¿Cuantas veces te has preguntado si ya es hora de hacer un cambio profesional? Porque te sientes estancada, desmotivada, desaprovechando tu potencial…
Pero no estás segura de que sea de verdad el momento de hacer un cambio.
Así que hoy te voy a hablar de tres señales que indican que necesitas hacer ese cambio.
Luego tú decides cómo y cuando, pero que tengas claro si es el momento o no.
> Escucha el audio de este artículo aquí –> 3 señales que indican que necesitas un cambio profesional
De esto te he hablado antes aquí, aquí y aquí pero recientemente vi un video muy interesante de Mel Robbins (quería poner el enlace directo al vídeo ¡pero no lo encuentro!) que te ayudará mucho a tenerlo más claro.
Estas son las tres señales que indican que necesitas un cambio profesional cuanto antes:
1- Te levantas todos los días pensando «¿De verdad esto es lo único que hay? ¿Esto es lo que voy a tener que vivir el resto de mi vida?
2- Tienes envidia de otras personas.
De lo bien que le va a fulanito o de que ha montado su negocio o tiene más tiempo libre o disfruta con su profesión y tú ahí…
3- Te pasas la vida esperando para ser feliz.
Seré feliz cuando me cambie de casa, cuando tenga hijos, cuando cambie de trabajo, cuando…
Si te sientes así es hora de cambiar. ¿Sabes por qué? (si me lees desde hace tiempo, seguro que sí).
Porque las cosas no van a cambiar a no ser que tú hagas algo.
Ya es hora de moverse, de empezar a hacer cambios para conseguir eso que quieres, eso que te da envidia, que te hará feliz cuando llegue, eso que te hará levantarte contenta aunque sea lunes.
¿Será fácil?
Probablemente no, pero tampoco es fácil seguir como estás ahora.
Puede que sea cómodo, pero fácil, fácil vivir siendo infeliz no es.
Así que si te sientes identificada y te has dado cuenta de que necesitas un cambio. ¿Qué puedes hacer ahora?
Te puedo recomendar más artículos pero recuerda que lo verdaderamente importante es actuar, así que no te escudes bajo montones de artículos que leer.
Elige el que más se adecue a tu situación y decide qué vas a poner en practica de él.
(Y esto es importante, si antes de leer un artículo o un libro decides que vas a poner en práctica dos cosas, por ejemplo, hará que estés más concentrada buscando qué puedes elegir para poner en práctica).
Aquí tienes algunos artículos para continuar:
3 formas de descubrir lo que de verdad te gusta (tu pasión).
Cómo identificar la mejor opción para iniciar tu proyecto (personal o profesional)
Qué hacer si quieres dejar tu trabajo y dedicarte a lo que de verdad te gusta.
Y si estás estancada y no sabes cuál es tu siguiente paso, prueba a hacer el test que he creado para ayudarte a decidir qué hacer.
Qué bueno, un artículo nuevo!!!
Ya he dicho tantas cosas, llegué a tantas conclusiones interesantes, que hoy sólo voy a contar lo que estuve pensando los últimos 2 o 3 días.
La verdad que ya estoy harto de mi trabajo como profesor (y estarán hartos ustedes de leer que estoy harto), pero no estoy en el punto de «odio mi trabajo», sino que ya estoy como quemado, totalmente desmotivado, pero no la paso mal, simplemente me aburro. Y cuando tengo que hacer algo relacionado a eso, refunfuño enseguida. Pero «lo hago igual», como dice Aída.
Cuando hoy volvía a mi casa, después de un día super aburrido, me dije «tengo que hacer un análisis introspectivo de qué es exactamente lo que me aburre». «¡Pero estoy cansado de hacer análisis introspectivos!», me dije a continuación. Y es cierto, pero a veces hay que ser bien claros. Y lo que me aburre, lo que me cansa, son las personas. Yo lo que estoy buscando es «un equipo». Porque, en mi caso, si el contexto en el cual tenemos que trabajar no es muy bueno, nos arreglamos, pero si no tenés compañeros que tiren para el mismo lado o que tengan una visión general similar, la cosa se complica. Por eso, cuando bajaba del colectivo/ómnibus, decía «quiero otra organización». Y tener otra organización a veces se logra cambiando de organización (léase, empresa, o como quieras llamarlo).
Y estuve pensando nuevas alternativas, y en estos días tengo que ponerme en contacto con contactos (valga la redundancia) para ver si estoy a tiempo para que me puedan ayudar.
Todo sea por acercarme a la vida que quiero, aunque sea paso a paso.
Claro, Martín, recuerdo que me comentaste justo esto, sí, lo del equipo. Si lo vas teniendo casa vez más claro, te queda dar ese paso de probar algo distinto. A ver como sale lo que tienes pendiente.
Me olvidé de decir q me hicieron gracia los gifs.
jeje A mi también : )