Una de las situaciones sobre las que me escriben mucho es la de querer establecerte por tu cuenta pero todavía depender de tu sueldo o salario actual.
De hecho, mucha gente ve esto como un gran obstáculo hasta el punto de no dar nunca el paso.
Lo ideal sería tener el capital suficiente para lanzarte ya mismo dejando tu trabajo, ¿verdad?
Especialmente si tu trabajo se ha convertido en una carga.
Pero siendo realistas eso no pasa muchas veces. Quizá puedas disponer de una herencia, ahorros de varios años, inversiones, ayuda familiar o la posibilidad de pedir un crédito, ¿pero qué pasa cuando no es así?
¿Cómo empiezas cuando dependes de tu sueldo? ¿Qué haces, te quedas como estás?
Claramente esa es una opción pero no la que tu quieres. Sigue leyendo…