho hasta llegar a su altura.

 

  • Personas especialmente brillantes o que han sabido dar con la oportunidad adecuada en el momento adecuado, independientemente de la experiencia (y que han trabajado mucho, ¡ojo!) pero que al poco de empezar ya han dado el salto.

 

Tu los miras, te comparas y te desanimas.

En esos momentos, que todos hemos tenido, párate a pensar en tu propio camino, en todo lo que has conseguido. Sí, eres un seis y no un nueve, pero tampoco un uno, ni un dos, es un gran avance.

Recuerda tu situación cuando empezaste y compárala con la actual, aunque todavía no estés donde quieres estar has avanzado mucho, seguro.

Además, tú eres el modelo a seguir de los que todavía no han llegado tan lejos como tú (y si acabas de empezar y te identificas con el uno o el dos, piensa en todos los que todavía no se han atrevido a dar el paso y en el mérito que tienes, ¡eso es lo que más cuesta, dar el primer paso!)

 

Recuerda que muchos de los que ahora brillan han trabajado duro muchos años (y empezaron igual que tú), ya te llegará a ti si sigues por el buen camino.

Y recuerda también que personas que triunfan de la noche a la mañana hay pocas y no te beneficia nada compararte con ellas.

Alégrate por su éxito, aprende lo que puedas y sigue tu camino.

Si tienes claro lo que quieres y te centras y esfuerzas, paso a paso llegarás a tu cima.

Otra cosa que te puedes preguntar es qué es exactamente lo que te gusta o lo que envidias de esa persona, de su vida o de su éxito.

Eso te dirá mucho sobre lo que de verdad quieres conseguir y así podrás ponerte a ello.

 

No sé dónde leí que en la cima hay sitio para todos, a lo que yo añado que, además, hay cimas de sobra para todos. Cada una con su forma y tamaño, no tenemos por qué llegar todos a la misma.

Así que ya sabes, no dejes que una estrella te ciegue, utiliza su brillo para iluminar tu camino.

O lo que es lo mismo, aprende de ella lo que tu quieres conseguir y cómo hacerlo, y en marcha. La impaciencia sólo es buena cuando te sirve como motor para dar más de ti.

 

La impaciencia sólo es buena cuando te sirve como motor para dar más de ti. Clic para tuitear

 

¿Qué me dices? ¿Te sientes identificada? ¿Qué haces tú en esos casos? Déjame tu opinión más abajo.

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 15 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Rocío dice

    Hola!
    Me siento indentificadisima!!! Es lo que me está sucediendo en estos momentos, siento que el tiempo va deprisa y no concreto nada, y a la vez veo gente que te habla de sus proyectos, que los ponen en marcha y que además le va bien, ah! Y le doy vueltas y pienso, y yo que puedo hacer?

  2. Angeles dice

    Sí que me pasa, de hecho hoy me ha pasado. Tengo compañeros que han estado en paro y han encontrado trabajo antes que yo…Y no es porque tengan más experiencia sino por el tipo de estudios. Y cuando veo estas situaciones me vengo abajo porque aunque por una parte me alegro mucho por ellos por otra pienso que cúando me va a tocar a mi. Espero que pronto

  3. Laura dice

    Hola Aída,
    Yo soy de las que piensan que existen muchas cimas y picos en este mundo; todos preciosos y con sus vistas únicas y especiales. Cada uno de nosotros tiene la oportunidad de escoger las cimas que quiere alcanzar, sabiendo lo que hay en esa cima que estamos deseando ver y disfrutando de lo que nos encontramos en el camino. No es cuestión de escalar muchas montañas o las mismas que los demás, lo importante es escoger las que nos gustan a nosotros y una vez allí arriba, pararnos a disfrutar del paisaje y reconocernos el haber llegado ahí.
    Un abrazo a tod@s,
    Laura

  4. albino juan dice

    Hola Aída: Tus artículos (como éste) llegan justo cuando estoy pensando en ese tema. En mi caso no me comparo con otros. Me interesa mi propio destino y autorrealización. Mi ansiedad y mi angustia son porque no sé cual es el camino a seguir, sobre todo porque no se trata de ser mejor profesional o hacer mejor mi trabajo sino porque necesito un verdadero cambio que me permita nuevas realizaciones pero mil veces me pregunto el qué hacer, no hayo respuesta, no encuentro un método, mi psiquiatra me dice que piense y ya mi cabeza no puede mas, me hundo y no sé que hacer. ¿tienes alguna sugerencia? Un cariño.

  5. paloma dice

    Hola Aida, Feliz año Nuevo, espero que para bien de todos sigamos avanzando y crear una esperanza nueva donde todos podamos nadar a gusto, me encanta como siempre tu artículo, siento que aprendo que lo que estoy buscando se aproxima y aunque siento escalofrios tengo buenas vibraciones,alguien se ha acercado a mí y me ha dicho confía en mí que yo ya creo en tí, y no se´si es el veneno del amor el que taladra mi pensamiento o qué es lo ciierto es que he sentido una revolución,interior que está transformando todo mi yo, y me está dando más energía para buscar empleo y conseguirlo con más ganas, y poder conseguir mis metas que a veces son muy altas y nunca se sabe, a lo mejor tengo que reactivar todo de nuevo y conseguir las más pequeñas y a lo mejor algún día llego a conseguir uno de mis sueños,pero tengo que estar preparada para tener más fé que nunca,me impulsa a seguir los triunfos del pasado. Millones de besos para todos,espero mantenerme hay, y cuando no me cogeré el bocadillo del ánimo y,esperáre con alegria tus enseñanzas Aida. Saludos cariñoso.

  6. Cristina dice

    Hola Aída,

    Me ha gustado mucho este artículo y me hace reflexionar. Yo renuncié a un trabajo que me encantaba por una mala gestión de gerencia y estoy en la búsqueda de uno igual y eso frusta. Yo quiero partir de una situación que dejé y soy consciente que no es posible, pero por comparación de lo que encuentro es con lo anterior, aunque soy consciente que no podía seguir porque gerencia hizo lo posible para que así fuera. ¿Qué recomiendas cuando tienes que empezar de cero? y todo lo que habías ganado en tiempo, horarios, trabajo, logros no lo encuentras o tienes que empezar desde abajo.

    Un caluroso abrazo

  7. Aida dice

    Gracias a todos por vuestros comentarios, a seguir andando hasta que encontréis lo que buscáis!

    Albino, cuando estas estancado es momento de pararte a pensar en tus prioridades, tus necesidades y lo que te motiva y te hace sentirte realizado. A veces uno necesita algo de ayuda para aclarar la mente o un período de descanso para desestresarse primero…

    Cristina, que buena pregunta también, fíjate que mencionas que eres consciente de que no es posible. ¿De verdad no es posible? Y en ese caso, ¿qué otras alternativas tienes, qué puedes hacer al respecto?

    Saludos a todos.

  8. Marianela dice

    Hola Aida, buenísimo tu articulo y en estos momentos me vino como anillo al dedo gracias por recordarme lo que yo realmente soy «Mi propia estrella». Ah!!!! me he inscrito en la charla de hoy a las 16.00, hora de España espero lo haya hecho bien. Un fuerte abrazo Marianela

  9. Liz dice

    Hola Aida:
    Me siento identificada con tu artículo, mi Jefe siempre me para comparando con una de mis compañeras de trabajo pero siempre tengo presente tus palabras somos dos personas distintas con caminos diferentes

    • Aida dice

      Exacto Liz, me encanta que tengas eso claro, las comparaciones son odiosas como se dice por aquí y tu eres tu con tus circunstancias.

  10. Dharma dice

    Me identifico, pues estuve pasando hace unas semanas por estas situación, pero tambiénleí otro artículo tuyo donde dices que no hay que compararse con nadie, sino tomarlo como algo positivo, como un ejemplo, ya que mi socio , siempre es mas acativo que yo en el negocio pues tiene mucho más tiempo libre y aún asi compartimos tanto el éxito como los momentos difíciles y compartimos también los créditos, teniendo en claro que seguimos el mismo sueño pero con fines diferentes, ya que ninguno kiere la misma casa, ni el mismo carro, pero luchamos juntos en lo que hacemos y eso es muy cierto; hay lugar en la cima para todos ¡¡¡ iluminemonos con el brillo de la estrella que en vez de envidiar hay que admirar y seguir un ejemplo hacia nuestros sueños…..linda tarde a todas….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*