pasar a la accion

 

¿Qué hacer cuando no sabes pasar a la acción?

Me escribía una lectora diciéndome esto:

«Ya hace tiempo, aproximadamente 3 años, que desperté! y empecé a leer libros, vídeos, blogs… Pero lo que me ocurre ahora es que no sé pasar a la acción. Sí, sé que tengo que hacer un trabajo interior viendo cuáles son las cosas que disfruto, probando, experimentando, pero me quedo ahí, en la superficie, cómoda leyendo y empapándome de las experiencias de otros

Aunque el mensaje sigue y trata otros temas también muy interesantes, hoy me voy a centrar en esta frase:

«Lo que me ocurre ahora es que no sé pasar a la acción».

¿Qué puedes hacer si tú también estas en esa situación? Si sabes que quieres algo distinto pero no sabes pasar a la acción.

 

Escucha este artículo aquí –>Qué hacer cuando no sabes pasar a la acción

 

Lo primero de todo es asegurarte que SÍ sabes pasar a la acción.

Que no lo hagas es otra cosa, pero saber sabes.

El problema radica en tres cosas (para ti pueden ser las tres o solo alguna de ellas):

 

1. No sabes qué quieres.

Es muy difícil pasar a la acción cuando en realidad no sabes bien lo que quieres. Miras al frente y sólo ves niebla. No sabes hacia dónde tirar, ni por dónde empezar, ni quiera el camino a seguir.

Otras veces no es que no veas el camino sino que hay tantos que no sabes cuál elegir.

Difícil pasar a la acción, así, ¿verdad?

 

2. No te atreves

Te imaginas el cambio como algo aterrador, gigantesco, desconocido, que te va a sacar de lo que conoces y te va a meter cualquiera sabe dónde.

Como si de pronto te arrojaran en medio del océano y tú hubieras vivido hasta ahora en una charquita.

Y te imaginas esa inmensidad, sin tierra a la vista y con mil cosas por debajo de la superficie.

Como para pasar a la acción…

 

3. Tienes miedo de perder algo importante para ti.

En este caso sabes lo que quieres, sabes lo que harías, no te paraliza lo desconocido, la incertidumbre, ni si sale mal porque confías en tí y en tus capacidades pero…

Tienes miedo a perder algo, como me decía una lectora:

«Tengo mucho miedo a perder lo conseguido durante 20 años a nivel económico y social. Significa cambiar todo, la estabilidad lograda, para ir a empezar de nuevo y eso me genera ansiedad, miedo a arrepentirme

El miedo a arrepentirte es muy importante y te puede mantener totalmente paralizada. Ese fue mi principal miedo cuando cambié mi carrera de científica a coach, por ejemplo.

 

Sabiendo esto, para poder pasar a la acción primero tienes que tener claro qué te lo impide. Qué no tienes claro, qué te da miedo.

Sé sincera contigo misma y responde a esta frase:

Sinceramente, no paso a la acción porque ____________________________________.

Apunta todo lo que se te ocurra, aprende a escucharte. Cuando lo tengas claro podrás decidir cuál es tu siguiente paso.

Podría ser averiguar más detalles acerca de la nueva profesión que quieres.

Hablar con alguien que te diga qué conlleva de verdad vivir de eso.

Ahorrar, formarte, pedir ayuda.

Depende mucho de tu situación. Te dejo algunos artículos para ayudarte a dar ese primer paso, pero primero completa esa frase para saber por qué sigues sin pasar a la acción.

 

Sinceramente, no paso a la acción porque ____________________________________.

Y porque ___________________________________________________________.

 

Escribe TODO lo que te venga a la mente.

Más artículos para ayudarte:

 

Si quieres que te ayude a encontrar tu camino en 5 semanas, échale un vistazo a Qué Hacer Cuando No Sabes Qué Hacer.

email

Y TU, ¿QUE OPINAS? - 1 COMENTARIO

Comentarios

  1. Martìn de Argentina dice

    O sea, a mí lo que me pasa es que estoy un poco harto de los fracasos y las faltas de ayuda necesaria por parte de los demás.
    Cada cosa que intento sale mal, como si el destino se empecinara a decirme que me tengo que quedar en el ámbito educativo, cuando yo sé perfectamente que no es por ahí. Obviamente que la situación ha cambiado a lo largo de los años, pero si en este momento me siento tremendamente triste es porque, ya con — años de edad, no conseguí nada de lo que me propuse.
    Volviendo a un artículo que has publicado hace tiempo, no puedo salir de la situación 2 hace años y años (se trata de hacer algo que no te gusta o que odias y además te da muy poco dinero). A ver, mi último recibo de sueldo dice un poco más de 200 euros mensuales (vivo en Argentina, pero hice el cálculo). Considerando lo que estoy oficialmente habilitado a hacer, puedo ser profesor o preceptor. Pero más allá de qué me guste más o menos hacer, sigo dentro del mismo ámbito. Y saltar hacia otro, por más que se haya dicho aquí veinte veces que hay que probar y que si regresas, no pasa nada, la verdad es que yo podría hacer muchos intentos y siempre regresar porque básicamente «no me gusta nada» de lo que vaya a encontrar.

    Entonces, está buenísimo tener múltiples experiencias y aprendizajes, pero en algún momento te gustaría poder comer lo que quieres y en la cantidad que quieres. En algún momento te gustaría poder cumplir todos los sueños que tienes aparcados hace 20 AÑOS!!!!. En algún momento, quisieras poder lograr algo y sentirte satisfecho, aunque no te de el dinero que tú imaginabas (aunque obviamente, pretendo ganar más que 200 euros).

    Esos son los motivos por los cuales me cuesta pasar a la acción. No por falta de voluntad; hago todo lo que está a mi alcance, pero ya no se me ocurre nada nuevo que no me demande seguir perdiendo.

    Hoy a la mañana fui a hacer compras y en un negocio había un papel pegado que ofrecía clases de teatro, y más abajo, otro que ofrecía clases de personal trainer. Los dos eran de la misma persona. Yo dije «qué bueno, una persona que sabe hacer de todo…» (puede ser, ¿por qué no?), pero la verdad que el entrenamiento (que es lo que verdaderamente necesito, mejorar mi salud física, por ejemplo) no lo puedo dejar en manos de cualquiera.

    Yo podría hacer lo mismo que esa persona, pero quién va a comprar mis servicios si no son para todo público. Por ejemplo, yo podría volver a pegar papeles ofreciéndome como profesor particular, pero la verdad que a esta altura prefiero dedicar mi tiempo a reinventarme profesionalmente. No me disgusta para nada serlo, pero esa movida comenzó hace 6 años y la verdad que nunca tuve demasiados clientes. Entonces, funciona como pasatiempo, y si bien le podría aportar conocimientos a la otra persona, ya ni tengo ganas de hacerlo, ni siquiera con alumnos en casa.

    Yo estoy harto de optar, de vivir en un «ballotage» permanente. Es estar optando entre la menos peor de dos opciones, que siempre son malas. Nunca puedo elegir por mí mismo, y mucho menos decidir. El ambiente es lo que más influye en mí y en muchos que están en mi situación. Yo siempre digo que si viviera en otro país no habría día en que no diera un paso adelante, pero la verdad es que aquí somos de muchos países de Hispanoamérica y son miles los que nos sentimos mal. Evidentemente hay algo que funciona mal. Como alternativa, yo creo que tendríamos que encontrar una salida entre todos para ver de qué manera podemos lograr vidas prósperas y, uniendo fuerzas, poder cambiar este sistema de una vez y para siempre.

    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*