demasiadas opciones

 

Me escribía una lectora que se sentía bloqueada pensando en la cantidad de opciones que tenía. No era capaz de elegir una, de decidirse.

Así que vamos a hablar sobre qué hacer cuando estás bloqueada por la cantidad de opciones que tienes.

 

Escucha este artículo aquí –> ¿Demasiadas opciones? Qué hacer cuando estás bloqueada por la cantidad de opciones

 

Tener opciones tiene su parte buena, ¡tienes opciones!

Ahora, ¿cuál elegir?, ¿cuál será la mejor?

Aquí tengo un artículo sobre eso, pero hoy vamos a hablar de por qué te sientes bloqueada para que, si te vuelve a pasar, sepas qué hacer.

 

Te sientes bloqueada porque…

 

  • Tienes miedo de equivocarte, arrepentirte o tirar años de esfuerzo por la borda.
  • Tienes miedo de decepcionar a alguien si escoges lo que de verdad quieres.
  • Crees que lo que de verdad quieres no puede ser.
  • Tienes miedo de perderte algo, lo quieres tener todo, no quieres cerrar puertas.

 

¿Con cuál te identificas más?

 

Si eres capaz de entender y descifrar de qué tienes miedo, cuando vuelvas a encontrarte en la misma situación sabrás cómo reaccionar, sabrás reconocer lo que pasa y ponerle solución.

 

Así que vamos por partes.

 

  • Miedo a arrepentirte, a equivocarte o a tirar años de esfuerzo por la borda.

Es un miedo que entiendo muy bien porque yo misma lo experimenté cuando hice el cambio de científica a coach y para ayudarte tengo este artículo y este otro muy interesante sobre la falacia del coste perdido.

 

  • Miedo a decepcionar a alguien.

Este es uno de los más frecuentes, no es tanto miedo como no querer disgustar a alguien.

También he escrito sobre ese tema y tienes que recordar siempre que es TU vida y que al final del día eres tú la que va a vivir con las consecuencias de la elección.

¿Qué prefieres, vivir amargada pero con la gente contenta, o vivir feliz y con la gente como mucho resignada?

Porque tampoco te creas que van a estar toda la vida sufriendo porque no hiciste lo que ellos querían (y si lo están, tendrán que trabajárselo ellos…).

 

  • Crees que no puede ser.

Piensas que es poco probable o que no estás preparada o capacitada. Que es muy difícil o que te va a costar mucho y no va a poder ser. Pero…

¿Es totalmente cierto?

¿Estás segura al 100% de que no puede ser? ¿Totalmente segura? Muchas veces es tu mentalidad, son tus creencias las que te impiden hacer algo que quieres.

Y si ese es tu caso es muy importante que lo sepas para poder trabajarlo.

A mí, por ejemplo, me ayudó mucho conocer las reglas internas que me autosabotean (puedes conocer las tuyas en el primer capítulo gratuito de «Cómo Superar el Síndrome del Impostor«).

Y también usar afirmaciones y ciertas frases que me enseñaron mis distintas mentoras, las tienes aquí.

En todo caso, encuentra algo que te ayude a neutralizar ese dialogo interno negativo que te impide intentarlo.

 

 

 

 

 

 

 

  • Miedo a perderte algo, a cerrar puertas.

Es el miedo a dejar pasar una oportunidad, a cerrar una puerta (o varias), a escoger una opción y perderte algo…

Y está claro que algo te perderás…

Cuando fui a trabajar a Toronto en vez de a Baltimore perdí, en cierta manera, una vida totalmente distinta. Cuando dejé Salamanca y me fui a Barcelona, también.

Cuando elegí tener hijos, cuando dejé la ciencia…

Hay un mundo de posibilidades y puertas que he ido cerrando y está bien, es ley de vida. Si hubiera pensado en todo lo que podría no experimentar me habría quedado bloqueada y habría elegido al no elegir.

Lo importante es tomar en cada momento la decisión que consideres más acertada para ti según tus circunstancias y según lo que más quieras en ese momento.

Y fíjate que no te digo tomar la mejor decisión.

Por un lado, no puedes sabes cuál es la mejor por adelantado. Además, varias pueden ser igual de buenas o puede que la mejor no sea lo que más te haga crecer como persona. Hay muchas combinaciones diferentes.

La cuestión es que no te obsesiones con lo mejor. Elige lo que necesites en este momento.

No siempre necesitas lo mejor, aunque te lo merezcas siempre. Clic para tuitear

¿Qué quieres hacer ahora? ¿Qué te apetece? ¿Qué estás deseando intentar?

En eso es en lo que te tienes que basar ahora.

Es importante que identifiques cuál o cuáles de estos miedos son los tuyos para poder reconocerlos y que no te paren.  Así que dime, ¿cuál es el tuyo? Cuéntamelo en los comentarios, me encantará saberlo.

 

Y si necesitas ayuda para decidir qué quieres hacer, mira qué puedo hacer por ti>

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 0 COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*