Muchas veces uno de los mayores obstáculos a la hora de hacer un cambio importante, o de arriesgarte a hacer algo diferente es la incertidumbre o, en concreto, el miedo a lo que pueda pasar, a no ser capaz de superarlo, y al fracaso.

El problema es que la incertidumbre va a estar siempre ahí (a no ser que tengas una bola de cristal). Así que la única forma de superarlo es cambiar tu forma de pensar y de actuar.

Esa es la principal diferencia entre los que consiguen lo que quieren o al menos lo intentan, y los que no hacen nada:  la distinta forma de ver las cosas.
Por supuesto, cambiar tu percepción de las situaciones no es tan fácil, pero por qué no empezar a ver las cosas con otra perspectiva. Por ejemplo:

 

 

>Escucha el podcast aquí: ¿Miedo a los cambios? Cómo vencer la resistencia al cambio

 

 

1. Toma de decisiones.

En lugar de estresarte y obsesionarte con la decisión perfecta, por qué no te planteas que tomes la decisión que tomes, será buena, porque eres capaz de apañartelas con el resultado final. Al fin y al cabo todos nos adaptamos a todo, y en muchos casos, puedes cambiar de opinión.

¿No es más tranquilizador pensar que pase lo que pase podrás sacar algo bueno y por tanto nunca tomarás una decisión errónea?

Lo que haces es asumir la total responsibilidad de tu vida y aceptar que tú eres el responsable de que las cosas que están en tu mano salgan bien y, sobre todo, el responsable de tu actitud.

 

2. Vivir en el presente.

Hace poco leyendo el libro “El poder del ahora” me llamó mucho la atención una de sus frases:

No dejes que el pasado distorsione tu visión del presente”.

Es tan cierto que muchas veces vivimos en el pasado, recordando malas experiencias, traumas o miedos, y que eso hace que veas el presente con otros ojos, ¡los del pasado! Así que céntrate en el presente, en la persona que eres ahora no en lo que fuiste o hiciste antes.

De igual manera, no dejes que el futuro te preocupe demasiado, porque no tienes una bola de cristal y no sabes qué va a pasar.

Por supuesto eso no es nada fácil, ¿verdad?

Lo que nos gusta anticipar las cosas (y con malos resultados, claro) y preocuparnos, para que muchas veces ni siquiera sucedan. Céntrate en lo que puedes hacer ahora y libérate del futuro. Como mencioné antes, quizá te ayude la idea de que, pase lo que pase, vas a ser perfectamente capaz de manejar las consecuencias.

Date cuenta de la importancia de esa frase, si supieras que eres capaz de desenvolverte, de responder bien ante cualquier circunstancia, ¿por qué tener miedo? Y la realidad es que lo eres, o si no no habría tantísimos casos de personas que superan lo que parece insuperable.

Incluso en las épocas más dificiles somos capaces de sacar lo mejor de nosotros mismos. No pierdas la perspectiva.

Os dejo una frase que leí en Twitter (de @soloquotes) “Toda historia tiene un final feliz… Si no eres feliz, entonces no es el final.”

 

3. Deja de esperar que algo o alguien te salve.

Muchas personas viven esperando que un día pase algo o alguien que le cambiará la vida para mejor, y mientras esperan ese día, desperdician el presente.

¿Quieres estar satisfecha con tu vida, conseguir tus objetivos, disfrutar de lo que tienes? Pues deja de pensar que van a venir a sacarte las castañas del fuego y empieza a encargarte tú de tu vida.

Poner tu vida en manos de un algo o alguien no es una buena idea y mucho menos si ni siquiera sabes si algún día va a llegar. Y si llegara, es mucho más satisfactorio hacerlo tú por tu cuenta, ¿o no?

Si quieres ver cambios es hora de ponerse manos a la obra.

 

4. Acepta el fracaso y los errores como parte de la vida y consideralos un paso más hacia la consecución de tus objetivos.

No es tan difícil como parece, de todo se aprende, y aunque es algo muy dicho, ¡es la verdad!

 

¿Qué harías diferente si pensaras de esta manera?

 

*Tu opinión es muy importante para mi, ¿te ha gustado este artículo? Déjame tu comentario más abajo.

Foto de TaranRampersad/Flickr

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 18 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Ada Limas dice

    Saludos Aida, todo lo que expone en el articulo es muy cierto, una vez alguien me posteó en facebook la siguiente frase: si no sueltas el pasado con que manos agarras el presente, al leer tu articulo recordé este post, por que a mi me pasó, no pensaba en el pasado, pero si tenia la incertidumbre del futuro, pensaba y si no me sale bien, si pierdo todo ese dinero que voy a invertir etc, etc, y sabes qué, tomé un curso con una coach que me hizo ver las cosas muy diferente y los resultados fueron que me lanzé sin pensar en lo negativo y gracias a Dios todo a ido bien.

  2. Virginia dice

    Estimada Aida :

    Gracias por tus comentarios y enseñanzas, me gusta tu estilo fácil y concreto. Aprendí a vivir el presente pero todavía no venzo del todo mi miedo a tomar decisiones. Me cuesta, hay mucho que reprogramar en mi cerebro, si estuviera sola sería más fácil, pero con la carga familiar que tengo ahí está mi temor, porque tengo que cubrir un presupuesto ya, en presente y en futuro, y eso es lo que todavía no ajusto.

    Un abrazo, que tengas lindas fiestas con tus seres queridos y lo mejor para tí.

    Virginia.

    • Aida dice

      Gracias Virginia. Es verdad que fácil no es,, pero lo importante es ir dándose cuenta de cosas y avanzando poco a poco. Ya verás cómo al final te cuesta menos. Que pases unas felices fiestas tú también : )

  3. FLOR VELASQUEZ dice

    hola Aida,

    Ese tema del miedo a cambiar, de indecisiones, quizas de esperar que venga alguien y me resuelva todo, etc. ha sido para mi gran problema en los trabajos…he avanzado pero de alguna manera me siento estancada…no se si es mi forma de ser….pero internamente quiero un cambio en mi vida, y tus comentarios del tema va al punto al grano….y eso me gusta y muy certeras.
    Gracias ….y que esten bien y celebres feliz fin de semana con los tuyos….Abrazos

  4. maria dice

    Estimada Aída:

    leer tus artículos son de gran ayuda para salir de mi letargo. Dices las cosas de una forma tan sencilla pero tan directa, que casi me sentia señalada. Hasta daba algo de miedo seguir avanzando linea tras línea. Te felicito, este es sin duda una de las mejores lecciones que necesitaba. Estoy aplicando a diario tus consejos, empezando por aquel en el que mencionabas hacer el esfuerzo por hacer cosas que normalmente me dan algo de temor a fin de ir rompiendo poco a poco mis barreras. Un abrazo.

  5. Melanie dice

    Buenas tardes Aida, yo tengo mucho miedo al cambio y no sé como superarlo, quería saber que tipo de terapia piensas tu que es la mejor para tratar esta situación?, gracias.

    • Aida dice

      Hola Melanie, si tienes tanto miedo que te paraliza quizá te convenga consultar con un psicólogo, él o ella te sabrán guiar mejor. Un saludo.

  6. Aleida dice

    Muy buen artículo, agradezco mucho cuando personas como tú publican información tan valiosa y acertada. El miedo al cambio es algo que la gran mayoría de las personas experimentamos al menos una vez en la vida, en mi caso es constante, sin embargo he logrado superarlo, aún así van quedando secuelas psicológicas como pensamientos esporádicos «antes las cosas eran distintas»… esa nostalgia que al evocar lo hace a uno sentirse triste y preocupado por lo que pueda venir después. Tu artículo en primer lugar me hizo comprender que esto no me sucede solo a mí, cosa que ya me tranquiliza sabiendo que es normal tener este sentimiento y en segundo lugar me ayudaste a reflexionar sobre los motivos que me llevan a tener esta fobia a los cambios importantes, lo cual es de gran ayuda para superarlos, tomarlos como un reto y también como una nueva oportunidad de éxito. Gracias!

  7. Jazmine Rodríguez dice

    Me encantó este artículo, Aida. Nosotros por naturaleza le tememos a lo desconocido. Claro lo desconocido nos provoca inseguridad. Le comento a mis estudiantes que lo primero que deben hacer antes del cambio es informarse, conocer de qué se trata el asunto en cuestión. De esta manera el paso lo harán con menos resistencia.

  8. Marta dice

    Un artículo muy interesante, en mi caso intento seguir todas las pautas pero el temor y la angustia parece que pueden conmigo. Me voy a enfrentar a un cambio de visa, trabajo y ciudad a mis 36 años con una hija y embarazada, siento que no lo voy a poder superar ya que el cambio lo hacemos por mi marido, yo aquí soy feliz pero sé que allí no lo voy a ser porque ya vamos con problemas de diferentes tipos. Un saludo y muchas gracias por el artículo.

    • Aida dice

      Hola Marta, es muy duro decir de antemano y antes de llegar que ya sabes que no vas a poder ser feliz, es como si cavaras tu propia tumba. No lo sabrás hasta que no llegues y aunque los primeros meses pueden ser duros, es mejor ir con ánimo y ganas que así. Intentalo!

  9. Samanta dice

    Estoy atravesando un momento de angustia por tener miedo odio tener miedo a equivocarme a sentirme mal otra vez por cosas que me llevan al pasado estoy por tomar la decisión de mudarme y no si es la correcta . Gracias por estas palabras .

  10. Ruben dice

    Hola Aida , disculpa , soy «infiltrado» , ya que veo que solo hay chicas respondiendo tu buen aporte !! de como enfrentar los miedos !!
    Se que ante algo nuevo o desconocido nos puede generar miedo !! sin embargo conociendo herramientas que brinda el Coaching , hace que podamos ver otra faceta y darnos cuenta que esos miedos pueden controlarse !! es maravilloso saber que con el conocimientos de estas disciplinas nos servirán para hacer cambios.

    Mil gracias por tu Ayuda !!

    Ruben Coach Ontológico ( ICF)y trabajo en BUE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*