¿Cuántas veces has pensado que, a pesar de no poder quejarte y de que te vayan bastante o muy bien las cosas, te falta algo?
Muchas de mis clientas y lectoras me comentan eso, que les falta algo. A veces tienen un trabajo que les gusta y con el que se sienten realizadas pero algo falla.
Otras veces tienen carreras profesionales en las que han ascendido puestos, superado desafíos y llegado a lo más alto y, sin embargo, sienten que lo que hacen no les llena.
> Escucha este artículo aquí –> Los dos ingredientes clave para sentirte satisfecha
Esta situación es muy frecuente y es frustrante porque, en la mayoría de los casos, no sabes exactamente qué es lo que te falta.
Puede que seas una personas que cuando sabes lo que quieres vas a por ello, no hay nada que te detenga. Eres trabajadora y perseverante, pero llega un momento en el que te sientes estancada, incluso desmotivada, por ese algo que echas en falta.
En general, si estás en esta situación, es bueno volver a plantearte cuáles son tus prioridades, no sea que haya cambiado alguna circunstancia de tu vida y las cosas que antes te parecían primordiales ahora no lo sean tanto.
Aparte de eso hay dos cosas fundamentales que tienes que tener en cuenta, tanto personal como profesionalmente, si quieres sentirte satisfecha con lo que haces. Dos ingredientes clave que tienen que estar presentes en lo que hagas:
LOGROS: ir consiguiendo metas, superando retos y desarrollándote.
REALIZACIÓN: hacer cosas que sean importantes para ti, que tengan sentido.
Para sentirte satisfecha y feliz con lo que haces, ya estemos hablando de tu carrera profesional o de otras áreas importantes de tu vida, tienes que asegurarte de que haya logros, que vayas consiguiendo metas y superando desafíos, y de que te sientas realizada.
Es algo relativamente obvio pero que muchas veces se pasa por alto, y es muy fácil centrarse sólo en uno de esos aspectos y olvidar el otro. Esto explica distintas situaciones.
Por ejemplo, cuando te sientes realizada en tu trabajo, te gusta lo que haces, lo haces bien, pero te falta algo.
Como me dicen algunas clientes: «Necesito algo más».
En general, ese algo más es crecer, tener desafíos, lograr cosas nuevas, llegar más lejos.
Y lo mismo en el caso opuesto, personas que se han desarrollado mucho profesionalmente, que han superado retos, han conseguido muchas cosas pero sienten que ahora necesitan algo que de verdad las llene.
¿Por qué?
Porque no se sentían o no se sienten en este momento realizadas con su trabajo.
Es facil dejarse llevar por una carrera en la que te vas desarrollando, cada vez tienes más responsabilidades, más sueldo, más reconocimiento…
Hasta que un día te das cuenta de que te falta un elemento clave: sentirte realizada.
Este caso es bastante frecuente frecuente en mujeres que, a partir de los cuarenta, se plantean hacer un cambio, poner un negocio o hacer algo que en el fondo es lo que de verdad quieren.
Así que, a partir de ahora, tanto si sientes que te falta algo como si no, plantéate a menudo si tienes los dos ingredientes clave para sentirte satisfecha: si te sientes realizada con lo que haces y si, además, hay retos y logros frecuentes (por supuesto la frecuencia la determinas tú, cada persona es distinta).
Y si no es así, es hora de plantearse cuál de estos ingredientes te falta y qué necesitas para lograrlo. Por ejemplo, si no te sientes realizada, párate a pensar qué te hace sentir realizada.
Piensa en tu vida y tu trabajo, ¿en qué momentos te has sentido realizada?
¿Qué tenías o experimentabas que no tengas ahora?
Si lo que te faltan son desafíos plantéate cómo puedes conseguirlos y si es imprescindible que estén presentes en tu trabajo, en tu carrera profesional.
A veces puedes añadir logros personales en otras áreas (por ejemplo, si eres deportista) y ya es suficiente.
Otras veces, de verdad necesitas que tus logros sean profesionales, y entonces tienes que analizar si tu situación actual te permite conseguirlos o no y qué puedes hacer al respecto.
Quizá sea hora de pedir un aumento, más responsabilidad o de cambiar de trabajo si tu crecimiento no es posible.
¿Cuál de estos dos ingredientes te falta y, lo más importante, qué vas a hacer para solucionarlo? Cuéntamelo más abajo.
He encontrado el artículo muy interesante y he tomado buena nota de él. Pero pienso que para sentirse satisfecha con uno mismo no sólo se tiene que trabajar la vida laboral. Por mas logros que se consiga y que te hagan sentir realizado profesionalmente si esto no lo acompañas con una vida personal de calidad, emocionalmente nunca te sentirás lleno del todo. Muchas veces nos centramos en nuestra vida laboral y conseguimos llegar muy lejos y sentirnos muy orgullosos de ello, pero si dejamos de lado nuestra vida familiar, personal, afectiva no conseguiremos nunca sentirnos del todo llenos.
Exacto Elisabet, eso es algo que siempre digo, hay que recordar que el trabajo es solo una parte de tu vida y por eso comento en este artículo «hay dos cosas fundamentales que tienes que tener en cuenta, tanto personal como profesionalmente, si quieres sentirte satisfecha con lo que haces.» : )
HOLA ,A TODAS ENCANTADA DE SALUDAROS, REALMENTE HE CONSEGUIDO NISN METAS LABORALES LAS KE ME PLANTEE CO 18 AÑOS AHORA A MIS 45 SIENTO LA NECESIDAD DE CRECER DENTRO DE MI PROPIO NEGOCIO ,CLARO ESTA PERO NOTO UNA PARED QUE NO PUEDO NSALTAR ES COMO SI ME DIJERAN –ANA TU HAS LLEGADO HASTA AQUI Y ASI TE QUEREMOS NO QUEREMOS QUE EXPERIMENTES NI QUE PRUEBES OTRAS OPCIONES LABORALES QUE NOS MPUEDAS OFRECER QUEREMOS QUE SIGAS COMO SIEMPRE-,Y AHORA YO ME PREGUNTO COMO LUCHO CONTRA ESTO?
hola bueno me encantaria ver que me respondas ya que te escribi una vez y no obtuve respuesta, el tema es que decidi renunciar a mi trabajo e inverti mis ahorros en mi nuevo negocio aun no he dejado de trabajar pero de todas maneras decidi comenzar con mi socia pero mi socia es tan pero tan quedada que si yo no estoy ahi nada se mueve, que hago espero a que me desvinculen y comienzo o le exijo no mas que se mueva no quiero problemas ya que estamos recien empezando la que hizo toda la inversion fui yo por eso me siento con el derecho de exigir si a la final cdo alla ganancia ella tbn la vera, de dejarla de lado no puedo imposible, pero tengo miedo de perder mi inversion, de haber renunciado y no obtener nada acambio, ya hice publicidad pero no la suficiente por que al estar en el trabajo no puedo se lo encargue a mi socia y no lo hizo por que le dio verguenza, que rabia dame un consejo por fa como hago no hay vuelta atras con mi decision pedi que me hecharan para obtener finiquito y eso hicieron solo que aun no me llega la carta ojala llegue pronto necesito comenzar con lo mio. consejo consejo consejo por favor, puede ser al correo???
Hola Laura, como coach no doy consejos sino que ayudo a mis clientes a encontrar sus propias decisiones, aunque combino algo de mentoring para las que me contratan para tener un negocio online como el mío.EN tu caso quizá necesites la ayuda de un abogado. Un saludo.
es la primera vez que conozco de tu blog, esta buenisimo sobre todo pa las mueres profesionales que necesitamos orientacion.
Soy de nicaragua,tengo 28 años,lic en trabajo social el trabajo que actualmente tengo es ejecutar proyectos comunitarios en comunidades y me toca andar bajo sol y lluvia en moto y eso no me gusta, me gustaria tener un trabajo en la ciudad o de oficina y esto me ha llevado a pensar sera que para esto tengo que estudiar otra carrera? o no se que hacer.mi trabajo no me gusta mucho pero tengo que seguir porque quiero estudiar una msc en gerencia social que cuesta mucha plata y no estoy segura de si hacer eso signufica hacer una buena inversion.son las dos cosas que me tienen mal, espeo puedas responder.gracias.
Buen día, pues sólo escribo por dos cosas:
1.- Felicitarte pues todos los artículos tuyos que he leído me han servido y me motivan a seguir adelante en este mundo tan competitivo.
2.- En mi caso creó que lo que me hace falta es la realización pues efectivamente como lo mencionas arriba aunque he tenido logros siento que me falta algo, en estos momentos en mi vida estoy un poco asustada porque como ya me titule pues lo que es lógico es comenzar a trabajar pero no sé porque siento miedo y me a costado mucho trabajo tomar la decisión y ya empezar a buscar un trabajo. Es verdad que en estos momentos en mi vida me siento estancada pero bueno sé que puedo cambiar la situación sólo es cuestión de decidirme y manos a la obra!!!!!
Hola Aida, en mi caso personal, me pasa que trabajo de algo que no tiene nada que ver con mi carrera(estudio musica), pero me permitio poder costear mis gastos e irme a vivir sola que era algo que realmente queria. Siempre lo vi como algo muy lejano pero lo pude lograr. Sin embargo, hoy hay cosas que las veo lejanas(como trabajar de lo que me gusta) y me cuesta cambiar mi vida porque mi trabajo es necesario para vivir…ya le plantie a mi jefe de tener mas responsabilidades y no me dio ninguna mas…me siento bastante estancada ultimamente…no encuentro ningun desafio en mi trabajo…aunque retome una pasion que hacia rato queria que es patinar…me motivo bastante como pensaba y eso me ayuda a pasar los momentos de frustraciones que tengo en el trabajo…me gustaria saber como hacer para salir de esta situacioin..me sirven mucho tus articulos!! Muchas gracias, Maria Elena
para mí la autorrealización consiste en desempeñar un trabajo que dominas y que te supone un logro de tus desempeños, nadie puede autorrealizarse en una tarea que no es capaz de CONTROLAR