Cuando empiezas algo nuevo, lo ideal y lo que más deseas es que todo vaya bien y que logres el objetivo que te habías propuesto.
Todos partimos con esa ilusión, por supuesto, y hacemos lo que haga falta para que las cosas funcionen, pero ¿qué pasa cuándo no es así?
Muchas veces, por mucha ilusión y esfuerzo que pongas, las cosas no salen bien y, ya sea por una mala decisión (como me comentaba una lectora el otro día) o porque te empeñas en algo que no es más que un peso muerto, te toca abandonar el barco y empezar desde cero. Y ¿entonces qué?
> Escucha este artículo aquí –> Volver a empezar de cero
Tu siguiente paso dependerá del tipo de situación en la que te encuentres en ese momento.
¿Con cuál de estas tres te identificas?:
1. Te has quedado completamente bloqueada y no sabes qué hacer.
Nunca te habías parado a considerar otras alternativas, tu siempre a lo tuyo y tan contenta y ahora que te encuentras sin ello, no sabes qué hacer.
Si este es tu caso te toca trabajo de introspección, como comentaba en otro artículo, volver a considerar qué quieres en la vida, qué te gusta hacer, qué se te da bien o te pide la gente. Ese es el primer paso. No es fácil, así que cuanto antes empieces mejor.
Puedes intentarlo por tu cuenta, buscar algún libro o contratar a alguien que te ayude, lo que sea con tal de salir de ese estado de angustia y bloqueo.
Pero sabes qué es lo mejor, evitar llegar a esa situación.
¿Cómo?
No esperando a que pase algo así para descubrir qué otras cosas te gustan.
Así, si en algún momento tienes que empezar de cero, tendrás miedo y lo pasarás mal pero al menos sabrás que tienes opciones.
Empieza ya a experimentar y probar otras cosas para ver qué te gusta. Yo por ejemplo hice el curso de coaching por afición y mira donde estoy ahora.
Un ejercicio muy útil y a veces muy difícil es pensar si existieran cinco universos paralelos en los que no pudieras dedicarte a lo que haces ahora, ¿qué harías?
Yo ahora lo tengo claro pero cuando era científica ¡no! No me imaginaba haciendo nada más, creía que no me gustaba nada más, hasta que empecé a hacer cursos y a probar…
2. Estás desanimada y agotada pero al menos sabes qué quieres hacer a continuación.
En este caso, la cuestión es volver a ponerte en marcha sin que los miedos y dudas te saboteen. Recuperar las fuerzas (tomándote unas vacaciones si es necesario), recordar las lecciones aprendidas y manos a la obra de nuevo.
Cuando yo decidí cambiar mi negocio de coaching para cientificos en Canadá me costó mucho porque estaba muy apegada a mi idea y no hacía caso a mis mentoras.
Al final tuve que admitir que me tocaba empezar de nuevo, con resignación e impaciencia porque había invertido tiempo, ilusión, dinero y no me apetecía nada tener que volver a empezar, ¡nada! Pero ¿qué otra opción te queda? ¿Quedarte protestando y renegando?
De eso nada, me tomé una vacaciones y aproveché para hacer la mudanza a España y asentarme en Valencia mientras reorganizaba ideas y a empezar de nuevo.
No fue nada fácil y menos para una impaciente crónica como soy yo, que quiero resultados ya, pero esta vez las cosas fueron mucho más rápido porque ya sabía qué evitar y había aprendido muchísimo de la experiencia anterior, así que en tres meses ya tuve mejores resultados que en todo el año anterior.
No hay mal que por bien no venga : )
3. Sabes lo que quieres pero te has quedado sin recursos.
En este caso, si ya sabes lo que quieres y estás decidida a conseguirlo, ¿qué necesitas? Encontrar recursos, así que a ser creativa y a tener paciencia.
A veces podrás pedir créditos o ayuda a conocidos, pero otras veces te tocará apretarte el cinturón e ir ahorrando, o buscarte un 2º trabajo para poder costearte los gastos.
No es fácil, ya, si lo fuera todo el mundo sería multimillonario y haría lo que quisiera. Pero si esa es tu situación ese es el sacrificio.
La cuestión es, ¿de verdad quieres lo que dices que quieres?
Si es así estarás dispuesta a hacer lo que haga falta y serás consciente de que el sacrificio es sólo una parte del camino.
Si no, te buscarás 50.000 excusas y sólo serás capaz de centrarte en el sacrificio, no el el proceso y en el resultado que quieres conseguir. Ahí ya depende de ti..
Ya de por sí la decisión de abandonar es muy dura, especialmente si es algo en lo que has trabajado mucho o le has puesto mucha ilusión y recursos; y volver a empezar puede hacerse cuesta arriba.
En cualquier caso, lo más importante de esta experiencia es aceptar que lo hiciste lo mejor que pudiste según tus circunstancias, que ha sido un revés y una lección y tomarte el tiempo que necesites para reflexionar, recuperar fuerzas y volver a empezar.
Cuéntame, ¿qué 1º paso vas a dar tu?
Ya sabes que la cuestión es empezar, sea por donde sea. Abrir una cuenta y empezar a ahorrar, comprarte un libro y averiguar qué te gusta hacer, tomarte un descanso para coger fuerzas… Cuéntamelo en los comentarios : )
Y si no sabes cuál es tu siguiente paso, tienes aquí el TEST para mujeres profesionales que he creado justamente ara ayudarte con esto. Hazlo aquí.
Hola Aida:
Después de leer tu artículo, me he dado cuenta de que con toda mi experiencia personal de estos ultimos tres años y después de leer artículos como el tuyo, tengo la sensación de que cada día empezamos un poco de cero, y que tal vez eso ayuda a mantener la ilusión personal o profesional (ahora veo que antes estaba yo como apática, resignada…). Seguramente lo importante es tener los ojos abiertos.
Una buena forma de verlo, Maite : ) Desde luego mantener los ojos abiertos te permite ver muchas cosas que, de otra forma, pasarían desapercibidas. Gracias por tu aportación.
Yo soy una persona que pase varios transtorno psicólogico y estoy en tratamiento y la verdad me inspiro el texto muy concreto besos daiane
Hola Aida,
Tus articulos son oro para mi
Muchas gracias Norma y adelante con ese curso, que lo disfrutes : )
Hola Aida,
te cuento que hago un curso para poder refrescar el idioma ingles.La idea es dedicarme a la ensenanza
de este idioma.
Las particularidades de este curso es que puedo aprender mucho «Redaccion» tanto en ingles como en aleman.El curso dura 15 meses.Hoy este es mi objetivo.
Gracias por tus articulos que me ayudan mucho.
Que tengas un lindo dia.
Norma
Hola Aida,
creo que lamentablemente estoy en la opcion 1
ya que me gustaria algo administrativo pero no tengo ningun curso de administracion y he buscado trabajo como ingeniero y todavia no encuentro. he pensado poner un negocio de ropa de dama. dicen que hay que reinventarse, pero creo que todavia no se que hacer.
Saludos.
Hola! Kisiera extenderme y desahogarme xq realmente lo necesito. Pero mi vulnerabilidad,enemistad,negativismo,etc. Q siento ahora no me deja. Me siento sola,triste e indecisa,pero tambien con alguien qm apapache,me consienta,me consuele y me ayude a recuperar mi vida.
Tengo miedos!! Tengo dudas!! Pero ante todo tengo la ganas y necesidad d salir adelante. Xq no me kiero morir sin nisikiera haberlo intentado.
Amarse uno mismo pruebalo se que la necesidad de tener una persona es importante pero mientras aparece. Escuchate a ti misma conversa contigo que quieres y ponte metas comienza a creer en ti. Puedes comienzas hoy
Actualmente me siento más cerca de la situación número 2.
Estoy desanimado y agobiado pero al menos sabes lo que NO quiero hacer.
Y eso me genera muchos problemas, porque como había contado en otra oportunidad, mi situación no me permite largar todo y dejar de trabajar, porque dejaría de comer…
Entonces, tengo en mente todos los consejos que leí en esta genial web (y en otras también, pues vamos… no me parece mal este sitio, pero estoy tan desorientado que necesito ayuda extra) y estoy tratando de aplicarlos al máximo. El tema es cuando no tienes los recursos humanos ni monetarios para seguir adelante.
Te cuento: hoy caminé unas 20 cuadras, y me fijé en las vidrieras de CADA UNO de los negocios si buscaban empleados. Pues, encontré 5 de esos papeles. Y sólo 2 valían la pena (según mi punto de vista). Pero cualquiera de los 5 era un trabajo digno, y suficiente según el caso.
Pero pensar que tus sueños se van a cumplir de ese modo es algo utópico. No digo que no sea posible, pero es algo para empezar. Luego, tienes que continuar para alcanzar «esos» objetivos que siempre has soñado.
Por lo menos, así lo veo yo….
Lo peor de todo esto es que pasaron 4 años de este mensaje y estoy igual o peor!!!!
Hice muchas cosas para salir adelante (a tí te consta también…), y no obtuve ningún resultado que vaya en pos de vivir mi proyecto de vida.
Para ser claros, obviamente hubo mejoras en mi situación laboral desde el día en que dejé este mensaje, pero si llego de nuevo a este artículo es porque busqué en Internet «desde cero», que es donde estoy ahora en relación a mis objetivos. Es cierto que mi trabajo no es un sufrimiento como era, pero no puedo encontrar la satisfacción que busco. Sé que me resisto a transitar un nuevo año escolar, aunque he montado un proyecto para poder aprender nuevas habilidades; es decir, como dice el dicho, «si puedes con lo más, puedes con lo menos». Sería algo así como «bailar con la más fea». Ok, todo muy lindo, pero ¿después que? ¿De qué voy a vivir el año que viene? ¿Volveré a estudiar? ¿Cómo lo costeo si no encuentro trabajo? ¿Volver a sufrir con el trabajo por más que me dé dinero suficiente?
Prácticamente perdí toda esperanza en que alguien pueda darme «un dedo o una uña» (ni hablemos de una mano) para poder encontrar un camino. Pero no puedo resignarme porque sería mi sentencia de muerte (literal).
No tengo capacidad de ahorro, ya no sé de qué manera ajustar más mi bolsillo. Apenas si como todos los días (sé que mucha gente no puede hacerlo), pero tampoco estoy bien de salud. Mi lista de necesidades es tan larga y lleva tantos años sin resolverse que me siento profundamente frustrado.
Hoy pensaba que soy una persona que vive su vida desde afuera. Imaginando todo lo que podría haber sido pero estando en el mismo lugar, a pesar de los esfuerzos, del tiempo, del dinero, de todo lo que hice… nada sirvió, evidentemente. Tener en la mente tu vida ideal sin haber cumplido absolutamente nada de lo que querías, ya rumbo a los 32 años de edad, me da muchísima tristeza. Es triste pensar que estabas mejor a los 17 años que ahora. Desde que salí de la escuela secundaria la tendencia fue decadente, y desde el 2010 (año en que empecé a trabajar) he caminado por el fondo de la pileta sin parar (y parece que lo seguiré haciendo).
Es como si le hubiese regalado al tiempo una década. No estoy dispuesto a seguir «regalando» mi vida. Pero la verdad es que ya no sé qué más hacer.
¡Hola Martin!, no solo eres muy joven sino que mientras hay vida hay esperanza. La semana pasada me escribió una alerta que con 62 años iba a cambiar su trayecto.
Sé que es muy fácil hablar y las circunstancias a veces no son fáciles pero ya hemos hablado varias veces de que llega el momento de despegar, de lanzarse y no esperar a que todo sea seguro, porque la seguridad no existe en realidad…
Gracias por estar siempre presente con tus mensajes. No voy a bajar los brazos y voy a seguir tus consejos.
Muchas gracias. Besos.
Para eso estoy : ) Ánimo y ya sabes que cuentas con mi apoyo!
Hola Martin
Yo tambien soy de Argentina. Pais complicado si los hay…
Cuentanos como te ha tratado este año con la pandemia.
Sigues estancado o retrocediste?
Saludos
Hola Aida!
Sin duda, el ejercicio continuo de la introspectiva es fundamental. Sin él, no somos capaces de analizar en profundidad qué está pasando. Para mi un paso clave entre el análisis y el pasar a la acción es realizar una depuración interior. Esto es, limpiarse por dentro (de todas aquellas historias, sentimientos o personas que nos han hecho sufrir). Luego, una vez estás limpio y sabes hacia dónde deseas dirigirte, todo es más fácil.
Hace poco he escrito un post sobre aprender a volver a empezar y me gustaría compartirlo con vosotros. Espero que le sea útil a alguien que esté pasando un mal momento y que así pueda leer distintas maneras de verlo.
mentemediterranea.com/como-volver-a-empezar/
Un saludo!
Gracias Javier : )
Hola, nunca había leído estos blogs, casualmente eh terminado de estudiar una carrera que no me llena totalmente, tengo 23 años y ahora quisiera comenzar a estudiar una carrera que de verdad me guste, y ademas estudiar ingles en el extranjero, pero mi problema es que tengo que empezar por una de estas cosas y siento que estudiar ingles y después empezar otra carrera me llevara mucho tiempo y para cuando acabe seré demasiado grande de edad para lo que quiero hacer que es el diseño de moda, siento que el tiempo lo es todo y va tan rápido y mis decisiones tan lentas. Me gustaría saber su punto de vista sobre esto, el tiempo, la edad, que tanto tiene que influir en mi decisión?.
Me toca lo que me dices… en este momento paso por un tiempo de locura. Volver a Europa después de dos años y ver que mi visión de vida no era clara hizo que todo se me fuera a la mierda… y empezaré desde cero en mi país, después de un amor que no se logró, una universidad que no creé y el drama que emito.
No queda nada más que confiar y elevar mi frecuencia a lo máximo.
Es indudablemente benéfico encontrar este tipo de artículos en la web, yo soy un mexicano que sufrió una decepción amorosa profunda, ahora estoy pensando en irme del país, tengo un excelente trabajo y no me falta nada aquí, más que la persona que se alejó de mí. Sé muy bien que sí me voy de aquí, los recuerdos me seguirán, pero también sé que sí me quedo, por cualquier lugar que pase, seguiré pensando y recordando a ese amor que ya no está conmigo y que nunca más lo volverá a estar.
hola como estas? lei el articulo de como empezar de 0 y me parecio muy interesante ya que es estoy practicamente empezando de 0 en todo los sentidosa nivel laboral y emocional ya que sali de un divorcio y ahora a nivel laboral quiero experimentar otro emprendimiento que me apasione soy diseñadora grafica me gusta pero ultimamente he estado decaida y no he tenido mucho trabajo ultimamente con eso me gustaria hacer algo diferente algo que me apasione a parte de lo que hago y tener mejores ingresos mañana voy averiguar un curso que me ha llamado la atencion desde hace un tiempo es de hacer cupcake sin gluten me parece intersante
Hola Aida, gracias por tu articulo, ando divididaa en dos caminos y no quiero tomar ninguno de los dos por esa razon quiero empezar de ceros pues hasta mi hijo me lo ha pedido, solo que me faltan fuerzas, la zona de confort en la que vivo me atrapa y no me deja hacer nada, urgentemente necesito despertar.
Realmente estoy empezando de cero y eso a veces hasta me deprime…me cuesta, me caigo y hago fuerza para levantarme pero la decisión es ahorrar y llegar a la meta, ya estoy mentalizada solo que soy muy ansiosa y tengo 51 años nada mas ni nada menos y nose por donde empezar..pero estoy pensando en que si es Cero es Cero y tendre que trabajar en lo aque sea para el empujon….espero tu consejo. Gracias!
buenas noches la verdad he trabajado bastante el año pasado coloque un restaurante que fue un negocio estresante que me dejo fue deudas y no ganancias asi que decidi no seguir mas con el desde octubre no incuentro trabajo y la verda dtengo 43 años ando preocupada no s eque ponerme hacer he sido muy buena ventas
Soy Gabriela Sánchez Barrionuevo padezco de síndrome de asperger(autismo de alto funcionamiento) tengo 29 años, hace nueve años yo estaba siguiendo la carrera de ingeniería en biotecnología de los recursos naturales en el campus giron de la universidad politécnica salesiana ya que a mi me gustan mucho las ciencias naturales desde niña, tuve una crisis de nervios debido a que obtuve 12/20 en un examen de matemáticas me presente en el departamento psicológico de la universidad y le dije al psicólogo que yo era retrasada mental debido a la frustración que sentía por la mala nota que obtuve, el me consideró más bien esquizofrenica junto con los demás psicólogos del departamento y a partir de ahí me han impedido volver a esta carrera en esta universidad. Actualmente en mi país está vigente la ley de inclusión de discapacitados y ahora ya que me siguen gustando las ciencias naturales al igual que cuando era niña pienso volver a la misma carrera en la misma universidad por factores de horario y cercanía. Será que ahora la decana Diana Calero vuelve a hacerme problema como en aquella vez.
Hola Gabriela, gracias por comentar. No lo sabrás hasta que no preguntes, si es lo que quieres ve a por ello, sea en esa universidad o en otra. Y sobre todo, con la ayuda médica que requieras. En tu caso, a no ser que lo recomiende tu médico, un coach no es la persona indicada, sino un psicólogo o psiquiatra, dependiendo de lo que te diga tu médico. Pero, respondiendo a ti pregunta, ¡anímate a averiguarlo!
Hola soy Yeny, de Venezuela, por razones de peso mayor, tuve que abandonar mi país, mi familia, y mis amigos. Tengo más de un año radicada en otro lugar, al que aún no me he adaptado totalmente. En serio, es muy fuerte comenzar desde cero, ya tienes experiencia en algunas áreas, pero toca aprender muchas cosas nuevas. En mi caso tengo niños pequeños; hay días en los que me provoca salir corriendo. El problema, es que no tengo a donde ir. Venezuela, ya no es un lugar a donde puedas volver, y duele tanto admitirlo, que aun escribiendo esto se me llenan los ojos de lágrimas.
Es difícil aceptar la realidad, y tener que tomar respiraciones seguidas, he llorado como nunca antes, y el nudo en la garganta, no se me quita. Estoy buscando apoyo, en lecturas y páginas de psicología, he ido a varias iglesias, intentando encontrar consuelo en este momento donde siento mucha desesperanza.
Leer artículos como el suyo, motivan y brindan alegría, porque sé que hay alguna luz después de la tormenta. Gracias.
Un abrazo, Yen, me alegra que mis artículos de den motivación y alegría. Eres una valiente!
Hola, soy Miguel, por razones varias he estado sin empleo y a punto de iniciar las practicas Universitarias, pero todo lo que he planeado de un momento a otro se fue al suelo. Tanto así que me he visto obligado a replantearme mi vida entera (son varios factores). Buen artículo me hizo reflexionar sobre lo importante de no centrarse tanto en los sacrificios. He realizado miles de sacrificios pero cuando llega la frustración es muy duro. Y empezar de 0 no es fácil, pero no soy el único en el mundo y saber eso es muy importante. Abrazos
Un abrazo, Miguel y ánimo!!
Estoy terminando por segunda vez en mi vida con una pareja estable que yo crei para toda la vida, y si no lo hice antes es porque tenia miedos y yo sola me engañaba porque estaba mas cómoda sin pelear por lo que realmente queria. Hoy puedo decir que si bien tengo algunos temores y preguntas, estoy muy feliz de haberme planteado que es lo que quiero para mi vida? Gracias por el artículo, me encanto
Paraliza el miedo, miedo a comenzar de nuevo en otro país, porque ya estoy en otro… Creo que paraliza el hecho de estar en una “zona de confort” a pesar de las circunstancias. También, me llena de ilusión porque jamás pensé que estuviera “tan aburrida” de la cotidianidad de mi vida. Me he descuidado físicamente pero creo que lo hecho inclusive a costa para que nadie más se fije en mi (tal vez esperando que el actual enamorado se aleje de mi). He pasado mi duelo personal, ya he hecho retrospección, y debo comenzar de nuevo. El problema que tengo es como hacer con las cosas que ya tengo (estoy vendiendo algunas cosas ya)… se me hace un poco duro dejarlo sin saber qué me espera aunque no dudo que sea algo mejor, nuevo y que entusiasma hacer…es una renovación; amistades nuevas, nuevo idioma, nueva forma de estilo de vida seguramente… y finalmente conocer a alguien en una relación de sentimientos especialmente mutuos.
Es bien doloroso ser menos que el resto; porque es sentirme nada frente a los demás, es un dolor interno muy profundo e insoportable, me dule durísimo es un dolor que solo lo siento la persona que se quedó por haber roto un karma y no haberle cumplido porque se le hacía muy difícil, esta era la misión que tenía para esta encarnación y fallé y no haber luchado lo suficiente y ahora será un dolor taladrante que lo llevaré en mi corazón por el resto de mi vida. Parece que yo he estado luchando con una inteligencia límite ya que cuando yo estaba en la escuela primaria me hicieron una prueba de coeficiente intelectual y me dijeron que tenía de 80 cuando lo normal es en 100; entonces estoy 20 puntos bajo la media, lo cual me ubica dentro de una inteligencia límite, la inteligencia límite va de 70-85; es decir que mis compañeras que lograron graduarse en la universidad y son profesionles deben haber tenido un coeficiente intelectual de 100 que está en la media; mientras que yo con 80 tenía 20 puntos menos que ellas; en tonces debía haber luchado bastantísimo y no haber abandonado porque sino todo el esfuerzo que hice se queda en nada y me quedo sin nada a sufrir horriblemente por el resto de mi vida.
Me quedé definitivamente por no haber cumplido mi karma que era luchar durísimo para lograr graduarme en la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Politécnica Salesiana, me produce un dolor muy intenso y fuerte el haberme quedado porque me siento menos que el resto e inferior y todo por no haber sabido luchar, de ahora en adelante ya quedada como irá a ser el resto de mi vida, probablemente en el futuro yo he de ser divorciada ya que la gente frustrada no puede formar familia por la frustración que siente y frecuente el divorcio, eso me espera más adelante en la vida porque soy frustrada y no he de poder formar una familia y si me llegará a casar me espera divorcio deley porque que hombre aguanta a una mujer frustrada nadie.Es decir es una vida destruida ya que por la frustración que me produce el no haber graduado me arruina todos los otros aspectos de mi vida también en cadena; es decir me esperan solo desdichas por no haber cumplido con mi karma, es muy grave cuando no se cumple con el karma para el cual uno vino a esta vida.
Quiero que mis papas y mi hermano dejen de pensar que tengo síndrome de asperger(autismo) y que todos ellos acepten plenamente que yo tengo inteligencia límite porque es cierto ya que yo tengo un coeficiente intelectual de 80 que está 20 puntos bajo lo normal, ya que lo normal es en 100.
Hola a todos, al igual que muchos llegue a este lugar por la palabra empezando de ceros, la verdad me doy cuenta que somos miles de personas en iguales circunstancia que no tenemos la fuerza suficiente para arrancar desde cero, a veces por más que nos digan y empujen parece que estamos plantados, pero en mi experiencia particular se que se puede…hace un año me toco empezar de cero en todos los aspectos de mi vida, desde el emocional, amoroso, económico, etc. viaje a EUA pensando que tal vez escapando del lugar de mi caida podría empezar y pues todo salio mal. no pude quedarme en ese país mas que una semana y tuve que regresar y sin absolutamente nada, ya que tuve que vender todo lo que tenía para viajar, en fin tuve que regresar y a un año de distancia y a base de mucha resilencia hoy estoy estable emocionalmente, tengo un trabajo que me permite vivir dignamente y empece a tratar con una persona con la que tal vez puedo llegar a algo…en fin tengo paz y esto logre dando un paso a la vez un pequeño paso que me llevara a la estabilidad en mi vida. Ojala que todos aquellos perdidos encuentren una porción de fé que los impulse a salir de esto. Un saludo y un abrazo, y ánimo que la vida es demasiado corta para seguir desperdiciando instantes y tiempo.
Gracias por compartir, Marco.
Como yo tengo síndrome de asperger diagnosticado por la fundación de autismo Entra a mi mundo padezco de esto, pero también encontré en wikipedia que el síndrome de asperger es un tipo de epilepsia y entre los trastornos psicológicos más frecuentes en las personas con epilepsia están la depresión, la ansiedad y la psicosis y la psicosis dice que se pude producir cuando una persona experimenta una depresión aguda llevándola a una desconexión con la realidad y dice el médico que eso es psicosis; ahora yo cuando no me gradué en la Universidad me produjo demasiado dolor de forma insoportable llevándome a una depresión aguda y eso me llevo a caer en una psicosis profunda desconctándome de la realidad, al ser epiléptica caí en una psicosis producto de una depresión aguda. Tengo 30 años.
Hola Gabriela, en tu caso supongo que tendrás seguimiento psicológico y médico, verdad? Los coaches no podemos ayudarte en este caso. Un abrazo.
Acabo de leer un artículo y me encontré con esta parte que explica lo que me ocurre ya que tengo discapacidad cognitiva
La psicología nos enseña que son precisamente aquellos que tienen menos competencia para desarrollar una determinada tarea quienes, mayoritariamente, tienden a sobreestimarse a sí mismos. Se trata del llamado efecto Dunning-Kruger. Se caracteriza, entre otras cosas, por la incapacidad del sujeto para reconocer las habilidades superiores de los otros. Una persona con baja competencia para lograr las metas en su vida se encontrará siempre ante la situación en la que otros, a quienes consideraba iguales, tienen mucho más éxito que él. Es comprensible que estas personas a menudo se sientan discriminadas y no quieran reconocer el éxito de los demás.
Necesito apoyo para poder irme a estudiar en el campus sur de la Universidad Politécnica Salesiana la carrera de Ingeniería en Electricidad con la nueva malla, ya que el corazón me lo indica así, ya que allí está la llama triple y yo la tengo activada y también está la voz de Dios que guía nuestro camino.
Ya me quedé sin graduarme en la Universidad.
Eso significa que el resto de mi vida solo voy a pasa sufriendo con el corazón doliéndome intensamente porque no cumplí con mi graduación Universitaria, como le voy a hacer para vivir así, un día no sabré que hacer con tanto dolor.
Me quedé, me duele mucho el corazón porque me quedé en medio cuarto semestre de la carrera de la carrera de Ingeniería Eléctrica que estudiaba en el campus kennedy de la Universidad Politécnica Salesiana y el corazón a través de un profundo dolor quiere que yo me vaya al campus sur de la Salesiana para que estudie Ingeniería en Electricidad, pero no tengo el poyo de mis padres para hacer esto, así que me siento sin salida y que ya me quedé definitivamente y que para siempre voy a vivir con ese dolor en el corazón, y ahora como va a ser el resto de mi vida con ese gran dolor que siento en mi corazón porque no cumplí con mi karma.
Ya hablé con mi mamá, pero no quiere apoyarme en que yo me vaya al campus sur de la Salesiana a estudiar Ingeniería en Electricidad con la nueva Malla , porque piensa que no voy a lograrlo, piensa que yo no tengo la capacidad para eso y el tarot que me dice que con mi papá no le pida apoyo y que más bien sea prudente, pero el corazón con la voz de Dios me sigue pidiendo que vaya al campus sur de la Salesiana y estudie ahí y ahora qué hago.
Hace poco hablé con mis papas sobre lo de irme a estudiar en el campus sur de la Universidad Politécnica Salesiana la carrera de Ingeniería en Electricidad con la nueva malla haciendo que me hagan valer algunas de las materias que yo aprobé en la carrera de Ingeniería Eléctrica con la antigua malla yo llegué a aprobar tres semestres y medio; es decir llegué hasta medio cuarto semestre y mi corazón que es donde está Dios me pide volver al campus sur de la Salesiana, pero mis padres se negaron rotundamente a apoyarme en esto, porque piensan que no tengo las suficientes capacidades cognitivo intelectuales para lograrlo y ahora a cada rato me remuerde durísimo la conciencia con un gran dolor insoportable que siento a cada rato en mi corazón, nunca tengo paz, a cada rato Dios me grita en el corazón volver al campus sur de la salesiana, pero sin apoyo de mis padres no puedo hacerlo, entonces me siento completamente perdida, será que para siempre voy a vivir con ese remordimiento de conciencia y que ya nunca me voy a graduar en la Universidad y que ta me quedé definitivamente, aprendí una lección muy valiosa que nunca debo abandonar y que debo siempre luchar, que solo con la perseverancia se alcanza, le escribí a mi papá sobre esta lección que yo había aprendido al haberme quedado sin graduarme en la carrera de Ingeniería Eléctrica que yo estudiaba en el campus kennedy de la Universidad Politécnica Salesiana, pero ni aún así el está dispuesto a llevarme al campus sur de la salesiana, porque dice que yo tengo muchos problemas en la materia de programación y que en la misma carrera de ingeniería eléctrica yo ya me había quebrado por programación, piensa que me falta capacidad intelectual para esta carrera y lo mismo mi mamá, será que este es mi fin y que ya nunca voy a graduarme en la Universidad y que siempre voy a vivir con remordimiento sin tener paz nunca.
QUIERO GRADUARME EN LA UNIVERSIDAD Y CONVERTIRME EN PROFESIONAL.
Hola, soy profesora Universitaria, casos como el tuyo los veo siempre, estudiantes obsesionados con una meta alta para sus capacidades y el error es creer que pueden graduarse a la misma velocidad que el resto de estudiantes.
En tu caso yo recomendaría que tomes menos créditos por semestre. El tiempo de estudio será mayor pero aprovecharás más, al fin y al cabo si continuas al mismo ritmo tenderás a repetir semestres y te dará lo mismo. Tienes el derecho de acudir a BIenestar estudiantil y exponer tu caso sobre todo si lo que te preocupa es el pago de matrículas. Otra opción es la Universidad pública, en cuarto semestre la movilidad es mejor e igual podrás seguir estudiando lento pero seguro.
Además, en estos tiempos un título universitario es lo mínimo que se requiere en los trabajos de carreras técnicas, piensa que con el actual mercado laboral deberás cursar un master. Debes hacer un examen de conciencia y meditar si en realidad estas lista para el compromiso de por vida en esta carrera, a los que no tenemos problemas de salud como los tuyos nos va bastante difícil el camino laboral.
Yo creo que se puede ser feliz sin un título así que no te amargues la vida, hay más vida que una profesión.
Te deseo todo el éxito que desees.
CON PACIENCIA Y CALMA SE SUBIO UN BURRO A UNA PALMA.
No lo había escuchado nunca : )
Hola no soy mujer pero estoy pasando una crisis horrible, vivo en Bogota Colombia tengo 52 años, entraba a quinto semestre de diseño industrial, amaba mi carrera, pero la crisis económica de este país me tiene en banca rota, lo cual me empujo a retirarme definitivamente, nada de lo que hago funciona nadie quiere mis servicios o productos, hago muchas cosas entre esas productos naturales homeopatia, electricidad, soldadura mig mag carpinteria, Soy creativo por naturaleza, sin embargo veo que mi destino es renunciar a todo….no se que hacer estoy en una decepción total…..quiero irme a vivir a otra parte pero…..me tocará irme de polizón o con al menos dos mudas de ropa y cuidar vehículos para al menos poder comer….
Mis padres no me quisieron apoyar en que yo vuelva a estudiar en el campus sur de la Universidad Politécnica Salesiana la carrera de Ingeniería en Electricidad con la nueva malla, aun que el corazón me lo pide
Mi mamá dice que ella y mi papá no me apoyan porque yo no puedo las materias de Ingeniería en Electricidad, así me pida el corazón.
Le pregunté al tarot si yo finalmente voy a lograr graduarme en la carrera de Ingeniería en Electricidad con la nueva malla del campus sur de la Universidad Politécnica Salesiana y me respondió:
LA RESPUESTA ES
NO
La carta que le ha salido es la siguiente, vea su significado y obtendrá respuestas más concretas.
Realizar Otra Tirada de SI o NO
INTERPRETACIÓN Y SIGNIFICADO DEL ARCANO EL LOCO
Tarot Gitano El Loco
EL LOCO
Caminas por la vida sin sentido y tus acciones carecen del menos común de los sentidos, que es precisamente el sentido común.
No piensas bien lo que haces o dices y esto te trae más de un problema que podrías evitar si antes de hacer las cosas las pensaras y no actuaras por impulsos.
Las prisas y las ganas de llegar antes que los demás te hacen cometer imprudencias, así que cuidado y ten paciencia ya que careces de ella.
No estas centrado o centrada en lo que haces, te diversificas mucho y eso te lleva a hacer realidad el refrán que dice ‘quien mucho abarca poco aprieta’. Por tanto, céntrate y deja de pensar en sueños imposibles.
En la vida hay que ser conscientes de que hay cosas que no podemos alcanzar por mucho que lo intentemos. Por ejemplo, si mides 1,70 es difícil que pudieras ser pívot en la NBA.
El consejo que te da esta carta del loco es que te dejes de actuar sin cabeza, pienses y medites las cosas. Hay en tu vida asuntos que te hacen daño y tú sigues haciéndolos. En tu mano está el evitarlos pero sigues en una dinámica que no te llevara a ningún buen puerto.
Recuerda que todo tiene arreglo si cambias de actitud.
Le pregunté al tarot si yo tengo la capacidad como para estudiar la carrera de Ingeniería en Electricidad en el campus sur de la Universidad Politécnica Salesiana y me respondió:
LA RESPUESTA ES
NO
La carta que le ha salido es la siguiente, vea su significado y obtendrá respuestas más concretas.
INTERPRETACIÓN Y SIGNIFICADO DEL ARCANO EL LOCO
Tarot Gitano El Loco
EL LOCO
Caminas por la vida sin sentido y tus acciones carecen del menos común de los sentidos, que es precisamente el sentido común.
No piensas bien lo que haces o dices y esto te trae más de un problema que podrías evitar si antes de hacer las cosas las pensaras y no actuaras por impulsos.
Las prisas y las ganas de llegar antes que los demás te hacen cometer imprudencias, así que cuidado y ten paciencia ya que careces de ella.
No estas centrado o centrada en lo que haces, te diversificas mucho y eso te lleva a hacer realidad el refrán que dice ‘quien mucho abarca poco aprieta’. Por tanto, céntrate y deja de pensar en sueños imposibles.
En la vida hay que ser conscientes de que hay cosas que no podemos alcanzar por mucho que lo intentemos. Por ejemplo, si mides 1,70 es difícil que pudieras ser pívot en la NBA. Ya que un típico pivot suele medir más de 2.08m
El consejo que te da esta carta del loco es que te dejes de actuar sin cabeza, pienses y medites las cosas. Hay en tu vida asuntos que te hacen daño y tú sigues haciéndolos. En tu mano está el evitarlos pero sigues en una dinámica que no te llevara a ningún buen puerto.
Recuerda que todo tiene arreglo si cambias de actitud.
Aida, me gustaría saber hasta qué punto es normal reinventarse y cambiar de orientación. Yo he tenido que hacerlo muchas veces porque no he encontrado exactamente algo igual a lo que hacía, o bien he acabado quemándome de un sector, o bien en esos momentos era difícil trabajar de lo que había estudiado… Soy la única y está todo el mundo en trayectorias lineales o qué? Gracias.
Te aseguro que no eres la única, hay muchas personas en la misma situación, lo que pasa es que no se considera «normal»y ese es el problema, que sí lo es.
No dejes que la «normalidad» de otros te afecte. Tienes que hacer lo que te haga feliz y cambiar para ello las veces que tú consideres necesario. Que lo que pienses al final del día sea: qué bien, esto es lo que me apetece hacer/probar.
hola Aida un saludo como estas? empece un viaje en solitario hace un año, volvi hace 4 por la señora pandemia y tomar unas decisiones (malas) que son enseñanzas, lecciones luego no esta uno listo/preparado para vivir algo, y aparecen las decisiones que aparentan de mala. en dos meses regreso a comenzar de (ceros) porque vuelvo para hacerlo bien de nuevo, asi que no empiezo de cero y si. me queda entendido que he trabajado este tiempo para juntar $$$ poder ir y hacerlo mil veces bien, pero si te siguen tus bloqueos y todo lo que no te permite hacerlo no importa donde vayas los demonios internos te seguiran, la historia se repite o tal vez se refleje y ves (en mi caso) ves a todos tus parientes que fueron cercanos antes se reflejan en la gente que tienes en frente asi que sana el viaje, comenzar otra vez renace te quitas tu piel.
Hola AYR! Cuando ves que los patrones y bloqueos se repiten y vas en círculos puede ser un buen momento para trabajar eso con un psicólogo que te ayude a entender esos patrones y a seguir adelante. Un saludo y gracias por tu comentario : )
estuve casada por 50 años, perdí todo lo que había hecho durante años, regrese a mi pais sin nada porque no tenia otra salida con un hijo discapacitado y tengo que empezar de cero
Saben ya estoy harta de ese karma de que yo teniendo retraso mental me qtoque estudiar ingeniería eléctrica y graduarme en eso, ese horrendo karma me está matando por dentro, ya que no avanzo con eso, me resulta un infierno del cual no puedo salir, ya que no me entran esas materias propias de la carrera de ingeniería eléctrica. Mi nota en la prueba transfomrer es 601/1000.