tu negocio no funciona

 

Hace tiempo me escribía una lectora preguntándome qué hacer si tu negocio no funciona, si va demasiado lento.

¿Es normal o eso significa que irá a peor?

Sé que muchas personas estarán pasando por eso ahora mismo y todavía recuerdo mi primer año como coach cuando yo misma me lo planteaba preocupada.

Así que hoy te voy a hablar de qué puedes hacer si esa es tu situación. Sigue leyendo…

 

Escucha este artículo aquí –>Qué hacer cuando tu negocio no funciona

 

Si ahora mismo tu negocio no funciona o va demasiado lento y no sabes bien si es normal o si irá peor, te voy a dar unas claves para que empieces a a ver cambios.

A ver cuál se aplica mejor a tu situación:

 

¿Sabes lo que estás haciendo, tienes alguna estrategia bien pensada?

Es muy fácil ponerte a trabajar haciendo cosas que te parece que tendrías que hacer o que esperas que funcionen, como publicar en las redes, buscar citas para compartir, escribir un post de vez en cuando de algo que a ti te gusta, leer blogs interesantes de marketing.

Pero si no estás siguiendo una estrategia, si no sabes qué esperar ni qué medir te va a resultar difícil ver resultados.

Puedes tener algunos al principio, a mi me pasó en el 2010 justo cuando empecé, que tuve resultados muy rápido de posicionamiento y clientes pero luego nada de nada…

 

[Te cuento qué hice bien para tener resultados casi inmediatos en un minicurso gratuito que he preparado para ti,

 si te apuntas pinchando aquí te mandaré el minicurso y te apuntarás a la lista de espera de mi programa para emprendedoras : )  Te va a encantar.

 

Porque «esperar» que algo que haces al azar funcione o «que te parezca» que funcione no quiere decir que vaya a funcionar.

Como decía Roosevelt…

 

Así que si las cosas no funcionan porque en realidad no sabes qué hacer plantéate aprender de alguien que te pueda guiar.

 

¿Estás haciendo algo diferente?

Puede que sí sepas lo que estás haciendo. Que tengas tu nicho, tu mensaje (si no los tienes apúntate a mi minicurso gratuito pero ya que te ayudaré también con eso) y una estrategia clara pero que, aún así, las cosas no avancen, que no tengas los resultados que quieres…

¿Cuánto tiempo llevas haciendo lo mismo? Porque es muy fácil acomodarse…

Y está bien si tu negocio funciona, pero si no funciona y no hay avances plantéate cambiar de estrategia.

Hay actividades o estrategias que puede que te funcionaran muy bien antes pero ahora no y es un fastidio porque te habías acostumbrado pero no tiene sentido seguir haciendo algo que no funciona aunque antes sí lo hiciera.

 

No tiene sentido seguir haciendo algo que no funciona aunque antes sí lo hiciera. Clic para tuitear

 

Si sigues haciendo exactamente lo mismo que hasta ahora es muy probable que las cosas vayan a peor. Porque en un negocio si no estás ingresando estás perdiendo dinero. Es duro pero es así.

Por tanto, no es recomendable pasarse semanas enteras sin hacer nada cuando las cosas no funcionan o haciendo lo mismo aunque veas que no funciona.

Plantéate hacer algo distinto cuando antes.

 

¿Estás haciendo algo que genere ingresos?

Que algo vaya lento no necesariamente significa que vaya mal. Especialmente al comenzar tu negocio.

Puede que vayas creando una audiencia y posicionándote, que vaya aumentando tu lista de suscriptores, que cada vez tengas más comentarios o emails de agradecimiento. Si ves avances es buena señal.

Pero la pregunta aquí es ¿estás haciendo algo que genere ingresos?

Porque eso es lo importante para que tu negocio sea viable. Siempre tienes que tener eso en mente, es así.

Y es muuuuuy fácil distraerte pasando el día en Facebook o haciendo cursos varios pero sin hacer nada que aumente tus ingresos.

Así que pregúntate:

 

¿Qué me va a generar ingresos más rápidos de esto que estoy haciendo o aprendiendo? Elige y hazlo.

 

No hagas cursos por hacer.

Yo soy una loca de los cursos, me apunto a muchos, pero lo que hago siempre es poner en práctica lo que aprendo para ver qué tal funciona en mi negocio.

Y eso es lo que hace que tenga resultados, es decir, clientes, ingresos y la libertad que yo quiero.

Porque no solo contrato a mentoras o hago cursos sino que los aplico a mi negocio. Y además elijo detenidamente qué hacer.

 

Yo siempre tengo en cuenta esto:

 

1- Qué quiero conseguir en ese momento (y aquí es donde entra en juego tener una estrategia y unos objetivos claros): más clientes privados, más participantes en alguno de mis programas, aumentar mi lista, posicionarme.

 

2- Qué necesito para conseguirlo.

¿Un software o recurso nuevo?  ¿Aprender a usar anuncios de Facebook? ¿Aprender a hacer webinars? ¿Sesiones de venta? ¿Definir mejor mis programas? ¿Aprender a hacer lanzamientos? ¿Crear algo nuevo? ¿Trabajar mi mentalidad?

Sobre todo eso y más he hecho cursos!).

Normalmente hay distintas formas de conseguir más clientes y todas funcionan, así que paso al punto tres.

 

3- ¿Cuál de las opciones me gusta más, qué me haría disfrutar más con el proceso?

Ya que es mi negocio y puedo elegir pues elijo lo que más me guste de entre todas las opciones.

 

4- Busco opciones.

Qué cursos o mentores me ayudarían a conseguir lo que quiero. Cuál me gusta más, me inspira más y de quién quiero aprender.

Normalmente que esté mucho más avanzada que yo porque así me impulsa más.

 

5- Me apunto, aprendo y lo pongo en práctica.

Así sé lo que funciona para mi negocio y lo que no y puedo aconsejar mucho mejor a mis clientas.

Y  la mayoría de las veces que me preguntan: «Aida, tú has probado a hacer…«, mi respuesta es «Sí, y en tu caso te lo recomiendo», o te recomiendo esto antes o lo que sea.

 

Si tu negocio no acaba de funcionar preguntate todas estas cosas, elige una y ponte a ello. No tiene sentido seguir esperando a que las cosas cambien solas.

Un negocio es como un experimento, tienes que ir probando, ajustando y descartando hasta conseguir lo que quieres. Y lo que quieres no es sólo clientes e ingresos, sino que sean estables y continuados y que te permitan el estilo de vida que quieres.

Así que cuéntame, ¿por dónde vas a empezar?

 

Y si quieres que te ayude a conseguir resultados en tu negocio, te recomiendo que te apuntes a mi Programa Acelerado de Mentoría «Clientes, Ingresos y Libertad«, donde te enseño paso paso todo lo que necesitas para poner tu negocio en marcha y vivir de él.

Pincha aquí para APUNTARTE y ver los detalles

 

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 3 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Martín de Argentina dice

    Hola! Pues sólo comentar al respecto que empecé a dar clases particulares en mi casa en mis tiempos libres hace 4 años, pero a pesar de las «promociones en la vía pública » (pegar papelitos) en muchos lugares de mi ciudad, pocos alumnos han venido a casa, y casi todos por contactos. Creo que este año es en el que más gente ha venido (nunca le dí mayor importancia, ya que siempre fui asalariado y/o estudiaba en la Facultad, con lo que no me dediqué full-time a ello). Pero uno nunca sabe qué puede suceder mañana…

    Principalmente, hoy paso para dar las gracias a Dios por haberte puesto en mi camino. Algunos de tus posts han sido reveladores, han hecho que nunca vuelva a pensar como antes. A pesar del dolor y el sufrimiento que he pasado, he encontrado personas como tú que elevaron mi calidad de vida, y me encantaría poder transmitir esa visión aprendida a mis hijos (cuando los tenga).

    Saludos.

    • Aida dice

      Muchas gracias, Martín, siempre es un placer poner mi granito de arena. Vales mucho, no dejes de creértelo nunca y adelante a probar hasta que des con lo que d verdad quieres hacer.

  2. Angela dice

    Hola necesito tu ayuda tengo 21 años actualmente trabajo de noche pero en el día lo que único que hago es dormir y quiero estudiar,hacer ejercicio, tener vida social comer saludable entre otras muchísimas cosas me encuentro perdida y no sé qué hacer… espero tu concejo me ayude

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*