Resultados de la Categoria: Productividad y gestión del tiempo

 

Me preguntaba una lectora cómo compatibilizar trabajo con felicidad. Concretamente, me decía:

 

En el universo de actividades, me gustaría encontrar aquella que me permita compatibilizar el trabajo con la felicidad. Sentirme útil al final del dia; y no contar las horas para que llegue el fin de semana. Disfrutar de lo que hago.

 

Aquí podemos hablar de varios temas:

 

  • Disfrutar de lo que haces para que no estés deseando que llegue el fin de semana (aunque haya veces que lo desees igual si la semana ha sido intensa, ojo).
  • Sentirte útil al final del día.
  • El tema original, que puede ser distinto a lo que esperas, compatibilizar trabajo y felicidad.

 

Vamos por partes.

(más…)

 

Este post va dirigido a todas esas personas que siempre han ido a por todas, las que donde ponemos el ojo ponemos la bala. Las de lo quiero, lo tengo. Eso a mí no me para. Soy trabajadora, eficiente, inteligente, ambiciosa, voy a por lo que quiero.

Y…

Parece que no hay un fin, que me falta algo, que necesito más, que no me siento satisfecha.

 

Me preguntaba una lectora qué hacer cuando tu problema no es salir de la zona de confort sino estar fuera todo el tiempo y sentirte, aun así, insatisfecha.

Cuando estás acostumbrada a ir a por lo que quieres y resulta que siempre quieres más, que no hay un fin. ¿Cómo sentirte realizada, como sentir que tienes éxito personal y profesionalmente?

¿Tengo que seguir buscando? ¿Qué busco? ¿Hay un fin a esa búsqueda? ¿Conseguiré sentir algún día que ya está, que ya he llegado a mi trono, al Olimpo donde yo, por supuesto, estoy en el trono ; )?

Te voy a dar algunas recomendaciones y luego te hablo de mi propio camino a ese respecto.

 

 

(más…)

 

Uno de los temas que hablo a menudo con mis clientas es el de la aceleración interna que solemos sentir cuando tienes mil cosas que hacer, parece que no te da la vida y sientes que el tiempo pasa y que no lo estás aprovechando como te gustaría.

De hecho si ahora me preguntaran qué superpoder querría tener creo que en lugar de elegir entre volar, leer la mente o teletransportarme elegiría poder parar el tiempo.

Y aunque a día de hoy, que yo sepa, todavía no es factible parar el tiempo, sí hay tres cosas que (como recomienda Pedram Shojai, autor de «El arte de parar el tiempo») podemos hacer para sentir que aprovechamos bien el tiempo, para frenar esa aceleración interna.

Apunta.

(más…)

 

Uno de los temas que más nos preocupan en el día a día es la conciliación entre nuestra vida laboral, progreso profesional y la vida familiar y tiempo libre.

Es un tema que trato frecuentemente incluso cuando no es la razón inicial de las sesiones porque, como menciono siempre, tu profesión es parte de tu vida y todo influye. Todo.

 

Trabajo con profesionales que tienen muchas responsabilidades, mucho ajetreo, a veces varios hijos y la conciliación es siempre un tema a tratar.

También me preguntáis mucho por email, así que hoy te cuento mi punto de vista al respecto.

 

Si quieres tener claro cómo conciliar tus necesidades profesionales y personales, esto es para ti.

 

(más…)

 

¿Te encuentras más de una vez consumiendo contenido continuamente pero sin ver avances en tus proyectos?

¿Quieres saber cómo enfocarte en lo importante y así sentir que empleas bien el tiempo y que desaparece esa sensación de aceleración interna que te hace pensar que no llegas a todo?

Me comentaba una clienta hace tiempo que veía que empleaba mucho tiempo consumiendo contenido que era valioso pero que al final no avanzaba en sus proyectos.

Y acababa acelerada y sintiendo que nunca hacía suficiente.

Lo que quería era sentir que aprovechaba bien el tiempo, que era buena profesional y estar tranquila y poder descansar en su tiempo libre.

Si tú también quieres eso sigue leyendo porque entran en juego varias cosas.

(más…)

 

Hoy vamos a hablar de un tema interesante y muy importante: esfuerzos útiles y esfuerzos inútiles.

Decía Ortega y Gasset que el esfuerzo inútil conduce a la melancolía.

Con esfuerzo inútil se refiere a cuando te empeñas o centras en algo que tú sabes que no va a funcionar, lo sabes de antemano, sabes que no te hace o te va a hacer feliz pero tú sigues ahí esforzándote.

Y eso te lleva a un estado de melancolía, de tristeza, de insatisfacción. De vacío.

¿Y por qué te ibas a esforzar en algo que sabes que no da más, que no te ayuda ya?

(más…)

 

¿Cuántas veces te has planteado objetivos al comenzar el año o el trimestre o septiembre o el lunes siguiente y no has acabado muy satisfecha con los resultados?

Este es un tema del que he hablado varias veces por la sencilla razón de que está comprobado que proponerte unos objetivos (y más si lo haces por escrito) aumenta las probabilidades de cumplirlos.

Lo que pasa es que a veces creemos que los tenemos claros y, luego, a la hora de la verdad, no les dedicamos el tiempo, energía o recursos necesarios.

Así que te voy a proponer dos maneras distintas de plantearte objetivos o mejorar tu vida, para que puedas definir tus objetivos para el próximo año con mayor conocimiento de tu situación actual y d elo que estás haciendo.

Lo que te voy a proponer hoy se me ocurrió hace poco y me parece una idea buena para valorar lo que has hecho este año y qué te ha servido o no.

(más…)

 

Hoy quiero hablarte de un tema importante que puedes tener por ahí escondido sin darte cuenta…

Un tema que sacó una de mis clientas.

A ver si detectas a qué me refiero…

Me decía esto:

 

«También pienso que el día a día es monótono, pero los pequeños cambios que puedo ir introduciendo para cambiar esta monotonía tienen un efecto más cortito. No sé hasta qué punto son útiles…«

 

(más…)

 

Decía una de las lectoras de mi libro «Cómo Superar el Síndrome del Impostor» cuando le pregunté si lo recomendaría:

 

«La mejor manera de mejorar es conocer qué has de mejorar, si no, irás dando palos de ciego».

 

Una frase acertadisima.

Y más en este mundo de exceso de información y oportunidades. Donde el mensaje básico es que tenemos que mejorar siempre, en todo. Hacer y hacer.

Acabas agobiada o frustrada, con mil cursos a medias o con mil hechos pero sin sentir que estás donde quieres.

 

¿Quieres mejorar?

 

La pregunta sería, mejor: ¿en qué quieres mejorar?

 

Y de eso vamos a hablar hoy.

(más…)

Ayer me hizo una pregunta muy buena una de mis clientas, no es que el resto no lo sean pero esta es especialmente útil.

¿Cuántos años tengo que darme para intentar hacer realidad estos sueños? 


Es algo que seguro que te puedes preguntar.

¿Cuánto insisto? ¿Cuánto tiempo merece la pena invertir en tener mi negocio o empezar otra carrera? 

¿Cuánto tiempo tengo que darme para intentar hacer realidad mis sueños?

(más…)
tomar las riendas

Hace poco recibí un mensaje de una lectora que me preguntaba cómo tomar las riendas de su vida si lo que hacía no acababa de gustarle.

Me decía esto:

«Desde que acabé el doctorado he sido afortunada porque he trabajado de lo mío, que se suele decir. Sin embargo, gustarme, lo que se dice gustarme… Pues a veces sí y otras no tanto.

Y ahora estoy en el punto ¿ y ahora qué?


Pero lo que yo quisiera hacer es pintar. A lo loco. Pintar y pintar y pintar. Sin embargo, me grabaron en la cabeza que eso de pintar era de gente sin futuro…y hace 20 años que no cojo una pintura. En casa podía pintar, sí, pero cuando lo tenía todo estudiado y aprobado…
Total…que estoy en un momento en el que mi cabeza es una olla a presión. ¿Qué podría hacer, Aida? ¿Cómo tomo las riendas? 

Me parece que muchas personas podéis tener la misma inquietud, así que hoy voy a hablar de eso : )

(más…)
un tiempo para todo

 

creating the impossibleEstoy ahora mismo leyendo un libro de uno de de mis coaches favoritos, Michael Neill (que por cierto, me está encantando y te lo recomiendo mucho, es este: https://amzn.to/2GnrLA5)…

Y en un capítulo nombra una cita bíblica que de hecho me gusta tanto que elegí para mi boda (luego te pongo la cita).

Independientemente de que seas creyente o no, no va de eso este mensaje, es importante esta reflexión:

(más…)

CÓMO PLANIFICAR EL AÑO 2018

 

Se acerca la fecha típica de planificar el año y marcarse objetivos y, aunque ya sabemos que la mayoría de esos objetivos al final no los cumplimos, seguimos haciéndolo una y otra vez.

Porque hace ilusión sentarte, planificar y sentir que tienes el control de lo que haces.

Solo que esta vez vamos a hacer que sea útil de verdad.

Ya he hablado otras veces de los requisitos que tienen que cumplir tus objetivos para que sea más probable que los cumplas pero hoy lo voy a enfocar de otra manera.

 

Así que coge lápiz y papel y empezamos.

 

(más…)

conseguir los objetivos

 

Seguro que muchas veces te has preguntado qué hacen ciertas personas para conseguir los objetivos que se proponen y si tú serías capaz de conseguir lo mismo.

Ya sea cambiar de carrera, montar tu propio negocio o darle un giro a tu vida, hay personas que logran conseguir los objetivos que se proponen (con trabajo y esfuerzo, por supuesto)…

Y personas que se pasan media vida pensándolo o poniendo excusas.

Así que hoy te voy a contar las dos claves que necesitas para conseguir los objetivos que te propongas, sigue leyendo…

(más…)

resultados inmediatos

 

¿Cuántas veces has pensado que te gustaría tener resultados inmediatos, ya mismo? Y que no sabes qué hacer para conseguirlo.

Quizá ya has esperado mucho y no quieres esperar más. O te sientes tan frustrada y estancada que quieres un cambio inmediato.

¿Te suena?

Mucha gente quiere resultados inmediatos. Quiero poner mi propio negocio de esto y empezar a tener ingresos ya porque lo necesito. Quiero cambiar de carrera y empezar ya, no quiero tener que estudiar o esperar años. Y quiero tener el mismo tipo de puesto que ahora, no quiero tener que volver a empezar desde abajo y tardar años otra vez.

¿Y qué puedes hacer si quieres resultados inmediatos?

Si quieres que tu negocio empiece a funcionar y a tener clientes e ingresos. Si quieres cambiar de profesión cuanto antes. Si quieres lanzarte con tu propio negocio.

¿Qué hacer si lo quieres cuanto antes? Tienes que tener en cuenta dos cosas importantes.

 

(más…)

 

¿Trabajas desde casa y tienes problemas para organizarte? O quizá, como me comentaba un lector hace poco, ¿te cuesta concentrarte y te distraes con cualquier cosa?

Algunas personas, de hecho, optan por alquilar un despacho y listo. Pero que algo funcione para los demás no quiere decir que tenga que funcionar para ti también. Cada persona es un mundo.

Y es que no es fácil trabajar desde casa si no eres muy organizada y te centras con facilidad porque tienes muchas tentaciones externas…

(Que si voy a poner una lavadora, que si voy a ver si me queda chocolate, que si llama el cartero, que si te llama tu madre/amiga/vecina porque piensa que como estás en casa en realidad no trabajas...)

Yo te voy a contar tres formas distintas de organizar tu negocio si trabajas desde casa. Seguro que hay muchas más pero alguna de estas encajará con tu manera de trabajar y te ayudará a tener mejores resultados y a disfrutar más.

Así que te cuento:

 

(más…)

 

¿Cuántas veces se te ha pasado por la cabeza que te gustaría poder sacar tiempo para hacer lo que de verdad te importa?

Que tu día tendría que tener al menos un par de horas más…

Con lo ocupados que estamos en el día a día, a veces con horarios de trabajo larguísimos…

¿Cómo puedes sacar tiempo para otras cosas, para lo que de verdad te importa ahora mismo?

Esto me lo preguntan muchas veces personas que, por ejemplo, quieren pasar más tiempo con su familia, o que quieren empezar un negocio pero no saben de dónde sacar el tiempo….

Te diré una cosa.

(más…)

 

¿Cuántas veces te has dejado llevar por lo que los demás te recomiendan o lo que en general se recomienda para mejorar tus resultados?

¿Cuántas veces has pensado que para conseguir esto o aquello tenías que complicarte un poco la vida usando más herramientas, apuntándote a más cursos, contratando a más personas?

¿Y cuántas veces has acabado agobiada con un montón de información, de conocimiento, de herramientas, sin saber cuál usar y cuál no y sin ver verdaderos avances?

(más…)

¿Te gustaría poder disfrutar de más libertad y flexibilidad en tu vida?

A quién no, ¿verdad?

Es uno de los objetivos que más me comentan mis lectores y suscriptores. El deseo no sólo de trabajar y dedicarte a algo que te apasione y te haga sentir realizada sino de tener la libertad y flexibilidad que quieres.

Y esa es una de las razones también por las que muchas personas nos lanzamos a poner nuestro propio negocio, yo incluida, ya que libertad y flexibilidad son unos de mis motivadores principales.

Pero para tener más libertad en tu vida no necesitas tener tu propio negocio.

(Aunque es cierto que tenerlo te da muchísima libertad y si es lo que tú quieres tengo aquí un programa que te enseña los pasos que yo he seguido para vivir bien de mi negocio).

Que tienes que hacer entonces…

(más…)

 

Muchas de mis lectoras y clientas me comentan que tienen dificultades a la hora de poner límites, decir que no con asertividad, saber priorizar y analizar eficazmente qué oportunidades aprovechar y cuáles declinar.

Es algo fundamental tanto profesional como personalmente saber diferenciar lo que de verdad es importante para ti y poder decir que no a todo tipo de oportunidades, compromisos o peticiones que, en realidad, no te vayan a aportar nada (o que requieran de ti mucho más de lo que te aportan).

(más…)

que hacer con tu negocio online en verano

 

Una de las cosas que más me preguntan mis clientas emprendedoras cuando se va acercando el verano es qué hacer con el negocio, cerrar el chiringuito, seguir igual (aunque no te apetezca porque tienes la mente en la playa). ¿Y qué pasa con las ventas y los ingresos?

Si le echas un vistazo a tu alrededor puedes ver muchas formas distintas de enfocarlo.

Personas que directamente avisan de que van a estar un mes de vacaciones y de parón y se reincorporan después, personas que siguen igual, negocios que bajan un poco el ritmo. Hay de todo, pero ¿qué es lo que mejor funciona? Te voy a contar mi experiencia. (más…)

obtener resultados

 

¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas personas consiguen resultados y otras no, aunque parezca que hacen lo mismo?

Yo lo hago continuamente y la cuestión es que aunque «parece» que hacen lo mismo, seguramente no es así.

Entonces, ¿qué marca la diferencia?

Yo le he estado dando vueltas a qué hago yo en mi negocio para tener resultados y estas son las cosas que considero que han sido imprescindibles para llegar adonde estoy hoy.

(más…)

Me escribe un lector contándome que aunque tiene muchas ideas no sabe cómo darles forma para poder ponerlas en práctica y empezar a ver progresos.

Seguro que te ha pasado más de una vez, se te ocurren muchas cosas pero al final no avanzas con ninguna y te quedas como estás.

¿Qué puedes hacer para empezar a ver progresos y resultados? Te lo cuento ahora…

(más…)

¿Estás agobiada, saturada y aunque sabes que todo es cuestión de prioridades ya no sabes ni cuáles son las tuyas?

Hay veces en que eres eficiente y productiva y no tienes problemas para sacar las cosas adelante.

Otras veces estás tan saturada de tareas, o simplemente cansada que, aunque sepas cuáles son tus prioridades, qué es lo más importante, te cuesta ponerte en marcha.

Todo normal.

Pero también puede haber ocasiones en las que no solo tienes mucho que hacer sino que ni siquiera eres capaz de priorizar, todo te parece igual de importante y estás totalmente bloqueada.

(más…)

poner limites ya

 

 

Una de las cosas de las que me he dado cuenta hablando con mis clientas, lectoras y simplemente observando, es la importancia de saber poner límites y que, aunque parezca raro, no mucha gente sabe hacer.

De hecho, a estas alturas lo considero una habilidad dada su importancia y lo que cuesta.

Quizá no seas del todo consciente de la repercusión de no poner límites a ciertas circunstancias.

Así que aquí tienes 5 situaciones a las que tienes que aprender o empezar a poner límites (y solo es un comienzo):

(más…)

 

Esta es la época de empezar a planificar el próximo año, algo muy recomendable para todo el mundo y, en mi opinión, imprescindible si tienes un negocio.

Además ya sabes que es imprescindible saber lo que quieres para llegar a algún lado.

También he hablado muchas veces de la importancia de ser específica en todos tus objetivos, más que nada porque si tienes un objetivo específico podrás tomar acciones específicas.

También se ha hablado mucho de los objetivos SMART así que no voy a hacer más hincapié en eso. 

Lo que sí quiero que tengas en cuenta esta vez son tres recomendaciones que te ayudarán a tomar las decisiones necesarias para planificar el próximo año (o el período que tu quieras, claro).

Así que apunta y elige la que más se aplique a tu situación:

 

1. Para poder llegar a tu destino, lograr tus objetivos y tomar mejores decisiones es imprescindible que sepas de dónde partes. 

Que sepas cuál es tu situación ahora mismo, y eso implica ser sincera y aceptar lo que hay, por varias razones: una, porque si siempre vas diciendo que todo te va bien nadie se molestará en ofrecerte ayuda y tu misma no te plantearás buscar ayuda. ¿Para qué si todo «va bien»?

Y segundo porque el camino a tu objetivo puede variar dependiendo de donde te encuentres. No es lo mismo ir a París desde Barcelona que desde Chicago…

Con esto no quiero decir que a partir de ahora te vayas quejando a todo el mundo, ¡ni mucho menos! Ya sabes que las quejas no sirven de nada.

Simplemente te recomiendo que pienses detenidamente en tu situación actual, dónde estás y en qué necesitas ayuda.

 

2. Tienes que querer cambiar.

De esto he hablado muchas veces. No es fácil, no es sencillo, pero es lo que hay. En la mayoría de los casos cuando estás bloqueada o estancada te centras en lo que no sabes hacer o lo que necesitas aprender, en «cómo voy a hacer esto».

Pero ese es el segundo paso, te estás adelantando.

No es una cuestión de habilidad, ese no es el verdadero problema, las habilidades se aprenden.

En realidad es una cuestión de elección. ¿Lo quieres o no?

Si es que sí, haz lo que sea para conseguirlo y no empieces ya a acumular excusas.

Si lo quieres te buscas la vida, aunque tardes años en lograr tu objetivo. Tienes que tomar la decisión de ponerte en serio y hacer que suceda. Tienes que comprometerte y eso es lo difícil, no aprender cómo hacer las cosas sino elegir que esta vez sí lo vas a hacer.

Y no, no será fácil y pueden surgir complicaciones e imprevistos, pero de eso te encargarás más adelante.

El primer paso es elegir, comprometerte y tomar la decisión y hasta que no hagas eso no conseguirás tus objetivos.

 

3. Toma una decisión REAL. 

¿Que quiero decir con esto? Esta es una distinción interesante que leí en el blog IttyBiz.

Si tu «decisión» lo único que hace es que te pases el día soñando despierta, ilusionada y pensando en todo lo que vas a conseguir… No es una decisión, es una fantasía. Duro pero cierto.

Sin embargo cuando tomas una decisión real, aunque sueñes un poco (¡que no es malo!) enseguida te pondrás a pensar en qué hacer para conseguirlo, en cuál es el siguiente paso.

Porque una vez que tomas una decisión tu cerebro se pone en marcha para buscar oportunidades y empieza a pensar qué cosas vas a tener que posponer o que límites vas  a poner para que lo que has decidido se haga realidad.

Empiezas a pensar estratégicamente y te pones en marcha para conseguirlo, no te quedas soñando indefinidamente, esa es la diferencia.

 

Por tanto, teniendo en cuenta estas tres recomendaciones, la pregunta aquí no es qué necesitas hacer sino: ¿Quién necesitas ser para lograr lo que quieres? 

Piénsalo y luego busca cómo conseguirlo.

 

Aparte de eso algo que puedes hacer es repasar qué has conseguido este ultimo año, preguntándote:

  • Qué ha funcionado
  • Qué no ha funcionado
  • Qué te falta
  • Cuál es el siguiente paso para ti

 

Esto es mucho trabajo y tienes que pararte a pensarlo, claro, y ahora viene la pregunta más importante:

¿Estás dispuesta a que pase eso que quieres?

 

Porque si tu no te comprometes nadie puede ayudarte, recuerda el punto tres. Y porque a veces decimos que lo queremos pero en realidad no, y es que hay muchas ventajas en quedarte como estás…

Así que piénsalo y dime en los comentarios qué paso vas a dar a continuación.

Y si necesitas más ayuda, recuerda que puedes hacer el TEST para profesionales estancadas que he preparado especialmente para ti.

En dos minutos te diré en que situación estás y qué tienes que hacer al respecto.

>>Haz el test aquí<<

 

Seguro que tienes temporadas en las que estás tan ocupada que casi no puedes ni respirar.

Te pasas el día haciendo mil cosas diferentes, ocupándote de distintos temas y, sin embargo, a veces cuando acaba el día o la semana te das cuenta de que tampoco has hecho nada de otro mundo, que no has sido muy productiva que digamos y te desesperas pensando que si ahora estás así como estarías si tuvieras más clientes o más compromisos.

O la segunda alternativa, que sí que estás muy ocupada y no te da tiempo ni a aburrirte pero que, en realidad, no es el tipo de vida que quieres.

¿Te suena?

(más…)

navidades sin agobio

 

Estamos en pleno apogeo prenavideño y, aunque para algunas personas es una época alegre y emocionante, muchas otras se agobian y lo consideran un período estresante e incluso deprimente.

Si quieres pasar unas Navidades sin agobio…

Si estás tan ocupada y pendiente de cada detalle que te agobias y olvidas lo importante (disfrutar)…

Si desatiendes tus propias necesidades sólo porque son unas fechas determinadas, estas cinco recomendaciones te serán útiles para eliminar el agobio y empezar a disfrutar.

(más…)

 

 

He hablado varias veces de la importancia de saber administrar bien tu tiempo.

Ya sabes que el tiempo se va llenando de obligaciones y actividades y es mejor que seas tú la que decida qué cosas llenan tu tiempo, que es lo que de verdad vale la pena para ti.

No sea que te vayas llenando de obligaciones y al final se pasen los días, los meses, los años y te des cuenta de que no has hecho nada que de verdad haya sido significativo para ti.

(más…)

 

Si tu vida sigue un ritmo frenético, no tienes ni un minuto que perder y estás desbordada, este artículo es para ti.

Tu situación es mucho más frecuente de lo que parece y, lo que es peor, hoy en día se justifica y casi hasta se exige.

Parece que es normal y deseable estar así y si no, es que no eres una profesional «de verdad». Es verdad que cierto nivel de estrés es bueno para tu desarrollo, pero aquí hablamos de algo más que cierto nivel.

(más…)

 

Llegan estas fechas y, como decía una chica en Twitter, casi parece año nuevo, con propósitos y todo, ¿verdad?

Aunque he hablado de conseguir tus objetivos y de diseñarlos bien más de una vez, hoy te voy a dar otra recomendación sobre los objetivos que pospones y pospones y no desaparecen nunca de tu lista.

Esos que cada vez que los lees piensas «esta vez sí, como sea»,  y que incluso empiezas pero los dejas a medio terminar y te están torturando eternamente.

¿Qué hacer en estos casos?

(más…)

culpable cuando no trabajas

 

Este artículo se lo dedico a una de mis clientas, Mª Cristina, que me escribió el otro día comentándome que le pasaba esto y me dijo «mira, ya tienes una idea para el boletín.» ¡Gracias!

 

Seguro que conoces esa sensación de intranquilidad o culpabilidad cuando tienes algo pendiente y estás descansando, o cuando deberías estar trabajando pero no logras concentrarte, o simplemente en tu tiempo libre.

Esa sensación de: “Debería estar haciendo…” De estar perdiendo el tiempo. Muy común cuando estás muy estresada y a veces aunque no lo estés…

Problema: ni haces lo que se supone que tienes que hacer, ni descansas.

(más…)

Una de las cosas que siempre me ha interesado y de las que poca gente habla es cómo saber cuándo aceptar una oportunidad, cómo identificar una buena oportunidad.

A veces te empiezan a llegar propuestas interesantes pero tienes poco tiempo o simplemente quieres estar segura antes de comprometerte, no sea que pierdas tiempo, esfuerzo e incluso dinero en algo que al final no merezca la pena o por lo que no sacas ni satisfacción personal.

¿Cómo saber qué oportunidad es realmente buena (al menos para ti)?

Y no sólo eso sino, si decides no aceptar, ¿cómo diferenciar entre el miedo a aceptar (que no es más que autosabotaje) y la intuición o sensación de que no es para ti, que realmente no quieres hacerlo?

(más…)

 

¿Eres de las que empieza muchos proyectos ilusionada para luego dejarlos a medias? Algunas lectoras me han escrito comentándome que empiezan muchas cosas pero que no las acaban, que enseguida pierden la motivación, se desaniman y abandonan.

>> Escucha el podcast aquí –> 4 razones por las que no acabas las cosas ni tienes resultados

Si te sientes identificada no te preocupes, no eres la única. Lo importante es que determines cuál es la causa de ese comportamiento, que no deja de ser otra forma de autosabotaje que te impide conseguir tus metas y llevar a cabo tus proyectos con éxito.

 

Estas son las cuatro razones principales por las que no terminas lo que empiezas (las soluciones, después):

 

 1. No tienes paciencia y quieres resultados rápidos

¿Eres de esas personas impacientes que en cuanto no tienen resultados rápidos abandona el proyecto que tiene entre manos? Tener poca paciencia es algo muy extendido hoy en día y por desgracia es difícil de cambiar (por experiencia lo digo). Pero es importante que modifiques tu estrategia si quieres ver cambios y resultados y, sobre todo, si deseas sentirte satisfecha con tus proyectos. Si sigues como ahora lo único que conseguirás es dispersarte, no obtener resultados y, al final, sentirte frustrada e incluso incompetente, con la creencia de que eres incapaz de acabar las cosas.

 

2. No te planificas bien

Partimos del hecho de que sabes lo que quieres y ya has dado los primeros pasos, pero más allá de ahí, se acabó. El problema es que no tienes un plan paso a paso con objetivos, fechas límite y pequeñas acciones diarias que tomar. Lo he dicho muchas veces, sin plan, no llegarás muy lejos.

 

3. No te centras

Muy relacionado con el punto anterior. Como no tienes un plan, te dispersas, dejas las cosas a medias, pierdes el tiempo, te quedas pensando qué hacer ahora, en lugar de seguir una serie de pasos previamente meditados que te ahorran tiempo y te permiten estar centrada, actuar y, por tanto, conseguir resultados.

 

4. No es lo que quieres (es lo que deberías querer)

Ya lo he mencionado otras veces, cuando haces lo que «deberías» querer en lugar de lo que quieres se produce una división interna y acabas saboteando cualquier cosa que hagas; quizá con la excusa de que no tienes resultados o de que eres despistada o lo que se te pase por la cabeza, cuando la realidad es que no te interesa ese proyecto lo más mínimo.

 

Cualquiera que sea tu razón o situación hay algo que puedes hacer para solucionarlo:

 

  • Crear un plan de acción. Fundamental, el primer paso a a dar; con objetivos a corto y largo plazo, con fecha límite y dividiendo cada objetivo en pequeñas acciones que puedas llevar a cabo fácilmente.
  • Si quieres conseguir resultados rápidos procura priorizar aquellas acciones que te den mejores resultados. Para ello tendrás que pasar a la acción también rápido dejando miedos y dudas a un lado, pero es lo que te conseguirá resultados que te motiven e impulsen a seguir adelante.
  • Tener una razón para llevar a cabo el proyecto, una razón que cuando flaquees o dudes te ayude a seguir adelante.
  • Reconocer tus logros. Otra de las razones por las que no acabas lo que empiezas es porque no ves movimiento, no ves avances. Por eso es importante que reconozcas y premies los logros, que cada día te preguntes «¿qué he hecho hoy de lo que puedo estar orgullosa?» Eso te dará un empujón de motivación para seguir adelante.

 

Aparte de eso, piensa que en esta vida hay que ser perseverante y trabajador, las cosas ni se regalan ni se consiguen sin esfuerzo. Puede que veas a alguien que ha conseguido el éxito y pienses que esa persona es especial o que ha tenido suerte; pero te equivocas, lo que ha tenido es perseverancia y trabajo. Como leí hace poco, uno se fija en el éxito pero no en el sacrificio que hay detrás.

 

Así que ya sabes, párate a pensar qué es lo que tú quieres, haz las cuatro cosas que acabo de mencionar y rodeate de gente que te apoye y te anime. Verás que así consigues acabar las cosas, tener resultados y, lo más importante, sentirte orgullosa y satisfecha con lo que haces.

 

Aquí tienes otro artículo con más soluciones para acabar lo que empiezas.

 

¿Qué te parece? ¿Te identificas con alguno de estos puntos? Déjame tu comentario más abajo.

lograr objetivos

 

¿Cuántas veces te has propuesto unas metas y objetivos toda ilusionada, para acabar abandonando al poco tiempo, sintiéndote culpable, y pensando que no tienes voluntad y que eres incapaz de hacer lo que te propones?

Aunque es algo muy frecuente que nos pasa a todos, la realidad es que tú no tienes ningún problema, y eres perfectamente capaz de acabar lo que te propones, de lograr tus objetivos.

El problema no eres tú sino los métodos que utilizas, en concreto estas son algunas de las razones que hacen que te resulte difícil lograr algunos de tus objetivos y metas. Sigue leyendo…

 

(más…)

 

mujer en sofaSeguro que has oído hablar mucho de lo necesario que es encontrar un equilibrio entre tu vida laboral y personal, pero ¿lo consigues?

¿O más bien tu ritmo de vida te supera por mucho que intentes tenerlo todo bajo control?

Hay 3 razones por las que no consigues conciliar tu trabajo y tu vida personal y por las que no encuentras la forma de relajarte:

(más…)

 

¿Te pasas el día corriendo de un lado a otro, ocupada con mil y una cosas y sintiendo que no has hecho nada productivo, que tendrías que haber acabado más cosas, que el día no tiene suficientes horas?

Si este es tu caso y quieres gestionar mejor tu tiempo y ser más productiva, en este artículo te explico cómo conseguirlo.

Tienes que tener en cuenta dos cosas: ser más eficiente y ser más efectiva.

 

(más…)